ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA EN ADOLESCENTES: INFLUENCIA DE FACTORES PERSONALES, PARENTALES Y SITUACIONALES PERCIBIDOS SOBRE LA INTENCIÓN Y LA PRÁCTICA

ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA EN ADOLESCENTES: INFLUENCIA DE FACTORES PERSONALES, PARENTALES Y SITUACIONALES PERCIBIDOS SOBRE LA INTENCIÓN Y LA PRÁCTICA.

0 downloads 102 Views 69KB Size

Story Transcript

ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA EN ADOLESCENTES: INFLUENCIA DE FACTORES PERSONALES, PARENTALES Y SITUACIONALES PERCIBIDOS SOBRE LA INTENCIÓN Y LA PRÁCTICA. Dr. Francis Ries Grupo de Investigación HUM 507: Educación Física: Salud y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla 1. INTRODUCCIÓN: En la actualidad, lograr que los adolescentes mantengan o incorporen la actividad físico-deportiva (AFD) en su vida cotidiana es uno de los principales objetivos de una sociedad cada vez más sedentaria. A pesar de los beneficios de la práctica regular, gran parte de los adolescentes mantienen un nivel por debajo de lo aconsejado, desembocando en futuros factores de riesgo para su salud. Por ello, es importante analizar la influencia que ejercen los factores personales, parentales y situacionales sobre esta conducta (Biddle y Mutrie, 2008). Debido a que la práctica de AFD es una conducta que no siempre está bajo el control volitivo del individuo, y además se realiza dentro de unos tejidos sociales dinámicos estando sujeta a procesos de pensamiento que dirigen nuestras motivaciones para llevarla a cabo (Roberts, 2001), la capacidad de poder predecir la intención y la conducta de practicar AFD ha sido y sigue siendo un reto importante en la Psicología del Deporte. 2. ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA EN ADOLESCENTES: Numerosos estudios a nivel nacional (p.ej. García Ferrando, 2006; Varo, 2002) e internacional (p.ej. Department of Health, 2004; Welk, 2002) confirman el sedentarismo en los adolescentes, detectando un descenso de la AFD con la edad, siendo éste más pronunciado en las chicas, manteniéndose los estereotipos de género en cuanto a las modalidades practicadas. Queremos destacar que en varios estudios de Arruza y Arribas (2001, 2005 y 2008) realizados en Guipúzcoa se encontraron los porcentajes más elevados de práctica de AFD en la población adolescente en España. En cuanto a los motivos que inducen a los sujetos a la práctica o al abandono, la mayoría de las investigaciones detectaron varias causas justificativas de una conducta u otra (Arribas, 2005; Cecchini, Méndez y Muñiz, 2003; Méndez, 2008). 3. DETERMINANTES MÁS IMPORTANTES DE LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA EN ADOLESCENTES: La práctica de AFD es una conducta muy compleja y la pregunta clave es: ¿Por qué algunos adolescentes son físicamente más activos que otros? La respuesta la podemos encontrar en los llamados DETERMINANTES, los cuales tienen más o menos influencia sobre la AFD de los adolescentes. Por su importancia en la conducta de practicar AFD, quisiéramos resaltar la competencia física percibida, el control conductual percibido, la actitud e interés, la intención, la percepción de sus beneficios, la conducta previa, la AFD de los padres, y la facilidad para acceder a las instalaciones deportivas. 4. TEORÍAS SOCIO-COGNITIVAS Numerosas han sido las teorías socio-cognitivas utilizadas para comprender la práctica de AFD en adolescentes y nombraremos las más importantes. Las Teorías del Aprendizaje Social y de la Autoeficacia de Bandura (1986, 1997) explican cómo los hijos adquieren las actitudes y normas; aprenden las habilidades deportivas, así como los sistemas de creencias a través de la socialización por parte de sus padres, y cómo valoran las propias capacidades o competencias. -1-

