ACEPTAMOS LAS BASES DEL PREMIO RYMEL SERRANO URIBE

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PREMIO RYMEL SERRANO URIBE 2016 FORMATO PRESENTACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS ASOCIATIVOS SOLIDARIOS CATEGORÍA ESTUDIA

0 downloads 101 Views 760KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PREMIO RYMEL SERRANO URIBE 2016 FORMATO PRESENTACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS ASOCIATIVOS SOLIDARIOS CATEGORÍA ESTUDIANTES Se convoca a estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia a que presenten ideas de negocios solidarios y asociativos constructoras de paz. Se buscan propuestas que solucionen una necesidad o se identifiquen como una oportunidad en una comunidad o mercado en las siguientes áreas: educación y conocimiento abierto, juegos para el cambio social, participación ciudadana, gestión empresarial y gestión ambiental.

IDENTIFICACIÓN Título de la idea de negocio Cooagrico – Cooperativa de Comercialización Agrícola Datos de los Emprendedores Nombre y apellido 1: Aldemar Pelaez Mendoza Edad: 18 Sexo (Marcar con una x) Femenino X Masculino Sede: Ibagué Facultad: Medicina Veterinaria y Zootecnia Programa: MVZ Semestre: 4to. Semestre Dirección personal: calle 10 1-120 Teléfono de contacto: 3214777897 Correo electrónico:[email protected] Nombre y apellido 2: Erica Liseth Carvaja Peña Edad: 20 Sexo (Marcar con una x) X Femenino Masculino Sede: Ibagué Facultad: Medicina veterinaria Programa: MVZ Semestre: 5to. Dirección personal: cra 10 no. 23-85 Keneddy Teléfono de contacto: 316 8716664 Correo electrónico: [email protected] Nombre y apellido 3: Edsson Raul Tovar Chapeton Edad: 35 Sexo (Marcar con una x) Femenino X Masculino Sede: Ibagué Facultad: Derecho Programa: Derecho Semestre: 9º. Dirección personal: cra 3 sur no. 21-16 Teléfono de contacto: 3102662722 Correo electrónico: [email protected]

ACEPTAMOS LAS BASES DEL PREMIO RYMEL SERRANO URIBE 2016 Nosotros: ___________________________________________ identificados con cédulas ______________ de ________________ como proponentes de la ideas de negocios solidarios y asociativos ____________________________ Manifestamos que conocemos las instrucciones del concurso Rymel Serrano Uribe 2016, estamos interesados en participar y aceptamos las bases del concurso. Firmas _____________________________, _____________________________ y __________________________

1. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO 1 SOLIDARIO Y ASOCIATIVO Describa la idea de negocio. (Max. 150 palabras) Cooagrico, es una cooperativa que facilita, fomenta y acerca al productor agricola directamente al consumidor; sin intermediarios ni distribuidores que encarecerían el producto final, por medio de un punto comercial estrategico, agradable y completamente organizado, ofreciendo a los clientes; productos naturales y saludables directamente del campo. Los agricultores asociados contarán con lineas de beneficios que irán desde capacitciones, programas tecnicos y tecnológicos hasta financiación, ahorro y crédito. 2. ¿CUÁL ES LA PROPUESTA DE VALOR? Describa: ¿Qué valor agregado se está entregando a los usuarios? ¿Cuál problema social se está ayudando a resolver? ¿Cuál es la necesidad social que se está satisfaciendo? (Max. 150 palabras) Los agricultores carecen de mecanismos, herramientas y estrategias de comercialización directa de sus productos; por lo que vivimos rodeados de intermediarios entre el campesino agricultor y el cliente final. Al cliente o consumidor final se le ofrecerá un punto adecuado y agradable donde encontrará productos naturales, traídos directamente del campo, sin pasar por horas de transportes inadecuados y al asociado agricultor se le ofrecerán apoyos integrales 3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS SOCIOS CLAVE

