8

Curso 1 de Matemáticas para Escuela Intermedia Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendiz

1 downloads 44 Views 15KB Size

Recommend Stories


$ 9:9;6 $ '! (,$ + $!8 8 & $'& 8 8
Av. Salamanca N-0675 Edif. Sisteco Piso 1 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 & +591 (4) 411 5056 eMail [email protected] Sitio web: http://www.f

8
ABRAZADERAS PARA ELASTICOS 7/8 Montenegro AB1 AB2 AB3 AB4 AB5 AB6 AB7 AB8 Abrazadera P/ Elast. 7/8 - Desarrollo 760- 340 x 80 Abrazadera P/ Elast. 7/

Story Transcript

Curso 1 de Matemáticas para Escuela Intermedia Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales pueden personalizar el alcance y la secuencia para cubrir las necesidades del plan de estudios. Plan de estudios (322 temas) • Números cardinales (65 temas) ♦ Notación desarrollada y traducción numérica (4 temas) ◊ Forma desarrollada ◊ Forma desarrollada con ceros ◊ Escribir con cifras números escritos con palabras: Problema tipo 1 ◊ Escribir con cifras un número escrito con palabras: Problema tipo 2 ♦ Sumar y restar (13 temas) ◊ Suma de números de un dígito con acarreo ◊ Sumar un número de dos dígitos con un número de un dígito con acarreo ◊ Suma simple sin acarreo ◊ Suma con acarreo ◊ Sumar con acarreo en la posición de las centenas ◊ Sumar números grandes ◊ Restar un número de un dígito de un número de dos dígitos ◊ Restar sin acarreo ◊ Restar con acarreo ◊ Resta con múltiples pasos de reagrupación ◊ Restar y reagrupar con ceros ◊ Familias de operaciones para suma y resta ◊ Problema verbal con suma o resta de números naturales ♦ Multiplicación y división (24 temas) ◊ Múltiplos: Problema tipo 1 ◊ Múltiplos: Problema tipo 2 ◊ Usar la multiplicación para hallar el número de cuadrados ◊ Multiplicar números de un dígito ◊ Multiplicación sin acarreo ◊ Multiplicación con acarreo ◊ Introducción a la multiplicación de números grandes ◊ Multiplicar por 10, 100, y 1000 ◊ Multiplicación con ceros posteriores: Problema tipo 1 ◊ Multiplicación con ceros posteriores: Problema tipo 2 ◊ Multiplicar números grandes ◊ Familias de operaciones: División ◊ División sin llevar ◊ División con acarreo ◊ División con ceros posteriores: Problema tipo 1 ◊ División con ceros posteriores: Problema tipo 2 ◊ División con cocientes que contienen ceros intermedios ◊ Cociente y residuo: Problema tipo 1 ◊ Problemas verbales sobre cocientes y residuos ◊ Cociente y residuo: Problema tipo 2 ◊ Cociente y residuo: Problema tipo 3 Copyright © 2016 UC Regents and ALEKS Corporation