La Teoría de la Competencia Percibida y el Modelo de Motivación y Autoestima de Harter (1987, 1999) dirigen su interés hacia el papel del feedback parental y la sensación de competencia del hijo. Los jóvenes que perciben que sus competencias “físicas” y su autoestima son elevadas, probablemente disfrutarán más y mantendrán su interés por una participación continuada en actividad físico-deportiva. La Teoría de Expectativa-Valor de Eccles y Harold (1991) postula que las conductas de socialización están influidas por las expectativas paternas hacia el éxito del hijo, y por el valor que otorgan los padres a dicho éxito. Finalmente, la Teoría de las Metas de Logro de Nicholls (1984) y Ames (1992) se sustenta en la idea de que los objetivos de logro de los adolescentes son determinantes a la hora de iniciar, mantener o abandonar la práctica, y defiende que la principal premisa consiste en mostrar competencia. Esta teoría estudia la influencia del clima motivacional de los padres sobre la orientación de metas de sus hijos. En cuanto a las actitudes hacia la actividad físico-deportiva, las teorías psicosociales más utilizadas para su estudio han sido la Teoría de la Acción Razonada y la Teoría de la Conducta Planificada (TPB) (Ajzen, 1985, 1991). La primera plantea que la intención de realizar una conducta viene determinada por la actitud y la norma subjetiva. La TPB añadió el Control Conductual Percibido como predictor de la intención, que toma en cuenta las barreras reales y percibidas por el individuo, e incluso puede influir de forma directa en la conducta. La revisión bibliográfica efectuada nos reveló la utilidad y validez de esta teoría en el ámbito de la actividad físico-deportiva, su ampliación con otros constructos, como p.ej., la conducta previa y su integración en otras teorías de la motivación. Comprobamos igualmente su validez transcultural y desarrollamos una nueva escala de medición de sus constructos (Ries, Romero y Arribas, 2009) Esos datos fueron presentados en el decimotercero (13º) Congreso Anual del Colegio Europeo de Ciencias del Deporte en 2008, en el duodécimo (12º) Congreso Mundial de la Psicología del Deporte y publicados el 1 de Diciembre 2009 en el “Journal of Sport Science and Medicine”. 5. OBJETIVOS Los principales objetivos de este estudio han sido de analizar la AFD en adolescentes de 13 a 17 años de Sevilla en función del sexo, de la edad y del tipo de centro frecuentado, y en segundo lugar, comprobar la utilidad de la TPB para predecir la intención y la práctica de la AFD a través de factores personales, parentales y situacionales percibidos. Como objetivos específicos nos propusimos también conocer la actitud e interés, la percepción de los procesos de socialización paterna, la competencia física percibida de los adolescentes y su percepción de recursos para poder practicar AFD. 6. METODOS Instrumentos Como instrumento de recogida de datos utilizamos 2 cuestionarios separados por 3 meses (marzo 2008 y junio 2008). Para medir en el primer cuestionario la actitud e interés hacia la AFD, empleamos la escala de 15 ítems “Children’s Attraction to Physical Activity Scale (CAPA)” de Brustad. Otros 14 ítems abarcaron 3 dimensiones de SOCIALIZACIÓN DEPORTIVA por parte de los padres. Para la elaboración de los 8 ítems sobre COMPETENCIA FÍSICA PERCIBIDA utilizamos ítems de la subescala de “Competencia Deportiva” del “SPPC” de Harter (1988). Adicionalmente se reformularon esos ítems para medir la percepción ajena de las competencias físicas de los hijos. Finalmente, 6 ítems cubrieron la PERCEPCIÓN DE LOS RECURSOS PARA PRACTICAR actividad físico-deportiva. En el primer cuestionario del estudio final, los participantes indicaron además la AFD que habían practicado en su tiempo libre durante los últimos 3 meses, lo que sirvió para calcular un Índice de -2-

