ACNOVO AX2 CONFIGURACION DEL ANGULO VERTICAL

ACNOVO AX2 CONTENIDO PROLOGO.................................................................................................................... 1 1.

7 downloads 102 Views 13MB Size

Recommend Stories


ANÁLISIS VERTICAL análisis vertical
ANÁLISIS VERTICAL El análisis vertical consiste en determinar la participación de cada una de las cuentas del estado financiero, con referencia sobre

Paula Comellas Angulo
El tribunal europeo de derechos humanos a la luz del protocolo 14 EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS A LA LUZ DEL PROTOCOLO 14 Paula Comellas An

Lanzadera vertical
1 0 5 . 0 4 8 L a n z a d e r a v e r t i c a l Material suministrado: 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 contrachapado 300 x 210 x 5 mm contrachapado 150

CONFIGURACION DE LA COMPUTADORA
INFORMATICA I Microsoft Word OF-2010 CONFIGURACION DE LA COMPUTADORA Hardware Software componentes físicos componentes lógicos. Son los programas q

Story Transcript

ACNOVO AX2 CONTENIDO PROLOGO.................................................................................................................... 1 1. NOMENCLATURA Y FUNCIONES ....................................................................... 5 1.1 NOMENCLATURA (tomada del AX2 como ejemplo) ........................... 5 1.2 PANTALLA............................................................................................. 7 1.3 TECLADO .............................................................................................. 7 1.4 TECLAS FIJAS ....................................................................................... 8 1.5 TECLA MEAS (DISPARADOR)............................................................ 8 1.6 TECLAS VARIABLES(TECLAS FUNCIONALES)........................ 9 1.7 SIMBOLOS ............................................................................................. 9 1.8 ICONOS ................................................................................................ 10 1.9 MAPA DEL MENU............................................................................... 10 1.10 APAGADO AUTOMATICO ............................................................... 12 2. PREPARANDOSE PARA LAS MEDICIONES..................................................... 13 2.1 DESEMPACANDO Y ALMACENANDO EL INSTRUMENTO ........ 13 2.2 MONTAJE DE LA ESTACION ............................................................ 13 2.3 CARGA DE LA BATERIA MOSTRADA EN LA PANTALLA .......... 15 2.4 PRISMAS REFLECTORES.................................................................. 16 2.5 MONTANDO Y DESMONTANDO EL INSTRUMENTO DEL TRIBRACH ...... 16 2.6 AJUSTE DE LA MIRA Y COLIMACION DE UN OBJETO .............. 17 2.7 MODO DE ENTRADA ........................................................................ 17 2.7.1 Ingresando un Carater .............................................................................. 18 2.7.2 Editando Caracteres.................................................................................. 20 2.7.3 Borrando un Caracter ............................................................................... 20 2.7.4 Insertando un Caracter.............................................................................. 21 2.8 BUSQUEDA DE UN PUNTO .............................................................. 22 2.9 BUSQUEDA CON UN COMODIN ..................................................... 25 3. RUTINA DE MEDICION ...................................................................................... 26 3.1 PRECAUCIONES EN LA MEDICION DE DISTANCIAS ................. 26 3.2 AJUSTE EDM ..................................................................................... 277 3.2.1 Estableciendo el Modo EDM ................................................................. 277 3.2.2 Configurando el Tipo de Medición de Distancias .................................. 288 3.2.3 Estableciendo la Constante del Prisma ................................................... 299 3.2.4 Estableciendo los Datos Atmosféricos ..................................................... 30 3.2.5 Factor de Malla......................................................................................... 33 3.2.6 Ver la Señal en la Medición de Distancias ............................................... 34 3.2.7 Estableciendo la Constante de Multiplicación.......................................... 35 3.3 COMENZANDO LA MEDICION...................................................... 366 1

ACNOVO AX2 3.3.1 Estableciendo el Cero en el Angulo Horizontal...................................... 377 3.3.2 Estableciendo la Altura del Instrumento y la Altura del Prisma ............. 399 3.3.3 Midiendo .................................................................................................. 40 3.3.4 Codigos..................................................................................................... 41 3.3.5 Codigos Ràpidos..................................................................................... 477 4. FUNCIONES ........................................................................................................ 488 4.1 NIVELANDO ....................................................................................... 49 4.2 DESFASE .............................................................................................. 50 4.3 BORRANDO EL ULTIMO DATO ....................................................... 53 4.4 AJUSTES PRINCIPALES..................................................................... 54 4.5 TRANSFERENCIA DE ALTURA ........................................................ 58 4.6 MEDICION DE UN PUNTO OCULTO ............................................... 63 4.7 VERIFICA CIERRE.............................................................................. 65 4.8 CONTINUO .......................................................................................... 67 5. PROGRAMAS........................................................................................................ 68 5.1 ESTABLECIENDO EL TRABAJO ...................................................... 68 5.1.1 Estableciendo un Nuevo Trabajo .............................................................. 68 5.1.2 Llamando a un Trabajo de la Memoria Interna ........................................ 70 5.2 AJUSTE ESTACION ............................................................................ 71 5.2.1 Llamando a un Trabajo de la Memoria Interna [BUSCAR] ..................... 72 5.2.2 Llamando un Punto Conocido de la Memoria Interna - [LISTA]............. 73 5.2.3 Ingresando una Coordenada Manualmente .............................................. 74 5.3 ESTABLECIENDO LA ORIENTACION ............................................. 75 5.3.1 Ingreso Manual ......................................................................................... 76 5.3.2 Con Coordenadas ..................................................................................... 77 5.3.3 Mostrando Residuos ................................................................................. 83 5.4 APLICACIONES .................................................................................. 84 5.5 TOPOGRAFIA ...................................................................................... 84 5.5.1 Punto Individual ....................................................................................... 86 5.5.2 Código ...................................................................................................... 87 5.6 REPLANTEO........................................................................................ 87 5.6.1 Replanteo de un Punto.............................................................................. 87 5.6.1.1 Llamando Coordenadas desde un Trabajo. ............................................ 87 5.6.1.2 Ingreso de Coordenadas Manualmente ............................................... 899 5.6.2 Replanteo Polar ........................................................................................ 91 5.6.3 Replanteo Ortogonal................................................................................. 93 5.6.4 Replanteo por Desfase de Coordenadas ................................................... 95 5.6.5 DIRDIS (B & D) ...................................................................................... 98 2

ACNOVO AX2 5.7 ESTACION LIBRE ............................................................................. 100 5.8 COGO.................................................................................................. 104 5.8.1 Inverso y Transverso .............................................................................. 105 5.8.1.1 Transverso ........................................................................................... 105 5.8.1.2 Inverso ................................................................................................. 109 5.8.2 Intersecciones ......................................................................................... 110 5.8.2.1 Orienta-Orienta.................................................................................... 110 5.8.2.2 Orienta-Distanc Intersección ............................................................... 113 5.8.2.3 Intersección Distancia-Distancia ......................................................... 115 5.8.2.4 Por Puntos ........................................................................................... 116 5.8.3 Desfase ................................................................................................... 118 5.8.3.1 Distancia-Desfase ................................................................................ 118 5.8.3.2 Punto-Desfase...................................................................................... 120 5.8.4 Extensión ................................................................................................ 121 5.9 DISTANCIA LAZO ............................................................................ 123 5.9.1 Poligonal (A-B, B-C) ............................................................................. 124 5.9.2 Radial (A-B, A-C) .................................................................................. 127 5.10 CALCULO DE AREA (PLANO) ..................................................... 128 5.11 MEDICION DE ALTURA REMOTA (REM) ................................... 131 5.12 CAMINO ........................................................................................... 135 5.12.1 Define Alineación Horizontal ............................................................... 135 5.12.2 Editando la Alineación Horizontal ....................................................... 142 5.12.3 Borrando el Dato de Alineación Horizontal ......................................... 143 5.12.4 Definiendo Alineación Vertical ............................................................ 144 5.12.5 Editando el Dato de Alineación Vertical............................................... 145 5.12.6 Borrando el Dato de Alineación Vertical .............................................. 146 5.12.7 Replanteo de Caminos .......................................................................... 147 5.12.8 Replantea Inclinación ........................................................................... 154 5.13 REPLANTEO DEL SITIO DE CONSTRUCCION.......................... 156 5.13.1 Definiendo un Nuevo Sitio de Construcción ........................................ 157 5.13.2 Cambiar Línea .................................................................................... 1600 5.13.3 Verifica Constante de Azimut ............................................................... 160 5.13.4 Replanteo .............................................................................................. 161 6. ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS .................................................................. 163 6.1 TRABAJO ........................................................................................... 164 6.1.1 Seleccionando un Trabajo ...................................................................... 164 6.1.2 Estableciendo un Nuevo Trabajo ........................................................ 16565 6.1.3 Borrar el Trabajo Seleccionado .............................................................. 166 3

ACNOVO AX2 6.2 PUNTO CONOCIDO.......................................................................... 167 6.2.1 Buscando Puntos Conocidos .................................................................. 167 6.2.2 Agragando un Punto Conocido............................................................... 168 6.2.3 Editando los Puntos Conocidos .............................................................. 169 6.2.4 Borrando Puntos Conocidos ................................................................... 171 6.3 DATOS MEDIDOS ............................................................................. 171 6.3.1 Ver los Datos Medidos............................................................................ 171 6.3.2 Borrando un Dato Medidio..................................................................... 175 6.4 CODIGO ............................................................................................. 176 6.4.1 Ingreso Manual de Códigos .................................................................... 176 6.4.2 Ver Código.............................................................................................. 177 6.4.3 Borrando Código .................................................................................... 179 6.5 INICIALIZANDO LA MEMORIA INTERNA .................................. 180 6.6 ESTATUS DE LA MEMORIA............................................................ 181 7. OPCIONES DE COMUNICACION .................................................................... 181 8. TRANSMISION DE DATOS ............................................................................... 183 9. INFORMACION DEL SISTEMA ........................................................................ 184 10.EXPORTAR/IMPORTAR DATOS ...................................................................... 185 11. ENVIAR/RECIBIR DATOS POR USB.............................................................. 187 12.MODO DISCO U (MODO MEMORIA) ............................................................ 191 13. REVISION Y AJUSTE ....................................................................................... 193 13.1 NIVEL TUBULAR ........................................................................... 193 13.2 NIVEL CIRCULAR .......................................................................... 194 13.3 INCLINACION DE LA RETICULA ................................................ 194 13.4 PERPENDICULARIDAD ENTRE LA LINEA DE VISTA Y EL EJE HOTIZONTAL (2C) .... 195 13.5 COMPENSACION DE LA DIFERENCIA DEL INDICE VERTICAL. 197 13.6 AJUSTE DE LA DIFERENCIA DEL INDICE VERTICAL (ANGULO I) Y CONFIGURACION DEL ANGULO VERTICAL 0 .......................................................... 197 13.7 AJUSTE DE COMPENSACION DEL ERROR DEL EJE TRANSVERSAL ... 199 13.8 PLOMADA OPTICA ........................................................................ 200 13.9 CONSTANTE DEL INSTRUMENTO (K) ....................................... 203 13.10 PARALELISMO ENTRE LA LINEA DE VISION Y EL EJE DE EMISION FOTOELECTRICA ............................................................................... 205 13.11 EDM SIN REFLECTOR ................................................................. 205 13.12 TORNILLOS DE NIVELACION DEL TRIBRACH ..................... 206 13.13 PARTES PARA EL REFLECTOR .................................................. 206 14.ESPECIFICACIONES ...................................................................................... 206 15. ACCESORIOS .................................................................................................... 210 4

ACNOVO AX2 【APENDICE-A】COMUNICACION ................................................................... 210 【APENDICE-B】 CALCULO DE ALINEACION DE CAMINOS ................. 22727

5

ACNOVO AX2 PROLOGO Felicitaciones por haber adquirido su Estación Total ACNOVO AX2 Series. Este manual es para las aplicaciones de la Estación Total ACNOVO AX2 Series. La Estación Total ACNOVO AX2 está equipada con un láser infrarrojo óptico electrónico para medir distancias. La Estación Total ACNOVO AX2 está equipada con un láser infrarrojo visible para medir distancias, el cuál puede ser operado sin usar un reflector. ” son únicamente aplicables En este manual, las partes que estén marcadas con “ a la estación ACNOVO AX2. Antes de operar el instrumento, por favor, lea este manual cuidadosamente. CARACTERISTICAS: 1. Las funciones de Software más poderosas El software interno, instalado en la Estación Total ACNOVO AX2 Series, está cuidadosamente diseñado. Contiene una estructura en el menú muy compacta, y programas de aplicación completos y prácticos, los cuales son muy eficientes y útiles en el proceso de un proyecto de medición, levantamientos o replanteos. 2. Operaciones Simplificadas La Estación Total ACNOVO AX2 Series tiene varias teclas funcionales, acopladas con un modo de ingreso combinado entre caracteres y números. Es simple, practico, y muy conveniente para usar, el cual permite a los ingenieros que aunque no tengan mucha experiencia en la topografía, ser máster en las aplicaciones rápidamente. 3. Ciclo de medición El ciclo de medición pre-configurado permite a los usuarios iniciar la medición inmediatamente después de prender el instrumento. Incluso si el usuario cambia la batería durante la operación, el azimut no será borrado. 4. EDM (Medición Electrónica de Distancias) sin reflector. La función EDM sin reflector equipada en la Estación Total AX2 Series puede ser llevada a cabo en varios tipos de materiales de diferentes colores (como la superficie de una pared en construcciones un poste de teléfono, un cable, un acantilado, montañas, tierra, arboles, etc.) a grandes distancias con alta precisión. Esto es muy conveniente para los topógrafos cuando miden un objetivo que es difícil o incluso imposible de alcanzar. 5. Alta Precisión y un Rango de Medición muy Grande El rango de medición con una Estación Total ACNOVO AX2 Series es de 2.4km con un prisma simple. 6. A prueba de Agua y polvo 1

