a la dhara De la Open Day en Infantil SCIENCE FESTIVAL NUEVAS PISTAS DE PADDEL FEELING SCULPTURES

EDICIÓN ÚNICA A De la 3 DE FEBRERO DE 2016 a la dhara Z raz “El boli rojo es un arma de destrucción masiva” conciencia fonológica y lógica en

7 downloads 63 Views 10MB Size

Recommend Stories


OPEN LETTER FOR SPANISH SCIENCE
OPEN LETTER FOR SPANISH SCIENCE This Open Letter is the result of a consensus between the Confederation of Spanish Scientific Societies, Comisiones Ob

LA PREESCRITURA EN LA ETAPA DE INFANTIL
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 13 – DICIEMBRE 2008 “LA PREESCRITURA EN LA ETAPA DE INFANTIL” AUTORÍA MINERVA SARABIA JIMÉNEZ TEMÁTICA PR

Story Transcript

EDICIÓN ÚNICA

A

De la

3 DE FEBRERO DE 2016

a la dhara

Z

raz

“El boli rojo es un arma de destrucción masiva”

conciencia fonológica y lógica en distintos módulos bilingües apoyados en el uso de las PDI. Algunas de estas demostraciones se basan en los patrones básicos de movimientos del Proyecto Príncipe, que es la continuación del proyecto de estimularon temprana. 


Open Day en Infantil Padres de Maternal e Infantil han podido comprobar en directo la metodología trabajada en el colegio El pasado martes 2 de febrero, más de un centenar de padres fueron testigos de los trabajos que se desarrollan con los más pequeños del colegio. Mediante un circuito por las distintas aulas, fueron pasándose por actividades de prelectura, psicomotricidad y

4

6

7

SCIENCE FESTIVAL

FEELING SCULPTURES

El Sistema Acuático será el tema del 2016

Un acercamiento táctil a los sentimientos

NUEVAS PISTAS DE PADDEL Educación Física estrena instalaciones

1

Javier Bahón, CEO de TUinnovas, Laboratorio Internacional de innovación y coaching educativo ofrece una conferencia en Adharaz

Presentación de los niños a la Virgen de Adharaz

Para los alumnos de maternal nacidos en el 2015-16 y herman@s de alumn@s del colegio. Martes 9 de febrero a las 16:15 h

OPINIÓN

EDICIÓN FEBRERO 2016

Editorial

Diferencias de la diferenciada El hecho de aprender diferenciadamente da mucho juego a la hora de las calificaciones, el comportamiento en el aula y el método de aprendizaje. La educación diferenciada es una técnica de enseñanza que se centra en atender mejor a las características del proceso evolutivo de los hombres y las mujeres por separado, para así conseguir mejores resultados individuales. Además ayuda a mejorar ciertos problemas que actualmente ocurren en los centros escolares mixtos, como el fracaso escolar, bajos niveles académicos, dificultades de convivencia… Está demostrado psíquicamente que la educación diferenciada es más eficaz que la mixta, por las habituales distracciones que ocurren en centros a los que acuden ambos sexos. Según un estudio de la National Foundation for Educational Research, los niños suelen repetir el doble de lo que lo hacen las niñas, pues 3 de cada 4 expedientes disciplinarios afectan a chicos y un 60% de los estudiantes universitarios son mujeres. A la hora de inculcar los valores humanos, es preferible llevarlo a cabo separadamente, pues las mentalidades son totalmente distintas y el nivel de madurez en los hombres suele formarse más tarde que el de las mujeres.

Este modelo de organización escolar nos parece que ofrece a ambos sexos las mismas oportunidades educativas: ambos sexos se benefician en centros separados, del mismo currículo o del mismo tipo de instalaciones escolares y de un personal docente cualificado. Mejora el clima escolar, facilita el éxito de los estudiantes, mejora el rendimiento del alumnado, proporciona a chicos y chicas más libertad de elección en las materias y salidas profesionales no asociadas a su sexo, ayuda a combatir el fracaso escolar… En conclusión, para conseguir una buena educación, mayor libertad de expresión y éxito escolar, la diferenciada marca la diferencia.


EN TU OPINIÓN… IPAD VS LIBROS DE TEXTO Mayte Lopez Gago Profesora encargada de 2º EP “En los libros de texto es todo más visual y el papel te facilita nuevas posibilidades de exploración, permite un aprendizaje más eficaz al poder subrayar y evita las distracciones del acceso a internet.”

