8:00 a.m. 10:00 am Dorado # Sala 5 ASISTENTES. DATA EXPRESS LATINOAMERICA S A S Delcop Colombia SAS (antes Xerox de Colombia)

Ayuda de Memoria Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria (SGFT) Proyecto de impulso y Masificación de la Factura Electrónica DD MM AAAA

1 downloads 6 Views 484KB Size

Recommend Stories


WEDNESDAY, 5 JUNE 9.00 AM AM
X063/13/01 NATIONAL QUALIFICATIONS 2013 WEDNESDAY, 5 JUNE 9.00 AM –10.30 AM SPANISH ADVANCED HIGHER Reading and Translation 50 marks are allocated

PROCESOS CONTABLES - SALA DE SISTEMAS 305 PROCESOS CONTABLES - SALA DE SISTEMAS 305 1:00 AM A 2:00 AM
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA NOCTURNO PERIODO 2016-1 HORAS PRIMER SEMESTRE Plan por Com

" AM
"2012 - AM

FRIDAY, 30 MAY 9.00 AM AM
X063/13/01 NATIONAL QUALIFICATIONS 2014 FRIDAY, 30 MAY 9.00 AM –10.30 AM SPANISH ADVANCED HIGHER Reading and Translation 50 marks are allocated to

Story Transcript

Ayuda de Memoria

Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria (SGFT) Proyecto de impulso y Masificación de la Factura Electrónica DD

MM

AAAA

28

04

2016

DEPENDENCIA QUE CONVOCA:

Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria (SGFT) Proyecto de impulso y Masificación de la Factura Electrónica

OBJETIVO DE LA REUNIÓN:

Presentación de los grupos de trabajo propuestos Presentación del Cronograma de trabajo Respuesta de inquietudes sobre el modelo

LUGAR DE REUNIÓN Escuela de Impuestos de la DIAN Avenida el Dorado # 75-60 Sala 5

HORA INICIO 8:00 a.m.

HORA FINAL 10:00 am

ASISTENTES Nombres y apellidos Federico Giraldo Gómez Julian Andrés soto valencia James Veitia María Angelica Parga Maurix Granados Francisco Polo Alvaro Rueda Claudia Riorreso Fabio Andres Ibagon Henry A. Barco Cristian Fernando Uribe Mejia Edgar Robayo Oscar Mauricio Moreno Edgardo Lorduy Alexander Gordillo Osmar Ortiz Sandra Guerrero Cristian Rosas Fernando Parcerisas Edison Torres Jesus Pastran Martin Volcanes Oscar Camargo Jorge López Raúl Andrés Gutiérrez Meza Jesus Jimenez Rojas Antoine Loyer Enrique Cabrera Gabriel Montiel Juan Carlos Ome Raúl Antonio Pájaro Ortiz Brenda Carolina Herrera Carranza Jacqueline Venegas Pineda Manuel Rojas Duque Claudia Lorena Parra Polanía Juan Andres Cala Rene Jara Muñoz

Empresa CADENA S.A. CARVAJAL TECNOLOGÍA S.A. Certicamara Certicamara Computec Outsoursing S.A.S DATA EXPRESS LATINOAMERICA S A S Delcop Colombia SAS (antes Xerox de Colombia) Delcop Colombia SAS (antes Xerox de Colombia) Delcop Colombia SAS (antes Xerox de Colombia) DISPAPELES S.A. EDICOM S.A.S Ekomercio SAS F&M Technology S.A.S. FACTURE SAS openTecnología S.A. openTecnología S.A. openTecnología S.A. PAPERLES S.A.S PAPERLES S.A.S PROAsistemas S.A. PROAsistemas S.A. PROAsistemas S.A. Profesionales en Transacciones Electrónicas S.A. PTESA REDUNONET SAPHETY TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS Seidor Sucursal Colombia SERES COLOMBIA S.A.S. Signature South Consulting Colombia SAS Sistemas de Información Empresarial S.A - SIESA Sistemas de Información Empresarial S.A - SIESA SOFTTEK RENOVATION LTDA Software Colombia Servicios Informáticos S.A.S Teleinte SAS The Factory HKA TRANSFIRIENDO S.A. TRANSFIRIENDO S.A. VisualSoft Ingeniería en Gestión e Informática Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria Carrera 7 No. 6C – 54 piso 7º PBX 607 98 00 ext. 10380

Juan Camilo López José Eugenio Valbuena Jairo Heredia López Luz Helena Lievano Montejo Luis Hernando Valero Vásquez

wfactura DIAN -Coordinador Técnico funcional Proyecto Factura Electrónica DIAN- Especialista Técnico DIAN –Especialista Funcional DIAN – Líder Piloto