1/8

◊ Problema verbal con división de números naturales y redondeo ◊ Familias de operaciones para multiplicación y división ◊ Problema verbal con multiplicación o división de números naturales ♦ Aproximación, orden y el orden de operaciones (15 temas) ◊ Introducción a las desigualdades ◊ Ordenar números grandes ◊ Redondear a la decena o centena más cercana ◊ Redondear al millar, decena de millar o centena de millar ◊ Estimar una suma de números naturales ◊ Estimar una diferencia de números naturales ◊ Estimar un producto ◊ Estimar un cociente ◊ Introducción a los paréntesis ◊ Introducción al orden de operaciones ◊ Orden de las operaciones con números naturales ◊ Orden de las operaciones con números naturales y símbolos de agrupación ◊ Evaluar una expresión algebraica: Suma o resta de números naturales ◊ Evaluar una expresión algebraica: Multiplicación o división de números naturales ◊ Evaluar una expresión algebraica: Números naturales con dos operaciones ♦ Factores y números primos (9 temas) ◊ Números pares e impares ◊ Reglas de divisibilidad para 2, 5, y 10 ◊ Reglas de divisibilidad para 3 y 9 ◊ Factores ◊ Números primos ◊ Factorización prima ◊ Máximo común divisor de 2 números ◊ Mínimo común múltiplo de 2 números ◊ Problema verbal con múltiplos en común • Fracciones y proporciones (37 temas) ♦ Fracciones equivalentes (6 temas) ◊ Escribir razones para situaciones de la vida real ◊ Introducción a las fracciones ◊ Introducción a las fracciones equivalentes ◊ Fracciones equivalentes ◊ Introducción para simplificar una fracción ◊ Reducir una fracción ♦ Ordenar fracciones (5 temas) ◊ Posición de una fracción en la recta numérica ◊ Marcar fracciones en una recta numérica ◊ Ordenar fracciones con el mismo denominador ◊ Ordenar fracciones con el mismo numerador ◊ Utilizar un común denominador para ordenar fracciones ♦ Sumar y restar (4 temas) ◊ Sumar o restar fracciones con el mismo denominador ◊ Introducción a la suma o resta de fracciones con denominadores distintos ◊ Sumar o restar fracciones con denominadores distintos ◊ Partes fraccionarias de un círculo ♦ Multiplicación y división (7 temas) ◊ El recíproco de un número ◊ Producto de una fracción unitaria y un número natural ◊ Multiplicación de Fracciones unitarias ◊ El producto de una fracción y un número natural: Problema tipo 1 Copyright © 2016 UC Regents and ALEKS Corporation

2/8

◊ Multiplicación de fracciones ◊ Problema verbal de pasos múltiples con fracciones y multiplicación ◊ División de fracciones ♦ Números mixtos (10 temas) ◊ Escribir un número mixto y una fracción impropia para una región sombreada ◊ Escribir una fracción impropia como un número mixto ◊ Escribir un número mixto como una fracción impropia ◊ Suma o resta de números mixtos con el mismo denominador ◊ Suma de números mixtos con el mismo denominador y acarreo ◊ Restar números mixtos con el mismo denominador con acarreo ◊ Sumar o restar números mixtos con denominadores distintos ◊ Multiplicación de números mixtos: Problema tipo 1 ◊ Multiplicación de números mixtos: Problema tipo 2 ◊ División de números mixtos ♦ Proporciones (5 temas) ◊ Problema verbal de tasas unitarias asociadas con razones entre números naturales: Respuestas decimales ◊ Resolver un problema verbal que involucra conversión de tasas y tiempo ◊ Resolver una proporción de la forma x/a = b/c ◊ Resolver un problema verbal sobre proporciones utilizando una tasa unitaria ◊ Problema verbal con proporciones: Problema tipo 1 • Decimales y porcentajes (41 temas) ♦ Valor posicional, aproximación y orden (5 temas) ◊ Valor posicional de números decimales: Décimas y centésimas ◊ Valor posicional de los números decimales: Centésimas a milésimas ◊ Redondear números decimales ◊ Ordenar números decimales ◊ Ordenar fracciones y números decimales ♦ Conversión entre fracciones y decimales (7 temas) ◊ Convertir un decimal en fracción: Básico ◊ Convertir un número decimal en una fracción propia en forma reducida: Avanzado ◊ Convertir una fracción con denominador 10, 100, ó 1000 en un número decimal ◊ Convertir una fracción en un decimal exacto ◊ Convertir una fracción en un decimal periódico ◊ Convertir un número decimal en un número mixto ◊ Convertir un número mixto en un número decimal ♦ Sumar y restar (6 temas) ◊ Sumar números decimales alineados ◊ Sumar dinero ◊ Restar números decimales alineados ◊ Restar dinero ◊ Problema verbal con una operación decimal: Problema tipo 1 ◊ Problema verbal con una operación decimal: Problema tipo 2 ♦ Multiplicación y división (9 temas) ◊ Multiplicar un número decimal por una potencia de diez ◊ Multiplicar números decimales por números naturales ◊ Multiplicar números decimales: Problema tipo 1 ◊ Problema verbal con potencias de 10 ◊ Problema verbal con múltiples operaciones decimales: Problema tipo 1 ◊ División de un número decimal entre una potencia de diez ◊ Dividir números decimales entre números naturales ◊ Dividir un número decimal entre un decimal de 2 dígitos ◊ Problema verbal con múltiples operaciones decimales: Problema tipo 2 Copyright © 2016 UC Regents and ALEKS Corporation

