GUÍA
DOCENTE
CIC SOMO LO IV S LECT ORES
8º y 9º GRADO
S
DE CHICO A CHICA ¿De que
se trata este libro? Matthew lleva una vida familiar tranquila. Va a un colegio donde las únicas diferencias que tiene son con un grupo de fastidiosas chicas, las Brujas. Una bomba atómica llamada Sam, su primo norteamericano que ha quedado huérfano, trastornará todo cuando sea adoptado por su familia. Presionado a cumplir una penitencia, el recién llegado se disfrazará de chica. Y empezará una semana de locura.
¿Quién
escribió este libro? Terence Blacker. Inglaterra, 1948. Fue editor de libros durante una parte de su vida, hasta que pasó al otro lado y resolvió escribirlos él mismo. Le encantan los caballos y el fútbol. Actualmente escribe una columna en un periódico inglés sobre temas del mundo de la edición de libros. Ediciones SM también ha publicado su libro Cambia de padres.
Contenido Taller 1. Antes de leer Taller 2. Durante la lectura Taller 3. Después de la lectura
PROYECTO DIDÁCTICO: EQUIPO EDICIONES SM CORRECTOR: JUAN PABLO MOJICA AUTOR: CARLOS SÁNCHEZ LOZANO © EDICIONES SM COLOMBIA, 2011 CARRERA 85K 46A-66, OFICINA 502 BOGOTÁ D.C. WWW.EDICIONES-SM.COM.CO PBX: 595 3344
[email protected]
No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del derecho de autor.
IMPRESO EN COLOMBIA
Evaluación de competencias lectoras Antes de leer 1. Observa la carátula del libro De chico a chica y realiza estas actividades. a. Describe la ilustración. ___________________________________________________________________________ b. Explica la relación que puede haber entre la ilustración y el título del libro. ___________________________________________________________________________ c. Escribe una hipótesis acerca del tema del libro. ___________________________________________________________________________ d. Detalla cómo puede ser el personaje principal. ___________________________________________________________________________
2. Lee la contracarátula. Señala cuatro ideas clave que anuncien el contenido de la novela. Idea clave 1 Idea clave 2 Idea clave 3 Idea clave 4
3. Enumera tres situaciones que originen que un chico se disfrace de chica en un colegio. Situación 1 Situación 2 Situación 3
4. Aunque no has leído la novela, imagina que se la vas a recomendar a un amigo. Escribe qué le dirías para engancharlo. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
2
Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Durante la lectura Lee de la página 7 a la 78. 5. Enumera por lo menos cinco narradores que aparecen en esta parte de la novela. Narrador 1
Narrador 2
Narrador 3
Narrador 4
Narrador 5
6. Completa la información. a. Sam llegó a casa de los Burton porque... ___________________________________________________________________________ b. El Club de la Cabaña está integrado por... ___________________________________________________________________________ c. Las amigas de Elena son... ___________________________________________________________________________ d. Gary se sintió burlado porque... ___________________________________________________________________________
7. Describe las reacciones que tuvieron las siguientes personas con la llegada de Sam López. Matthew La señora Burton La señora Cartwrigth Zia Steve Forrester
Lee de la página 79 a la 160. 8. Explica las situaciones. Sam se convierte en Samantha.
La señora Siniestro López Burton está muy llega a Inglaterra. preocupada.
Zia le hace una propuesta a Samantha.
Mark Kramer está muy ofuscado.
porque
Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
3
Evaluación de competencias lectoras Durante la lectura Lee de la página 161 a la 241. 9. Enumera los compañeros de curso de Sam y expresa tu opinión sobre cada uno. Compañero
Opinión
10. Completa. a. Jake dice que Siniestro López es una mezcla del Padrino y Terminator, porque ___________________________________________________________________________ b. _____________ dice: “escribí sobre la soledad, el deseo de tener un novio, sobre lo que era sentirse diferente de los demás”. c. La señora ______________ está obsesionada con que Jake invite a salir a Sam. d. El agente de policía Chivers cree que Sam es una ___________.
