A PARA LA E.M. DE AGUAS DE CÁDIZ

BASES DE CONVOCATORIA QUE RIGEN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE UNA PLAZA DE DIRECTOR/A TÉCNICO/A PARA LA E.M. DE AGUAS DE CÁDIZ ÍNDICE I. II. III. IV.

3 downloads 44 Views 491KB Size

Recommend Stories


I. ASPECTOS GENERALES DE LA EM
Q CARE – LEONARDO DA VINCI I. ASPECTOS GENERALES DE LA EM. 1. Esclerosis múltiple... ¿eso que es? La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistem

AGUAS SANTAFESINAS S. A
. . . . . . . . . . . AGUAS SANTAFESINAS S. A. RED INDUSTRIAL NUEVA PLANTA POTABILIZADORA G. BAIGORRIA, ACUEDUCTO GRAN ROSARIO – ETAPA I . . . .

Story Transcript

BASES DE CONVOCATORIA QUE RIGEN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE UNA PLAZA DE DIRECTOR/A TÉCNICO/A PARA LA E.M. DE AGUAS DE CÁDIZ

ÍNDICE I.

II.

III.

IV.

CONSIDERACIONES GENERALES 1. Objeto de la convocatoria 2. Principios generales 3. Características de la convocatoria 4. Confidencialidad 5. Requisitos generales para participar 6. Valoración de las pruebas 7. Toma de posesión FASES DEL PROYECTO 1. FASE I 2. FASE II 3. FASE III DIRECTOR/A TÉCNICO/A 1. Perfil 2. Requisitos ANEXOS 1. Entrega de documentación

I.

CONSIDERACIONES GENERALES 1.

Objeto de la convocatoria:

El objeto de la presente convocatoria corresponde al proceso de selección de personal para cubrir una plaza para un puesto de Director/a Técnico/a en la oficina de la E.M. de Aguas de Cádiz S.A. Contrato de trabajo: contrato indefinido. La retribución del puesto será la equivalente a la de Técnico Superior primera según Convenio Colectivo (BOP Cádiz nº 119 de 25 de junio de 2014).

2.

Principios generales:

Independencia en la actuación de los órganos de selección: el proceso de selección será desarrollado mediante el asesoramiento de una empresa especializada en selección, en coordinación con la Dirección de Aguas de Cádiz, quienes definirán de manera conjunta el perfil requerido para el puesto de trabajo. El proceso selectivo estará regido por los principios de publicidad, transparencia y libre concurrencia. Podrán participar todas aquellas personas que cumplan los requisitos determinados en las bases. La selección de los/las aspirantes se realizará mediante el sistema de concurso-oposición. Dicho concurso-oposición estará basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad que los/las aspirantes desarrollen en las pruebas de selección, sin considerar en ningún caso preferencias o privilegios por motivos de género, edad, relación familiar, minusvalía, ni cualquier otra circunstancia que implique una vulneración del principio de igualdad. La presentación de solicitudes a esta convocatoria conlleva la aceptación y aprobación, por parte del/la solicitante, de las presentes bases del concurso y la autorización para el tratamiento automatizado de sus datos, así como la publicación de resultados en la página web de la empresa. La E.M. de Aguas de Cádiz se reserva el derecho de tener acceso a la base de datos obtenida durante el presente proceso de selección, con el fin único profesional de considerar las candidaturas para futuras vacantes. En lo no previsto en estas bases regirá lo dispuesto en la Constitución, Ley 7/1985 de 2 de abril, Ley 57/2003 de 16 de diciembre, Ley 7/2007 de 12 de abril, Ley 5/2015 de 30 de octubre del Estatuto Básico del Empleado Público, Estatuto de los Trabajadores y demás disposiciones dictadas por la administración para la selección de su personal laboral.

3.

Características de la convocatoria:

La oferta será publicada en la web oficial de la E.M. de Aguas de Cádiz, tras haber sido difundida a través de anuncios en diarios de carácter provincial de alta repercusión, considerando para ello el número de lectores diarios. El plazo de inscripción para las candidaturas permanecerá abierto los 15 días naturales posteriores a la publicación del primer anuncio donde se informa públicamente de la posición a cubrir.

Con el fin de garantizar la objetividad y racionalidad del proceso selectivo, se han diseñado las siguientes fases: -

FASE I: Recepción de solicitudes y valoración de méritos objetivos.

-

FASE II: Realización de pruebas escritas.

-

FASE III: Entrevistas individuales.

