ACTIVIDADES 2001 Total de cursos: Materia Judicial, Capacitación y Actualización Judicial, Código Penal del Estado

Poder Judicial del Estado de Guanajuato Instituto de Formación Resumen de actividades del año 2000 al 2009 ACTIVIDADES 2000 Total de cursos: Áreas imp

10 downloads 80 Views 152KB Size

Recommend Stories


Poder Judicial del Estado de Campeche. Escuela Judicial del Estado de Campeche
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE H. Tribunal Superior de Justicia ESCUELA JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE Poder Judicial del Estado de Campeche

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO jueves 12 de marzo de 2009 jueves, ORGANIGRAMA TIPO JUZGADO PAZ DE PRIMERA INSTANCIA JUEZ SECRETARIA EJECUTIVA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO ORGANIGRAMA TIPO JUZGADO 1ERO DE PAZ DE CENTRO HERIBERTO ROGELIO OLEDO FABRES JUEZ NURY PEREZ VAZQUEZ SECRETAR

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ NORMAS Y METODOLOGIA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS INTRODUCCIÓN Las Normas y

Story Transcript

Poder Judicial del Estado de Guanajuato Instituto de Formación Resumen de actividades del año 2000 al 2009 ACTIVIDADES 2000 Total de cursos: Áreas impartidas: Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores: Observaciones:

Total de cursos: Áreas impartidas: Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores: Observaciones:

‐ Justicia Penal, Victimología, Normas Técnicas de Competencia Laboral. Magistrados, Consejeros, Jueces, Secretarios de Salas. ‐ ‐ Academia Nacional de Seguridad Pública. • Se recibió la Transmisión de Teleconferencias y Telecursos. • El 9 de Diciembre se Gradúo la primera generación de la Maestría en Impartición de Justicia Penal. • Algunos Magistrados asistieron a Eventos Internacionales, entre ellos, a los Congresos de la Federación Latinoamericana de Magistrados.

ACTIVIDADES 2001 ‐ Materia Judicial, Capacitación y Actualización Judicial, Código Penal del Estado. Magistrados, Consejeros, Jueces, Secretarios de Salas. ‐ ‐ Academia Nacional de Seguridad Pública • 22 de Noviembre, empieza a funcionar el Instituto en las instalaciones que actualmente ocupa. • Se planteó la eventual realización de diplomados, maestrías y doctorados en el Instituto. • Se participó en la Primera Reunión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. • Se participó en la Décima Reunión del Consejo Técnico de la Academia Nacional de Seguridad Pública. • Recepción de Cursos y Conferencias Teletransmitidos. • Ciclo de Conferencias de Productividad, Calidad y sobre reformas al Código Penal del Estado.

ACTIVIDADES 2002 Total de cursos: Áreas impartidas:

Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores:

Observaciones:

13 Elaboración de Sentencias, Derecho Procesal, Medios Alternativos sobre la Solución de Conflictos, Argumentación Jurídica e Interpretación Judiciales, Ética Judicial, Derechos Humanos, el Proceso Civil en el Código de Guanajuato 1934 y en Código de Enjuiciamiento Civil Español 2000, Obligaciones Civiles, Derecho Mercantil, Derecho Civil, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Mercantil, Ley Orgánica del Poder Judicial, Garantías y Amparo. Magistrados, Jueces de Partido, Jueces Menores Civiles, Penales y Mixtos; Secretarios de Salas Civiles y Penales, y Actuarios. 427 Servidores Públicos 540 Horas • Lic. Carlos Manríquez García. • Lic. Miguel Bonilla López. • Lic. Eduardo Durán. • Lic. Salvador Soto Guerrero. • Lic. Salvador Rocha Días. • Lic. Rafael Contreras Menéses. • Lic. Fernando Barrera Zamorategui. • Lic. Luis Felipe Luna Obregón. • Lic. Héctor René García Ruiz. • Lic. Plinio Manuel E. Martínez Tafoya. • Lic. Raquel Barajas Monjaras. • Lic. Javier E. Molina Gallegos. • Lic. Isidro I. De La Peña Hernández. • Fueron suscritos Convenios con el Instituto de Capacitación Judicial del Poder Judicial de la Federación, Universidad de Guanajuato, Instituto de Administración Pública de Guanajuato y con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Universidad Iberoamericana Campus León. • Se anunció la implantación de un Programa de preparación y capacitación de actuarios, secretarios de juzgados menores, de partido y de sala con una duración de 128 horas distribuidas en dos sesiones de fines de semana de tres horas cada una, pero no se materializó.