3/8

♦ Porcentajes (14 temas) ◊ Hallar el porcentaje de una cuadrícula que está sombreada ◊ Conversión entre porcentajes y números decimales ◊ Convertir un porcentaje en una fracción en forma reducida ◊ Convertir una fracción en un porcentaje: Denominador de 20, 25, o 50 ◊ Hallar un porcentaje de un número natural sin una calculadora: Básico ◊ Escribir una razón como un porcentaje sin una calculadora ◊ Hallar el precio de venta sin una calculadora dados el precio original y el porcentaje de descuento ◊ Hallar el precio original dados el precio de venta y el porcentaje de descuento ◊ Hallar el porcentaje de aumento o disminución: Avanzado ◊ Hallar el interés simple sin usar la calculadora ◊ Realizar cálculos mediante gráficos circulares ◊ Interpretar el gráfico de un círculo o un gráfico circular ◊ Calcular un porcentaje a partir de una tabla de valores ◊ Medida de un ángulo en un gráfico circular • Medida, gráficos y probabilidad (52 temas) ♦ Medida (17 temas) ◊ Medir una longitud a la pulgada más cercana ◊ Medir la longitud al cuarto de pulgada o a la media de pulgada más cercana ◊ Conversión de unidades del sistema inglés con valores de números naturales ◊ Conversión de unidades del sistema inglés con valores de números naturales: Conversión de dos pasos ◊ Conversión de unidades tradicionales de medición estadounidense con valores de números mixtos: Conversión de un paso ◊ Conversión de unidades del sistema inglés con valores de números mixtos: Conversión de dos pasos ◊ Conversión con medidas de pies y pulgadas ◊ Sumar medidas en pies y pulgadas ◊ Conversión métrica de distancias con valores de números naturales ◊ Conversión entre unidades métricas de masa o capacidad con valores de números naturales ◊ Conversión de distancias métricas con valores decimales ◊ Conversión métrica con valores decimales: Problema de dos pasos ◊ Conversión entre sistemas de unidades métricas y unidades tradicionales de medición estadounidense ◊ Conversión de unidades de tiempo con valores de números naturales ◊ Introducción a sumar la hora ◊ Sumar tiempo ◊ Tiempo transcurrido ♦ Gráficos y análisis de datos (20 temas) ◊ Construir un histograma para datos numéricos ◊ Construir un gráfico de barras para datos no numéricos ◊ Interpretar un gráfico de barras ◊ Interpretar un gráfico de doble barra ◊ Construir un diagrama de puntos ◊ Interpretar un gráfico de líneas ◊ Moda de un conjunto de datos ◊ La media y la mediana de un conjunto de datos ◊ Seleccionar la mejor medida para describir un conjunto de datos ◊ Hallar el valor de una puntuación nueva que resulte en un promedio dado ◊ Cambiar un valor afecta la media y la mediana de un conjunto de datos ◊ Rechazar afirmaciones no razonables basadas en el promedio estadístico ◊ Interpretar un diagrama de tallos y hojas ◊ Usar diagramas de tallo y hojas en sucesión para comparar conjuntos de datos ◊ Construir un diagrama de caja y bigotes ◊ Analizar si una pregunta puede ser contestada por los datos Copyright © 2016 UC Regents and ALEKS Corporation