Ángela Muniaín Responsable del proyecto Ipad del Colegio “Me inclino más por el iPad porque pienso que es mejor que trabajen las NNTT para desarrollar sus conocimientos interactivos y que no sólo estudien con los libros. El iPad motiva más a las niñas.”

2

INTERNACIONAL

EDICIÓN FEBRERO 2016

La Virgen Peregrina de Fátima visita Adharaz La imagen de la Virgen Peregrina de Fátima visitó en octubre a los colegios de Attendis, Adharaz y Altasierra, con la finalidad de apoyar dos intenciones de actualidad: la paz del mundo y el Sínodo de las familias. Cantos preparados para la ocasión y alfombras diseñadas por los distintos cursos, fueron los preparativos que dieron la bienvenida a la Virgen Peregrina en su procesión hasta la capilla del colegio. Todos los alumnos del centro, desde los más pequeños de Maternal hasta las alumnas de la ESO, colaboraron en un recibimiento que contó entre otros presentes, con una tuna de Infantil, cuadrillas formadas por las alumnas mayores que han llevado en andas la Imagen, o una lluvia de pétalos preparada por las madres del colegio.

Viajeras por el mundo Las alumnas de 2º EP han recorrido ya medio mundo. Quincenalmente se introducen en una cultura diferente. Ya han conocido de cerca los recursos, las costumbres y la gastronomía de Egipto, Argentina y ahora República de Congo. Aprovechando la presencia de una alumna congoleña, han aprendido incluso algunos términos en lingala, uno de los dialectos del país. Con este proyecto de Viajeras por el mundo se forma en la diversidad cultural y en el respeto y tolerancia hacia otras formas de vida.


UN ACERCAMIENTO A TIERRAS ALEMANAS Adharaz apuesta por el alemán como segundo idioma. Desde 1º EP las alumnas aprenden la lengua germana. Frau Nicole es una joven austríaca, auxiliar de conversación, que ayuda a las alumnas de primaria y secundaria a mejorar su nivel de alemán. - ¿Por qué vino a Sevilla a trabajar como una profesora?

Vine a Sevilla porque nunca había estado en el sur de España y me parecía una idea fantástica conocer Andalucía y quería trabajar como profesora. Además me parece que es una experiencia inolvidable en la que aprendes nuevos idiomas, culturas y te lo pasa muy bien.

- ¿Le gusta Sevilla? Me parece una ciudad maravillosa tal es así que me estoy planteando no volver a Austria

y quedarme aquí.

- ¿Qué opina de Adharaz? El colegio sinceramente me parece maravilloso: el mejor colegio en el que he

estado y conozco.

3

EDUCACIÓN Y CIENCIA

EDICIÓN FEBRERO 2016

Cerrado el plazo de inscripción de Eloquens

Science Festival Ya h a n c o m e n z a d o l o s preparativos del Science Festival que se celebrará los días 23, 24 y 25 de febrero. El topic de este año es el Sistema Acuático sobre el que las alumnas de 1º EP a 3º ESO realizarán trabajos de investigación y experimentos. Durante esos días se contará con la presencia de especialistas en la materia que ilustrarán con sus conocimientos a las alumnas. El programa de actos incluye un concurso familiar para aquellos que quieran pasar un buen rato.

El pasado 1 de febrero finalizó el plazo de inscripción del concurso de oratoria bilingüe Eloquens organizado por los colegios Adharaz y Altasierra. Esta segunda edición, como la primera, busca que los alumnos de 6º EP adquieran habilidades expresivas y comunicativas, tanto en inglés como en castellano, que les faciliten el hablar en público. Se valorará no sólo la información, sino también la creatividad, la

capacidad comunicativa, la argumentación y el lenguaje y expresión usados.

Prevenir la sobreprotección Los padres de Maternal recibieron en la pasada sesión informativa del 28 de enero, una charla sobre el apego. En ella se trató de diferenciar entre la sobreprotección y la relación de seguridad y confianza que todo niño debe de establecer con un adulto. Se facilitaron a los asistentes unas pautas para formar en seguridad sin causarle daño al bebé.


