^^ A

c\. EL ECO •/^^ A PATRONAL DICIEMBRE DE 1935 NUMERO 306 AÑO XIV LA CONSTRUCCIÓN EN MADRID.-Casa construida en la calle de Castelló, número 93. Arq

29 downloads 564 Views 10MB Size

Recommend Stories


ala a a a a a a a a a Las letras suenan 2 Página 10
ala ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a Las letras suenan 2 Página 10 ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a Las letras suenan 2 Página 11

Ensemble. G alanterie. a a a a a a
G alanterie Ensemble a a a a a a EnsembleG alanterie a a a a a a David Antich flauta de pico Albert Romaguera oboe barroco Telemann Xavier Zafra f

A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code
VOLKSWAGEN A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code 0–9 026.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1702 028.B . .

Libro y cuaderno de trabajo. Avión. A A A A... a a a a
Libro y cuaderno de trabajo Aa Avión A–A–A–A . . . . a–a–a–a . . . . Libro y cuaderno de trabajo INSTRUCCIONES: Colorea el dibujo y termina la

A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code
AUDI A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code 0–9 1B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 1T . . . . .

Story Transcript

c\.

EL ECO

•/^^ A

PATRONAL

DICIEMBRE DE 1935 NUMERO 306 AÑO XIV LA CONSTRUCCIÓN EN MADRID.-Casa construida en la calle de Castelló, número 93. Arquitecto: D. José Gómez Mesa. Constructor: D. Eugenio Escribano. (Foto Portillo.)

REVISTA

MENSUAL

DE

CONSTRUCCIÓN

r I I ifi ir A K (Suciedad

Anóninifi)

Construcciones metálicas Hierros y aceros laminados

JWADRID: Los Madrazo, número 36 VALENCIA: Avenida del Puerto, 184 SEVILLA: Avenida de Eduardo Dalo, 21

S E R R A Y C.

lA

- HERRAMIENTAS HERRAJES PARA OBRAS

FERRETERÍA

M A D R I D C a r m e n , núm. Teléfono l 8 5 l 3

"^^^^ l6

SEVILLA Alvares Quintero, l7 y l 9 Teléfono S7867

IIINIIIIIIIIIIIIIlillllllllMI'llllllllllll

P R E C I O S M A D I< I O : AÑO, 18 P T S . PI^OVINCIAS: AÑO, 20 P T S .

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: CONDE PEÑALVER, 13 TELEF. 25565 M A D R I D

Illlllllllllilllllllllllllllllllllllllllllli

llllllllllllllllllllllll|i|iiliiiiliiiiiill>

MEDITACIONES El balance del año 1935 es allamente perjudicial para las clases patronales. De manera indirecta se ha establecido el control en las industrias, se ha suprimido el Tribunal industrial, único organismo de carácter social que no actuaba en un ambiente de odio contra los patronos, y se ha dado una extensión a los Jurados mixtos que ha de resultar' costosísima para la industria e inquietante para las organizaciones que tienen establecidas Mutuas de seguros. Por otra parte, al conceder puestos a las minorías en ía elección de los Vocales se rompe la unidad de actuación tan necesaria en estos organismos. Y no digamos nada de la forma en que quedan constituidos los Jurados mixtos al terminar el año. Sin representación los elementos pertenecientes a la U. G. T . y a la C. N . T . , que agrupan al 90' por 100 de los.proletarios españoles, no es difícil asegurar que la labor que estos organismos realicen carecerá de toda eficacia y valor. Tenemos la seguridad que si las cosas no varían, dentro de un breve espacio de tiempo los Jurados mixtos sólo entenderán en reclamaciones por despidos y salarios, pero que las normas de trabajo y la solución de los conflictos que puedan presentarse en las relaciones entre obreros y patronos no buscarán la solución en los organismos creados a tal efecto, sino que se sustanciarán por la lucha directa. E s innegable que el Poder público podrá argumentar que él no es culpable de que las organizaciones obreras no hayan querido inscribirse en el censo electoral social, pero, haciendo justicia, no podrá negarse que no era el momento^ preciso, cuando muchas asociaciones obreras estaban clausuradas, para llevar a cabo la formación de ese censo. E n el que ya existía en el Ministerio de Trabajo estaban inscritas todas. Hubiera bastado abrir un plazo para que se inscribiesen las que no lo estaban y hubieran causado baja las que hubieran dejado de existir, y aun así, para obrar cuerdamente, no debie-

ra haberse llegado a la renovación de los Jurados mixtos hasta que hubiesen estado en vigor las garantías constitucionales. Ya dijo, creo que fué el Sr. Ossorio y Gallardo, con visión exacta según nuestra modesta opinión, que lo necesario para gobernar con acierto no era vivir con las garantías constitucionales suspendidas, que resultaba muy cómodo, sino con la autoridad y el prestigio necesario para hacer respetar el cumplimiento de los principios establecidos en la Ley. La vida ciudadana ha de desenvolverse con toda libertad y amplitud. Ya es viejo aquello de que sin libertad no existe, pero sin Ley no existe libertad. Y para vivir en un régimen democrático, para que las instituciones creadas por la República actúen con la libertad de movimiento que es precisa en los organismos de carácter social, es condición indispensable que funcionen en toda su amplitud los preceptos constitucionales. A las clases patronales les interesa más que las organizaciones obreras se muevan dentro de los cauces de la Ley con toda amplitud, que no que estén coaccionadas por cortapisas producidas por estados de excepción. La lucha, dentro de la libertad, produce explosiones de entusiasmo, tal vez ansias de dominio, apeteceres de mando, pero contra todo ello es posible la lucha con los mismos medios que la libertad proporciona. La lucha en el seno interno de las organizaciones obreras sólo engendra odios, deseos de venganza, ansias revolucionarias. ¿ Para qué se creó la Sociedad de Naciones ? ¿ Qué objeto tiene la Oficina Liternacional del Trabajo? Lo necesario es hacer posible la formación del nuevo derecho social por los amplios cauces de la libertad y de la democracia, sin estridencias, por la comprensión, por la discusión y por el estudio. El grave error del Ministerio del Trabajo, y digo el Ministerio por no hacer cargos concretos contra -

1

ningún titular determinado, ha sido el querer hacer la legislación del país por su propia iniciativa, sin dar en ella la participación que le corresponde a la representación patronal y obrera. E l Sr. Salmón, que tantos atrevimientos ha tenido, puede que con el correr de los años, cuando su inteligencia esté sazonada por el jugo de la experiencia, se arrepienta de haber llevado a cabo innovaciones que han perjudicado notablemente a los patronos, sin ningún beneficio positivo para las clases obreras y con graves perjuicios para la economía nacional. Tenemos demostrado en largos años de actuación patronal nuestro amor a las clases obreras. Nos preciamos de poseer el grado de comprensión necesaria

para actuar dentro de las necesidades de los tiempos modernos, pero jamás hemos halagado a nadie ni hemos dejado pasar sin protesta aquello^ que sólo tenía por finalidad buscar estados de complacencia en sectores determinados llevando el descontento a la producción. Justicia social distribuida equitativamente. Protección a los obreros hasta donde alcancen las posibilidades de la industria, pero todo ello con preceptos claros y terminantes que hagan imposible que la protección se convierta en abuso, creando profesionales que resultan tan perniciosos para la economía patronal como para la moral actuación de las entidades sindicales. JosK S Á N C H E Z C O N E S A

nnnnnnn*

La Federación se dirige a la Comisión Permanente de Trabajo del Congreso Federación Patronal Madrileña, velando en todo momento por las entidades que la integran, formadas en su mayor parte por núcleos industriales afectos al ramo de la construcción, estima de necesidad elevar el piesente escrito a la Comisión a quien se dirige, para someter a su conocimiento unas breves consideraciones con respecto a la proposición de ley que tiene en estudio sobre ampliación de los plazos marcados en la ley de fecha '2-5 del mes de junio del año en curso, relativa a las construcciones de viviendas con exención de tributos. Por la referida proposición de ley se considera razonable y conveniente que los plazos fijados por el artículo 15 de la lej^ citada para el comienzo y terminación de las obras a las que Se refiere, sean prorrogados en cuanto al primero hasta el 31 de marzo del año 1936, y con respecto a la segunda, hasta el 30 de junio del año 1937, prórrogas que nos parecen justas y adecuadas, ya que su concesión habrá de producir un mayor margen, no sólo para la obtención del fin principal o espíritu informante de la propia ley, sino también para que los elementos relacionados con las industrias constructoras puedan llevar éstas con las exigencias que las mismas demandan. Pero ahora bien; nuestra conformidad no puede prestarse a que la prórroga de referencia se conceda de un modo exclusivo a sociedades o grandes empresac constructoras en serie y de edificios con un mínimo de 300 viviendas, porque la concesión en esos términos resultaría con manifiesta lesión paia otros rnuchos núcleos industriales constructivos de condi2 -

ción más modesta por su menor radio de acción y de los que dependen un buen número de trabajadores que no pueden ni deben sufrir diferencias con relación a los que pueden actuar con cargo a grandes empresas, ya que tanto aquéllos como éstos son afectados por el vital e interesante problema del paro forzoso. De otra parte, las modestas empresas y los con-sí'tructores particulares, con derecho a actuar en un régimen de libertad de trabajo, no deben sufrir limitaciones en éste, ya. que en virtud del expresado régimen gozan del derecho a impulsar sus industrias con el empleo de su esfuerzo y capital, pues lo contrario equivaldría al establecimiento de remoras y cortapisas con notoria lesión para industriales que al amparo de las disposiciones legales mueven sus actividades en beneficio del bien general. Por lo expuesto, reflejo fiel de sana doctrina, esta Federación. Patronal tiene el honor de dirigirse a la Comisión Permanente del Trabajo del Congreso de los Diputados en súplica de que en el dictamen que haya de redactar sobre la proposición de ley de 19 de noviembre último, referente a la ampliación de plazos establecidos por la ley de 25 de junio próximo pasado, se recojan las alegaciones que integran este escrito, proponiendo la ampliación referida sin distinción alguna, pues razones de equidad y de interés social así lo reclaman. Madrid, 5 de diciembre de 1935.—El Secretario, Rafael Giítiérrez.~V." B.°, El Presidente, A. Gómez Román. . .

LAS GRANDES CONSTRUCCIONES EN MADRID

Casa construida en la calle de Sa^asta, 30 ARQUITECTO:

D O N MANUEL MUÑOZ MONASTERIO D O N FÉLIX FERNANDEZ SIMAL

CONSTRUCTOR:

El edificio levantado en la calle de Sagasta, esquina a la de los Hermanos Alvarez Quintero, obedece a un tipo de lujo, que en estos últimos tiempos Ira predominado en Madrid y otras ciudades importantes. Lloy

cuartos por planta con diez habitaciones cada uno, dos cuartos de baño y servicios. La principal preocupación al proyectarlo ha sido la de obtener una gran iluminación en todas sus plantas,

Vista de la casa de la'calle de Sagasta, 30. la construcción parece tomar otros derroteros de mayor modestia. El solar de esquina, de forma regular y con una superficie de 10.000 pies cuadrados, ha permitido desarrollar un proyecto de gran claridad a base de dos

mancomunando tres de sus ^° 'iii único patio cerrado de 56 metros cuadrados, Todos los detalles de la racterísticas modernas y de

patios posteriores y haciencentral, con una superficie conitrucción obedecen a cagran simplificación. —3

GcLsa.- &L- ia.- GaÉs. -ch.-

conf-DOE

T n^nu

m ..-^czaSczafenar •*...0¿¿¿4,-;ís c¿k. &Í.S.

ía£^tcLX^3&

D

CMCAÍZ^:^

— < - fon

ct^^

^ Dt ÍI5 0S

•f-1 r A tA I: icsb MA(i.iD j V m o 11735 £1 AH.9V!ictTO

'pl^pl Plano de la casa de la calle de Sagasta, 30. Arquitecto: D. Manuel Muñoz Monasterio. Constructor: D. Félix Fernández Simal.

PRINCIPALES COLABORADORES DE LA CASA DE SAGASTA, 3o 1 {G o a o s i o

oanchez

ALFONSO ROMERO

M O M T A J E S ELÉCTRICOS

IWAESTRO PINTOR

L ^ Q I I G de L o p e de l ^ u e d a , 11 d u p d o .

