ACONDICIONAMIENTO DE CANCHA DEPORTIVA DEL POLIDEPORTIVO ARRIAGA DE VITORIA-GASTEIZ

ACONDICIONAMIENTO DE CANCHA DEPORTIVA DEL “POLIDEPORTIVO ARRIAGA” DE VITORIA-GASTEIZ 1.- OBJETO DEL PROYECTO: El objeto del presente Proyecto consist

0 downloads 20 Views 112KB Size

Story Transcript

ACONDICIONAMIENTO DE CANCHA DEPORTIVA DEL “POLIDEPORTIVO ARRIAGA” DE VITORIA-GASTEIZ

1.- OBJETO DEL PROYECTO: El objeto del presente Proyecto consiste en definir las obras que se pretenden llevar a cabo para acondicionar la cancha deportiva del Polideportivo Arriaga; comprendiendo tanto la reparación de las soleras colocando posteriormente un nuevo pavimento deportivo, como la sustitución del lucernario superior que ilumina la misma.

2.- EMPLAZAMIENTO Y PROMOTOR: El Polideportivo en el que vamos a realizar las actuaciones se encuentra situado en la calle Francisco Javier Landaburu s/n de Vitoria-Gasteiz. El promotor de las obras el Exmo. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

3.- AUTOR DEL PROYECTO: El Autor del Proyecto que nos ocupa es D. Félix Andrés Ortega, Colegiado nº 364 en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alava.

4.- JUSTIFICACIÓN URBANÍSTICA: Las intervenciones que se van a llevar a cabo no modifica ni la volumetría exterior ni la interior, manteniéndose tanto superficies como alturas libres interiores.

FELIX ANDRES ORTEGA – Arquitecto Técnico 1

5.- ESTADO ACTUAL: El edificio polideportivo sobre el que se pretende actuar está funcionando desde finales de la década de los años ochenta. Desde esa fecha no se ha realizado ninguna actuación relevante sobre el mismo, lo que unido a las deficiencias existentes en el pavimento y lucernario, hacen necesaria la presente reforma. Se trata de actuar en la zona de la cancha deportiva del Polideportivo Arriaga. La misma dispone de espacio y marcaje para un campo de balonmano, tres campos de baloncesto, dos campos de voleibol, tres campos de bádminton y un campo de fútbol-sala. Su uso es alternativo, no se pueden usar todos al mismo tiempo. Puede verse su distribución en el plano nº 03. En la actualidad hay dos deficiencias que afectan a dicha cancha: - Lo más importante es que el pavimento se encuentra fisurado, agrietado y con desniveles por asentamiento en las zonas coincidentes con las juntas de dilatación. (Según queda reflejado en el plano nº 04 de la documentación gráfica). - La segunda se refiere al lucernario centrado sobre la misma. En muchas ocasiones presenta filtraciones o goteras, impidiendo el normal desarrollo de la actividad deportiva sobre la citada cancha.

6.- REFORMA PROPUESTA: En cuanto a las reparaciones necesarias llevaremos a cabo dos actuaciones, una sobre el pavimento y otra sobre el lucernario. En lo referente al problema existente en el pavimento de la cancha deportiva, después de analizar los datos suministrados por la propiedad, se considera que la aparición de las fisuras ha sido debida al asiento de las soleras por una mala compactación de la subbase inferior de las mismas. Esto ha producido una fisuración coincidiendo con la zona más débil, es decir las zonas de juntas de dilatación. Para ello, primero retiraremos el pavimento deportivo de la cancha. En segundo lugar realizaremos la consolidación de la solera en la zona fisurada o asentada mediante la inyección de micromortero Acerisol 600 o similar. Posteriormente se repararán las juntas de dilatación realizando un picado de la junta en una profundidad de 2 cm y ancho de 50 cm., para posteriormente aplicar mortero epoxi Prepoxi de Copsa o similar y terminaremos la reparación sellando con Prepoxi suelos de Copsa o similar. A continuación se procederá al fresado de la solera, limpieza de la misma mediante granallado y aspirado industrial de la superficie de toda la cancha. Finalmente se aplicará un mortero autonivelante tipo Ardex K14 o similar, para dejar lista la superficie a la recepción del nuevo pavimento.

