A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

ANÁLISIS FÍSICO FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA P0135 Centros de Readaptación Página 1

1 downloads 55 Views 977KB Size

Story Transcript

ANÁLISIS FÍSICO FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA P0135 Centros de Readaptación

Página 1

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3046000001 - COMISARIA DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA DATOS DEL PROGRAMA

Programa presupuestario

P0135 - CENTROS DE READAPTACIÓN

Unidad responsable

Nombre matriz de indicadores

Programa de Modernización del Sistema Penitenciario

3046000001 - COMISARIA DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA

ALINEACIÓN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 Eje estratégico:

Seguridad integral

Objetivo estratégico:

Modernización penitenciario

ALINEACIÓN A PROGRAMA SECTORIAL/ESPECIAL Programa sectorial:

del

sistema

Mantener el orden social y las libertades de la comunidad, mediante una coordinación integral con el Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, salvaguardando los derechos humanos y garantías individuales de la p

Reformar el sistema penitenciario y adecuarlo a las nuevas circunstancias. Estrategía:

Línea de acción:

Realizar una transformación a fondo del sistema penitenciario para que los centros de readaptación social cumplan adecuadamente sus propósitos Desarrollar un Programa Integral de Readaptación que facilite la reincorporación de los reos a la vida productiva y social.

Seguridad pública

Objetivo estratégico:

No Alineado

Estrategía:

No Alineado

Página 2

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3046000001 - COMISARIA DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA RESULTADOS INDICADORES

NIVEL

FIN

OBJETIVOS

Contribuir a la Modernización del Sistema Penitenciario mediante la custodia y reinserción Social de los internos.

PROPOSITO Los ciudadanos del Estado de Nuevo León cuentan con un sistema penitenciario moderno que les garantiza la custodia segura y reinserción social de los internos.

COMPONENTES

Privación de libertad por mandato judicial cumplido cumplido

AVANCE Línea base

Nombre

Porcentaje de internos clasificados en los Centros Penitenciari os para el adecuado manejo

Fórmula

( Internos Clasificados Segun Peligrosidad/ Total de Internos en Sistema Penitenciario ) * 100

Porcentaje de custodia y reinserción social.

( Número de Reos Liberados./ Número de Reos Atendidos.) * 100

Porcentaje de Cumplimiento de mandatos judiciales

( Número de Mandatos de Reclusión Cumplidos/ Total de Mandatos de Reclusión Recibidos ) * 100

Unidad de medida

Tipo DimensiónFrecuencia

Comportamiento

Año

Meta programada

Valor

Anual

Al trimestre

Realizado al trimestre

Avance % al trimestre

Porcentaje

Estratégico Eficiencia Trimestral

Ascendente

2013

60.723

70.828

71.127

73.576

99.41

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

33.177

28.67

16.489

17.333

97.57

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

78.08

Página 3

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3046000001 - COMISARIA DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA

COMPONENTES

Reinserción social

lograda

Porcentaje de reingresos.

( Número de Reingresos/ Número de Internos Liberados.) * 100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Descendente

2013

29.545

17.962

21.84

15.085

67.39

ACTIVIDADES Privación de libertad por mandato judicial cumplido cumplido Ampliación de la Infraestructur a en los Centros Penitenciarios .

Porcentaje de Sobrepoblació n.

Equipamiento de sistemas de vigilancia y control en Centros Penitenciarios .

Porcentaje de espacios cubiertos con CCTV.

Profesionaliza ción a personal penitenciario.

Porcentaje de cobertura en Profesionaliz ación.

( Población Presente/ Capacidad Instalada) * 100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Descendente

2013

132.475

132.537

132.351

127.187

96.1

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

52.967

52.967

52.967

52.967

100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

114.98

( Espacios Cubiertos con CCTV/ Total de Espacios) * 100

( Número de Personal Incluido Profesionaliz ación/ Número Total de Personal Penitenciario .) * 100

Página 4

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3046000001 - COMISARIA DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA

ACTIVIDADES Privación de libertad por mandato judicial cumplido cumplido Selección y contratación de personal para la administración de Centros Penitenciarios .

Porcentaje de Suficiencia.

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

15.262

16.441

14.887

17.31

114.98

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

114.98

( Número de Personal Penitenciario / Número de Personall Establecido en la Norma) * 100

ACTIVIDADES Reinserción social lograda Capacitación de personal en programas de reinserción.

Porcentaje de personal capacitado en programas de reinserción.

( No. Personal Capacitado en Programas Reinserción/ Número Total de Personal Capacitado) * 100

Página 5

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3046000001 - COMISARIA DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA

ACTIVIDADES Reinserción social lograda Clasificación de internos para los servicios de reinserción.