ACNOVO AX2 La Estación Total AX2 Series contiene una función a prueba de agua y de polvo, la cual se puede notar en el diseño del hardware de la Estación Total. Sin embargo no debe ser expuesta a condiciones extremas como lluvias fuertes o dejarla en el exterior de su maletín si no se está usando. PRECAUCIONES 1. No centre el lente hacia la luz del sol sin un filtro. 2. No almacene el instrumento en altas y bajas temperaturas para evitar el súbito cambio de temperaturas. 3. Cuando el instrumento no esté en uso, póngalo en su caja para evitar golpes, polvo y humedad. 4. Si hay una gran diferencia entre la temperatura en el sitio de trabajo y el que hay en el lugar donde se almacena, usted debe dejar el instrumento en su caja hasta que este se adapte a la temperatura del ambiente. 5. Si el instrumento no va a ser usado por mucho tiempo, retire la bacteria y guárdela por separado. La batería debe ser cargada una vez al mes. 6. Cuando se transporte el instrumento usted debe colocarlo en su maletín. Es recomendable que un material amortiguador sea colocado alrededor de la caja para soporte. 7. Para minimizar la vibración, y mejorar la exactitud el instrumento debe estar montado en un trípode de madera en vez de uno de aluminio. 8. Limpia las partes ópticas visibles con un algodón o pañuelos para lentes únicamente. 9. Limpia la superficie del instrumento con una tela de lana después de usarlo. Si se moja, séquelo inmediatamente. 10. Antes de trabajar, verifica la carga, funciones e indicaciones del instrumento, las opciones iniciales y corrección de parámetros. 11. A menos que el usuario sea un especialista de mantenimiento, no intente desarmar el instrumento, ni siquiera si usted nota que el instrumento presenta una anomalía. 12. Cuando la Estación Total AX2 Series emita un láser visible, no exponga sus ojos a él. GUIA DE SEGURIDAD EDM interna (Láser Visible) Advertencia: La estación total está equipada con un láser grado 3R/A. Esto puede ser verificado por las siguientes etiquetas. Encima del tornillo de ajuste vertical, tiene una etiqueta que dice “CLASS III LASER PRODUCT”. Una etiqueta similar a esta en el lado opuesto de la estación. Este producto está clasificado como un Laser clase 3R, el cuál concuerda con los 2

ACNOVO AX2 siguientes estándares. IEC60825-1:2001 “SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS LASER”. Producto Laser Clase 3R/A: es dañino para los ojos observar el rayo láser continuamente. Los usuarios deben evitar la exposición de los ojos al láser.. Advertencia: Observar continuamente el rayo láser es dañino. Precaución: No observe fijamente el rayo láser o dirija el rayo láser a los ojos de otras personas. El rayo láser reflejado es una medición válida para el instrumento. Advertencia: Cuando el rayo láser apunte hacia un prisma, espejo, superficie metálica, ventana, etc. Es peligroso observar el reflejo del rayo. Precaución: No observe fijamente el objeto que reflejará al rayo láser. Cuando el laser esta encendido (en modo EDM) no lo observe en su recorrido o cerca del prisma, únicamente es permitido observar el prisma con el telescopio de la estación total. Advertencia: La operación inadecuada del láser de clase 3R puede ser peligrosa. Precaución: Para evitar ser lastimado, cada usuario requiere tomar las medidas de seguridad y tomar en cuenta la distancia necesaria para no correr peligro (de acuerdo a la IEC60825-1:2001). A continuación se muestra la explicación relacionada con los sectores clave de la Norma. Los instrumentos laser de clase 3R se pueden utilizar en el exterior y en el campo de la construcción (midiendo, definiendo líneas, nivelando). a) Solo a aquellas personas que han sido entrenadas con un curso relacionado al tema pueden instalar, ajustar y operar esta clase de instrumentos láser. b) Coloca símbolos de advertencia dependiendo del uso. c) No deje que cualquier persona mire o use cualquier instrumento óptico para mirar el rayo láser. d) Para evitar ser lastimado o lastimar a alguien con el láser, bloquea el rayo láser al final de la jornada de trabajo. Cuando el rayo láser excede el limite (distancia de daño) y hay personas hacia donde se dirige el láser, es preferible detenerlo. e) El recorrido óptico del láser debe ser establecido más alto o más bajo que la línea de vista. f) Cuando el instrumento laser no está en uso, hágase cargo de él personalmente. Las personas que no están autorizadas, no deben usar el láser. 3

ACNOVO AX2 g) Evite que el rayo láser se dirija a una superficie de metal, espejos, ventanas, etc., especialmente, tenga cuidado con espejos planos y espejos cóncavos. * La distancia de daño es la máxima distancia entre el punto de inicio y el punto en el cual el láser se debilita a tal grado que no lastima a las personas. El instrumento EDM está equipado con un Láser clase 3R/III que tiene una distancia de daño de 1000 metros (3300ft). Pasando esta distancia, la intensidad del láser se reduce a Clase I (ver fijamente el rayo láser ya no causa daño a los ojos.)

4

ACNOVO AX2 1. NOMENCLATURA Y FUNCIONES 1.1 NOMENCLATURA (Tomada del AX2 por ejemplo)

Bateria

Seguro de la Bateria Lente Objectivo

Colimador

Tornillo de Ajuste fino Horizontal Pantalla Tornillo de Ajuste Horizontal

Tornillo Nivelacion

de

5

ACNOVO AX2

Telescope Grip Perilla Ajuste foco

Perilla de ajuste del foco

de del

Marca de Centro del Instrumento

Mira

Tornillo de ajuste vertical Plate Vial

Vertical Tangent

Puerto USB y Puerto SD

Tribrach Lock

Base

6

ACNOVO AX2 1.2 PANTALLA Power Switch Key ON

Modelo

:AX2

Número :RS4502 Version 2012.12.05

【Measure】

1/4

PtID: R.HT: HZ: V :

A1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: : All

DIST

GRABAR





Menú principal Verifique que la bacteria este bien cargada, que esta mostrada en la pantalla. Reemplazala con otra batería cargada o cargala cuando el nivel de batería este bajo. Referierase a la sección 2.3 “Carga de la Batería Mostrada en la Pantalla”. El Segundo cuadro, nos muestra la pantalla principal, es possible que las versions de software local, sean diferentes de la versión básica. 1.3TECLADO

Ejemplo tomado de la AX2. 7

ACNOVO AX2 1. Pantalla 2. Iconos 3. Teclas fijas (Teclas con una función asignada específica) 4. Teclado alfanumérico 5. Teclas de navegación (sirven para moverse entre las diferentes opciones que ofrece la Estación Total, las teclas de navegación laterales nos activan el modo de edición en un renglón) 6. Teclas variables (son asignadas a las funciones variables que se muestran en la parte mas baja de la pantalla.) 7. Barra variable (muestra las funciones que pueden ser invocadas con las teclas variables. Se puede utilizer para poner en marcha la figura y la función de introducción de caracteres en la AX2 Series.) 8.Tecla MEAS (sirve para realizer las mediciones) 9. Tecla de encendido y apagado 1.4 TECLAS FIJAS [User]: La tecla USER puede ser definida por el usuario. Se le pueden asignar funciones, en la ruta [MENU] > [F2] “Ajustes” > Tecla USER [FNC]: Usado para las mediciones. Muchas de las funciones pueden ser invocadas aquí: ·Las funciones pueden ser iniciadas directamente en diferentes aplicaciones. ·Todas estas funciones pueden ser asignadas a la tecla [USER] (ver“4.4 AJUSTES PRINCIPALES”) [Menu]: Con esta tecla se puede acceder a programas, configuraciones, administrador de datos, parametros de comunicación, ajuste del instrumento, información del sistema, traferencia de datos, etc. En menus con multiples entradas, un atajo numeric es mostrado a la derecha de cada opción. Usando los numerous es possible accede a ellos sin cambiar la página. [PAGE]: Sirve para cambiar de página cuando algún menu tiene diferentes páginas. [ESC]: Quita un diálogo o el modo de edición activando el valor previo. Regresa al valor anterior.. [ENT]: Confirma una entrada, sirve también para pasar a la siguiente opción. 1.5 Tecla MEAS (Disparador) La tecla de medición MEAS tiene tres opciones (TODO, DISTAN, y APAGADO). La tecla puede ser activada en “Opciones” o el menu “Opciones principales”.

8

ACNOVO AX2 1.6 TECLAS VARIABLES(TECLAS FUNCIONALES) 【Measure】

1/4

PtID : R.HT: HZ: V:

A1 1.500m 0°00′00″ 90°00′00″

: : TODO

DISTAN

INIEST HORINI

INCLI

---.--- m ---.--- m



GRABAR



EDM



SONIDO

∣←

Los datos medidos son mostrados en muchas de las lineas mas altas de la pantalla, cuando una selección de commandos y funciones están en la parte más baja de la pantalla, éstas pueden ser invocads con su correspondiente tecla. El significado de cada tecla, depende de la aplicación y de la aplicación o funciones activadas. Teclas Variables: Tecla

Función

[TODO]

Empieza las mediciones de ángulo y distancia y guarda los valores medidos.

[DISTAN AN]

Empieza las mediciones de ángulo y distancia sin grabar los valores medidos.

[GRABAR ]

Guarda los valores mostrados.

[E-N-H]

Habilita el modo de entrada de coordenadas

[Lista]

Muestra la lista de puntos disponibles

[Buscar]

Empieza la búsqueda de puntos guardados

[EDM]

Muestra las configuraciones EDM

[Esc]

Regresa al valor previo mostrado en la pantalla.

[Con]

Continúa al siguiente modo mostrado.

[

Regresa al primer nivel de opciones.

]

[ ↓ ]

Cambia al siguiente nivel de opciones.

[ENT]

Confirma una entrada, sirve también para pasar a la siguiente opción.

1.7 SIMBOLOS Los símbolos indicant una particular manera de operar, dependiendo de las diferentes versions de software.

9

ACNOVO AX2 Tecla

Significado Una doble fleche indica que hay opciones para elegir. Usando las teclas de navegación, el parámetro deseado puede ser seleccionado. Quita una selección con las teclas de navegación.

, , Ⅰ,Ⅱ Ⅱ ( )

Indica que varias páginas están disponibles, las cuales pueden ser seccionadas con la tecla [PAGE]. Telescope (alidada) se encuentra en FaceⅠo Face Ⅱ. Indica un ángulo de medición, a la izquierda (o a la derecha), que esta rotando en el sentido contrario a las manecillas del reloj (o en el sentido de las manecillas.

1.8 ICONOS Iconos del modo de medición: Infrarrojo EDM (invisible) para prismas de medición y tarjetas reflectoras. Indica que la medición es con cualquier tipo de superficie. En caso de que el símbolo no esté tachado, indica que la medición es con prisma. Indica que la medición se hará con tarjetas reflectoras. Icono del Estatus de la batería: El símbolo de la batería indica qué porcentaje de carga tiene la batería (por ejemplo, en el icono comstrado tiene 80% de carga). Icono del estatus del compensador: El compensador está encendido El compensador está apagado Icono del modo de entrada Caracter o Número: 01 Modo numérico AB Modo alfabético 1.9 MAPA DEL MENU Las teclas F1 a F4 son para seleccionar una opción del menú. Presione [PAGE] par aver la siguiente página. El mapa puede estar en diferente orden dependiendo de la versión. MENU (P1) Programas

-----------Topografia ----Replanteo ----Estación libre ----COGO ----Lazo dist ----Area (plano) 10

ACNOVO AX2 ----H Remota ----Caminos ----Construcción Ajustes

Ajuste EDM

-----------Contraste, Disparador, Tecla de usuario, Ajuste V (vertical), Aj inclinación (activa y desactiva el compensador) -------- Aj colimac. Sonid sect, Sonido, Hor , Sele Lado. ----Sal Datos, Apaga Auto, Lec Minima, Uni Angulo, Uni Distancia ---- Uni Temp (temperature), Uni presión, Graba Codi ---- Mascara 1/2. ----------Modo EDM ----Reflect ----Prisma ----Datos atmosféricos ----Malla (define la medida de los cuadros de la malla con que se trabajarà) ----Señal ---- Constante de multiplicación

Administración de datos --------Trabajo ----Punto conocido ----Medidas ----Códigos ----Inic Mem ----Estat Mem MENU (P2) Ajustes ----------------Indice V ----Colim horizontal ----Eje horizontal ----Error eje ----Const Inst ----Parámetros de nivelación ----Estatus Comunicación

------BAUDIOS ----Bits ----Paridad ----MarcaFin 11

ACNOVO AX2 ----Stopbits Transmisión de datos

---- Datos ---- Fecha

Información del sistema---------Batería ----Fecha ----Hora ----Versión ----Tipo ----Número MENU (P3) Salida de datos ------------- Datos del trabajo -------------Código -------------Alinación HZ ------------- Alinación VT Importe de Datos -------------Pto conocido ------------Código ------------ Alinación HZ ------------ Alinación VT Envio de datos USB --------Código ------------- Alinación HZ ------------- Alinación VT Recibidor USB --------------Pto conocido --------------Código -------------- Alinación HZ -------------- Alinación VT MENU (P4) Modalidad de Disco U 1.10 APAGADO AUTOMATICO Si ninguna operación ha sido realizada después de 30 minutos, la estación se apagará automaticamente.

