8to. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA CLÍNICA

8to. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA CLÍNICA Fecha de inicio: 3 de mayo de 2016 Fecha de fin: 13 de diciembre de 2016 Día y horarios: Martes de
Author:  Josefa Godoy Prado

2 downloads 545 Views 302KB Size

Recommend Stories


HORARIOS CURSO PRIMERO. GRADO EN ENFERMERIA: CURSO
HORARIOS CURSO PRIMERO. GRADO EN ENFERMERIA: CURSO 2016-2017 PRIMER SEMESTRE: 19 septiembre de 2016 - 20 enero de 2017 GRUPO A 8.00-9.00 LUNES FISIO

CURSO DE EXPERTO EN LIDERAZGO
C UR S O D E E X PE RTO E N LID E RA ZG O 150 HORAS DE DURACION 6 ECTS EQUIVALENTES PRECIO: CONTACTAR MODALIDAD: A DISTANCIA PRECIO: CONTACTAR MODALID

Curso de Mindfulness en Psicoterapia
Curso de Mindfulness en Psicoterapia 1. Fundamentos El Mindfulness o Conciencia Plena es uno de los temas actuales más destacados en la psicología de

Curso Técnico en PowerShell
Curso Técnico en PowerShell Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Técnico en PowerShell Curso Técnico en PowerShell Duración

Story Transcript

8to. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA CLÍNICA

Fecha de inicio: 3 de mayo de 2016

Fecha de fin: 13 de diciembre de 2016

Día y horarios: Martes de 17 a 19 hs.

Lugar: Asociación Médica Argentina, Av. Santa Fé 1171

Director: Dr. Felipe Carlos Galmarini [email protected]

Arancel: 8 cuotas de $ 600.-

Requisitos: Ser socio de la Asociación Médica Argentina Traer fotocopias de: Título, matrícula profesional y documento de identidad Dirigido a: Oncólogos Clínicos, Cirujanos, Radioterapeutas, Anatomopatologos, Inmunologos, Farmacólogos, Bioquímicos, Biólogos, Médicos, Sanitaristas, Auditores Médicos, Médicos de la Industria Farmaceutica, Universidades o de la esfera oficial, ligados a la investigación, clínica y terapia del cáncer, Nutricionistas, Psicólogos, Enfermeros Profesionales (Nivel Terciario), y Licenciados en Enfermería. Carga horaria: 180 horas

INFORMES E INSCRIPCIÓN: Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina – Av. Santa Fé 1171 – (1059) – Bs. As. – Tel.: (5411) 5276-1040 int. 213/214/212 – Email: [email protected]

Av. Santa Fe 1171 – (C1059ABF) Buenos Aires – Argentina Telefax: (54-11) 5276-1040 Int. 213/214 – e-mail: [email protected] – Sitio Web www.ama-med.org.ar

1.- Introducción

El cáncer ocupa el segundo lugar como causa de muerte en la mayoría de los países con buen nivel de desarrollo en el área de la salud publica; representa un grupo de alrededor de 250 enfermedades diferentes, cada una con su particular historia natural, que tienen en común el crecimiento celular incontrolable y además la capacidad de invadir y dar metastasis. A través de los recientes avances en Oncología Molecular, se establece que el cáncer responde a un proceso dinámico de carcinogenesis, que lleva al parcial descontrol de los sistemas regulatorios normales de la división celular y que en sucesivas mutaciones genicas permite la invasión y metástasis, siendo la consecuencia clínica de esta evolución, la enfermedad tumoral.