La adjudicación de la plaza ofertada será para aquel/aquella aspirante que, habiendo acreditado los requisitos mínimos exigidos y superado la primera fase, se encuentre entre las cinco puntuaciones más altas tras la segunda fase y haya pasado a la última fase de entrevista, superándola con éxito. Los/las solicitantes serán informados/as a lo largo de todo el proceso sobre su estado dentro del proceso de selección en cada una de las fases, mediante publicaciones que se realizarán en la web oficial de Aguas de Cádiz www.aguasdecadiz.es. Las bases y convocatoria podrán ser objeto de reclamación ante Aguas de Cádiz en el plazo de dos días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del correspondiente anuncio, pudiendo paralizarse a juicio del tribunal el comienzo de las pruebas. Contra las distintas publicaciones sobre el estado de los/las solicitantes en cada fase del proceso, podrán formularse alegaciones que serán resueltas por Deloitte y el tribunal que se nombre a tal efecto, el cual si lo estimase oportuno podrá ordenar la paralización de los ejercicios que quedaran pendientes en tanto sea resuelta. Las calificaciones definitivas, igualmente, serán publicadas y podrán ser objeto de alegaciones.

4.

Confidencialidad:

Los datos personales de los/las solicitantes serán tratados de acuerdo a las exigencias legales y medidas estipuladas en la Ley Orgánica 15/1993, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Serán incorporados a nuestros ficheros automatizados, con la finalidad de la gestión de datos relativos a los/las solicitantes. Los/las solicitantes cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD, dirigiendo comunicación por escrito a la E.M. de Aguas de Cádiz S.A., en Av. María Auxiliadora, 4, 11009. Cádiz. Los datos de las pruebas e informes realizados tendrán carácter confidencial y no podrán ser divulgados.

5. -

Requisitos generales para participar:

Poseer la titulación exigida. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.

-

Cumplir con los requisitos generales establecidos en la ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

6.

Valoración de las pruebas:

El tribunal, compuesto por profesionales de Deloitte y Aguas de Cádiz, valorará aquellas pruebas que dependan de un juicio de valor. Para el resto de pruebas puntuables automáticamente por los criterios establecidos, será Deloitte la entidad responsable de emitir las calificaciones. Durante el desarrollo de todas las pruebas, estarán presentes al menos un tercio de los miembros del tribunal o, en su defecto, personas en quien se delegue.

7.

Toma de posesión:

Las personas que finalmente sean seleccionadas deberán estar en disposición de incorporarse inmediatamente al puesto de trabajo, así como formalizar los contratos en el tiempo que se establezca para tal fin. Los contratos, siendo de carácter indefinido, tendrán carácter de prueba inicialmente. Este período de prueba no podrá exceder de seis meses. Contra la decisión del Consejo de Administración del nombramiento de personal laboral seleccionado, podrá interponerse reclamación en el plazo de diez días a partir de la publicación en el tablón de anuncios y perfil del contratante.

II.

FASES 1.

Recepción de solicitudes y valoración de méritos objetivos:

La primera fase del proceso de selección dará comienzo con la recepción de las solicitudes de participación en las pruebas de selección. La recepción de solicitudes se realizará en soporte tanto electrónico como en papel, de la siguiente forma: 1.

En primer lugar, todas las personas que deseen inscribirse en el proceso, deben escribir un correo a la dirección [email protected], con la siguiente estructura: -

Asunto: SOLICITUD DIRECTOR TÉCNICO Cuerpo de correo: debe contener NOMBRE Y APELLIDOS de la persona que solicita. Adjunta debe ir escaneada la documentación que acredite todos los méritos.

Una vez enviada la solicitud, el/la solicitante recibirá instrucciones para la entrega de la documentación en papel. 2.

En segundo lugar, tras la inscripción online se debe remitir la documentación física en papel, proceso que se puede realizar a través de una de estas dos formas: -

enviándola a través de correo ordinario certificado, incluyendo la fecha de envío, a las oficinas de Deloitte en Sevilla (Av. Américo Vespucio, 13, 41092, Sevilla)

-

acudiendo, durante los días 7, 14 y 18 de abril, a las oficinas de Aguas de Cádiz (Av. María Auxiliadora, 4, 11009, Cádiz)