Rollo, núm. 9 Teléfono 25731 i A D R ID

Teléfono

56801

M A D R I D

ÁNGEL MARTIN Félix García Muñoz SOLADOR Calle de Fernando Ossorio, 1 MADRID

ACUCHILLADO, ENCERADO Y BARNIZADO DE PISOS

Istúriz, 14,2." izqda. Teléfono 48008 MADRID

En la fachada ha habido la misma preocupación, pero sin llegar a extremismos, y, únicamente constituye una novedad en casas de ese tipo el colorido a base de sienas, inspirándose en los típicos revocos de algunas de nuestras construcciones populares en Castilla, conseguidos a base desatierras y rompiendo con las tendencias algo arcaicas predominantes en Madrid durante estos últiiiios tiempos a base de tonos agrisados. I^a terraza tiene una superficie de 625 metros cua"drados y ha sido impermeabilizada y pavimentada con

1

dosio Sánchez, que ha ejecutado en Madrid muchas, obras de importancia, entre las cuales citaremos: Ayuntamiento de Chamartín de la Rosa; Velázquez, 31; Mantequerías Rodríguez en el mismo edificio, etc., etc. Tiene en Toledo, en la calle Cuesta del Alcázar, número 4, un establecimiento de electricidad en general, montado con todos los adelantos modernos. Sus oficinas en IMadrid están instaladas en la calle de I^ope de Rueda, núni. 11 duplicado. Tel. 56801. La pintura.—Us obra del maestro D. Alfonso Rome

. -illl i -=• —'

Un aspecto de li terraza, impermeabilizada y pavimentada con Flintkote, por la casa F. A. Fado Flintkote, de Alcalá, 47, teléfono 22557, Madrid, concesionaria del Flintkote para la región centro.

piso continuo Flintkote, y las juntas de dilatación llevan un dispositivo elástico especial Flintkote. Entre las muchas obras de este género efectuadas por F. A. Fació, Flintkote, Alcalá, 47, Madrid, figuran las siguientes: Veinte metros cuadrados de terrazas en la Imprenta Municipal de Madrid; 25 metros cuadrados de marquesinas en el teatro Coliseum; 50 metros cuadrados de terrazas en Alberto Aguilera, 18; 975 metros cuadrados de terrazas en Viriato, 73; 350 metros cuadrados de terrazas en el cine Salamanca; 605 metros cuadrados de terrazas en el Grupo escolar ((Elena Victoria», de Venta de Baños; 720 metros cuadrados de terrazas en el Grupo capilla-escuela de la ((Azucarera Leopoldo)), Miranda de Ebro; 50 metros cuadrados de terraza en ViUalba; ídem id. en Torrelodones; 400 metros cuadrados de aislamiento con corcho; 50 mm. pegado y rejuntado Flintlíote, impermeabilización y piso continuo Flintkote en la terraza de la Secretaría de la Marina Civil, en Madrid. Los principales colaboradores que han intervenido en estas obras son: Electricidad.—Ha corrido a cargo del maestro D. Teo=

ro, que por su competencia figura hoy en lugar preferente entre los de su clase, como lo prueban las obras por él realizadas, algunas de las cuales son : Palacio de la JMúsica, Ministerio de Marina, Nueva Plaza de Toros, etc., etc. Tiene sus oficinas en la calle del Rollo, núm. 9. Tel. 25731, Madrid. Solado.—Ha sido ejecutado por D. Ángel Martín, que ocupa en Madrid uno de los primeros puestos entre los más afamados soladores. Ha realizado varias obras, tan a la perfeccipn como la que hago referencia, entre las cuales recuerdo las casas de Bravo Murilio esquina a Donoso Cortés; Pacífico, 26, etc., etc. Se hallan sus oficinas en Madrid en la calle de Fernando Ossorio, 1. El acuchillado y encerada de pisos.—Ha sido ejecutado ijor D. Félix García Muñoz, maestro muy especializado en estos trabajos, para los cuales cuenta con maquinaria supermoderna y personal seleccionado. Tiene sus oficinas en Madrid, calle de Istúriz, 14, segundo izquierda. Tel. 48008. , ' , " ^„ J. GARCÍA PÉREZ

LAS MARAVILLAS

U N A D E LAS N A V E S D E LOS TALLERES "LAS MARAVILLAS"

T MUEBLES, DECORACIÓN E INSTALACIÓN DE PORTADAS

Carpintería de Taller y de A r m a r Tallereis: Oviedo, 55 - Teléf. 475lO Oficinas: R í o s R o s a s , ^Z» 1.° i«^da—Tel. 4 5 l 7 5 M A D R I D

Agravación del paro en las profesiones intelectuales E n el ti-anscurso de los dos últimos años, el paro continuó aumentando entre los trabajadores intelectuales, y raro es el país o la profesión que no lo ha3?a sentido en grado bastante intenso. Esta comprobación la hace la Oficina Internacional del Trabajo en su reciente informe sobre la cuestión. Aunque la evaluación numérica tropieza con dificultades mucho más graves que en otras materias por razón de la falta de estadísticas, los sondeos operados por diversas instituciones han suministrado datos característicos. E n Finlandia, por ejemplo, se calculaba que a mediados de 1934 el número de intelectuales parados era de 5.000. E n Eetonia, una encuesta publicada al final de 1933 por el Ministerio de Previsión Social daba la cifra de 6.561 intelectuales sin trabajo. Resulta de la evaluación hecha en el mes de marzo de 1935 por el Instituto de Reeducación de los trabajadores intelectuales de Polonia que el número de los parados intelectuales en este país se elevaba a 170.000, aproximadamente, para un total de 750.000 trabajadores intelectuales, incluidos los empleados. E n Suiza, la Oficina Federal del Trabajo y ias oficinas de colocación daban al principio de 1935 la cifra de 6.000 técnicos (ingenieros, arquitectos, químicos, etc.) inscritos en las Oficinas de colocación. Se calculaba, además, en un millar por lo menos, el número de los parados, no inscritos. Esta cifra, que probablemente es muy inferior a la realidad, hacía llegar a un total de 7.000 el número de parados sobre un total aproximado de 20.000 miembros de las profesiones técnicas, o sea más del 30 por 100.

calculado que desde 1913 a 1932, el aumento del niimero de estudiantes era, según los países, de 30 por 100 a 370 por 100, excediendo, por consiguiente, con mucho del aumento de la población. Según un informe elaborado en los comienzos, de 1935 por el señor Kotschnig, de la Institución Ayuda Mutua Universitaria Internacional», había en Rumania en 1913 un estudiante por cada 1.477 habitantes ; en 1926, había uno por cada 508 habitantes. E n Grecia, esta proporción cayó desde 1913 a 1932 de un estudiante por cada 1.470 habitantes a uno por 774 ; en Hungría, de 1.031 a 546 por estudiante ; en Holanda, de 1.229 a 636 ; en Suecia, de 859 a 542 ; en Alemania, de 866 a 506. Desde 1915 a 1930, el número de habitantes por estudiante descendió' en los Estados Unidos de 237. a 127. E n Lituania, donde no existe estadística del período anterior a la guerra, había en 1932 un estudiante por 224 habitantes. La revista «Technik und Kultur» publicaba en 1934 un cuadro indicando el número de empleos ofrecidos en Alemania a los ingenieros con diploma universitario. Resulta que si este número se elevaba en 1928, antes de la crisis, a 7.307, descendió en 1930 a 2.508, y en 1933 a 1.778, mientras que el número de poseedores de diploma no cesaba de aumentar. Se calculaba en Alemania el número de personas con diploma necesario cada año para ocupar los puestos vacantes en lO.OOO, aproximadamente ; pues bien, llegó a 25.000 como promedio el número de personas que han salido de la Universidad desde 1929 a 1933. Así se comprende que pueda calcularse en unos 50.000 el número de universitarios parados que había en Alemania en 1933.

En los Estados Unidos, mientras que el número de puestos vacantes - para médicos era en 1932 de Además de las evaluaciones directas del número de unos 3.000, ascendió a 5.000 el número de títulos de parados, ciertas deducciones hechas a base de la com- médico concedidos por las Universidades. paración del número de los que obtuvieron título uniE n Italia, desde 1913 a 1933 el aumento del núversitario y las necesidades de los diferentes países, mero de médicos ha sido de 119 por 100, en tanto que hacen evidente la falta de empleo con que tropiezan la población no ha aumentado sino en 17 por 100. los jóvenes al salir de las aulas superiores.. Se ha • También en Alemania la profesión médica está

IGA R T U A o

B R

I IM

o

M A D R I D ATOCHA, 4 2 TEL,. 11204

ALMACENES DE HIERROS Y FERRETERÍA

VIGAS I y U - H E R R A J E S PARA CONSTRUCCIONES - HERRAMIENTAS CLAVAZÓN, etc.

-

7

muy congestionada, y aunque se han tomado medidas para impedir el acceso a la Universidad, no se cree que estas, medidas surtan efectos sino después de un cierto número de años. Alemania necesita cada año 1.800 a 2.000 nuevos médicos, y se prevé que saldrán de las Universidades anualmente hasta 1938 de 4 a 5.000 médicos. Lo mismo ocurre en la profesión de dentista, en la que durante algún tiempo se presentaron un millar de nuevos dentistas para unas 250 posibilidades de empleo. También se prevé el mismo exceso de técnicos en la profesión de farmacia. Puede decirse que, de una manera general, sólo los países que se encuentran en pleno desarrollo están al abrigo de esta crisis. E n la U. R. S. S. se han tomado medidas para aumentar el número de estudiantes a fin de formar los técnicos, los médicos, etcétera, que se necesitan. Hn cambio, en la gran ma-

yoría de los Estados subsiste con más o menos intensidad el paro de los intelectuales. E l informe de la Oficina Internacional del Trabajo hace observar, de otra parte, que existe en numerosas profesiones intelectuales un «paro definitivo debido a la evolución de las técnicas y de las costumbres, y que incluso si terminase la crisis económica se registraría una cierta disminución de la demanda» . Conocido es el ejemplo de los músicos, a los que el desarrollo de la música mecánica ha colocado en una situación que seguirá siendo muy grave aun después de la crisis económica. Otras profesiones se encuentran en el mismo caso. Esto explica que en Polonia, por ejemplo, según los datos del Instituto de Reeducación de Intelectuales, hubiese ya antes de la crisis 63.000 parados intelectuales que, como hemos visto, ha aumentado después hasta 170.000.

innnnnn"

Finca en la calle de Castelló, n ú m . 93 ARQUITECTO:

D O N JOSÉ GÓMEZ MESA

CONSTRUCTOR: D O N E U G E N I O Para la disposición de este edificio se ha tenido principalmente en cuenta la orientación, prescindiendo de patios cerrados y dejando todas las piezas habitables de forma que tengan aire y Sol y vistas de espacios libres abiertos, resguardando, en cambio, del Norte. E l solar tiene 1.173,50 metros', y de ellos se edifican solamente el 50 por 100', quedando el resto de jardines o espacios libres; de esta manera, las cuatro viviendas en que se distribuyen cada una de sus siete plantas, con un total de veintiocho cuartos, tienen todas sus dormitorios, piezas de estar y comedores al exterior, disponiéndose, además, de unos voladizos o terrazas orientadas al mediodía. Esto permite tener solarium sin los inconvenientes de los temples de las terrazas. Constructivamente estas casas tienen cimentación de hormigón en masa, entramados metálicos, muros de ladrillo escogido en el exterior y mortero de cemento, cámaras de aire y protección con materiales aisllantes, cubiertas de terrazas a la catalana, pavimentos de mármol en la escalera y portal, carpintería con persianas arroUables, etc., procurándose, además, de las necesarias condiciones de solidez y estabilidad, materiales de gran duración, y prescindiendo de escayolas y revocos que tanto encarecen la conservación de las fincas. La capacidad de los cuartos es de cuatro dormitorios, sala o despacho, comedor, baño, cocina y W C

ESCRIBANO

servicio, terraza y hall. Todas las habitaciones son de gran amplitud ; los tipos de alquileres oscilan entre 150 y 245 pesetas, estando dentro de los límites que señala la Ley contra el paro obrero de 25 de junio de 1935. Tiene instalaciones de acometidas de agua del Canal de Lozoya, servicio de baño, termosifón, lavaderoSj calefacción central, gas, ascensor y garajes para vecinos. Se ha procurado, en esta edificación, dar interpretación al espíritu de la Ley del paro en lo que se refiere a la mejora higiénica de la vivienda en las grandes poblaciones, evitando el excesivo aprovechamiento lucrativo del solar. Conste, pues, nuestra satisfacción y agradecimiento al constructor D. Eugenio Escribano, y a todos los demás qiie con tanta eficacia han colaborado en esta obra, consiguiendo que la misma se realice en menos de seis 'meses.

RrEPVl^EDA EyCVLTVRA ' ~ A R Í J V I T E C T V Í ^ MM^MOLE/- ^ CANTERJA OFICINA/-: D O N O r O C O R T É / : 5 5 TELÉFONo-36756 TALLERFr MEGÁNICOr MADRJD

'Ezssixsm• [-'.ji-. •

Plano de la casa de la calle de Castelló, 93. Arquitecto: D. José Gómez Mesa. Constructor: D. Eugenio Escribano.