Modernización de Información Penitenciaria en centros de internamiento.

Modernización normativa y de procedimiento alineada a la Reforma Penal Constitucional .

Promoción de formas alternativas a la reclusión.

Porcentaje de clasificación

Porcentaje de actualización .

Porcentaje Modernización Normativa.

Porcentaje de Despresurizac ión.

( Número de Internos Clasificados/ Número de Internos Atendidos) * 100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

85.02

89.929

90.508

91.611

96.1

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

96.1

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

116.667

100

50

12.5

25

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

7.02

3.67

2.685

3.651

114.29

( Cantidad de Expedientes Actualizados / Número Total de Expedientes en Archivo) * 100

( Número de Actualizacion es/ Número Total Necesidades Detectadas Modernización ) * 100

( Número de Reos Preliberados/ Sobrepoblació n) * 100

Página 6

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015

DEPENDENCIA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Presupuesto Programa Presupuestario

P0135 CENTROS DE READAPTACIÓN

Autorizado

$

Avances al trimestre Modificado

670,394,012.58

$

FUENTE: Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

Página 7

691,007,064.20

Ejercido

$

252,028,106.94

% Avance

36.47%

ANÁLISIS FÍSICO FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA E0211 Programa de Apoyo a Programas Estratégicos (C5 Investigación, Inteligencia, Tecnología para la Seguridad)

Página 1

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3048100001 - CENTRO DE COORD. INTEGRAL DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y CÓMPUTO DATOS DEL PROGRAMA

Programa presupuestario

E0211 - PROGRAMA DE APOYO A PROGRAMAS ESTRATÉGICOS (C5 INVESTIGACIÓN, INTELIGENCIA, TECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD)

Nombre matriz de indicadores

C5

Unidad responsable

3048100001 - CENTRO DE COORD. INTEGRAL DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y CÓMPUTO

ALINEACIÓN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 Eje estratégico:

Seguridad integral

Objetivo estratégico:

Un nuevo modelo de organización policial

ALINEACIÓN A PROGRAMA SECTORIAL/ESPECIAL Programa sectorial:

Mantener el orden social y las libertades de la comunidad, mediante una coordinación integral con el Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, salvaguardando los derechos humanos y garantías individuales de la p

Crear un modelo de organización que contemple la incorporación de elementos científicos en el proceso de investigación de delitos, información confiable y oportuna, equipos de alta eficacia y la propia adecuación del marco normativo. Estrategía:

Línea de acción:

Seguridad pública

Objetivo estratégico:

Integrar bases de datos confiables para una adecuada y oportuna toma de decisiones Ampliar y mejorar la infraestructura, el equipamiento, y el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, para almacenar, analizar y generar propuestas que robustezcan el sistema integral policial.

Estrategía:

Línea de acción:

Página 2

Una fuerza con capacidad de atención de delitos. Georeferenciar comportamientos delictivos para un combate focalizado, haciendo más eficiente la operación por medio de estrategias, y generar información estadística para el conocimiento de todos los interesados. Definir un teléfono único de denuncia coordinado por el Centro de Coordinación Integral, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) del Estado y homologarlo en los C4 Municipales.

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3048100001 - CENTRO DE COORD. INTEGRAL DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y CÓMPUTO RESULTADOS INDICADORES

NIVEL

OBJETIVOS

Nombre

FIN Contribuir a un nuevo modelo de organización policial mediante la eficiente operación de los sistemas de atención de llamadas, monitoreo y vigilancia urbana para la seguridad.

PROPOSITO

COMPONENTES

Los ciudadanos de Nuevo León cuentan con servicios de respuesta inmediata ante emergencias y denuncias anónimas.

Servicios de atención a llamadas de emergencia canalizados.

AVANCE Línea base

Porcentaje de denuncias atendidas en los números de emergencia y denuncia anónima

Tiempo promedio de respuesta ante las emergencias y denuncias

Porcentaje de llamadas de emergencia canalizadas respecto a las recibidas

Fórmula

( Número de Llamadas Atendidas/ Número de Llamadas Recibidas) * 100

Unidad de medida

Comportamiento

Año

Valor

Anual

Al trimestre

Realizado al trimestre

Avance % al trimestre

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

124.2

Promedio

Estratégico Eficacia Trimestral

Descendente

2013

11

11

11

11

109.94

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

22.181

17.991

18.053

15.781

108.63

( Tot Min Res Llam Emer Den) / ( Tot Llam Emer Den)

