ACTIVIDAD: Qué se necesita? Quién es así?

BLOQUE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA Unidad didáctica 2 EL EQUIPO EMPRENDEDOR Unidad trabajo nº 3 El equipo de trabajo ACTIVIDAD: ¿Qué se necesit

22 downloads 98 Views 77KB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Para qué se necesita el agua?
¿Para qué se necesita el agua? ¿Para qué se necesita el agua? Una pregunta sencilla... que tiene muchas respuestas Para satisfacer necesidades básica

AS UN TO. El que se indica
DEPENDENCIA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Subsecretaria para Asuntos Legislativos SE CCI ON NUMERO DEL OFICIO Titular SSGPAUMARZO/201 6 GOBIERN

Story Transcript

BLOQUE 1

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

Unidad didáctica 2

EL EQUIPO EMPRENDEDOR

Unidad trabajo nº 3

El equipo de trabajo

ACTIVIDAD: ¿Qué se necesita? ¿Quién es así? Objetivo: Desarrollar las habilidades emprendedoras de trabajo en equipo, comunicación, autoconocimiento, iniciativa, resolución de problemas y toma de decisiones. Temporalización: 60 minutos. Recursos: Una copia a cada alumno/a de los conceptos teóricos y fichas de trabajo. Metodología: Agrupar el aula en pequeños grupos de 4 a 6 alumnos/as. Contenidos:  Aportaciones de la persona emprendedora al equipo promotor: formación, experiencia laboral y competencias laborales de comunicación, liderazgo y motivación.  La organización y moderación de reuniones de trabajo.  Técnicas y estrategias para mejorar el clima laboral. Criterios de evaluación:  Se ha valorado la importancia de la iniciativa individual, creatividad, la formación y la colaboración como requisitos indispensables para tener éxito en la actividad emprendedora e intraemprendedora.  Se han determinado las principales técnicas y medios de comunicación y dinamización de reuniones en las organizaciones. Resultado de aprendizaje:  Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando los requerimientos derivados de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales.  Reconoce y aplica las competencias laborales de comunicación y motivación. Desarrollo de la actividad: Cada alumno realizará su propio TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, con el fin de que pueda saber que puede aportar al grupo. Una vez que todos los miembros del equipo conocen qué tipo de inteligencia destaca más en cada uno, se indicará cuales son las tareas necesarias para llevar a cabo un buen trabajo en equipo y qué inteligencias son más acordes con cada una.

b1 ud 2 ut 3 Emprender en Formación Profesional Material educativo para EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora)

BLOQUE 1

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

Unidad didáctica 2

EL EQUIPO EMPRENDEDOR

Unidad trabajo nº 3

El equipo de trabajo

¿Qué tareas realizaremos en nuestro equipo de trabajo? “¿Qué se necesita ? ¿Quién es así? Fuente: http://aloxieusko.wordpress.com/2008/01/27/los-8-tipos-de-inteligencia/ Howard Gardner, psicólogo norteamericano y profesor universitario en la Universidad de Harvard, define la inteligencia como “capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas” y cree que todos los seres humanos están capacitados para desarrollar ampliamente su inteligencia. Por ello, todos los seres humanos poseen los principalmente 7 tipos distintos de inteligencia: Los distintos tipos de inteligencia que define Gardner son: 1. Inteligencia lingüística. La que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios. 2. Inteligencia lógica-matemática. La que se utiliza para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia. 3. Inteligencia espacial. La que consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores. 4. Inteligencia musical. La que permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y bailarines. 5. Inteligencia corporal-cenestésica. La capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines. 6. Inteligencia intrapersonal. La que permite entenderse a sí mismo. No está asociada a ninguna actividad concreta. 7. Inteligencia interpersonal. La que permite entender a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.

b1 ud 2 ut 3 Emprender en Formación Profesional Material educativo para EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora)

