A.C.yM. de Kissimmee. El Hombre y Los Temperamentos

A.C.yM. de Kissimmee El Hombre y Los Temperamentos Tabla de Contenido Introducción 1 Capítulo Uno: Temperamento Sanguíneo 8 Capítulo Dos: Te

0 downloads 120 Views 385KB Size

Recommend Stories


LOS TEMPERAMENTOS Psic. Blanca Guardia
LOS TEMPERAMENTOS Psic. Blanca Guardia Transcribimos a continuación, el bosquejo del estudio sobre temperamentos que dio la psicóloga Blanca Guardia e

LOS TEMPERAMENTOS, MÁS ACTUALES QUE NUNCA
LOS TEMPERAMENTOS, MÁS ACTUALES QUE NUNCA Dr. Francisco Viñals Carrera Director de los estudios de Grafología, Pericia Caligráfica Judicial y Crimina

HOMBRE Y MUJER LOS CREÓ
HOMBRE Y MUJER LOS CREÓ Nº 19 Año 2013 Julio La experiencia del pudor y la educación al amor Ester Penalba Pla 1. Introducción A lo largo de los d

EL HOMBRE Y EL ESTADO
EL HOMBRE Y EL ESTADO Jacques Maritain Selecciones de Textos Jaime Correa Díaz I. El Pueblo, el Estado, el pluralismo y el bien común “No hay tare

El hombre de los cuarenta escudos Voltaire
Obra reproducida sin responsabilidad editorial El hombre de los cuarenta escudos Voltaire Advertencia de Luarna Ediciones Este es un libro de domin

EL EXAMEN PARTICULAR DE CONCIENCIA EL DEFECTO DOMINANTE DE LA PERSONALIDAD LOS TEMPERAMENTOS O DISPOSICIONES INNATAS
P. Miguel Angel Fuentes, I.V.E. EL EXAMEN PARTICULAR DE CONCIENCIA Y EL DEFECTO DOMINANTE DE LA PERSONALIDAD Y LOS TEMPERAMENTOS O DISPOSICIONES INNA

Story Transcript

A.C.yM. de Kissimmee

El Hombre y Los Temperamentos

Tabla de Contenido

Introducción

1

Capítulo Uno:

Temperamento Sanguíneo

8

Capítulo Dos:

Temperamento Colérico

20

Capítulo Tres:

Temperamento Melancólico

28

Capítulo Cuatro:

Temperamento Flemático

38

Capítulo Cinco:

El Temperamento Lleno

47

del Espíritu Santo Recursos Adicionales

51

TEMPERAMENTOS Introducción Salmo 139:13-14 Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien1. Por inspiración divina, aunque no sabía nada sobre el ADN, David comprendió que antes de que naciéramos Dios nos había diseñado. Mientras que nuestros cuerpos estaban siendo diferenciados dentro del vientre de nuestra madre, cada parte interna era diseñada exactamente como Dios lo había planeado – incluyendo nuestras debilidades y fortalezas. Por esta razón, cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de vivir en todo nuestro potencial, corrigiendo cualquier defecto corregible. Nuestra autoestima tanto como nuestro testimonio cristiano serán beneficiados si alabamos a Dios por habernos diseñado de la manera que somos, con una personalidad, carácter y temperamento singular. La personalidad es definida como la "organización dinámica en el interior del individuo de los sistemas psicofísicos que determinan su conducta y sus pensamientos característicos2". En pocas palabras podríamos decir que la personalidad es única y relativamente coherente, que distingue a la persona en su manera Alianza Cristiana y Misionera Página 1

de pensar, sentir y comportarse. La personalidad es la exteriorización de nuestro “yo”. A menudo la personalidad es una consciente fachada que cubre un carácter débil o desagradable. La personalidad se desarrolla3 desde el nacimiento hasta la muerte, está determinada por el temperamento y el carácter. El carácter constituye la peculiaridad individual de la persona. Es el “yo” verdadero. Es resultado del temperamento natural modificado por la instrucción, educación, actitudes básicas, creencias, principios y motivaciones recibidas en la infancia4. En otras palabras, temperamento + medio ambiente = carácter. El carácter no se manifiesta de forma total y definitiva en la infancia, sino que pasa por distintas fases hasta alcanzar su completa expresión al final de la adolescencia. El temperamento5 es la combinación de características con las que nacemos y que afectan subconscientemente el comportamiento humano; o sea la manera que el hombre responde a las personas, lugares y cosas; cómo la gente interactúa con su medio ambiente y el mundo alrededor de ellos. El temperamento señala nuestra percepción de nosotros mismos y de las personas que nos aman. También es el factor determinante de cómo manejamos el estrés y las presiones de la vida. El temperamento es la genética espiritual o la marca de Dios en cada uno de los seres humanos desde que estamos en el vientre de nuestra madre. El temperamento permanece con cada uno a través de nuestra vida. Alianza Cristiana y Misionera Página 2