Práctica Previa, hipotetizado después como variable Conducta Previa para la ampliación del modelo de la TPB. Para medir la intención de practicar AFD en los siguientes 3 meses, se elaboró un Índice de Intención que a su vez se hipotetizó como variable Intención en la TPB. Tres meses más tarde, los participantes facilitaron la AFD practicada en los 3 meses anteriores al segundo cuestionario y se calculó un Índice de Practica Actual, que sirvió de medición de la variable Conducta. Los participantes indicaron además 3 razones de por qué su práctica de AFD era superior o inferior a la que habían previsto. Medición de los constructos de TPB Para medir los constructos de la TPB, los 5 factores extraídos del análisis factorial exploratorio fueron analizados como potenciales predictores de la intención y de la conducta de realizar actividad físico-deportiva. Para evitar una sobreestimación del modelo, se utilizaron los 3 ítems con mayor comunalidad en cada factor como indicadores de las variables latentes correspondientes. Muestra La muestra “incidental” de Sevilla capital estaba compuesta por 613 alumnos de dos centros educativos de secundaria (concertado y público) donde contamos con la participación de 309 hombres (50.40%) y 304 mujeres (49.60%) con una edad media de M = 15.28 años (D.T. = 1.127) Análisis de datos. El análisis de los datos mediante el SPSS 17.0 y el LISREL 8.8. se inició con un análisis descriptivo. El análisis factorial exploratorio se realizó para estimar la validez de constructo y la fiabilidad de la escala. A través del análisis correlacional, analizamos las relaciones entre los distintos factores y en el análisis de varianza detectamos las diferencias significativas existentes. El análisis factorial confirmatorio se efectuó para fortalecer la validez de la escala y para confirmar su estructura factorial. Finalmente, mediante los modelos de ecuaciones estructurales comprobamos los modelos teóricos en función de nuestros datos empíricos. 7. RESULTADOS Resultados descriptivos según sexo Según el sexo de los participantes podemos mencionar que los chicos tienen mayores puntuaciones que las chicas en todas las subescalas. Según edad, constatamos un descenso de las puntuaciones conforme avanza la edad de los adolescentes y según tipo de centro, vemos que en la muestra de Sevilla el centro concertado alcanzó puntuaciones más altas que el centro público. Índices de práctica de actividad físico-deportiva e intención según sexo En relación con los 2 índices de práctica y el de intención podemos destacar que existen diferencias significativas a favor de los chicos de la muestra de Sevilla en los 3 índices calculados. Según edad, se evidencia que la práctica de AFD disminuye con la edad, encontrando diferencias significativas en todos los índices en la muestra de Sevilla. Según tipo de centro, constatamos una situación opuesta en los índices de práctica, con excepción del alumnado del centro público de Sevilla que había practicado más AFD en los 3 meses anteriores al primer cuestionario. Se encontraron diferencias significativas a favor del centro concertado de Sevilla en el índice de intención. Actividad físico-deportiva practicada en Sevilla En relación con la AFD de los dos períodos analizados, en la muestra de Sevilla, “pasear”, “ir al instituto a pie”, y el “fútbol” han sido las modalidades más practicadas.

