*a

AUSTRAL GROUP S.AA. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEPARADOS CONDENSADOS 31 DE MARZO DE 2OI3 o o o o o o /f;^/*A AUSTRAL GROUP S.A.A. ESTADOS FIN

2 downloads 158 Views 193KB Size

Recommend Stories


ala a a a a a a a a a Las letras suenan 2 Página 10
ala ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a Las letras suenan 2 Página 10 ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a ·a Las letras suenan 2 Página 11

Ensemble. G alanterie. a a a a a a
G alanterie Ensemble a a a a a a EnsembleG alanterie a a a a a a David Antich flauta de pico Albert Romaguera oboe barroco Telemann Xavier Zafra f

A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code
VOLKSWAGEN A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code 0–9 026.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1702 028.B . .

Libro y cuaderno de trabajo. Avión. A A A A... a a a a
Libro y cuaderno de trabajo Aa Avión A–A–A–A . . . . a–a–a–a . . . . Libro y cuaderno de trabajo INSTRUCCIONES: Colorea el dibujo y termina la

A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code
AUDI A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code A Code 0–9 1B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 1T . . . . .

Story Transcript

AUSTRAL GROUP S.AA. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEPARADOS CONDENSADOS 31 DE MARZO DE 2OI3

o o o o o o

/f;^/*A

AUSTRAL GROUP S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEPARADOS CONDENSADOS 31 DE MARZO DE2013

CONTENIDO

Estado intermedio separado condensado de situación financiera

Páginas

1

Estado intermedio separado condensado de resultados integrales por fos periodos de 3 meses terminados el 31 de marzo de 2013 y el31 de mazo de2O12 Estado intermedio separado condensado de cambios en el patrimonio por los periodos de 3 meses terminados el 31 de mazo de 2013 y el 31 de mazo de2012

3

Estado intermedio separado condensado de flujos de efectivo

4

Notas a los estados financieros intermedios separados condensados

o

5-18

o o o o o N

s/. US$

Nuevo sol Dólar estadounidense

AUSTRAL GROUP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEPARADOS CONDENSADOS DE MARZO DE 2OI3

3I 1.

INFORMACION GENERAL

Gonstitución y operaciones

Austral Group S.A.A. (en adelante la "Compañía" o "Austral"), es una subsidiaria indirecta de LACO AS (domiciliada en Noruega) a través de Dordogne Holdings Inc. (domiciliada en Panamá), la que posee el 89.35% de su capital social. La última empresa controlante de la Compañía es LACO AS.

La Compañía se dedica principalmente a la captura de diversas especies hidrobiológicas, su transformación en harina, aceite, conservas de pescado y congelados, que se comercializan principalmente en el mercado externo. La Compañía cuenta con seis plantas propias de procesamiento ubicadas a lo largo del litoral peruano en llo, Pisco, Chancay, Huarmey, Coishco y Chicama. La Compañía es una sociedad anónima abierta que cotiza sus acciones comunes en la Bolsa de Valores de Lima. La dirección registrada de la Compañía es Víctor Andrés Belaúnde 147, Torre Real7, San lsidro, Lima, Perú.

o

BASES DE PREPARACIÓN Y POLITICAS CONTABLES Bases de preparación La Compañía ha preparado estos estados financieros intermedios separados en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes para la preparación de información financiera y se hacen públicos en el plazo que establecen los requerimientos de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). La Compañía también ha preparado estados financieros consolidados de acuerdo con lo previsto en el párrafo 9 de la NIC 27, 'Estados Financieros Consolidados y Separados'. Estos estados financieros intermedios separados se deben leer junto con los estados financieros intermedios consolidados de la Compañía. Los estados financieros intermedios separados condensados por los tres meses terminados al

31 de marzo de 2013, han sido preparados siguiendo los criterios contenidos en la Norma lnternacional de Contabilidad 34

-

Información Financiera Intermedia.