DESARROLLO DE LA AGENDA (28 de abril de 2016) AGENDA 1. Propuesta de conformación de grupos de trabajo por empresas. 2. Presentar cronograma de actividades etapa de desarrollo de la solución. 3. Solución de inquietudes sobre el modelo de factura electrónica DESARROLLO Y CONSIDERACIONES 1. Propuesta de conformación de grupos de trabajo por empresas. Se presentó la estructura que tendrán las instancias creadas para la interacción de los procesos, como se presenta a continuación:

Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria Carrera 7 No. 6C – 54 piso 7º PBX 607 98 00 ext. 10380



COMITÉ DIRECTIVO:

Es la máxima instancia de decisión y supervisión del proyecto. Estará integrado por el Director de la Dian, Director de Gestión de Fiscalización y los Gerentes Generales de las empresas participantes en el piloto, se reunirán cada dos meses. Los interlocutores directos serán los miembros del Comité Ejecutivo. ●

COMITÉ EJECUTIVO:

Se encargará de gestionar el proyecto, coordinará y supervisará la marcha general del mismo, velando por el cumplimiento de tiempo y presentación de resultados. Será el encargado de comunicar al Comité Directivo las estadísticas, los resultados, los ajustes solicitados y/o realizados y las incidencias que puedan producirse. Estará integrado por dos representantes de cada uno de los seis grupos de empresas elegidos de los Gerentes de proyecto de las empresas participantes en el piloto, El Subdirector de Gestión de Fiscalización Tributaria y el Coordinador Técnico /Funcional de la DIAN, se reunirá cada mes. Los interlocutores directos serán los miembros del Comité Técnico. ●

COMITÉ TECNICO:

Será el responsable del control y seguimiento general a los procesos funcionales y técnicos de Factura Electrónica, que se lleven a cabo entre la Dian y las empresas participantes en el piloto, valorando las especificaciones técnicas aportadas por los integrantes del comité, garantizando los principios de transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación. Se reunirá una vez de forma quincenal, con el fin de determinar, analizar y valorar las incidencias, observaciones y sugerencias que, se produzcan durante la ejecución de las actividades fijadas. Conformación de grupos de empresas Justificación: La conformación de grupos de empresas se justifica en la necesidad de lograr una adecuada interacción entre las empresas participantes y la DIAN. Crear grupos de trabajo demasiado numerosos impide una adecuada interacción y logísticamente no es muy funcional, por ello, un esquema de grupos deberá permitir que las dinámicas de trabajo sean eficientes y se logren transmitir situaciones de mejora y aclaraciones que se requieren para el avance del proyecto en las empresas participantes. Las empresas que voluntariamente se han vinculado con el plan piloto son en esencia, las correspondientes al grupo 1 empresas de diversos sectores económicos que desean facturar electrónicamente. Y por empresas del grupo 2 correspondientes a potenciales proveedores tecnológicos. Para la conformación de los grupos se buscaron afinidades entre las actividades económicas principales que las empresas desarrollan y en todos los grupos existen potenciales proveedores tecnológicos, que en algunos casos corresponden a empresas que fueron seleccionadas para proveer la solución de facturación a las empresas del grupo 1. Para algunos de los grupos primó la ubicación geográfica de las compañías para la conformación, con el fin de minimizar los costos de desplazamiento de los miembros de los equipos del proyecto. En esta primera reunión se invitaron a las empresas correspondientes al grupo 2. El pasado 26 de abril se había realizado una reunión con los integrantes del grupo 1. Fusionando los integrantes de del grupo 1 y 2 con los parámetros antes descritos, se propusieron los siguientes: Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria Carrera 7 No. 6C – 54 piso 7º PBX 607 98 00 ext. 10380

Grupo 1 ACTIVIDADES DE HOSPITALES Y CLÍNICAS, CON INTERNACIÓN Dispapeles S.A. Transfiriendo Softtek Renovation LTDA Cenet S.A. Computec Outsoursing S.A.S Data Express Latinoamerica S A S The Factory HKA Colombia S.A.S

Dos empresas Integrantes de este grupo no dieron autorización para publicar su participación en el piloto. Grupo 2 ACTIVIDADES DE PUERTOS - ALMACENAMIENTO Y DEPOSITO OTRA ACTIVI TRANSP - COMBUSTIBLES Ecopetrol S.A. Certicamara Delcop Colombia SAS (antes Xerox de Colombia) Facture SAS Profesionales en Transacciones Electrónicas S.A. PTESA

Cinco empresas Integrantes de este grupo no dieron autorización para publicar su participación en el piloto. Grupo 3 COMERCIO AL POR MAYOR Y POR MENOR Seres Colombia S.A.S Edicom S.A.S Ekomercio SAS OpenTecnología S.A.