12

ACNOVO AX2 2. PREPARANDOSE PARA LAS MEDICIONES 2.1 DESEMPACANDO Y ALMACENANDO EL INSTRUMENTO · Desempacando el instrumento Coloque suavemente la caja con la cubierta hacia arriba y retire el seguro, saque el instrumento. · Almacenando el instrumento Coloque la tapa del lente objetivo, coloque el instrument en su maletín con el tornillo de ajuste vertical y el nivelador circular hacia arriba, el lente objetivo debe estar viendo hacia el tribach. Gire el tornillo de ajuste vertical para evitar que el objetivo se mueva. Cierra la caja y coloca los seguros. 2.2 MONTAJE DE LA ESTACIÓN Monte el instrument en el tripode. Nivela y centra el instrumento con mucha precisión asegurándose de que esté en la mejor posición. Operación: 1 Nivelando y centrando el instrument con la plomada de hilo 1) Levantando el tripode ① Primero, extiende las piernas de extension del tripode a la longitude adecuada, coloca la cabeza del tripode paralela a la tierra y aprieta los tornillos. ② Coloca el centro del tripode y el punto, lo más cercano possible a la línea de la plomada. ③ Da un paso en el tripode para asegurarte de que esta bien estacionado en la tierra. 2) Sujetando el instrument al tripode. Coloca el instrument cuidadosamente en la cabeza del tripode y deslizalo aflojando los tornillos. Si la plomada está en la posición correcta, aprieta suavenmente el tornillo de fijación central del tripode. 3) Nivelando aproximadamente el instrumento usando el nivelador circular ① Dependiendo de la posición de la burbuja, llévala al centro con mucho cuidado, variando la longitud de las piernas de extensión.

13

ACNOVO AX2

4) Nivelación precisa con el nivel tubular ① Gire el tornillo de nivelación A y B para mover la burbuja del nivel circular, en cuyo caso la burbuja esté localizada en una línea perpendicular a la línea que atraviesa los centros de los dos tornillos de nivelación siendo ajustada.

② Gire el instrument 90º (100 g) alrededor de su eje vertical y gire el tornillo nivelador restante o de nivelador C para centrar la burbuja una vez más.

③Repite los pasos ①② cada 90º(100g) de rotacióndel instrumento y checa que la burbuja permanezca centrada en todas las direcciones. 2 Centrar usando la plomada óptica 1) Establece el tripode Deja el tripode a una altura adecuada, trata de que las tres piernas tengan aproximadamente la misma longitude, extiéndelas y coloca la cabeza del tripode paralela a la tierra, y localizala justo abajo del punto de la estación. Apoya el tripode en la tierra y 14

ACNOVO AX2 fija una pierna. 2) Instala el instrumento y Colima el punto. Coloca el instrumento cuidadosamente en el tripode apretando el tornillo de fijación central y ajusta la plomada optica para que se vea la reticula perfectamente. Agarra las otras dos piernas que no estan fijas con ambas manos y ajusta la posicion de esas dos piernas observando la plomada optica, hasta colimar el punto. 2.3 CARGA DE LA BATERIA MOSTRADA EN LA PANTALLA Indica las condiciones de carga. 【 Measure 】 Pt ID : RHT : HZ: V:

Energia restante

A1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: : ALL

1/4

DIST

RECORD





Nota : ① El tiempo de operacion de la bateria puede variar dependiendo de las condiciones ambientales, la temperatura, el tiempo de carga, el numero de veces que se ha cargado y descargado, etc. Se recomienda por seguridad cargar la batería de antemano o para preparar baterías de repuesto cargadas. ② El nivel de carga de la bateria mostrado en la pantalla puede variar dependiendo del modo de medicion. El modo de medicion de distancia consume mas energia que el modulo de medicion de angulos, por lo que la duracion de la carga de la bateria no sera el mismo. Presta especial atencion a esto ya que si no es suficiente la carga, el trabajo no podra ser concluido. ● Antes de salir a campo, el estado de la bateria debe ser verificado. ③ Cuando el modo de medicion es cambiado, el icono de la carga de la bateria no te mostrara inmediatamente el decremento o incremento. El icono indica el estado general, pero no la carga instantanea de la carga de la bateria. · Precaucines para la Carga de la Batería: ☆ La batería solo debe ser recargada con el cargador SBC-26 que viene con el instrumento. ☆ Retira la bateria del instrumento y conectala al cargador. Cuando el indicador del cargador se prenda en color naranja, la recarga ha empezado. Cuando la carga esta completa, el indicador se vuelve verde, desconecta el cargador de la clavija. ·Precauciones al Remover la Batería: : Antes de remover la bateria del instrumento, asegurate de que este se encuentra apagado, 15

ACNOVO AX2 de otra forma, el instrumento podria sufrir algun daño. ·Precaucines para la Carga de la Batería: ☆ El cargador ha sido construido para protección contra sobrecarga. De cualquier forma, no dejes el cargador conectado en la toma de corriente cuando la recarga haya terminado.. ☆ Asegúrate que al recargar la bacteria la temperature esté entre -45º y 45ºC, la recarga puede ser anormal fuera de este rango. ☆ Cuando el indicador del cargador no se encienda después de conectar la bacteria al cargador, y la bacteria y el cargador no aparentan tener daños, por favor contacte a un professional para la reparación.. ·Precaucines para la Carga de la Batería: : ☆ La bacteria puede ser cargada de 300 a 500 veces. La completa descarga de la batería puede acortar la vida útil de la batería. ☆ Para conseguir el máximo tiempo de vida de la bacteria, asegúrate de recargarla al menos una vez al mes. 2.4 PRISMAS REFLECTORES Cuando se mide una distancia, se, debe colocar un prisma en el lugar del objetivo. La ventaja de utilizar un prisma, es que nos permite medir mayores distancias con mejor precision. El sistema reflector, viene con el prisma individual y el triple prisma, el cual puede ser montado con el tribach en el tripode o montado en una baliza. Este sistema reflector puede ser configurado de acuerdo al trabajo que vayan a realizar los usuarios. Abajo se ilustran algunos tipos de primas:

2.5 MONTANDO Y DESMONTANDO EL INSTRUMENTO DEL TRIBRACH ·Desmontando 16

ACNOVO AX2 Si es requerido, el instrumento (incluyendo el prisma reflector con el mismo tribrach), puede ser desmontado del tribach. Aflojando la perilla de bloqueo del tribach, girala aproximadamente 180o en el sentido contrario a las agujas del reloj para liberar las anclas y retira el instrumento (estacion total o prisma) del tribrach..

·Montando Inserta las tres anclas en los agujeros del tribach y la pestana de direccion en la ranura de direccion. Gira la perilla de bloqueo aproximadamente 180o en sentido a las manecillas del reloj. 2.6 AJUSTE DE LA MIRA Y COLIMACION DE UN OBJETO Métodos de colimación de objeto para referencia ② Dirige el telescopio a un lugar visible y gira la mira para dejar clara la reticula. ② Colima el punto con la marca de triángulo en el colimador grueso. (Mantén una distancia entre el ojo y el colimador grueso). ③

Deja la imágen clara con el tornillo de ajuste del foco.

☆ Si hay alguna diferencia cuando mueves tu ojo hacia arriba, abajo, derecha o izquierda, significa que el lente de la mira o el foco no estan bien ajustados y la exactitud no sera la mejor, asi que puedes ajustar el tubo de la mira cuidadosamente para evitar el error. 2.7 MODO DE ENTRADA La Estación Total ACNOVO AX2 tiene un teclado alfabético numérico; port al motive, los usuarios pueden introducer cualquier tipo de números y letras directamente. La estación total AX2, será introducida como sigue:

17

ACNOVO AX2 ·AX2: Cada tecla de la Estación Total AX2 esta definida con tres letras y un número. Teclados numéricos: Los usuarios solo pueden poner valores numéricos. Si presionas un botón del teclado numérico, éste número será mostrado en la pantalla. Teclados alfa-numéricos: Los usuarios pueden introducer numerous y letras presionando un botón del teclado alfa-numérico. Presionando algunas veces el mismo botón, usted puede cambiarse el carácter entre los que tiene asignado ese botón. Por ejemplo A-B-C-7 Si el signo es [AB] en la esquina inferior derecha de la pantalla, usted puede introducir números/letra en el teclado alfanumérico, y si es 01, sólo pueden ingresar los números. Para cualquier requisito para la entrada manual, pulse [F4] para cambiar entre los modos de números y letras. ·Signos Los caracteres simbolicos que pueden ser llamados en la Estacion Total AX2 son:A~Z . / $ % _ @ & * ?! + - etc. +/-:En el modo de ingreso numero/letra , "+" y "-" son introducidos como caracteres alfanumericos normales sin ninguna funcion matematica. En el modo de ingreso numerico, solo puede ser usado en frente de un numero ingresado.. ·Caracteres especiales * En la búsqueda de todos los datos de un mismo tipo, es necesario utilizer el símbolo “*”. En el modo de ingreso de caracteres de la Estación Total AX2, presionala tecla +/- una vez. En el modo de edición, la posicion del decimal no puede ser cambiada. El lugar del decimal es mantenido. Todas las teclas pueden ser ingresadas en la pantalla. Usa la tecla de navegación para mover el cursor. 2.7.1 Ingrasando un Caracter Para la ACNOVO AX2: cada tecla es definida con tres caracteres y una figura, como esta activado el modo de ingreso, cada vez que presionas el teclado, una letra aparecera en el cursor y un número aparecera presionando cuatro veces. Cuando el caracter o figura necesitado aparezca, el cursor se movera automaticamente a la siguiente opcion. Por ejemplo: ingresa 123ABF8

18

ACNOVO AX2 PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

①Presiona la tecla [ENT] en el teclado

【MEDIR】

numerico para iniciar el ingreso. Como

Pt ID : HPRISM : HZ : V :

el signo de la esquina de abajo a la derecha de la pantalla es [01], indica que esta en el modo de ingreso

1/4 1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

numerico.

Ⅰ 01

INSERT BORRAR LIMPIAR ALFA 【MEDIR】 Ingresa [1] ②Presiona la tecla numero 123,

[2]

despues de ingresar las figuras,

[3]

presiona [F4] (ALFA) para entrar al

+

modo de ingreso de caracteres.

1/4

Pt ID : HPRISM : HZ : V:

123 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

[F4]

Ⅰ AB

INSERT BORRAR LIMPIA NUMERO ③Presiona la tecla numerica “7” una

【MEDIR 】

vez, se mostrara una letra A, el cursor

Ingresa [A]

automaticamente se moverá a la

[B]

siguiente posicion, presiona “7” dos

[F]

veces, se muestra B, después presiona

[8]

1/4

Pt ID : HPRISM : HZ : V:

123ABF8 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

“8” tres veces, aparecerá una F,

Ⅰ AB

INSERT BORRAR LIMPIA NUMERO

finalmente, presiona “8” cuatro veces, para mostrar un 8. Con el fin de terminar de introducir 123ABF8.

【MEDIR】

④ Presiona [ENT] para terminar el

1/4

Pt ID : HPRISM : HZ: V:

[ENT]

modo de ingreso e ir a la siguiente opción.

123ABF8 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: : TODO

19

DISTA

GRABAR





ACNOVO AX2

2.7.2 Editando Caracteres Ingrese los caracteres que serán editados. PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【MEDIR】

1/4

Pt ID: HPRISM : HZ: V:

① Presiona la tecla de navegación

para mover el cursor al caráter que necesitas editar.

ACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: : INSERT

BORRAR

Ⅰ AB

LIMPIAR

NUMERO 【MEDIR】

②Ingresa el Nuevo carácter. (por ej:

Ingresa [N]

ingresa“N”aqui)※1)

1/4 ACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″

Pt ID: HPRISM: HZ: V:

---.--- m ---.--- m

: : INSERT

BORRAR

Ⅰ AB

LIMPIAR

NUMERO 【MEDIR】

ACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″

Pt ID: HPRISM: HZ : V:

③Presisona [ENT] para confirmer el ingreso.