-3-

Razones de menos o más actividad físico-deportiva En cuanto a las razones o motivos para haber practicado menos AFD: los adolescentes contestaron haber dedicado su tiempo libre principalmente a los estudios, y a otras actividades. Las razones para haber practicado más AFD que la prevista han sido en ambas muestras una “mejor organización del tiempo libre” y la “compañía de los amigos”. Análisis factorial exploratorio de la escala de 43 ítems citada anteriormente Los resultados del análisis factorial exploratorio de segundo orden nos informan que la estructura factorial de nuestra escala es la siguiente y denominamos los 5 factores extraídos, los cuales están correlacionados de forma positiva y significativa: Competencia Física Percibida, Actividad FísicoDeportiva de los Padres, Recursos Contexto, Actitud e Interés hacia la Actividad Físico-Deportiva, Apoyo por parte de los Padres. Modelos estructurales Los resultados del modelo estructural de la TPB nos indican que las variables Actitud, Apoyo por parte de los padres y Competencia Percibida tienen un efecto significativo sobre la Intención, siendo la variable Recursos Contexto la única que tiene una influencia significativa sobre la Conducta. El modelo modificado eliminando las relaciones no-significativas, sigue teniendo un buen ajuste. El modelo ampliado con la variable Conducta Previa como antecedente alcanzó índices de bondad de ajuste no-adecuados, por lo cual analizamos esta variable de forma concurrente con los demás predictores. Así, en el modelo inicial, la Conducta Previa de AFD se estableció como predictor más importante de la Intención y de la Conducta, y una vez eliminadas las relaciones no-significativas, el modelo seguía con buen ajuste, mostrando que la Actitud es la variable de mayor influencia sobre la Intención, y la Conducta Previa el mejor predictor de la Conducta. 8. DISCUSIÓN Los resultados descriptivos encontrados según sexo y edad son coherentes con los diferentes estudios a nivel nacional e internacional. Entre ellos encontramos, por ejemplo, los trabajos de Arribas (2005), Ministerio de Sanidad y Consumo (2007), IAD (2007), IMD (2007). La tendencia encontrada a una menor actitud positiva y menos interés hacia la AFD conforme aumenta la edad de los adolescentes, es el denominador común de todos estos estudios como también los de Hernández y cols. (2007), Ferreira y cols. (2007), y Ruíz, García y Pierón (2007). Según el tipo de centro frecuentado por el alumnado, nuestros resultados indicaban puntuaciones medias más altas en el centro concertado de Sevilla. Los estudios que establecen las diferencias de actitud e interés del alumnado en función del tipo de centro educativo son muy escasos. En la muestra de Sevilla, nuestros resultados se ven confirmados por el estudio de Lasheras (2001). Según sexo, los resultados descriptivos sobre la percepción de la socialización por parte de los padres muestran que los chicos perciben más la influencia de sus padres que las chicas, tal como se refleja también en los trabajos de Trost (2005) y de Van der Horst Van der Horst, Paw, Twisk, y Van Mechelen (2007). Sin embargo, otras investigaciones como las de Wu, Pender y Noureddine (2003) y Fredricks y Eccles (2005) concluyen que el factor “Apoyo por parte de los padres” es más influyente en las chicas. El trabajo de Bois, Sarrazin, Brustad, Chanal, y Trouilloud (2005) explica la diferencia en el apoyo por parte de los padres con la superior percepción que éstos tienen de la competencia de los hijos varones, lo que les llevaría a prestar mayor apoyo a las chicas. Según edad, nuestros resultados y numerosos trabajos, (p.ej. Biddle y Mutrie, 2008; McCarthy, Jones y Clark-Carter, 2008) confirman que la influencia de los padres sobre los hijos en el ámbito de la AFD tiende a disminuir a medida que éstos crecen. Los resultados obtenidos con referencia al nivel de práctica de AFD son congruentes con la mayoría de los trabajos a nivel nacional e internacional. Entre ellos encontramos los del Ministerio de -4-

Sanidad y Consumo (2007), Romero (2005), IMD (2007), Piéron (2008) … Los estereotipos de género en cuanto a tipo de AFD practicada se mantienen en la muestra de Sevilla, siendo el “paseo” la actividad física más practicada. Con referencia los motivos de práctica o abandono de la AFD podemos afirmar que nuestros resultados coinciden en su gran mayoría con los de otros estudios sobre la misma temática, entre los cuales encontramos en España, los de Arribas (2005), Cecchini, Méndez y Contreras (2005) p.ej., y a nivel internacional, los de Trost (2005) o Biddle y Mutrie (2008). Todos estos estudios citan entre los motivos para abandonar o practicar menos AFD los estudios, la falta de tiempo, u otras actividades. Los resultados obtenidos indican que la variable Actitud es el mejor predictor de la Intención. Estos datos tienen el apoyo de los trabajos de Hagger y cols. (2007), Blanchard y cols. (2008) o AraujoSoares, McIntyre y Sniehotta (2009), quienes coinciden en que los jóvenes con actitudes positivas hacia la AFD tienen mayor intención de llevar a cabo esa conducta. La influencia significativa de la variable Apoyo por Parte de los Padres sobre la Intención, se confirma en estudios recientes de Duncan, Duncan y Strycker L. A. (2005) o Vierling Standage y Treasure (2007). La variable Actividad Físico-Deportiva de los Padres no tiene influencia significativa sobre la Intención de los hijos de practicar AFD. Trabajos como los de Gustafson y Rhodes (2006), y de Trost (2005) entre otros, corroboran ese dato. Comprobamos también cómo la variable Competencia Percibida tiene una influencia significativa sobre la Intención, coincidiendo con Moreno y cols. (2008), Barnett y cols. (2009) y otros, los cuales subrayan la relación significativa entre niveles altos de competencia física percibida y la práctica de AFD en adolescentes. A su vez, la predicción de la Conducta a partir de la variable Competencia Percibido no ha sido significativa en la muestra de Sevilla. Finalmente, la Conducta Previa de AFD es el mejor predictor de la Intención y de la Conducta de practicar AFD en un futuro. Varios trabajos científicos en el ámbito de la psicología del deporte, como los de Hagger y cols. (2007), Rhodes y Courneya (2003), y Biddle y Mutrie (2008), corroboran nuestros resultados para la Intención. 9. CONCLUSIONES 