En este sentido, los estados financieros intermedios separados condensados no incluyen toda

la información y revelaciones requeridas en los estados financieros separados anuales y deben feerse conjuntamente con los estados financieros auditados al 31 de diciembre de 2012

auditados

por Dongo-Soria, Gaveglio y Asociados, firma miembro de

Pricewaterhouse

Coopers, que han sido preparados de acuerdo con las Normas Intemacionales de Información Financiera (en adelante NllF), emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante "IASB).

Los estados financieros surgen de los registros de la contabilidad de la Compañía y han sido preparados sobre la base del costo histórico. Los estados financieros se presentan en miles de nuevos soles, excepto cuando se indique una expresión monetaria distinta.

-5-

/t'"(

o o o o o (¡¡

Políticas Gontables Las pofíticas contables adoptadas son consistentes con las aplicadas en el año 20'12. Estas políticas se han aplicado uniformemente, a menos que se indique lo contrario. El gasto por impuesto a la renta se reconoce, en periodos intermedios, usando la tasa efectiva del impuesto que se espera aplique sobre los resultados del periodo contable anual. ESTIMADOS

La preparación de estados financieros intermedios requiere que la Gerencia qeza su juicio y desanolle estimados y supuestos que afectan la aplicación de políticas contables y los importes reportados de activos, pasivos, ingresos y gastos. Los resultados reales pueden diferir de estos estimados.

En la preparación de estos estados financieros intermedios separados condensados, los juicios, supuestos y estimaciones significativos utilizados por la Gerencia en la aplicación de políticas contables de la Compañía, no difieren de los aplicados para la preparación de los estados financieros separados del año terminado el 31 de diciembre de 2012, con excepción de los cambios en las estimaciones que se requieren para determinar la provisión para impuesto a la renta.

o

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS

4.1 Factores de riesgo financiero Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado (incluyendo el riesgo de cambio, el riesgo de tasa de interés sobre valor razonable y sobre flujos de efectivo y el riesgo de precio), riesgo de crédito y riesgo de liquidez.

Los estados financieros intermedios condensados no incluyen toda la información de gestión de riesgos financieros y revelaciones requeridas en los estados financieros separados anuales; estos deben leerse conjuntamente con los estados financieros anuales al 31 de diciembre de

2012. No ha habido cambios en las políticas de administración de riesgos financieros. 4.2. Riesgo de Precios La compañía no tiene instrumentos financieros activos expuestos al riesgo de precio.

La compañía está expuesta al riesgo de los productos que comercializa. Los negocios, particularmente el de harina, es monitoreado cercanamente por el área de Comercialización en cuanto a precios esperados y realizados. Esta gerencia revisa antes de comercializar los productos si los niveles de precios están de acuerdo a la rentabilidad objetivo. Al respecto, la Gerencia de la compañía ha decidido aceptar el riesgo de precios, por lo que no ha afectado operaciones de cobertura. 4.3. Riesgo de Liquidez -

Comparado con

el año anterior, no ha habido cambios materiales en los flujos de

contractuales no descontados para los pasivos financieros.

-6-

rt7*,¿'r1

caja

o o o o o 5

CONTINUIDAD DE OPERACIONES

En agosto de 't999 la Compañía inició un proceso de negociación con sus acreedores para conseguir la reestructuración financiera de sus obligaciones y cuya fecha de inicio fue el 22 de diciembre de 2000.

A la fecha la Compañía tiene aprobado y vigente, ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Propiedad Intelectual - INDECOPI, un Acuerdo Global de Refinanciación (en adelante Acuerdo Global) respecto del cual la Compañía manüene lo siguiente: (i) un contralor y (ii) una Deuda Concursal sujeta a cronogramas según lo establecido en el Acuerdo Global del 15 de junio de 2004 que se vienen cumpliendo.