( Número de llamadas de emergencia canalizadas/ Total de llamadas de emergencia recibidas ) * 100

Tipo DimensiónFrecuencia

Meta programada

Página 3

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3048100001 - CENTRO DE COORD. INTEGRAL DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y CÓMPUTO

COMPONENTES

Porcentaje

Servicios de denuncia anonima brindados. Porcentaje de variación en número de llamadas de denuncia recibidas

( ( Número llamadas denuncia recibidas periodo t/ Número llamadas denuncia recibidas periodo t-1) - 1 ) * 100

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

13.244

3.72

-4.729

14.246

102.8

ACTIVIDADES Servicios de atención a llamadas de emergencia canalizados. Atencion a la llamada.

Atencion a la llamada.

Tiempo promedio de espera para la atención telefónica

( Sumatoria Tiempo de Espera Atención Telefónica/ Total de llamadas emergenciadenuncia atendidas)

Tiempo promedio de atención a las llamadas de emergencia

( Suma Tiempo Atención Llamadas Emergencia/ Total Llamadas de Emergencia)

Promedio

Gestión Eficacia Trimestral

Descendente

2013

0.25

0.25

0.25

0.25

131.95

Promedio

Gestión Eficacia Trimestral

Descendente

2013

11

11

11

11

132.01

Página 4

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3048100001 - CENTRO DE COORD. INTEGRAL DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y CÓMPUTO

ACTIVIDADES Servicios de atención a llamadas de emergencia canalizados. Clasificación de las solicitudes de auxilio.

Seguimiento de la prestacion del servicio en la solicitud.

Porcentaje de llamadas clasificadas

Porcentaje de servicios de emergencia reales concluidos

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

124.27

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

108.63

( Llamadas clasificadas/ Numero Total de Llamadas) * 100

( Número de Servicios de Emergencia Reales Concluido/ Numero Total de Servicios de Emergencia recibidos) * 100

Página 5

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3048100001 - CENTRO DE COORD. INTEGRAL DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIONES Y CÓMPUTO

ACTIVIDADES Servicios de denuncia anonima brindados. Atención a la llamada.

Tiempo promedio de espera para la atención telefónica

Registro de la solicitud.

Porcentaje del total de llamadas verídicas registradas

Seguimiento de la denuncia.

Porcentaje de denuncias canalizadas.

( Sumatoria tiempo prom espera en denuncia/ Número de llamadas de denuncia recibidas)

Promedio

Gestión Eficacia Trimestral

Descendente

2013

0.25

0.25

0.25

0.25

102.76

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

40.013

39.993

39.994

40.006

102.83

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

94.05

( Número Llamadas de denuncia Verídicas Registradas/ Número Total de Llamadas de denuncia Registradas) * 100

( Número de Denuncias Canalizadas/ Número Total de Denuncias recibidas) * 100

Página 6

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015

DEPENDENCIA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Presupuesto Programa Presupuestario

E0211 PROGRAMA DE APOYO A PROGRAMAS ESTRATÉGICOS (C5 INVESTIGACIÓN, INTELIGENCIA, TECNOLOGÍA PARA LA SEGURIDAD)

Autorizado

$

Avances al trimestre Modificado

92,729,132.13

$

FUENTE: Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

Página 7

107,969,115.62

Ejercido

$

50,983,105.18

% Avance

47.22%

ANÁLISIS FÍSICO FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA E0134 Fuerza Civil

Página 1

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3049100001 - INSTITUCIÓN POLICIAL ESTATAL FUERZA CIVIL DATOS DEL PROGRAMA

Programa presupuestario

E0134 - FUERZA CIVIL

Nombre matriz de indicadores

Fuerza Civil

Unidad responsable

3049100001 - INSTITUCIÓN POLICIAL ESTATAL FUERZA CIVIL

ALINEACIÓN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 Eje estratégico:

Seguridad integral

Objetivo estratégico:

Profesionalización de los cuerpos de policía

ALINEACIÓN A PROGRAMA SECTORIAL/ESPECIAL Programa sectorial:

Mantener el orden social y las libertades de la comunidad, mediante una coordinación integral con el Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, salvaguardando los derechos humanos y garantías individuales de la p

Fortalecer la profesionalización del personal de seguridad. Estrategía:

Línea de acción:

Rediseñar el currículo por grado policial, desarrollando al máximo las competencias, capacidades y habilidades de los integrantes de las instituciones policiales Reforzar las competencias laborales del personal para sustentar la estructura del escalafón en las diferentes dependencias y entidades dedicadas a la seguridad.

Seguridad pública

Objetivo estratégico:

Una fuerza de seguridad eficaz en la reacción operativa.

