ACUPUNTURA PARA LA ANSIEDAD. ESTUDIO DE UN CASO ACUPUNCTURE FOR ANXIETY. CASE STUDY

ACUPUNTURA PARA LA ANSIEDAD. ESTUDIO DE UN CASO ACUPUNCTURE FOR ANXIETY. CASE STUDY Autora: Pujadas Lafarga, Teresa Graduada Universitaria en Enfermer
Author:  Clara López Vera

0 downloads 97 Views 136KB Size

Recommend Stories


ACUPUNTURA PARA LA ARTROSIS DE RODILLA. ESTUDIO DE UN CASO ACUPUNCTURE FOR KNEE OSTEOARTHRITIS. CASE STUDY
ACUPUNTURA PARA LA ARTROSIS DE RODILLA. ESTUDIO DE UN CASO ACUPUNCTURE FOR KNEE OSTEOARTHRITIS. CASE STUDY Autora: Pujadas Lafarga, Teresa Graduada Un

TRATAMIENTO DE UN CASO CLÍNICO DE TRASTORNO DE ANSIEDAD NO ESPECIFICADO INTERVENTION IN THE TREATMENT OF NONSPECIFIC ANXIETY: A CASE STUDY
45 CICCOTEUl y NIEI'O/ ACCIÓN PSICOLÓGICA, 2004, vol. 3, n. 01,45-54 TRATAMIENTO DE UN CASO CLÍNICO DE TRASTORNO DE ANSIEDAD NO ESPECIFICADO INTERVE

Ansiedad y Tabaco. Anxiety and Tobacco
DOSSIER / DOSSIER Ansiedad y Tabaco Anxiety and Tobacco Cristina Mae Wood Universidad Complutense de Madrid Itziar Iruarrizaga Universidad Compl

CASE STUDY MSD & GAMELEARN
formación en habilidades a través de videojuegos formación en habilidades a través de videojuegos CASE STUDY MSD & GAMELEARN Mejorar resultados y lo

Story Transcript

ACUPUNTURA PARA LA ANSIEDAD. ESTUDIO DE UN CASO ACUPUNCTURE FOR ANXIETY. CASE STUDY Autora: Pujadas Lafarga, Teresa Graduada Universitaria en Enfermería. Máster en Medicina Tradicional China y Acupuntura. Servei d’Atenció Integral a Domicili. Badalona Serveis Assistencials. Núm. Colegiado: 08-44.17; Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona Año: 2016 Resumen: Se presenta un caso de una mujer con ansiedad y sensación de estrés continua que también presenta cefalea, bruxismo y patología ocular. El diagnóstico principal es exceso de Yang VB y estancamiento Xue H. Tratada durante 10 sesiones, se reduce la ansiedad y el estrés considerablemente. Palabras clave: Acupuntura, ansiedad, patología ocular ______________________________________________________________________ Abstract: A case of a woman with anxiety and continuous stress is presented, also presents bruxism and ocular pathology. Diagnosis main is an excess Yang GB, and a stagnation of Xue LV. She is treated for 10 sessions, the anxiety and stress is reduced considerably. Keywords: Acupuncture, anxiety, ocular pathology ______________________________________________________________________ CASO CLÍNICO: Mujer de 30 años, trabaja como administrativa 8h/día, estudiante de Filología. Vive con su pareja. No tienen hijos. Motivo de consulta: 1. Ansiedad todo el día, come y fuma ansiosa. Se muerde las uñas de les manos. Sensación de estrés continuamente. Otros síntomas que presenta actualmente: 2. Arañas vasculares y dolor en extremidades inferiores. 3. Cervicalgia y cefaleas diarias en zona temporal en tratamiento con Paracetamol 1g si precisa.

