ACTUALIZACIÓN EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE

Número 6 Volumen 27 Semana 6 Del 7 al 13 de febrero de 2010 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 •Casos por entidad federativa: enferm

0 downloads 84 Views 1MB Size

Recommend Stories


El Laboratorio en la Vigilancia de Influenza
El Laboratorio en la Vigilancia de Influenza QBP MANUEL ARROYO ROJAS Laboratorio de Virus Respiratorios del InDRE Laboratorio de Virus respiratorios

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA INDICE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.....................................................................................

PROTOCOLO PARA LA VIGILANCIA
S E R V I C I O D E V I G I L A N C I A Y C O N T R O L P R O T O C O L O S E P I D E M I O L O G I C O E . D. O. FIEBRE Q PROTOCOLO PARA LA V

Story Transcript

Número 6

Volumen 27

Semana 6

Del 7 al 13 de febrero de 2010

Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 •Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 6 •Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo pág. 10 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 13 •Enfermedades de trasmisión sexual pág. 15 •Enfermedades trasmisibles por vector pág. 16 •Enfermedades zoonóticas pág. 18 •Otras enfermedades exantemáticas pág. 19 •Enfermedades trasmisibles pág. 20 •Enfermedades no trasmisibles pág. 23 •Accidentes pág. 25

ACTUALIZACIÓN

EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE “RICKETTSIOSIS” (Primera de Dos Partes)

Introducción Las rickettsiosis son una importante causa de enfermedades en los humanos alrededor del mundo. La incidencia y distribución geográfica de casos de fiebre manchada de las Montañas Rocosas, han variado impresionantemente desde el reconocimiento de la enfermedad a finales del siglo XIX. Publicaciones interesantes de los boletines de 1880 • Roberto Koch de Berlín sobre Tuberculosis. • Nomenclatura de las causas de defunción creada por el Consejo Superior de Salubridad.

Desde el punto de vista de la Salud Pública, el panorama global de la rickettsiosis está asociada al subdesarrollo económico y cultural y presentan elevadas incidencias en zonas con sub-urbanización vulnerable. En México, la existencia de áreas que reúnen condiciones geográficas, epidemiológicas, demográficas y socioeconómicas, así como de marginación y pobreza de la población afectada, que favorecen su transmisión; se estima que aproximadamente el 60% del territorio nacional presenta estas condiciones. Desde 1940 se ha detectado en México la Fiebre Manchada de las Montañas Rocallosas en sueros de humanos, no existe un sistema confiable de casos. La diferente capacidad de respuesta inmunitaria, la malnutrición, afecta mayoritariamente a los niños; siendo esta enfermedad más común de los 5 a los 9 años de edad. Además esta enfermedad producida por vector es considerada estacional, con más frecuencia en los meses de abril a septiembre. El periodo incubación 3 a 12 días, promedio 7 días (a menos días de incubación ↑ gravedad). Los principales signos clínicos presentes son la fiebre y el exantema, pruebas de aglutinación solo son positivas en el 88%. Datos de mal pronóstico son la trombocitopenia, alteración del TP y del TPT y alteraciones neurológicas. La mortalidad es elevada (más del 50%), sobre todo en los casos en que el tratamiento se inició

2

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010

después del 6° día. Estos nichos ecológicos tan firmemente establecidos y tan evolucionados es poco probable que desaparezcan y quizá tampoco puedan las personas evitar encontrarse con las rickettsias que interactúan con ellos. La implementación de medidas preventivas para el control absoluto de la garrapata es el medio ideal para que desaparezca esta enfermedad de las áreas endémicas. Antecedentes Al inicio del 2009 se detectó en el municipio de Mexicali, Baja California la presencia de la enfermedad provocada por el parásito intracelular Rickettsia rickettsii y prowasekii, transmitido por la garrapata

Riphicefalus sanguineus; en base a la literatura internacional y síntomas generales de los primeros casos y defunciones sospechosas de este padecimiento se realizaron las siguientes definiciones operacionales de cualquier paciente con los siguientes síntomas (Cuadro 1). Panorama Epidemiológico En consideración con el cierre preliminar del 2009, respecto a esta patología se observó que se estudiaron 1 453 casos sospechosos, 734 probables y 278 confirmados (Gráfica 1). El grupo escolar fue el que presentó alrededor del 56% de los casos estudiados, y por sexo la distribución fue del 58% mujeres y 42% en hombres (Gráfica 2 y 3).

CUADRO 1. Definiciones operacionales de caso del Brote de Rickettsiosis en Baja California, México 2009 SOSPECHOSO

PROBABLE Toda persona que cumple con la Definición de caso Sospechoso y uno o más de los siguientes: 

Exantema



Alteración de la BH (trombocitopenia, leucocitosis, neutrofilia, elevación de las transaminasas),

Fiebre de 38 grados C. o más



mialgias,



Cefalea





Mal Estado General

datos digestivos (dolor abdominal, nausea o vómito)



signos neurológicos



manifestaciones hemorrágicas



o antecedente de picadura por garrapata, piojo o pulga.

Toda persona de cualquier edad y que presente : 

CONFIRMADO

Cualquier caso Probable con confirmación de laboratorio:



Evidencia serológica de elevación de IgG o IgM por inmunofluorescencia, Elisa, DOT-ELISA o aglutinación en latex, PCR, identificación en biopsia o autopsia para ver inmunohistoquímica o aislamiento en cultivo celular.

FUENTE: Encuesta de Rickettsiosis 2009/Dpto. Epidemiología /Servicios de Salud Pública de Baja California.

3

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010

GRÁFICA 1. Distribución de casos y defunciones estudiadas para Rickettsiosis, por semana epidemiológica 2009 en Baja California.

Corte: 01 de Enero 2010

Capacitaciones de Vigilancia Epidemiológica

Semana Epidemiológica

FUENTE: Encuesta de Rickettsiosis 2009/Dpto. Epidemiología /Servicios de Salud Pública de Baja California.

GRÁFICA 2. Casos sospechosos por grupo de edad

Casos

Baja California, México, 2009

Edad

FUENTE: Encuesta de Rickettsiosis 2009/Dpto.Epidemiología/ Servicios de Salud Pública de Baja California.

GRÁFICA 3. Casos sospechosos por sexo Baja California, México, 2009**

FUENTE: Encuesta de Rickettsiosis 2009/Dpto.Epidemiología Servicios de Salud Pública de Baja California.

4

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010

En nuestra entidad se observó que el mayor número de casos se presentó durante los meses de marzo a septiembre (muy similar a lo referido en la literatura), siendo evidente que a mediados de septiembre hubo una disminución aproximada del 70% de casos sospechosos aún con técnica de búsqueda activa tipo casa por casa; los sospechosos fueron detectados

en el 39% por brigadas federales (mayor énfasis por atención a la propia contingencia) (Gráfica 4), 8% por personal de empleo temporal y Jurisdicción Mexicali (sesgo en la inducción del cuadro clínico y muestreo ineficiente), el 53% restante fue por unidades de salud (los cuales incrementaron sus notificaciones ya casi al final del período de mayor presentación).

GRÁFICA 4. Distribución por mes de defunciones confirmadas por Rickettsiosis en Baja California durante el 2009.

FUENTE: Encuesta de Rickettsiosis 2009/Dpto.Epidemiología/ Servicios de Salud Pública de Baja California.

REFERENCIAS: 1.J. L. Covarrubias Castro, et al. Frecuencia de anticuerpos rickettsiales de fiebre manchada en pacientes febriles de los municipios San Pedro de las Colonias y Francisco I. Madero, Coahuila, México. Revista Chapingo Serie Zonas Aridas. 2007 6:9-16 2.De Lara Huerta, et al. Revisión clínica de la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas en Pediatría. Enfermedades Infecciosas en Pediatría Vol. XXII Núm. 85 3.Haynes RE, Sanders DY, Cramblett HG. Rocky Mountain spotted fever in children. J Pediatric 1970; 76:685-93. 4.Galvao MA, Dumler JS, Mafra CL, et al. Fatal spotted fever rickettsiosis. Minas Gerais, Brazil. Emerg Infect Dis 2003; 9: 1402-5. 5.Center for Disease Control and Prevention. Epidemiology of Rocky Mountain spotedd fever. http://cdc.gov David L. Heymann, Organización Panamericana de la Salud; 2005: 556.