Estrategía:

Equipar e incrementar la capacidad de fuerza para una eficaz lucha contra el crimen organizado, mantener la seguridad del Estado y garantizar la paz de la comunidad.

Línea de acción:

Página 2

Definir, en coordinación con el Instituto Estatal de Seguridad Pública, los estándares y cualidades de equipo necesario para la operación de los diferentes grupos operativos policiales.

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3049100001 - INSTITUCIÓN POLICIAL ESTATAL FUERZA CIVIL RESULTADOS INDICADORES

NIVEL

OBJETIVOS

Nombre

Fórmula

FIN Contribuir al desarrollo de una fuerza de seguridad eficaz en la reacción operativa, mediante la evaluación de los elementos policiacos y la contratación de nuevos policías, certificados, capacitados y equipados, y con la incorporación de elementos científicos en el proceso de investigación de delitos, con información confiable y oportuna.

Porcentaje del número de delitos en verde en el semáforo del delito

Porcentaje de ciudadanos en el Estado que confían en Fuerza Civil

Unidad de medida

( Ciudadanos confian en FC / Total de ciudadanos en la entidad) * 100

Tipo DimensiónFrecuencia

Comportamiento

Año

Meta programada

Valor

Anual

Al trimestre

Realizado al trimestre

Avance % al trimestre

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

60

60

60

70

116.67

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

20

20

20

24

120

( Delitos en verde en semaforo del delito/ Total de Delitos en semaforo del delito) * 100

PROPOSITO Los ciudadanos del Estado de Nuevo León cuentan con una policía ciudadana confiable, capaz de restablecer y fortalecer la tranquilidad y la fuerza de la sociedad.

AVANCE Línea base

Página 3

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3049100001 - INSTITUCIÓN POLICIAL ESTATAL FUERZA CIVIL

COMPONENTES

COMPONENTES

Patrullajes de cobertura en el Estado realizadas

Intervenciones de reacción a llamadas de auxilio en el Estado brindadas

Porcentaje de variación de delitos de alto impacto

Porcentaje de variación de operativos realizados

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Descendente

2013

-57.312

-4.171

-4.173

-11.733

92.11

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

58.726

-2.032

-23.686

-24.254

99.26

( ( Indice delictivo estatal periodo t/ Indice delictivo estatal periodo t-1) - 1 ) * 100

( ( Operativos realizados periodo t/ Operativos realizados periodo t-1) - 1 ) * 100

Página 4

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3049100001 - INSTITUCIÓN POLICIAL ESTATAL FUERZA CIVIL

ACTIVIDADES Intervenciones de reacción a llamadas de auxilio en el Estado brindadas Personas detenidas en intervenciones de reacción en el Estado

Vehículos recuperados en intervenciones de reacción en el Estado

Porcentaje de variación de detención de personas en intervencione s de reacción del Estado

Porcentaje de variación en la recuperación de vehículos

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

-6.09

-1.488

-1.445

25.311

127.15

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

-4.605

-0.99

-1.286

14.148

115.64

( ( Numero detenciones de Personas periodo t/ Numero detenciones de personas periodo t-1) - 1 ) * 100

( ( Vehículos recuperados periodo t/ Vehículos recuperados en el periodo t-1) - 1 ) * 100

Página 5

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3049100001 - INSTITUCIÓN POLICIAL ESTATAL FUERZA CIVIL

ACTIVIDADES Patrullajes de cobertura en el Estado realizadas Capacitación especializada de los elementos

Equipamiento institucional y personal

Reclutamiento efectivo del personal

Porcentaje de elementos capacitados

Porcentaje de elementos equipados

Porcentaje de crecimiento en el número de policias

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

89.16

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

89.16

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

2.559

5.825

6.593

-4.958

89.16

( Policias de Fuerza Civil capacitados/ Total de policias de Fuerza Civil) * 100

( Policias de Fuerza Civil equipados/ Total de policias de Fuerza Civil) * 100

( ( Número de Policias en el periodo t/ Número Policias en periodo t-1) - 1 ) * 100

Página 6

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015

DEPENDENCIA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Presupuesto Programa Presupuestario

E0134 FUERZA CIVIL

Autorizado

$

Avances al trimestre Modificado

1,535,049,818.85

$

FUENTE: Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

Página 7

1,767,457,337.68

Ejercido

$

616,013,406.95

% Avance

34.85%

ANÁLISIS FÍSICO FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA E0073 Comisarías

