AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

ESCUELA POLITÉNCIA SUPERIOR AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA LAURA SIMON RUIZ JAIME CERRO CARRERO JORGE ALONSO GOMEZ

2 downloads 44 Views 7MB Size

Story Transcript

ESCUELA POLITÉNCIA SUPERIOR

AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

LAURA SIMON RUIZ JAIME CERRO CARRERO JORGE ALONSO GOMEZ Mª TERESA CUELLA MARTÍN GRUPO M52

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

ÍNDICE:

1.- ANTECEDENTES

2.- INFORMACIÓN Y ANÁLISIS 2.1.- DEFINICIÓN DE LAS ZONAS DE ESTUDIO Y DE INFLUENCIA 2.2.- DEMANDA: MOVILIDAD DE LOS CIUDADANOS 2.2.1.- MOVILIDAD OBLIGADA 2.2.2.- MOVILIDAD NO OBLIGADA 2.2.3.- MATRIZ GLOBAL ORIGEN – DESTINO 2.2.4.- FLUJOS DE MOVILIDAD 2.3.- DATOS DE TRÁFICO 2.4.- OFERTA: ESTUDIO DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO 2.4.1.- ANÁLISIS FRECUENCIAS

DE

LAS

LÍNEAS:

PARADAS

2.4.2.- TARIFAS 2.4.3.- CAPACIDAD 2.4.4.- USUARIOS

3.- DIAGNÓSTICO

4.- OBJETIVOS

5.- ESTRATEGÍA

6.- MEDIDAS A DESARROLLAR Y EVALUACIÓN ECONÓMICA

7.- EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA

8.- PARTICIPACIÓN PÚBLICA

9.- PLAN DE SEGUIMIENTO

Y

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

1.- ANTECEDENTES

La ciudad de Salamanca dispone de un único modo de transporte público, el autobús urbano e interurbano. Centramos nuestro estudio en el autobús urbano. La empresa nacional de trasportes “Grupo Ruiz”, a través de “Salamanca de Transportes, S.A.”, gestiona desde 1.987 el servicio de transporte público colectivo en Salamanca tras resultar adjudicatario del mismo durante 15 años en el preceptivo concurso municipal celebrado al efecto y al que se presentaron las principales empresas de transporte de viajeros del país. El año 2002 vuelve a ser adjudicataria del nuevo contrato licitado por el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca por otros 10 años. Se inicia el servicio, en el año 1.988, con 25 autobuses y 4 líneas más otra experimental. Actualmente Salamanca de Transportes, S.A., gestionando 13 líneas más una nocturna con una flota total de 64 autobuses cuya media de antigüedad se sitúa por debajo de los cinco años. Esta evolución sólo ha sido posible gracias a la modernización constante y a la permanente adaptación de la oferta de transporte en Salamanca a las necesidades de los usuarios, manteniéndose siempre a la vanguardia en las más modernas tecnologías aplicadas al transporte público urbano, en materia de medio ambiente, telecomunicaciones, accesibilidad, medios de pago, etc..

Fruto de lo anterior es la incorporación, al amparo del Proyecto europeo Thermie-ENTIRE, entre los años 1.999 y 2.000 de 5 autobuses propulsados por Gas Natural Comprimido, combustible cuyos índices de contaminación se sitúan por debajo de la norma Euro 4. Esto conllevó la construcción de una planta de repostaje de gas natural para autobuses, única en su momento en Castilla y León. En la actualidad, Salamanca de Transportes cuenta con un total de26 autobuses propulsados por Gas Natural Comprimido, lo que representa un 40% de la flota.

Otro avance importante lo constituye la implantación el año 2.001 de un Sistema de Ayuda a la Explotación, basado en la tecnología G.P.S., de posicionamiento por satélite. Este sistema permite a los autobuses "conocer" su posición con exactitud y transmitirla en tiempo real a un Centro de Control donde se sitúan todos los autobuses en una pantalla sobre un plano de Salamanca, permitiendo al Inspector Jefe tomar las medidas precisas para una mejor gestión del servicio ante situaciones diversas. A la vez el sistema informa a los usuarios en las paradas de manera automática y, también en tiempo real, en postes situados en la vía pública, del tiempo estimado que resta para la llegada del siguiente autobús de cada línea.

El recorrido de cada línea de autobús, ha evolucionado desde su inicio a causa del crecimiento de la ciudad de Salamanca. Las últimas modificaciones, realizadas en el año 2000, pertenecen a las líneas 2, 4, 10 y 12. Página 3

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

Desde el año 2.000 hasta el actual, solo ha sufrido una pequeña modificación la línea 5, al alargar su recorrido en la nueva zona residencial de “Los Alcaldes”. Como hace varios años que la red de autobuses urbanos no realiza ninguna modificación en el trazado de sus líneas, se va a centrar este estudio en la mejora de este modo de transporte, según la demanda de los ciudadanos. Siempre manteniendo y mejorando las medidas que tiene establecidas para realizar un buen servicio.

Página 4

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

2.- INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

El fin perseguido con este documento es conseguir una “reordenación de las líneas de autobús urbano de Salamanca.” Para ello se siguen las pautas citadas por el profesor en el aula, y en primer lugar está la recogida de información. El transporte urbano en Salamanca está a cargo de la empresa de transportes Grupo Ruiz. En su página web disponen de suficiente información para comenzar a trabajar.

2.1.- DEFINICIÓN DE LAS ZONAS DE ESTUDIO Y DE INFLUENCIA

La zona de estudio se centra en la cuidad de Salamanca, en la zona que es recorrida por las líneas de autobús.