Af 31 de maz:o de 2013 se presenta Deuda Concursal por 5/.19.8 millones en el estado de situación financiera que no tiene garantías específicas y no devengan intereses, excepto por las deudas derivadas de la emisión de Eurobonos y deudas no garantizada subordinada (Long Term Credit Bank) que devengan una tasa fija de 0.700% y 0.500%, respectivamente.

o o o o o o ür

-7-

frr-tu4

INFORMACION SOBRE SEGMENTOS No se presentan diferencias entre los criterios aplicados por la Compañia para determinar los segmentos de operación y las bases de medición de los resultados de los segmentos en este período intermedio respecto de los criterios aplicados en los estados financieros separados anuales.

La Compañía mantiene principalmente dos unidades de negocio: el de consumo humano indirecto que comprende los productos de harina y aceite de pescado y el de consumo humano directo que comprende la elaboración de conservas de pescado y congelado. A continuación se presenta un detalle de los datos que la Gerencia considera más relevantes: Gonsr¡mo Humano

lndirecto Dirccto

Al 3l de manzo de 2013

s/(ooo) s(000)

Ventas locales Ventas del exterior

4,330 68,703

Total ventas Cosio de ventas

67,423

s(ooo) 17,998 82,833

?3.033 n,?s8 -¡ito"Br €1,898 -24,475

utilidad bruta

3,323 -3,793 -3,163

5,610

4,201

Gastos de r¡enta Gastos administ¡:ativos

-11,127

3,720 -2,729

Ingresos wrios

Gastos wrios

utilidad (pérdida) operaüva Utilidad (pérdida) del periodo Total Activos Inmueble, maquinaria y equipo

Productos terminados

Total pasivos Al 3l de marzo de

13,668 14,130

Total

1,803

-rc2

-7,994 -14,290 5,523

-;s55-3,091

_ao,9L9-

c,

_428,179

c,

_9991_ _4,4J_ -¿¡92-3¡n_2M,955. _302,125_ __1,007,089_ -!Jgn_299,725_ _2Jj8_

_128,454_

_44,60q-

_7r,359_

_272,693-

_1_16,q9!.

_38e,991-

2O12

Ventas locales Ventas del exterior

Total ventas Costo de \€ntas

9,148

12,519

21,667

181,317 190,465 -115,303

33,927

215,244

75,162

Uülidad bruta Gastos de renta Gastos administratirps Pérdida en la r¡enta de inversiones Ingresos rarios Gastos wrios

-9,182

-12,130 0

4,747

46,446 -35,147 11,299 -7,503 -2,511

@-150,450

-16,68s -86/6r

-14,U1

-22,801 2,127 -1,426

-22,801 6,874 -5,690

Uülidad (pérdida) operaüva Uülidad (pérdida) del periodo

4,2U _€1,333_47,O17

_¿q91.9. _-25,e78

_3xg1g_

3l de diciembre de 2O12 Total acüvos

_675,426

289,468

_30l,734 _23,151

_129..3r4

_9il,894. _€r,048. _62,3q1

_a,139-

Af

Inmueble, maquinaria y equipo

Productos terminados

Total pasivos

236,379

_39,42 lol,305

-8-

//',lrú

U,

337,684

o o o

o)

No se presentan ventas entre segmentos, las ventas

de

los segmentos

presentadas

anteriormente se refieren exclusivamente a clientes externos.

CUENTAS POR COBRAR Este rubro comprende:

Al 3l de Marzo

Al 31 de Diciembrc

2013 gdoo

il¡oo

2012

Gomerciales 43,683 4:1,683

41,367 0 41,367

l3,0lt

13,071

lmpuesto general a las r,entas lmpuestos temporal a los actiros netos Pago a cuenta del impuesto a la renta

16,228 't,717

12,248 1,814

12,368

2,279

Personal

2,079 22,303 12,108

709

Factunas (a) Proüsión para cuentas de cobranza dudosa

0

Empresas relacionadas (b)

Diversas

Reclamos por cobrar (c) Anticipos a proueedores Préstamos a terceros (d)

13,261 1,060

Diversas

a)

21,0% 10,373

13,223 1,520 -2,997 60,263

-3,005 78,119 _1_9! 9. _114JoL

Proüsión para cuentas de cobrama dudosa (e)