Dr. José G. Bustamante Moreno Secretario de Salud de Baja California Dra. Angélica Pon Méndez Titular de Epidemiología de Baja California

Nota: El contenido de este artículo es única y exclusivamente responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la postura de la DGE.

Notificación de los Eventos Emergentes con Impacto Epidemiológico al 01 800 00 448 00 Como apoyo a la Notificación se pone a disposición el teléfono 01 800 00 448 00. Esta vía no sustituye los procedimientos citados en la NOM-017-SSA2-1998, para la Vigilancia Epidemiológica ni a los Manuales específicos. Se entiende por evento epidemiológico de interés: la presencia de brotes; desastres naturales y los ocasionados por el hombre.

Para consultar por INTERNET este Boletín, la hoja electrónica de la Secretaría de Salud lo pone a su alcance cada semana a través del siguiente web: http://www.dgepi.salud.gob.mx o http://www.salud.gob.mx/unidades/epide

5

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 1. Casos nuevos de enfermedades de notificación inmediata hasta la semana 6 del 2010 EN LA SEMANA

CIE-10ª REV.

ENFERMEDAD

2010 Cólera Parálisis flácida aguda •Poliomielitis Difteria Enfermedad febril exantemática •Sarampión Síndrome coqueluchoide •Tos ferina Tétanos neonatal Tétanos Rabia: •Por perro •Por quiróptero y otros Fiebre por Dengue (confirmados) Fiebre Hemorràgica por Dengue: •Confirmados •En estudio Paludismo por P. falciparum

MED. SEM.

ACUMULADO

2010

EN LA SEMANA

05-09

ACUMULADO

2009

2009

A00

-

-

-

-

-

A80

-

13 -

9 -

-

26 -

A36

-

-

-

-

-

B05

-

21 -

90 -

44 -

140 -

A37

9 -

79 -

24 4

14 5

76 31

A33

-

-

-

-

-

A34, A35

-

1

-

-

2

-

-

-

-

-

307

1 411

161

218

1 378

85 166

508 417

47 n.a.

51 n.a.

389 n.a.

-

-

-

-

-

A82

A90 A91, A92.0

B50

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE. Los casos de enfermedades prevenibles por vacunación son por semana de inicio.

ENFERMEDAD

CIE-10ª REV.

EN LA SEMANA

ACUMULADO

2010

2010

51

123

590

1 140

B20-B24

SIDA (Diagnosticados en el año)~

J09

Influenza A H1N1 ~ El total no incluye extranjeros en tránsito por México.

CUADRO 2. Casos nuevos de enfermedades de notificación semanal hasta la semana 5 del 2010 CIE-10ª REV.

ENFERMEDAD

Enfermedades infecciosas intestinales

Infecciones respiratorias agudas Hepatitis virales Paludismo por P. vivax Tuberculosis respiratoria Meningitis tuberculosa

A01-A03, A04, A05, A06.0A06.3, A06.9, A07.0-A07.2, A07.9, A08-A09

J00-J06, J20, J21 excepto J02.0, J03.0 B15-B17.1, B18.2, B19

B51 A15-A16 A17.0

EN LA SEMANA

ACUMULADO

MED. SEM.

EN LA SEMANA

ACUMULADO

2010

2010

05-09

2009

2009

72 545

368 836

87 074

80 317

419 143

553 197

3 066 016

532 360

564 026

2 785 010

446 36 197 8

2 027 75 1 141 25

428 38 215 4

445 38 222 2

2 282 155 1 280 15

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE. Guerrero actualizó su base de datos.

Simbología

( - ) : no se presentaron casos en la semana. n.a. : no aplica n.d. : información no disponible. n.e. : información no enviada por la entidad federativa.

6

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 3. Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación hasta la semana epidemiológica 6; Meningitis Tuberculosa hasta la 5 del 2010

Meningitis Tuberculosa CIE-10ª REV. A17.0

ENTIDAD FEDERATIVA

Tétanos -10ª REV. A34, A35

CIE

2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

-

-

-

-

-

-

-

Baja California

-

3

1

-

-

-

-

-

Baja California Sur

-

-

-

-

-

-

-

-

Campeche

-

-

-

-

-

1

-

-

Coahuila

-

-

1

-

-

-

-

-

Colima

-

-

-

-

-

-

-

-

Chiapas

-

-

-

-

-

-

-

-

Chihuahua

-

1

-

-

-

-

-

-

Distrito Federal

1

2

2

3

-

-

-

-

Durango

-

-

-

1

-

-

-

-

Guanajuato

-

-

-

2

-

-

-

-

Guerrero

4

3

1

2

-

-

-

-

Hidalgo

-

-

-

-

-

-

-

-

Jalisco

-

1

-

-

-

-

-

-

México

-

1

-

-

-

-

-

-

Michoacán

-

-

-

-

-

-

-

-

Morelos

2

1

1

-

-

-

-

-

Nayarit

-

-

-

-

-

-

-

-

Nuevo León

-

-

-

-

-

-

-

-

Oaxaca

-

-

-

-

-

-

-

-

Puebla

-

-

1

-

-

-

-

-

Querétaro

-

-

-

-

-

-

-

-

Quintana Roo

-

-

-

-

-

-

-

-

San Luis Potosí

-

-

-

-

-

-

-

-

Sinaloa

-

-

-

-

-

-

-

-

Sonora

-

-

1

1

-

-

-

-

Tabasco

-

-

-

-

-

-

-

2

Tamaulipas

1

3

-

-

-

-

-

-

Tlaxcala

-

-

-

-

-

-

-

-

Veracruz

-

2

-

5

-

-

-

-

Yucatán

-

-

-

-

-

-

-

-

Zacatecas

-

-

-

1

-

-

-

-

8

17

8

15

-

1

-

2

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

7

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 3.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación hasta la semana epidemiológica 6 del 2010

Tos Ferina -10ª REV. A37

Tétanos Neonatal CIE-10ª REV. A33

ENTIDAD FEDERATIVA

CIE

2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

-

-

-

-

-

-

-

Baja California

-

-

-

-

-

-

-

-

Baja California Sur

-

-

-

-

-

-

-

-

Campeche

-

-

-

-

-

-

-

-

Coahuila

-

-

-

-

-

-

-

-

Colima

-

-

-

-

-

-

-

-

Chiapas

-

-

-

-

-

-

-

1

Chihuahua

-

-

-

-

-

-

-

-

Distrito Federal

-

-

-

-

-

-

-

-

Durango

-

-

-

-

-

-

-

3

Guanajuato

-

-

-

-

-

-

-

-

Guerrero

-

-

-

-

-

-

-

-

Hidalgo

-

-

-

-

-

-

-

-

Jalisco

-

-

-

-

-

-

-

3

México

-

-

-

-

-

-

-

1

Michoacán

-

-

-

-

-

-

-

-

Morelos

-

-

-

-

-

-

-

-

Nayarit

-

-

-

-

-

-

-

-

Nuevo León

-

-

-

-

-

-

-

15

Oaxaca

-

-

-

-

-

-

-

-

Puebla

-

-

-

-

-

-

-

-

Querétaro

-

-

-

-

-

-

-

-

Quintana Roo

-

-

-

-

-

-

-

-

San Luis Potosí

-

-

-

-

-

-

-

-

Sinaloa

-

-

-

-

-

-

-

3

Sonora

-

-

-

-

-

-

-

2

Tabasco

-

-

-

-

-

-

-

-

Tamaulipas

-

-

-

-

-

-

-

2

Tlaxcala

-

-

-

-

-

-

-

-

Veracruz

-

-

-

-

-

-

-

1

Yucatán

-

-

-

-

-

-

-

-

Zacatecas

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

31

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

8

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 3.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación hasta la semana epidemiológica 5 del 2010