En esta fase también se llevará a cabo la identificación de cada solicitante y la asignación de un número de identificación que deben conservar durante todo el proceso. Se solicitará la presentación de todos los documentos que acrediten los méritos de cada aspirante, para que puedan ser considerados y sea posible efectuar su valoración. a) Méritos académicos (valorados mediante Título Universitario / certificados / diplomas / otros). o Formación básica: Ingeniería, grado o equivalente especificados para el puesto, máster específico para el puesto o Formación complementaria: Cursos, máster (distintos al anterior), doctorado, seminarios, congresos y jornadas b) Méritos profesionales (aportando un certificado expedido por la empresa y un certificado de Vida Laboral). Se presentará también el Curriculum Vitae actualizado en español, donde deben quedar reflejadas inequívocamente las funciones desempeñadas en la experiencia que se acredita, con el objetivo de identificar aquella que está vinculada directamente a las funciones del puesto al que se opta. c) El carnet de conducir se acreditará con la presentación del original y dos fotocopias. Una vez terminado el plazo de presentación de solicitudes, se procederá a verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos en estas bases por parte de los/las solicitantes. En la página web de Aguas de Cádiz se publicará una relación de todos los/las aspirantes admitidos/as y excluidos/as, así como las puntuaciones obtenidas para las personas que pasan a la siguiente fase.

2.

Realización de las pruebas escritas:

Transcurridos 7 días naturales tras la publicación del listado de personas admitidas y puntuaciones, comenzará la celebración de las pruebas escritas, lo que constituye la segunda fase del proceso de selección. Los/las solicitantes realizarán pruebas psicotécnicas, con las que se medirán las competencias y habilidades de cada aspirante, y su ajuste al perfil requerido para el puesto solicitado. Adicionalmente, Deloitte y Aguas de Cádiz se reservan el derecho a desarrollar pruebas de conocimiento técnico, en caso de ser considerado necesario, para avalar los conocimientos técnicos que se requieren para los/las aspirantes al puesto de trabajo. La fecha y lugar de realización de las pruebas será anunciada en la web www.aguasdecadiz.es, una vez se haya publicado el listado de admitidos/as de la fase anterior. Para participar en estas pruebas, los/las aspirantes deben ir provistos del documento oficial acreditativo de su identidad (DNI o equivalente). Aquellos/as aspirantes que no puedan acreditar su identidad, así como aquellos/as solicitantes que no se presenten a realizar las pruebas en los días y horas señalados, perderán todos sus derechos a participar en el proceso. En la web de Aguas de Cádiz se publicará la relación de aspirantes que han sido admitidos para la Fase III de entrevistas individuales. En el supuesto de que dos o más concursantes obtuvieran la misma puntuación total y haya más de cinco candidatos/as para la misma posición, el empate se resolverá a favor de aquel/aquella que hubiera obtenido mayor puntuación en la prueba escrita. Si esta también fuera la misma, se resolverá a favor de aquel/aquella que hubiera obtenido mayor puntuación en la fase de méritos.

3.

Entrevistas individuales:

En base a las puntuaciones obtenidas en la fase anterior, únicamente las cinco mejores candidaturas pasarán a esta última Fase, consistente en una entrevista individual. La herramienta de entrevista permitirá conocer si la persona cumple con las competencias y habilidades exigidas para el puesto, así como su desenvoltura, actitud y encaje con la empresa, entre otras cuestiones. La fecha de la entrevista será notificada vía telefónica o mediante correo electrónico, sin perjuicio de que se estime oportuno utilizar medios auxiliares como la página web de Aguas de Cádiz. Las entrevistas serán llevadas a cabo por un Tribunal constituido por, al menos: a) b) c) d) e)

Presidente: Gerente de Aguas de Cádiz 2 personas que formen parte del Comité Vocal nombrado por la dirección de Aguas de Cádiz Vocal procedente del equipo de Deloitte Secretario

Dicho tribunal realizará una valoración conjunta de los/las cinco aspirantes, en base a una entrevista estructurada y estándar de aproximadamente 45 minutos de duración. Las decisiones se adoptarán por mayoría de los votos presentes. Queda reservado el derecho de que si, por motivos objetivos ninguno de los/las candidatos/as pasaran la prueba de entrevista, el Tribunal entrevistaría a las cinco candidaturas siguientes con mejor valoración, y así sucesivamente, hasta que sean seleccionadas. En caso de haber aspirantes con la misma valoración dentro de las cinco mejores candidaturas, se realizaría una segunda entrevista individual a todos ellos que sean coincidentes en dicha valoración.

III.

DIRECTOR/A TÉCNICO/A 1.