Las cuentas por cobrar comerciales que están denominadas en dólares estadounidenses para las exportaciones y nuevos soles para las ventas locales, tienen vencimientos corrientes y no devengan intereses. Cuentas por cobrar comerciales por 5/.43,683,000 estaban vigentes y no vencidas al 31 de

mazo de 2013 (S/.41,367,000 en 2012). Af 31 de matzode20l3aproximadamenteel 71.0o/o delascuentasporcobrarcomerciales se originan por exportaciones (77.0 o/o al31 de diciembre de 2012). De este porcentaje aproximadamente el 36.16 o/o (28.28 o/o al31 de diciembre de 2012) están garantizadas con

cartas de crédito de exportación y el 30.89 % están sujetos a cobranzas bancarias (27.11 o/o

b)

al31 de diciembre de 2012).

Af 31 de matzo de 2013 las cuentas por cobrar a empresas relacionadas corresponde principalmente a desembolsos en efectivo, para que estas empresas puedan cumplir con sus obligaciones corrientes.

c)

Al 31 de Marzo de 2013 los reclamos por cobrar incluyen S/. 15,605,330 a la Cía. de seguros Rímac por el hundimiento de dos embarcaciones (S/. 6,884,466 por la E/P Estela de oro I y S/. 8,720,864 por la E/P Tío Lucas).

-9-

o o o o o o

d)

2O'13 la cuenta préstamos a terceros esta conformada por los adelantos y préstamos otorgados a armadores pesqueros por S/ '12,678,376 y facturas por ventas de combustible por S/ 582,969, importes que serán descontados de sus liquidaciones de

Al 31 de mazo pesca.

e)

El movimiento de la provisión de cobranza dudosa de las cuentas por cobrar diversas se resume como sigue:

Al 3l de Diciembre

Al 3l de Marzo 2013

2012

3l.ooo

's/.ooo 2,789 283

Saldos iniciales Adiciones Recuperos (Nota 17) Castigos Diferencia de cambio

2,997

21

47

Saldos finales

3,005

2,997

0

-8 0

-13 0

La provisión para cuentas deterioradas del año se debita estado de resultados integrales.

a gastos de administración en

EXISTENCIAS Este rubro comprende:

Al 3l de Marzo

A! 3l de Diciembre 2012

2013

ffioo

ffioo Harina de pescado Aceite de pescado Consenas de pescado

24,319 2,439

20,356 2,795

43,221

Congelados

1,380 10,379

39,212 0

Materias primas Repuestos

Suministros Envases, embalajes y otros

12,173 8,010 26,514 128,435

6^el

3,837 11,573 8,475 19,948 106,196

el

o o o o o o o

INVERSIONES Este rubro comprende: Porcentaje de

Empresa

participación

Al 3l de

Al 3l de

del capital

Mazo

Diciembre

social

2013

2012

f,¡.oo

ilooo

o/o

Subsidiaria: Conservera de la Anéricas S.A Participación en negocios controlados conj untam ente: Corporación del ltlar SA Otras inrersiones

10

99.99

38,485!

38,485

9,941

9,941

650 49,076

650 49,076

e

y

50.00

INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO E INTANGIBLES

a) El movimiento de la cuenta inmuebles,

maquinaria

y

equipo

intangibles

su

correspondiente depreciación y amortización acumulada por el periodo terminado el 31 de

mazo de 2013 es como sigue: Inmuebles, Maquinaria

Al 3l de mazo de 2013 Saldos iniciales en libros Adiciones Retiros Depreciación y amortización Total wlor en libros al 31 de mazo de2013

Equipo

y

Tooo

431,U8 10,560

-53 -13,376 428,179

Activos Intangibles

T¡oo

250,190 0

0 -20

2fi,170

Al 31 de marzo del 2013 se ha adicionado 5/.1,864,000 en el rubro de embarcaciones

y

equipos de flota por conceptos de varadero y maquinarias.