4. Bruxismo nocturno. 5. Episodios de migrañas cada 2-3 meses. 6. Patología ocular: falta de lágrimas y cicatrices queloides en los ojos como consecuencia de varias intervenciones quirúrgicas con láser. Actualmente en tratamiento con lágrimas artificiales 4-5 veces al día. 7. Edemas en párpados al levantarse por la mañana, manos y pies fríos. 8. Pirosis si come alimentos muy condimentados. 9. Poco cabello, muy fino, canas prematuras. Antecedentes personales: -

-

2 años: Tos ferina. Desde los 2 años: hipermetropía, astigmatismo y estrabismo bilaterales. 7 años: intervención quirúrgica de estrabismo. Caries: desde muy pequeña hasta los 12 años. Menarquía a los 14 años: ciclos 28-30 días, duración 5-7 días, poco sangrado. No dismenorrea. Algunos meses síndrome premenstrual con dolor lumbar, en las piernas y en abdomen bajo. 28 años: dos intervenciones quirúrgicas con láser el mismo año para tratar la hipermetropía y el astigmatismo. 31 años: intervención quirúrgica de quiste en la conjuntiva del ojo derecho. Ningún embarazo.

Hábitos: Dieta: come y pica más cuando está ansiosa, prefiere el gusto salado. No tolera los alimentos ácidos. Deposiciones: diarias. Consistencia normal. Horas de sueño: duerme bien 8 h/día, no siesta. Hábitos tóxicos: fumadora 1 paquete de cigarrillos al día (20), un café al día, una cocacola al día. Ejercicio físico: camina 20 minutos/día. Antecedentes familiares: Padre: 60 años, sin antecedentes patológicos. Madre: 58 años, sin antecedentes patológicos. Hermanos: hermano mayor de 35 sin antecedentes patológicos de interés. Exploración: Aspecto general: peso normal, delgada. Lengua: rosada, con marcas dentales, tiembla, capa blanca y fina. Pulsos: más fuerte H/VB, imperceptible en R. Diagnóstico energético según la Teoría de los 5 Elementos: -

MADERA: la energía en este sistema está afectada desde la infancia (patología ocular por deficiencia de Qi H). Actualmente destaca la cervicalgia, cefaleas y

-

bruxismo nocturno por exceso de Yang VB, presenta arañas vasculares y migrañas por probable estancamiento de Xue H. Viento interno H. FUEGO: ansiedad y estrés continuamente per exceso de Yang en este elemento y exceso de Yang en el elemento Madera, que alimenta el Yang de Fuego. TIERRA: presenta deficiencia de Yang B (edemas en párpados, extremidades del cuerpo frías) y también un exceso de Yang E (pirosis). METAL: no presenta síntomas. AGUA: por los antecedentes de caries desde la infancia, el pelo fino y las canas prematuras, creo que se trata de una de deficiencia de Yin y Yang R.

Tratamiento, puntos elegidos y función energética: MADERA: El tratamiento utilizado se aplicó con el objetivo de movilizar el estancamiento de Xue H y dispersar el Yang VB. - A nivel local, se utilizó martillo de 7 puntas y masaje en la zona cervical, siguiendo el recorrido de los meridianos afectados. - VB20: punto de eliminación del viento de la cara y la cabeza. - VB21: punto de eliminación de viento, indicado en dolores y contracturas musculares en la zona cervical. - ID12: punto de eliminación del viento en brazos, manos y parte superior del cuello. - IG4: punto de eliminación de cefaleas (punto distal de la cara y la cabeza). Punto Yuan de IG. - VB34: punto nieto de VB, disminuye el Yang VB y aumenta el Yang B. Este punto es útil doblemente (favorece la situación en Madera y en Tierra), es el punto de reunión de músculos y tendones. - H6: punto de Urgencia de H, punto Xi para deshacer el estancamiento en el sistema. - TR17: punto local para la tensión mandibular. FUEGO: El tratamiento se centró en dispersar el Yang y tonificar el Yin C. - VG20: punto sintomático para obtener calma y tranquilidad. - Yin Trang: punto curioso, calma la mente. - VC17: Mo de MC, tonifica el Yin MC - VC12 (alterno VC17): Mo de E, tonifica el Yin E. - MC6: Punto Lo de MC, aumenta el Yin MC y disminuye el Yang TR. Punto distal de la zona abdominal (la paciente concentra la ansiedad en esta zona). - C5 (alterno con MC6): punto Lo de C, aumenta el Yin C y disminuye el Yang ID. TIERRA: Puntos para tonificar el Yang B y dispersar el Yang E. - V20: punto Shu de B, tonifica el Yang de B - B9: punto Su (nieto) de B, disminuye el Yin B i aumenta el Yin V (moviliza el Yin hacia Agua) - E34: punto Xi de E, dispersa el Yang de E en situaciones de estrés o pirosis. AGUA: Puntos para tonificar la energía Yin-Yang de este sistema. - V23: punto Shu de R, tonifica el Yang de R - VB25: punto Mo de R, tonifica el Yin de R