Perfil:

Puesto dependiente directamente de la Gerencia con el fin de liderar al máximo nivel las áreas técnicas, velando por conseguir la máxima eficacia y eficiencia de las funciones que supervisa. Será el responsable de la planificación, gestión, dirección y desarrollo de las actividades que se realicen dentro de su ámbito de influencia. Funciones: a.

Planificar, gestionar y llevar el control del Área Técnica de la Empresa municipal Aguas de Cádiz de acuerdo a las directrices de los superiores jerárquicos, coordinando al máximo nivel la elaboración de los trabajos técnicos que se realicen mediante la identificación de los trabajos, el seguimiento de la evolución de los mismos y el control final de calidad de los resultados en función de los estándares previamente definidos.

b. Gestionar, confeccionar y controlar los informes, proyectos, pliegos de condiciones, estudios y valoraciones, entre otros, elaborando los informes y documentos oportunos y enviando las presentaciones de los resultados obtenidos. c.

Supervisar al más alto nivel la elaboración de análisis estadísticos, generación de información, auditorías internas, informes periódicos, memoria, etc. con el fin de que cada uno de ellos cumpla con los estándares y requisitos de calidad marcados por la Gerencia.

d. Dirigir el diseño, ejecución e implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad, así como la futura certificación y mantenimiento del mismo, planificando actividades y mediante el cumplimiento de metas e indicadores, con el objetivo de medir la calidad de los proyectos y procesos internos en aras de obtener mejoras continuas en relación a la calidad. e.

Dirigir los trabajos a realizar por agentes externos, con la contratación de asistencias técnicas para la elaboración de planes, estudios, diagnósticos, informes, guías, etc., a través del control de la redacción de pliegos, tramitación administrativa, proceso de selección y ejecución del trabajo, con el fin que los servicios externos cumplan las expectativas y objetivos predefinidos por Aguas de Cádiz.

f.

Supervisar los trabajos, propios y/o subcontratados, que generen información y conocimientos para su posterior difusión, con el fin de que sean útiles y adecuados para el apoyo en la toma de decisiones y planificación de estrategias de actuaciones técnicas de Aguas de Cádiz.

g. Colaborar directamente en el desarrollo y seguimiento de los planes directores que se definan. h.

Asistir a los comités de pertenencia dentro de Aguas de Cádiz y participar en todos aquellos consejos, comisiones y/o órganos de representación a los que esté adscrito.

i.

Participar y colaborar en los objetivos globales y estratégicos junto con la Dirección General y el resto de Direcciones de Aguas de Cádiz, estableciendo las políticas básicas de actuación de acuerdo con las directrices aprobadas.

j.

Coordinar las funciones y tareas propias del puesto con las del resto de Direcciones/Gerencias sobre las que pudieran repercutir sus acciones y resultados, de modo que sirva de nexo de unión para la obtención de un resultado final acorde a las necesidades de Aguas de Cádiz. Representar a Aguas de Cádiz en diferentes eventos, foros y actos relacionados con la Dirección de la que es responsable, ejerciendo una influencia directa sobre el cliente externo e interno (relaciones externas e internas) y convirtiéndose en punto de referencia e imagen de Aguas de Cádiz en los foros de su materia.

k.

Realizar los reportes oportunos sobre la actividad de la Dirección a su responsable jerárquico y participar en las reuniones periódicas de la Gerencia junto con el resto de Directores, con el fin de garantizar una óptima coordinación con el resto de actividades de las Direcciones.

l.

Gestionar el equipo humano de la Dirección, de cara a garantizar la calidad y eficiencia del servicio, de forma que se cumplan las políticas básicas de actuación de Aguas de Cádiz.

m. Coordinar la elaboración de la memoria anual en el Área de su competencia. n.

2.

Realizar toda aquella función que se le delegue y que esté dentro de su línea de influencia, manteniendo comunicación con su responsable directo, con el fin de cubrir funciones fuera del propio puesto de trabajo cuando las circunstancias así lo requieran.