HIPÓLITO PEINADO •



TRANSPORTES

• EN

GENERAL

SUMINISTROS DE GRAVA Y MAMPOSTERIA

LASICAL, s.A. LADRILLOS CAL VIVA

Hvenida áz (a República, 63 - Teléf. 75879 PUENTE

DE V H L L E e H S

EN

TERRÓN

CAL APAGADA EN SACOS PIEDRA C A L I Z A T I P O

COLMENAR

(MADRID)

SILLERÍA

NVARATO

LASICAL

BLANCOS Y DE VARIOS COLORES

SOLDADURA ELÉCTRICA - — Y AUTÓGENA

Metalización y construcción en toda clase de t r a b a j o s de calderería

MAMPOSTERIA

Y

CANTERAS MORATA

PROPIAS

EN

DE T A J U Ñ A

FABRICA: V e n t o r r o del C h a l e c o TELEFONO

M A D R I D Raimundo Fernández Villaverde, 4.-Teléfono 31903

53227

OFICINA: Pi y Margal!, 7. Teléf. 15932 M A D R I D

Altos Hornos de Vizcaya, S.A. F á b r i c a s Siderúrgicas en Baracaldo y Sestao ( V I Z C A Y A )

Minas de hierro (Vizcaya y Santander)

Producción y venta de coques para usos industriales y calefacciones. Linéete de Kierro y acero. Laminados de todas clases, de uso en las construcciones urbanas e industríales. Proyectos de construcción y montajes de edificaciones metálicas. CKapas corrientes, neéras y galvanizadas, para cubriciones. Fabricación de cabos y envases éalvanizados. Fabricación de koja de lata estañada.

Minas de hulla ( A s t u r i a s )

Reglamento del Servicio de Inspección de Seguros Sociales obligatorios (CONTINUACIÓN)

Art. 27. Los. Inspectores y Subinspectores estarán provistos de u n carnet de identidad, firmado por el Presidente del Instituto Nacional de Previsión y el Inspector general de Seguros sociales. Este carnet caducará y será devuelto al Inspector general cuando cese en sus. funciones, el Inspector o Subinspector que lo (posea.

E n las visitas realizadas por los Inspectores y Subinspectores a los Centros de trabajo se podrán formular denuncias verbales que se harán constar en el acta, consignando siempre el nombre del denunciante. Art. 31. E l Inspector o Subinspector realizará u ordenará las gestiones encaminadas a comprobar las denuncias, debiendo pedir informe a los organismos de Previsión en caso necesario. ' CAPITULO IX Art. 32. Si la denuncia no fuera cierta o no. tuviera fundamento legal, se comunicará así al denunACTUACIÓN DE LA INSPECCIÓN ciante. Art. 28. L a Inspección de Seguros Sociales reaComprobada la denuncia, la Inspección pondrá en lizará sus funciones:: práctica los procedimientos, reglamentarios, para que a) Por iniciativa propia ; sea inmediatamente reparada la infracción cometida. h) E n virtud de denuncia ; Art. 33. L a Inspección guardará reserva sobre c) Por indicación de los órganos de aplicación y el origen de la denuncia a no ser que su estimación administracióii de los Seguros sociales, cuando des- imponga consignar el nombre del denunciante para cubran o sospechen la existencia de una infracción el reconocimiento de sus derechos o surja disparidad legal. de apreciación sobre los mismos. ' "^ • Art. 29. Corresponde a los. funcionarios directiArt. 34. L a s Secciones, y organismos, anejos del vos y técnicos de la Inspección el ejercitar por pro- Instituto Nacional de Previsión y las Cajas, colabopia iniciativa la misión de vigilar el cumplimiento radoras podrán dirigirse a la Inspección de Segude las leyes reguladoras de los. Seguros sociales, y, ros Sociales, recabando su intervención en todos en s u consecuencia, el Inspector general podrá adop- aquellos casos en los. .que descubran la existencia de tar las disiposiciones que vayan encaminadas a dicha una infracción legal o sospechen el incumplimiento finalidad. Los Inspectores'y Subinspectores reali- de las obligaciones establecidas, para que se realicen zarán las visitas personales que estimen oportunas, las investigaciones necesarias. E n estos casos las que les sean ordenadas por la Inspección general o Secciones y organismos .del Instituto Nacional de recomendadas por la Caja colaboradora, a los cen- Previsión se dirigirán al Inspector general, y las tros 'de trabajo y utilizarán todos, aquellos medios Cajas colaboradoras al Inspector de su territorio. que su celo les. sugiera para ejercer la misión que E n cuanto a las morosidades en el pago de cuoles está encomtendada, comprobando el cumplimien- tas y iprimas de los Seguros sociales obligatorios,. to de los Seguros sociales o descubriendo las infrac- dichos organismos las notificarán por escrito a la ciones que puedan cometerse. Inspección, consignando el nombre de la entidad deuArt. 30. Las denuncias por infracción de las le- dora, su domicilio, industria, número de afiliados yes reguladoras de los Seguros sociales se han de y fecha en que se ha realizado el último pago. presentar por escrito a la Inspección y han de estar Dichas relaciones servirán para que la Inspección firmadas por la persona, entidad o Co'rporación que requiera a los patronos morosos al pago de sus. délas formule, consignando su do'micilio. E n el caso de bitos, y formule, en caso necesario, las oportunas no saber firmar el denunciante, .deberá hacerlo otra liquidaciones. persona a su ruego. (Continuará.)

AUTÓGENA

MARTÍNEZ, S. A

O x í g e n o - Acetileno - Aparatos compresores de aire c o m p r i m i d o y pistolas para pintar EXTINTORES Y MATERIAL DE INCENDIOS

A.

M

A

Vallehermoso, 15

M A D RI D 11

BOLSA DL LA CONSTRVCCION 1 Licencias solicitadas en el A y u n t a m i e n t a de Madrid durante el mes de Noviembre Nuevas construcciones. Ibiza, 28. — Arquitecto, señ^jr F r í a s ; solicitante, D. Vicente vSecades. Construir casa. Pasaje de Cayo Redón, 20.—Arquitecto, Sr. I t u r r a l d e ; solicitante, D. Manuel Martínez. Construir casa. Vicente Perea, 14.—Arquitecto, Sr. Delage; solicitante, D. Isidro Rey. Construir casa. Villamil, 21.—Arquitecto, señor F r a n c é s ; solicitante, D. Santid,>ío Aparicio. Construir casa. María Guerrero, 5.—Arquitecto, Sr. Torallas L ó p e z ; solicitante, don. Cipriano Albex. Construir casa. Encomienda, 23. — Arquiteclo, Sr. A n t ó n ; solicitante, D. L,uis T u só. Construir casa. Espartinas, 3.—Arquitecto, señor I t u r r a l d e ; solicitante, D. Manuel Rueda. Construir casa. T a m a y o , 7.—Arquitecto, señor Simonet C a s t r o ; solicitante, D. F e lipe Rovira. Construir casa. Berruguete, 48.—Arquitecto, don F. Gallego; solicitante, D. Vicen';e García. Construir casa. Modesto Eafuente, 12.—Arquitecto, Sr. Gómez A b a d ; solicitante. Constructora Buendía. Construir casa. San Bernardo, 119.—Arquitect'), Sr. A l e m a n y ; solicitante, D. Luis Alemany Soler. Construir casa. Olivar, 23.—Arquitecto, Sr. Est e v e ; solicitantes, D. Víctor Cabrera y D. Julio Martínez. Constru'r casa. Guadarrama, 25. — Arquitecto, Sr. I t u r r a l d e ; solicitante, D. Desiderio Linares. Construir casa. Avenida de Carlos M a r x , 15.— Arquitecto Sr. Pfitz; solicitante. Cooperativa de Consumo «Los Cooperadores». Construir nave. Antonio Acuña, 13.—Arquitecto, Sr. P a r i a s ; solicitante, doña Josefa Díaz Barreras. Construir casa. 12 -

Paseo del Canal, 26.—Arquitecto, Sr. R e l a ñ o ; solicitante, D. I iborio Verdú Maestre. Construir casa. Murcia, 26.—Arquitecto, seíior N ú ñ e z ; solicitante, D. Joaquín I z i guirre. Construir casa. Castelló, 98.—Arquitecto, señoi B r i n g a s ; solicitante, D. José María Bringas. Construir casa. María Francisca, sin número. Arquitecto, Sr. I t u r r a l d e ; solicitante, D. Clemente Carrasco. Construir casa. Limón, 17.—Arquitecto, vSr. Pe Ilico; solicitante, D. Vicente Rivera. Construir casa. Narváez, 8. — Arquitecto, señor Moreno L a c a s a ; solicitante, df'U Luis Cervera. Construir casa. Luis Mitjáns, 2.—Arquitecto, señor Rodríguez Q u e v e d o ; solicitante, D. Escolástico Montero. Construir casa. Luis Mitjáns, 4.—Arquitecto, señor Rodríguez Quevedo ; solicitan • te, D. Escolástico Montero. Construir casa. Lope de Rueda, 16, duplicado.- • Arquitecto, Sr. Yarnos Larrosa ; solicitante, D." Carmen Rubio. Construir casa. Bravo Murillo, 62.—Arquitecto, vSr. Castells; solicitante, D. Antonio López Mosquera. Construir casa. Pasaje de Méndez Alvaro, 16.— Arquitecto vSr. I t u r r a l d e ; solicitante, D. Luis Pedraza. Constririr casa. Alcalá, 128.—Arquitecto, señor C o r t ; solicitante, D. Alfredo Regúlez. Construir casa. Paseo de Santa María de la Cabeza, 35 (con vuelta a Palos de Moguer.—Arquitecto, Sr. M u g u r u z a ; solicitante, D. Vicente Cruz Solano. Construir grupo de viviev.das. General Pardiñas, 79.—Arquitecto, Sr. F i g u e r o a ; solicitante, don

Antonio Esteban Angosto. Construir casa. Duque de Sexto, 27.—Arquitecto, Sr. Ortiz Villajos; solicitante, D. Ar.gel Mora García. Construir casa. Palos de Moguer, sin número.— Arquitecto, Sr. M u g u r u z a ; solicitante, D. Vicente Cruz Solano. Construir casa. Donoso Cortés, 41.—Arquitecto, D. Emiliano de C a s t r o ; solicitante. Proyectos y Construcciones TJrbañas, S. A. Construir casa. Delicias, 5. — Arquitecto, señor Madariaga; solicitante. Construcciones F A S . Construir casa. Vallehermoso, 100.—Arquitecto, vSr. de la P e ñ a ; solicitante, don Manuel Áranaz. Construir casa. Paseo de las Delicias, 6 y 9. — Arquitecto, Sr. C á r d e n a s ; solicitante, D." Margarita Modet. Couotruir casa. Paseo de las Yeserías, sin núriierc.—Arquitecto, Sr. F i g u e r o a ; solicitante, D. Ángel Riaza. Construir casa. Julián Gayarre, 7, provisional.— Arquitecto, Sr. F e r n á n d e z de las H e r a s ; solicitante, D. Bernardo Fernández. Construir casa. Goya, 46.—Arquitecto, D. Emiliano de Castro; solicitante, D. Rogelio Manresa. Construir casa. Galileo, 59. — Arquitecto, don E. de C a s t r o ; solicitante, D. Segismundo Dapena. Construir casa. Francisco Giner, 34.—A.rquitecto, Sr. C o r t ; solicitante, D. Ped-o Ruiz de Artcaga. Construir casa. Magallanes, 12.—Arquitecto, s >ñor A l e m a n y ; solicitante, D. Luis Alemany. Construir casa. Bolívar, 5. — Arquitecto, señcr A g u s t í ; solicitante, D. Miguel Agustí Elguero. Construir casa. J u a n de Urbieta, 22.—Arquitecto, D. Emiliano de Castro; solicitante, D. Luis Pérez Ríos. Construir casa.

Alcántara, 61 •—Arquitecto, señor S a n t o s ; solicitante, D. José Mossó. Construir casa. Ibiza, 21.—Arquitecto, Sr. Ebcondrillas; solicitante, D. Nicolás Gayo. Construir casa. Cadarso, 14.—Arquitecto, señor Galíndez; solicitante, D. Santiago G,. de Arana. Construir casa. Paseo de Extremadura, 72.—Arquitecto, Sr. Iturralde; solicitante. D. Valentín- López. Construir casa.