4/8

◊ Trazar la recta de mejor ajuste ◊ Diagramas de dispersión y correlación ◊ Interpretar un diagrama de Venn de 2 conjuntos ◊ Interpretar un diagrama de Venn de 3 conjuntos ♦ Probabilidad (15 temas) ◊ Interpretar un diagrama de árbol ◊ Introducción al principio fundamental de conteo ◊ Principio fundamental de conteo ◊ Problemas verbales con permutaciones ◊ Problemas verbales con combinaciones ◊ Probabilidad de resultados y sucesos ◊ Introducción a la probabilidad de un suceso ◊ Comprender la probabilidad ◊ Probabilidad de un suceso ◊ Probabilidad a favor o en contra de un suceso ◊ Área como probabilidad ◊ Probabilidad de sucesos independientes ◊ Probabilidad de sucesos dependientes ◊ Probabilidad experimental y probabilidad teórica ◊ Introducción a la expectativa • Álgebra (60 temas) ♦ Números enteros y números con signo (16 temas) ◊ Leer la temperatura de un termómetro ◊ Marcar enteros en una recta numérica ◊ Valor absoluto de un número ◊ Operaciones con valor absoluto ◊ Sumar enteros: Problema tipo 1 ◊ Suma de enteros: Problema tipo 2 ◊ Resta de enteros: Problema tipo 1 ◊ Restar enteros: Problema tipo 2 ◊ Restar enteros: Problema tipo 3 ◊ Multiplicación y división de enteros ◊ Orden de operaciones con enteros ◊ Suma y resta de números decimales con signo ◊ Evaluar expresiones con exponentes: Problema tipo 1 ◊ Identificar números como enteros o no enteros ◊ Marcar números racionales en una recta numérica ◊ Calcular distancias en la recta numérica ♦ Propiedades de los números y expresiones con variables (8 temas) ◊ Comprender la propiedad distributiva ◊ Propiedad distributiva: Coeficientes naturales ◊ Combinar términos semejantes: Coeficientes enteros ◊ Introducción a las propiedades de la suma ◊ Introducción a las propiedades de la multiplicación ◊ Propiedades de la suma ◊ Evaluar una expresión lineal: Multiplicación de enteros con suma o resta ◊ Escribir una expresión de una variable y de un paso para una situación real ♦ Ecuaciones y desigualdades lineales (16 temas) ◊ Propiedad aditiva de la igualdad con números naturales ◊ Propiedad aditiva de la igualdad con números decimales ◊ Propiedad aditiva de la igualdad con fracciones y números mixtos ◊ Propiedad aditiva de la igualdad con enteros ◊ Propiedad aditiva de la igualdad con un coeficiente negativo Copyright © 2016 UC Regents and ALEKS Corporation

5/8

◊ Introducción a la solución de ecuaciones mediante la multiplicación o la división ◊ Propiedad multiplicativa de la igualdad con números naturales ◊ Utilizar dos pasos para resolver una ecuación con números naturales ◊ Resolver una ecuación con enteros en dos pasos ◊ Formular oraciones como ecuaciones de un paso ◊ Resolver un problema verbal de fracciones utilizando una ecuación lineal de la forma Ax = B ◊ Resolver un problema verbal con dos incógnitas utilizando una ecuación lineal ◊ Introducción a la manipulación de símbolos algebraicos ◊ Traducir un enunciado utilizando un símbolo de desigualdad ◊ Resolver una desigualdad lineal: Problema tipo 1 ◊ Trazar el gráfico de una desigualdad lineal en la recta numérica ♦ Funciones y gráficos (15 temas) ◊ Tablas de funciones con reglas de un solo paso ◊ Escribir la regla de una función dada una tabla de pares ordenados: Reglas de un paso ◊ Tablas de funciones con reglas de dos pasos ◊ Tabla de una función lineal ◊ Leer un punto en el cuadrante 1 ◊ Marcar un punto en el cuadrante 1 ◊ Leer un punto en el plano de coordenadas ◊ Marcar un punto en el plano de coordenadas ◊ Trazar el gráfico de funciones de enteros ◊ Hallar una solución para una ecuación lineal en dos variables ◊ Trazar una recta en el cuadrante 1 ◊ Trazar el gráfico de una recta dada su ecuación en forma pendiente intersección ◊ Trazar el gráfico de una recta horizontal o vertical ◊ Interpretar los gráficos de dos funciones ◊ Hallar los términos siguientes en una sucesión de números naturales ♦ Exponentes y raíces cuadradas (5 temas) ◊ Introducción a los exponentes ◊ Potencia de 10: Exponente positivo ◊ Notación científica con exponentes positivos ◊ Raíz cuadrada de un cuadrado perfecto ◊ Estimar una raíz cuadrada • Geometría (67 temas) ♦ Líneas rectas y ángulos (13 temas) ◊ Nombrar segmentos, semirrectas y líneas rectas ◊ Identificar rectas paralelas y perpendiculares ◊ Medir un ángulo con el transportador ◊ Trazar un ángulo con el transportador ◊ Ángulos agudos, obtusos y rectos ◊ Ángulos suplementarios y complementarios ◊ Ángulos correspondientes y alternos ◊ Identificar ángulos suplementarios y ángulos opuestos por el vértice ◊ Construir ángulos congruentes ◊ Construir la bisectriz de un ángulo ◊ Construir la mediatriz de un segmento de recta ◊ Construir un par de rectas perpendiculares ◊ Construir un par de rectas paralelas ♦ Triángulos (6 temas) ◊ Triángulos acutángulos, obtusángulos y rectángulos ◊ Triángulos escalenos, isósceles y equiláteros ◊ Área de un triángulo ◊ Hallar la medida de un ángulo de un triángulo dados dos ángulos Copyright © 2016 UC Regents and ALEKS Corporation