BLOQUE 1

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

Unidad didáctica 2

EL EQUIPO EMPRENDEDOR

Unidad trabajo nº 3

El equipo de trabajo

TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Es muy importante conocer las formas de aprender de nuestros alumnos, para descubrir sus formas de aprendizaje, talentos y habilidades para así poder asignarles funciones y responsabilidades dentro del organigrama del “Proyecto EIE de aprendizaje cooperativo” Para descubrir cuales son las inteligencias que más tienen desarrolladas y así poder asignar dichas funciones, el alumnado responderá en términos Verdadero/Falso las siguientes afirmaciones:

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar. Si estoy enojado(a) o contento (a) generalmente sé exactamente por qué. Sé tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical. Asocio la música con mis estados de ánimo. Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez. Puedo ayudar a un amigo a manejar sus sentimientos porque yo lo pude hacer antes en relación a sentimientos parecidos. 7. Me gusta trabajar con calculadoras y computadores. 8. Aprendo rápido a bailar un baile nuevo. 9. No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o debate. 10. Disfruto de una buena charla, discurso o sermón. 11. Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté. 12. Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento especial. 13. La vida me parece vacía sin música. 14. Siempre entiendo los gráficos que vienen en las instrucciones de equipos o instrumentos. 15. Me gusta hacer puzzles y entretenerme con juegos electrónicos. 16. Me fue fácil aprender a andar en bicicleta (o patines). 17. Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que parece ilógica. 18. Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes. 19. Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación. 20. Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números con más rapidez y facilidad que otros. 21. Me gusta construir modelos (o hacer esculturas). 22. Tengo agudeza para encontrar el significado de las palabras. 23. Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad verlo. 24. Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y algún evento de mi vida.

b1 ud 2 ut 3 Emprender en Formación Profesional Material educativo para EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora)

BLOQUE 1

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

Unidad didáctica 2

EL EQUIPO EMPRENDEDOR

Unidad trabajo nº 3

El equipo de trabajo

25. Me gusta trabajar con números y figuras. 26. Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar sobre mis sentimientos íntimos. 27. Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me siento a gusto. 28. Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy sola. 29. Soy bueno(a) para el atletismo. 30. Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos. 31. Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara. 32. Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas. 33. Me mantengo “en contacto” con mis estados de ánimo. No me cuesta identificarlos. 34. Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros. 35. Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí. HOJA DE PROCESAMIENTO Cada alumno/a deberá hacer un círculo en cada uno de los ítems que señaló como verdaderos. Sumando los totales. Un total de 4 en cualquiera de las categorías indica el tipo de inteligencia y habilidad.

b1 ud 2 ut 3 Emprender en Formación Profesional Material educativo para EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora)

BLOQUE 1

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

Unidad didáctica 2

EL EQUIPO EMPRENDEDOR

Unidad trabajo nº 3

El equipo de trabajo

Se atribuirá a cada alumno/a el siguiente papel a desarrollar en su trabajo en equipo durante todo el curso. En el caso de haber alumnos empatados/as en las respuestas, se dejará que sean ellos quienes decidan el papel, rol que prefieren asumir en su equipo. (1) MODERADOR (Inteligencia Ligüística): dirige las actividades y hace respetar turnos de palabra. (2) SECRETARIO-PORTAVOZ (Inteligencia Lingüística): anota decisiones, acuerdos, se comunica con los otros grupos, con el profesor/a. (3) SUPERVISOR DEL ORDEN (Inteligencia Espacial): controla tono de voz, evita la dispersión,.. (4) SUPERVISOR DEL TIEMPO (Inteligencia Rítmica): controla los tiempos de intervención, plazos para finalizar la tarea. (5) OBSERVADOR (Inteligencia Interpersonal): controla que se actúe de acuerdo al rol que corresponde a cada uno. (6) COORDINADOR (Inteligencia Lógica): anima a sus compañeros-as, clarifica lo que hay que hacer... (7) RESPONSABLE DEL MATERIAL (Inteligencia Rítmica): guarda el material común, se preocupa de que los demás traigan el material...

b1 ud 2 ut 3 Emprender en Formación Profesional Material educativo para EIE (Empresa e Iniciativa Emprendedora)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.