Auriculoterapia: Shenmen, War: punto de relajación. Adicción: para disminuir la ansiedad para fumar y mientras come. Otros consejos: Dieta: se recomienda no tomar café ni excitantes (coca-cola), realizar una dieta rica en cereales y 5 comidas al día para equilibrar la energía en Tierra, tonificando el Yang de B. Se recomienda también incluir alimentos que tonifiquen la energía de R. Hábitos: se aconsejó iniciar una actividad física ligera, como por ejemplo piscina, para movilizar el estancamiento de Madera y tonificar la energía de Agua. Recomendaciones para evitar empeoramiento o creación de viento interno, no forzar la vista en luz artificial durante un período prolongado de tiempo (es administrativa). Recomiendo que descanse la vista al menos cada 45-60 min. Evolución: Se realizaron un total de 10 sesiones semanales y posteriormente quincenales durante 3 meses, combinando los puntos mencionados para evitar demasiadas agujas. El tratamiento se centró básicamente en tratar el elemento Madera, que en este caso considero que es la causa principal del desequilibrio energético por los antecedentes que estaban presentes desde la infancia. La ansiedad, motivo principal de consulta, mejoró considerablemente, más después de la quinta sesión. La paciente refería encontrarse más tranquila y podía controlar mejor las situaciones de crisis en el trabajo. Esta sensación de mejora y capacidad de control se mantuvo hasta el final del tratamiento. Se enseñaron técnicas de relajación y meditación. Por lo tanto, considero que el exceso de Yang en el elemento Fuego se pudo equilibrar. La cervicalgia mejoró, más a partir de la tercera sesión, el dolor dejó de ser constante, y solo presentaba molestias leves al finalizar la jornada laboral. Se redujo la tensión en la zona y también mejoraron las molestias derivadas del bruxismo, aunque éste no se resolvió completamente. Las cefaleas pasaron de ser diarias a ocasionales. No tubo migrañas durante el período en el que fue tratada. En el elemento Madera, aunque mejoró a nivel sintomático, no se solucionó completamente el desequilibrio energético y por este motivo se recomendó a la paciente continuar con sesiones de acupuntura de carácter preventivo. La pirosis se trató especialmente en las primeras sesiones, posteriormente se reforzó con recomendaciones dietéticas. También se recomendó que las comidas se hicieran en un ambiente relajado para evitar comer rápido y sin masticar. Al mejorar el nivel de ansiedad, la paciente fue consciente de la importancia del ambiente y la relajación durante las comidas. Los edemas en los párpados y el frío en las extremidades del cuerpo no mejoraron, estos síntomas no preocupaban a la paciente pero nos indicaban que debíamos continuar tonificando el Yang en el elemento Tierra. Por otro lado, expresaba su preocupación por un tema estético (el aspecto del cabello fino y canoso). Se explicó la importancia del descanso y seguir las recomendaciones dietéticas. Por lo tanto, aunque se movilizó el Yang de B y se tonificó el Yin de R, 10 sesiones no fueron suficientes para mejorar algunos de los síntomas en el elemento Tierra y Agua. Se explicó a la paciente que podía mejorar y continuar tratándose con acupuntura.

______________________________________________________________________

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.