6/8

◊ Hallar la medida de un ángulo en un triángulo con un lado extendido ◊ Teorema de Pitágoras ♦ Cuadriláteros y otros polígonos (15 temas) ◊ Propiedades de los cuadriláteros ◊ Clasificar paralelogramos ◊ Hallar la longitud desconocida de una figura ◊ Lados de polígonos con el mismo perímetro ◊ Perímetro de un cuadrado o un rectángulo ◊ Perímetro de un polígono ◊ Perímetro de una figura rectangular por segmentos ◊ Área de un cuadrado o un rectángulo ◊ Distinguir entre área y perímetro ◊ Áreas de rectángulos con el mismo perímetro ◊ Hallar la longitud lateral de un rectángulo dado su perímetro o área ◊ Área de una figura rectangular por segmentos ◊ Área de un paralelogramo ◊ Área de un trapecio ◊ Áreas con rectángulos y triángulos ♦ Círculos (9 temas) ◊ Introducción al círculo: Diámetro, radio y cuerda ◊ Circunferencia de un círculo ◊ Hallar el radio o el diámetro de un círculo dada su circunferencia ◊ Circunferencia y área de un círculo ◊ Perímetro de una figura con rectángulos y círculos ◊ Problema verbal que involucra el área entre dos círculos concéntricos ◊ Áreas con rectángulos y círculos ◊ Áreas con figuras inscritas ◊ Razones entre circunferencias ♦ Volumen y superficie (14 temas) ◊ Volumen de un prisma rectangular que se compone de cubos unitarios ◊ Volumen de un prisma rectangular ◊ Volumen de un prisma rectangular por segmentos ◊ Volumen de un prisma triangular ◊ Volumen de un cilindro ◊ Poblema verbal que implica la tasa de llenado o vaciado de un cilindro ◊ Área de superficie de un cubo o de un prisma rectangular ◊ Área de la superficie de un prisma rectangular a trozos compuesta de cubos unitarios ◊ Área de superficie de un prisma triangular ◊ Área de superficie de un cilindro: Respuestas exactas en términos de pi ◊ Vértices, aristas, y caras de un sólido ◊ Vista lateral de un sólido compuesto de cubos ◊ Contar los cubos en un sólido compuesto de cubos ◊ Redes de sólidos ♦ Semejanzas y transformaciones (10 temas) ◊ Identificar formas congruentes en una cuadrícula ◊ Identificar formas similares o congruentes en una cuadrícula ◊ Polígonos semejantes ◊ Identificar transformaciones ◊ Introducción a las traslaciones ◊ Traslación de un polígono ◊ Introducción a reflejos de figuras ◊ Reflexión de un polígono sobre una recta horizontal o vertical ◊ Trazar ejes de simetría Copyright © 2016 UC Regents and ALEKS Corporation

7/8

◊ Rotación de una figura en torno al origen

Copyright © 2016 UC Regents and ALEKS Corporation

8/8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.