Los trabajos en curso comprenden todos los activos que se encuentran en proceso de construcción y/o instalación, en los rubros de edificaciones, embarcaciones, maquinaria y equipo de plantas, muebles y enseres, equipos diversos y otros; acumulando los respectivos costos hasta el momento que están listos para entrar en operación/uso, momento en el que se transfieren a la cuenta de activo final, las adiciones a la fecha es de S/ 8,692,000

ó7t;/( tf

o

o o o o o (o

1',,

OBLIGACION ES FINANCIERAS Este rubro comprende: Al

3l

Al31 de

de

Diclembre 2012

Marzo

2013

go'oo Gorriente Préstamos bancarios a corto plaa Porción corriente de préstamo bancario a largo plazo Arrendam ientos fi nancieros

Eo'oo 58,253

12,755

14,240

14,031

8,871

8,758 35,5¡f4

81,364 No corriente

105,780

103,787 6,615 110,402

Préstamos bancarios Arrendam ientos fi nancieros

Total obligaciones

191

8,702 114,492

,766

I 50,026

o

El movimiento de las obligaciones del presente periodo es como sigue: D'iferencia Saldos

lniciales

ffioo Corriente Obligaciones financieras No

35,544

Desembolsos Amortización

ilo'oo gobo

de cambio 5¿

obo

Saldos

Fnales

ffioo

45,308

-5,782 6,294

45,308

-5,782

81,364

corriente

Obligaciones fi nancieras a largo

plaa

114A82 150,026

i trlL'4

-4,080 2,214

110402 f 91,766

o o o o o

12

CUENTAS POR PAGAR Este rubro comprende:

Al 3l de Diciembre

Al 31 de Marzo

2012

2013

f¡,oo

fl¡,oo

Comerciales: Tercercs Empresas relacionadas Diversas: Intereses por pagar Proüsiones Otras cuentas por pagar Tributos por pagar

4,473

32,119 2,176

45,971

u,295

265 14,102

10,798

41,498

20j4

63

'

22,sos 1,314

3,549

38,060

U,678

_9!991_

y a empresas relacionadas se originan principalmente por la adquisición de materiales, suministros y la prestación de servicios para el desarrollo de la actividad productiva de la Compañía. Estas cuentas por pagar están Las cuentas por pagar comerciales a terceros

-6&929-

denominadas en moneda nacional y moneda efranjera, tienen vencimientos conientes, no generan intereses y no se han otorgado garantías por estas obligaciones.

l3

COSTO DE VENTA Este rubro comprende:

Al 31 de maÍzo

2013

5/-0oo Inventario inicial de productos terminados Materia prima consumida terceros Depreciación

Materia prima consumida propia Servicios de terceros Gastos de personal (Nota 16) Combustibles Gastos de reda Valor neto de realización Envases

Gastos de mantenimiento Materiales y suministros Otros Inventario final de productos terminados

2012

gdoo

62,363 35,957 13,251 13,145 6,121 4,845 4,3U 18.317 -1.149 3,036 453 2,631 -67 -71,359

_9!999.

152,U9 13,113 13,122

11,120 8,691

9,058

3,736

15,U7 0 10,000 881

3,789 128 -91,084

__!_g0,19q

o o o o o

14

GASTOS DE VENTA Este rubro comprende:

Al 3l de ma¡zo

2013

Ho,oo

l5

2012

5to'oo

Gastos de transporte, embarque y almacenes

4,912

9,854

Etiquetado Gastos de personal (Nota 16) Análisis quimicos Comisiones de uenta Otros

399 1,467

3,668

1,581

431

7U

496

41

289

377 16,685

7,994

GASTOS DE AD¡TIINISTRACION Este rubro comprende:

Al 3{ de manzo 2012

2013

El-6,oo

o

-s/.ooo

Gastos de personal (Nota 16)