Requisitos:

Director/a Técnico/a Exigida

Puntuable

Experiencia

Experiencia mínima de 5 años en el ejercicio profesional de la titulación exigida, relacionado con el puesto de trabajo (Dirección Técnica)

Se puntuará positivamente toda experiencia mayor a 5 años en puestos similares al exigido

Méritos aportados (Certificado de Empresa / Vida Laboral / Certificación del Organismo Público o Privado de las funciones y cometidos de su puesto)

Formación básica

Ingeniero de Caminos, canales y puertos

Máster especializado o MBA relacionado específicamente con la gestión del ciclo integral del agua Formación relacionada con: • Ingeniería del agua/ otras ingenierías • Gestión de equipos/ proyectos • Paquete Office

Méritos aportados (Título / Certificado)

Formación complementaria

Forma de evaluación

-

-

Méritos aportados (títulos / certificados / diplomas) Prueba escrita

• •

Habilidades / perfil profesional

Habilidades directivas Programas informáticos de diseño • GIS • Funcionamiento Admin. Públicas/ locales • Saneamiento, abastecimiento y escorrentía superficial de aguas • Organización municipal Orientación al servicio Visión, análisis y resolución conflictos Liderazgo y trabajo en equipo Proactividad Capacidad de comunicación

-

Prueba psicotécnica Entrevista individual

* Asimismo, para el puesto de Director/a Técnico/a será necesario acreditar la posesión del carnet de conducir B1.

IV.

SISTEMA DE BAREMOS La valoración de méritos se realizará atendiendo al siguiente sistema de valoración: FASE I: Valoración de méritos En la FASE I de valoración de méritos (tanto académicos como profesionales), se procederá a revisar que se cumplen los requisitos mínimos para optar al puesto de trabajo ofertado. Aquellos/as solicitantes que no presenten en tiempo y forma los requisitos indicados para el puesto, serán excluidos del proceso. Para aquellos/as solicitantes que no hayan sido excluidos, se realizará la suma de puntuaciones en base a los méritos aportados. Cada uno de los distintos tipos de méritos (formación básica, formación complementaria y experiencia) tendrán una puntuación máxima de 15 puntos. Los méritos serán valorados de la siguiente manera:

Académicos

Formación básica (equivalente a grado / licenciatura / diplomatura): -

Exigida (no suma puntuación, excluye al que no la posee)

-

Máster o MBA especializado en gestión del ciclo integral del agua (5 puntos cada una)

Formación complementaria (cursos, seminarios, jornadas, máster distinto al que se contempla como formación básica): •

De 15 a 40 horas de duración – 1 punto



De 41 a 70 horas de duración – 1’5 puntos



De 71 a 100 horas de duración – 2 puntos



De 101 a 200 horas de duración – 2’5 puntos



De 201 horas en adelante – 4 puntos

Profesionales

Experiencia exigida: -

No suma puntuación, únicamente excluye a quien no la posee

Experiencia puntuable (una vez superada la experiencia exigida):

De 1 a 2 años De 2 a 4 años De 4 a 8 años A partir de 8 años

SECTOR PÚBLICO

SECTOR PRIVADO

2 puntos

1 punto

4 puntos

2 puntos

6 puntos

3 puntos

8 puntos

4 puntos

Adicionalmente, se valorará con una puntuación de 1 a 3 puntos la experiencia concreta en: 1.

Redacción, tramitación y dirección de proyectos, pliegos de condiciones y prescripciones, pliegos de base e informes, estudios, valoración de ofertas, liquidaciones, etc., donde forme parte sustancial las

obras, infraestructuras y elementos del ciclo integral del agua.

2.

Dirección, inspección, seguimiento y control de obras en las que formen parte las infraestructuras e instalaciones del ciclo integral del agua: Complementariamente se valorará la experiencia en urbanizaciones y pavimentaciones.

La valoración de la experiencia profesional se reducirá, de manera proporcional, en aquellos servicios prestados a tiempo parcial. No se computarán servicios que hayan sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados. En tal caso, sólo serán tenidos en cuenta los de mayor duración. La no presentación de documentación acreditativa de los méritos a cumplir como requisito mínimo, supondrá la exclusión del proceso selectivo. Todos los requisitos que hayan sido especificados como puntuables para cada posición tendrán carácter sumatorio, por lo que no supondrán en ningún caso la exclusión del proceso de selección. La empresa externa se reserva el derecho de poder ampliar y solicitar datos a los/las solicitantes sobre la información aportada con el objetivo de asegurar que toda la información es conforme y que se cumple con los requisitos y criterios que se marcan.

FASE II: Pruebas escritas En la FASE II de pruebas escritas, se llevará a cabo una prueba psicotécnica que tendrá una valoración de hasta 15 puntos, en función de la adecuación al perfil requerido.