Resumiendo podríamos decir que el temperamento es la combinación de características con las que nacemos – es creado por Dios – innato, no cambia; el carácter es nuestro temperamento "civilizado" – es afectado por el medio ambiente – tu conducta aprendida; y la personalidad6 es el "rostro" que mostramos a los otros – es auto seleccionada – es la manera cómo cada uno se comporta – tu máscara7. Tu personalidad, temperamento y carácter te constituyen en una producción original de Dios. Nadie es idéntico a otro, ni siquiera los mellizos. Dios conoce el temperamento de cada uno. En este sentido, no es necesario asumir una nueva personalidad para seguir a Jesús. Lo que Dios quiere hacer es santificar, moldear y canalizar nuestra personalidad, temperamento y carácter en la manera más positiva para Su gloria y la edificación de Su Iglesia y para alcanzar a los que necesitan salvación en Jesús. Por ejemplo, algunos recién nacidos tendrán un balbucear dulce, dormirán largas horas y llorarán sólo cuando están mojados o con hambre. Hay otros quienes se despertarán cada par de horas, gritarán con todos sus pulmones y se resistirán a cada esfuerzo por aquietarlos. Hay recién nacidos que abrazarán y reirán con cualquier adultos que los sostenga, y hay algunos que solamente estarán cómodos con sus madres y padres. El temperamento se puede observar. Los niños no nacen como un tablero vacio en el cual se escribe. De otro modo, no habría diferencia entre los bebes Alianza Cristiana y Misionera Página 3

si uno mirara a través del vidrio al departamento de cuna de un hospital – cada bebe se comporta de manera distinta, demostrando su singular temperamento. Así que, la manera cómo expresamos o no nuestro temperamento puede ser afectada por lo siguiente: Nuestra crianza (la forma en que nuestros padres nos criaron) Nuestro medio ambiente Nuestra educación y entrenamiento El trabajo del Espíritu Santo en nuestra vida El temperamento determina cómo interactuamos con nuestro medio ambiente y la gente a nuestro alrededor. El temperamento también determina nuestra percepción y comprensión de nosotros mismos y de las personas que nos aman. Clasificación de los Temperamentos La clasificación clásica de los temperamentos de sanguíneo, colérico, flemático y melancólico es muy conocida. Médicos de la antigüedad como Hipócrates y Galeno distinguían cuatro tipos de temperamentos, considerados como emanación del alma por la interrelación de los diferentes humores del cuerpo: sanguíneos, las personas con un humor muy variable; melancólicos (léase Melancolía), personas tristes y soñadoras; coléricos, personas cuyo humor se caracterizaba por una voluntad fuerte y unos sentimientos impulsivos, en las que predominaba la bilis Alianza Cristiana y Misionera Página 4

amarilla y blanca; y flemáticos, personas lentas y apáticas, a veces con mucha sangre fría, en las cuales la flema era el componente predominante de los humores del cuerpo. El conocimiento de los temperamentos aporta grandes beneficios en la comprensión de uno mismo y en la relación con otros. A veces una persona puede aprender o seleccionar un comportamiento que es muy diferente de su temperamento innato. Esta máscara esconde el verdadero temperamento. Como resultado, las necesidades del temperamento de esta persona no son satisfechas, y él o ella experimenta un sentido de tensión y conflicto. Nuestros Conflictos Cada persona es singular y tiene diferentes necesidades de temperamento. Cuando intentamos satisfacer estas necesidades fuera de nuestra relación con Dios, enfrentamos dificultades en nuestra vida. Como dijimos, las necesidades insatisfechas pueden causar tensión y conflicto en la propia vida y en la relación con otras personas. Estos conflictos pueden ser causados por: Tratar de satisfacer nuestras necesidades lejos del plan de Dios para nuestra vida. No ver satisfechas ciertas necesidades porque gastamos toda nuestra energía satisfaciendo unas necesidades e ignorando otras. Alianza Cristiana y Misionera Página 5