Cinco empresas Integrantes de este grupo no dieron autorización para publicar su participación en el piloto. Grupo 4 ALIMENTOS Y OTROS Premium Foods SAS Kellogg de Colombia S.A. Grupo Nutresa S. A. GS1 Wfactura Colombia S.A.S Carvajal Tecnología S.A. Paperles S.A.S Par Servicios Integrales S.A. PROAsistemas S.A.

Dos empresas Integrantes de este grupo no dieron autorización para publicar su participación en el piloto. Grupo 5 Tabaco, Bebidas, Línea blanca, Acero y Medicamentos Gerdau Diaco S.A. Mabe Colombia SAS British American Tobacco Colombia SAS Bavaria S.A. Baxter Laboratorios S.A. Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria Carrera 7 No. 6C – 54 piso 7º PBX 607 98 00 ext. 10380

Redunonet Ltda Saphety Transacciones Electrónicas Seidor Sucursal Colombia Sistemas de Información Empresarial S.A - SIESA Signature South Consulting Colombia S.A.S

Una empresa Integrante de este grupo no autorizó publicar su participación en el piloto. Grupo 6 Comercio, Alimentos, producción de tabaco Cadena S.A. American KPO Software Colombia Servicios Informáticos S.A.S Soluciones Tecnológicas Plataforma Colombia SAS Teleinte SAS VisualSoft Ingeniería en Gestión e Informática

Dos empresas Integrantes de este grupo no dieron autorización para publicar su participación en el piloto. Los grupos anteriormente enumerados podrían sufrir algunos cambios por solicitud de los integrantes, los cuales se comunicaran a los interesados de forma oportuna. 2. Presentar cronograma de actividades etapa de desarrollo de la solución.

De forma general el cronograma presentado por la DIAN se resume como se presenta en la anterior lámina. Entre el 15 y 24 de mayo la DIAN pondrá a disposición de los interesados los servicios informáticos electrónicos para el inicio de las de pruebas de habilitación. Es decir, que quien tenga un software de facturación electrónica listo para generar facturas, podrá iniciar sus pruebas en el servicio informático electrónico de la DIAN a partir de esas fechas. Se espera que entre el 18 de junio y el 18 de julio las empresas participantes realicen las pruebas de habilitación del software que dispongan para facturar de forma electrónica. Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria Carrera 7 No. 6C – 54 piso 7º PBX 607 98 00 ext. 10380

Entre el 18 de julio y el 18 de octubre las empresas que se habilitaron al realizar de forma satisfactoria las pruebas de su software, iniciaran a facturar electrónicamente todas sus transacciones. Las fechas de las reuniones de los diferentes comités se presentan a continuación:

3. Respuesta de inquietudes sobre el modelo Se acordó que las preguntas que se tienen respecto del modelo conceptual integrado por el Decreto 2242 de 2015 y la Resolución 019 de 2016, y las preguntas técnicas que surjan se realizarán de forma escrita para que se envíe copia de las respuestas a todos los participantes. Se abrió un espacio de preguntas generales las cuales fueron resueltas en la reunión. CONCLUSIONES Y PLAN DE ACCIÓN Actividades Próxima reunión de los comités técnico y funcional Las empresas se reunirán en los grupos de trabajo y elegirán los dos representantes del

Responsables

Fechas

DIAN

10 de mayo de 2016

Grupos de trabajo

Antes del 6 de mayo de 2016

Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria Carrera 7 No. 6C – 54 piso 7º PBX 607 98 00 ext. 10380

grupo. Se sugiere que sea un representante funcional y otro técnico de diferentes empresas Los representantes de grupo recogerán las inquietudes funcionales y técnicas. Las remitirán a la DIAN con el fin de ser tratadas en el siguiente comité La DIAN propondrá una agenda de trabajo para la reunión del 10 de mayo de 2016, la cual se remitirá antes del próximo 4 de mayo de 2016. La DIAN publicará a más tardar el 29 de abril la lista de los grupos La DIAN publicará y/o remitirá la documentación producida en las reuniones máximo entre los dos días siguientes a cada evento. Las empresas que no lo han hecho, deberán presentar de manera formal los lideres a la DIAN para tener un listado de todos con los datos de contacto para compartirlos con los participantes

Representantes de los grupos de trabajo

Antes del 6 de mayo de 2016

DIAN

Antes del 6 de mayo de 2016

DIAN

29 de abril de 2016

DIAN

Para cada reunión.

Empresas participantes

Antes del 6 de mayo de 2016

Subdirección de Gestión de Fiscalización Tributaria Carrera 7 No. 6C – 54 piso 7º PBX 607 98 00 ext. 10380

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.