1/4

[ENT]

---.--- m ---.--- m

: : Set Hz

TILT

BEEP

※1)Sobre cómo ingresar caracteres, vea la sección “2.7.1 ingresando un carácter”.

2.7.3 Borrando un Carácter Los caracteres ingresados pueden ser borrados. PASOS A SEGUIR

OPERACION

20

PANTALLA



∣←

ACNOVO AX2 【MEDIR】

1/4

Pt ID : HPRISM : HZ: V:

① Presiona la tecla de navegación

para mover el cursor al carácter que necesitas borrar.

SACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

Ⅰ AB

INSERT BORRAR LIMPIA NUMERO 【MEDIR】

②Presiona [F2](BORRAR).

1/4

Pt ID : HPRISM : HZ: V:

[F2]

ACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

Ⅰ AB

INSERT BORRAR LIMPIA NUMERO 【MEDIR】 ④

Presisona

[ENT]

confirmer

el

para character

borrado. Para

regresar

[ENT] O [ESC]

al

valor

original,

1/4

Pt ID : HPRISM : HZ: V:

ACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

presisona [ESC] para cancelar el

TODO

borrado.

DISTAN

GRABAR





2.7.4 Insertando un Carácter Si omits un caracter al ingresar un dato, por ejemplo: “ACNOO” le hace falta una“V”, tu puedes insertar el carácter. PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【MEDIR】 Pt ID: HPRISM : HZ: V:

① Presiona la tecla de navegación

moviendo el cursor a “O”.

: :

1/4 ACNOO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

Ⅰ AB

INSERT BORRAR LIMPIA NUMERO

21

ACNOVO AX2 【MEDIR】 ②Presiona [F1](INSERT), inserte en el caracter vacio a la derecha de “O”

1/4 ACNOO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″

Pt ID: HPRISM : HZ: V:

[F1]

---.--- m ---.--- m

: :

Ⅰ AB

INSERT BORRAR LIMPIA NUMERO El cursor permanence en el

【MEDIR】

character vacío insertado, ingresa el

Pt ID: HPRISM : HZ: V:



caracter omitido (aqui, ingresa

“V”). Ingresa [V]

※1)

1/4 ACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

Ⅰ AB

INSERT BORRAR LIMPIA NUMERO 【MEDIR】 Pt ID : HPRISM : HZ: V :

④Presiona [ENT] para confirmer el ingreso. Para

restaurar

[ENT] el

valor

original,

1/4

O [ESC]

presiona [ESC] para cancelar.

---.--- m ---.--- m

: : TODO

ACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″

DISTAN

GRABAR





※1) Presiona [INSERT] en el character anterior, un espacio sera insertado

2.8 BUSQUEDA DE UN PUNTO La localizacion de un punto es una funcion primordial la cual usa un procedimiento para puntos medidos o puntos conocidos en la memoria interna. El rango de busqueda puede estar limitado a un trabajo en particular o a todos los archivos guardados. El procedimiento de busqueda siempre encuentra puntos conocidos medidos con anterioridad que cumplan con los mismos criterios de busqueda. Si varios puntos cumplen el mismo criterio, entonces los puntos son enlistados. Los primeros puntos que el instrumento encuentra son los puntos conocidos que fueron grabados recientemente. Búsqueda Directa Ingresando un IDPNTO (Por ej: “A12”), todos los puntos con el correspondiente nombre son encontrados. Hay muchas partes en las que se puede iniciar la busqueda de un punto. Aqui tomamos la busqueda de puntos conocidos en “Ajuste Estacion” como un ejemplo.

22

ACNOVO AX2 PASOS A SEGUIR ① En el menu Pragramas, presiona

Topografia, y después, presiona

Ingresa

Ajuste

PUNTO

Estación.

Ingresa

un

IDPNTO (Tomamos “A12” como ejemplo)

y

Después

PANTALLA

OPERACION

presiona

ENT.

presiona

【 AJUST ESTAC 】 INGRESE PUNTO!

Punto:

+

A12

[F1] BUSCAR

[F1]

LISTA

E-N-H

(BUSCAR) para iniciar la función Búsqueda de punto. 【BUSCA PUNTO 】 1/25 A12 Conocido A12 Medido A12 Medido A12 Medido A12 Medido A12 Medido VER E-N-H TRABAJ OK

② Se muestran los resultados de la búsquedat. Usa la tecla de navigación + para seleccionar el punto, después de que has encontrado el punto que

[F4] O [ENT]

necesitas, presiona [F4] (OK) o [ENT] para regresar al menú principal.

Introducción del teclado variable debajo de la pantalla: [VER] Muestra las coordenadas del punto seleccionado.. ③Usa la tecla de navigación seleccionar

un

punto,

【BUSCAR PUNTO/ E-N-H VIEW】 Pt ID: A12 X/N : 100.000 m Y/E : 100.000 m H/Z : 26.000 m DATE: 2006.08.21 TIME: 08:20:56 OK

para presiona

[F1]

[F1](VER) para mostrar información de las coordenadas de ese punto.

④ Presiona [ESC] o [F4](OK) para

[ESC]

regresar al menú anterior.

O

【Pt Searching】 A12 A12 A12 A12 A12 A12 VER E-N-H

[F4]

[E-N-H] Ingresa las coordenadas del punto manualmente

23

1/25 Conocido Medido Medido Medido Medido Medido TRABAJ OK

ACNOVO AX2 ③ Si el punto que necesitas no existe

[F2]

en el trabajo, presiona [F2] (E-N-H) para ingresar las coordenadas.

④Ingresa PUNTO y las coordenadas

Ingresa Pt

E,N,Z. Cuando termines de ingresar

ID 、

cada una, presiona [ENT] para mover

E-N-H

el cursor a la siguiente opción.

+

A:\acnovo.Pts ---.-----.--- m ---.--- m ---.--- m GRABAR

Coordenadas TRABAJ : Pt ID: X/N : Y/E : H/Z :

ACNOVO 10 10.000m 100.200 m 10.220 m 01

[ENT] ⑤ Cuando ya hayas ingresado todos

Coordenadas TRABAJ: Pt ID: X/N : Y/E : H/Z : ATRAS

INSERT

BORRAR

LIMPIAR

[F4]

los datos, presiona [F4] para guardar el PUNTO en el trabajo.

[OK] Confirma el punto seleccionado [TRABAJ] Selecciona PUNTO en otro trabajo 【BUSCAR PUNTO】

③ Si no encuentras el PUNTO que necesitas en el actual trabajo, puedes elegirlo en otro trabajo o ingresar las

TRABAJ : Pt ID:

[F3]

ANDG * More Job

coordenadas a mano en el trabajo seleccionado. Presiona [F3] (TRABAJ)

TRABAJO/INGRESO PUNTOS

para entra en esta función.

BUSCAR

INI O

E-N-H

LISTA

【BUSCAR PUNTO 】 ④Presiona la tecla de navegación para mover el trabajo a la opción trabajo, puedes seleccionar los otros trabajos

en

la

memoria

TRABAJ : Pt ID:

+ [ENT]

interna,

ACNOVO *

TRABAJO/INGRESO PUNTOS BUSCAR INI O E-N-H .

presiona [ENT] para mover el cursor a la siguiente opción. 【BUSCAR PUNTO】

⑤Ingresa el Pt ID que sera buscado, después presiona [ENT]. Para ingresar las

coordenadas

manualmente,

presiona [INI O] or [E-N-H]. ※1)

Ingresa Pt ID

TRABAJ: ACNOVO Pt ID : * TRABAJO/INGRESO PUNTOS!

+ [ENT]

24

BUSCAR

INI 0

E-N-H

.

ACNOVO AX2 【 1/1 12

⑥Presiona [F1] para buscar el PUNTO de acuerdo a las condiciones de

BUSCAR

PUNTO



Conocido

[F1]

búsqueda en el trabajo seleccionado.

VER

E-H-N

TRABAJ

OK

※1)[F2](INI O): Presiona esta tecla para establecer las coordenadas E, N, Z de el Punto ingresado como cero. [F3](E-N-H): Ingresa las coordenadas de este punto manualmente.

2.9 BUSQUEDA CON UN COMODIN Usa un comodín “*” que representa aquellos caracteres que tu quieres buscar. Los comodines siempre se usan si el punto no es completamente conocido o si un grupo de puntos serán buscados. Ejemplos: * Todos los puntos de cualquiere longitude son encontrados. A Todos los puntos con exactamente el PT ID “A ” son encontrados. A* Todods los puntos de cualquier longitude que inician con “A” son encontrados (por ej.:A8,A71,ABDE) *1 Todos los puntos de cualquier longitud con un “1” como carácter son encontrados (Por ej: W1,F15,A1R) A*1 Todos los puntos de cualquier longitud con una “A” como primer carácter y un “1” como tercer carácter son encontrados. (Por ejemplo:AD1, AR100, AS16) PASOS A SEGUIR: (tomamos“*” como ejemplo) PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【AJUST ESTAC】

① En el menú Programas, presiona Topografia, después de entrar a la

Ingresa Pt.

función, presiona Ajuste Estación.

ID

INGRESA PUNTO!!

+[F1]

Ingresa un asterisco “*”:, y presiona

PNTO :

[ENT].

VER

Después

presiona

[F1]

(BUSCAR) para iniciar la función Buscar Punto.

25

* LISTA

E-N-H

.

ACNOVO AX2 【BUSCA PUNTO】 1/254 2 Conocido A1 Conocido 12 Conocido 111 Medido 233 Medido 201 Medido VER E-N-H TRABAJOB OK

② Se muestran los resultados de la búsquedat. Usa la tecla de navegación

+

para seleccionar el PUNTO que necesitas, presiona [F4] (OK) o [ENT] para regresar al menú anterior.

[F4] O [ENT]

3. RUTINA DE MEDICION 3.1 PRECAUCIONES EN LA MEDICION DE DISTANCIAS Despues de levantar la Estacion y encenderla correctamente, la Estacion Total esta lista para medir. En la pantalla de medicion, es posible utilizar todos los botones fijos, las teclas de funciones, la tecla MEAS y todas las funciones. Todos las imagenes mostradas son como ejemplo. Es posible que las versiones de software local sean diferentes de la version basica. Ejemplo de una pantalla de medición: 【 MEDIR 】

1/4

Pt ID : H PRISM : HZ: V:

1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: : TODO

DIST

INIEST HORINI INCLINAC



GRABAR



EDM



SONIDO

|←

F1-F4 son para iniciar la funcion correspondiente NOTA: Las mediciones, tanto con tarjetas reflectoras muy brillantes como para luces de tráfico deben ser evitadas cuando se utiliza el modo infrarrojo. La distancia medida puede ser equivocada. Cuando la tecla [MEAS] es presionada, el EDM mide la distancia al objeto que este en la trayectoria del rayo en ese momento. Si alguna persona, carro, animal, etc... cruza por la trayectoria del rayo laser cuando una medicion esta siendo realizada, una fraccion del rayo laser es reflejada y quiza nos conduzca a valores de distancia incorrectos. 26

ACNOVO AX2 Evita interrumpir la medicion cuando se esta tomando la medicion sin un reflector o mediciones usando tarjetas reflectoras. EDM sin reflector ● Asegurate de que el rayo laser no pueda ser reflejado por cualquier objeto cercano que refleje mucho. ● Cuando una medicion de distancia es tomada, el EDM mide la distancia al objeto que este en la trayectoria del rayo en ese momento. En caso de obstruccion temporal (por ejemplo el paso de un vehiculo, lluvia fuerte, nieve, neblina, etc. ), el EDM quiza mida la obstruccion. ● Cuando se miden distancias muy largas, cualquier divergencia del rayo laser de la linea de vista podria guiarnos a la reduccion en la precision de las mediciones. Esto es porque el rayo laser quiza no sea el reflejo del punto al cual la cruz esta marcando. Por lo tanto, es recomendable verificar que el laser R esta bien colimado con la línea de vista del telescopio. (Vease cap 10.11 EDM sin reflector). ● No colime con la misma tarjeta, dos estaciones totales al mismo tiempo. Para mediciones más exactas con prisma, se debe hacer con el programa estándar (modo infrarrojo). Medicion de distancias mediante rayo laser con ayuda de las Tarjetas Reflectoras El rayo laser rojo puede tambien ser usado para medir con tarjetas reflectoras. Para garantizar la exactitud, el rayo laser debe estar perpendicular a la tarjeta reflectora y debe estar bien ajustado (vease cap. 10.11 EDM sin reflector). 3.2 AJUSTE EDM 3.2.1 Estableciendo el Modo EDM Elije el modo de medicion de distancia, los modos de medicion con los que cuenta el instrumento son: medicion simple, medicion doble (2 veces), medicion triple (3 veces), medicion 4 veces, medicion 5 veces, medicion continua, y continuo.

PASOS A SEGUIR

OPERACION

27

PANTALLA

ACNOVO AX2 【MEDIR】1/4

① Presisona [F4](↓) para mostrar la

[F4]

segunda pantalla. Presiona [F3] para

[F4]

accede a la pantalla AJUSTE EDM.