Página 1

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL DATOS DEL PROGRAMA

Programa presupuestario

E0073 - COMISARIAS

Unidad responsable

Nombre matriz de indicadores

Prevención y Participación Ciudadana

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

ALINEACIÓN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 Eje estratégico:

Seguridad integral

Objetivo estratégico:

Participación ciudadana en la prevención del delito y la lucha contra las adicciones

ALINEACIÓN A PROGRAMA SECTORIAL/ESPECIAL Programa sectorial:

Mantener el orden social y las libertades de la comunidad, mediante una coordinación integral con el Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, salvaguardando los derechos humanos y garantías individuales de la p

Mejorar la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos. Estrategía:

Línea de acción:

Desarrollar mecanismos de participación ciudadana que coadyuven en las tareas de prevención de delitos y adicciones Objetivo estratégico: Generar esquemas de colaboración entre los ciudadanos y el gobierno para implementar programas de seguridad en el hogar y la colonia.

Seguridad pública

Estrategía:

Línea de acción:

Página 2

Una sociedad comprometida y competente en prevención del delito. Diseñar e instrumentar programas de prevención del delito, con un modelo participativo e incluyente de los sectores de la sociedad, diversificando la información dependiendo del tipo de amenaza o delito. Diseñar e instrumentar programas de prevención al delito, para niños, jóvenes y adultos, tratando de prevenir conductas antisociales por medio del fomento de valores cívicos.

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL RESULTADOS INDICADORES

NIVEL

OBJETIVOS

Nombre

Fórmula

FIN Fomentar la participación ciudadana en la prevención del delito y la lucha contra las adicciones mediante la instrumentación de programas de prevención del delito.

PROPOSITO

Los hogares de las zonas de riesgo del Estado de Nuevo León, previenen los factores que generan la violencia y delincuencia.

AVANCE Línea base

Porcentaje de variación de los índices delictivos.

( ( Índice Delictivo en Período t/ Índice Delictivo en Período t-1) - 1 ) * 100

Porcentaje de cobertura de PREVENLEON en hogares de zonas de alta incidencia delictiva en el Estado.

( No Personas Atendidas Zonas Alta Incidencia Delict/ No Tot Pers Habs Zona media y alta Inc Delictiva) * 100

Unidad de medida

Tipo DimensiónFrecuencia

Comportamiento

Año

Valor

Meta programada Anual

Al trimestre

Realizado al trimestre

Avance % al trimestre

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Descendente

2013

-57.312

-4.171

-4.173

-11.733

92.11

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

0.627

4.664

4.664

0.686

14.71

Página 3

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

COMPONENTES

COMPONENTES

COMPONENTES

Modelo de intervención comunitaria, PREVENLEON operando

Prevención situacional aplicado.

Porcentaje de poligonos intervenidos .

Porcentaje de factores de riesgo reducidos en zonas intervenidas con programas de prevencion

Prevención social aplicado Porcentaje de programas implementado s en los poligonos intervenidos

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

21.429

25.714

25.714

5.714

22.22

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

51.913

66.667

66.667

51.613

80

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

100

( No Poligonos de Alta Incidencia Delictiva Interv / No Total Poligonos de Alta Incidencia Delictiva) * 100

( No Fac Riesgo Reds Polígs Alta Incid Delic Interv/ Número Total de Factores de Riesgo Identificados ) * 100

( No Programas Implementados en Polígonos/ No Tot Progms SPPC Polígonos) * 100

Página 4

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

COMPONENTES

COMPONENTES

Prevención comunitaria aplicado

Prevención psicosocial o del desarrollo aplicado

Porcentaje de participació n ciudadana en programas de prevención

( No Habs Participando Polig Alta Incidencia Delicti/ Población en Zonas de Alta Incidencia Delictiva) * 100

Porcentaje de personas atendidas en prevención psicosocial

( Número de Habitantes que Recibieron Orientación/ Población en Zonas de Alta Incidencia Delictiva) * 100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

3.715

27.638

27.638

27.638

100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

1.554

1.456

1.456

0

0

Página 5

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

ACTIVIDADES Modelo de intervención comunitaria, PREVENLEON operando Implementación de prevención integral, PREVENLEON

Porcentaje de acciones implementadas en los poligonos de alta incidencia delictiva

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

0

0

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

0.061

0.073

0.073

0.007

10

( No de acciones implementadas en Polígonos/ No Tot acciones implementadas en Polígonos) * 100

ACTIVIDADES Prevención comunitaria aplicado

Creación de comites ciudadanos para la autogestión de la prevención social

Porcentaje de personas participando en Comités Ciudadanos

( No Habitantes ParticipandoT areas Prevención Social/ Número Total de Habitantes en el Polígonos) * 100

ACTIVIDADES

Página 6

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

Prevención psicosocial o del desarrollo aplicado

Atención a las personas que viven en situación de violencia familiar

Atención integral a adolescentes en conflicto con la Ley.