Reaccionar negativamente (molesto, frustrado) a las necesidades de temperamento insatisfechas. Fortalezas y Debilidades Cada temperamento tiene fortalezas y debilidades. La descripción de tu temperamento incluirá fortalezas y debilidades las cuales usualmente se mostrarán en alguien a quien se le haya hecho un perfil de temperamento. Esto no significa que esa persona muestre estas fortalezas y debilidades en su vida individual y singular. No obstante, sí muestra alguna de las áreas fuertes que pueden ser potenciadas, así como algunas áreas débiles de las cuales dicha persona puede estar apercibida. De esta manera, si estamos dispuestos a cambiar, con la ayuda de Dios, conocer nuestras debilidades pueden ayudarnos a resolver conflictos y mejorar nuestra relación con nuestros seres queridos y amistades. Las tres áreas del temperamento8 son: 1. Inclusión – la necesidad de establecer y mantener una relación satisfactoria con la gente en el área de relaciones superficiales, asociaciones y socialización (fiestas, reuniones sociales, y gente que va y viene a diario a lo largo de nuestra vida.) a. ¿A cuántas personas me acerco para socializar? b. ¿Cuántas personas quiero que se me acerquen para socializar? Alianza Cristiana y Misionera Página 6

2. Control – la necesidad de establecer y mantener una relación satisfactoria con la gente en el área relacionada a asuntos de control y poder. a. ¿A cuánta gente quiero controlar? b. ¿Cuánta gente voy a permitir que me controle? 3. Afecto – la necesidad de establecer y mantener una relación satisfactoria con la gente en el área relacionada con el amor y el afecto (relaciones profundas de uno a uno como esposos, enamorados, padres, hijos y amigos de confianza). a. ¿Cuánto amor y afecto expreso a otros? b. ¿Cuánto amor y afecto quiero que me expresen a mí?

Alianza Cristiana y Misionera Página 7

CAPITULO 1 – Sanguíneo9 Objetivo - Presentar las características del Sanguíneo en todas las tres áreas de la conducta: inclusión, control y afecto. 1. El Sanguíneo en inclusión El estudio del Sanguíneo en inclusión incluye las necesidades temperamentales de interacción social, relaciones superficiales y energías intelectuales. El Sanguíneo en inclusión es una persona social a quien le gusta estar con personas. Los sanguíneos son el tipo de personas que tienen sus zapatos estacionados cerca de la puerta y están listos para salir en cualquier minuto. Se acercan a muchas personas para tener relaciones superficiales y asociarse. Los Sanguíneo en inclusión son los más fáciles de identificar cuando están en un gran grupo. Ellos son el centro de la atención, son los que hablan más alto, dicen los chistes más cómicos y usan los colores más brillantes. Hipócrates identifico a los sanguíneos con el color rojo, o sangre, que les queda perfectamente. Los sanguíneos con su sola presencia traen vida y energía a cualquier lugar. Su motivación y buen humor ilumina la vida de todos. Al referirnos a la orientación social, decimos que el Sanguíneo en inclusión muy raras veces se encuentra solo, y si están solos, están hablando por teléfono, leyendo un libro o viendo un programa de televisión acerca de las personas, cualquier cosa que les dé la sensación que hay personas a su alrededor, y se involucran en las Alianza Cristiana y Misionera Página 8