[F3]

Pt ID : H PRISM: HORIZO: VERTICA:

1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: : INIEST

EDM





【AJUSTE EDM】

② Como el cursor se encuentra en EDM, presiona la tecla de navegación para elegir el modo de

EDM:

medición.

Prisma:

ATMOSF ③ Al

MED CONTINU

terminar

la

30.0mm

MALLA

INICIA



【AJUSTE EDM】

configuración,

presiona [F3] (INICIA) para regresar a la pantalla principal de funciones.

[F3]

¿SALIR DE PARAMETROS?

Para cancelar los cambios presiona [ESC], un cuadro de diálogo se CANCEL

mostrará como la figura a la derecha.

OK

Presiona [F1] para regresar al menú AJUSTE

EDM

y

si

no

deseas

conserver los cambios, presiona [F4].

3.2.2 Configurando el tipo de medición de distancias En la Estación Total ACNOVO AX2 se puede elegir entre 2 opciones Rojo Laser (RL) EDM y Laser Invisible (IL) EDM, Tan bien como el uso de prisma reflector, sin prisma y tarjeta reflectora. Los usuarios pueden elegirlos de acuerdo a los requerimientos de su trabajo. La Estación Total ACNOVO AX2 esta equipada unicamente con el laser EDM, el cual require que la constant del prisma sea configurada en el equipo Para más parametros de varios tipos de reflectores, por favor vea la seccion “11. Especificaciones”.

PASOS A SEGUIR

OPERACION

28

PANTALLA

ACNOVO AX2 【AJUSTE EDM】 ① Después de ingresar a la pantalla de AJUSTE

EDM,

presiona

MSIMPLE [s] Prisma 30.0mm

EDM: REFLECT: PRISMA:

para

dirigirse a la opción REFLECT.

ATMOS

GRID



SET.

【AJUSTE EDM】 para seleccionar

②Presiona

EDM Mode: REFLECT: PRISMA:

el tipo de reflector. Presiona

o

una vez para

MSIMPLE [s] DiRECT 30.0mm

cambiar el tipo de reflector. ATMOSF MALLA



INICIA.

【AJUSTE EDM】

③Después de configurar las opciones, presiona [F3](INICIA) para regresar a la pantalla inicial de mediciones. Si deseas cancelar los cambios

¿SALIR DE PARAMETROS? [F3]

realizados, presiona [ESC], un cuadro CANCEL

de dialogo aparecera cono la siguiente

OK

figura. Presiona [F1] para regresar al menú AJUSTE EDM y reiniciar los parametros EDM o Presiona [F4] para regresar al menu inicial de funciones.

3.2.3 Establecioendo la constante del prisma Desde que el prisma es manufacturado, trae una constante de prisma la cual es diferente dependiendo de la compania que lo haya elaborado. La constante del prisma debe ser configurada en la estacion. Una vez que la constante de prisma se ha establecido, esta sera conservada en el equipo, incluso si este es apagado. ● Ejemplo: Constante de Prisma -30mm PASOS A SEGUIR

OPERACION

PANTALLA 【AJUSTE EDM】 EDM: REFLECT: PRISMA :

①Después de accede a la pantalla de AJUSTE EDM Setting, usa las teclas de navigación

MED CONTINU PRISMA 30.0mm

para mover el

cursor a la configuración del Prisma.

ATMOSF 29

MALLA

INICIA



ACNOVO AX2 【AJUSTE EDM】

②Ingresa la constante del prisma y presiona [ENT].

Ingresa -30 +

EDM: REFLECT: PRISMA:

MED CONTINU PRISMA -30.0mm

[ENT]

※1)~※2)

ATMOSF ③ Cuando termines de configurar,

MALLA

INICIA



【AJUSTE EDM】

presiona [F3](INICIA) para regresar a la pantalla inicial de mediciones.

[F3]

¿SALIR DE PARAMETROS?

Si deseas cancelar los cambios, presiona [ESC], un cuadro de dialogo

CANCEL

OK

aparecera cono la siguiente figura. Presiona [F1] para regresar al menu de AJUSTE EDM para reiniciar los parametros EDM. Presiona [F4] para regresar a la pantalla inicial de mediciones. ※1) Para saber la forma de introducir la constante del prisma, vea la seccion “2.7 MODO DE ENTRADA’ ※2)

El alcance de la constant de prisma es:-99mm~+99mm

. 3.2.4 Estableciendo los Datos Atmosfericos Módulos de Refracción: El instrumento automaticamente corregira el efecto atmosferico de la refraccion y la curvatura de la tierra cuando se calcule la distancia horizontal y la diferencia de altura. La correccion por refraccion atmosferica y la curvatura de la tierra, estan hechas mediante formulas como las siguientes: Corrección de Distancia Horizontal: D=S * [cosα+ senα* S * cosα(K-2) / 2Rt] Corrección de Diferencia de Altura: H= S * [senα + cosα* S * cosα(1-K) / 2Rt] Si la correccion de la refraccion atmosferica y la curvatura de la tierra no son correctas, las formulas para el cálculo de la distancia y la diferencia de altura son: D=S·cosα H=S·senα En formula:

K=0.14

…………………… Constante de Refraccion Atmosferica 30

ACNOVO AX2 Rt=6370 km α(oβ) S

……………… Radio de Curvatura de la Tierra

………………... Angulo Vertical Calculado desde el Plano Horizontal

…………………………. Distancia Oblicua

NOTA: La constante de refraccion atmosferica del instrumento ha sido establecida en K=0.14. Pero tambien puede ser establecida en 0. PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【EDM Settings】

①En la pantalla de AJUSTE EDM,

EDM Mode: REFLET: PRISMA:

[F1]

presiona [F1] (ATMOSF) para entrar al menú

de

corrección

de

datos

ATMOSF

Tracking Prism 30.0mm

MALLA

INICIA



atmosféricos. 【DATOS ATMOS】 CREFRAC: TEMPERA: PRESION: ATMS PPM:

② La siguiente imagen se verá en la pantalla.

0.14 20℃ 1013.2 hPa 0 PPM

ATRAS

PPM=0

INICIA

【DATOS ATMOS】 ③Introduce la constante de refracción. Ejemplo: introduce 0.2, y presiona [ENT], moviendo el cursor a la opción de TEMPERA. ※1),※2)

Input 0.20 + [ENT]

CREFRAC: TEMPERA : PRESION : ATMS PPM: ATRAS

0.20 20℃ 1013.2 hPa 0 PPM PPM=0

INICIA

【AJUSTE EDM】

④Como ya se ha configurado todo, presiona [F4] para guardar y regresar al menu anterior, aquí debes presionar

[F4]

[F3](INICIA) para guardar los cambios

[F3]

EDM: REFLECT: PRISMA:

y regresar a la pantalla inicial de

ATMOSF

MED CONTINU Prism -30.0mm MALLA

INICIA



mediciones. ※1)El rango de entrada de la constant de refracción está entre: 0.00 hasta 0.20 ※2) Vea la sección “2.7 MODO DE ENTRADA” para introducer los cambios.

Parametros Atmosféricos (ppm): La distancia medida es influenciada directamente por las condiciones atmosfericas del aire en el cual la medicion de distancia esta siendo tomada. 31

ACNOVO AX2 Con el fin de tomar en cuenta estas influencias en las mediciones de distancias es necesario corregir los parámetros atmosfericos. Temperatura: La temperature del aire en el lugar donde se tomarán las mediciones. Presión: Presión del aire. ATMS PPM: Calculado. ● La formula para calcular la corrección atmosférica es como la siguiente: (Unidades: :metros) PPM = 273.8 0.2900 × Presión(hPa) 1 + 0.00366 × Temperatura(℃) Si la unidad de presion esta especificada en mmHg se hace la conversion con la siguiente formula: 1hPa = 0.75mmHg. ●Las condiciones atmosféricas estándar en las que opera la Estación Total AX2 Series (ej. Las condiciones atmosféricas en las cuales el calor de la corrección atmosférica del instrumento es cero): Presión:1013 hPa Temperatura: 20℃ Si no hay diferencia en la correccion atmosferica y las condiciones ideales, establezca el valor PPM en cero.

PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【AJUSTE EDM】

① En la pantalla de AJUSTE EDM, presiona [F1] (ATMOSF) para entrar al

EDM: Reflect:

MED CONTINU Prisma

Prisma:

30.0mm

menú de corrección atmosferica. ATMOSF

MALLA

INICIA



【DATOS ATMOS】 CREFRAC : Tempera : Presión : ATMS PPM:

②En la pantalla actual, usa las teclas de navegación

para mover el

cursor a la opción TEMPERATURA.

ATRAS

32

0.14 20℃ 1013.2 hPa 0 PPM PPM=0

INICIA

ACNOVO AX2 【DATOS ATMOS】 ③Introduce el valor de la temperatura,

Introduce 26

por ejemplo Introduce 26℃, presiona

+

[ENT] para mover el cursor a la opción

[ENT]

PRESION.

0.14ATUR 26℃ 1013.2 hPa 0 PPM

CREFRAC: Tempera: Presión: ATMS PPM: ATRAS



Por ejemplo: introduce 1020 hPa, y presiona [ENT], el valor de corrección sera

INICIA

【DATOS ATMOS】

Introduce la Presión.

atmosférica

PPM=0

calculado

Ingresa 1020 + [ENT]

automaticamente y el cursor se moverá a constante refracción. ※1),※2),

CREFRAC: Tempera: Presión: ATMS PPM:

0.14 26℃ 1020.0 hPa 3 PPM

ATRAS

PPM=0

INICIA

※3),※4) 【AJUSTE EDM】 ⑤Despues de configurar todo,

[F4]

presiona [F4] para guardar y regresar

[F3]

EDM: REFLECT: Prisma:

al menu anterior, presiona [F3] (INICIA) otra vez para guardar las

ATMOSF

MED CONTINU PRISMA -30.0mm MALLA

SET



configuraciones y regresar a la pantalla inicial de mediciones.. ※1El rango de entrada es: Temperatura:-40~+60℃(en pasos de 0.1℃) o -40~140℉(en pasos 0.1℉) Presión del aire: 420 ~ 799.5 ㎜ Hg(en intervalos de 0.1 ㎜ Hg) o 560 ~ 1066 hPa(sen pasos de 0.1hpa) 16.5 ~ 31.5 inchHg(en intervalos 0.1 inchHg) ※2) Vea la sección “2.7 MODO DE ENTRADA” para introducir una instrucción. ※3)El valor de corrección atmosférica sera calculado por el instrumento de acuerdo a los datos de temperature y presión introduciodos. ※4)Presiona [F3](PPM=0) para establecer la corrección atmosférica en cero.

3.2.5 Factor de Malla En el cálculo de coordenadas, usa la distancia horizontal para calcular el factor de escala. Fórmula para Calcular 1.

FACTOR DE ALTURA=

R R + ELEV

R : El radio promedio de la Tierra ELEV:Altura al nivel del mar 2. FACTOR DE ESCALA Factor de esala: Escala para medir con la estación 3. FACTOR DE MALLA 33

ACNOVO AX2 Factor de malla = Factor de altura×Factor de escala Cálculo de Distancia 1. DISTANCIA DE MALLA HDg = HD × Factor de Malla HDg:Distancia de malla HD :Distancia de terreno 2. DISTANCIA DE TERRENO HD =

HDg Grid

Nota: 1.Introduciendo un rango de escala entre: 0.990000 ~ 1.010000. El valor por default es: 1.00000 2. Introduciendo un rango promedio de altitude: -9999.8 ~ 9999.8 El valor promedio de altitud tiende al valor por default cero. PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【AJUSTE EDM】 ①En la pantalla de AJUSTE EDM ,

EDM: Reflector:

presione [F2](MALLA) para entrar a las configuraciones del FACTOR DE

MED CONTINU Prisma 30.0mm

Prisma:

MALLA. ATMOSF ②En esta pantalla, introduce la escala que se usará y la COTAMSNM y presiona

[ENT].

Automáticamente

calculará y mostrará el factor de malla, para cambiar estas opciones a 0, presiona [F3] (INI-0). ※1)

Introduce la escala + [ENT] Introduce COTAMSNM + [ENT]

los cambios y regresar al menú después

INICIA



【FACTOR DE MALLA】

ESCALA : COTAMSNM: MALLA: ATRAS

1.000000 0.0 m 1.000000 INI-0

INICIA

【AJUSTE EDM】

③Presiona [F4](INICIA) para guardar

anterior,

MALLA

presiona

[F4]

[F3](INICIA) para guardar todos los

[F3]

EDM: MED CONTINU REFLECTOR: PRISMA Prisma:

30.0mm

cambios que se han hecho y regresar a la pantalla inicial de mediciones.

ATMOSF

MALLA

INICIA



※1) Vea la sección “2.7 MODO DE ENTRADA” para introducer una instrucción.