FELIX ANDRES ORTEGA – Arquitecto Técnico 2

El acabado lo realizaremos con un pavimento deportivo vinílico tipo Modosport II + Everlay 1,2 mm o similar. Primero colocaremos en la parte inferior Everlay tipo A de 1,2 mm de grosor. Esta es una lámina prefabricada estabilizante, impermeabilizante y aislante de fibra de vidrio resinada, que ofrece una buena absorción al choque y aislamiento acústico, además de un fondo continuo que no deja descubierta ninguna zona, logrando hacerla impermeable a la humedad. El pavimento deportivo vinílico prefabricado se suministra en rollos, calandrado y prensado con acabado poliuretanico y superficie gofrada por micro relieves en versión homogénea de 2,5 mm. Esta capa se encuentra unida a una base elástica constituida por elastómeros poliuretánicos tridimensionales reticulados. El conjunto constituye un pavimento elástico de 11 mm. Deberán dejarse embebidos en las soleras los anclajes para las distintas porterías y postes de voleibol existentes en la actualidad mas otros dos juegos. En cuanto al lucernario procederemos a sustituir el material de cobertura existente por un policarbonato celular tipo Danpalon Multicel 16 o similar, de 16 mm. de espesor, en color blanco hielo sobre una perfilería continua de aluminio.

7.- NORMATIVA VIGENTE: • Real Decreto 956/2008, de 6 de Junio, por el que se aprueba la Instrucción para la recepción de Cementos (RC-08). • Real Decreto 314/2006 , de 17 de Marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. • Demás Normas de Presidencia y de ámbito local de aplicación, así como Normas de la buena Construcción. • Real Decreto 105/2008, de 1 de Febrero, por el que se regula la Producción y Gestión de Residuos de Construcción y Demolición.

FELIX ANDRES ORTEGA – Arquitecto Técnico 3

8.- CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO BÁSICO SI: SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIOS III. CRITERIOS GENERALES DE APLICACIÓN “6. En obras de reforma en las que se mantenga el uso, este Documento Basico debe aplicarse a los elementos del edificio modificados por la reforma, siempre que ello suponga una mayor adecuación a las condiciones de seguridad establecidas en este Documento Basico.”

8.1.- EXIGENCIA BÁSICA SI 1 – PROPAGACIÓN INTERIOR COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO En cuanto a la reacción al fuego de los elementos constructivos, según la tabla 4.1. las zonas ocupables tendrán en sus revestimientos las siguientes clases de reacción ante el fuego: -

suelos: EFL (Pavimento deportivo Mondosport II o similar, BFL-s1)

-

techos: C-s2, d0 (Lucernario de policarbonato celular: B-s2, d0)

9.- CUMPLIMIENTO UTILIZACIÓN

DEL

DOCUMENTO

BÁSICO

SU:

SEGURIDAD

DE

9.1.- EXIGENCIA BÁSICA SU 1 – SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAÍDAS RESBALADICIDAD DE LOS SUELOS Con el fin de limitar el riesgo de resbalamiento, los suelos de las zonas de actuación, tendrán una clase adecuada conforme el punto 3 de este apartado. La tabla 1.2. indica la clase que deben tener los suelos, como mínimo, en función de su localización. Zonas interiores secas ƒ Superficie con pendiente menor que el 6% → Clase 1. (Resistencia al deslizamiento Rd : 15< Rd≤35

FELIX ANDRES ORTEGA – Arquitecto Técnico 4

10.- CUMPLIMIENTO DE LA LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD: Según la Ley 20/1997 del Gobierno Vasco para la Promoción de la Accesibilidad y el Real Decreto 68/2000 se han tenido en cuenta las siguientes consideraciones. La naturaleza de la intervención no incluye ningún aspecto en el que deba aplicarse lo referido en esta normativa. Solamente actuamos reparando el pavimento de la cancha deportiva y sustituimos el lucernario central de la misma.

11.- PLAN DE CONTROL DE CALIDAD: En cuanto al control de la ejecución, los ensayos o pruebas de los materiales, así como las instrucciones de conservación y mantenimiento se atenderá en todo momento a lo especificado en el Pliego General de Condiciones Técnicas del Proyecto que nos ocupa.

12.- PLAZO DE EJECUCIÓN: Se estima un plazo de ejecución de tres meses para la finalización de los trabajos aquí descritos.

13.- EMPLEO GENERADO – PERSONAS A OCUPAR: Se estima que son 6 personas las apropiadas para realizar las reformas proyectadas.

En Vitoria-Gasteiz, Enero de 2.009

El Arquitecto Técnico,

Fdo.: Félix Andrés Ortega

FELIX ANDRES ORTEGA – Arquitecto Técnico 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.