Lee de la página 242 a la 315. 11. Relaciona las columnas. A
B
“¿Dónde he visto yo antes esta cara?”.
Ottoleen gritó:
“Han empezado a llamar varios periodistas”.
“¡No puede ser!”...
“…¡Sam López!”.
Karen anunció a la señora Cartwrigth:
“Que se largue ese mocoso”.
Es una cría, Dios santo:
12. Realiza un paralelo entre Sam y Samantha. Sam
4
Samantha
Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Después de la lectura Comprensión literal 13. Describe a Sam. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
14. Enumera la secuencia de acuerdo con el orden en que ocurrieron los hechos. Sam le dice a Siniestro López que no quiere vivir con él.
El Club de la Cabaña le dice a Sam que tiene que pagar una penitencia.
Zia escribe una canción que quiere dedicar a Samantha.
La señora Cartwrigth se encierra en un armario a gritar.
15. ¿A qué se refieren los personajes con estas expresiones? Matthew
Un tío nunca deja de ser un tío.
___________________________________________________________________________ Sam
Creo que echaré de menos mis domingos.
___________________________________________________________________________ Elena
Soy una de esas personas a las que les gusta marcar tendencia.
___________________________________________________________________________ Charley
Ese era el efecto de Sam: de golpe todas las chicas querían ser como ella.
___________________________________________________________________________
16. Explica con tus palabras lo que dice Matthew. A veces los líos no están mal, son buenos incluso. A veces la palabra lío no es más que un sinónimo de vivir la vida siendo tú mismo, no como otros quieren que seas.
___________________________________________________________________________ Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
5
Evaluación de competencias lectoras Después de la lectura Comprensión inferencial 17. Completa el cuadro. Protagonistas Conflicto Situaciones centrales Resolución del conflicto
18. Explica esta oración que resume el tema del libro. En un solo día descubrimos lo que a algunas personas les lleva toda una vida: que no tiene sentido hacer de las diferencias entre chicos y chicas un motivo de discusión.
___________________________________________________________________________
19. Señala con X las ideas claves presentes en la novela. a. La rebeldía juvenil surge cuando hay incomprensión. b. La música siempre está presente en las relaciones entre los jóvenes. c. La familia es un apoyo esencial para crecer sin miedo. d. Los buenos profesores intentan comprender a sus estudiantes.
20. Escribe tu opinión sobre este fragmento de la novela. Así que el motivo de que este tío siempre se estuviera metiendo en líos era muy sencillo: estaba enfadado, y dolido, y cada día de su vida pensaba en por qué se había marchado su padre.
___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
6
Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
Después de la lectura Comprensión crítica
21. Uno de los aspectos sobre los que la novela permite reflexionar se relaciona con la manera de ser de los padres y la influencia de ellos en la vida de sus hijos. Escribe un comentario al respecto. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
22. Escribe si estás de acuerdo o no, y por qué. Los jóvenes conflictivos deben ser retirados de los colegios.
Sí estoy de acuerdo____
No estoy de acuerdo____
Porque
23. Reflexiona sobre los siguientes aspectos y responde. Sam se disfrazó de chica y alteró la vida de su colegio.
a. ¿Qué puedes decir de esa actitud? ___________________________________________________________________________ b. ¿Cómo habrías actuado si Sam hubiera sido tu compañero(a)? ___________________________________________________________________________ c. ¿Qué opinas de la actitud de su primo y de la familia Burton? ___________________________________________________________________________ d. ¿Cómo valoras las decisiones de la señora Cartwrigth y de Steve Forrester? ___________________________________________________________________________
24. Escribe cuatro adjetivos para calificar la novela De chico a chica.
Guía docente. Plan Lector Somos lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.
7
Otros libros del plan lector Somos lectores – Ciclo 4