3.2.6 Ver la Señal en la Medición de Distancias Esta funcion muestra la intensidad o el porcentaje de senal del rayo (intensidad de senal) que esta siendo recibido por la Estacion Total. Una vez que el rayo reflejado por el prisma 34

ACNOVO AX2 es recibido, el instrumento hara un sonido (beep) y mostrara la intensidad del rayo que recibio expresado en porcentaje %. Con esta funcion, es posible revisar, que tan precisa es nuestra medicion, sobre todo cuando la tarjeta o prisma es dificil de encontrar o de ver. PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【AJUSTE EDM】 ①En la pantalla de AJUSTE EDM, presiona [F4] ( ↓ ) para mostrar el

[F4]

menú de la segunda pagina, presiona

[F1]

EDM: Reflect: Prisma:

[F1] para checar la señal de la última

MED CONTINU Prisma 30.0mm

ATMOSF

MALLA

INICIA

SEÑAL

CONMUI.



medición. 【SEÑAL DE EDM】

② La intensidad del rayo que es recibida

por

el

instrumento

∣←

esta

EDM: IR

expresada mediante una gráfica de barra con un porcentaje % mostrado en la pantalla,como el que se ilustra en la

65%

siguiente figura. ※1)

ATRAS

.

.

.

【AJUSTE EDM】 ③Presiona [F1] para regresar al menú de AJUSTE EDM.

MED CONTINU Prisma 30.0mm

EDM: Reflect: Prisma:

[F1]

ATMOSF

MALLA

INICIA



※1) IR: distancia infrarroja medida (distancia medida por el prisma)

3.2.7 Estableciendo la Constante de Multiplicación PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【AJUSTE EDM】

①En la pantalla de AJUSTE EDM,

[F4]

presiona [F4]( ↓ ) para mostrar la

[F2]

EDM: REFLECT: Prisma:

MED CONTINU PRISMA 30.0mm

segunda página del menú, y presiona [F2] para establecer la constante de

ATMOSF

multiplicación. .

SEÑAL

35

MALLA CONMUI.

INICIA

↓ |←

ACNOVO AX2 【AJ CONST MULTIPLIC】 Ingresa ② Introduce la constante y presiona

CON-MULT

ENT

CON-MULT :

0.0 ppm

+ GRABAR

[ENT] 【AJUSTE EDM】

③ Presiona [F4] para guardar los

EDM: Reflect: Prisma:

[F4]

cambios y regresar al menú AJUSTE EDM.

ATMOSF

MED CONTINU Prisma 30.0mm MALLA

INICIA



3.3 COMENZANDO LA MEDICION La rutina de medicion esta dividida en 4 paginas del menu, incluyendo todas las funciones para la rutina de medicion como el angulo de medicion, distancia y coordenadas, las cuales son mostradas en las figuras de abajo: 【 MEDIR 】

1/4



Pt ID : H PRISM : HORIZO: VERTICA :

A1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: : TODO 【

MEDIR

DIST 】

GRABAR

---.---

: CODIGO

EDM

2/4

Pt ID : H PRISM : HORIZO : VERTICA : : :

【 A1 ACNOVO 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″



A1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m



HORINI INCLINACION SONIDO ∣←



3/4

Pt ID : Code : H PRISM : HORIZO : VERTICA : TODO



MEDIR



m ↓

36

MEDIR



4/4

Pt ID : H PRISM : HORIZO : X/N : Y/E : H / Z:

A1 1.500 m 0°00′00″ ---.--- m ---.--- m ---.--- m

Set.Stn

EDM





ACNOVO AX2 3.3.1 Estableciendo el Cero en el Angulo Horizontal PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【MEDIR】 ①Coloca la tarjeta en el punto que sera

Colima hasta

usado como punto de orientacion.

el punto de destino

1/4

Pt ID: H PRISM: HORIZO : VERTICA :

A1 1.500 m 50°20′00″ 82°00′00″

: :

---.--- m ---.--- m



HORINI INCLINACION SONIDO ∣← 【MEDIR】

②Presiona [F4]( ↓) dos veces par air

[F4]

a la tercera página. Presiona [F1]

[F4]

(HORINI) para establecer un ángulo

[F1]

horizontal.

1/4

Pt ID: H PRISM: HORIZO : VERTICA :

A1 1.500 m 50°20′00″ 82°00′00″

: :

---.--- m ---.--- m

TODO INIEST

DIST

GRABAR EDM





HORINI INCLINACION SONIDO

37



|←

ACNOVO AX2 ③La pantalla muestra el actual ángulo

【AJUSTE ANGULO HOR】

horizontal. A:

HORIZO:

50°20′00″

Para elegir la lectura del actual ángulo horizontal como ángulo de orientación, presiona [F4] (INICIA) directamente.

INI-0

INICIA

A:presionas [INICIA] B:

【AJUSTE ANGULO HOR】

Para establecer otro valor de ángulo como ángulo de orientación, introduce el

ángulo

necesitado

y

[F4]

HORIZO:

50°20′00″

presiona

[ENT]. Por ejemplo: introduce 120°20′30″. ※

INI-0

1)~※3)

C: Para establecer el ángulo horizontal como cero, presiona [F1] (INI-0).

INICIA

B:Introduce ángulo 【AJUSTE ANGULO HOR】

Input HZ +

HORIZO

[ENT]

120°20′00″



01

Aparece una pantalla como en la figura de la derecha y aparece una pantalla INSERT

pidiendo confirmacion, AJ HOR

BORRAR

LIMPIA

.

C: Presiona [INI-0]

0?(ajustar angulo horizontal como cero) Si si, presiona [F4] (OK) y

【AJUSTE ANGULO HOR】

regresa a la pantalla inicial de mediciones. Para reiniciar la

[F1]

configuracion, presiona [F1]

[F4]

AJ HOR 0?

(CANCEL) para regresar al menu de

CANCEL

OK

ajuste del angulo horizontal. 【MEDIR】 ④Regresar a la pantalla inicial de mediciones, el angulo horizontal esta ahora establecido como se muestra, en la figura se configura cero como

1/4

Pt ID : H PRISM : HORIZO : VERTICA :

A1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″

: :

---.--- m ---.--- m

ejemplo.



HORINI INCLINACION SONIDO ∣←

※4)~※5)

※1) Si ocurre un error al introducer los datos, presiona

para mover el cursor al lugar que necesita

modificar, o presiona [F3](LIMPIA) e introduce el dato correcto 38

ACNOVO AX2 ※2) Si un error numeric es introducido que no exista (como 70’) y la pantalla no responde al dato escrito, un valor numérico razonable debe ser introducido. ※3)Si la unidad de medida es grafos, minutos y segundos. Al terminar por ejemplo de escribir los “grados” es necesario presionar · o

para mover el cursor a la siguiente área.

※4) La configuración de los ángulos derecho o izquierdo en el ángulo horizontal pueden ser establecidad en OPCIONES PRINCIPALES. Vea sección“4.4 Opciones Principales”. ※5) La configuración del ángulo vertical, es establecida en [Opciones Principales].

3.3.2 Estableciendo la Altura del Instrumento y la Altura del Prisma. Despues de configurar la coordenada relativa del punto en el que se encuentra la estacion como punto de origen, el instrumento, automaticamente convierte y muestra la coordenada del punto donde se encuentra el prisma, esto basado en el punto origen y el punto donde se encuentra la estación. PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【MEDIR】

① Presiona [F4]( ↓ ), par air a la

[F4]

segunda

[F1]

[F1](INIEST)

página, para

presiona establecer

Pt ID: H PRISM: HORIZO : VERTICA :

A1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″

: :

---.--- m ---.--- m

la

estación medida y la altura del

TODO

instrumento.

SetStn ②Ingresa el pt ID de la estación medida, la altura del instrumento y sus coordenadas. Despues de configurar una opcion, presiona [ENT] para mover el cursor a la siguiente opcion. A partir de la opción DESCR son solo anotaciones extra que se pueden escribir, mas especificaciones, pero si no las hay, estas opciones se pueden

Ingresa pt ID del punto en el que está la estación + [ENT] Ingresa H-INST + [ENT] Ingresa ENH + [ENT]

quedar en blanco.

39

1/4

DIST

GRABAR EDM

【AJUSTE ESTACION】 Pt ID : H-INST: NOM PT: --X0/N0 : Y0/E0 : 0H :



↓ ↓

OCC1 1.000 m --- --- --0.000 m 0.000 m 0.000 m INICIA

ACNOVO AX2 1/4

【MEDIR】 Pt ID: H PRISM: HORIZO: VERTICA:

③Como ya se realizaron todas las configuraciones, presiona [F4]

[F4]

(INICIA) para almacenar los datos de

A1 1.500 m 00°00′00″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

la estacion y regresar a la pantalla inicial de mediciones.

INIEST



EDM



3.3.3 Midiendo Como todas las configuraciones ya se han hecho, ahora ya puedes empezar a medir, el resultado de la medicion, tiene cuatro páginas incluyendo la medicion general, presiona la tecla [PAGE] para revisarlas. PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

1/4

【MEDIR】 ① Ingresa pt ID y la altura del prisma, después de configurar una opción, presiona ENT para mover el cursor a la siguiente opción. Ingresa el código si es necesario.

Ingresa Pt ID + [ENT] Ingresa altura del prisma H PRISM + [ENT]

Pt ID: H PRISM: HORIZO : VERTICA :

prisma [F1](TODO) o [F2](DIST) + [F3](GRABAR)

para

iniciar

la

o

siendo medidos. La medición y la

+

grabación de datos incluyen el

[F3]

TODO

GRABAR



A1 1.500 m 51°20′10″ 90°00′00″ ---.--- m ---.--- m

: :

coordenada,



1/4

Pt ID : H PRISM: HORIZO: VERTICA:

[F1]

[F2]

distancia

DIST

【MEDIR】

medición, y grabalos datos que están

ángulo,

---.--- m ---.--- m

: : TODO

② Ajusta la mira al centro del

A1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″

DIST



GRABAR



presiona [PAGE] para verlas. ③Una vez que se ha realizado la

【 MEDIR】

medición de un punto, al pt ID se le

Pt ID: H PRISM: HORIZO : VERTICA :

agregará 1, Colima el centro del prisma para repetir y empieza la medición del siguiente punto. ※1).

1/4

---.--- m ---.--- m

: : TODO

A2 1.500 m 51°20′10″ 90°00′00″

DIST

GRABAR





Las demás teclas al fondo de pantalla: Compensación: Para activar o desactivar el compensador, con las opciones de 1-eje, 2-eje o apagado. Vea la sección “4.1 NIVELANDO” para información más detallada. 40

ACNOVO AX2 Sonido de Sector [F1]ENC: El sonido de sector sonará en los ángulos rectos (0º,90º,180º,270º or 0,100, 200,300gon) [F2]APA: Sonido de Sector apagado. Ejemplo del sonido de Sector: De 95.0 a 99.5 gon (o de 105.0 a 100.5 gon) un sonido muy rápido intermitente. De 99.5 a 99.995 gon (o de 100.5 a 100.005 gon) un sonido continuo permanente. Como el que está mostrado en la siguiente figura:

EN EL GRAFICO:

1) Ningún sonido 2) Sonido muy rápido (intermitente). 3) Sonido continuo.

3.3.4 Códigos Los codigos contienen informacion acerca de los puntos grabados. Con la ayuda del codigo, los puntos pueden ser asignados a un grupo particular simplificando el proceso despues de medir. Mas informacion sobre el codigo puede ser encontrada en “6. Administrador de Archivos”. Pasos a seguir para un código simple: 1, Mueve el cursor a la opción “CODIGO” 2, Introduce el nombre del código 3, Presiona [TODO] para iniciar la medición de distancias, graba el código y los datos medidos juntos. Presiona [Código] para busar los códigos introducidos y modificar los atributos.

41

ACNOVO AX2 PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

3/4

【MEDIR】

① Presiona [PAGE] para mostrar la

[PAGE]

tercera página para mediciones y

+

mueve el cursor a la opción CODIGO.

[F4]

Pt ID: CODIGO: H PRISM: HORIZO:: VERTICA :

A1 --- --- CODIGS 1.500 m 63°40′50″ 94°33′51″ ---.---



② Ingresa

el

código

y presiona

TODO

DIST

【MEDIR】

3/4

Pt ID : CODIGO: H PRISM: HORIZO: VERTICA:



m

GRABAR



A1 ACNOVO 1.500 m 63°40′50″ 94°33′51″

[F4]( ↓ ) para mostrar la segunda

Ingresa el

página, aqui el código sencillo que esta

código

siendo introducido, no estará listado en

+



[F4]

TODO

DIST

GRABAR



TODO

CODIGO

EDM



la lista de códigos.



---.--- m

A:Presiona [TODO] 【MEDIR】 3/4

A: Presiona [F1] (TODO) para iniciar

Pt ID : CODIGO : H PRISM: HORIZO: VERTICA:

la medición, guarda todos los datos del código y las mediciones en el trabajo. ※1)

A1 ACNOVO 1.500 m 63°40′50″ 94°33′51″ ---.--- m

: TODO B: Presiona [F2] (CODIGO) para



CODIGO

EDM



B:Presiona [Código]

buscar los códigos que han sido

【BUSCAR CODIGO】1/2 ▼ Sele / Ingrese nuevo código: Buscar: ACNOVO Codigo : --- --Descr : --- --Info1 : --- --Info2 : --- --GRABAR AÑADIR OK

introducidos.