Parotiditis Infecciosa CIE-10ª REV. B26

Rubéola -10ª REV. B06

CIE

ENTIDAD FEDERATIVA 2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

-

-

-

-

5

3

14

Baja California

-

-

-

-

3

12

9

28

Baja California Sur

-

-

-

-

1

1

2

6

Campeche

-

-

-

-

4

6

4

12

Coahuila

-

-

-

-

-

9

15

7

Colima

-

-

-

-

1

3

3

6

Chiapas

-

-

1

-

5

6

4

13

Chihuahua

-

-

-

-

3

11

9

53

Distrito Federal

-

-

-

-

4

14

15

63

Durango

-

-

-

-

-

-

-

2

Guanajuato

-

-

-

-

3

4

15

37

Guerrero

-

-

-

-

4

11

8

19

Hidalgo

-

-

-

-

1

3

2

4

Jalisco

-

-

-

-

22

29

37

70

México

-

1

1

1

7

18

13

53

Michoacán

-

-

-

-

4

8

7

9

Morelos

-

-

-

-

2

3

3

4

Nayarit

-

-

-

-

-

-

1

4

Nuevo León

-

1

-

1

5

10

16

43

Oaxaca

-

1

-

-

5

13

15

31

Puebla

-

-

-

-

4

10

12

34

Querétaro

-

-

-

-

-

-

1

3

Quintana Roo

-

1

1

-

1

6

2

10

San Luis Potosí

-

-

-

-

4

8

10

20

Sinaloa

-

-

-

-

5

17

11

46

Sonora

-

-

-

-

4

4

11

23

Tabasco

-

-

-

1

-

-

1

19

Tamaulipas

-

-

-

2

2

8

6

32

Tlaxcala

-

-

-

-

2

3

-

6

Veracruz

-

1

-

-

8

20

30

89

Yucatán

-

-

-

-

1

4

2

10

Zacatecas

-

-

-

-

-

4

2

20

-

5

3

5

105

250

269

790

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

9

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 3.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles por Vacunación hasta la semana epidemiológica 5 del 2010

Síndrome de Rubéola Congénita CIE-10ª REV. P35.0

Hepatitis Aguda Tipo B CIE-10ª REV. B16

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

1

-

-

-

-

-

-

Baja California

-

2

-

-

-

-

-

-

Baja California Sur

2

2

-

1

-

-

-

-

Campeche

-

-

-

-

-

-

-

-

Coahuila

-

-

-

-

-

-

-

-

Colima

-

-

-

-

-

-

-

-

Chiapas

-

2

1

3

-

-

-

-

Chihuahua

-

-

-

-

-

-

-

-

Distrito Federal

1

6

2

17

-

-

-

-

Durango

-

-

-

-

-

-

-

-

Guanajuato

-

1

-

4

-

-

-

-

Guerrero

-

1

-

-

-

-

-

-

Hidalgo

-

1

-

3

-

-

-

-

Jalisco

4

4

1

6

-

-

-

-

México

2

3

1

16

-

-

-

-

Michoacán

-

-

-

10

-

-

-

-

Morelos

-

-

-

-

-

-

-

-

Nayarit

-

-

-

-

-

-

-

-

Nuevo León

-

-

-

-

-

-

-

-

Oaxaca

-

-

2

1

-

-

-

-

Puebla

-

2

-

4

-

-

-

-

Querétaro

-

-

-

1

-

-

-

-

Quintana Roo

1

2

3

4

-

-

-

-

San Luis Potosí

-

-

-

1

-

-

-

-

Sinaloa

4

3

5

8

-

-

-

-

Sonora

2

2

2

1

-

-

-

-

Tabasco

-

-

-

-

-

-

-

-

Tamaulipas

-

-

2

1

-

-

-

-

Tlaxcala

-

-

-

2

-

-

-

-

Veracruz

4

4

-

8

-

-

-

-

Yucatán

1

4

-

5

-

-

-

-

Zacatecas

-

-

-

-

-

-

-

-

21

40

19

96

-

-

-

-

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

10

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 4. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 5; Cólera hasta la 6 del 2010

Cólera -10ª REV. A00

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009 Acum.

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

Paratifoidea y Otras Salmonelosis CIE-10ª REV. A01.1-A02

Fiebre Tifoidea CIE-10ª REV. A01.0

CIE

Sem.

Acum.

F

M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

-

-

-

6

7

12

27

33

60

106

276

Baja California

-

-

-

-

24

42

112

122

29

27

97

153

Baja California Sur

-

-

-

-

-

-

5

13

10

19

20

30

Campeche

-

-

-

-

5

9

30

22

43

51

86

107

Coahuila

-

-

-

-

40

52

123

262

135

226

587

1 378

Colima

-

-

-

-

-

8

14

3

13

13

32

35

Chiapas

-

-

-

-

46

71

153

337

399

525

1 097

1 728

Chihuahua

-

-

-

-

41

54

173

166

76

93

286

736

Distrito Federal

-

-

-

-

1

4

5

14

14

19

42

88

Durango

-

-

-

-

1

2

2

20

-

-

-

1

Guanajuato

-

-

-

-

7

5

25

55

38

88

155

454

Guerrero

-

-

-

-

49

78

172

165

70

96

152

208

Hidalgo

-

-

-

-

3

-

7

10

2

-

2

12

Jalisco

-

-

-

-

7

11

22

43

137

159

327

615

México

-

-

-

-

1

7

17

23

34

92

157

286

Michoacán

-

-

-

-

5

9

19

45

44

84

149

286

Morelos

-

-

-

-

1

6

13

11

9

26

60

36

Nayarit

-

-

-

-

9

10

18

15

16

41

60

82

Nuevo León

-

-

-

-

16

21

57

147

17

25

76

181

Oaxaca

-

-

-

-

16

23

36

101

42

56

126

199

Puebla

-

-

-

-

7

15

19

48

79

122

243

526

Querétaro

-

-

-

-

6

1

13

4

2

15

34

68

Quintana Roo

-

-

-

-

-

4

5

2

54

72

160

191

San Luis Potosí

-

-

-

-

11

27

50

53

10

14

44

81

Sinaloa

-

-

-

-

156

186

625

829

81

129

300

552

Sonora

-

-

-

-

1

1

3

10

24

29

75

112

Tabasco

-

-

-

-

100

143

250

392

263

339

675

1 281

Tamaulipas

-

-

-

-

85

94

238

433

78

97

233

424

Tlaxcala

-

-

-

-

1

2

-

4

14

17

39

48

Veracruz

-

-

-

-

35

43

134

254

255

349

743

1 481

Yucatán

-

-

-

-

2

1

3

6

11

11

33

89

Zacatecas

-

-

-

-

18

36

82

131

35

44

87

167

-

-

-

-

700

972

2 437

3 767

2 067

2 938

6 283

11 911

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

11

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 4.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 5 del 2010

Infección Intestinal Por Otros Organismos y Las Mal Definidas CIE-10ª REV. A04, A08-A09

