Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML Abrir un editor de texto, por ejemplo en nuestro caso notepad, después codificar los elementos bá

16 downloads 98 Views 750KB Size

Recommend Stories


html# # _
La#seda#estabiliza#muestras#de#sangre#por#meses#a#altas# temperatura ! ! ! ! ! ! Una#muestra#biologica#es#cualquier#material#de#origen#humano#suscept

TEMA 3: EL TEXTO. PROPIEDADES TEXTUALES. CLASIFICIACIONES DEL TEXTO. COMENTAR UN TEXTO. Esquema:
TEMA 3: EL TEXTO. PROPIEDADES TEXTUALES. CLASIFICIACIONES DEL TEXTO. COMENTAR UN TEXTO Esquema: I. El texto a) Definición – caracterización b) Propie

INFORMATICA INFORMATICA (ACTIVIDAD 3)
INFORMATICA WORD INFORMATICA (ACTIVIDAD 3) - Abrir el documento Columnas.doc. - Realizar las modificaciones necesarias en el documento hasta obte

Resumen del Manual de HTML. Resumen HTML. Este es un resumen de lo visto en el manual de HTML de Aprende-Web
Aprende-Web Resumen del Manual de HTML Resumen HTML Este es un resumen de lo visto en el manual de HTML de Aprende-Web. http://aprende-web.net/html

Un ejercicio de texto
Un eJerCICIO de analisis de texto cientifico Profesores JULIA M. BAQUERO V. y J. FELIPE PARDO P. Departamento Universidad de Lingjj ist ica Nacion

FORMATOS DE TEXTO EN HTML: NEGRITA, CURSIVA, TACHADO, SUBRAYADO, SUPERÍNDICE, SUBÍNDICE. (CU00713B)
Formatos de texto en HTML: negrita, cursiva, tachado, subrayado. APRENDERAPROGRAMAR.COM FORMATOS DE TEXTO EN HTML: NEGRITA, CURSIVA, TACHADO, SUBRAY

Story Transcript

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML Abrir un editor de texto, por ejemplo en nuestro caso notepad, después codificar los elementos básicos y guardar en una carpeta con la extensión .html o .htm El código esta explícito en la imagen y es el siguiente: Mi Primer Encabezado

Mi Primer Párrafo.



Al editar en HTML, se hace uso de “palabra reservadas del lenguaje”, en realidad se llaman etiquetas (tags), las cuales se identifican por el uso de los símbolos < y > y determinan la codificación e interpretación del contenido, por ejemplo, para establecer un título se hace uso de un encabezado (header), el cual usa la etiqueta que inicia esta función en el texto y termina este formato al cerrar la etiqueta . A continuación abra un explorador de Internet para visualizar el resultado de esta codificación. En este ejemplo se usará Microsoft Internet Explorer. 1.- Abrir Microsoft Internet Explorer 2.- Presionar Ctrl+O 3. Seleccionar el archivo .html y aceptar.

Este es el resultado luego de cargar el documento en el navegador de internet.

Uso de etiquetas y sus atributos Una etiqueta está constituida por un indicador de inicio y final para cada elemento, salvo algunos casos especiales, además se tiene la propiedad de aplicar atributos en las etiquetas, funcionando estos como parámetros que modifican la visualización de los elementos que se encierran.

Etiqueta

Función

Atributos



Apertura y cerradura del cuerpo del documento.

BGCOLOR, BACKGROUND, TEXT, LINK, VLINK, ALINK



Encabezamiento del documento.

BASE, TITLE, ISINDEX, NEXTID, META

Inicio y fin de todo documento.

HEAD, BODY



Estilo de fuente Negrita

Ninguno



Estilo de fuente Itálica (Cursiva).

Ninguno



Párrafo

ALIGN =LEFT, CENTER, RIGHT



Texto subrayado.

Ninguno



Tamaño y tipo de encabezado del 1 al 6.

HTML 3.0: LEFT, CENTER, RIGHT






Retorno de línea.



Subíndice.

Ninguno



Superíndice.

Ninguno



Centrar.

Ninguno.



Definición de la fuente.

SIZE, COLOR. Internet Explorer: FACE.



Línea horizontal.

NOSHADE, SIZE, WIDTH, ALIGN. Internet Explorer: COLOR

Publicando una frase Realizar un documento que presentará una frase, utilizando los elementos básicos aprendidos sus y atributos. 1. Abre un bloc de notas, codifica según la imagen (instrucciones). 2. Guarda con la extensión html asignando el nombre ejemplo2. 3. Visualizar el resultado en un explorador de Internet

Publicando información Aprendamos acerca del arsénico. A continuación, se realiza un documento más complejo, que presenta las propiedades químicas del arsénico y sus aplicaciones importantes en la salud, a manera de ejemplo. La codificación utiliza las etiquetas antes vistas que se describe en la imagen del código fuente denominado ejemplo3.html. En este ejemplo, se hace uso del concepto “atributos” de algunas de las etiquetas, definiendo que un atributo es una “propiedad” exclusiva de la etiqueta y que determina una acción o característica. Por ejemplo:

La etiqueta que inicia el cuerpo del documento, tiene un atributo denominado bgcolor=””, el cual a través de una cadena específica, recibe un color de fondo aplicable a la página web. Los atributos permiten manipular colores, fuentes, ubicaciones y eventos; aunque cabe mencionar que como parte de la evolución del mundo tecnológico de la web, algunas etiquetas como atributos están siendo relevados e incluso hacen uso de nuevas tecnologías como CSS, XML, JavaScript entre otros.

Uso de Tablas Agreguemos propiedades a través de una tabla, la cual está constituida por filas, celdas y un título de tabla. Etiqueta …


Función Genera una Tabla.

… …

Celdas de una fila en una tabla. Título de Tabla.



Fila de una Tabla.

Atributos BORDER, CELLPADDING, CELLSPACING, HEIGTH, WIDTH, COLOR ALIGN, VALIGN, NOWRAP, COLSPAN, ROWSPAN, HEIGTH, WIDTH ROWSPAN, COLSPAN, ALIGN, VALIGN, NOWRAP, HEIGHT, WIDTH ALIGN, VALIGN

Estructura y sintaxis de una tabla en HTML









Ejemplo de uso de las tablas

Como se describe en la imagen anterior, se elabora un documento html que describe la codificación de una tabla que contiene detalles de propiedades químicas del arsénico. Su código es el siguiente:
Propiedades
Masa Atómica (g/m) 74922
Punto de ebullición( o C)613
Punto de fusión( o C)817


Finalmente visualizar el resultado de la codificación en un navegador de internet.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.