Operación de módulos de mediación y consejería para la solución de conflictos

Porcentaje de casos concluidos en el CEFOREH

Porcentaje de adolescentes atendidos en el CAIPA

Porcentaje de casos de mediación

Porcentaje

Gestión Eficiencia Trimestral

Ascendente

2013

7.91

7.91

9.04

4.87

93.75

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

100

98

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

96.998

70

( Casos Concluidos en el CEFOREH/ Total Casos Recibidos en el CEFOREH) * 100

( Número de Menores Atendidos en el Caipa/ Número Total de Menores Canalizados al CAIPA) * 100

( Número Total de Casos Concluidos en Mediación/ Número de Casos Recibidos en Mediación) * 100

ACTIVIDADES

Página 7

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

Prevención situacional aplicado.

Realización de diagnóstico documental de las zonas de riesgo

Realización de marchas exploratorias con los vecinos en los poligonos para identificar zonas de trabajo

Porcentaje de diagnósticos realizados en polígonos intervenidos

Porcentaje de marchas exploratorias realizadas

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

100

0

0

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

33.333

44.444

133.33

( No Diagnósticos Realizados Polígonos Intervenidos/ Número diagnóstico programados en Poligonos Interv) * 100

( No Marchas Exploratorias Realizadas Polígonos Inte/ Número marchas programadas en Poligonos Interv) * 100

Página 8

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

ACTIVIDADES Prevención social aplicado Impartición de talleres a madres y padres de familia para promover la paz

Porcentaje de madres y padres promotores de la paz

Promoción de actividades deportivas y culturales con jovenes en zonas de alto riesgo

Porcentaje de jóvenes participando en actividades deportivas y culturales

Realización de platicas a jovenes de secundaria para sensibilizar e informar sobre las consecuencias del uso de drogas

Porcentaje de jóvenes informados sobre los daños que causan las drogas

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

100

100

26.23

0

0

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

3.24

3.404

0

0.202

0

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2013

71.792

75

55

14.37

26.13

( Número de personas participantes en talleres/ Número de personas programadas en talleres) * 100

( Número de Jóvenes Beneficiados/ No Total de Jóvenes en los Polígonos Intervenidos) * 100

( Alumnos secundaria y preparatoria beneficiados/ Alumnos Secundaria y Preparatoria Polígonos) * 100

Página 9

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3045000001 - SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

ACTIVIDADES Prevención social aplicado Porcentaje Realización de platicas a niños y jovenes de educación basica para prevenir el uso de drogas y la violencia

Porcentaje de niños y jovenes beneficiados con el programa DARE

( Número de alumnos de educación basica beneficiados/ Total Alumnos Educación Básica Polí Intervenidos) * 100

Gestión Eficacia Trimestral

Página 10

Ascendente

2013

25.98

25.98

14.846

18.191

122.54

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015

DEPENDENCIA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Presupuesto Programa Presupuestario

E0073 COMISARÍAS

Autorizado

$

Avances al trimestre Modificado

25,445,137.07

$

FUENTE: Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

Página 11

28,190,732.32

Ejercido

$

12,873,685.28

% Avance

45.67%

ANÁLISIS FÍSICO FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA E0009 Apoyo a los Programas

Página 1

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DATOS DEL PROGRAMA

Programa presupuestario

E0009 - APOYO A LOS PROGRAMAS

Unidad responsable

Nombre matriz de indicadores

MIR APOYO SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ALINEACIÓN PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 Eje estratégico:

Seguridad integral

Objetivo estratégico:

Un nuevo policial

modelo

ALINEACIÓN A PROGRAMA SECTORIAL/ESPECIAL Programa sectorial:

de

organización

Seguridad pública Mantener el orden social y las libertades de la comunidad, mediante una coordinación integral con el Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, salvaguardando los derechos humanos y garantías individuales de la p

Crear un modelo de organización que contemple la incorporación de elementos científicos en el proceso de investigación de delitos, información confiable y oportuna, equipos de alta eficacia y la propia adecuación del marco normativo. Objetivo estratégico:

Página 2

No Alineado

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA RESULTADOS INDICADORES

NIVEL

OBJETIVOS

Nombre

Fórmula

FIN Contribuir a un nuevo modelo de organización policial mediante el apoyo de actividades de planeación, administración, servicios jurídicos, normativos, disciplinarios e informáticos, para el logro de los programas estratégicos.