Shigelosis -10ª REV. A03

CIE

ENTIDAD FEDERATIVA 2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

2

4

2

22

863

2 107

2 440

5 444

Baja California

1

-

2

1

1 110

2 413

3 009

5 485

Baja California Sur

-

-

1

2

328

859

1 022

2 080

Campeche

4

8

7

20

763

1 730

1 899

4 992

Coahuila

-

1

-

11

1 294

3 138

3 954

12 300

Colima

-

-

-

1

632

1 436

1 581

3 160

28

40

53

128

4 006

6 058

7 244

11 328

-

4

2

8

2 009

4 118

5 859

12 037

Distrito Federal

-

4

6

6

5 513

13 904

16 570

30 550

Durango

5

4

9

14

941

2 164

2 665

6 580

Guanajuato

2

3

6

17

1 692

4 462

4 927

12 144

60

66

99

101

2 039

5 467

6 580

11 229

Chiapas Chihuahua

Guerrero Hidalgo

8

7

10

9

1 220

2 920

3 407

6 126

Jalisco

18

20

18

43

3 777

8 094

9 117

22 160

México

7

17

21

68

6 304

16 181

18 607

37 938

Michoacán

-

3

2

11

2 196

5 114

6 152

13 047

Morelos

-

2

2

2

1 193

2 458

3 078

6 776

Nayarit

2

3

6

2

956

2 570

3 158

5 138

Nuevo León

-

12

16

2

2 414

5 479

6 592

15 673

Oaxaca

26

59

59

157

2 368

5 246

6 138

15 025

Puebla

2

9

8

52

1 990

5 143

6 562

12 020

Querétaro

-

3

3

3

634

1 850

2 159

4 430

Quintana Roo

-

1

-

7

961

2 484

3 043

6 278

San Luis Potosí

-

12

11

12

1 224

2 917

3 253

7 317 8 490

Sinaloa

-

-

5

12

1 879

5 023

5 937

Sonora

1

1

4

5

1 242

3 188

3 822

6 491

20

24

26

97

2 375

5 297

5 949

10 961

2

5

1

8

1 834

4 222

5 208

12 359

Tabasco Tamaulipas Tlaxcala

4

5

2

8

510

1 267

1 370

3 111

Veracruz

33

50

62

96

3 441

7 908

9 812

20 681

Yucatán

3

6

7

33

1 636

3 718

4 113

10 861

Zacatecas

-

6

7

10

915

1 946

2 277

5 357

228

379

457

968

60 259

140 881

167 504

347 568

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

12

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 4.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 5 del 2010

Enfermedades Infecciosas Intestinales CIE-10ª REV. A01-A03, A04, A05, A06.0-A06.3, A06.9, A07.0-A07.2, A07.9, A08-A09

Intoxicación Alimentaria Bacteriana CIE-10ª REV. A05

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

Aguascalientes

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

-

9

8

26

976

2 352

2 750

6 203

17

63

61

165

1 248

2 663

3 421

6 231

Baja California Sur

5

19

27

41

418

1 141

1 296

2 598

Campeche

1

5

11

7

982

2 139

2 435

6 281

Coahuila

34

69

84

308

1 595

3 698

5 010

14 901

Colima

14

11

30

3

707

1 603

1 809

3 542

Chiapas

22

53

93

169

5 378

8 398

10 840

17 874

Chihuahua

25

69

75

105

2 233

4 558

6 687

13 673

Distrito Federal

32 770

Baja California

16

40

47

54

5 840

14 767

17 631

Durango

-

1

3

-

994

2 283

2 830

6 980

Guanajuato

9

16

16

39

1 914

5 005

5 599

14 069

38

72

78

133

3 083

7 332

9 036

15 132

Guerrero Hidalgo

-

1

1

8

1 784

3 961

4 568

8 160

Jalisco

191

344

403

524

4 501

9 464

10 711

25 204

México

19

36

55

118

7 093

18 118

21 264

43 397

Michoacán

1

7

8

-

2 427

5 614

6 774

14 272

Morelos

3

14

13

35

1 435

2 939

3 729

8 011

Nayarit

-

-

1

2

1 136

3 005

3 645

6 440

Nuevo León

45

114

124

451

2 585

5 875

7 140

17 330

Oaxaca

33

57

93

132

3 096

6 749

8 273

19 779

Puebla

6

16

21

48

2 448

6 147

7 989

15 154

Querétaro

3

12

17

14

718

2 068

2 476

5 074

Quintana Roo

-

6

1

-

1 150

2 852

3 599

7 325

11

33

38

36

1 402

3 386

3 916

8 431

Sinaloa

9

74

67

288

2 450

6 244

8 024

12 009

Sonora

4

5

10

7

1 371

3 453

4 159

7 036

Tabasco

14

34

48

98

3 388

7 363

8 731

16 551

Tamaulipas

15

24

18

67

2 103

4 657

5 973

14 429

San Luis Potosí

Tlaxcala

2

4

5

4

583

1 412

1 603

3 591

Veracruz

7

25

28

68

4 477

10 028

12 875

26 767

Yucatán Zacatecas TOTAL

4

20

14

98

1 959

4 601

5 120

13 609

15

36

35

52

1 071

2 282

2 766

6 320

563

1 289

1 533

3 100

72 545

166 157

202 679

419 143

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

13

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 5. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 5 del 2010

Infecciones Respiratorias Agudas CIE-10ª REV. J00-J06, J20, J21 excepto J02, J03.0

Tuberculosis Respiratoria CIE-10ª REV. A15-A16

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

Aguascalientes

2009 Acum.

Sem.

F

Acum. M

F

-

-

-

7

10 033

25 016

31 019

50 201

23

74

30

112

10 927

25 358

32 455

45 374

Baja California Sur

1

13

2

14

3 750

9 302

11 739

17 810

Campeche

-

8

4

8

5 446

14 575

17 250

27 111

Coahuila

-

13

8

21

19 993

43 730

55 326

93 449

Colima

-

6

2

10

3 565

9 572

11 436

18 676

12

44

32

125

12 336

26 655

34 344

52 409

Chihuahua

8

23

11

54

19 941

49 534

67 496

102 219

Distrito Federal

2

24

13

46

42 764

103 305

142 586

240 232

Durango

1

7

2

14

12 730

29 241

37 814

58 706

Guanajuato

5

12

9

22

29 504

75 123

96 896

122 045

Guerrero

6

34

20

28

14 386

36 175

47 726

74 288

Baja California

Chiapas

Hidalgo

-

9

3

17

18 766

41 213

53 317

87 827

Jalisco

15

41

33

68

30 420

70 288

90 651

161 500

México

7

11

14

37

56 897

139 559

189 055

314 369

Michoacán

2

11

5

15

19 164

47 078

64 399

95 247

Morelos

3

5

7

2

8 005

20 263

26 279

39 486

Nayarit

6

18

9

12

6 452

16 403

20 494

31 032

Nuevo León

15

65

24

119

34 357

73 153

91 781

167 718

Oaxaca

11

29

18

70

18 342

43 326

56 676

96 075

Puebla

6

14

17

20

21 707

52 463

70 018

111 981

Querétaro

-

1

1

7

8 778

22 251

29 557

40 635

Quintana Roo

2

7

2

11

5 150

15 115

18 138

29 712

San Luis Potosí

2

12

8

24

12 842

32 506

41 861

65 112

Sinaloa

7

30

14

48

19 509

47 530

62 601

96 650

Sonora

15

42

11

90

14 791

38 577

49 567

73 295

8

22

18

28

13 739

30 120

39 131

64 348

11

56

26

89

19 207

44 738

56 982

105 465

Tabasco Tamaulipas Tlaxcala

-

1

1

3

6 362

14 894

19 329

36 401

Veracruz

25

98

49

141

29 206

68 119

91 975

146 925

Yucatán

4

6

11

15

11 221

31 454

38 051

58 875

Zacatecas

-

1

-

3

12 907

31 350

42 081

59 837

197

737

404

1 280

553 197

1 327 986

1 738 030

2 785 010

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

14

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 5.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 5; Influenza hasta la 6 del 2010

Neumonías y Bronconeumonías CIE-10ª REV. J12-J18 excepto J18.2

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

Influenza (A H1N1) CIE-10ª REV. J09

2010

2009 Acum.

2010 Acum.

Sem.