Nuestra escala desarrollada demostró tener propiedades psicométricas excelentes en todas las muestras y nos permitió medir los factores PERSONALES (“Actitud e Interés hacia la Actividad Físico-Deportiva” y “Competencia Física Percibida”), los factores PARENTALES (“Apoyo por Parte de los Padres” y “Actividad físico-deportiva de los Padres”) y el factor SITUACIONAL PERCIBIDO (“Recursos Contexto”).



Los chicos y los participantes más jóvenes tienen más actitud e interés hacia la AFD, se perciben físicamente más competentes y tienen una percepción más elevada de los recursos para poder practicar AFD.



En la muestra de Sevilla, son los chicos que perciben mayor apoyo por parte de sus padres y perciben más su disfrute con la AFD.



Podemos concluir igualmente que los chicos practican más AFD que las chicas, y se confirma la clara involución según edad. Los estereotipos de género en cuanto a AFD practicadas se mantienen en Sevilla.



Los participantes practicaron menos AFD por dedicar su tiempo libre a estudiar o a otros intereses. En ambas muestras, organizaron mejor su tiempo libre y valoraron positivamente la compañía de sus amigos para practicar más actividad físico-deportiva. -5-



La Teoría de la Conducta Planificada es válida para predecir la intención y la conducta de AFD en adolescentes.



En cuanto a los factores percibidos y su influencia sobre la intención y la conducta o práctica de actividad físico-deportiva, podemos resumir y concluir que: La “Actitud e Interés hacia Actividad Físico-Deportiva” es la variable más influyente de la Intención. El factor “Actividad Físico-Deportiva de los Padres” no tiene influencia significativa sobre la Intención. El “Apoyo por parte de los padres” tiene un efecto significativo sobre Intención. En cuanto a la “Competencia Física Percibida” de los adolescentes, podemos afirmar que es un predictor significativo de la Intención. El factor “Recursos contexto” tiene un efecto significativo sobre la Conducta. Por último, la Intención de practicar AFD predice de forma significativa la AFD futura en nuestro modelo de la TPB.



En el modelo ampliado de la TPB, la variable Conducta previa de AFD predice la Conducta de forma significativa, manteniendo la Actitud como mejor predictor de la Intención.