※1) La secuencia guardada de datos de codigo, mediciones se establece en “AJUSTES” o en “AJUS PRINC”. Las opciones para la grabacion de codigo son: grabados antes o grabados luego. Aqui se explica cada uno por separado: GRAB ANTES: para guardar el codigo del dato, antes de practicar la medicion. GRAB LUEGO: para guarda el codigo del dato justo despues de practicar la medicion. Vea la seccion “mediciones” 42

ACNOVO AX2 Después de empezar la function [Código], la pantalla se verá como la siguiente: 【BUSCA CODIGO】1/2



Sele / Ingrese Nuevo código: Buscar:

--- ---

Codigo :

--- ---

Descr :

--- ---

Info1 :

--- ---

Info2 :

--- ---

GRABAR

AÑADIR

OK

Código GSI: CODE: Nombre del Código DESCR: especificaciones adicionales Info1: información que se puede editar con mayor contenido …… Info8 : Lineas Despues de acceder al menu “Busca Codigo”, si el codigo introducido ya ha sido almacenado, este puede ser editado. El dato editado no puede ser conservado en el almacen. Debes presionar [GRABAR] para guardarlo en el documento de datos como un simple codigo de datos o presiona [TODO] (o [DIST]+[GRABAR] para conservarlo en el documento de datos junto con esos datos medidos como un simple dato de codigo). La secuencia guardada de codigo y datos de la medicion pueden tambien ser establecidos ( se establece en la opcion GRABA CODIGO en “Ajuste Principal” o “Ajustes”). Grabar antes: representa que como la medicion ha terminado, el codigo sera guardado antes de practicar la medicion. Graba luego: Representa que el codigo es guardado despues de practicar una medicion. Si el codigo introducido no existe, despues de editar, debes presionar [ANADIR] para agregar un nuevo codigo a la lista de codigos, o presiona [GRABAR] o [TODO] (o [DIST] + [GRABAR] ) para conservarlo como un simple dato en el documento.

43

ACNOVO AX2 Pueden ocurrir dos situaciones y el procedimiento para ambas se explica a continuación: 1) )El código introducido existe en la lista de código

El codigo requerido, es llamado de la lista de codigos, y sus atributos pueden ser sobrescritos libremente. PASOS A SEGUIR

OPERACION

PANTALLA 【BUSCA CODIGO】 1/2▼ Sele / Ingrese nuevo codigo Buscar: --- --Codigo: Descr: --- --Info1 : --- --Info2 : 1/2 --- --GRABAR AÑADIR OK

①Automaticamente busca el codigo en la lista de codigos, si el codigo introducido existe, este sera mostrado en la opción Codigo. ※1)

Edita

los

②Aumenta o edita los atributos del

atributos

código de la misma forma como se

del código

introduce una configuración, presiona

+

ENT para mover el cursor a la

[ENT]

siguiente opción.

44

【BUSCA CODIGO】1/2 ▼ Sele / Ingrese Nuevo codigo! Buscar: SAN Codigo : SAN Descr : --- --Info1 : --- --Info2 : --- --GRABAR AÑADIR OK

ACNOVO AX2 ③El codigo editado puede ser

A:presiona [GRABAR]

[F4]

conservado en el documento de

【MEDIR】

mediciones.

Pt ID: Codigo: H PRISM: HORIZO: VERTICA:

A:Presiona [F1](GRABAR) para regresar a la pantalla inicial de

: TODO

mediciones, establece el código introducido como el codigo del actual

3/4 A1 1.500 m 0°00′00″ 90°00′00″ Ⅰ CODIGO

---.--- m EDM ↓

punto de medicion y agregan nuevo dato de código para el documento de B:Presiona [AÑADIR]

mediciones.※ 2)

【BUSCA CODIGO】 B:Presiona [F2] (ANADIR), un cuadro de dialogo aparecera como la

CODIGO EXISTE!

siguiente figura. El mismo codigo no puede ser agregado repetidamente, presiona [F4] para regresar. ※3)

OK

C:Presiona [F4] (OK) solo para establecer el codigo introducido como el codigo del actual punto medido y regresar a la función [MEDIR]. ※4) ※1) Un comodín “*” puede ser ingresado para buscar todos los códigos que están en la lista, presiona para mostrar cada código. Presiona [PAGE] para ver las otras páginas de atributos de código. ※2) Los datos del código agregados, pueden ser encontrados en “Mediciones” en el Administrador de Archivos. ※3) Un mismo código no puede ser agregado varias veces en la lista de código. ※4) Presiona [OK] para terminar la function código, el bloque de código es conservado en el sistema temporalmente, y solo puede ser grabado junto con el punto medio. Las opciones para la grabacion de codigo son: grabados antes o grabados luego. Aqui se explica cada uno por separado: GRAB ANTES: para guardar el codigo del dato, antes de practicar la medicion. GRAB LUEGO: para guarda el codigo del dato justo despues de practicar la medición. Consulte “Mediciones” en el documento

45

ACNOVO AX2 2) )Si el código no existe en la lista de códigos, ingresa cada opción con los atributos del código manualmente PASOS A SEGUIR

①Codigos de bloque individuales

PANTALLA

OPERACION

Ingresa

los

atributos

de

pueden ser ingresados directamente

código

mediante el teclado. Una vez que se

+

ha configurado una opcion, presiona

[ENT]

【BUSCAR CODIGO】 1/2▼ Sele / Ingresa Nuevo codigo! Buscar: Codigo: --- --Descr : --- --Info1 : --- --Info2 : --- --GRABAR

AÑADIR

OK

ENT para mover el cursor a la siguiente opcion. ※1) ②A:Presiona [F1](GRABAR) para

A:El codigo esta siendo agregado al documento de mediciones 【VISTA】 88 Modo: CODING SISTEMA Pt ID: --- --- --Codigo: ACNOVO Descr: --- --- --Fecha: 05.08.2006 Hora: 11:29:41 BUSCAR

regresar a la pantalla inicial de mediciones, y establece el código ingresado como el codigo de la actual medicion, agrega un nuevo codigo al documento de mediciones ※2)

B:Nuevo codigo agregado en la lista de codigos: 【BUSCAR/BORRA CODIGO】1/2 ▼ Buscar: * Codigo : ACNOVO Descr: VIP Info1 : --- --Info2 : --- --Info3 : --- --Nuevo BORRAR C: 【MEDIR】 3/4

B: Presiona [F2] (ANADIR). Volvera a la funcion Medir y configura el codigo ingresado como el codigo del actual punto medido, un nuevo codigo será agregado al almacen de codigos. ※3)

C: Presiona [F4] (OK) solo para establecer el codigo ingresado como el codigo del actual punto y regresar

Pt ID: CODIGO: H PRISM: HORIZO: VERTICA:

a la pantalla inicial de mediciones. Solo iniciando la medicion puede ser guardado el codigo ingresado en el documento de mediciones. ※4)

A1 ACNOVO 1.500 m 63°40′50″ 94°33′51″ ---.--- m

: TODO

46



CODIGO

EDM



ACNOVO AX2 ※1) Presiona [PAGE] para ver las otras paginas de atributos de codigo ※2) Los datos del codigo agregados, pueden ser encontrados en “Mediciones” en el Administrador de archivos. ※3) Los codigos agregados pueden ser encontrados en la lista de codigos. ※4) Presiona [OK] para terminar la funcion codigo, el bloque de codigo es conservado en el sistema temporalmente, y solo puede ser grabado junto con el punto medido. Las opciones para la grabacion de codigo son: grabados antes o grabados luego. Aqui se explica cada uno por separado: GRAB ANTES: para guardar el codigo del dato, antes de practicar la medicion. GRAB LUEGO: para guarda el codigo del dato justo despues de practicar la medicion. Consulte “Mediciones” en el documento.

3.3.5 Código Rápido Usando la funcion codigo rapido, un codigo predefinido puede ser invocado directamente mediante el teclado numerico en el instrumento. El codigo es seleccionado introduciendo dos digitos numericos, la medicion es tomada y los datos junto con el código guardados. Un total de 100 codigos diferentes pueden ser asignados; los códigos deben ser creados mediante el “Codelist manager”( Administrador de listas de codigos) que provee ACNOVO, y transferidos al instrumento. Cada codigo solo puede ser asignado a uno o dos digitos numericos en el “codelist manager”. Si no se han almacenado numeros a los codigos con el “Codelist Manager”, el codigo es seleccionado de acuerdo con el orden en que los codigos fueron almacenados en la lista de codigo (por ej. 01 → al primer codigo almacenado en la lista. 10 → al decimo codigo en la lista). Para saber mas sobre el formato, por favor vea el Apendice A. PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【MEDIR】

①Coloca el centro del objetivo en el centro del prisma, e ingresa el IDPNTO y la altura del prisma, presiona [PAGE] hasta mostrar la

Coloca el objetivo en el centro del prisma + Ingresa el Pt ID, H PRISM + [PAGE] + [F4]

3/4

Pt ID: Codigo : H PRISM: HORIZO: VERTICA:

--- ---

A1 CODING 1.500 m 63°40′50″ 94°33′51″



---.--- m

: TODO

DIST

GRABAR



mostrar la tercera pantalla de las teclas

TODO

CODE

EDM



variables.

All

pagina 3/4,presiona [F4](↓) para

47

Q-CODE

EDM

|←

ACNOVO AX2 ②Presiona [F2](CODER) Para empezar la funcion codigo rapido. La pantalla muestra 'CODIGO RAPIDO

[F2]

CODIGO RAPIDO ACTIVADO!

ACTIVADO!’ y después regresa a la pagina de mediciones 3/4. Presiona [F2] otra vez. 3/4

【MEDIR】

③El numero del codigo rápido ingresado en la memoria interna es

Ingresa el código rápido Q-CODE

de dos digitos.. ※1)

Pt ID: Codigo : H PRISM: HORIZO: VERTICA:

--- ---

---.--- m

: TODO

Q-CODE

④Inmediatamente se inicia la

【MEDIR】

busqueda de codigo, para buscar

Pt ID: Codigo: H PRISM: HORIZO: VERTICA::

el codigo rapido guardado en la memoria interna. Si el codigo rápido correspondiente al codigo es encontrado, entonces la

TODO

EDM

∣←

3/4 A1 CODIGO 1.500 m 63°40′50″ 94°33′51″



1.963 m



funcion medicion empezara y lo

A1 CODIGO 1.500 m 63°40′50″ 94°33′51″ Ⅰ

Q-CODE

EDM

∣←

resultados medidos y el código rapido sera mostrado como si la medicion hubiese terminado. Si el codigo rápido correspondiente al codigo no existe en la memoria interna o la cantidad de codigos en la memoria interna es mas pequena que el codigo, se mostrara “Codigo no Existe!” ※2) ※1) Incluso si solo un digito es mostrado en el “codelist manager”, dos digitos numericos deben ser introducidos, (Por ejemplo 4 → se debe ingresar 04) ※2) Si aun no se han ingresado 100 codigos o no se ha asignado un codigo a algun numero, el codigo sera numerado en el orden de almacenamiento, por lo tanto, como el codigo rápido ingresado es mas grande que el numero total de codigos, el programa mostrara.

4. FUNCIONES Muchas de las funciones pueden ser llamadas mediante la tecla [FNC]. Las funciones también pueden iniciarse directamente desde diferentes aplicaciones. 48

ACNOVO AX2 Cada function del menu FNC puede ser asignada a la tecla [USER]. (Vea la sección 4.4 “Configuraciones principales”) Varias funciones: Luz ENCENDER/APAGAR (Light ON/OFF) Cambia la luz de la pantalla entre Apagado/Encendido Unidades (UNITS) Muestra la actual unidad de medida de distancia y ángulo. Presionando o puede cambiar las unidades con la que esta trabajandocan change the units. Después de que un ajuste esta listo, muevase al siguiente preisonando

o

. Cuando todos los ajustes

están hechos, presiona [SET] para guardar y regresar. Código libre (Free-Coding) Selecciona el código de una lista de códigos o introduce un nuevo código.

4.1 NIVELANDO Como el sensor de inclinacion esta activado, la correccion automatica del angulo vertical es mostrada. Para asegurar la medicion precisa del angulo, el sensor de inclinacion debe ser activado. (Vea la seccion 4.4 “Opciones principales”), la pantalla puede ser usada para nivelar de manera mas precisa el instrumento. Si el instrumento no ha sido aproximado mediante el nivelador circular, la pantalla mostrara que el el la estacion esta fuera del rango de correccion automatico, y cuando se encuentra asi, necesita ser nivelado manualmente (Vea la seccion 2.2 para nivelacion). La estación total ACNOVO AX2 compensa el ángulo vertical debido a la inclinación del eje vertical en la dirección X. PASOS A SEGUIR PASOS A SEGUIR

OPERACION

49

PANTALLA

ACNOVO AX2 ①Despues de ingresar en la funcion de

【AJUSTE INCLINAC】

correccion automatica, la pantalla mostrara el valor de correccion de

F1 Nivelar F2 Desfase F3 Anular Ultimo F4 Ajuste Principal F1 F2

[F1]

inclinacion. L Si el valor esta entre

±3.5', indica

que esta en el rango de corrección

F3

F4

【AJUSTE INCLINACt】

automatica. Presiona [F4] para regresar al menú

X:-0°10′21″ Y:-0°07′08″

MEDIR. Si el calor excede

±3.5’, la

nivelacion manual es necesaria. ATRAS 【AJUSTE INCLINAC】

②Si el instrumento no ha sido nivelado con precision, gira los tornillos del tribach y nivela el

X:-0°00′21″ Y:-0°00′08″

instrumento de acuerdo al valor mostrado en la pantalla.

