ACUERDO DE PARTIDOS POLÍTICOS EN SALUD

Acuerdo Regional de Partidos Políticos en Salud Región Lambayeque ACUERDO DE PARTIDOS POLÍTICOS EN SALUD Considerando que es deber del Estado, a trav

2 downloads 88 Views 368KB Size

Recommend Stories


Secretaría de Salud Acuerdo No. 006
Secretaría de Salud Acuerdo No. 006 Tegucigalpa, M.D.C., 3 de febrero de 2004 EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que mediante

LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO
LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO. Carlos Vargas Baca∗ Introducción. En muchos países los partidos políticos se desarrollaron al margen de la Constituc

CALENDARIO DE PARTIDOS
CALENDARIO DE PARTIDOS 2016-2017 G3 www.terceradivision.com.mx GIII CALENDARIO DE PARTIDOS 2016-2017 Jornada 1 - 23, 24 y 25 de Septiembre DIA

Story Transcript

Acuerdo Regional de Partidos Políticos en Salud Región Lambayeque

ACUERDO DE PARTIDOS POLÍTICOS EN SALUD Considerando que es deber del Estado, a través de sus autoridades legítimamente elegidas, desarrollar intervenciones orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población, los partidos y organizaciones políticas de Lambayeque hemos considerado necesario aunar esfuerzos con el fin de concertar e impulsar un consenso político, acordado libre e informadamente, que permita desarrollar y sostener las políticas e intervenciones durante el mediano y largo plazo. Para lograr este consenso hemos aceptado la convocatoria del “Grupo impulsor para la construcción del Acuerdo Regional en Salud”, integrada por el Consejo Regional del Colegio Médico, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la Cámara de Comercio, para informarnos, debatir y establecer las coincidencias sobre los principales aspectos relacionados a la salud de la población en la región y de esa manera impulsar este acuerdo. Hemos desarrollado un trabajo multipartidario con el fin de revisar, en el marco de una exigente calidad técnica y con una absoluta libertad para expresar nuestras legítimas diferencias, los aspectos de salud de mayor relevancia en la región. De este modo, respondiendo al mandato de la ciudadanía y reafirmando nuestra voluntad de desarrollar los mayores esfuerzos con el fin de brindar las mejores condiciones para brindar la mejor calidad de vida posible para la población - en el marco de un desarrollo regional humano, solidario, equitativo y sustentable, que privilegie los enfoques de promoción de la salud y prevención de los daños y enfermedades - los representantes de las organizaciones políticas hemos aprobado un conjunto de compromisos que constituyen desde hoy un ACUERDO REGIONAL POR LA SALUD, a cuya ejecución nos comprometemos a partir de hoy.

1. Con relación a Plan Participativo Regional de Salud : Consideramos que las necesidades de salud de la población, expresadas a través de la consulta ciudadana de noviembre del 2004, constituyen un mandato expreso de la sociedad de la región Lambayeque, por lo que: 1.1 Garantizamos la implementación del Plan Participativo Regional de Salud 20062010 formulado sobre la base de las cinco prioridades regionales de salud: (I) 1

Acuerdo Regional de Partidos Políticos en Salud Región Lambayeque

Escasez y deterioro de servicios de agua, desagüe y basura; (II) Marginación de los pobres a los servicios de salud; (III) Desnutrición; (IV) Salud mental; y (V) Salud maternal. 1.2 Fortaleceremos la conducción de la implementación del PPR en la Gerencia de Desarrollo Social y sus sectores, de manera particular con la DIRESA, manteniendo una relación estrecha con el despacho presidencial, conductor político de la ejecución del plan. 1.3 Impulsaremos el trabajo coordinado con los gobiernos Locales, especialmente con aquellos donde las acciones han sido priorizadas. 1.4 Implementaremos políticas orientadas a desarrollar el trabajo intersectorial e interinstitucional para la implementación del Plan Participativo Regional de Salud. 1.5 Fortaleceremos las capacidades institucionales para el desarrollo de las inversiones en salud y agua y saneamiento en la región en el marco de una política regional de salud ambiental. 1.6 Promoveremos un monitoreo periódico de la implementación del PPR salud, con participación de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil.