PROPOSITO Las áreas de la Secretaría de Seguridad del estado de Nuevo León brindan servicios modernos y eficientes con base en los apoyos de planeación, administración, servicios jurídicos, normativos, disciplinarios e informáticos.

COMPONENTES

Planeación, seguimiento y evaluación de políticas implementadas

AVANCE Línea base

Tasa de variación de delitos de alto impacto

Porcentaje de cumplimiento en tiempo y forma de informes trimestrales

Porcentaje de planes y proyectos elaborados

Unidad de medida

Comportamiento

Año

Valor

Anual

Al trimestre

Realizado al trimestre

Avance % al trimestre

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Descendente

2015

0

-4.171

-4.173

-11.733

92.11

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

75

150

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

100

200

( ( Número de delitos de alto impacto en t/ DelitosAltoIm pacto período t-1) - 1 ) * 100

( Número de informes entregados en tiempo y forma / Total de informes a entregar en el año) * 100

( Número de planes y proyectos elaborados / Número de planes y proyectos solicitados) * 100

Tipo DimensiónFrecuencia

Meta programada

Página 3

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

COMPONENTES

COMPONENTES

Recursos humanos, materiales, financieros e informáticos administrados

Porcentaje del Presupuesto de egreso ejercido

Apoyo jurídico otorgado Porcentaje de atención de asuntos jurídicos

COMPONENTES

Apoyo a la función pública con atención a solicitudes de información otorgada

Porcentaje de solicitudes de información atendidas

COMPONENTES Servicios de reglamentación, verificación y supervisión de empresas de Seguridad Privada realizados

Regulación de servicios de seguridad privada

Porcentaje

Gestión Eficiencia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

0

0

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

38.071

75.92

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

60

57

95

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

49.888

41.573

83.33

( Presupuesto de egreso ejercido en el período/ Presupuesto de egreso autorizado en el año) * 100

( Número de asuntos atendidos en el período/ total de asuntos a recibir en el año) * 100

( Número de solicitudes atendidas en el período/ Total de solicitudes programadas para recibir) * 100

( EmpresasPermi so / EmpresasSolic itantes ) * 100

Página 4

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

COMPONENTES

COMPONENTES

Conocimiento, trámite y resolución de quejas y denuncias interpuestas contra servidores públicos de la SSP atendidos

Servicio de Seguridad Pública de Custodia y Escoltas, Vigilancia Institucional a recintos oficiales y la atención a mandamientos judiciales o adminis proporcionados

Porcentaje de atención de expedientes recibidos

Porcentaje de servicios de seguridad pública instituciona l atendidos

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

41.444

82.89

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50.438

53.56

106.19

( Número de expedientes resueltos en el período/ Número de expedientes recibidos en el año) * 100

( No de servicios seguridad atendidos y acumulados / No de solicitudes servicios seguridad programados) * 100

Página 5

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDADES

Apoyo a la función pública con atención a solicitudes de información otorgada

Atención de información para su difusión en el portal de la página WEB de Transparencia

Porcentaje de cumplimiento de difusión de información publica en pagina WEB

( Actualizacion es en la pagina Web realizadas/ Total actualizacion es en la pagina Web programadas) * 100

Porcentaje

Estratégico Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

50

100

Porcentaje

Gestión Eficacia Semestral

Ascendente

2015

150

50

21.429

150

500

ACTIVIDADES Apoyo jurídico otorgado Actualización del marco normativo

Porcentaje de actualizacion es del marco normativo

( Número de leyes o reglamentos actualizados/ Total de leyes y reglamentos a actualizar) * 100

Página 6

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDADES Apoyo jurídico otorgado Atención de procedimientos jurídicos

Porcentaje de procedimiento s jurídicos atendidos

Porcentaje ( Procedimiento s jurídicos atendidos en el periodo/ Total de procedimiento s jurídicos a recibir) * 100

Gestión Eficacia Trimestral

Página 7

Ascendente

2015

0

100

50

37.451

74.9

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDADES

Conocimiento, trámite y resolución de quejas y denuncias interpuestas contra servidores públicos de la SSP atendidos

Atención a expedientes de remoción contra los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Porcentaje de atención a expedientes de remoción contra servidores públicos de la SSP atendidos

Atención a expedientes de responsabilida d contra los servidores públicos de la Secretaría

Porcentaje de atención a expedientes de responsabilid ad contra servidores públicos de la SSP atendidos

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

31.846

63.69

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

66.4

132.8

( Expedientes remoción vs servidores de SSP resuelto/ Expedientes remoción vs servidores SSP programados) * 100