vidas de los demás. Si estuvieran en una situación donde no pudieran estar con personas, los sanguíneos se estarían sintiendo bajo estrés. Cuando usted necesite a alguien para inspirar y contagiar a otros con entusiasmo, necesita encontrar a un Sanguíneo en inclusión. Cuando un evangelista lo conduce a usted hasta el punto de arrodillarse, lo más probable es que este frente a un Sanguíneo en inclusión. En la Biblia mire la cantidad de personas que Pedro condujo a Cristo; probablemente el era un Sanguíneo en inclusión. Cuando te sientes solo, los sanguíneos son los ideales para ayudarte. Su rostro brillante puede levantar aun a las personas más solitarias. De todos los temperamentos, el Sanguíneo en inclusión es con el que más fácil se puede estar socialmente. El Sanguíneo en inclusión es un tipo de personas optimista quien cree que la vida es una experiencia emocionante, llena de diversión que debe vivirse al máximo. La inactividad les causa estrés porque el ritmo al que les gusta vivir sus vidas es rápido y furioso. La mayoría de los otros temperamentos se cansa de solo verlos cuando están operando a cabalidad. La necesidad de tener dinero todo el tempo es típica de los Sanguíneos en inclusión. No es el dinero en sí lo que necesitan sino lo que representa. Mientras tengan dinero en su bolsillo pueden ir a lugares y hacer cosas con otras personas. El típico Sanguíneo en inclusión le gusta las ofertas baratillas en las tiendas, y es especialmente vulnerable a cosas que Alianza Cristiana y Misionera Página 9

son empacadas con muchos colores. El Sanguíneo en inclusión es el más emotivo de todos los temperamentos. El sanguíneo actúa y habla antes de pensar bien en lo que pasará como resultado de sus acciones. Estos es verdad especialmente con respecto al dinero. Los sanguíneos gastarán dinero sin preocuparse de donde viene o si se va a necesitar en el futuro.

El Sanguíneo en inclusión es excelente en las cosas orientadas a la comunicación, pero se impacientan con trabajos orientadas hacia las tareas. Los sanguíneos no se relacionan bien con las tareas pero les fascina relacionarse con personas. Si toman una tarea, la hacen tan pronto como sea posible para poder estar otra vez con las personas. Los sanguíneos son los menos disciplinados y organizados de todos los temperamentos. Cuando se relacionan con las personas, son extrovertidos, entusiastas, cálidos, llenos de compasión, y parecen relacionarse bien con los sentimientos de las otras personas, sin embargo pueden ser rudos y desconsiderados. Los sanguíneos lo dejarán hablando solo porque simplemente ya no les interesa más lo que usted tiene que decir, o están constantemente buscando con sus ojos la próxima personas con la que van a interactuar. El Sanguíneo en inclusión es normalmente la persona que nos gustaría elegir para que sea nuestro mejor amigo. Esto es lo que los temperamentos quietos y retraídos buscarían. Pero, el Sanguíneo en inclusión no es un amigo fiel ni Alianza Cristiana y Misionera Página 10

leal. A ellos no les gusta ser “atribulados” con compromisos en las relaciones superficiales ya que solamente quieren pasarla bien. Cuando se necesita pedir perdón, Sanguíneo en inclusión usualmente piden perdón rápidamente. En el momento su petición es verdadera, especialmente si su conducta le causa dolor a otro o si causa que pierdan aceptación. Sin embargo su petición de perdón no dura mucho. Como el Sanguíneo en inclusión vive como si no tuviera pasado ni futuro, rara vez aprende de sus errores del pasado ni piensa en lo que pasará si se repiten esos errores. El Sanguíneo en inclusión tiende a exagerar sus emociones, enfermedades, salud, diversión y logros. Nunca reconocen los fracasos y exageraran para parecer más exitosos de lo que son. Al continuar con su exageración los sanguíneos no reconocer que están mintiendo. Para ellos, solamente están reconociendo su disfrute de la vida. Las dos conductas más pronunciadas son la conducta histriónica y la neurótica. La conducta histriónica ocurre porque el sanguíneo necesita ser el centro de la atención. La atención lo refuerza o recompensa. En esencia, cuando no le dan atención, los sanguíneos sienten como que si son castigados. Cuando emprenden una buena conducta y no les prestan atención, para ellos están siendo castigados por su buena conducta. Por eso, tomarán malas conductas como gritar, llorar, mal encararse, o estallidos de temperamento, lo que usualmente atrae la atención inmediata. Alianza Cristiana y Misionera Página 11

