Acta de la reunión del Consejo ejecutivo

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015 Acta de la reunión del Consejo ejecutivo Miembros del Comité Ejecutivo presentes
Author:  Felisa Lara Blanco

9 downloads 149 Views 458KB Size

Story Transcript

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

Acta de la reunión del Consejo ejecutivo

Miembros del Comité Ejecutivo presentes

Lugar 2F Conference Hall, The Federation of Korean Industries, Seoul

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

1

Introducción, representantes y bienvenida de la Presidenta

Apertura de la reunión por la Presidenta, Sra. Elisabet Arp. Seis de los ocho miembros están presentes, por lo que se alcanza el quórum. Están ausentes el Vicepresidente de la región Américas, el Sr. Bienvenido Castillo, así como el de Oriente Medio y Países Árabes, el Sr. Beyte Allah Ahmed Leswed. La Presidenta dio la bienvenida a todos los miembros del Comité ejecutivo. Le da las gracias a Corea por haber organizado esta reunión en tan breve espacio de tiempo, teniendo en cuenta que esta decisión se tomó durante la última reunión del Consejo Directivo de París en noviembre de 2014. Celebra lo conseguido por el Comité ejecutivo durante este mandato que llega a su fin. Solicita a los miembros que conserven energías y se mantengan alerta durante los meses que faltan. Citando como ejemplo lo sucedido con el SPE sueco, en el que se rescindió un contrato de servicio de asistencia a los recién llegados debido a los numerosos casos de abuso, la Presidenta recuerda que el papel de los servicios públicos de empleo se vuelve cada vez más difícil. La solidaridad y el intercambio de experiencias son necesarios para luchar contra esta nueva lacra que supone abusar del sistema. 2

Agenda de la reunión del Comité ejecutivo (véase el documento 2)

La agenda queda aprobada. Los representantes de Iskür (Turquía) sólo intervendrán para presentar el resumen de los trabajos de los grupos de trabajo sobre la nueva estrategia y el futuro de la AMSPE. Los debates que seguirán sólo se celebrarán entre los miembros del Comité ejecutivo. 3

Informe de los Vicepresidentes

La Presidenta recuerda a los participantes la importancia de los informes de las regiones para la redacción del informe de gestión de la AMSPE 2012-2015. Este documento es una puesta en común de nuestros planes de acción, de las realizaciones y de los servicios que la AMSPE ofrece a sus miembros. Es una herramienta importante para la promoción de la AMSPE. 3.1 Asia y Pacífico (véase el documento 3.1) Aún cuando la tasa de desempleo permanece relativamente baja, el Vicepresidente llama la atención sobre el problema de la falta de trabajo digno para los jóvenes de la región. Hace hincapié en la importancia de la cooperación, del intercambio de información y de la formación en el marco del desarrollo de los servicios públicos de empleo en Asia y Pacífico. Presenta las actividades realizadas durante los 3 últimos años: entre otros la acogida del Congreso Mundial de la AMSPE en 2012, las visitas de estudios de Mongolia y Vietnam, la formación sobre educación en alternancia, etc.