PUBERTAD + ADOLESCENCIA: REVOLUCIÓN El pasado mes de diciembre, las alumnas de Secundaria tuvieron una sesión sobre “Educación de la Sexualidad y la Afectividad”, con Jokin de Irala, Catedrático en Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra de la que salieron entusiasmadas. ¿Qué les dijo Jokin a nuestras alumnas adolescentes para que no pestañearan en toda la sesión, le bombardearan a preguntas, le despidieran con un fortísimo aplauso y se les pasara volando las dos horas que estuvieron con él? Pues que cada una de ellas vale mucho, que custodien su sexualidad para regalársela al que será el hombre de su vida, que amar no es usar, que el amor es algo mucho más grande, más valioso y más bonito que un enamoramiento volátil o un impulso hormonal, que ahora están en periodo de "entrenamiento" y aprendizaje para estar en condiciones de recibir ese amor que llegará algún día,… Jokin fue capaz de transmitir su experiencia basada en la construcción de cada persona sobre cuatro dimensiones: la biológica, la humana, la afectiva y la trascendental. 4

INNOVACION

EDICIÓN FEBRERO 2016

Apuesta por la Innovación Pedagógica 
 Las Inteligencias Múltiples son un modelo de concepción de la mente creado por Howard Gadner que propone que no hay una sola forma de ser inteligente, sino que se pueden desarrollar habilidades y competencias con las inteligencias múltiples, que son la lingüística, la lógicomatemáticas, la naturalista, la cinestésica, la espacial, la musical, la intrapersonal y la interpersonal. Tuteladas por la entidad Tuinnovas, las profesoras de 1º y 2º EP están inmersas en un periodo de investigación y formación trabajando en el aula con este nuevo enfoque. Se trata de plantear los contenidos haciendo énfasis en las inteligencias múltiples, con la finalidad de que todos los alumnos puedan desarrollar al máximo sus capacidades. Se está estudiando la posibilidad de introducir este modelo en los Proyectos Ipad, Auriga y Trabajo Cooperativo.

“El boli rojo es un arma de destrucción masiva” Javier Bahón, CEO de TUinnovas, Laboratorio de innovación y coaching educativo

Enseñar a pensar, enseñar a hacer fue el título de la conferencia que el prestigioso pedagogo ofreció en el colegio Adharaz. Profesores de más de 20 colegios de Attendis se dieron cita el pasado 15 de enero. Entre otras ideas destacó que no todos los alumnos aprenden de la misma forma, ya que “hoy en día existe una diversidad muy enriquecedora aplicable al mundo de la educación”. También señaló que un éxito escolar no garantiza dar posteriormente productos y servicios útiles para la sociedad. Para Bahón lo importante es “que cada uno sea capaz de desarrollar sus propias fortalezas y mejorar, por supuesto, en todo lo posible”.

UN OPEN DAY DIFERENTE El Open Day de EP del pasado jueves 4 de febrero, fue una demostración práctica de cómo trabajar con las Inteligencias múltiples. Los asistentes pudieron comprobar cómo las alumnas distribuidas por grupos elaboraron un mismo tema en inglés desde las diferentes inteligencias, en una dinámica rotativa que facilitaba el trabajo en grupo. Una metodología innovadora que se está aplicando en todos los colegios de Attendis, donde la creatividad, la estimulación neurosensorial y las nuevas tecnologías destacan como herramientas para alcanzar el desarrollo integral de los alumnos. 5

CULTURA

EDICIÓN FEBRERO 2016 docente del colegio, para valorar el servicio que prestan al centro. La iniciativa parte de la propuesta de alumnas de 3º ESO que consideraron que conocer de cerca estos trabajos les facilitaría ser conscientes de su necesidad, del esfuerzo que suponen y así estarían más agradecidas a las personas que lo desempeñan. Diariamente una alumna de cada curso implicado pasa por los distintos servicios: limpieza, cocina y Oratorio. Así se facilita la coordinación de todas las personas que hacen Adharaz y se forma en la cultura del servicio.

Feeling Sculptures Alumnas de 1º ESO han trabajado en clase de Arts un proyecto sobre los sentimientos. Estos trabajos pretenden expresar emociones a través del lenguaje artístico, además de ser una oportunidad de darse a conocer a sus compañeras. De esta forma se ha desarrollado el pensamiento creativo. Las muestras han sido expuestas en los pasillos del colegio y han sido visitadas y manipuladas por los alumnos de Infantil.

Monumentos del mundo Este proyecto puesto en marcha por las alumnas de 2º ESO, se ha desarrollado en dos fases: la primera, en la que se ha elaborado un libro sobre el monumento asignado, que debía incluir información y bocetos sobre el mismo. Y la segunda, que ha consistido en una maqueta en tres dimensiones con materiales reciclados. La Puerta de Alcalá, la Torre del Oro, el Taj Mahal, la torre de Pisa, el Puente de San Francisco, la torre Eiffel, el puente de Londres… son algunos de los monumentos que han facilitado viajar por las principales ciudades del mundo sin salir del cole.