( Expedientes resp vs servidores SSP resueltos/ Expedientes resp vs servidores SSP programados) * 100

ACTIVIDADES

Página 8

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Planeación, seguimiento y evaluación de políticas implementadas

Atención a solicitudes de información estadística

Porcentaje de solicitudes de información estadística atendidas

Elaboración de informes de avances de planes y programas de trabajo

Porcentaje de informes de avance de planes y programas realizados

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

57

116.67

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

49.524

51.429

103.85

( Solicitudes de información estadística atendidas / Total de solicitudes de info estadística recibidas) * 100

( Informes de avances planes y programas realizados / Total de informes planes y programas programados) * 100

Página 9

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDADES Recursos humanos, materiales, financieros e informáticos administrados Atención a solicitudes de recursos

Administración de personal

Porcentaje de solicitudes de recursos autorizadas

Porcentaje variación de plantilla de personal de la SSP en el año

( Número de solicitudes de recursos autorizadas / Total de solicitudes de recursos programadas) * 100

( ( No de personal en la plantilla de la SSP / No de personal en la plantilla Cierre) 1 ) * 100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

43.25

86.5

Variación

Gestión Eficiencia Trimestral

Ascendente

2015

0

19.955

9.977

1.211

92.03

Página 10

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDADES Recursos humanos, materiales, financieros e informáticos administrados

Atención a solicitudes de informática

Atención de solicitudes de servicios de suministro, mantenimiento y adquisición

Porcentaje de Solicitudes de Servicios de Informática Atendidos

Porcentaje de atención de servicios de mantenimiento , suministro o adquisición

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

50

46.25

92.5

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

250.02

75.029

41.61

178.07

( Solicitudes de Servicios de Informática Atendidos / Total de Servicios de Informática programados) * 100

( Servicios manto, suministro, adquisición atendidos/ Sers de manto, suministro, adquisición programados) * 100

ACTIVIDADES

Página 11

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Servicio de Seguridad Pública de Custodia y Escoltas, Vigilancia Institucional a recintos oficiales y la atención a mandamientos judiciales o adminis proporcionados

Cobertura en la vigilancia a Edificios Públicos

Cobertura en servicios de Escolta Pública

Porcentaje de cobertura de vigilancia a recintos oficiales

Porcentaje de cobertura en servicios de Escolta Pública

( No edificios públicos que reciben vigilancia/ Edificios públicos programados para vigilancia) * 100

( No de funcionarios que reciben servicio de escolta/ No de funcionarios que solicitan escolta program) * 100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

100

100

100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

100

96.429

96.43

Página 12

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDADES

Servicio de Seguridad Pública de Custodia y Escoltas, Vigilancia Institucional a recintos oficiales y la atención a mandamientos judiciales o adminis proporcionados

Ejecucion de mandamientos judiciales

Porcentaje de mandamientos judiciales cumplidos

( No mandamientos judiciales cumplidos y acumulados/ No mandamientos judiciales programados ) * 100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Página 13

Ascendente

2015

0

100

50

49.796

99.59

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ACTIVIDADES

Servicio de Seguridad Pública de Custodia y Escoltas, Vigilancia Institucional a recintos oficiales y la atención a mandamientos judiciales o adminis proporcionados

Traslado de internos de los Centros de Reclusión Estatales; y Centros de Internamiento y Adaptacion de Adolescentes Infractores Estatales, en comparecencias judiciales ordenadas por autoridades competentes

Porcentaje de órdenes y solicitudes de traslados de internos atendidas

( Ordenes solicitudes traslado internos atendidas / Ordenes solicitudes traslado internos programadas) * 100

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

ACTIVIDADES

Página 14

Ascendente

2015

0

100

50.021

61.993

123.93

AVANCES FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA

3041000001 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DEPENDENCIA

3042100001 - DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Servicios de reglamentación , verificación y supervisión de empresas de Seguridad Privada realizados

Credencializac ión de elementos en el Sistema Nacional de Seguridad

Verificación de las instalaciones de las empresas de seguridad privada y el personal que las integra

Porcentaje de Credencializa ción de elementos de seguridad privada

Porcentaje de Empresas Privadas Inspeccionada s

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

100

99.514

99.51

Porcentaje

Gestión Eficacia Trimestral

Ascendente

2015

0

100

49.888

40.225

80.63

( Elementos dados de alta en el padrón de CUIP / Elementos con CUIP programados para dar de alta) * 100

( Número de empresas inspeccionada s en el período/ Número de empresas programadas a inspeccionar) * 100

Página 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.