Acum. M

Influenza Estacional CIE-10ª REV. J10-J11

2009

Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

M

F

Aguascalientes

73

219

215

416

6

3

5

1

2

-

Baja California

180

423

376

563

7

6

2

-

1

1

Baja California Sur

23

59

50

87

1

1

-

-

1

-

Campeche

11

41

23

95

2

2

3

-

-

-

Coahuila

182

430

484

744

15

11

8

2

-

-

Colima

11

37

34

101

-

-

1

-

1

-

Chiapas

62

175

156

288

5

8

11

1

1

-

Chihuahua

378

923

884

1 452

-

-

2

1

-

-

Distrito Federal

277

771

809

1 444

115

103

106

10

8

46

50

187

167

774

2

1

1

1

-

-

217

637

591

741

12

14

13

2

-

-

66

177

200

281

2

2

2

1

-

-

Hidalgo

79

237

231

433

7

10

10

3

-

-

Jalisco

460

979

1 037

2 003

45

38

36

1

3

-

México

123

441

449

961

44

52

49

3

1

-

Michoacán

55

158

164

342

20

10

12

3

-

-

Morelos

36

228

329

323

10

10

8

-

-

-

Nayarit

13

54

54

101

-

-

-

3

1

-

Nuevo León

580

1 356

1 244

1 463

128

125

143

12

20

1

Oaxaca

118

243

269

553

9

6

7

13

6

4

Puebla

Durango Guanajuato Guerrero

107

369

414

597

4

4

5

-

-

-

Querétaro

62

149

129

248

13

30

21

4

5

-

Quintana Roo

23

79

81

156

14

8

10

5

5

-

133

380

362

618

33

35

20

1

1

-

Sinaloa

56

195

197

325

5

2

5

-

-

-

Sonora

225

682

594

946

2

1

3

2

1

-

87

195

177

331

21

27

30

2

1

-

347

527

542

801

33

24

27

2

3

1

San Luis Potosí

Tabasco Tamaulipas Tlaxcala

29

67

62

68

9

7

9

1

-

2

Veracruz

128

306

281

571

12

6

14

-

-

-

Yucatán

32

116

123

254

4

4

3

2

-

-

Zacatecas

97

321

226

491

10

14

10

5

-

-

4 320

11 161

10 954

18 571

590

564

576

81

61

55

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

15

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 6. Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexual hasta la semana epidemiológica 5 del 2010

Sífilis Congénita CIE-10ª REV. A50

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009

Acum.

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

Infección Gonocócica Genitourinaria CIE-10ª REV. A54.0-A54.2

Sífilis Adquirida CIE-10ª REV. A51-A53

Sem.

Acum.

F

M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

-

-

-

2

1

1

-

-

-

-

-

Baja California

-

2

-

3

5

7

16

16

-

2

3

14

Baja California Sur

-

-

-

-

-

1

5

-

-

-

1

-

Campeche

-

-

-

-

3

2

1

2

-

2

1

-

Coahuila

-

-

-

-

-

2

2

7

-

1

4

1

Colima

-

2

-

3

-

2

3

4

-

-

-

1

Chiapas

-

-

-

-

-

-

-

4

2

3

2

2

Chihuahua

1

-

1

2

3

8

7

14

-

3

2

5

Distrito Federal

-

-

-

-

-

1

1

6

-

-

-

1

Durango

-

1

-

1

-

3

1

1

-

-

-

-

Guanajuato

-

1

-

-

1

3

-

5

-

-

-

3

Guerrero

-

-

-

-

2

1

2

8

1

2

6

11

Hidalgo

-

-

-

-

-

-

-

1

-

-

-

5

Jalisco

-

-

-

1

2

2

5

9

5

-

11

7

México

-

-

-

-

1

3

2

2

-

2

2

4

Michoacán

-

-

-

-

-

-

1

2

-

-

2

4

Morelos

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

-

-

Nayarit

-

-

-

-

-

-

-

2

-

-

-

3

Nuevo León

2

2

-

2

2

1

4

11

-

2

1

8

Oaxaca

-

-

-

-

1

6

1

4

2

1

5

5

Puebla

-

-

-

-

-

3

-

1

1

-

1

1

Querétaro

-

-

-

-

-

-

1

-

-

-

-

1

Quintana Roo

-

-

-

-

1

3

2

2

3

1

10

7

San Luis Potosí

-

1

-

1

-

1

1

4

-

1

2

3

Sinaloa

-

-

1

3

1

7

3

17

-

-

1

5

Sonora

2

5

1

10

3

2

12

25

-

2

-

1

Tabasco

-

-

-

-

-

-

-

2

-

1

1

6

Tamaulipas

-

-

-

-

3

4

6

20

4

1

8

15

Tlaxcala

-

-

-

-

-

-

-

2

-

-

1

-

Veracruz

-

-

-

-

-

-

1

1

2

2

1

4

Yucatán

-

-

-

-

1

6

2

20

3

-

5

1

Zacatecas

-

-

-

-

-

-

-

2

-

-

1

1

5

14

3

26

31

69

80

194

23

27

71

119

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

16

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 7. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles por Vector, Paludismo por P. falciparum hasta la semana epidemiológica 6; Paludismo por P. vivax hasta la 5 del 2010

Paludismo por P. falciparum CIE-10ª REV. B50

ENTIDAD FEDERATIVA

Paludismo por P. vivax CIE-10ª REV. B51

2010 Sem.

2010

2009 Acum.

Acum.

Sem.

2009 Acum.

Acum.

Aguascalientes

-

-

-

-

-

-

Baja California

-

-

-

-

-

-

Baja California Sur

-

-

-

-

-

-

Campeche

-

-

-

-

-

-

Coahuila

-

-

-

-

-

-

Colima

-

-

-

-

-

-

Chiapas

-

-

-

27

38

93

Chihuahua

-

-

-

3

4

5

Distrito Federal

-

-

-

-

-

-

Durango

-

-

-

1

2

-

Guanajuato

-

-

-

-

-

-

Guerrero

-

-

-

-

-

-

Hidalgo

-

-

-

-

-

-

Jalisco

-

-

-

-

-

-

México

-

-

-

-

-

-

Michoacán

-

-

-

n.e.

-

-

Morelos

-

-

-

-

-

-

Nayarit

-

-

-

-

-

-

Nuevo León

-

-

-

-

-

-

Oaxaca

-

-

-

4

25

54

Puebla

-

-

-

-

-

-

Querétaro

-

-

-

-

-

-

Quintana Roo

-

-

-

-

3

1

San Luis Potosí

-

-

-

-

-

-

Sinaloa

-

-

-

-

-

1

Sonora

-

-

-

-

-

-

Tabasco

-

-

-

1

3

1

Tamaulipas

-

-

-

-

-

-

Tlaxcala

-

-

-

-

-

-

Veracruz

-

-

-

-

-

-

Yucatán

-

-

-

-

-

-

Zacatecas

-

-

-

-

-

-

-

-

-

36

75

155

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

17

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 7.1. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles por Vector hasta la semana epidemiológica 6 del 2010

Fiebre por Dengue CIE-10ª REV. A90

ENTIDAD FEDERATIVA

Fiebre Hemorrágica por Dengue CIE-10ª REV. A91

2010

2009

Confirmados

Confirmados

2010

2009

Confirmados En Estudio

Acum.

Acum.

Sem.

Acum. M

Confirmados

Sem.

F

Acum.

Acum.

M

F

Aguascalientes

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Baja California

-

-

-

-

-

-

-

-

-

15

37

46

29

3

-

2

2

-

-

9

7

3

4

-

-

1

-

Baja California Sur Campeche Coahuila

-

-

-

-

1

-

-

-

-

Colima

35

104

102

353

59

9

36

30

77

Chiapas

11

20

10

32

14

4

10

2

24

Chihuahua

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Distrito Federal

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Durango

-

-

-

-

1

-

-

-

-

Guanajuato

-

-

-

-

-

-

-

-

-

70

166

158

127

42

29

91

51

51

Guerrero Hidalgo

1

1

1

1

-

-

-

-

1

Jalisco

42

81

75

73

44

4

20

16

4

México

-

1

-

-

-

-

-

-

-

32

85

68

245

4

2

6

5

10

Morelos

3

3

14

59

2

1

1

4

14

Nayarit

4

4

5

71

80

8

12

10

11

Nuevo León

5

2

11

5

-

-

-

-

-

11

32

38

30

8

1

13

3

5

Puebla

-

1

2

4

1

-

1

-

-

Querétaro

-

-

-

-

-

-

-

-

-

15

24

23

8

6

1

5

3

4

San Luis Potosí

4

6

10

16

1

-

1

-

3

Sinaloa

-

13

16

127

27

-

3

4

38

Sonora

-

-

-

19

4

-

1

-

1

18

15

23

43

4

1

5

4

8

3

6

12

26

8

2

4

5

37

Michoacán

Oaxaca

Quintana Roo

Tabasco Tamaulipas Tlaxcala

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Veracruz

4

9

11

72

15

3

10

8

90

Yucatán

34

78

82

35

89

20

59

80

11

-

-

-

-

-

-

-

-

-

307

697

714

1 378

417

85

280

228

389

Zacatecas TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

18

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 8. Casos por entidad federativa de Enfermedades Zoonóticas hasta la semana epidemiológica 5; Rabia y Fiebre del Oeste del Nilo hasta la 6 del 2010

Brucelosis -10ª REV. A23

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009

Acum.

