A

Colegio Norfolk 6º Primaria Curso 2013/14 CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS APELLIDOS: ____________________________________
Author:  Carla Luna Toro

3 downloads 133 Views 311KB Size

Recommend Stories


ala a a a a a a a a a Las letras suenan 2 Página 10
ala ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a Las letras suenan 2 Página 10 ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a Las letras suenan 2 Página 11

Ensemble. G alanterie. a a a a a a
G alanterie Ensemble a a a a a a EnsembleG alanterie a a a a a a David Antich flauta de pico Albert Romaguera oboe barroco Telemann Xavier Zafra f

A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code
VOLKSWAGEN A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code 0–9 026.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1702 028.B . .

Libro y cuaderno de trabajo. Avión. A A A A... a a a a
Libro y cuaderno de trabajo Aa Avión A–A–A–A . . . . a–a–a–a . . . . Libro y cuaderno de trabajo INSTRUCCIONES: Colorea el dibujo y termina la

A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code
AUDI A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code 0–9 1B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 1T . . . . .

Story Transcript

Colegio Norfolk 6º Primaria Curso 2013/14

CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS

APELLIDOS: ____________________________________________________________________ NOMBRE: ____________________________

Nº: ______

FECHA: ___________________

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 1. Completa con cifras o letras según corresponda. 870.400: _____________________________________________________________________ Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: __________________________________________ Setenta y nueve mil novecientos noventa: ___________________________________________ 24.725.348: __________________________________________________________________ 218.499: _____________________________________________________________________ Doce millones ciento veintiséis mil doscientos cuatro: _________________________________

2. Completa estas series de números naturales. 10.500

11.000

12.000

340.600

540.600

940.600

0,7

0,9

1,75

1,50

1,9 0,5

3. Observa este número y contesta: C Millón -

D Millón U. Millón 4 8

CN 3

DM 2

UM 9

C 7

D 0

U 5

¿Cuál es la cifra de las centenas?___________________________ ¿Cuántas unidades vale la cifra de las centenas? _______________ ¿Cuál es la cifra de la unidad de millón?_____________________ ¿Cuántas unidades vale la cifra de la unidad de millón?_________

1

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________  ¿Cuál es el valor de posición de la cifra 5 en el número 8 4 5 7 0 ? _________________________________________________________ 

El número de un billete de lotería en el 4 5 6 7 2. ¿Cuál es la cifra de las centenas? ________________ ¿Cuántas unidades vale? _______________________ ¿Cuántas unidades vale la cifra 5?: _______________

4. Indica los valores de los números romanos y completa:

I

V

X

L

C

CXXV = _______

216 = _______

XLIX = ______

715 = _______

CDL = ______

1.997 = _______

D

M

5. Completa. 4 unidades 3 décimas 7 centésimas =

437

centésimas

5 décimas 6 centésimas

=

____ centésimas

6 unidades 8 décimas

=

____ centésimas

1 unidad 5 centésimas

=

____ centésimas

7 unidades 2 décimas 1 centésima

=

_____ centésimas

2

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 2,158 = 2 unidades, 1 décima, 5 centésimas, 8 milésimas 0,416 = _______________________________________ 0,075 = _______________________________________ 0,003 = _______________________________________

6. Completa los siguientes cuadros con el valor de posición de los números decimales.

D

U 3

d ,2

c 7

3 unidades 2 décimas 7 centésimas

0

,5

_____________________________________________

6

7

,4

8

_____________________________________________

3

,1

5

_____________________________________________

3

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 7. Observa la siguiente tabla de números decimales y ordena de mayor a menor cada serie horizontal: 13,35 0,235 1,2



13,63 0,325 1,3

13,62 0,523 1,2

14,05 0,532 1,4

14,50 0,352 1,6

Ordena de mayor a menor cada serie horizontal

8. Lectura y escritura de fracciones. 

Escribe la fracción que tiene por denominador 9 y por numerador 6.



Escribe con cifras:



- seis novenos:___________

doce quinceavos:____________

- cuatro sextos:___________

dos quintos :________________

- cuatro veinteavos: _______

tres cuartos:________________

Escribe cómo se leen estas fracciones: _3_ ________________________ 5

_2_ _____________________ 6

_6_ ___________________________ _8_ _____________________ 18 12 _7_ _________________________ 12

_15 ____________________ 20

4

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 9. Representación gráfica de fracciones. 

Colorea en cada figura la fracción que se indica:

_2_ 3

_1_ 4

_4_ 6



Representa gráficamente las siguientes fracciones

_3_ 6

_2_ 5

_6_ 8

5

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 10. Comparación de fracciones. 

Escribe el signo > o < entre cada fracción. Ayúdate coloreando cada fracción:

_4_ 7 

_6_ 7

Rodea en cada de pareja de fracciones la fracción mayor:

a) _2_ y _4_ 5 5

b) _9_ y _11_ 7 7

c) _4_ y _4_ 5 7

11. Completa las fracciones equivalentes que se indican. 2_ = ___ 3 9

_3_ = ___ 9 3

_9_ = ___ = ____ 9 3 2

_2_ = ____ 3 12

_2_ = ___ 6 3

_3_ = ____ = ____ 3 6 9

12. Completa la tabla calculando las fracciones de las cantidades dadas. 120

150

300

900

1/2 de 1/3 de

6

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 13. Coloca y realiza estas sumas de números decimales.

2,36 + 1,34 = _______

23,54 + 32,15 + 0,5 = _______

479,647 + 563,8 = _________

14. Coloca y realiza estas restas de números decimales. 47,35 – 42,735 =

9,56 – 1,83 =

12,04 – 4,13 =

14 – 0,275 =

15. Calcula las siguientes sumas y restas de fracciones de igual denominador. _4_ +_2_ = 8 8 _6_ – _3_ = 7 7

_3_ + _5_ – _4_ = 9 9 9 ____ – _3_ = _2_ 6 6

7

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 16. Realiza las siguientes multiplicaciones de un número decimal por un número natural.