ATRAS ③Despues de nivelar, presiona [F4] para regresar al menu MEDIR.

Cuando el instrumento se localiza en un lugar inestable o en condiciones climaticas de mucho viento, la pantalla del angulo vertical es inestable. Puedes apagar el ajuste de correccion de inclinacion del angulo vertical. Si el modo de auto-correción ha sido activado (eje simple, vea sección “4.4 Ajustes Pricipales”), y el instrumento no ha sido nivelado, el programa automáticamente solicitará que el instrumento sea nivelado de primero, antes que otras funciones.

4.2 DESFASE Cuando no es posible levantar el reflector o apuntar directamente hacia la tarjeta, esta funcion sera de mucha ayuda. Ingresa los valores de desfase (longitud, cruce y/o altura de desfase). Los valores para el angulo y distancia, pueden ser calculados directamente para el punto.

50

ACNOVO AX2

Si el valor de la altura de desfase es mayor, indica que el punto desfasado esta mas alto que el punto medido. PASOS A SEGUIR: PASOS A SEGUIR

PANTALLA

OPERACION

【FUNCION】1/4

①Presiona [FNC] para entrar al menú

F1 Nivel F2 Desfase F3 Anular Ultimo F4 Ajuste Princ

FNC

“FUNCIONES”.

②Presiona [F2] para entrar la funcion

[F2] +

DESFASE. Ingresa el valor de desfase (longitud,

Ingresa los

cruce y altura de desfase). Define el

valores

de

periodo por el cual es aplicado el

desfase

y

desfase y despues, presiona [F1]

periodo

de

(INI-O) para establecer la

aplicación

excentricidad en cero.

+[ENT]

Presiona [F4] para confirmar

+[F4]



Presiona

navegación

la

tecla

para seleccionar

el period de aplicación. Los modos

y Permanente. Después

de

+ [F4]

terminar

todas

(1) (2) (3) (4)

【DESFASE OBJETIVO】 Ingrese Desfase! Desfase_T: Desfase_L: Desfase_H: MODO:

INI0

MODO:

INI0

las 51

0.000m 0.000m 0.000m

0 DESP D GRABAR

OK

【Target Offset】 Input Offset! Desfase_T: Desfase_L: Desfase_H:

de

disponibles son: 0 Después de Grabar



0.000m 0.000m 0.000m

0 DESP D GRABAR

OK

ACNOVO AX2 configuraciones., presiona [F4] para guardar. ④El programa calcula el valor

【MEDIR】

corregido y regresa a la aplicación de

PtID: H PRISM: HORIZO: VERTICA:

la cual la funcion desfase fue iniciada.

[F2]

Colima el centro del reflector y presiona [F2] para iniciar la medicion.

1/4 A2 1.500 m 0°00′00″ 90°10′50″ ---.--- m ---.--- m

: :

※1)

TODO

DIST



GRABAR



【MEDIR】 ⑤El angulo corregido y distancias son mostradas cuando una medicion de distancia valida ha sido tomada o existe.

PtID: H PRISM: HORIZO: VERTICA :

A2 1.500 m 0°00′00″ 90°10′50″

: :

5.568 m 3.689 m



GRABAR



TODO

DIST

Muestra el dato guardado antes. 【MEDIR】

⑥Cuando se selecciona 0 DESP D

GRABAR:

PtID: H PRISM: HORIZO: VERTICA:

Si se presiona [TODO], el programa mostrara el dato (el punto) el cual es calculado, agregando el resultado medido y la correccion de desfase.

A2 1.500 m 0°00′00″ 90°10′50″ 5.568 m 3.689 m

: :

Si se presiona [DIST], debes reiniciar

TODO

la medicion despues de presionar

DIST



GRABAR



Reinicia la medición, mostrando el dato del punto medido: 【MEDIR】

[GRABAR] para el valor actual de el punto medido.

PtID: H PRISM: HORIZO: VERTICA:

Cuando se selecciona “Permanent”, el programa siempre mostrara el dato agregando la correccion por desfase.

A2 1.500 m 0°00′00″ 90°10′50″ 2.568 m 1.689 m

: : TODO

52

DIST

GRABAR





ACNOVO AX2 【Target Offset】 INGRESE DESFASE! Desfase_T : Desfase_L : Desfase_H :

⑦Si no hay mas puntos desfasados para medir, repite el paso ① para reiniciar la función DESFASE.

MODO:

0.000m 0.000m 0.000m

0 DESP D GRABAR

INI0

OK

※1) Si las coordenadas del punto se necesitan para calcular, establezca la coordenada de la estacion, altura del instrumento y del reflector, punto atras, etc.

El periodo de aplicabilidad puede ser establecido como se explica a continuacion: MODO

EXPLICACION

0 DESP DE GRABAR

El valor de desfase es establecido como cero despues de que el punto es guardado.

Permanente

Los valores de desfase son aplicados a todas las mediciones futuras.

El valor de desfase siempre se restablece en cero cuando la aplicacion se termina. 4.3 BORRANDO EL ULTIMO DATO Esta funcion borra el ultimo bloque de datos guardados, los cuales pueden ser un bloque de medicion o un codigo de bloque. El borrado del ultimo dato es irreversible! Solo los datos guardados durante la medicion pueden ser borrados.. PASOS A SEGUIR: PASOS A SEGUIR

OPERACION

【FUNCION】1/4 F1 Nivel F2 Desfase F3 Anular Ultimo F4 Ajuste Principal

①Presiona [FNC] para entrar al menú Función.

PANTALLA

FNC

53

▼ (1) (2) (3) (4)

ACNOVO AX2 ②Presiona [F3] para borrar la última grabación,

aparecerá

una

BORRAR ULTIMO REGISTRO?

[F3]

pantalla

como la que se muestra a la derecha. CANCEL

OK

【MEDIR】 P + ID: H PRISM: HORIZO: VERTICA:

③ Presiona [F4] para confirmer el borrado. Si no, presiona [F1] (CANCEL), el programa regresará a la function

A2 1.500 m 0°00′00″ 90°10′50″ ---.--- m ---.--- m

: :

MEDIR.

TODO

DIST



GRABAR



4.4 AJUSTES PRINCIPALES Esta opcion permite a los usuarios muchas opciones para adaptar el instrumento a sus propios requerimientos. Puedes reescribir algunas opciones importantes. También puedes empezar esta function seleccionado “Ajustes” en “Menú”. PASOS A SEGUIR: PASOS A SEGUIR

OPERACION

【FUNCION】1/4 F1 NIVELl F2 DESFASE F3 ANULAR ULTIMO F4 AJUST PRINC

①Presiona [FNC] para entrar en el menú

FUNCION

“AJUSTES presiona

y

seleccionar

PRINCIPALES”, [MENU]

y

PANTALLA

FNC

o

▼ (1) (2) (3) (4)

selecciona

“AJUSTES”. 【AJUSTES】1/4 CONTRASTE: DISPARADOR: TECLA USUA: AJUSTE V: AJ INCLINAC: AJ COLIMAC:

② Presiona [F4] para entrar en la función AJUSTE.

[F4]

54

▼ 4 APAGAR LUZ Cenit APAGAR APAGAR INICIA

ACNOVO AX2 ③ Pressiona la tecla de navegación para seleccionar otros modos de estos ajustes, y presiona [ENT] o parao ir a la siguiente opción. ※1)

【AJUSTE】1/4 CONTRAST: DISPARADOR: TECLA USUA: AJUSTE V: AJ INCLINAC : AJ COLICMAC : INICIA

+ [ENT] o

【AJUSTE】2/4 Sonido Sector: Sonido : HZ Lado 1 Def. Salida Datos : Auto-APAG : INICIA

④Presiona [PAGE]para mostrar otras paginas. Repite el paso ③ para

▼ 4 OFF Light Zenith OFF OFF

▼ OFF OFF Angulo derecho VK-izq Intern ON

PAGE

establecer las opciones.

【AJUSTES】3/4 LEC MINIMA: UNI ANGULO: LEC DISTAN: UNI DISTAN: UNI PRESION : UNI PRESION: INICIA

▼ 0°00′01″ GG.MM.SS 1mm METROS ºC hPa

【AJUSTES】4/4 GSI 8/16 : GSI 16 MASCA 1/2 : Mask 2 Coord Mask: X/N Y/E NEH/ENH: NEH GRABA CODI: GUARD ANTES INICIA



⑤Despues de que todas las configuraciones se hayan hecho, presiona [F4] (INICIA) para guardar, y salir del menú AJUSTES

※1) Presiona

para mover el cursor mas arriba o mas abajo, presiona

modo entre las opciones. ※2) , ,

indican que hay algunas páginas para seleccionar presionando [PAGE].

55

para seleccionar otro

ACNOVO AX2 Detalles de las Opciones: FUNCION

OPCION

Contraste

1~8

(Contrast)

EXPLICACION Configura el contraste de la pantalla en pasos de 10%. Los usuarios pueden ajustar el contraste de la pantalla dependiendo de sus gustos o necesidades. El disparador (tecla [MEAS] se localiza encima del botón

Disparador

Todo/

(TriggerKey)

Distancia/APAGA

de encendido. APAGA Desactiva el disparador. TOD

El disparador tiene la misma function que la

tecla [TODO]. DISTAN

El disparador tiene la misma function que la

tecla [DISTAN]. luz/ nivel/

Tecla USUA (User Key)

apuntador laser/

Una funcion del menu Funciones. Los usuarios pueden

tran altura/ desfase/

designar una funcion a la tecla [USER] de acuerdo a la

codi/ uni distanc/

frecuencia de uso.

uni angulo/ pto oculto/ borra ultim/ med continu verif lazo/ ajustes La orientacion del punto “0” del circulo vertical puede ser Cenit/

Horizonte/

Vertical - (%)

seleccionado en el cenit, el plano horizontal o un porcentaje %.

Ajuste-V



Cenit: Cenit=0°; Horizonte=90°

(V-Setting)



Horizonte: cenit=90°; Horizonte=0°



Vertical-(%): 45°=100%; Horizonte=0°

Si el valor de Vertical-% incrementa rápidamente y excede los 300%, se muestra “--.--%” ・ APAG: el compensador de nivelacion se desactiva. ・1-EJE. El ANG-V se refiere a la linea de plomada. Si el instrumento se coloca en una base inestable (por ejemplo: una plataforma que se sacude, un barco, etc.) el Aj Inclinación (Tilt Crn.)

1- eje / Apaga

compensador debe ser apagado. Esto es para evitar que el compensador se aleje de su rango de mediciones e interrumpa el proceso de medicion indicando un error. La configuracion del compensador, seguira activa incluso despues de que el instrumento se ha apagado. 56

ACNOVO AX2 ・ENCENDER : El ajuste Horizontal es encendido ・APAGAR: El Ajuste HZ es apagado Si la opcion “Coll Crn.” esta activa, cada medicion de Aj colimación

ENCENDER/

(Coll Crn.)

APAGAR

ángulo Horiz es correcto. Para operacion normal, el ajuste Horizontal es como si estuviese normal. Vea la seccion “10. Revision y Ajuste” para instrucciones mas detalladas. ・ ENCENDER: El sonido de sector suena en ángulos

Sonido de Sector

ENCENDER/APAG

(Sector Beep)

AR

rectos (0°, 90°, 180°, 270°, o 0, 100, 200, 300 gon) ・APAGAR: El sonido de sector es apagado” El beep es una senal acustica despues de presionar cada

Sonido

ENCENDER/

(Beep)

APAGAR

tecla. ENCENDER: El sonido es activado APAGAR: El sonido es apagado. Direccion del Incremento Horizontal Ang Derecho: Establece la direccion en sentido de las

HZ

Ang Derecho/

manecillas del reloj

angulo izq

Ang Izquierdo: Establece la direccion en el sentido contrario a las agujas del reloj.

LADOⅠ Ⅰ Def.

VK-Left/

Establece la cara I del telescopio, en relacion a la posicion

VK- Right

del círculo Vertical. ·Interno:

Salida Datos

Interno / RS232

Todos los datos son grabados en la memoria

interna. ·RS232:

El dato es grabado mediante la interface serial..

Con esta finalidad, se debe conectar un dispositivo de almacenamiento de datos. ・ENCENDER: El instrumento es apagado despues de 20 minutos sin realizar ninguna accion (=no se presiona Auto - APAGAR

ENCENDER/

ninguna tecla; angulo de desviacion V y HZ

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.