Sem.

Acum.

Acum. M

2010

2009

2009

Acum.

Sem.

F

Fiebre del Oeste del Nilo CIE-10ª REV. A92.3

CIE

2010

2009

Acum. M

Rabia& -10ª REV. A82

Leptospirosis CIE-10ª REV. A27

CIE

Acum.

F

M

Sem.

Acum.

Acum.

F

Aguascalientes

-

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Baja California

1

2

2

3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Baja California Sur

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Campeche

-

-

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Coahuila

3

2

4

6

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Colima

-

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Chiapas

-

-

4

4

2

2

-

15

-

-

-

-

-

-

Chihuahua

3

3

3

7

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Distrito Federal

-

-

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Durango

-

1

1

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Guanajuato

2

3

7

36

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Guerrero

2

2

-

2

-

-

2

3

-

-

-

-

-

-

Hidalgo

-

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Jalisco

3

1

4

21

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

México

-

2

3

5

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Michoacán

3

3

7

6

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Morelos

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Nayarit

3

1

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Nuevo León

2

1

3

22

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Oaxaca

-

2

1

4

-

-

-

1

-

-

-

-

-

-

Puebla

-

-

1

12

1

-

1

-

-

-

-

-

-

-

Querétaro

-

-

-

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Quintana Roo

-

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

San Luis Potosí

1

3

6

11

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Sinaloa

3

11

10

9

-

1

1

1

-

-

-

-

-

-

Sonora

4

6

4

15

2

1

2

3

-

-

-

-

-

-

Tabasco

1

-

1

2

-

-

-

2

-

-

-

-

-

-

Tamaulipas

1

1

1

9

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

Tlaxcala

-

2

5

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Veracruz

-

-

2

4

1

-

1

3

-

-

-

-

-

-

Yucatán

1

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Zacatecas

1

2

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

34

52

78

187

6

5

7

28

-

-

-

-

-

-

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE. &

Incluye sólo casos confirmados.

19

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 9. Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Exantemáticas hasta la semana epidemiológica 5; Enfermedad Febril Exantemática hasta la 6 del 2010

Escarlatina CIE-10ª REV. A38

ENTIDAD FEDERATIVA

Varicela -10ª REV. B01

2010

2010

2009 Acum.

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

Enfermedad Febril Exantemática CIE-10ª REV. S/C

CIE

Sem.

Acum.

F

M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

4

2

-

52

141

142

821

-

-

-

-

Baja California

2

3

2

19

126

329

304

813

-

-

-

12

Baja California Sur

-

-

1

2

50

107

105

190

-

-

-

4

Campeche

-

1

-

3

28

81

59

380

-

-

-

5

Coahuila

-

3

3

12

106

268

260

1 144

-

-

-

-

Colima

-

1

1

4

45

106

120

281

-

-

-

1

Chiapas

-

2

2

7

70

123

145

668

-

-

-

-

Chihuahua

6

12

17

69

145

423

431

2 669

-

-

-

8

Distrito Federal

15

39

40

106

358

830

829

2 769

-

-

-

-

Durango

-

2

-

9

32

105

100

440

-

1

1

-

Guanajuato

-

3

3

15

93

354

316

1 216

-

-

-

-

Guerrero

1

4

1

21

198

388

437

952

-

-

-

-

Hidalgo

1

4

2

11

119

236

225

912

-

-

-

23

Jalisco

10

22

13

49

459

861

820

2 418

-

-

-

10

México

24

72

68

208

398

1 134

1 116

3 539

-

-

-

4

Michoacán

-

4

8

5

89

216

202

721

-

-

-

-

Morelos

1

83

105

36

58

209

196

285

-

-

-

-

Nayarit

-

-

-

4

78

142

141

263

-

-

-

5

Nuevo León

-

9

4

13

206

493

452

1 754

-

5

1

-

Oaxaca

9

18

13

45

136

327

344

1 376

-

2

1

1

Puebla

1

-

1

3

184

409

398

1 259

-

-

-

1

Querétaro

3

5

5

21

57

157

131

591

-

-

-

-

Quintana Roo

-

-

-

1

69

152

118

860

-

2

1

2

San Luis Potosí

5

9

12

27

85

330

277

904

-

3

4

34

Sinaloa

1

5

1

6

172

333

353

727

-

-

-

1

Sonora

1

1

-

5

74

145

140

1 250

-

-

-

-

Tabasco

-

-

-

-

71

134

105

825

-

-

-

5

Tamaulipas

1

1

2

2

222

505

435

967

-

-

-

5

Tlaxcala

4

4

1

4

38

90

79

282

-

-

-

-

Veracruz

-

-

3

9

288

693

593

2 795

-

-

-

12

Yucatán

-

1

-

10

67

156

104

1 261

-

-

-

7

Zacatecas

3

4

8

19

45

134

140

556

-

-

-

-

88

316

318

745

4 218

10 111

9 617

35 888

-

13

8

140

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

20

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 10. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles hasta la semana epidemiológica 5; SIDA hasta la 6 del 2010 Hepatitis Aguda Tipo A CIE-10ª REV. B15

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

SIDA -10ª REV. B20-B24

CIE

2010

2009 Acum.

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

&

Hepatitis Aguda Tipo C CIE-10ª REV. B17.1, B18.2

Acum.

Sem.

Acum.

F

M

Sem.

F

F

M

Aguascalientes

10

34

41

19

-

-

-

3

-

-

-

Baja California

2

6

6

29

4

26

16

12

-

-

-

Baja California Sur

-

7

7

55

-

2

1

1

-

2

-

Campeche

2

1

2

5

-

-

-

-

-

-

-

Coahuila

2

7

10

47

-

1

3

4

-

-

-

Colima

5

10

3

12

-

1

3

1

-

-

-

Chiapas

6

20

13

57

-

2

-

3

1

1

-

Chihuahua

3

12

18

45

14

37

9

13

3

3

-

35

90

67

205

1

5

5

21

1

1

-

8

10

10

16

1

1

1

3

-

-

-

Guanajuato

38

73

49

111

-

-

-

3

-

-

-

Guerrero

11

20

19

59

-

2

1

1

-

2

1

Hidalgo

17

25

25

71

-

1

-

-

2

2

-

Jalisco

40

80

77

153

6

6

6

19

-

-

-

México

23

66

48

169

3

8

14

19

1

4

3

Michoacán

4

11

9

25

-

-

-

4

2

11

2

Morelos

2

16

12

7

-

-

-

-

6

13

3

Nayarit

4

11

9

26

-

-

-

-

1

1

-

Nuevo León

8

20

17

40

-

-

-

2

-

-

-

Oaxaca

27

65

64

70

1

1

-

1

5

7

1

Puebla

9

24

15

42

1

1

1

3

4

4

-

Querétaro

6

13

17

49

-

1

-

1

-

-

-

Quintana Roo

3

12

7

3

1

2

6

-

-

-

-

San Luis Potosí

10

36

26

48

-

-

-

-

-

6

2

Sinaloa

12

33

35

74

3

11

5

9

1

3

-

Sonora

12

26

24

148

5

5

2

13

3

2

1

Tabasco

3

1

4

18

-

-

-

1

4

1

3

Tamaulipas

2

7

5

20

-

-

6

4

-

-

-

Distrito Federal Durango

Tlaxcala

1

9

1

35

-

-

1

2

1

3

-

Veracruz

13

19

9

55

2

4

1

4

7

24

6

Yucatán

13

29

31

58

2

3

2

-

9

8

3

5

13

9

40

-

-

-

-

-

-

-

336

806

689

1 811

44

120

83

147

51

98

25

Zacatecas TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE. &

El total no incluye extranjeros en tránsito por México. Casos diagnosticados en el 2010.