46,7 x 5 =

346 x 2,8 =

17. Realiza las siguientes multiplicaciones

3642 x 254 =

261 x 245 =

5031 x 205 =

18. Resuelve estas operaciones 5 x (10 + 2 – 5) =

3 x (6 – 4 + 1) + 4 =

(2 x 6 ) : 4 =

2+4x3=

2 x ( _2_ + _4_ ) = 3 3

8

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 19. Resuelve las siguientes divisiones 900 : 25 =

5080 : 8 =

19712 : 352 =

20. En la tienda librería había 2.450 cuadernos. Al inicio del curso se han vendido 170 paquetes de doce cuadernos cada uno. ¿Cuántos cuadernos han quedado sin vender?

21. Una envasadora se encarga de llenar garrafas de 25 litros. ¿Cuántas garrafas podrá llenar con 1467 litros que le quedan

9

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 22. En un almacén hay 133 cajas con juegos de mesa. Cada caja contiene 25 juegos. ¿Cuántos juegos hay en total?

23. ¿Cuántos botes con nueve pinturas podemos llenar con veintisiete pinturas?

24. Medidas de longitud, capacidad y peso. 

Completa lo que falta: 2,95 kg. = ___________ g. = _____________dg. = _______________cg. 1750 g. = _________________ kg. 23 g. ______________________mg.



Expresa estas longitudes en la unidad en que se indica en cada caso: 5 hm = ____________ m

6 dam = ________________ m

15 m = ____________ hm

27 dm = ________________ mm

17 m = ____________ dm

2 km = _________________ mm

10

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________  Completa lo que falta: 12 kl = ________ l = ________ dl = _________ cl = ________ml 36 hl = ______________ dal

320 cl = ____________ l

25. Medidas de superficie. 

Completa la siguiente definición: “La superficie que ocupa un cuadrado de un metro de lado es un ____________________________”



Nombra tres unidades de superficie más pequeñas que el m 2



Expresa en cm2 las siguientes medidas: 3 m2 = 25 dm2 =



¿Nombra al menos dos múltiplos del metro cuadrado?

26. Medida del tiempo. 

Calcular: ¿Cuántos segundos hay en 15 minutos? _____________________________ ¿Cuántos minutos hay en un día? __________________________________ ¿Cuántos minutos son dos horas y media? ___________________________ ¿Cuántas horas son 3600 segundos? ________________________________



Expresa de forma compleja estas cantidades de tiempo: 1 día = _______________________________________________________

11

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 27. Orientación espacial. 

Señala los puntos cardinales:



Sitúa en el eje de coordenadas los siguientes puntos: (4,0)

(1,5) (3,3) (2,3)

(1,2)

28. Rectas paralelas y perpendiculares.



a)

De estas rectas, ¿cuáles son paralelas? y ¿perpendiculares?

b)

12

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 

Con la ayuda de una regla traza dos rectas paralelas a ésta:



Con la ayuda de una escuadra o cartabón Traza tres rectas perpendiculares a ésta:

29. Mediatriz y bisectriz.



Dibuja un segmento de 7 cm. de longitud. Traza su mediatriz ¿Cuánto mide cada una de las partes en que ha quedado dividido el segmento? _____________

13

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________  ¿Qué clase de ángulo es éste?:

Mide su amplitud con el transportador:

Traza su bisectriz con ayuda de un compás

30. Identifica los elementos de la circunferencia



Construye un hexágono o pentágono, a mano alzada, lo más regular posible.

Traza todas sus diagonales. ¿Cuántas has trazado? _____________

14

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 

Pon el nombre de estos triángulos según sus lados ( escaleno, equilátero, isósceles)

________________



______________

_________________

De estos polígonos rodea los que, a simple vista, no son regulares y explica por qué.

Explicación: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________

15

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________  Pon el nombre a estos triángulos según sus lados ( acutángulo, rectángulo, obtusángulo)

_____________



______________

_____________

Dibuja un cuadrado y un rectángulo. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

Semejanzas: _____________________________________________________________________________ ___________________________________________________ ________________________________________________________________ Diferencias:______________________________________________________ ________________________________________________________________

16

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________ 31. Áreas y perímetros de formas planas. 

El perímetro de un triángulo equilátero mide 18 cm. ¿Cuánto mide su lado? _____________________________________________________________



El perímetro de un rectángulo es de 8 dm. Uno de sus lados mide 1dm. ¿Cuánto miden los demás lados? _____________________________________________________________



Calcula el área de los siguientes polígonos: Un cuadrado de 6 cm de lado: ____________________________________ Un rectángulo de 9 cm de base y 4 cm de altura._______________________ Un triángulo de 4 cm de base y 12 cm de altura. _______________________

32. Interpretación de gráficas. 

Observa: La tabla de datos recoge las precipitaciones de lluvia de la primera semana de Noviembre DÍAS

Precipitaciones en litros

1 2 3 4 5 6 7

15 10 20 5 20 15 20

17

Colegio Norfolk Área de Matemáticas 6º Primaria Curso 2013/14 Actividades iniciales: Cuaderno del alumno/a ________________________________________________________________________________  Representa los datos en el siguiente gráfico de barras. Deberás situar los valores en las escalas de litros y días de la semana y representarlos mediante barras de color.

Cantidad (en l)

Días de la semana.

33. Moda y media estadística. 

En el ejercicio anterior, ¿cuál es el valor que representa la moda?



Calcula la edad media de estas personas:

Luis 50 años

Ana: 24 años

Reyes: 30 años

Mikel: 20 años

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.