10. REFERENCIAS Ajzen, I. (1985). From intentions to actions: A theory of planned behavior. En J. Kuhl & J. Beckmann (Eds), Action-control: From cognition to behavior (pp. 11-39), Heidelberg: Springer. Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 50, 179-211. Ames, C. (1992). Achievement goals, motivational climate and motivational process. En G.C. Roberts (Ed.), Motivation in Sport and Exercise (pp. 161-176). Champaign, Illinois: Human Kinetics. Araujo-Soares, V., McIntyre, T., & Sniehotta, F.F. (2009). Predicting changes in physical activity among adolescents: the role of self-efficacy, intention, action planning and coping planning. Health Education Research, 24 (1), 128-139. Arribas, S. (2005). La práctica de la actividad física y el deporte (PAFYD) en escolares de 15-18 años de Guipúzcoa: Creencias sobre su utilidad y relación con la orientación motivacional, diversión y satisfacción. Tesis doctoral. Universidad del País Vasco. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. Arruza, J.A., & Arribas, S. (2001). Estudio sobre los Hábitos Deportivos de la Población de Guipúzcoa. Donostia-San Sebastián: Gipuzkoako Foru Aldunia. Kirolarte. Arruza, J.A., & Arribas, S. (2008). La investigación de la actividad física y el deporte. Revista de Psicodidáctica, 13 (1), 111-131. Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall. Bandura, A. (1997). Self-efficacy: the exercise of control. New York: W.H. Freeman. Barnett, L.M., Van Beurden, E., Morgan, P.J., Brooks, L.O., & Beard, J.R. (2009). Childhood Motor Skill Proficiency as a Predictor of Adolescent Physical Activity. Journal of Adolescent Health, 44, 252-259. Blanchard, C.M., Fisher, J., Sparling, P., Nehl, E., Rhodes, R., Courneya, K.S. et al. (2008). Understanding Physical Activity Behavior in African American and Caucasian College -6-

Students: An Application of the Theory of Planned Behavior. Journal of American College Health, 56 (4), 341-346. Bois, J. E., Sarrazin, P.G., Brustad, R. J., Chanal, J. P. , & Trouilloud, D. O. (2005). Parents' Appraisals, Reflected Appraisals, and Children's Self-Appraisals of Sport Competence: A Yearlong Study. Journal of Applied Sport Psychology, 17 (4), 273-289. Biddle, S., & Mutrie, N. (2008). Psychology of physical activity. Determinants, well-being and interventions. London: Routledge. Cecchini, J.A., Méndez, A., & Muñiz J. (2003). Motivos de participación de los jóvenes en el deporte. Universidad de Oviedo. Cecchini, J.A., Méndez, A., & Contreras, O. (2005). Motivos de abandono de la práctica del deporte juvenil. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha. Department of Health (2004). At least five a week: Evidence on the impact of physical activity and its relationship to health. A report from the Chief Medical Officer. London: Department of Health. Duncan, S. C., Duncan T. E., & Strycker L. A. (2005). Sources and types of social support in youth physical activity. Health Psychology, 24 (1), 3-10. Eccles, J., & Harold, R. (1991). Gender Differences in Sport Involvement: Applying the Eccles' Expectancy-Value Model. Journal of Applied Sport Psychology, 3, 7-35. Ferreira, I., Van der Horst, K., Wendel-Vos, W., Kremers, S., Van Lenthe, F.J., & Drug, J. (2007). Environmental correlates of physical activity in youth – a review and update. Obesity reviews, 8 (2), 129-154. Fredricks, J.A., & Eccles, J.S. (2005). Family socialization, gender, and sport motivation and involvement. Journal of Sport and Exercise Psychology, 27, 3-31. García Ferrando, M. (2006). Posmodernidad y Deporte: Entre la Individualización y la Masificación. Encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles 2005. Madrid, CIS/Siglo XXI. Gustafson, S. L., & Rhodes, R. E. (2006). Parental Correlates of Physical Activity in Children and Early Adolescents. Sports Medicine, 36 (1), 79-97. Hagger, M. S., Chatzisarantis, N., Barkoukis, V., Wang, J. C. K., Hein, V., Pihu, M. et al. (2007). Cross-Cultural Generalizability of the Theory of Planned Behavior Among Young People in a Physical Activity Context. Journal of Sport and Exercise Psychology, 29, 1-20. Harter, S. (1987). The determinants and mediational role of global self-worth in children. En N. Eisenberg (Ed.). Contemporary topics in developmental psychology (pp. 219-242). New York: Wiley. Harter, S. (1988). Manual of the Self-Perception Profile for Adolescents. Denver CO: University of Denver. Harter, S. (1999). The construction of the self. A Developmental Perspective. Londres. The Guilford Press. Hernández, J. L., Velázquez, R., Alonso, D., Garoz, I., López, C., López, A. et al. (2007). Evaluación de ámbitos de la capacidad biológica y de hábitos de práctica de actividad física. Estudio de la población escolar española. Revista de Educación, 343, 177-198. Instituto Andaluz del Deporte (IAD) (2007). Hábitos y actitudes de los andaluces en edad escolar ante el deporte 2006. Málaga: Observatorio del Deporte Andaluz. Instituto Andaluz del Deporte. -7-