21

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 10.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles hasta la semana epidemiológica 5 del 2010 Conjuntivitis CIE-10ª REV. B30, H10.0

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009 Acum.

CIE

2010

2009

Acum.

Sem.

Acum. M

Meningitis -10ª REV. G00-G03 excepto A17.0, A39.0

Meningitis Meningocócica CIE-10ª REV. A 39.0

Sem.

Acum.

F

M

2009

Acum. Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

44

149

151

379

-

-

-

-

-

-

-

2

Baja California

69

140

199

410

-

-

-

1

-

4

7

13

Baja California Sur

29

92

125

171

-

-

-

-

-

-

1

1

Campeche

66

184

148

406

-

-

-

-

-

-

-

-

178

371

519

887

-

-

-

-

-

-

-

-

61

158

210

394

-

-

-

-

-

-

-

-

202

449

496

940

-

-

-

-

-

-

-

-

69

186

207

355

-

-

-

-

-

-

1

3

Distrito Federal

733

1 513

2 116

3 991

-

-

-

-

3

6

6

11

Durango

132

289

366

682

-

-

-

-

-

-

-

-

Guanajuato

133

333

366

786

-

-

-

-

-

1

4

-

Guerrero

222

509

630

1 216

-

-

1

-

-

2

7

3

Hidalgo

348

842

1 052

2 331

-

-

-

-

-

-

-

1

Jalisco

363

728

872

1 743

-

-

-

-

2

2

1

5

México

687

1 402

1 933

3 742

-

-

-

2

2

3

1

6

Michoacán

115

233

307

625

-

-

-

-

-

-

2

3

Morelos

77

155

170

365

-

-

-

-

-

-

-

-

Nayarit

95

213

226

514

-

-

-

-

2

-

2

-

Nuevo León

230

557

705

1 840

-

-

-

-

-

2

2

5

Oaxaca

510

1 079

1 318

3 373

-

-

-

-

-

2

3

4

Puebla

Coahuila Colima Chiapas Chihuahua

195

445

556

1 318

-

-

-

-

-

-

-

-

Querétaro

50

123

145

539

-

-

-

-

-

-

-

-

Quintana Roo

67

147

185

351

-

-

-

-

-

-

-

-

San Luis Potosí

211

419

569

1 045

-

-

-

-

1

4

-

7

Sinaloa

128

365

449

988

-

-

-

-

1

4

3

4

Sonora

158

367

436

1 533

-

-

-

-

-

-

1

6

Tabasco

133

323

391

1 011

-

-

-

-

-

-

1

2

Tamaulipas

150

281

440

810

-

-

-

-

-

4

2

7

Tlaxcala

77

179

236

484

-

-

-

-

-

1

-

-

Veracruz

354

759

965

2 312

-

-

-

-

2

5

7

8

Yucatán Zacatecas TOTAL

71

137

164

678

-

-

-

-

-

-

-

-

119

260

365

968

-

-

-

-

-

-

-

-

6 076

13 387

17 017

37 187

-

-

1

3

13

40

51

91

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

22

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 10.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles hasta la semana epidemiológica 5; PFA hasta la 6 del 2010 Infección Asintomática por VIH CIE-10ª REV. Z21

Parálisis Flácida Aguda CIE-10ª REV. S/C

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

-

1

-

1

1

-

2

Baja California

-

-

-

-

3

11

6

18

Baja California Sur

-

-

-

-

2

4

1

4

Campeche

-

-

-

-

1

3

1

8

Coahuila

-

-

-

-

-

1

1

5

Colima

-

-

1

-

-

1

1

3

Chiapas

-

-

-

1

-

2

2

19

Chihuahua

-

-

-

-

2

11

6

3

Distrito Federal

-

-

-

3

7

51

5

28

Durango

-

-

-

-

-

2

-

-

Guanajuato

-

-

-

-

-

4

1

10

Guerrero

-

-

-

-

-

3

1

3

Hidalgo

-

1

1

2

2

1

1

2

Jalisco

-

-

-

1

9

27

7

29

México

-

-

-

4

6

26

8

33

Michoacán

-

-

-

1

-

2

2

1

Morelos

-

-

1

-

-

3

2

2

Nayarit

-

-

-

-

-

-

1

1

Nuevo León

-

-

-

1

2

5

2

17

Oaxaca

-

-

-

2

2

6

-

17

Puebla

-

-

1

-

2

12

5

20

Querétaro

-

-

-

-

-

1

-

-

Quintana Roo

-

1

-

-

1

9

7

17

San Luis Potosí

-

2

-

3

-

7

3

2

Sinaloa

-

-

-

-

-

3

1

5

Sonora

-

-

-

-

3

3

1

18

Tabasco

-

-

1

4

-

1

2

-

Tamaulipas

-

-

-

4

13

12

8

14

Tlaxcala

-

-

-

-

1

3

2

-

Veracruz

-

2

-

-

13

21

13

36

Yucatán

-

-

-

-

2

9

1

25

Zacatecas

-

1

-

-

-

1

1

2

-

7

6

26

72

246

92

344

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

23

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 11. Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles hasta la semana epidemiológica 5 del 2010

Intoxicación por Plaguicidas CIE-10ª REV. T60

Fiebre Reumática Aguda CIE-10ª REV. I00-I02

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

-

-

1

5

-

-

-

-

Baja California

3

-

4

6

-

-

-

-

Baja California Sur

-

-

-

-

-

-

-

-

Campeche

-

-

1

-

-

-

1

1

Coahuila

-

2

1

1

-

-

1

1

Colima

1

-

1

-

2

5

4

4

Chiapas

1

-

6

3

2

9

9

25

Chihuahua

1

1

6

15

1

2

-

-

Distrito Federal

-

1

1

2

1

-

1

8

Durango

-

-

-

-

-

-

-

3

Guanajuato

-

1

-

-

2

3

-

5

Guerrero

2

5

2

4

1

4

1

12

Hidalgo

-

-

1

2

1

2

4

3

Jalisco

4

7

8

9

16

28

16

59

México

1

3

3

5

3

1

2

4

Michoacán

-

-

1

2

3

8

2

11

Morelos

-

-

1

-

-

3

-

4

Nayarit

-

-

-

-

3

18

1

24

Nuevo León

1

2

-

4

-

-

1

-

Oaxaca

2

3

2

4

4

5

2

8

Puebla

-

-

-

5

-

-

3

4

Querétaro

1

1

1

-

-

2

-

1

Quintana Roo

-

-

1

1

-

3

2

2

San Luis Potosí

-

-

1

1

-

-

-

1

Sinaloa

1

2

5

10

1

6

5

21

Sonora

-

2

5

5

-

-

-

14

Tabasco

1

1

2

15

-

4

1

5

Tamaulipas

-

1

1

3

1

1

3

3

Tlaxcala

-

-

-

-

-

-

-

5

Veracruz

-

5

1

-

-

5

8

10

Yucatán

-

-

-

-

-

1

-

-

Zacatecas

-

3

-

3

-

-

-

1

19

40

56

105

41

110

67

239

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

24

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 11.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles hasta la semana epidemiológica 5 del 2010 Intoxicación por Animales Venenosos CIE-10ª REV. T63 (excepto T63.2) X21, X23, X27