Imagen: zonificación de Salamanca

Página 5

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

ZONA Nº

1

2

3

4

5

DESCRIPCIÓN Centro de la ciudad. Aquí se ubican:  Edificios oficiales de las delegaciones de la Junta de Castilla y León  Dependencias del Ayuntamiento de salamanca  Casco histórico de la ciudad  Oficinas de Correos y Telégrafos  Edificio del Catastro  Oficinas principales de Entidades Bancarias  Zona de tiendas Se asocia a esta zona el barrio Centro y San Isidro Zona residencial. Por su proximidad a esta zona quedan incluidas aquí los siguientes puntos de ocio:  Recinto deportivo “La Aldehuela”.  Centro de Artes Escénicas, CAEM. Los barrios que se asocian a esta zona son:  Los Toreses  Aldealengua  Prosperidad  Aldehuela  Rollo  Puente Ladrillo Zona comercial y de ocio. Se encuentran ubicados en esta zona:  Centro Comercial “Los Cipreses”  Corte Inglés  Edificio Multiusos “Sánchez Paraiso”  Centro Comercial Vialia. Estación de tren  Hipermercados Carrefour  Polideportivo Wurzburg Se asigna a esta zona los siguientes barrios:  Garrido  Estación  Chinchibarra  Ciudad Jardin  Salesas Zona residencial. Comprende los siguientes barrios:  Capuchinos  Barrio Blanco  Carmelitas – oeste  Pizarrales  San Vicente  Vidal Zona Universitaria y hospitales.  Campus Universitario de la Universidad de Salamanca.  Campus Universitario de la Universidad Pontificia.  Escuela Oficial de Idiomas.  Hospital Clínico Universitario  Hospital Santísima Trinidad  Hospital Virgen de la Vega Tiene asociados los siguientes barrios:  San Bernardo  Huerta Otea Página 6

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

6

Polígono industrial “Los Montalvos”

7

Zona residencial. Incluye los siguientes barrios:  Los Alcaldes  Buenos Aires  Chamberí  Vistahermosa  Zurgén  San José tabla: descripción de zonas

La zona de estudio se centra en la cuidad de Salamanca, en la zona que es recorrida por las líneas de autobús. La zona de influencia queda delimitada por los municipios que rodean la ciudad de Salamanca y que aportan a ella movilidad. Estos municipios son los siguientes:       

Aldeatejada Cabrerizos Carbajosa de la Sagrada Doñinos Santa Marta de Tormes Villamayor Villares de la Reina

Imagen: Áreas de influencia

Página 7

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

2.2.- DEMANDA: MOVILIDAD DE LOS CIUDADANOS

A través del estudio de la movilidad de los ciudadanos de Salamanca y los pertenecientes a las zonas de influencia, podemos conocer cuál es la demanda de transporte público existente en el municipio. Distinguiremos entre dos tipos de movilidad: -

-

Movilidad Obligada: son todos aquellos desplazamientos que sea cual sea su origen, su destino es el trabajo o el estudio, y, aquellos desplazamientos en que el origen del mismo sea el trabajo o el estudio y tengan por destino el domicilio. Movilidad No Obligada: corresponde a los desplazamientos con finalidades diferentes a las de trabajo y estudio, y se caracteriza por tener una frecuencia y dirección no necesariamente diaria o fija. Son los desplazamientos por motivos de compras comerciales, servicios y ocio.

Para conocer la movilidad obligada recurrimos al Censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2001, mientras que para la movilidad no obligada nos basamos en los datos publicados en la Encuesta Movilia del Ministerio de Fomento.

Página 8

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

2.2.1.- MOVILIDAD OBLIGADA:

Con el documento Excel obtenido de la página web del INE, para la provincia de Salamanca, se van a analizar los siguientes datos sobre movilidad:

    

Lugar de trabajo o estudio Municipio de trabajo o estudio Nº Viajes diarios Medio de desplazamiento Tiempo de desplazamiento

Cada municipio tiene un código asignado, pero en los datos del censo si no superan los 20.000 habitantes no tienen su código propio, se les asigna uno en función de la población. En este caso, las localidades que vamos a tener en cuenta no superan los 20.000 habitantes, por lo que el código que tienen en el censo no es el suyo propio. Como no podemos diferenciar entre localidades analizamos todos los códigos de municipios que aparecen.

Código 991: hasta 2000 habitantes Código 992: de 2.001 a 5.000 habitantes Código 993: de 5.001 a 10.000 habitantes Código 994: de 10.001 a 20.000 habitantes

Página 9

PLANIFIACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL TRANSPORTE AAD 5: REORDENACIÓN DE LAS LÍNEAS DE AUTOBÚS URBANO DE SALAMANCA

MUNICIPIO

POBLACIÓN

CÓDIGO PROPIO

CÓDIGO ASIGNADO EN EL CENSO

SALAMANCA

342.163

274

274

ALDEATEJADA

1.326

023

991

CABRERIZOS

3.993

067

992

CARBAJOSA DE LA SAGRADA

6.213

085

993

DOÑINOS

1.735

117

991

STA. MARTA DE TORMES

14.853

294

994

VILLAMAYOR

6.589

354

993

VILLARES DE LA REINA

5.914

362

993

Tabla: Población de Salamanca y municipios de la zona de influencia

 LUGAR DE TRABAJO O ESTUDIO:

CÓDIGO DE MUNICPIO

DOMICILIO PROPIO

VARIOS MUNICPIOS

MISMO MUNICIPIO QUE EL DE RESIDENCIA

DISTINTO MUNICIPIO

EN OTRO PAIS

EN BLANCO

TOTAL

Salamanca

95

113

2838

626

23

4092

7787

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.