Consistentes con los principios de recompensa, los sanguíneos son recompensados, de esta manera, por su mala conducta, por lo tanto esa conducta continúa. Como consecuencia, mientras mas histérico sea el comportamiento ellos reciben mayor atención o recompensa. Por lo tanto, la conducta continúa y puede aumentar. La segunda conducta destructiva del Sanguíneo en inclusión es la conducta neurótica. La persona no solamente necesita atención, sino también aprobación y aceptación social. No importa lo que esas personas hagan, si no reciben aprobación, aceptación o atención sienten que en esencia están siendo castigados por su buena conducta. Toman otra vía, recurren a la mala conducta. La mala conducta comienza mintiendo, engañando, robando, etc. Así, ellos reciben atención y por lo tanto son recompensados por la mala conducta. Esta conducta se pone peor y puede crecer hasta convertirse en violencia. Aunque la atención continua, esto no es el tipo de atención que buscan. En primer lugar, estas personas necesitan aprobación y aceptación pero no tienen idea de cómo obtenerlas de la manera correcta. Lo que están creando los sanguíneos es exactamente lo opuesto a lo que realmente quieren. Su mala conducta los está separando de la aprobación y aceptación que tan desesperadamente desean.

Alianza Cristiana y Misionera Página 12

2. El Sanguíneo en Control El estudio del Sanguíneo en control incluye las habilidades de toma de decisión, la voluntad de asumir responsabilidades, y la necesidad de independencia. Los sanguíneos en control son de alguna manera raros. El problema principal de los sanguíneos en control es que no se entienden a sí mismos y no son entendidos por su familia, compañeros de trabajo, ni sus amigos. ¿Por qué el sanguíneo en control es tan diferente a los otros temperamentos en el área de control? Todos los otros temperamentos están estabilizados: el melancólico en control siempre es independiente; el colérico en control siempre es dominante. El sanguíneo por otro lado, cambia. Los sanguíneos en control se comportan como coléricos un día, totalmente a cargo y dominantes, y al próximo día son totalmente dependientes. Cuando los sanguíneos en control están en su acción como independientes/dominantes, aun los coléricos en control huyen para protegerse. Los sanguíneos en control son agresivos, responsables, exigentes y capaces de emprender cualquier tarea. ¿Qué ocurre que cause que un sanguíneo en control cambie de esta conducta de “estar a cargo” a una de una persona dependiente, y auto complaciente? La respuesta es que cuando los sanguíneos en inclusión están en sus “momentos” dependientes, se hacer irresponsables, auto complacientes y, en esencia, casi se ahogan en Alianza Cristiana y Misionera Página 13

su propia piscina de auto compasión porque no recibieron reconocimiento por sus logros. El sanguíneo en control tiene una necesidad insaciable de reconocimiento y aprobación. Si se lo niegan las personas que él considera importantes, los sanguíneos en control se caen “de frente.” La crítica también los lanzará a otra etapa de dependencia. Cuando cambie de independientes a dependientes, abandonan todo y evaden sus responsabilidades. En otras palabras, estas personas se ofrecerán para tareas difíciles, podrán y completarán el proyecto mientras su ego sea alimentado. Sin embargo, a la primera señal que indique que ellos no son “la cosa más grande que jamás le haya ocurrido al mundo,” abandonan la tarea. Solamente se van y se internan en sí mismos, sin importarle nada el proyecto o los que dependen de ellos. Cuando los sanguíneos en control han permanecido en la etapa de auto-complacencia y dependencia por un coroto tiempo, comienzan a sentirse horribles. Este es un conjunto horrible de emociones y sentimientos como culpa, indignación y egoísmo. Esos sentimientos los comienzan a cambiar y pronto están de regreso a “estar a cargo,” a ser personas responsables y confiables que todo el mundo conoce, ama y respeta. A diferencia del colérico en control, que empuja y empuja hasta que se agota, el sanguíneo en control tiene una válvula de seguridad instalada. Los sanguíneos en control empujan tan duro Alianza Cristiana y Misionera Página 14

como los coléricos y logran lo mismo; sin embargo, justo antes de estrellarse y agotarse, ellos entran a esta etapa temporal de autocomplaciente/dependiente. Este “todo se detiene” temporal evita el agotamiento extremo. Es muy común que los coléricos en control se agoten hasta estar exhaustos y necesiten meses o aun años para recuperarse. Esto casi nunca le ocurre al sanguíneo en control. 3. El Sanguíneo en Afecto El estudio del Sanguíneo en afecto incluye la necesidad de amor y afecto y de relaciones personales profundas. De todas las personas en el mundo, el sanguíneo en afecto es la más adorable. Los sanguíneos en afecto expresan amor y afecto de forma inagotable y recibirán tanto amor y afecto como el que usted les puede mostrar. Cuando se trata de posesiones o cosas, se preocupan muy poco por ellas. Su entera existencia es para relacionarse y establecer relaciones profundas con las personas. Los sanguíneos en afecto necesitan que le digan todos los días que los aman, los necesitan, y los aprecian. La confirmación de ayer ya se fue y la de mañana quizá nunca llegue. Hoy es el día que necesitan ser amados. Esto no debe ser mal interpretado como una necesidad de sexo. Esta es una necesidad de amor, romance, aceptación y ser tocado. El sanguíneo en afecto es muy sensible al tacto. Esta necesidad de contacto humano es un “hambre de la piel” pero no en el sentido sexual. Alianza Cristiana y Misionera Página 15