La Térmica, S. A. SUCURSAL DE MADRID

Calelacci'

Otitioan talleres: Paseo María [listina 9 Teléfono 70227

Presupuestos gratis

Divino Valles, ]'),—Arquitecto, Sr. F a r i a s ; solicitante, D. Carlos Voz Mediano. Construir casa. Martínez Izquierdo, sin número-—Arquitecto, Sr. E u r i l e ; solicitante, D. José Ruiz Pérez. Construir casa. Legua, 3.—Arquitecto, Sr. Itur r a l d e ; solicitante, D. José Sanz Cerezo. Construir casa. . Batalla del vSalado, con vuelt'i a Palos de Moguer.—Arquitecto, gj,. ñor M u g u r u z a ; _ solicitante. Anónima Inmobiliana. Construcciones Rurales. Construir núcleo de viviendas. Glorieta de San Antonio de la Florida, con vuelta a carretera de La Coruña.—Arquitecto, Sr. Carrasco M u ñ o z ; solicitante, D. Antonio Bravo. Construir casa. F e r n á n González, 48.—Arquitertb, Sr. G i l ; solicitante, D. F r a n -

cisco Gil González. Construir casa. F e r n á n González, 50.—Arquitecto, Sr. G i l ; solicitante, D. Eran cisco Gil González. Construir casa. Particular de María Panes, 3 . — Arquitecto, Sr. Rodríguez Gómez ; solicitante, D. Construir casa. Ferrocarril, 27.—Arquitecto, señor F e r r e r o ; solicitante, D. Joaquín Gutiérrez. Construir casa. Garcilaso, 4.—Arquitecto, señor Delage; solicitante, D. Felipe Martínez. Construir casa. Don Juan de Austria, 3.—^Arquitecto, Sr. Delage; solicitante, don Felipe Martínez. Construir casa. G u t e n b e r g , 8.—Arquitecto, señor M a r s á ; solicitante, D. Vicente Ortiz. Construir casa. Alfonso X , 8.—Arquitecto, señor Mendoza; solicitante, D. Luis Urquijo Usía. Construir casa. Embajadores, 110.—Arquitecto, Sr. Burgos Bosch; solicitante, don Francisco Gimeno. Construir casa. Tribulete, 7.—Arquitecto, señor A l e m a n y ; solicitaaite, D. Emilio Alarcón. Construir casa. F e r n á n González, 25.—Arquitectos, Sres.. Pena y Méndez; solicitante, D. Pedro Méndez. Construir casa. Londres, 22. — Arquitecto, don Emiliano de C a s t r o ; solicitantes, D. Juan López y D. Ruperto Rodríguez. Construir casa. Alcántara, 19.—Arquitecto, señor Pfitz; solicitante, D. Jaime Fraiizi. Construir casa. E d u a r d o Benot, 5.—Aniuitecto, Sr. E n r i l e ; solicitante, D. Pedro de Torre. Construir nave. General Porlier, 51.—Arquitecto, Sr. F r a i l e ; solicitante, don Joaquín de la Vega. Construir casa. Riego, 50.—Arquitecto, Sr. I,ópez M o r a ; solicitantes, D. Antonio y D. Alberto Gallardo. Construir casa. : .Menorca, 6.—Arquitecto, Sr. I^a-

ciana; solicitante, D. Alonso Lorente. Construir casa. Marqués del Riscal, 11 duplicado. — Arquitecto, Sr. Fernández vShaw; solicitante, D. J u a n Larios. Construir casa. Única, 7.—Arquitecto, Sr. Farias; solicitante, D. Constantino Collar. Construir casa. Bravo Murillo, 98. — Arquitecto, Sr. A l e m a n y ; solicitante, D. Tomás Martín. Construir casa. D u q u e de Sexto, 29, con vuelta a F e r n á n González. — Arquitecto, Sr. Vallejo; solicitante, D. Juan Muñoz. Construir casa. Cabanilles, 22. — Arquitecto, señor Delage; solicitante, D. Luis Gafas Jofre. Construir casa. Eguílaz, 6.—Arquitecto, Sr.* Lor e n t e ; solicitante, D. Juan Castro. Construir casa. Ponzano, 27.—Arquitecto, señor Sanz F e r n á n d e z ; solicitante, don Francisco Javier Sanz Fernández. Construir casa. M'aría de Guznián, 24.—Arquitecto, Sr. Alemany ; solicitante, don Diego Morales. Construir dos naves. Matías Gómez Latorre, 22.—Arquitecto, Sr. D e l a g e ; solicitante, D. Rafael Velázquez. Construir nave. Avenida de Menéndez Pclayo, 11. Arquitecto, vSr. De A g r e d a ; solicitante, D. Manuel Troitiño. Construir casa. Inmaculada, 28, con vuelta a Joat]uín Martínez.—Arquitecto, señor Sanz Marcos; solicitante, don Esteban Ojeda. Construir casa y garage. Castelló, 98.—Arquitecto, señor B r i n g a s ; solicitante, D. José María Bringas. Construir casa. Dulcinea, 61.—Arquitecto, señor I t u r r a l d e ; solicitante, D. Clemente Minio. Construir casa. Travesía de San Lorenzo, 2 . — Arquitecto, Sr. De C á r d e n a s ; soli-

citante, D. Ángel Ruano. Construir casa. Menorca, 8.—Arquitecto, Sr. Laciana; solicitante, D. Alonso Lorente. Construir casa. Cea Bermíidez, 26.—Arquitecto, Sr. L a c i a n a ; solicitante. F o m e n t o de Construcciones Urbanas. Construir casa. Medellín, 10.—Arquitecto, señor I t u r r a l d e ; solicitante, D. Antonio Rodríguez. Construir casa. Padilla, 48. — Arquitecto, señor F e r n á n d e z S h a w ; solicitante, don Francisco Gálvez Alcaraz. Construir casa. Urgel, con vuelta a San Anselmo.—Arquitecto, Sr. Delage; solicitante, doña Dolores Pedraja. Construir casa. Tabernillas, 10.—Arquitecto, señor Robles; solicitante, D. Ensebio Rubio. Construir casa. Galileo, 86. —• Arquitecto, señor Carrasco; solicitante, D. Sebastián de la Cal. Construir casa. L u c h a n a , 43.—Arquitecto, señor Pfitz; solicitante, doña Pilar de Cortázar. Construir casa. Jaime Tercero, con vuelta a Artagnán.—Arquiítecto, Sr. F a r i a s ; solicitante, D. Pedro Farias. Construir casa. Marqués de Zafra, 5.—Arquitecto, Sr. F a r i a s ; solicitante, D. José Egea. Construir garage. Ríos Rosas, 31.—Arquitecto, señor Simonet C a s t r o ; solicitante, doña Nemesia Francisca López. Construir casa. Jaime el Conquistador, 19.—Arquitecto, D. Emiliano de C a s t r o ; solicitante, D. Laurentino Mayo. Construir casa. Plaza del Comandante Las Morenas, 1 y 3.—Arquitecto, Sr. Carrasco Muñoz. Construir casa. Beire, 32.—Arquitecto, Sr. Mendoza; solicitante, D. José Alvarez. Construir casa. Diego de León, 47.—Arquitecto, — 13

Sr. Escondrillas; solicitante, don Ángel Fernández Rivera. Construir casa. Mandes, 7.—Arquitecto, Sr. Escondrillas; solicitante, D. Francisco Martínez. Construir casa. Rafael Salillas, 14.—Arquitecto, Sr. F a r i a s ; solicitante, D. José González. Construir casa. Paseo de E x t r e m a d u r a , 89.—Arquitecto, Sr. Pellico; solicitante, D. Andrés H u r t a d o . Construir casa. Ronda de Segovia, 29.—Arquitecto, Sr. Gómez Mesa; solicitante, D. Aurelio Moreno. Construir cobertizo. Reformas y ampliaciones. Conde de Peñalver, 22.—Arquitecto, Sr. Gutiérrez S o t o ; solicitante, D. Juan Molinero. Montesquinza, 34. — Arquitecto, Sr. Simonet C a s t r o ; solicitante, D. Enrique Alvarez. San Enrique, 1 7 . — A r q u i t e c t o , Sr. Ripollés; solicitante, D. Zoilo de Castro. P i y Margal], 12.—Arquitecto, Sr. A l e m a n y ; solicitante, D. José A. Earios. Atocha, 74.—Arquitecto, Sr. L. R o m e r o ; solicitante, D. Victoriano Colomo. Fernández de los Ríos, 41.—Arquitecto, Sr. I t u r r a l d e ; solicitante, doña Isidora Gómez. Guipúzcoa, 1.—Arquitecto, señor A n t ó n ; solicitante, D. José Sánchez. Conde de Aranda, 3.—Arquitecto, Sr. Zavala; solicitante, D. Joaquín Alcañiz.

Ferrocarril, 46.—Arquitecto, señor Vallejo ; solicitante, doña Amalia Martínez. Antonio Rodríguez Villa, 2.— Arquitecto, Sr. Carrasco M u ñ o z ; solicitante, D. Timoteo Pulido. Ferraz, 80.—Arquitecto, Sr. Antón ; solicitante, doña Teresa Torelló. Minas, 8.—Arquitecto, Sr. García ; solicitante, D. Eduardo Pérez. Ave María, 26.—Arquitecto, señor E l g u e r o ; solicitante, D. Domingo Elguero. Plaza de la I,ealtad, 3.—Arquitecto, Sr. H e r n á n - G ó m e z ; solicitante, D. Vicente Barber., Carretas, 13.—Arquitecto, señor Pfitz; solicitante, D. José T^onginos. E d u a r d o Dato, 10.—Ar'quitecto, Sr. A r a g ó n ; solicitante, D. Antonio Ramos . General Oráa, 52 y 54.—Arquitecto, Sr. O t a m e n d i ; solicitante, D. Calixto Casa. Tarragona, 38.—^Arquitecto, señor G a r c í a ; solicitante, D. José María I^igero. Camino Bajo d e San Isidro, 5.— Arquitecto, Sr. M u g u r u z a ; solicitamte, D. José María Ruiz. Pelayo, 9.—Arquitecto, Sr. Antón ; solicitante, D. Euis Ibáñez. Santa Engracia, 39.—Arquitecto, Sr. A n t ó n ; solicitante, D. Benito Eminiaga. Recoletos, 14. — Arquitecto, señor A n t ó n ; solicitante, D. Ángel Sánchez. General Porlier, 55.—Arquitecto, Sr. M e s a ; solicitante, D. Alvaro A g u d o .

Juan de Urbieta, 12.—Arquitecto, Sr. A b r e u ; solicitante, D. Antonio Fernández Pórtela. Prim, 10.—Arquitecto, Sr. Ald a m a ; solicitante, D. Antonio Rubio. Príncipe, 33.—Arquitecto, señor Martínez C h u m i l l a s ; solicitante, Agromán E. A. de Construcciones. Particular de Romero, sin número. — Arquitecto, Sr. Carrasco M u ñ o z ; solicitante, D. Emilio Barral. San Bernardo, 68.—Arquitecto, Si'. C á r d e n a s ; solicitante, D. Manuel Rodríguez. Gutenberg, 28.—Arquitecto, señor I t u r r a l d e ; solicitante, D. Miguel Santamaría. Espíritu Santo, 32.—Arquitecto, Sr. García; soHcitante, D. Martín Chávarri. Barquillo, 39. — Arquitecto, señor A l e m a n y ; solicitante, D. Moisés lyaleona. Méndez Alvaro, 117.—Arquitecto, Sr. Seriñá; solicitante, D. José García Solana. Pontejos, 5.—Arquitecto, Sr. De los S a n t o s ; solicitante, D. Cándido Herrero. Peligros, 8.—Arquitecto, Sr. R. Quevedo; solicitante, D. Ricardo García. Pez, 44. — Arquitecto, Sr. García; solicitante, D. Nicomedes Sanz. Manuel, 1.—Arquitecto, Sr. Per r e r a s ; solicitante, D. Manuel Castell. Santa Teresa, 14. — Arquitecto, Sr. Delage; solicitante, D. F r a n cisco Armero.