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

1/11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

El Vicepresidente muestra su firme determinación de organizar más cursos de formación en el seno de la región e incluso fuera de ella. Se compromete a promocionar periódicamente a la AMSPE en los países no miembros de su región. Solicita a los demás Vicepresidentes y representantes de las otras regiones, así como a la Secretaría Ejecutiva de la AMSPE, que sigan mostrando su interés y su cooperación con los planes tanto regionales como interregionales. Propone que se celebren encuentros más a menudo a través de webinarios o Skype. El Vicepresidente celebra la admisión de Camboya como nuevo miembro de la AMSPE y acoge con satisfacción el interés que han mostrado la India y Malasia por convertirse en miembros. No esconde su decepción por la salida de Australia y Nueva Zelanda. 3.2 África (véase el documento 3.2) Hablando de lo conseguido en la región durante este mandato, el Vicepresidente declara que la AASEP es una materialización de la voluntad de los SPE africanos de hacer frente a la pobreza y al desempleo de los jóvenes en los estados miembros. En el curso de este periodo, además de la adopción de los documentos fundamentales de la AASEP, los SPE de la región organizaron distintos talleres e intercambios técnicos. El taller de Benín dio como resultado la promoción de la AMSPE ante los gobiernos de los estados africanos y su nombramiento como observador en la Unión Africana. En el marco de la aplicación de las recomendaciones del taller de Brazzaville de marzo de 2014, se cerró un acuerdo entre la AMSPE y el CRADAT para la formación de formadores de consejeros de empleo en 2015. Para este año 2015 la región también cuenta con movilizar a los SPE anglófonos, aunque no sea tarea fácil. Se ha previsto llevar a cabo un taller en Senegal, así como el refuerzo de la cooperación técnica bilateral y multilateral. A pesar de la buena voluntad, no faltan las dificultades. Los insuficientes medios financieros y humanos, la no adhesión de ciertos SPE africanos a la AMSPE, la falta de comunicación entre los dirigentes de los SPE, así como el impago de las cuotas, preocupan al Vicepresidente. 3.3 Europa (véase el documento 3.3) El informe de la región Europa ofrece un panorama de la situación del desempleo en Europa. Hace un balance de los intercambios realizados entre los SPE europeos para responder a los temas que figuraban en la estrategia de la Presidencia de la AMSPE 20122015, como son: el desempleo de los jóvenes, la gestión de competencias, la movilidad del mercado laboral y la renovación generacional. El desempleo de los jóvenes, y sobre todo el de los NINI (jóvenes que ni estudian ni trabajan ni se forman), constituye una gran amenaza para la cohesión social e incrementa el riesgo de que estos jóvenes se conviertan en "la generación perdida".

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

2 |11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

En materia de migración de la mano de obra, Alemania organizará una revisión por pares "peer review" entre los SPE de distintas regiones, como Canadá, Estados Unidos, Japón e Inglaterra. El contexto será la tasa de desempleo muy baja y la falta de mano de obra cualificada. Alemania desea entablar un diálogo con otros países que tienen los mismos problemas. Se espera obtener los resultados de esta revisión en el 2016. En el marco del refuerzo de competencias en materia de gestión, los SPE europeos han organizado distintas actividades. El informe menciona la conferencia de Rusia en 2014 sobre los modelos de gestión centralizada o descentralizada y la de Francia, que ha ofrecido a los SPE la posibilidad de intercambiar puntos de vista y prácticas sobre la dinámica de la innovación y la gestión de ideas. También se organizaron visitas de estudios cuyo objetivo fue la creación de capacidades de las SPE. Cualesquiera que sean las dificultades que los Servicios Públicos de Empleo europeos se encuentren en el futuro, deberán enfrentarlas y llevar a cabo su misión, que no es otra que la de proporcionar a los ciudadanos europeos una vida decente y un empleo adecuado. 3.4 Américas (véase el documento 3.4) En su informe presentado por la Secretaria Ejecutiva, el Vicepresidente subraya el valor añadido de las actividades de la AMSPE en la región y las realizaciones que más éxito han tenido, como el seminario de Lima, Perú, sobre "Los SPE y la lucha contra la pobreza", así como los cursos de formación destinados a crear una red entre los SPE, especialmente los de América Central y el Caribe, que permitan gestionar los flujos migratorios transfronterizos. En cuanto a las dificultades, el Vicepresidente vuelve a referirse a la tasa de desempleo, que ha aumentado sobre todo entre los jóvenes (el triple de desempleados jóvenes que adultos), sin olvidar la elevada tasa de empleo informal (46,8% de la población). 3.5 Conclusiones y próximos pasos Para la compilación del informe de gestión, la Presidenta solicita a la Secretaria Ejecutiva de encargarse de la edición de los informes regionales. El informe final se completará con el de la Presidencia, el de la Tesorería y el de la Secretaría Ejecutiva. La fecha límite para la puesta en común de este informe es a finales de marzo, lo que dará tiempo suficiente para las traducciones y la impresión.

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

3 |11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

4

Informe del Tesorero 2012-2015 (véase el documento 4)

A raíz de las reestructuraciones en el SPE húngaro, el Director General de Empleo, el Sr. Robert Komaromi, ha sido sustituido por el Secretario de Estado del Ministerio de Economía Nacional, el Sr. László Modori. El informe recoge los objetivos que el Tesorero se había fijado para 2012-2015, como son: El informe resume el objetivo que el Tesorero se ha fijado el mismo para el 2012-2015 a saber:  Mantener el presupuesto aprobado por la Asamblea General en 2013: con el objetivo de utilizar nuestros ahorros bancarios eficientemente. Los miembros fueron animados a organizar más actividades.  Introducir, junto con la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva, cualquier medida que pudiera contribuir a mejorar la forma en la que la AMSPE funciona: el taller del Tesorero en Budapest en 2013, que dio lugar a la creación de nuevos fondos y a la reestructuración del sistema de contabilidad. Un nuevo método de cálculo fue también discutido durante el evento pero los participantes concluyeron que el actual sistema no puede ser cambiado en este momento.  Actuar como co-iniciador y apoyo del pensamiento estratégico y compartir puntos de vista acerca del futuro de la AMSPE".