A estas personas les gusta agarrarse de las manos., caminar abrazados, y hacer cualquier cosa de naturaleza romántica con su cónyuge o ser amado. Los sanguíneos en afecto son los menos inhibidos sexualmente. Ellos toman este aspecto del matrimonio simplemente diciendo, “esto es magnífico.” Sin embargo, es imperativo que el acto sexual sea una expresión de amor. La “unidad” emocional es un prerrequisito para cualquier acto sexual. La necesidad del sanguíneo en afecto de tocar y ser tocado no se limita a su “pareja de amor.” Los miembros de la familia también pueden esperar gestos frecuentes de amor. Por ejemplo, no sería raro que un sanguíneo en afecto se pare y sobe la espalda de su hijo mientras habla con él. La necesidad de tocar y que les confirmen que son amados es una de las mayores necesidades del sanguíneo en afecto. Sin embargo, hay otra gran necesidad. Es la necesidad de contacto emocional. Los sanguíneos en afecto son muy rápidos para revelar su ser interior. Ellos también necesitan que las personas con quienes tiene relaciones personales profundas, a su vez, se revelen, se abran y compartan sus íntimos pensamientos, sentimientos y emociones. Lo que el Sanguíneo puede hacer para ayudarse a sí mismo Aprender a reconocer su enojo como enojo, y tratar con este constructivamente y en maneras que agraden a Dios. Alianza Cristiana y Misionera Página 16

Buscar situaciones en la vida donde puedan interactuar con gente frecuentemente, especialmente con respecto al trabajo. Buscar situaciones de la vida, como director del coro de niños, donde sus necesidades de amor y afecto se pueden complementar. Cuando se les fuerza en situaciones de la vida a estar lejos de las personas, los sanguíneos pueden disminuir su ansiedad al hablar por teléfono, ver programas de televisión sobre personas o leer libros sobre personas. Escuchar la radio o la televisión mientras realiza tareas cotidianas. Esto hará que tengan la sensación de estar interactuando con gente, reduciendo su ansiedad y aumentando su eficiencia. Aprender a anticipar los resultados finales de sus palabras y acciones. Esto ayudará a reducir su impulsividad y arrebatos emocionales. Aprender a no adoptar el mal comportamiento y la inmoralidad para ganar la atención de personas significativas en sus vidas. Los sanguíneos serán celosos del tiempo que las personas significativas en su vida pasan con otra gente. Recibir numerosas expresiones de afecto físico, tales como tomarse de las manos, abrazos, besos, etc. Alianza Cristiana y Misionera Página 17

Aprender a interactuar con Dios y de Cristo como lo harían en cualquier otra relación superficial a fin de disminuir la ansiedad cuando se ven obligados a estar lejos de la gente. Ir a Cristo para recibir el amor y el afecto que no se presta a través de medios humanos. Esto reducirá su inclinación por pecados sexuales. Cambios de Comportamiento para acercar a los Sanguíneos hacia Dios Aprender a predecir los resultados finales de sus palabras y acciones de acuerdo a las ordenanzas de Dios. Aprender a lidiar con el enojo constructivamente y de maneras que agraden a Dios. Aprender a estar seguro en el amor de Cristo para aumentar la auto percepción y disminuir su temor al rechazo del hombre. Aprender formas de ser autocomplaciente que traen satisfacción y son agradables a Dios. Aprender a hacer su comportamiento agradable a Dios y aprender a ser aceptado por su buen comportamiento. Los sanguíneos adoptan la moralidad y el comportamiento de la multitud para asegurar la aceptación de ellos. Aprender a interactuar con Dios como si fuera cualquier otro tipo de relación superficial para disminuir la ansiedad. Los sanguíneos van a sufrir ansiedad cuando se ven Alianza Cristiana y Misionera Página 18

obligados a estar lejos de la gente a menudo o durante largos períodos de tiempo.

