A:

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 6 LA PREHISTORIA ALUMNO/A: __________________________________________________________________ 1.- D

9 downloads 11 Views 420KB Size

Recommend Stories


ala a a a a a a a a a Las letras suenan 2 Página 10
ala ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a Las letras suenan 2 Página 10 ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a Las letras suenan 2 Página 11

Ensemble. G alanterie. a a a a a a
G alanterie Ensemble a a a a a a EnsembleG alanterie a a a a a a David Antich flauta de pico Albert Romaguera oboe barroco Telemann Xavier Zafra f

A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code
VOLKSWAGEN A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code 0–9 026.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1702 028.B . .

Libro y cuaderno de trabajo. Avión. A A A A... a a a a
Libro y cuaderno de trabajo Aa Avión A–A–A–A . . . . a–a–a–a . . . . Libro y cuaderno de trabajo INSTRUCCIONES: Colorea el dibujo y termina la

A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code
AUDI A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code 0–9 1B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 1T . . . . .

Story Transcript

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 6

LA PREHISTORIA

ALUMNO/A: __________________________________________________________________

1.- Define el concepto de “Prehistoria”.

2.- Explica las diferencias principales entre las teorías míticas y las teorías científicas sobre el origen de la especie humana.

3.- Explica las ideas principales de la teoría evolucionista.

4.- Explica qué son los criterios de hominización y menciona cuáles son los principales que utilizan los arqueólogos a la hora estudiar los restos encontrados.

5.- Completa la secuencia de la evolución humana, poniendo los correspondientes nombres en el siguiente dibujo esquemático, según las últimas teorías.

2

6.- Realiza un breve esquema sobre las etapas de la Prehistoria según la terminología clásica:

7.- Haz un breve resumen sobre qué es el Paleolítico y cuáles son sus características principales.

8.- Asocia cada periodo del Paleolítico con los tipos de homínidos que vivieron en cada uno de ellos.

9.- Haz un breve resumen sobre qué es el Neolítico y cuáles son sus características principales.

11.- Escribe una definición del fenómeno que se conoce con el nombre de Revolución Neolítica:

10.- Escribe el orden de utilización de los metales en la Edad de los Metales:

11.- Clasifica las siguientes actividades según pertenezcan al Paleolítico (P) o al Neolítico (N): - Agricultura - Caza - Cerámica - Comercio

- Pinturas rupestres en cuevas - Invención de la rueda. - Utilización del fuego - Ganadería

3

- Nomadismo - Piedra pulimentada - Piedra tallada - Sedentarismo

12.- Sobre el mapamundi que figura a continuación, señala: a) La(s) zona(s) en que apareció la especie humana. b) La zona en que aparecieron la agricultura y la ganadería.

13.- Lee detenidamente el siguiente texto y explica cuál es la idea principal del mismo. "Por su origen, la agricultura lleva a una relación completamente nueva entre el hombre y la naturaleza. El hombre dejó de ser un parásito de los animales y las plantas solamente cuando fue capaz de hacer crecer en una pequeña extensión de terreno tanta cantidad de alimento corno la que anteriormente cazaba o recogía en una amplia zona del territorio. Al practicar la agricultura dominó la naturaleza animada mediante el conocimiento de sus leyes de reproducción, consiguiendo así una independencia mayor y más amplia de las condiciones externas. La agricultura primitiva debe de haber consistido en un mero rastrojar la maleza, o el cultivo de tipo hortícola, realizado en pequeñas extensiones desbrozadas temporalmente y luego abandonadas (rozas), algo así corno una especie de agricultura nómada que aún hoy practican muchas tribus.» (BERNAL, J. D.: Historia social de la ciencia, Edit. Península, Barcelona, 1973, pág. 87.)

4

14.- A partir de los datos de población que figuran en la siguiente tabla, representa en un gráfico la evolución de la población humana en el mundo desde el año 300.000 a. C. hasta el año 1, y en otro gráfico la evolución desde 1.650 d. C. hasta 2.000. Años transcurridos 1.000.000 300.000 200.000 100.000 25.000 10.000

Tipo de sociedad Paleolítico inferior (caza y recolección) » Medio (caza y recolección) """" """"" » Superior (caza y recolección) Mesolítico (caza y recolección)

6.000

Agrícola-aldeana y comienzos de la revolución urbana Agrícola-ganadera y desarrollo de la revolución urbana »»

0'125 1 1'8 2'5 3'35 5'32

3.000 1.000

Población supuesta y aproximada.(en millones)

86'5 111 125

>, » » » » »

1 1.000

» Agrícola -ganadera

133 250

1.650

Agrícola-manufacturera

545

1.750

Agrícola, comienzos de la revolución industrial

728

>, » >, » » » »

1.800

»»»»»»

1.900 1.950 2.000

Sociedad industrial

906 1.610 2.400 6.270

»» »»

5

15.- Comenta las siguientes obras de arte de la Prehistoria: OBRA 1

-

Tipo:

-

Título:

-

Situación:

-

Autor:

-

Año/periodo:

-

Técnica:

-

Volumen:

- Elementos formales:

-

Función/temática:

- Contexto histórico:

6

OBRA 2

-

Tipo:

-

Título:

-

Situación:

-

Autor:

-

Año/periodo:

-

Técnica y soporte:

-

Línea y color:

-

Volumen/composición:

- Función/temática: - Contexto histórico:

7

8

HOMO SAPIENS

HOMO NEARDENTALENSIS

HOMO ANTECESSOR

HOMO ERECTUS

HOMO ERGASTER

HOMO HÁBILIS

AUSTRALOPITHECUS

GÉNERO / ESPECIE

ANTIGÜEDAD

LOCALIZACIÓN

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

ACTIVIDAD FINAL (entregar al profesor para su evaluación). Busca información sobre los diferentes momentos de la evolución humana y completa el cuadro siguiente:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.