La Presidenta felicita al Tesorero por su meticuloso trabajo, así como por la transparencia de la que ha hecho gala a lo largo de su mandato. 5

El futuro de la AMSPE

5.1 Informe sobre los grupos y debates(véase el documento 5) Con ocasión de la reunión del Consejo Directivo de París en noviembre de 2014, la Presidenta inició la reflexión sobre la mejora continua de la AMSPE. Como organización moderna, la AMSPE y los SPE miembros deben tener un pensamiento estratégico que vele por el desarrollo continuo de la organización. Sin embargo, la fragilidad de la Secretaría Ejecutiva, que depende de la puesta a disposición de expertos por parte de los miembros, es una preocupación constante. Se han creado 3 grupos de trabajo. 1. Apoyo al funcionamiento de la Secretaría Ejecutiva: propuesta de una nueva estructura más descentralizada mediante la transferencia de responsabilidades específicas a los miembros. 2. Valor añadido de la AMSPE: identificar las necesidades y expectativas de los miembros con respecto de la AMSPE mediante una encuesta sobre los puntos fuertes y los aspectos a mejorar, así como una propuesta sobre los tipos de actividades a realizar. Refuerzo de la colaboración con los organismos especializados.

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

4/11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

3. Implementación de los cambios: hay que seguir de cerca la evolución y estar alerta a fin de que la descentralización no lleve a una disgregación de la organización. Hay que velar por salvaguardar el carácter mundial y los intercambios interregionales de la asociación. Bélgica informa a la audiencia de la candidatura de Synerjob a la Presidencia de la AMSPE. La proximidad de Synerjob-Secretaría Ejecutiva facilitará la puesta en marcha de las reformas necesarias. 5.2. Conclusiones y acuerdo sobre el contenido y la forma de lo que se presentará a la Asamblea general El Comité ejecutivo, consciente de sus responsabilidades en el buen funcionamiento futuro de la AMSPE, dirigirá los trabajos de reflexión sobre una nueva estrategia. Se constituirán en el seno de la AG grupos de trabajo de regiones mezcladas, ya que los estatutos contemplan dicha alternativa. Se debatirán dos puntos, a saber "el valor añadido de la adhesión a la AMSPE y el apoyo al funcionamiento de la Secretaría". Un informe redactado por la Secretaría Ejecutiva formará la base de los debates. La Presidenta actual - que en ese momento será la ex Presidenta – introducirá dichos debates. Los trabajos de grupo los facilitarán los ex Vicepresidentes, asistidos por los actuales. En la presentación de los resultados de los trabajos de los distintos grupos, el nuevo Presidente presidirá los debates, ayudado por la ex Presidenta si fuese necesario. Para facilitar la tarea, Corea propone un cuestionario. La Presidenta pedirá a los miembros que envíen sus sugerencias a la Secretaría lo antes posible. 6

Preparación de la Asamblea General

6.1 Agenda (véase el documento 6.1) La Secretaria Ejecutiva presenta la agenda de la Asamblea general y explica cada uno de los puntos del orden del día. Los participantes se muestran preocupados por la metodología y el procedimiento de las elecciones, así como de la transparencia en cuanto al recuento de votos. Además de la motivación escrita enviada junto con las candidaturas, los miembros del Comité ejecutivo sugieren dar algunos minutos a todos los candidatos para que se presenten brevemente. En caso de voto secreto, el Comité ejecutivo opta por un sistema de votos manuales y no electrónicos. Esta decisión deberá comunicarse en Iskür. Al presidir la OIT las elecciones de la AMSPE, la Secretaria Ejecutiva le comunicará las recomendaciones del Comité ejecutivo, encargado por el Consejo Directivo.