El tratamiento de las diferentes enfermedades debe estar relacionado con el conocimiento actualizado de las mismas y el cáncer debe responder a ese axioma. Si bien es cierto que casi por casi un siglo, los preceptos sobre la utilización de la Cirugía Radical en el tratamiento del cáncer no tuvieron oposición, sea por falta de alternativas o quizás porque los cirujanos eran los lideres que imponían sus ideas. Pero en las últimas tres décadas, sea por el disconformismo de los resultados obtenidos, pero fundamentalmente, por los nuevos conocimientos aportados por la investigación básica y la investigación clínica, las conductas terapéuticas han ido gradualmente modificándose. Es que el modelo de Halsted sobre biología tumoral, que consideraba que el crecimiento del cáncer se realizaba por continuidad en forma directa hacia los tejidos vecinos y a los ganglios linfáticos regionales, ha sido superado por el concepto de cáncer, enfermedad diseminada en el momento del diagnóstico. Por lo tanto la terapéutica debe ser previamente programada, basada fundamentalmente en la Historia Natural de cada tipo de cáncer, en el conocimiento de las posibilidades terapéuticas y causas de fracaso de las mismas, sea la cirugía, las radiaciones o la quimioterapia. Todo esto obliga a una correcta y precisa estadificación de la enfermedad previa a todo tratamiento. Además, los últimos progresos obtenidos especialmente en el área de la quimioterapia y la bioterapia, han permitido una marcada prolongación de la sobrevida de los pacientes, surgiendo en consecuencia una nueva problemática: las Emergencias Oncológicas (Síndrome de Vena Cava Superior, Coagulopatias, Compresiones Medulares, etc.) en las que el diagnostico precoz y tratamiento permiten su control.

De todo esto se deduce la necesidad de una permanente actualización para aquellos oncólogos formados y de toma de conocimiento de los modernos conceptos que deben regir el tratamiento del cáncer, en aquellos médicos prácticos que tienen oportunidad de tratar enfermos con cáncer.

Av. Santa Fe 1171 – (C1059ABF) Buenos Aires – Argentina Telefax: (54-11) 5276-1040 Int. 213/214 – e-mail: [email protected] – Sitio Web www.ama-med.org.ar

2.- Objetivos Brindar a los Cursistas, no solo la actualización de los importantes avances suministrados por las Ciencias Básicas, que continúan revolucionando los métodos convencionales en diagnóstico, estadificación, pronóstico y tratamiento del cáncer, sino también la concepción holística en la atención de los pacientes, considerando no solo el aspecto estrictamente médico sino también el humano. Siendo la terapia del Cáncer, multidisciplinaria, los Cursistas deberán al finalizar el Curso, tomar decisiones diagnosticas y terapéuticas en las distintas etapas de la enfermedad.

3.- Metodología El Curso considera dos aspectos en su programa: 3.1 Teórico: Se desarrollará en 9 Módulos, según programa detallado más adelante, que se desarrollara en horario vespertino en la sede de la AMA. 3.2 Práctico: Se desarrollarán las siguientes sesiones: a) Clínica Oncológica: Se presentarán casos clínicos de la práctica diaria, discutiéndose la programación terapéutica y la toma de decisiones. b) Guías y recomendaciones: En el diagnóstico, estadificación, tratamiento y seguimiento del paciente con cáncer. Se presentarán y comentarán guías de práctica clínica. c) Ateneos bibliográficos: Se hará una revisión crítica de artículos originales y de actualización. d) Elaboración de la monografía: Se desarrollará la siguiente metodología: -Planteamiento Inicial -Durante el trabajo -Redacción Final 4 – Plan de Estudio y Contenidos 4.1 Clases Teóricas Modulo 1 – Lo esencial en Oncología Molecular Modulo 2 – Epidemiología del Cáncer Modulo 3 – Estrategias en el diagnostico y estadificación del Cáncer Modulo 4 – Principios básicos en quimio y bioterapia del Cáncer Modulo 5 – Principios básicos en Cirugía Oncológica y Radioterapia Modulo 6 – Bioética Modulo 7 – Clínica Oncológica Modulo 8 – Emergencias Oncológicas Modulo 9 – Diseño de Investigación