5,572

7,515

Senicios de terceros

4,052

4,730

Alquileres, cofreos y teléfonos

549 816

Tributos

t40

510 854 585

Honorarios

Depreciación Proüsión Otros

124

130

2,586

0

51

317

_1!@_ _1!g_

Af 31 de marzo del2013 la Compañía mantiene posibles contingencias provenientes de procesos laborales en contra de la Compañía por S/. 2,586, y para los cuales se han efectuado los escritos de descargo correspondiente. En opinión del asesor legal los resultados finales de dichos procesos podrían generar pasivos para la Compañía

l6

GASTOS DE PERSONAL Este rubro comprende:

Al 31 de malzzo 2013 gooo Remuneraciones Gratificaciones Aporte patronales Compensación por tiempo de sen¡icios Otros

2012

gooo

7,553

12,307

1,232

2,119

909 593 1,597

1,672 1,214

2,929

11,9U

20,241

,fu't^4

o o o o N

Los gastos de personal se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Al

3l

de marzo

2013

Eo'oo 4,845

Costo de ventas (Nota 13) Gastos adm inistratiws (Not¡a1 5) Gastos de ventas (Nota 14)

9,058 7,515 3,668 20,241

5,572 1,467

__!_tgsr. : 17

OTROS INGRESOS Y GASTOS

Al 3l de marzo

2013

2012

Ho'oo-

f,o,oo Otros Ingresos Venta de combustible a armadores pesqueros (a) Reintegro arancelario Otras Ventas lngresos de ejercicios anteriores lndemnización de seguros por siniestros Indemnizacion de FADESA - Envases Enajenación de actiro fjo Recupero Cobranza Dudosa (Nota 7 d) Ingresos por recobro de afiliada Recupero de proüsión de deterioro de Inmuebles, maquinarias y equipos Otros menores

Otros gastos Costo de combustible r,endido a armadores pesqueros (a) Costo de actiros fijos rendidos y dados de baja (Nota 10) Gastos de ejercicios anteriores Sanciones administratins fi scales Liquidación de beneficios sociales de tripulantes Costo de otras \,cntas Otros menores

2,532 585 176 993 202 727 30 138 043

2,51'l 600 699 834

0 0 699

0 265 5,523

6,874

-2,409

-2,367

-53

-1,851

-21

-579

-104 -162

-17 _129

919 561

4

-366

-298

3,091

_2,432

Total Neto

-381

-5,690

_1&-

(a) La Compañía abastece de combustible a los armadores con la finalidad de que estos puedan salir a pescar. Las cuentas por cobrar que se generan son posteriormente compensadas como parte del precio de las compras que se realizan a los mismos armadores.

-15-

o o o o o (¡¡

l8

DIVIDENDOS

Ef 12 de abril de 2013, la Junta General de accionistas aprobó por unanimidad repartir dividendos ascendentes a la suma de 5/.25,900,315, lo que equivale a un dividendo de S/.0.01 por acción común y el reparto de la suma de 5/.132.45 para el pago preferente que tienen los accionistas de inversión de la sociedad. Asimismo se acordó delegar en el Directorio, la facultad de distribuir dividendos en una fecha posterior, respecto del saldo anterior, que queda en la cuenta de Resultados Acumulados, y hasta por un máximo de S/.52 millones, estableciendo en su momento también las fechas de corte, registro y entrega de dividendos, de acuerdo a lo que establece la Ley del Mercado de Valores, así como establecer los mecanismos necesarios para implementar este acuerdo. 19

UTILIDAD POR ACCION La utilidad básica por acción común y de inversión ha sido calculada dividiendo la utilidad neta del ejercicio atribuible a los accionistas, entre el promedio ponderado del número de acciones comunes en circulación durante el ejercicio. Las acciones comunes que se incrementan como consecuencia de una capitalización de ganancias se consideran como que siempre estuvieron emitidas, debido a que no alteran la participación de los accionistas. No corresponde determinar la utilidad diluida por acción común porque la Compañía no tiene obligaciones cuyos términos tengan potenciales efectos diluyentes. La utilidad básica por acción común resulta como sigue:

Acciones en circulación (en miles)