Instituto Municipal del Deporte (IMD) (2007). Hábitos y actitudes de los sevillanos en edad escolar ante el deporte. Sevilla: Observatorio del Deporte de Andalucía. Lasheras, L., Aznar, S., Merino, B., & Gil, E. (2001). Factors associated with physical activity among Spanish youth through the National Health Survey. Preventive Medicine, 32, 455-464. McCarthy, P. J., Jones, M.V., & Clark-Carter, D. (2008). Understanding enjoyment in youth sport: A developmental perspective. Psychology of Sport and Exercise, 9 (2), 142-156. Méndez, A. (2008). Motivos de participación y de abandono de la actividad físico-deportiva en la población infantil y juvenil. En S. Arribas & J. Aldaz (Eds.), Hábitos, estilos de vida y salud relacionados con la actividad física y el deporte (pp. 55-78). Servicio editorial de la Universidad del País Vasco. Ministerio de Sanidad y Consumo (2007). Encuesta Nacional de Salud 2006. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. Moreno, J. A., Hellín, P., Hellín, G., Cervelló, E., & Sicilia, A. (2008). Assessment of motivation in Spanish physical education students: Applying achievement goals and self-determination theories. The Open Education Journal, 1, 15-22. Nicholls, J.G. (1984). Achievement Motivation: Conceptions of ability, subjective experience, task choice and performance. Psychological Review, 9, 328-346. Piéron, M. (2008). Factores determinantes en la inactividad físico-deportiva en jóvenes y adolescentes. En S. Arribas & J. Aldaz (Eds.), Hábitos, estilos de vida y salud relacionados con la actividad física y el deporte (pp. 23-53). Servicio editorial de la Universidad del País Vasco. Rhodes, R.E., & Courneya, K.S. (2003). Investigating multiple components of attitude, subjective norm, and perceived control: An examination of the theory of planned behavior in the exercise domain. British Journal of Social Psychology, 42, 129-146. Ries, F., Romero, S., & Arribas, S. (2009). Scale development for measuring and predicting adolescents' leisure time physical activity behavior. Journal of Sports Science and Medicine, 8, 629-638. Roberts, G. C. (2001). Understanding the dynamics of motivation in physical activity: The influence of achievement goals and motivational processes. En G.C. Roberts (Ed.). Advances in motivation in sport and exercise. (pp. 3-29): Human Kinetics Book. Ruiz, F., García, M.E., & Piéron, M. (2007). Actividad e inactividad física de los alumnos de Enseñanza Secundaria de las provincias de Almería, Granada y Murcia (España). Póster en Congreso Internacional de Guadalajara (México) - AIESEP - Noviembre 2007. Trost, S.G. (2005). Discussion paper for the development of recommendations for children’s and youth’s participation in health promoting physical activity. School of Human Movements Studies (pp. 55-58). Universidad de Queensland. Australia. Van der Horst, K., Paw, M. J., Twisk, J. W., & Van Mechelen, W. (2007). A Brief Review on Correlates of Physical Activity and Sedentariness in Youth. Medicine and Science in Sports and Exercise, 39 (8), 1241-1250. Varo Cenarruzabeitia, J.J. (2002). Actividad física y estilos de vida sedentarios en la Unión Europea. Tesis doctoral. Facultad de Medicina. Unidad de Epidemiología y Salud Pública. Universidad de Navarra. Welk, G. (2002). Physical activity assessments for health-related research. Champaign, IL: Human Kinetics Publishers Inc.

-8-

Wu, T., Pender, N., & Noureddine, S. (2003). Gender differences in the psychosocial and cognitive correlates of physical activity among Taiwanese adolescents: a structural equation modelling approach. International Journal of Behavioral Medicine, 10 (2), 93-105.

-9-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.