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

5 |11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

6.2 Reparto de representantes en el CD de las distintas regiones (véase el documento 6.2) El Consejo Directivo reunido en París en noviembre de 2014 ha comenzado a debatir la forma de calcular los representantes y ha encargado al Comité ejecutivo que tome una decisión adecuada para su presentación a la Asamblea general. El modelo de cálculo de los representantes será la combinación del número de miembros efectivos por región, es decir que no estén en trámites de expulsión, y su aporte real de cotizaciones del año anterior al de la celebración de la AG. El cálculo final se llevará a cabo la víspera del Consejo Directivo que preceda a la Asamblea general del Congreso Mundial. A fecha de 3 de marzo de 2015, el reparto para las elecciones de 2015 queda como está actualmente. 16 miembros del Consejo Directivo Europa: 8 miembros Américas: 3 miembros África: 2 miembros Asia y Pacífico: 2 miembros MOPA: 1 miembro 6.3 Resumen de las candidaturas La Secretaria Ejecutiva ofrece un resumen de las candidaturas a las elecciones. Hasta ahora, las candidaturas recibidas son las de China para la región Asia y Pacífico, Mauritania, Túnez y Marruecos para la MOPA, Suecia y Alemania para la región Europa. Además, los representantes de Bélgica, Corea y Turquía presentaron sus candidaturas de viva voz durante la reunión. La Secretaría Ejecutiva enviará un último recordatorio a los miembros, ya que la fecha límite de presentación de candidaturas está fijada para el 23 de marzo de 2015. Enviará también una explicación sobre la necesidad de que los miembros ausentes den poderes de representación.

7

Seguimiento de las actividades de 2015

7.1 Plan de actividades de 2015 (véase el documento 7.1) El Comité ejecutivo ha aprobado el plan de actividades de 2015 presentado por la Secretaria Ejecutiva. Queda por determinar el lugar de reunión del Consejo Directivo 2015. 7.2 Plan de trabajo del experto en comunicaciones (véase el documento 7.2) El experto en comunicaciones contratado el pasado mes de febrero de 2015 presenta su plan de trabajo hasta el mes de febrero de 2015. 

Reestructuración y relanzamiento del sitio web,

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

6 |11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

 

Integración de las nuevas tecnologías de comunicación, Así como la creación de una red de divulgación de informaciones

son las principales preocupaciones del encargado de comunicaciones para poder alcanzar su objetivo fundamental, en particular "Facilitar las comunicaciones entre el seno de la AMSPE y sus miembros". Según su análisis, el sitio web de la AMSPE no está siendo suficientemente utilizado por sus miembros. 14 visitas en febrero, cuando más de 100 personas disponen de acceso privado al sitio web de la AMSPE. Hace un llamamiento a los miembros para que pongan en valor este sitio web.

8

Tesorería

8.1 Informe de 2014 (véase el documento 8.1) László Kövi presentó tanto el informe como el presupuesto en nombre del Tesorero de la AMSPE. Al igual que en años anteriores, la tasa de cotización recibida en 2014 no sobrepasó el 80% de lo esperado, lo que representa unos 100.000 euros menos de lo previsto. Los gastos de 2014 se cubrieron parcialmente con las reservas de los otros años. El Tesorero llama la atención sobre la infrautilización del presupuesto del fondo de participación. Esto se debe a dos razones: no todos los miembros están al corriente de la existencia de este fondo y el reglamento de uso, que limita a un sólo miembro el beneficiarse de estos fondos, desanima a que los demás miembros lo soliciten. Para terminar, durante el año 2014 sólo se ha utilizado un 65% del presupuesto. 8.2 Presupuesto 2015 (véase el documento 8.2) El Tesorero informa al Comité ejecutivo de que se ha aumentado el presupuesto para eventos y los anima a utilizarlo. La partida asignada a los fondos de cooperación se ha ajustado al alza, ya que el año pasado estos fondos fueron muy solicitados por los miembros. La cantidad de 835.000 euros prevista para al año 2015 será suficiente; el presupuesto del Congreso Mundial proviene de las reservas de estos 3 últimos años. El Comité ejecutivo aprueba la propuesta del Tesorero. 9. Congreso Mundial de la AMSPE (véase el documento 9) El SPE turco ha informado al Comité ejecutivo sobre los avances en los preparativos del Congreso Mundial 2015. Ya se han enviado las invitaciones a los miembros y el sitio web está casi listo.