* Adicionalmente, Deloitte y Aguas de Cádiz se reservan el derecho a desarrollar otras pruebas complementarias, con el fin de avalar el conocimiento técnico de los/las candidatos/as. En esta fase, se realizará una suma de las puntuaciones obtenidas en la FASE I y FASE II, en base a la siguiente distribución de porcentajes: Formación básica

12%

Formación complementaria

8%

Experiencia

60%

Académicos Méritos Profesionales Pruebas escritas

Psicotécnicas

20%

La puntuación obtenida a través de méritos supondrá un 80% (distribuido entre los distintos tipos de méritos), mientras que la puntuación de las pruebas escritas tendrá un valor del 20%.

FASE III: Entrevista individual En la FASE III, los cinco candidatos/as que hayan obtenido las puntuaciones más altas serán convocados para realizar una entrevista en la que serán valorados por un tribunal.



Cada uno de los componentes del tribunal tendrán el mismo peso en la valoración y puntuación.



Será puntuada de 1 a 10 puntos, en base a la adecuación entre el perfil de la persona y el requerido para el puesto solicitado, así como a las competencias requeridas.



En el supuesto de que dos o más concursantes obtuvieran la misma puntuación y haya más de cinco candidatos/as para la misma posición, el empate se resolverá a favor de aquel/aquella que hubiera obtenido mayor puntuación en la FASE II de pruebas.

V.

ANEXOS 1) Presentación de solicitudes y documentación

Lugar y plazo de entrega: El plazo de inscripción para acceder al proceso de selección permanecerá abierto del 3 al 18 de abril. La entrega de solicitudes y documentación acreditativa se realizará en soporte tanto electrónico como en papel, dentro del plazo de inscripción. 1.

2.

Solicitud y entrega de documentación online: Escribir un correo a la dirección [email protected], con la siguiente estructura: Asunto: SOLICITUD DIRECTOR TÉCNICO Cuerpo de correo: debe contener NOMBRE Y APELLIDOS de la persona que solicita. Adjunta debe ir escaneada la documentación que acredite todos los méritos. Entrega de documentación física (escoger una de las dos posibilidades): Por correo ordinario correo ordinario certificado (incluyendo la fecha de envío): Av. Américo Vespucio, 13, 41092, Sevilla. El envío de la documentación física se realizará dentro del mismo plazo, por lo que cada solicitante debe guardar un justificante de envío con fecha dentro de dicho plazo. - Presencial: Av. María Auxiliadora, 4, 11009, Cádiz. La documentación podrá ser entregada de manera presencial en las oficinas de Aguas de Cádiz los siguientes días: 7, 14 y 18 de abril, en horario de 9:00h a 14:30h.

Todos los/las solicitantes tendrán la posibilidad de resolver sus dudas por correo electrónico o por teléfono: [email protected] / 955 011 849 Documentos que deben aportar las personas interesadas: -

-

DNI o pasaporte. Curriculum Vitae actualizado en español, donde deben quedar reflejadas inequívocamente las funciones desempeñadas en la experiencia que se acredita, con el objetivo de identificar aquella que está vinculada directamente a las funciones del puesto al que se opta. Original/es o copia/s compulsada/s del Título Universitario, certificados, diplomas y otras acreditaciones formativas. Original/es o copia/s compulsada/s de certificado de empresa y certificado de Informe de Vida Laboral actualizado. Original/es o copia/s compulsada/s del carnet de conducir.

A la hora de presentar la documentación física, es importante que se presenten todos los documentos originales o correctamente compulsados, acompañados de dos fotocopias. *La documentación entregada no será devuelta posteriormente. Cuando se aporte certificado de funciones para acreditar la experiencia, este debe cumplir con los siguientes requisitos: - Denominación del puesto e indicación de funciones. - Sellado por la empresa y firmado por la persona que lo emite. - Datos oficiales de la empresa que certifica.

- Tiempo de trabajo total en cada puesto, indicando fecha de inicio y fecha fin. La entrega de solicitudes fuera de plazo y/o forma, será causa automática de exclusión del proceso de selección. No se recogerá ninguna solicitud que no venga acompañada de la documentación citada. Se considerará causa de exclusión automática la falta de veracidad en las condiciones y méritos alegados. La presentación de solicitudes a esta convocatoria conlleva la aceptación y aprobación, por parte del/la solicitante, de las presentes bases del concurso y la autorización para el tratamiento automatizado de sus datos, así como la publicación de resultados en la página web de la empresa. El/la solicitante debe guardar el número que le sea asignado tras su inscripción.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.