2. Con relación a la Descentralización en Salud: La descentralización en salud es parte de un proceso integral de democratización y modernización del Estado que debe basarse en el principio de la subsidiariedad, para ello: 2.1 Fortaleceremos y desarrollaremos las capacidades del gobierno regional y los gobiernos locales para ejercer las funciones en salud que les son propias, en un proceso democratizador y de modernización de las instituciones públicas, que logre los resultados del desarrollo de la salud para la población. 2.2 Incorporaremos un enfoque y procedimientos intersectoriales e interinstitucionales, en tanto la descentralización incluye a los diferentes sectores y gerencias del Gobierno Regional. 2.3 Afianzaremos el proceso de descentralización recogiendo las experiencias en su implementación y la participación de la ciudadanía contribuyendo a la gobernabilidad de la región. 2

Acuerdo Regional de Partidos Políticos en Salud Región Lambayeque

2.4 Promoveremos alianzas con los Gobiernos locales, en el uso de los recursos, que faciliten la gestión y logro de los objetivos sanitarios, impulsando pilotos de participación de los gobiernos locales en la gestión del primer nivel de salud. 2.5 Exigiremos al nivel nacional los recursos necesarios para el ejercicio adecuado de las competencias en salud transferidas. 2.6 Promoveremos la participación ciudadana en la gestión y fiscalización de las decisiones del gobierno Regional o Municipal en el proceso de descentralización, rindiendo cuentas de los avances del proceso. 2.7 Promoveremos y exigiremos la adecuación administrativa de EsSalud, Sanidades de la FFAA y PNP para facilitar el proceso de descentralización, desde una perspectiva de integración regional en salud.

3. Con relación al acceso y disponibilidad de medicamentos 3.1 Velaremos por la disponibilidad, calidad y acceso a los medicamentos, priorizando a la población en situación de pobreza y extrema pobreza. 3.2 Garantizaremos la disponibilidad, calidad y acceso a los medicamentos esenciales relacionados a las enfermedades prevalentes que inciden de manera importante en la mortalidad de la niñez.

4. Con relación al Programa social 4.1 Implementaremos políticas y acciones integrales dirigidas a promover la inclusión económica, social. política y cultural de los grupos excluidos y marginados. 4.2 Promoveremos la construcción e implementación del Hospital Regional de Lambayeque y gestionaremos los recursos ofrecidos por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud para su funcionamiento. 4.3 Promoveremos que todo niño o niña nacido en la región cuente con certificado de nacimiento y con un documento de identidad (DNI). 4.4 Implementaremos acciones de vigilancia sanitaria para que a través de EPSEL, la DIRESA y los Gobiernos Locales se realice el control de la calidad de agua.

3

Acuerdo Regional de Partidos Políticos en Salud Región Lambayeque

4.5 Gestionaremos la ampliación del programa JUNTOS a las zonas de mayor pobreza de nuestra región. 4.6 Promoveremos y fortaleceremos las PYMES. Lambayeque, 09 de noviembre del 2006 Los compromisos que asumimos en este acuerdo son el producto de un proceso de debate y acuerdo político. Nos comprometemos a impulsar este acuerdo que plasma nuestra voluntad de buscar el consenso para lograr mejores condiciones de vida para los ciudadanos, por lo que lo suscribimos.

FIRMADO POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS

CPC. Oswaldo Mendoza Otiniano Partido Aprista Peruano

Dr. Yehude Simon Munaro Partido Humanista Peruano

Dr. Mario Cosmópolis Partido Popular Cristiano

CPC. Isaias Ñopo Rico Partido Solidaridad Nacional

Econ. Juan Pablo Horna Partido Alianza para el Progreso

Ing. Humberto Heredia Partido Unión por el Perú

Dr. Julio Severino Bazán Partido Justicia Nacional

Ing. Luis Camones Movimiento Regional ASI

Dr. Ernesto Dangelo Ramos Frente Social

Q.F. Juan Cueva Rioja Alianza Unidad Nacional

Dr. Virgilio Horna Jiménez Partido Restauración Nacional

4

PARTIDOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y ALIANZAS ELECTORALES que suscriben el Acuerdo: 1. Partido Aprista Peruano 2. Partido Humanista Peruano 3. Partido Popular Cristiano 4. Partido Solidaridad Nacional 5. Partido Alianza para el Progreso 6. Partido Unión por el Perú

ACUERDO REGIONAL DE PARTIDOS POLÍTICOS EN SALUD

7. Partido Justicia Nacional 8. Movimiento Regional ASI 9. Frente Social 10. Alianza Unidad Nacional 11. Partido Restauración Nacional

Región Lambayeque

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.