Comunes

De

invemión

Tobl

Díasde

Prcmedio

vigencia

Pondendo

hasa ciene

de

Saldo al 31 de mazo del 2013

Eiercicio 2012 Saldo af

I

de enero del2012

Saldo al 31 de diciembre del2012

2,590,032

102

_&!99,032

*_102

del

nariado

Ejercicio 2013 Saldo al 1 de enero del 2013

el

2,590,134

acciones GOmUneS

2,590,134

2,590,134 91 2,590,134 91

2,590,134

2,5S),13,f

El cálculo de la utilidad por acción se presenta a continuación:

-::--

Acciones

Uülidad

'

Uülidad

(numerador) (denominador) poracción

Sr.000

en

miles

olo

Al 3l de marzo de 2013 Utilidad por acción básica de las Acciones comunes y de inrcrción

+-:

Af 3l de marzo de 2012

-

Utilidad por acción básica de las Acciones comunes y de inversión

_n,139_

-9,691

2,590,134

(0.00374)

5s0,19!.

9qg9-

-0.

-?,

o o

ct c,

A

91

_?,590,131._9!___?,590,134_

2,590,032 102 2,590,032 102

@

20

SITUAGION TRIBUTARIA

El gasto por impuesto a la renta se reconoce sobre la base de la mejor estimación de la tasa impositiva media ponderada que se espere para el periodo contable anual. La tasa estimada para el periodo 2013 es de 32o/o (la tasa promedio para los tres meses finalizados el 31 de matzo de 2012 fue de 36%). La variación en la tasa de impuesto a la renta estimado se explica principalmente por la disminución de los gastos no deducibles para efectos del impuesto a la renta. 21

GARANT¡AS

21.1

Compromisos de compra de activos fijos

Af 31 de marzo de 2013 la Compañía no tiene ningún compromiso de compra de bienes del activo fijo para el 2013 y años futuros.

21.2

Garantíasotorgadas

Af 31 de marzo de 2013y

de 2012,la

Compañía no ha constituido ninguna clase de garantías

sobre préstamos bancarios corrientes. La Compañía ha aportado al patrimonio fideicometido activos fijos con la finalidad de garantizar el préstamo otorgado por el DnB Nor Bank ASA y Scotiabank Perú S.A.A. por 51.222.8 millones (5/.223.9 millones al 31 de diciembre de 20'12).

o

Al 31de marzo de 2013 el saldo del préstamos otorgado por el DnB Nor Bank ASA asciende a

cl

S,1.117.4 millones.

El objeto de este fideicomiso es garantizar el préstamo otorgado por el DnB Nor Bank Scotiabank Perú S.A.A. Este fideicomiso tiene vigencia hasta el año 2018.

22

ASA y

EVENTOS POSTERIORES A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEPARADOS CONDENSADOS.

No se han identificado eventos subsecuentes al 31 de marzo de 2013 que deban ser reportados.

hftr,//'(

o o c, or

23

EFECTIVO GENERADO POR LAS OPERACIONES

Al 3l de marzo

2013

2012

ffio-

f¡.oo

-9,691

Utilidad del año

Aiu$s al rcsultado que no afectan

21,139

los fluios de eÉcüvo

de las acüvidades de operación: Recupero de proüsión por cuentas de cobranza dudosa Difurencia en cambio

Depreciación Depreciación para deswlorización de actiros Pérdida en la renta de actiro fijo Ganancia en la venta de actiro fjo Amortización Ajuste lmpuesto a la renta diferido DiÉrencia en cambio de deudas a largo plazo

-13 22 13,444

0

I

13,453 -201 933

€8 53 -30 20

€99 106

27 -243 -2,690

17

-5,245 2,525

o

Cambios en capital de üabajo Cuentas por cobrar comerciales Existencias Gastos pagados por anticipado Cuentas por pagar comerciales

-20J20

16,980

-22,239

u,812

161

-168

-u1

16,W

_113117

Efecüvo generado por las operaciones

-'u,gm

-18-

h,;,rlt'¿/

o o o o

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.