ACTIVIDADES 2003 Total de cursos: Áreas impartidas: Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores: Observaciones:

‐ Capacitación y Actualización Judicial, Especialización Judicial en Materia Civil y Penal, Impartición de Justicia Penal y Civil. Magistrados, Jueces, Secretarios de Salas Civiles y Penales. ‐ ‐ ‐ • Se firma el Convenio de Colaboración con el Consejo Consultivo de la Generalitat de Catalunya y la Universidad de Guanajuato. • Se asistió a varias reuniones nacionales sobre Capacitación y Actualización Judicial. • Se realizo el curso de examen de oposición para Secretarios de Sala Civil y Penal. • Sigue la Maestría en Impartición de Justicia Penal y Civil.

ACTIVIDADES 2004 Total de cursos: Áreas impartidas: Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores: Observaciones:

‐ Capacitación y Actualización Judicial, Impartición de Justicia Penal y Civil, Especialización Judicial. Magistrados, Jueces, Secretarios y Actuarios ‐ ‐ ‐ • Concluyeron sus estudios de Maestría en Impartición de Justicia Penal y Civil, 77 Magistrados y Jueces. • Se participó en la elaboración del estudio “Proyecto de Comparación de Prácticas del Poder Judicial en las Entidades”, solicitado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. • Los contenidos de los llamados cursos de Especialización fueron reiterativos y no diferenciados; salvo el de Actuarios que reciben los aspirantes a ocupar esa categoría, los otros se destinaban indiscriminadamente a Jueces, Secretarios y Actuarios. • Se desarrolló el programa de interconectividad electrónica y se diseñaron programas de precaptura y seguimiento de expedientes y procesos.

ACTIVIDADES 2005 Total de cursos: Áreas impartidas: Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores: Observaciones:

Total de cursos: Áreas impartidas:

Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores: Observaciones:

‐ Actualización en Materia Procesal Civil. Magistrados y Jueces. ‐ ‐ ‐ • Se tuvo participación en diversos eventos Nacionales e Internacionales, entre los que destaca el Foro Nacional “La Cooperación Internacional y la Educación Judicial en los Estados de México”, realizado en la ciudad de México. • Fue suscrito un convenio de colaboración con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. • Se ofrecieron diversos cursos que esencialmente fueron contratados al Instituto de Administración Pública del Estado.

ACTIVIDADES 2006 ‐ Capacitación y Actualización Judicial, Justicia para Adolescentes, El Acceso a la Justicia desde la perspectiva de los Derechos Humanos”, “Ética y Valores en el Servicio Público”. Magistrados, Jueces, Secretarios y Actuarios. ‐ ‐ ‐ • Se celebró un convenio con el Instituto de la Mujer Guanajuatense del que derivó un ciclo de conferencias sobre “Género y Derechos de la Víctima”. • Se asistió al curso “Formador de Formadores organizado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional, en la ciudad de Barcelona, y a la VI Reunión Nacional de Capacitación y Actualización Judicial. • Para el personal administrativo se respaldó a diversos servidores públicos para asistir a los cursos sobre “Alta Dirección Pública”, “Negociación Asertiva” y diplomado en “Contabilidad y Auditoría Gubernamental”.

ACTIVIDADES 2007 Total de cursos: Áreas impartidas:



Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores: Observaciones:

Magistrados, Jueces, Secretarios y Actuarios. 2884 871.5 Horas ‐ • Convenios A. El firmado por el Presidente del Supremo Tribunal y del Consejo del Poder Judicial del Estado y el Instituto de la Mujer, el día 14 de agosto del 2007. B. Y el firmado por el Presidente del Supremo Tribunal y del Consejo del Poder Judicial del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, el día 15 de Octubre del 2007.

Capacitación y Actualización Judicial, Justicia para Adolescentes, Constitución Política de 1857 y de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, Sistemas Acusatorios y Juicios Orales, Ley Orgánica del Poder Judicial, Derechos Humanos, Desarrollo de la Autoestima y Motivación para el Cambio, la Búsqueda de Tésis y Jurisprudencias derivadas de la Ley de Amparo, en el Sistema Informático del Poder Judicial Federal.