Av. Santa Fe 1171 – (C1059ABF) Buenos Aires – Argentina Telefax: (54-11) 5276-1040 Int. 213/214 – e-mail: [email protected] – Sitio Web www.ama-med.org.ar

4.2 Contenido de los Módulos Teóricos 4.2.1. Lo esencial en Oncología Molecular. Biología celular. Anatomía ultraestructural de la célula. Ciclo celular. Apoptosis. Biología molecular. Genética y Cáncer. Oncogenes y genes supresores. Factores de Crecimiento y Receptores. Técnicas de Laboratorio. Biología Tumoral. Mecanismo de invasión y metástasis. Inmunidad y Cáncer. Perspectivas en Oncología Molecular. 4.2.2. Epidemiología del Cáncer. Incidencia y Prevalencia. Causas de Cáncer: genéticas, tabaco, dietafactores ocupacionales y del medio ambiente. Radiaciones, xenobioticos y xenohormonas, agentes infecciosos. Registro de Tumores: Poblacional y Hospitalario. Prevención en Cáncer (primaria, secundaria y terciaria). Epidemiología Molecular. 4.2.3. Estrategias en el Diagnostico y Estadificación del Cáncer. Anatomía Patológica. Clasificación de los tumores. Metodología diagnóstica. Inmunohistoquímica. Laboratorio básico y específico. Diagnóstico por imágenes. 4.2.4. Principios básicos en Quimio y Bioterapia del Cáncer. Microambiente y Vascularización Tumoral. Farmacocinetica y Farmacodinamia. Resistencia Tumoral. Clasificación de las drogas antitumorales.

Av. Santa Fe 1171 – (C1059ABF) Buenos Aires – Argentina Telefax: (54-11) 5276-1040 Int. 213/214 – e-mail: [email protected] – Sitio Web www.ama-med.org.ar

Criterios de evaluación de la toxicidad. Quimioterapia adyuvante y neoadyuvante. Quimioterapia intraarterial. Bioterapia. Investigación preclínica y clínica. 4.2.5. Principios básicos en Cirugía Oncológica y Radioterapia. Rol de la Cirugía Oncológica: Preventiva, diagnóstica, terapéutica, paliativa, de las metástasis, de emergencias oncológicas. Consideraciones Radiobiologicas y clínicas. Radioterapia externa y braquiterapia. 4.2.6. Bioética. Antropología médica. Principios de la bioética. Bioética en Medicina asistencial. Bioética en la Investigación clínica. Derechos del paciente. Deberes y derechos del médico. 4.2.7. Clínica Oncológica Generalidades. Patrones clínicos de diseminación metastasica. Cáncer Torácico. Cáncer Urológico. Cáncer de Mama. Cáncer Ginecológico. Cáncer de Cabeza y Cuello. Cáncer Digestivo. Cáncer de Piel y Melanoma.

Av. Santa Fe 1171 – (C1059ABF) Buenos Aires – Argentina Telefax: (54-11) 5276-1040 Int. 213/214 – e-mail: [email protected] – Sitio Web www.ama-med.org.ar

Sarcomas óseos y de partes blandas. Tumores del Sistema Nervioso Central. Tumores Endocrinos. Cáncer Pediátrico. Oncohematologia. Psicooncología. Oncología Pediátrica. 4.2.8. Emergencias Oncológicas. Emergencias Médicas. Emergencias Quirúrgicas. 4.2.9. Diseño de Investigación. El método científico. Formulación y análisis del problema. Generación de Hipótesis. Análisis, factibilidad y programación de etapas. Ejecución.

Elaboración de una Monografía. 7.- Mecanismos y criterios de evaluación. Examen Final con presentación de monografía. 8.- Puntaje y Acreditación de la AMA. Se ajustará a las disposiciones de la AMA.

Av. Santa Fe 1171 – (C1059ABF) Buenos Aires – Argentina Telefax: (54-11) 5276-1040 Int. 213/214 – e-mail: [email protected] – Sitio Web www.ama-med.org.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.