V I S I T A D EL C E N T R O DE E X P O S I C I Ó N E I N F O R M A C I Ó N PERMANENTE DE LA CONSTRUCCIÓN I N F O R M A C I Ó N

G R A T I S

S O B R E M A T E R I A L E S INSTALACIONES S I S T E M A S C O N S T R U C T I V O S REVISTA

RE-CO RESUME CARRERA DE SAN JERÓNIMO, 32 - 14 —

NUESTRAS ACTIVIDADES MADRID - - TELEFONO 2i499

Hermosilla, 82.—Arquitecto, señor P e r r e r a s ; solicitante, D. Juan Francisco de Paz. Príncipe, 3.—Arquitecto, señor A n t ó n ; solicitante, D. Manuel Cuellas. Manzana, 15. — Arquitecto, señor García; solicitante, D. Jerónimo Arnáiz. Cardenal Cisneros, 55.—Arquitecto, Sr. A n t ó n ; solicitante, doña L,eonor Cano. Sandoval, 1 1 . — A r q u i t e c t o , señor A n t ó n ; solicitante, D. Pedro de la Prida. Blasco de Garay, 17.—Arquitecto, Sr. García; solicitante, D. Toribio Díaz. Montesquinza, 23.—Arquitecto, Sr. Simonet C a s t r o ; solicitante, D. E n r i q u e Alvarez. Rodríguez San Pedro, 58.—Arquitecto, Sr. I t u r r a l d e ; solicitante, D. Nicolás García. Nicasio Gallego, 16.—Arquitecto, Sr. Carreras; Solicitante, don Pedro Feito. Plaza de los Ministerios, 4.—Arquitecto, Sr. G a r c í a ; solicitante, D. T o m á s Santí. Cebada, 7.—Arquitecto, Sr. García ; solicitante, D. Jesús Castillo. Atocha, 116.—Arquitecto, señor A n t ó n ; solicitante, D. E d u a r d o Dorado. Pacífico, 57.—Arquitecto, señor A n t ó n ; solicitante, D. Rufino Muñoz. Tirso de Molina, 1.—Arquitecto, Sr. I t u r r a l d e ; solicitante, D. E u t i quio Descalzo. Ronda de Segovia, 37.—Arquitecto, Sr. García; solicitante, don Nicolás del Viso. J u a n de Mena, 10.—Arquitecto, Sr. O t a m e n d i ; solicitante, doña Cristina Hernández. Cardenal Cisneros, 82.—Arquitecto, Sr. A n t ó n ; solicitante, don Nicasio Pérez. Hortaleza, 96.—Arquitecto, señor M é n d e z ; solicitante, D. J u a n R. Palop. Olivos, 21.—Arquitecto, Sr. Pellico; solicitante, doña María García. Señores de Luzón, 3.—Arquitecto, Sr. Rodríguez Quevedo; solicitante, D. L,orenzo Martín. Blasco de Garay, 17.—Arquitecto, D. IvUis García ; solicitante, don Toribio Díaz. Camino de la F u e n t e del Berro, 66.—Arquitecto, Sr. Perrero ; solicitante, D. Rufino Barzanilla. Francisco Lastres, 16. — Arqui-

tecto, Sr. Magdalena; solicitante, D. Julián Gallego. Príncipe, 16.—Arquitecto, señor L a r e d o ; solicitante, D. Silvestre Molina. Alberto Aguilera, 16.—Arquitecto, Sr. Fernández S h a w ; solicitante, D. Ignacio Fuster. Santa Engracia, 58.—Arquitecto, Sr. H e r n á n - G ó m e z ; solicitante, D. Eugenio González. Tenerife, 15.—Arquitecto, señor I t u r r a l d e ; solicitante, D. Natalio Sacristán. Imperial, 2.—Arquitecto, señor Delage; solicitante, doña Pilar del Rey. Manuel Aleixandre, 5.—Arquitecto, Sr. Diez de Rivera; solicitante, D. Eugenio Blanco. Ana María, sin número (Dehesa de la Villa) .—Arquitecto, Sr. Cárd e n a s ; solicitante, D. José María Rey. F ú c a r , 22.—Arquitecto, Sr. Ant ó n ; solicitante, doña María Recuero. Paseo del Prado, 24.—Arquitecto, Sr. Sáinz de los T e r r e r o s ; solicitante, D. Arturo Alesanco. Estrella, 18.—Arquitecto, señor G a r c í a ; solicitante, D. A n d r é s Hernández. Pilar de Zaragoza, 33.—Arquitecto, Sr. A n t ó n ; solicitante, doña Carmen Cobos. Peligros, 10.—Arquitecto, señor Eópez de Asiain ; solicitante, Establecimientos Díaz. San Andrés, 14.—Arquitecto, señor P e r e d a ; solicitante, D. Manuel Barbero. Ferraz, 83.—Arquitecto, Sr. Del a g e ; .solicitante, D. José Navarro. Comandante Cirujeda, 13.—^Arquitecto, Sr. Golfín; solicitante, D. Florencio Martínez. Fuencarral, 68.—Arquitecto, señor Eópez Delgado; solicitante, D. José María Casanova. Arenal, 14.—Arquitecto, Sr. López D u r a n ; solicitante, D. Avelino Pérez. Benito Gutiérrez, 31.—Arquitecto, Sr. López I z q u i e r d o ; solicitante, D. Martín Redondo. Vallehermoso, 5. — Arquitecto, Sr. E l i z o n d o ; solicitante, D. Anselmo Adrados. Churruca, 17.—Arquitecto, señor A n t ó n ; solicitante, doña Milagros Morales. Jorge Juan, 30.—Arquitecto, señor C h á v a r r i ; solicitante, D. Luis María Zunzunegui. Francisco Ricci, 12.—Arquitecto, Sr. Rodríguez G ó m e z ; solici-

tante, D. ulián y D. Pedro Arias. Santa Engracia, 50.—Arquitecto, Sr. A r z a d u n ; solicitante, doña María García Ramos. Dos de Mayo, 3. — Arquitecto, Sr. López Izquierdo; solicitante, D. Santos Santamaría. Alcalá, 2.—Arquitecto, Sr. Menéndez P i d a l ; solicitante, D-. Andrés Gamboa. Alberto Aguilera, 40.—Arquitecto, Sr. I t u r r a l d e ; solicitante, doña Teresa Padró. Delicias, 21 y 23.—Arquitecto, Sr. Ripollés; solicitante, D . Manuel Pro. Fuendetodos, 14. —• Arquitecto, Sr. I t u r r a l d e ; solicitante, D. José Peinado. P a r q u e urbanizado, calle 2.—Arquitecto, Sr. Gutiérrez Soto; solicitante, D. José de Aguinaga. Lavapiés, 15. — Aíquitecto, señor G a r c í a ; solicitante, D. Victoriaino González. Ferraz, 7. — Arquitecto, señor Sáinz de los T e r r e r o s ; solicitante, D. Jacinto Mejías. Paseo de los Melancólicos, 1 0 . ^ Arquitecto, Sr. F e r r e r a s ; solicitante. Hidroeléctrica Española. General Porlier, 55.—Arquitecto, Sr. De Mesa; solicitante, don Alvaro Aguado. Recoletos, 14.—Arquitecto, señor A n t ó n ; solicitante, D. Ángel Sánchez. Alcalá, 117.—Arquitecto, señor M e n d o z a ; aolicVtante, Sociedad Aragonesa de Cemento A r m a d o . Almansa, 56.—Arquitecto, señor L l a n o ; solicitante, D. Victoriano Herrero. Malasaña, 26.—Arquitecto, señor A n t ó n ; solicitante, D. Leopoldo Junquera. Plaza de Lavapiés, 5.—Arquitecto, Sr. F i t e r ; solicitante, D. Rafael Rodríguez. Plaza del Progreso, 1.—Arquitecto, vSr. Pfitz; solicitante, D. Vicente Patuel. Licencias de alquilar. Donoso Cortés, 6.—Arquitecto, Sr. F r a n c é s ; solicitante, D. Modesto Serrano. Donoso Cortés, 4.—Arquitecto, Sr. F r a n c é s ; solicitante, D. Modesto Serrano. Niceto Alcalá Zamora, 46.—Arquitecto, Sr. Carrasco M u ñ o z ; solicitante, D. Luis Alcázar y Roca de Togores. Alonso Cano, 61 moderno.—Arquitecto, Sr. F i g u e r o a ; solicitante, D. Alvaro de Figueroa y Torres. -

15

Escosura, 8.—Arquitecto, señor López M o r a ; solicitante, D. José Parrondo. F e r n a n d o el Católico, 4. — Arquitecto, Sr. López M o r a ; solicitante, D. José Parrondo. Gaztambide, 63. — Arquitecto, Sr. I,ópez M o r a ; solicitante, don Adolfo Ibarrola. I/Uis Piernas, con vuelta a Tomás Cuesta.—Solicitante, D. Felipe Sanz. Serrano, 114 duplicado.—Arquitectio, Br. C a b a n y e s ; solicitante, doña Dolores Fernández. Bravo Murillo, 27 moderno.— Arquitecto, Sr. F r a n c é s ; solicitante, D. Modesto Serrano. Españoleto, 23.—Arquitecto, señor Gutiérrez Soto; solicitante, D. José Moroder. Jaime el Conquistador, 19 provisional.—Arquitecto, Sr. F a r i a s ; solicitante, D. Hermógenes Badi11o. Maudes, 28 provisional.—Arquitecto, Sr. De Mesa; solicitante, D. L,eón L u i s García. Serrano, 114.—Arquitecto, señor C a b a n y e s ; solicitante, doña Dolores F e r n á n d e z Duro. Serrano, 61.—Arquitecto, señor Castells; solicitante, D. Marcos R. Blanco. García de Paredes, 49.—Arquitecto, Sr. G. Zubizarreta; solicitante, D. Eugenio A m b r u t e . Fernández de los Ríos, 34.—Arquitecto, D. Gabriel P r a d a l ; solicitante, D. Miguel Espinos. Antoñita Moran, 6. — Arquitecto, Sr. Rodríguez Quevedo; solicitante, D. Ignacio Vicente. López de Hoyos, 119.—Arqui-

tecto, Sr. López M o r a ; solicitante, doña Luz R. Casanova. Donoso Corté?,, 5.—Arquitecto, Sr. F a r i a s ; solicitante, D. Francisco T o m á s Seguí. Jerónima Llórente, 14.—Arquitecto, Sr. Sanz Marcos; solicitante, D. Jesiis Martín. San Carlos, 3.—Arquitecto, señor Rodríguez Q u e v e d o ; solicitante, D. Juan Alvarez. Instalar calefacción. Santa Teresa, 6.—Ingeniero, señor O r t e g a ; solicitante, D. F r a n cisco García Molinas. Alcalá, ñ.—Ingeniero, Sr. 'Martínez R o d ó ; solicitante, D. Eduardo Aemmer. Sagasta, 31.—Ingeniero, Sr. Gallardo; solicitante, D. Alfonso Martínez. Colegiata, 17.—Ingeniero, señor Gallardo; solicitante, D. Pablo Martínez. Concepción Jerónima, 2.—Ingeniero, Sr. Martínez R o d ó ; solicitante, D. Antonio Marsá. Recoletos, 14. —• Ingeniero, don J. M. Cuesta; solicitante, doña Isabel Alvarez. Rosalía de Castro, 27.—Ingeniero, Sr. Martínez R o d ó ; solicitante, D. E d u a r d o Peláez. Serrano, 54. — Ingeniero, señor Balaguer; solicitante, D. Luis Irizan. Velázquez, 26.—Ingeniero, don José María Cuesta ; solicitante, don Antonio Morales. Atocha, 102.—Ingeniero, señor Vilanova; solicitante, D. Enrique Villar. Fernández de la Hoz, 32.—^In-

JOSÉ GONZÁLEZ DIEGUEZ PA R Q U E T S , PASAMANOS, EBANISTERÍA Y CARPINTERÍA

CALLE T

E

L

E

O

BARCELONA Obras de nueva planta. Córcega-Muntaner. — Arquitecto, Sr. Cosa; solicitante, D. Vicente Cortés. Bailén-Travesera. — Arquitecto, Sr. Gordillo; solicitante, D. Antonio Segón. Mallorca, 187 y 189.—Arquitecto, vSr. G u a r d i a ; solicitante, don F e r n a n d o Villalonga. Córcega-Igualdad. — Arquitecto, Sr. F i s a s ; solicitante, D. Mariano Morera. Ronda de San Antonio.—Arquitecto, Sr. S e r r a ; solicitante, don Francisco Jorda. Provenza-Igualdad.—Arquitecto, Sr. Morgades; solicitante, D. Antonio Garrit. Peris Moncheta.—Arquitecto, señor V e n t u r a ; solicitante, D. Vicente Molas. Lincols-G. Tell. — Arciuitecto,

JOSÉ MARÍA R O D R Í G U E Z M O N R O Y ALMACÉN DE PAPELES PINTADOS TALLER DE PINTURA Y REVOCO DOCTOR CORTEZO. Frente a Carretas y Cine Ideal

MADRID

ii

TELÉFONO

ISZS4

PRODUCTOS ESMALTADOS DEL NORTE

M A D R I D

DE F

geniero, Sr. Gallardo; solicitante, D. Julióiii Pastor. Almagro, 32.—Ingeniero, señor Gómez V e r d u g o ; sol citante, don Víctor Velasco. Serrano, 80.—Ingeniero, Sr. Ort e g a ; solicitante, doña María Soledad Rojo. Rosalía de Castro, 32.—Ingeniero, Sr. G u i t a r t ; solicitante, doña Carolina Rodríguez. Puerta del Sol, 12.—Ingeniero, Sr. Martínez R o d ó ; solicitante, D. Adolfo Mengoti. Carretas, 15.—Ingeniero, señor Martínez R o d ó ; solicitante, don Adolfo Mengoti.