ACTIVIDADES 2008 Total de cursos: Áreas impartidas:

Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores: Observaciones:

25 Capacitación y Actualización Judicial, Justicia para Adolescentes, Argumentación Jurídica y Temas Selectos de Filosofía del Derecho, Juicios Orales, Especialización Judicial, Diligencias de Notificación y Ejecución, Calidad en la Atención al Público, Contratos y Firma Electrónica, (Autoestima, Motivación para el Cambio y Mejora del Servicio), Computación Básica y Avanzada, Medios Alternos de Solución de Controversias, Pruebas en Materia Civil, Desarrollo Humano y Motivación Emprendedora. Magistrados, Jueces, Secretarios, Actuarios, Personal de Apoyo y Personal Externo. 2393 882 ‐ • Encuentro Estatal de Jueces con presentación de mesas de trabajo para discusión de temas de interés común e intercambio de opiniones, adicionado con conferencias magistrales. • Diplomado en Justicia para Adolescentes dirigido a Jueces Penales y Agentes del Ministerio Público.

ACTIVIDADES 2009 Total de cursos: Áreas impartidas:

Personal capacitado: Total de personal capacitado: Total de horas: Facilitadores:

38 Derechos Humanos en el Nuevo Sistema Acusatorio, Estructuración de las Resoluciones Jurisdiccionales en Materia Penal, Argumentación y Redacción en Resoluciones Judiciales en Materia Civil, Juicios Orales, “Uso y Manejo del IUS, Convención de La Haya, Equipos de Trabajo Altamente Eficientes, Técnica de Valoración de la Prueba en Materia Civil, La Teoría del Delito y su Aplicación Práctica, Contratos Mercantiles y Derecho Procesal Mercantil, Ejecución de Sentencias Civiles y Mercantiles, (Sentimientos, Saberes, Emociones, Valores, Autoconocimiento y Desarrollo Personal), “Argumentación de Resoluciones Judiciales, La Prueba en Materia Civil, Técnicas de Expresión Oral y Escrita, Aprovechamiento pleno del Office 2007, Tratados Internacionales en Materia Penal, Programación Neurolingüística, Manejo Defensivo, Manejo del Estrés y Motivación para el Cambio, El Nuevo Proceso Penal Acusatorio y Oral, Amparo en Materia Civil y Mercantil, Contratos Celebrados Por Medios Electrónicos, Mapas Mentales. Magistrados, Jueces, Secretarios, Actuarios, Personal de Apoyo y Personal Externo 1634 919.5 Magistrados y Jueces de los Poderes Judiciales de Guanajuato y Chihuahua Mtro. Carlos Mario Téllez Guzmán Mtro. Miguel Valadez Reyes Mtra. Elisa Jaime Rangel Personal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Mtros. Luis Enrique Mongelos, Bárbara Acevedo Lic. Arturo González Padrón Magistrados y jueces Poder Judicial de Chihuahua Dr. Francisco Galván González AECID/CGPJE/IRZ Soyla León Tovar Rafael Romo Rafael Contreras Meneses Fabián Mondragón Pedrero Armando Ostos de la Garza Hilda Pérez Carbajal Lic. Felipe de Jesús Jiménez Bárcenas Lic. Nichdali Ochoa Lara Lic. Lilia Villafuerte Zavala Magistrados y Jueces Poder Judicial de Oaxaca Lic. José Juan Múzquiz Gómez Mtra. Alicia Rivera Hernández Mgdo. Daniel Aguilera Cid CONATRIB

Observaciones:

Laura Higareda Saúl Ramírez Zaragoza Personal de Tránsito del Estado INACIPE Magistrados y jueces Poder Judicial de Morelos Carlos Urquilla Dr. Erwin Humérez Von Allwörden Enrique Cáceres Nieto UNICAT Magistrados, Jueces y Secretarios del Poder Judicial Federal. Dr. Salomón Vargas García. Otras Actividades: • Simposio Binacional “Desafíos y Perspectivas de la Implementación de la Reforma Penal en México” • Misión de aprendizaje a Chihuahua • Misión de aprendizaje a Oaxaca • Celebración del “Día del Juez Mexicano” • Misión de aprendizaje a Zacatecas • Visita de proximidad a los Poderes Judiciales, Ministerios de Justicia y Poderes Legislativos de España y Alemania. • II Encuentro Estatal de Jueces • Diplomado Sistema Acusatorio Penal y Juicios Orales

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.