1

Adaptado de www.businessmodelgeneration.com

Describa quiénes son los socios clave, las actividades que realizan y las motivaciones para realizar alianzas con ellos. (Max. 150 palabras) Cooperativas de transporte, donde encontraremos la facilidad del mismo hacia el punto comercial. Secretaria de Agricultura mpal y dptal. nos ofreceran las actividades, programas y beneficios enfocados a nuestros asociados, Sena : apoyo tecnico y formación, Universidad Cooperativa de Colombia - INdesco apoyo institucional (investigacion, educación, extensión) 4. ¿QUÉ ACTIVIDADES CLAVE REQUIERE LA PROPUESTA DE VALOR? Describa las actividades clave requiere la propuesta de valor. (Max. 150 palabras) asociar los agricultores productores, ubicación del punto estrategico del mismo, elaborar estrategias de comercialización, creacion de logistica transporte y politicas de calidad, contratación del personal de apoyo (familia agricultor) 5. DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS CLAVE QUE REQUIERE LA PROPUESTA DE VALOR Enumere los tipos de recursos físicos, intelectuales y humanos. (Max. 150 palabras) Recursos humanos: asociados agricultores, recurso humano perteneciente a los comités de calidad y logística. Físicos; punto de venta, mobiliario, recursos técnicos y tecnológico

6. DESCRIPCIÓN DE LA RELACIÓN CON EL BENEFICIARIO - CLIENTE Describa cómo participan los usuarios en la idea de negocio solidario y asociativo. (Max. 150 palabras) A los clientes; se ofrecerá un lugar limpio, integral, ordenado, saludable y de fácil acceso a las personas que estén interesadas en productos del campo saludables. Restaurantes; se ofrecerá la practicidad de sus pedidos directos del agricultor a su cocina. Usuarios: con los agricultores; a quienes se les ofrecerá la comercialización directa de sus productos, además de beneficios integrales hasta ahorro y crédito.

7. ¿CUÁLES SON LOS CAMINOS O CANALES HACIA EL BENEFICIARIO - CLIENTE?

Cómo se logra que los usuarios conozcan, utilicen y compren el producto o el servicio. (Max. 150 palabras) Marketing Digital, punto de venta integral, estrategias marketing a restauratnes, organizaciones solidarias (asociados) y empresas.

8. DESCRIPCIÓN DEL MERCADO Y LOS BENEFICIARIOS - CLIENTES Describa los usuarios potenciales de la iniciativa y de los competidores. (Max. 150 palabras) Clientes: Personas cabezas de hogar estrato 2, 3 y 4 que busquen productos agrícolas naturales en un punto estratégico, ordenado. Usuarios: Agricultores de la región con producción continua, de buena calidad y capacidad de Asociatividad. Competidores: Centros de acopio y supermercados

9. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS Describa cuáles son los costos más importantes de la idea de negocio solidario asociativo. (Max. 150 palabras) 3 meses de arriendo punto de venta y servicios públicos; $ 7.000.000 mobiliario $5.000.000 pago transporte logístico primeros 3 meses: $5.000.000 pago personal 3 primeros meses: $8.000.000 Vtas. mensuales: $ 30.000.000

10. DESCRIPCIÓN DE LAS FUENTES DE INGRESOS Describa cómo se percibirían los ingresos. (Max. 150 palabras) . Clientes (Adultos) que estén interesados en encontrar productos agrícolas directos del campo en un sitio ordenado, agradable y natural. Atendidos casi por sus productores. . Restaurantes al hacer sus pedidos sugeridos enviados cada 8 dias y llevados a domicilio

. Ventas a los asociados de otras organizaciones Solidarias, empleados de las mismas y sus familias. Se pretende iniciar con unas ventas de $30.000.000 mensuales.

11. ESTADO DE LA IDEA DE NEGOCIO SOLIDARIO ASOCIATIVO Indicar los hitos alcanzados de la iniciativa y los retos inmediatos de ésta para dar respuesta a las necesidades no resueltas. Es el estado actual de la iniciativa. (Max. 100 palabras) Iniciativa en etapa de ideación basada en problemática de la región, equipo de trabajo ya conformado por equipo de estudiantes interdisciplinarios de la sede Ibagué. Dispuestos a empezar curso básico de Eco Sol