PONZANO, N

O

3

0

FABRICA DE ARTÍCULOS DE HIERRO ESMALTADO Propietario:

39 2

2

2

Teléfono 1 6 0 8 3

B.

PASCUAL

REYERO

B A S A U R l (Vizcaya)

ANTONIO DANA S O L A D O R

Casa Cerezo PRESUPUESTOS 16 -

GRATIS

MUEBLES Y CARPINTERÍA ESQUILACHE, 16 -T.° 34087 M A D R I D

OLIVARES, 7 - T E L E F O N O 7 0^7 0 5 P U E N T E DE VALLECAS (MADRID)

Sr. Illescas; solicitante, D. Sixto lUescas. Rubio y Ors, 47.—Arquitecto, Sr. Domenecli; solicitante, don Jaime Sardañes. América.—Arquitecto, Sr. Ortembarcli; solicitante, D. José Suñe. América-Trovador. — Arquitecto, Sr. Ortembach; solicitante, D. Juan Zamora. Providencia, 88. — Arquitecto, Sr. Abades; solicitante, D. Ricardo I^echuga. Verdi, 50. — Arquitecto, señor Carbó; solicitante, D. Manuel Cirera. Arte y Paseo de la Agregación. Arquitecto, Sr. Alemany; solicitante, D. José Jornet. Paseo Maragall. —Arquitecto, Sr. Alemany; solicitante, doña Florencia Roque.

ZARAGOZA Turco, 9.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Juan Massagué. Coso, 70.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Joaquín Repolles. Barrio La Bozada, sin número.— Arquitecto, Sr. Cargué; solicitante, D. Francisco Giménez. Urrea, 30.—Arquitecto, Sr. Albañil ; solicitante, doña Carmen Allueva. Camino Mosquetera, sin número.—Arquitecto, Sr. Albiñana; solicitante, D. Juan Dúcar. Casta Alvarez, 44.-Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Ángel Vela. Coso, 2. — Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Manuel Balaguer. San Pablo, 62.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Luis Pomarón. Villaniayor, sin número.—Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, D. Mariano Fernández. Villamayor, sin número. — Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, D. Fernando Gaspar. Gascón de Gotor, 9.—Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, don Vicente Dieste. M. Rafols, 11.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Anselmo Flores. Paseo de Pamplona, 11.—^Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Antonio Costas. Jaca, sin número.—Arquitecto,

Sr. Descartins; solicitante, don Pascual Andrés. Coso, 42.—Arquitecto, Sr. Descartins; solicitante, D. Hipólito Inés. Alfonso I, 22.—Arquitecto, señor Descartins; solicitante, doña Josefa Moya. Pignatelli, 33.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Rafael Blasco. Villamayor, sin número.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Pablo García. Mollat, 35.—Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, D. José María Monreal. Caspe, 7.—Arquitecto, vSr. Alcaide ¡solicitante, D. Antonio Bruna. Independencia, 2.—Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, D. Mariano Sanvicente. Virtud, 8.—Arquitecto, señor Alcaide; solicitante, D. Justo Murillo. Torre Nueva, 6. — Arquitecto, Sr. Navarro; solicitante. Duelos y Peralta. Conde Aranda, 57.—Arquitecto, Sr. Navarro; solicitante, D. Carlos Navarro. Manifestación, 3. — Arquitecto, vSr. Albañil; solicitante, D. Bernardino Tibol. M'onzalbarba, sin número.—Arquitecto, Sr. Descartins; solicitante, D. Santiago Carbonel. Barrio de Casetas, sin número.— Arquitecto, Sr. Descartins; solicitante, D. INIanuel Alvarez. Barrio de Alfocea, sin número. Arqviitecto, Sr. Descartins; solicitante, D. Valentín Villanueva. Barrio de Garrapinillos, sin número.—Arquitecto, Sr. Descartins; solicitante, D. Emeterio García. Barrio de Casetas, sin número. Arquitecto, Sr. Descartins; solicitante, D. Manuel Eizaguirre. San Blas, 56. — Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Justo Peña. Barrio de Santa Isabel, 173.— Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, doña Miguela Blasco. Allué Salvador, 3.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Miguel Martínez. Miralbueno, 228. — Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Eugenio Fié. Barrio de Alfocea, 12.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, don Vicente Blázquez. San Antonio, 30. — Arquitecto,

Sr. Huerta; solicitante, doña Pilar Repullés. Hermanos Ibarra, 10. — Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, don Ángel Ramos. Avenida de Madrid, 95.—Arquitecto, Sr. Albiñana; solicitante, D. Julio Barbacil. Santiago, 2.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Joaquín Lafuente. Danzas, 11.—;Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Ventura García. Boggiero, 69.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Nicolás Pérez. Sepulcro, 44.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Joaquín Lafuente. Barrio de Garrapinillos, sin número.—Arquitecto, Sr. Albiñana; solicitante, D. Juan Santandreu. San Pablo, 40.—Arquitecto, señor Albiñana; solicitante, D. José Antolín. Almagro, 16.—Arquitecto, señor Descartins; solicitante, D. Santiago Martínez. Barrio de Garrapinillos, sin número. — Arquitecto, Sr. Albiñana ; solicitante, D. Juan Santandreu. Avenida de Madrid, 129.—Arquitecto, Sr. Albiñana; solicitante, D. Florencio Pastor. Parcelas del Cura, sin número.— Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, D. Jacinto Lázaro. Parcelas del Cura, sin número.— Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, D. Martín Lázaro. Avenida de Madrid, 72.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, don Agustín Laguía. Barrio de Oliver, sin número.— Arquitecto, Sr. Huerta; solicitante, D. Ángel Sanz. Unceta, 91.—Arquitecto, señor Huerta; solicitante, D. Francisco Lara. Barrio Santa Isabel, 195. — Arquitecto, Sr. Huertas; solicitante, D." Pabla Gálvez. Córrale, 1. — Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Mariano Alcaine. San Clemente, 8. — Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D." María Sanfelíu. Cerdán, 24.—Arquitecto, Sr. Albañil ; solicitante, don Faustino Guindeo. Paso, 60.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Alberto Layús. Arias, 37.—Arquitecto, Sr. Albañil; s o l i c i t a n t e , D. Felipe Aranda. — 17

Casta Alvarez, 5. — Arquitecto, Sr. Descartkis; solicitante, D. Luciano Juste. Escudero, 4.—Arquitecto, señor Descartins; solicitante, D. Antonio Ranera. Arcedianos, 15.—Arquitecto, señor Alcaide; solicitante, D. Serafín lyoscertales. Navarra, 3.2.—Arquitecto, señor Alcaide; solicitante, D. Justo Santiago. L,agasca, sin niimero.—Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, D. Miguel Rived. Azoque, 27.—Arquitecta, Sr. Albañil; solicitante, D. José Vera. " Conde Aranda, 76.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Jesús Clúa. lyucero, 3.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Domingo Izaban. Tomás Higuera, 24.—Arquitecto, Sr. lyafiguera; solicitante, don José Simón. Don Jaime I, 54.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Alfonso Alf ranea. Democracia, 139. — Arquitecto, Sr. Alcaide; solicitante, D. Martín Clemente. Democracia, 78.-—Arquitecto, señor Descartins; solicitante, D. Julio Clúa. • Cavia, 13.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Juan Masagué. Gavín, 8.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Alejandro López. Avenida Cataluña, sin número. Arquitecto, Sr. Huerta; solicitante, D. José María Dalmau. Camino de las Alcachoferas, sin número.—Arquitecto, Sr. Borobio; solicitante, D. Manuel Cardona. Plaza la Libertad, 25.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, don Ramón Cebrián.

Heroísmo, 48.—Arquitecto, señor Ochoa; solicitante, D. Mauricio Fransoy. Miralbueno, sin número. — Arqtiitecto, Sr. Ochoa; solicitante, D. Jacinto Lázaro. Barrio Garrapinillos, sin número. — Arquitecto, Sr. Descartins; solicitante, D. Matías Calvera. Barrio Garrapinillos, sin número. — Arquitecto, Sr. Descartins; solicitante, D. Jacinto Gracia. Conde Aranda, 48.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Joaquín Cotanes. Plaza de Castelar, 9.—Arquitecto, Sr. Huerta; solicitante, don Francisco Nicolás. ^ Plaza la Seo, 3.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, Director Banco Zaragozano. Coso, 76.—Arquitecto, Sr. Ríos; solicitante, D. Enrique Pratossi. Avenida Puente Pilar, 22.—Arquitectos, Sres. Bernars y Goñi; solicitante, D. Emilio Germán. Avenida Central, 13.—Arquitecto, Sr. Üchoa; solicitante, D. Eustaquio Casao. Paseo María Agustín, 1.—Arquitecto, Sr. Ochoa; solicitante, don Constancio Pa,stor. Caspe, 69.—Arquitecto, Sr. Albañil ; solicitante, D. José Heredia. Funes, 11.—Arquitecto, Sr. Albiñana; solicitante, D. Evaristo Gaspar. Avenida Madrid, 129. — Arquitecto, Sr. Borobio; solicitante, don Florentín Gómez. Blancas, 8. — Arquitecto, señor Ríos; solicitante, doña Dolores Flores. Terminillo, 46.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Antonio Valdés.. Armas, 69.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Clemente Palacios. Cerdán, 35. — Arquitecto, señor

LOTERO MARTÍNEZ

Borobio; sohcitante, D." Amada Claramunda. Avenida Puente del Pilar, 22.— Arquitectos, Sres. Bernars y Goñi; solicitante, D. Emilio Germán. Cartuja, 61.—Arquitecto, señor Albañil; solicitante, D. Arturo Lampere. Jordán de Urriés, 5.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, D. Julio Navarro. Soberanía Nacional, 24.—Arquitecto, Sr. Albañil; solicitante, don Nicolás Pérez. Espartero, 1.—Arquitecto, señor Albañil; sohcitante, D. Ricardo Chueca.

V ALEIVCI A Camino de Madrid (en proyecto) . — D. Víctor Crespo Pardo. Construir casa. Burgueruis, 2 y 4.—D. Manuel Bello Giménez. Derribar y construir casa. General Almirante.—D. Enrique Sara Valiente. Construir dos casas. Playa de Levante.—Sociedad Pósito de Pescadores Mariana Auxiliante. Construir treinta y cuatro casas. Camino Tránsito, junto Barrio Torrefiel.—D. Juan Ruiz Marqués. Construir un edificio. Camino Fuente San Luis, 91.— D. José Fuster Tomás. Realizar obras. Carrera San Luis, 26 (traste 5.°). D. Ricardo Bonafont Alaban. Realizar obras. Travesía Olivereta, 6.—D. Salvador Olmos Lleó. Construir dos pisos y cubierta. Triador, 39.—Doña Dolores Vila Bartual. Construir terraza. Juan Lloréns, 33.—D. José Gabanes. Realizar obras de ampliación.

VIDRIERO, P L O M E R O Y Z I N G U I S T A

LUIS VERMENOUZE GIMENO

AZULEJOS DE TODAS CLASES

Sucesor de M I G U E L DE L O S S A N T O S

NACIONALES Y EXTRANJEROS

HERNÁN CORTES, 4 - M A D R I D - TELEFONO 13677

DEPOSITO DE LOS CEMENTOS BLANCOS "RIGAS"

Proveedor del B anco de España

FERNANDO MAESTRO

TRAVESÍA DE AMORES MELLADO, 8 M H D R 1D 18 -

MARTIN POCERO

Calle de Gabriel D í a z , 9 Teléfono 47202 MADRID

iPkno, 162.—D. Joaquín Sandalinas Martín. Construir casa. Ángel Guimerá. — Doña Josefa Martínez. Construir casa. Camino Real de Madrid, 107 (traste 3.").—Construcciones Devis, S. A. Realizar obras. Proyecto, j u n t o Carretera Escrivá.—D. Vicente Martínez. Construir casa. J. Aguiló (travesía en proyecto) .—D. Ramón Dabauza Valero. Construir casa. Carretera de Escrivá (Cooperativa de San F e r n a n d o ) . — D . Rafael Ruiz. Construir casa. Carretera de Escrivá (calle en proyecto).—D. Juan Gutiérrez Domenech. Construir casa. F é l i x Piscueta, 19.—Doña Salvadora Eeonart. Realizar obras de ampliación. Camino Viejo Grao y José María Orense.—D. Ricardo Carreras Montoya. Construir un canódromo. Ramón y Cajal, ñ (vuelta).— D. Ramón Alós Campos. Construir una casa. Villanueva Gascón, 5.—D. Tomás Villar Ibáñez. Construir casa. Juan Lloréns, 21.—D. Patricio Ocheda Ribes. Instalar un hornocrisol y chimenea y dos electromotores. Pelayo, 26.—D. Santiago Prorper Cotino. Instalar dos electromotores y un compresor. Ruiseñor, 13 (vuelta).—D. Carmelo Casaña Beltrán. Instalar dos electro-motores.