El Año de la Misericordia en imágenes Las alumnas de 3º ESO a través del programa online powtoon, han elaborado un vídeo para exponer en qué consiste el Año de la Misericordia. A través de diapositivas explicativas y bocadillos para los diálogos, han volcado toda la información facilitada en clase de religión para este proyecto. Una respuesta completa y divertida que se ha proyectado a las alumnas de primaria del Colegio para empezar a vivir esta propuesta del Santo Padre.

Learning services Es un proyecto que acerca a las alumnas de 5º EP a 3º ESO al trabajo que desempeña el personal no

6

DEPORTES

EDICIÓN FEBRERO 2016

Nuevas pistas de pádel


Desde este mes de Noviembre el colegio cuenta con dos pistas de pádel. Para inaugurarlas se ha celebrado un Torneo en el que participaron las alumnas de Primaria y Secundaria. Las participantes, más de 100 inscritas, compitieron por categorías durante los dos recreos de la jornada escolar.

Gimnasia deportiva para ESO Hasta este año la gimnasia deportiva era solo para las alumnas de primaria. Este curso se ha ofertado también para secundaria. La señorita Inma Alonso del Real, con gran experiencia en este deporte, es la encargada de esta extraescolar con ayuda de otras profesoras. En el mes de febrero está prevista una exhibición de tablas.


Nueva entrenadora de Baloncesto Ana Happy ¿Cómo empezó a jugar al baloncesto? Empecé a jugar al baloncesto porque cuando era chica era muy alta y mi padre quería que hiciera deporte. El deporte por excelencia cuando eres alta es el baloncesto, en el que juego desde que tengo 8 años.

Olympics Games Se vienen celebrando desde hace 4 años y convocan a los distintos colegios de Attendis. En la edición del próximo 17 de marzo, está previsto que participen alumnas de 5º y 6º de EP. La competición se inicia con un desfile de bienvenida y el encendido de la tradicional antorcha. Cada alumna participa en un deporte individual y en otro colectivo. El acto se cierra con una maratón voluntaria, para las que les queden fuerzas. La finalidad de este encuentro es disfrutar en equipo haciendo deporte y ayudar a los más necesitados colaborando con 1kilo de legumbres, que es la manera establecida para inscribirse. La recaudación total de las últimas ediciones ronda los 400 kilos de comida.

¿En qué equipo juega actualmente? Llevo desde los 11 años en el Náutico que juega en primera nacional. ¿Cuál es su posición? Ahora mismo juego de escolta que es el que ayuda a el base a subir la pelota pero también he jugado de base y de pívot. ¿Por qué se decidió a entrenar a chicas jóvenes? Porque me gusta mucho el baloncesto y que las niñas con esta edad hagan deporte: me gusta enseñar e intento que aprendan conmigo. ¿Qué fue lo que más le impresiono del equipo de baloncesto de Adharaz? Me sorprende que pese a los resultados que se han obtenido siguen muy motivadas y siguen divirtiéndose. ¿Qué es lo que espera que pase este año en el equipo? Que se siga mejorando, que no dejen de aprender y de disfrutar.

7

En primera persona CONCURSO DE CHRISTMAS Blanca Hernández Osuna ganadora de la V Edición del Concurso de Christmas Navideños del Colegio Adharaz, que sirvió para felicitar a todas las familias del colegio.

UN INVITADO MUY ESPECIAL Los alumnos de infantil fueron los más originales a la hora de felicitar las Navidades: convirtieron los pasillos del cole en la posada que acogió a San José y a María camino de Belén… con ellos vino un invitado muy especial: un burro que llenó de ilusión a los más pequeños.

PRIMARIA CON FILIPINAS Help, Health and for Kids es un proyecto promovido por Father Rolly, que tiene como finalidad facilitar una ayuda médica a niños pobres de la calle de Filipinas. Los fondos se han recaudado gracias a las aportaciones de las alumnas de Primaria que han colaborado generosamente con esta población necesitada.

UNAS PROFES CON MUCHA MARCHA La semana de Santa Cecilia patrona de la Música ha venido acompañada de una divertida representación en la que las profesoras de Infantil no tuvieron inconveniente en darle ritmo a esta fiesta.

NAVIDAD SOBRE HIELO Las alumnas de 2º ESO han ganado el primer Concurso de Villancicos de Adharaz. Navidad en mi sueño fue el título premiado con una tarde de patinaje sobre hielo.

RELATOS DE NAVIDAD Salud Merino, alumna de 3º ESO ha sido la ganadora del Concurso de Relatos Navideños con el título Navidad es Esperanza.

COLEGIO ADHARAZ - CALLE GARNACHA 1 - ESPARTINAS

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.