ENTIDAD FEDERATIVA

Intoxicación por Veneno de Escorpión CIE-10ª REV. T63.2, X22

2010

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

1

11

5

30

14

35

38

87

Baja California

8

23

14

36

1

1

1

3

Baja California Sur

1

7

8

29

-

1

2

5

Campeche

7

16

9

18

1

3

2

5

Coahuila

2

9

9

26

-

2

1

3

Colima

8

35

24

169

152

482

336

779

Chiapas

9

14

16

26

8

17

19

27

14

38

40

103

-

3

13

11

Distrito Federal

5

16

19

24

3

13

16

32

Durango

3

12

8

42

16

54

51

284

Guanajuato

27

97

93

158

195

514

522

1 107

Guerrero

29

86

83

151

623

2 106

1 875

2 796

Chihuahua

Hidalgo

3

11

7

23

1

1

7

10

Jalisco

112

242

174

400

704

1 798

1 497

3 288

México

11

34

34

196

76

252

226

483

Michoacán

19

79

64

233

392

1 083

1 001

1 934

Morelos

7

54

44

80

341

925

941

1 799

Nayarit

21

53

22

92

175

520

410

842

4

16

9

39

1

1

1

4

Oaxaca

15

47

39

80

64

172

206

358

Puebla

12

35

31

50

141

423

483

909

Querétaro

10

35

28

75

22

96

88

150

Quintana Roo

9

18

21

19

3

4

2

4

San Luis Potosí

6

15

12

31

-

-

5

16

Sinaloa

36

103

76

189

85

206

235

427

Sonora

20

68

54

151

28

38

42

95

Tabasco

2

5

4

10

2

1

3

3

Tamaulipas

6

12

18

38

2

4

7

7

Tlaxcala

2

5

6

15

-

1

-

2

Veracruz

8

23

13

56

5

9

9

15

Yucatán

5

14

12

48

1

2

1

4

Zacatecas

5

28

15

80

18

76

63

153

427

1 261

1 011

2 717

3 074

8 843

8 103

15 642

Nuevo León

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

25

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010 CUADRO 12. Casos por entidad federativa de Accidentes hasta la semana epidemiológica 5 del 2010

Mordeduras por Otros Mamíferos CIE-10ª REV. W55

Mordeduras por Perro CIE-10ª REV. W54

ENTIDAD FEDERATIVA

2010

2010

2009 Acum.

2010

2009 Acum.

Sem.

Acum. M

Mordeduras por Serpiente CIE-10ª REV. X20

Sem.

Acum.

F

M

2009 Acum.

Sem.

Acum.

F

M

F

Aguascalientes

11

37

16

76

1

5

2

7

-

1

1

-

Baja California

31

92

71

210

-

1

1

10

-

-

-

-

Baja California Sur

10

33

20

44

2

6

3

7

-

-

-

-

Campeche

11

29

16

76

4

6

6

8

2

3

1

1

Coahuila

52

127

105

203

2

7

1

9

-

-

-

-

6

23

15

54

-

2

1

4

-

-

-

1

Chiapas

34

100

63

175

2

16

11

26

3

9

2

16

Chihuahua

84

200

153

380

6

12

17

16

1

-

1

-

Colima

Distrito Federal

140

546

431

1 318

8

45

51

131

-

5

1

2

Durango

22

105

61

190

2

8

8

38

-

-

-

5

Guanajuato

74

206

162

407

8

15

12

30

-

1

1

5

Guerrero

87

189

158

280

8

16

20

34

1

3

1

7

Hidalgo

68

132

104

322

4

11

10

23

1

8

2

8

Jalisco

170

388

231

659

22

32

26

56

3

7

4

6

México

200

632

555

1 441

12

40

36

69

1

4

3

5

Michoacán

57

164

107

347

7

12

8

46

-

-

-

2

Morelos

35

90

66

132

4

6

6

15

3

2

1

-

Nayarit

21

46

29

107

1

3

8

17

-

-

-

5

Nuevo León

40

137

118

302

1

2

7

19

-

-

-

1

Oaxaca

82

141

161

344

8

11

14

36

2

12

9

22

Puebla

94

307

267

630

6

23

21

45

2

2

3

10

Querétaro

10

42

43

93

-

3

1

13

-

-

-

2

Quintana Roo

30

70

50

108

3

8

5

15

-

1

2

8

San Luis Potosí

31

178

127

326

2

16

4

47

2

5

1

8

Sinaloa

23

81

57

152

2

9

7

16

-

2

1

1

Sonora

48

150

91

271

3

8

9

17

-

-

-

1

Tabasco

10

43

48

109

3

6

8

18

4

8

10

-

Tamaulipas

26

71

65

248

1

3

11

13

-

2

-

6

Tlaxcala

16

29

35

105

-

1

1

9

3

3

-

-

Veracruz

89

243

232

544

4

13

21

66

3

8

7

12

Yucatán

34

88

74

151

5

8

14

35

1

5

3

4

Zacatecas

18

44

28

100

2

4

2

10

-

-

-

2

1 664

4 763

3 759

9 904

133

358

352

905

32

91

54

140

TOTAL

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.

26

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010

N ú mero 6

Volumen 27

Semana 6

Del 7 al 13 de febrero de 2010

www.dgepi.salud.gob.mx Entra a: • Información Epidemiológica. • Boletín Epidemiología.

Vigilancia Epidemiológica Semana 6, 2010

Número 6

Volumen 27

Semana 6

27

Del 7 al 13 de febrero del 2010

Casos de notificación inmediata y semanal pág. 3 •Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 4 •Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo pág. 8 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 11 •Enfermedades de trasmisión sexual pág. 13 •Enfermedades trasmisibles por vector pág. 14 •Enfermedades zoonóticas pág. 16 •Otras enfermedades exantemáticas pág. 17 •Enfermedades trasmisibles pág. 18 •Enfermedades no trasmisibles pág. 21 •Accidentes pág. 23

Trabajamos para usted, ahora queremos hacerlo con usted. El espacio editorial del Boletín Epidemiología está a su disposición si desea compartir con nuestro público lector sus investigaciones. Para nosotros su labor es importante

¡Difúndala! Para obtener más información, puede contactarnos por los siguientes medios:

(01) 55- 53 37 16 48 ó 1650

(01) 55- 53 37 16 51

[email protected]

CONSEJO EDITORIAL SECRETARÍA DE SALUD

Dr. Miguel Ángel Lezana Fernández Director General del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades IMSS

ISSSTE

Dr. Víctor Hugo Borja Aburto Titular de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica y Apoyo en Contingencias

Dra. Margarita Blanco Cornejo Subdirector de Prevención y Protección de la Salud

IMSS-Oportunidades Lic. Carolina Gómez Vinales Titular de la Unidad del IMSS-Oportunidades

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL General de Brigada M. C. Víctor Manuel Rico Jaime Director General de Sanidad Militar PEMEX

SECRETARÍA DE MARINA SEMAR

Contralmirante S.S.N. M.C. Miguel Angel López Campos Director General Adjunto Interino de Sanidad Naval DIF

Lic. Gabriela García Treviño Directora General de Protección a la Infancia

Dr. Víctor Manuel Vázquez Zarate Subdirector de Servicios de Salud COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS C. Raúl Arceo Alonzo Director General de Enlace con la Administración Pública

EDITOR Dr. Hugo López-Gatell Ramírez

COEDITORES Dra. Sonia B. Fernández Cantón Dra. Ietza Bojorquez Chapela Mtro. Juan José Li Ng

Coordinación EDITORIAL Ing. Vicente Cruz Cruz, Dr. Marcos Rafael Molina Sánchez, C. D. María del Carmen Ojeda Luna, Lic. Juan Alonso Ocampo Bautista, Biólogo José Cruz Rodríguez Martínez

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN T. C. Enrique Angeles García, Dr. Francisco Arzate López, Dr. Ricardo B. Alcalá Oros, Dr. Eduardo Barrón López, Dr. Ezequiel Díaz Pérez, I.S.C. Angel S. Díaz Sánchez, Dr. Lucio Escalera, C. Graciela Guillén Domínguez, Dr. Marco Antonio González García, Lic. T. S. Reyna Juárez Villarón, C. María de los Ángeles Luna Cervantes, Dra. Lilia Marín Vásquez, Dra. María de los Dolores Martínez Mendoza, M. V. Z. María Isabel Martínez Moreno, Lic. en T.S. Marlene Torres Medina, C. Alfredo Reybel Castillo, Dra. Ma. Rosa Vargas Moreno. COORDINACIÓN GENERAL DEL BOLETÍN Lic. en Enfra. Martina Sánchez Garay Para mayor información sobre el contenido de este Boletín, comunicarse a los teléfonos 53 37 16 48 ó 1650 ; Fax 53 37 16 51 Lada sin costo 01 (800) 00 448 00 E-mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.