VALLADOLID Paseo de San Vicente, sin número.—Arquitecto D. Ramón Pérez E o z a n a ; solicitante, D. Cipriano Paredes. Construir casa. Unión, sin número.—Arquitecto, D. Ramón Pérez L o z a n a ; solicitante, D. Gonzalo Luezas. Construir casa. Detrás de la Estación.—Arquitecto, D. Antonio Ortiz de U r b i n a ; solicitante, D. Luis F e r n á n d e z . Construir diez y ocho casas. Santa Teresa, 1. — Arquitecto, D. Pedro Méndez C u e s t a ; solicitante, D. Octavio López. Construir casa. Nicolás Salmerón, sin número.— Arquitecto, D. Ramón Pérez Lozan a ; solicitante, D. T o m á s Rafael Fontanillo. Construir casa. Capuchinos Viejos, 4. — Arquitecto, D. Jacobo R o m e r o ; solicitante, D.^ Petra R. de la Vega. Construir casa.

Canterac, sin número. — Arquitecto, D. Constantino Candeira; solicitaiiite, D. Modesto González. Construir casa. Don Simón Aranda, sin número. Arquitecto, D. Jacobo R o m e r o ; solicitante, D. Ramiro Rodríguez. Construir casa. Claudio Ruiz, 22.—Arquitecto, D. Jacobo R o m e r o ; solicitante, don Gregorio Rubio. Construir casa. Travesía Claudio Ruiz, sin número.—Arquitecto, D. Ramón Pérez L o z a n a ; solicitante, D. Máximo Velasco Renedo. Construir casa. Rinconada, 26.—Arquitecto, don Constantino Candeira; solicitante, D. Mauro Miguel Romero. Elevar piso. Muro, F e r m í n Galán y Estación. Arquitecto, D. Ramón Pérez Lozana; solicitante, D. Doroteo Dávila. Construir dos casas. Plaza Mayor, 6, 7 y 8.—Arquitecto, D. Jacobo R o m e r o ; solicitante, D. Eusebio Alcalde. Elevar piso. Travesía del Marqués, 1.—Arquitecto, D. Ramón Pérez L o z a n a ; solicitante, D. Francisco Prieto. Construir casa. Paseo de Zorrilla, 45.—Arquitecto, D. Ramón Pérez L o z a n a ; solicitante D. Dionisio Martín. Construir casa. Carmelo, 5. — Arquitecto, don Constantino Candeira; solicitante, D. Eustaquio Domínguez. Construir casa. Camino de la Esperanza, sin número.—Arquitecto, D. Ramón P é rez L o z a n a ; solicitante, D. Manuel Pena Ferreiro. Construir casa. Trabajo, 22 y 24.—Arquitecto, D. Ramón Pérez L o z a n a ; solicitante, D. Sinfronio Mínguez. Construir dos casas. P i n a r de Antequera.—Arquitecto, D. Jacobo R o m e r o ; solicitante, D. Miguel T r a m ó n . Construiir chalet. Salamanca, sin número.—Arquitecto, D. Constantino C a n d e i r a ; solicitante, D. Bernardo Coque y H e r m a n o . Construir casa. Teresa Gil, 42.—Arquitecto, don Ramón Pérez L o z a n a ; solicitante, D. Severo Fraile. Ampliar bodega y consolidar muros. Avenida d e la República, 16.— Arquitecto, D. Constantino Candeira; solicitante, D. Jesús Rodas Crespo. Colocar portada y modificar fachada. Carretera entre Puentes.—Arquitecto, D. Constantino Candeira ; so-

licitante, D. Serapio Moratinos. Ampliar cobertizos. Goya, sin número.—Arquitecto, D. Antonio Ortiz de U r b i n a ; solicitante, D. Deogracias Alonso. Cerrar solar y construir cobertizo. Huelgas, 9 y 11.—Arquitecto, D. Jacobo R o m e r o ; solicitante, don Ildefonso Alvarez. Modificar huecos de fachada.

LA C O R U Ñ A Carretera de la Torre. — Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Gervasio Vázquez. Calle de Chile.—Arquitecto, don Peregrín Estellés; sx)licitante, doña Sofía Bello. Mariscal Pardo de Cela.—Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Francisco Vázquez. Calle del Capitán García Hernández.—Arquitecto, D. Santiago Rey P e d r e i r a ; solicitante, D. Evamgelino Baamonde. Monte Alto. — Arquitecto, don Santiago Rey P e d r e i r a ; solicitante, D. Jesús Rey. Calle de la Maestranza.—Arquitecto, D. E d u a r d o Rodríguez Losada; solicitante, D. Antonio Vázquez Velo. Monte Alto. — Arquitecto, don E d u a r d o Rodríguez Losada ; solicitante, D. José Gástelo. Corrales (Lugar d e ) . — Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Manuel López Morales. Orillamar, 25.—Arquitecto, don Santiago Rey Pedreira ; solicitamte, D. Ramiro Cachafeiro. Orillamar, 27.—Arquitecto, don Santiago Rey Pedreira ; solicitante, D. Ramiro Cachafeiro. Juana de Vega, 18 y 20.—Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Miguel Brú. L u g a r d>e L a s Jubias.—Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. José Loureiro. Calle del Parróte. — Arquitecto, D. E d u a r d o Rodríguez L o s a d a ; solicitante, doña Beatriz Odores. Orzan, 40.—Arquitecto, IX Antonio T e n r e i r o ; solicitante, don Francisco Suárez. Avenida d e T á n g e r , sin número. Arquitecto, D. Antonio T e n r e i r o ; solicitante, D. Enrique de la Igles'a. La Coiramia (Lugar d e ) . — A r quitecto, D. Antonio Tenreiro ; solicitante, D . José María Ulfa. Mariscal Pardo de Cela.—Arquitecto, D. Antonio T e n r e i r o ; solicitante, D. Servando Pérez. - 19

Mariscal Pardo de Cela.—Arquitecto, D. Antonio Tenreiro; solicitaaite, D. Servando Pérez. Avenida de Tánger.—Arquitecto, D. Antonio Tenreiro; solicitante, D. Enrique de la Iglesia. Castrillón (lyUgar de).—Arquitecto, D. Peregrín ' Estellés; solicitante, doña Adoración Andión. IYOS Castres.—Arquitecto, D. Pe-

regrín Estellés; solicitante, don Francisco Golpe. Agrá del Orzan. — Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. José Queijeiro. Castiñeiras de Arriba. — Arquitecto, D. Rafael González Villar; solicitante, D. Julio Gómez. Castrillón (Lugar de). — Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Manuel Rodríguez. Argudín Bolívar, 34.—Arquitecto, D. Santiago Rey Pedreira; solicitante, D. Fernando Valiño. Eu.gar de Marzán.—Arquitecto, D. Rafael González Villar; soliciante, D. Justo Morandira. Agrá del Orzan. — Arquitecto, D. Eduardo Rodríguez Eosada; solicitante, D. Andrés González. Avenida de Tánger.—Arquitecto, D. Antonio Tenreiro; solicitante, D. Florentino IJriarte. Alfredo Vilas.—Arquitecto, don Eduardo Rodríguez Losada; solicitante, D. Manuel Prieto Pérez. Nelle (Lugar de).—Arquitecto, D. Santiago Rey Pedreira; solicitante, D. Manuel Paseiro. Nelle (Lugar de).—Arquitecto, D. Santiago Rey Pedreira; solicitante, D. José Martínez Mena. Castelar, 21.—Arquitecto, D. Pe-

regrín Estellés; solicitante, D. Antonio Ramallo. Los Castres. — Arquitecto, don Santiago Rey Pedreira; solidante, D. Ramón Casal. Tabernas, 16.—Arquitecto, don Leoncio Bescansa; solicitante, don Antonio Anido. Travesía de Hércules.^Arquitecto, D. Antonio Tenreiro; solicitante, D. Joaquín Otero. Pedra Longa (Lugar de).—Arquitecto, D. Santiago Rey Pedreira; solicitante, D. Teodoro González. Atocha Alta, 8-9 y 10.—Arquitecto, D. Santiago Rey Pedreira; solicitante, D. Ramón Suárez. Travesía de Helcules.—Arquitecto, D. Antonio Tenreiro; solicitante, D. Antonio Santiso López. Monelos, 63. — Arquitecto, don Peregrín Estellés; solicitante, doña Antonia Bermúdez. Agrá del Orzan.—Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. José Martínx'z. Independencia, 9. — Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Manuel Naveira. La Coiramia (Lugar de).—Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Maximino Campo. Miguel Servet.—Arquitecto, don Antonio Tenreiro; solicitante, don Ramón Mosquera. Amargura.—Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Federico Fernández Sar. La Coiramia (Lugar de) .—Arquitecto, D. Antonio Tenreiro; solicitante, D.. Francisco Dans: Monelos a la Granja.—Arquitec-

to, D. José Caridad; solicitante, D. Manuel Canosa. La Coiramia (Lugar de).—Arquitecto, D. Peregrín Estellés; solicitante, D. Santos Ayúcar. Eirís (Lugar de).—'Arquitecto, D. Leoncio Bescansa; solicitante, D. Víctor García Echa ve.

G R A N A D A Nueva planta. Carretera de Sierra Nevada, kilómetro 1 (Huerta del Jarifa).— Arquitecto, D. Francisco Robles Jiménez; solicitante, D. Antonio Vázquez Parra. Construir casa. Avenida de la República, prolongación (Carretera de Málaga).— Arquitecto, D. José F . Figares; solicitante, D. José Méndez Rodríguez Acosta. Construir dos casas. Reforma y ampliación. Acera del Casino, 27.—Arquitecto, D. Matías F . Figares; solicitante, D. Francisco González Méndez. Mirasol, 22. — Arquitecto, don Francisco Prieto Moreno; solicitante, D. Indalecio Romero de la Cruz. Plaza de Fortuny, 1.—Arquitecto, D. José F. Jiménez Lacal; solicitante, D. Félix Infante Vilchez. Plaza de Mariana Pineda, 11.— Arquitecto, D. Fernando Wihelmi; solicitante, D. Manuel Codoni Díaz. Alhacaba, 100.—Arquitecto, don Francisco Robles Jiménez; solicitante, D. Eduardo Esteban Ramírez.

CUBIERTAS ENTRAMADOS METÁLICOS PARA EDIFICIOS VIGAS ARMADAS VIGAS DE CELOSÍA , .

POSTES DE CONDUCCIÓN, ELÉCTRICA PUENTES Y PASARELAS , PROYECTOS PRESUPUESTOS Y VALORACIONES

'mCKMM&S CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y CERRAJERÍA ARTÍSTICA TALLERES: CARTAGENA, OFICINAS; I R I A R T E , 18 20 —

71

TELÉFONO

53300

MADRID

D i c e 1a Subastas y Concursos A Y U N T A M I E N T O D E VIGO Concurso entre Arquitectos españoles para redacción de un proyecto de Escuela tipo graduada, de tres seccio» nes para niños y tres para niñas, con vivienda inde= pendiente para tres Maestros y Maestras.

'' G a c e t a^^ primer lugar, será necesariamente el que se ejecute y tendrá como premio los honorarios de proyecto y la dirección de cuantos edificios se construyan con sus correspondientes honorarios, según tarifa oficial, que percibirá por certificaciones parciales de obras en la cuantía correspondiente. El proyecto número 2 tendrá un premio' 2.000 pesetas, y el número 3 lo tendrá de 1.000' pesetas. Ambas consignaciones con cargo al -capítulo 13, artículo 3.°, partida primera. Para garantía de los concursantes se establece que el concurso no podrá anularse ni suspenderse.