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

7 |11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

El 23 y 24 de marzo, el Comité de control y los encargados de la comunicación se reunieron en Estambul para finalizar el programa y demás detalles. Faltan sobre todo moderadores y representantes de las regiones para el debate sobre la forma en que los servicios públicos de empleo se comunican en el nuevo mundo del trabajo y el empleo. 10. Información de la Secretaría (véase el documento 10) Este punto se debatió durante el curso de la reunión. 11. Conclusiones y próximo seminario El Dr. Sang Yong Lee invita al Comité ejecutivo a participar en el seminario, así como a visitar un Job Center en Job World. 12. Aspectos varios, resumen de las decisiones tomadas y clausura de la reunión La Presidenta resume las decisiones de la reunión. 1) Contribución al informe de gestión 

Los informes de las regiones constituyen un buen comienzo. Los completarán el informe de la región MOPA, el de la Presidencia y el de la Secretaría Ejecutiva.

2) El futuro de la AMSPE Elaborar un informe separado que muestre las limitaciones y el valor añadido de la AMSPE  Presentar este informe a la AG a través de la ex Presidenta  Debates entre los grupos de trabajo de regiones mezcladas, moderados por los nuevos y antiguos Vicepresidentes.  Puesta en común y presentación por el nuevo Presidente 

3) Preparación de la Asamblea General  Crear espacio para las presentaciones de los candidatos a las elecciones (Presidente y Vicepresidentes)  Garantizar la transparencia durante las elecciones  El cálculo de los representantes al Consejo Directivo se basará en la combinación del número efectivo de miembros por región (miembros que no van a ser excluidos en la AG) y su aporte real de cotización del año anterior al de la celebración de la AG.  Todas las candidaturas deberán llegar a la Secretaría a más tardar el 23 de marzo de 2015. 4) Congreso Mundial  Momento de inaugurar el estudio de la AMSPE

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

8 |11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

 Los Vicepresidentes y los miembros del Consejo Directivo tendrán un papel crucial en las discusiones sobre las implicaciones del "Nuevo mundo del trabajo y el papel de los SPE". Se debe garantizar que todas las regiones estén bien representadas  Se necesitan más moderadores  El contenido del programa de talleres se enriquecerá gracias a oradores con experiencia. 5. Plan de actividades 2015  Actividades de las regiones  Los objetivos del experto en comunicación 6. Informe 2014 y presupuesto 2015 

El Comité ejecutivo aprobó el informe positivo de 2014, así como la propuesta de presupuesto de 2015.

Lugar y sala de reunión: Sala de reunión de la Federación de industrias coreanas Aprobadas por:

Elisabet ARP Presidenta

Laszlo Kövi de la parte del Tesorero

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

Lenka KINT Secretaria Ejecutiva

9 |11

Comité ejecutivo de la AMSPE Seúl, Corea del Sur 3 de marzo de 2015

Los siguientes representantes participaron en la reunión del Comité ejecutivo: Sra.

ARP

Elisabet

Suecia

Presidenta

Sra.

ASA

Åsa Bergqvist

Suecia

Presidencia

Sra.

KINT

Lenka

AMSPE

Secretaria Ejecutiva

Sra.

MUKAMUSANA

Jacqueline

AMSPE

Secretaría Ejecutiva

Sr.

VANDEWALLE

Pierre-Alain

AMSPE

Secretaría Ejecutiva

Sr.

KÖVI

László

Hungría

Sra.

GAUVIN

Annie

Francia

Sra.

CUDINA

Adriana

Croacia

Sr.

YOO

Kilsang

Sr.

LEE

Sang Hyon

Sr.

NYANGA-ELENGA André

Sr.

Bernard

Sr.

ONDZIEL BANGUID OSSÈRE

Sra.

FOMBONA

Marie-Thérèse

República de Corea del Sur República de Corea del Sur Congo Brazzaville Congo Brazzaville Congo Brazzaville Bélgica

Representante del Tesorero Vicepresidencia de la región Europa Vicepresidencia de la región Europa Vicepresidente de la región Asia y Pacífico Vicepresidencia de la región Asia y Pacífico Vicepresidente de la región África Vicepresidencia de la región África Vicepresidencia de la región África Observador activo

Jean Pierre

2015 ES Acta de la reunión del Comité ejecutivo - Seúl 03 de Marzo

10 |11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.