12. RAZONES DEL EMPRENDEDOR PARA PONER EN MARCHA LA IDEA SOLIDARIA Y ASOCIATIVA Indicar brevemente los motivos de los emprendedores para seguir adelante con esta iniciativa. (Max. 100 palabras) Motivados por el BootCamp Solidario, donde se conformaron equipos interdisciplinarios de estudiantes y analizamos problematicas del contexto y prospectiva de la región, llegamos a la conclusión de dar una propuesta de solución con respecto a la problemática de la falta de comecializacion directa de los agricultores razones: 1. Resolver un problema sentido de nuestra región 2. Apoyo al agricultor sobre todo el pequeño que carece de oportunidades de comercializacion directa, razon por la que aportariamos a la NO REPETICION DE CONFLICTO ARMADO que se considera sale en gran porcentaje del campesino frustrado. 3. Generar un proyecto de vida asociativo 4. iniciar proceso de modalidad de grado

13. ENLACE DE VIDEO EN YOUTUBE Pegue en este espacio el link de su video. https://www.youtube.com/watch?v=ykNwWw7ZuHA&feature=youtu.be Glosario Propuesta de Valor La propuesta de valor es la que define el producto o servicio que se ofrece a un segmento de usuarios, destacando los beneficios que les aporta y los factores que lo diferencian de la competencia. La propuesta de valor puede estar enfocada en la novedad, el diseño, la rapidez, el precio, la utilidad, etc. Categorías 2 Se adaptan de las categorías propuestas por el BID en el concurso: Educación y Conocimiento Abierto Está dirigida a ideas de negocio que usen la tecnología para ayudar al mejoramiento de procesos de aprendizaje, capacitación de profesores y prácticas educativas. Cambio Social Esta categoría debe concentrarse en ideas de negocio que usen la tecnología social para ayudar al mejoramiento de inclusión social y situación de personas discapacitadas, trabajo, productividad y más. Incluye ideas de negocio que usen datos y tecnología para ayudar al mejoramiento de la calidad de vida a través de juegos o de aplicaciones. Participación Ciudadana Ideas de negocio que usen la tecnología para ayudar facilitar la participación ciudadana en la toma de decisiones que beneficien a la comunidad. Gestión empresarial Ideas de negocio que promuevan el desarrollo de una organización que optimicen los niveles de producción y la comercialización. Gestión ambiental Ideas de negocio o iniciativas que contribuyan a la implementación de mecanismos de gestión para prevenir y mitigar los efectos nocivos o peligrosos que genera el ser humano sobre el ambiente para posibilitar el desarrollo sustentable económico, social y ecológico. Elevator Pitch

2

http://www.iadb.org/es/eventos/idear-soluciones/2014/startup-spanish%2c9926.html

Es un anglicismo que se utiliza para denominar un modelo de presentación de una idea o proyecto de emprendimiento, ante los grupos de interés potenciales. Busca sintetizar un mensaje que llame la atención de alguien en pocos minutos. Formato Canvas Es una herramienta que facilita la construcción y presentación de una idea o plan de negocio sostenible. Incluye variables como: socios, recursos, actividades, propuesta de valor, clientes, canales, costos y fuentes de ingreso.

El Lienzo de Canvas3

3

Tomado de: http://www.businessmodelgeneration.com/canvas/bmc

Cooperativas de transporte, Secretaria de Agricultura mpal asociados, Sena :, Universidad Cooperativa de Colombia – Indesco,

asociar los agricultores productores, ubicación del punto estrategico del mismo, elaborar estrategias de comercialización, creacion de logistica transporte y calidad

recursos humanos: asociados agricultores, comites de calidad y logistica. Físicos; punto de venta, mobiliario recursos tecnicos y tecnológico.

Al agricultor : venta directa de sus productos al cliente final, con beneficios integrales de apoyo (ahorro y credito) por nivel de ventas. Al cliente o consumidor final se le ofrecerá un punto adecuado y agradable donde encontrará productos naturales, traidos directamente del campo

3 meses de arriendo punto de venta y servicios publicos; $ 7.000.000 mobiiario $5.000.000 pago transporte logistico primeros 3 meses: $5.000.000 pago personal 3 primeros meses: $8.000.000 Vtas mensuales: $ 30.000.000

Lugar limpio, integral, ordenado, productos agricolas limpios directo del agricultores asociados.

Marketing Digital, punto de venta integral, estrategias marketing a restauratnes, organizaciones solidarias (asociados) y empresas.

Hombres y/o mujeres cabezas de hogar, estrato 2, 3 y 4 que busquen productos naturales en un sitio integral , ordenado y directo del campesino agricultor.

Clientes directos del punto, Restaurantes, ventas a los asociados de otras organizaciones Solidarias.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.