Eos proyectos se presentarán en el plazo de dos meses, contados a partir de la fecha de publicación del anuncio en la «Gaceta de Madrid», y se compondrán de Memoria, planos y presupuesto, sin perjuicio de las perspectivas que cada concursante quiera presen- D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E A E R O N Á U T I C A tar. Subasta para la adjudicación de las obras que compren= Se presentarán los proyectos por duplicado (origide el proyecto de Pabellón de Servicios generales en nal y copia). el Aeropuerto Nacional de Valencia, cuyo importe Se considerará condición de máxima importancia como cifra límite es de 101.814,91 pesetas. para la adjudicación del concurso la economía de la construcción. Los pliegos de condiciones, planos, presupuestos Esta se ajustará a las normas constructivas del y, en general, cuantos antecedentes en relación con país y será de la máxima sobriedad y simplificación. IHÍ'. obras mencionadas interesen al estudio del proLas fachadas del edificio escolar se construirán con yecto, estarán a la vista de los interesados en las Ofiperpiaño tosco de 28 centímetros, con forro interior cinas de la Junta Central de Aeropuertos (Dirección de ladrillo de panderete, dejando entre ambas fábri- general de Aeronáutica, Magdalena, 10, Madrid), todos los días laborables, de diez a una de la mañana, cas una cámara de aire. desde el día de la publicación de este anuncio hasta Ea estructura de pisos será de viguería de hierro, el día anterior de celebración de subasta. con forjado de rasilla. Ea armadura se dispondrá en su estructura con madera de pino rojo. Por el presente anuncio se convoca a los que deseen tomar parte en la licitación, que se verificará Ea capacidad de locales será para la máxima cabida de alumnos, según las disposiciones vigentes, ante el Tribunal constituido, bajo mi presidencia, o las que se tendrán en cuenta para todos los extremos persoua en quien delegue, con el Secretario de la Junta Central de Aeropuertos, el Asesor jurídico de de Ha construcción. Actuará en la elección de proyectos el siguiente la Dirección general de Aeronáutica, el Interventor Delegado de la Administración del Estado en la JunJurado : ta _v un Notario para autorizar el acta, el día 10 de E l Alcalde, como Presidente ; un Arquitecto de la provincia, que designará la Delegación de Arquitec- rnero de 1036, a las ác:c horas, en el despacho oficial, tos en Pontevedra ; un Arquitecto que no tenga su Magdalena, núm. 10. residencia en la provincia y que designará el ColeLas proposiciones podrán presentarse los días 8 gio de Arquitectos de León, el Arquitecto munici- y 9 del citado mes de enero, de diez a una de la mapal, el Arquitecto autor del plan de • Ensanche, el ñana, en las Oficinas de la Junta Central de AeroPresidente de la Comisión de Fomento municipal, el puertos, V durante la primera media hora después Presidente de la Comisión de Hacienda municipal y de constituido el Tribunal de la subasta, y terminael Secretario general del Ayuntamiento. do dicho plazo, quedara cerrada ,1a admisión de plie• '• Si alguno de los miembros del Jurado no concu- gos. rriese a sus deliberaciones, se entenderá válido el faLas proposiciones se presentarán en pliegos cerrallo.del Jurado y declarado firme. dos y deberán acompañarse de los documentos que El' Jurado elegirá tres proyectos : el clasificado en , acrediten la persoualidad del firmante, resguardo de —

21

Cerrajería Artística de F r a n c i s c o

Torras

Se hacen toda clase de trabajos de cerrajería artística en hierro forjado y chapa repujada y cincelada. Carpintería metálica de c o n s t r u c c i ó n m o d e r n a .

G. ULLASTRES (Antes ULLASTRES HERMANOS. Ingenieros)

Instalaciones Sanitarias Bañeras, Lavabos, Inodoros, etc.

Conducciones y Elevaciones de A g u a s C o n t a d o r e s p a r a A g u a "TAVIRA" El más perfecto de todos

Grandes descuentos a los constructores

Instalaciones de contadores divisionarios con conservación, lectura y liquidaciones mensuales Proyectos y Presupuestos

illa de los Anieles. I

O f i c i n a s : Calle T o r r i j o s , 74.-T.° 50225 T a l l e r e s : Calle M a l d o n a d o . - Madrid

COCINAS •

ESTUFAS

T e l é f o n o 12.206

Eii

Os-rol-i?

Eii ALTERHIl

Desde 1/4 a 150 HP., para entregas inmediatas, nuevos y usados.

VALLES Precios especiales para obras

CRUZ. 12 Proyectos y presupuestos gratis MADRID

¡IMPORTANTE! A todas horas del día, de la noche, incluso en festividades, siempre hay una guardia permanente dispuesta a acudir en auxilio del motor que no marche, corrigiendo su defecto o sustituyéndolo por otro para que su industria no se perjudique.

C.

MÓSTOLES

Cabestreros, 5

T e l é f o n o 71742

GUILUET HIJOS & 0!^ (S. A. E.)

Sierras y máquinas herramientas para trabajar la madera

Para talleres de Carpintería, Ebanistería, Construcción de Carruajes, Vagones, etc. Fabricación de «Parquet> y todo lo relacionado con la industria de la madera.

ASFALTOS El mejor pavimento para Garages, Talleres, Almacenes, Sótanos, Patios, Aceras, etc., etc.

EMBREAMIENTOS Para Carreteras y Paseos. Hor:-: migones hidráulicos :-:

Fernando VI, 23.-Madrid Depásitos en: BARCELONA, Urgel, 43; BILBAO, Elcano, 2; SEVILLA, Julio César, 3 y 5 Agencias en San Sebastián, Salamanca, Valencia, Zaragoza

Pídanse catálogos y presupuestos

FRANCISCO JIMÉNEZ TELEFONO T O L E D O , 16

20688 MADRID

la Caja general de Depósitos o sus Sucursales, del depósito al efecto constituido, el último recibo de la Contribución industrial que corresponda satisfacer, según el concepto en que aparezca el firmante, y en su caso, bastará acompañar el certificado de alta en la industria a que su proposición se lefiera y sin que afecte a tarifa determinada, y justificantes de estar al corriente en el pago del Retiro obrero. (Gaceta de 14 de diciembre.)

características de algiin proyecto. [Gaiceta de 15 de diciembre.) ALCALDLA D E V E R A (ALMERL4) Concurso público para la construcción de un Grupo es= colar en esta ciudad, compuesto de doce grados, dos salas de trabajos manuales, Biblioteca, Museo esco= lar, Inspección médica, departamento de duchas, v¡= vienda del Conserje y doce viviendas para los seflo= les Maestros, en el solar destinado al efecto.

A Y U N T A M I E N T O D E ZARAGOZA Nuevo concurso sobre proyectos para la construcción de edificios destinados a viviendas para los Maestros de esta capital. Las bases se hallan de manifiesto en la Sección de Gobernación de la Secretaría municipal, durante todos los días laborables y en las horas de oficina. El plazo de presentación de pliegos empezará a contarse desde el día siguiente al en que se publique este anuncio en la Gaceta de Madrid y en el Boletín Oficial de esta provincia, durante treinta días, hasta las trece horas, del en que fine dicho plazo. La apertura de pliegos se verificará a las doce heras del día siguiente de terminar aquel plazo, en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del Alcalde o del señor Teniente de Alcalde en el que delegue aquél, y de un Concejal, con lac formalidades reglamentarias . Las proposiciones se presentarán en la referida dependencia municipal, dentro del plazo señalado. Tales licitaciones podrán presentarse igualmente en las siguientes dependencias : Matadero, Casa de Beneficencia, Cementerio, Censo electoral, Delegación de Hacienda (Negociado de Patentes de Automóviles). Las proposiciones irán acompañadas, por separado, de la cédula personal, del licitante ; el resguardo acreditativo de haber consignado la fianza de 5.000 peretas, con carácter provisional ; los documentos que acrediten estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones patronales en, relación con los asalariados que tenga a su servicio con derecho al retiro obrero ; y, en su caso, la certificación exigida por el Real decreto de 24 de diciembre de 19-28. E l Ayuntamiento podrá rechazar o adjudicar libremente todas o parte de las proposiciones presentadas, así como alterar, de acuerdo con el adjudicatario, lar.

IG A R T U A R

I N

o

S

El presupuesto de contrata asciende a la suma de trescientas veinticinco mil seiscientas diecinueve pesetar. con noventa y un céntimos (325.619,91). Los concursantes habrán de depositar en la Caja de este Municipio el tres por ciento del importe del presupuesto de contrata, consistente en la suma de nueve mil setecientas sesenta y ocho pesetas con cincuenta y nueve céntimos (9.768,59), como fianza provisional para temar parte en este concurso, consistiendo la fianza definitiva en un seis por ciento del presupueste de adjudicación. Las proposiciones se formularán en sobre cerrado, que deberá tener escrito y firmado por el concursante lo siguiente : «Proposición para optar al concurso para la construcción de un Grupo escolar». vSe acompañará en sobre abierto la cédula personal, el resguardo del depósito provisional y la documentación que acredite que el solicitante ejerce la industria de la construcción y que viene satisfaciendo las cuotas del Retiro obrero. Se admitirán proposiciones durante los veinte días hábiles que han de transcurrir desde el siguiente, también hábil, al de la publicación de este anuncio en la Gaceta de Madrid, hasta el anterior al en que ha de celebrarse el precitado concurso, que será anunciado igualmente en el Boletín Oficial de la provincia 3^ dos periódicos de la ciudad de Almería. Dicho concurso tendrá lugar al día siguiente hábil de aquel en que expire los veinte de la publicación de este edicto en la Gaceta de Madrid, a las once horas, en el salón de actos de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del Sr. Alcalde o Teniente en quien delegue, con asistencia de las demás personas que determina el Reglamento para la Contratación de obra? y servicios municipales de 2 de julio de 1924. (Gaceta de 18 de diciembre.)

M A D R I D ATOCHA, 4 2 TEL.. 11204

ALMACENES DE HIERROS Y FERRETERÍA

VIGAS I y L l - HERRAJES PARA CONSTRUCCIONES -HERRAMIENTAS CLAVAZÓN, etc. 23

G u i a del ACERO MOLDEADO Basconia, Compañía Anónima.—Gran Vía, 11. Bilbao. ALTOS H O R N O S Sociedad Altos Hornos de Vizcaya.— Bilbao. ASFALTOS Francisco Jiménez,—Embreamientos. Toledo, 16, Madrid. CALEFACCIONES La Térmica, S, A.—Calefacciones y ascensores. Paseo de María Cristina, 9, Madrid.

CERRAJERÍAS Francisco Torras.—Cerrajería artística. Torrijos, 74. Teléfono 50.225 Madrid. Arzamendi, Barecibar y Cía.—Paseo Azcárate, 1. Mondragón (Guipúzcoa) CONSTRUCCIONES

METÁLICAS

Arranz Hermanos.—Iriarte, 18. Teléfono 53.300. Madrid. Torras, S. A.—Hierros y aceros. Los Madrazo, 36. Madrid.

constructor

S. A. «Tubos forjados».—Apartado número 108. Bilbao. • FERRETERÍAS Y HIERROS Serra y Compañía.—Carmen, n ú m . í 6 . Madrid.—Álvarez Quintero, número 17 y 19. Sevilla. FUMISTERÍAS Knrique Flores Valles.—Exposición y despacho : Cruz, 12. Teléfono 16.691. Madrid. FUNDICIONES DE HIERRO Y ACEROS Sociedad Altos Hornos de Vizcaya.— Beráustegui, 4. Bilbao. FABRICAS DE C E M E N T O S Cementos Portland, S. A.—Avenida de San Ignacio, 7. P a m p l o n a . INSTALACIONES SANITARIAS G. UUastres.—Costanilla de los Angeles, 2. Madrid. LADRILLOS Y TEJAS Tejera Mecánica Pamplonesa.—Taconcrn, 2. Pamplona.

FABRICAS DE T U B O S F O R J A D O S

HIERROS

S. A. «Tubos forjados». — Zarrozaurre, 21. Bilbao.

Torras, S, A.—Hierros y aceíos. Los Madrazo, 36. Madrid.

Igartua, Sobrinos de Prudencio.—Almacén de hierros y ferretería. Atocha, 38. Teléfono 11.204. Madrid. MAQUINAS

Y

HERRAMIENTAS

Guilliet Hijos y C.^—Sierras y máquinas, h e r r a m i e n t a s para trabajar la madera. F e r n a n d o V I , 23, Madrid. PERSIANAS DE

MADERA

Guillermo Gómez.—Barrio de la Florida. H e r n a n i (Guipúzcoa). PINTORES DECORADORES José María Rodríguez Monroy.—Almacén de papeles pintados. Taller de pintura y revoco. Doctor Cortezo, 11. Teléfono 15.234. Madrid. PRODUCTOS

ESMALTADOS

Productos esmaltados del Norte.—Basauri (Vizcaya). SOLDADURA

AUTÓGENA

Autógena Martínez, S. A.—Talleres de Calderería y Construcción.—Vallehermoso, 15. Madrid. Fundición y Talleres «Olma».—Durango (Vizcaya).

Cooperativa Madrileña de Materiales de Construcción Capital social: 600.000 pesetas Domicilio propio: Q U I Ñ O N E S ,

10 y 12

TELÉFONO 34490.—MADRID

Grandes existencias de cementos de todas marcas. Azulejos. Baldosines hidráulicos y de Ariza. Tuberías de Gres y toda clase de materiales de construcción.

LAS LEYES AL A L C A N C E D E T O D O S

^"^^g^^

LEGISLACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO EN LA INDUSTRIA Lujoso volumen de 320 pááinas, encuadernado en tela. Precio; C I N C O pesetas.

i,%^.*

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.