Alianza Cristiana y Misionera Página 19

CAPITULO 2 – Colérico Objetivo - Presentar las características del colérico en todas las tres áreas de la conducta: inclusión, control y afecto. 1. El Colérico en inclusión El estudio del Colérico en inclusión incluye las necesidades temperamentales de interacción social, relaciones superficiales y energías intelectuales. Cuando observamos un individuo que es muy simpático y agradable, como lo es un sanguíneo, pero que no le gusta la gente, estamos viendo a un colérico en inclusión. Como un sanguíneo, un colérico en inclusión es una persona que puede inspirar a muchas personas. En una fiesta o en un ambiente social, el colérico, superficialmente, es muy simpático, optimista y muy querido. Los coléricos pueden ser muy simpáticos, abiertos y amigables con la mayoría de las personas a su alrededor. Sus compañeros y las personas que conocen en fiestas o reuniones sociales responder bien a su simpatía. Para el colérico la gente no son personas, son “herramientas” a ser usadas. El colérico se asociará solamente con esas “herramientas” que pueden usar. Elegirá las fiestas, las reuniones y asociaciones que le ayuden a lograr sus metas. El colérico en inclusión tiene una manera simpática, casi arrogante de tratar a la gente, y la mayoría de nosotros creería que son sinceros al relacionarse con la gente. Sin embargo, el colérico Alianza Cristiana y Misionera Página 20

es una persona orientada al trabajo. Las verdaderas interacciones que el colérico intenta establecer son por su gran necesidad de logros y de reconocimientos por sus logros. Los coléricos en inclusión necesitan reconocimientos casi constante pro sus logros y se enojan mucho si no reciben este reconocimiento. Los coléricos se acercan a muchas personas en relaciones casuales porque las personas son necesarias para completar un proyecto y deben ser fácilmente dominados y usados. Es muy posible que los coléricos sean capaces de usar a las personas, aun pasando por encima de ellos si es necesario para lograr los resultados finales. Los coléricos tienen uno de los peores temperamentos y tienen la habilidad intelectual de usar este temperamento contra las personas que los rodean que le desagradan. Este temperamento usualmente es cruel y abusivo. Cuando lo sueltan, es usado para herir a las personas. El colérico en inclusión es un individuo de ritmo rápido quien emprende proyecto rápida e eficientemente. A causa de sus energías intelectuales, los coléricos son muy buenos al visualizar nuevos proyectos. Se les hace muy difícil ver los posibles obstáculos que hay en el futuro. Si son coléricos en el área de control del temperamento, sin duda, llevarán a cabo el proyecto hasta el final. Son perfeccionistas y cuestionarán los medios y los métodos de las personas que los rodean. Creen que saben “una mejor manera de hacerlo.” Alianza Cristiana y Misionera Página 21

2. El Colérico en Control El estudio del colérico en control incluye las habilidades de toma de decisión, la voluntad de asumir responsabilidades, y la necesidad de independencia. En cuanto a tomar decisiones y asumir responsabilidades, el colérico lo hace muy bien y tiene excelentes habilidades de liderazgo. Los coléricos toman decisiones de gran calidad y manejan las responsabilidades de maneras que otros temperamentos huirían. Esas decisiones son tomadas rápida e intuitivamente, dejando a otros atrás. Cuando asumen responsabilidades, lo hacen de una manera tipo militar, eficiente y bien disciplinada. Ningún otro temperamento es tan bien organizado y disciplinado como el colérico. Los coléricos también tienen un talento para elegir a las personas para que le ayuden a terminar el proyecto, personas que harán exactamente lo que le colérico quiere. Al llevar a cabo los proyectos, el colérico es capaz de cualquier conducta necesario. Para ellos el fin justicia los medios. Los coléricos casi no tolerarán ninguna interferencia y casi nunca confían en toros que tengan proyectos. Esto es porque sienten que nadie más puede hacerlo tan bien como ellos mismos. Por causa de esto, los coléricos tienen problemas para delegar autoridad. Ellos son el temperamento más propenso a agotarse a sí mismos. Alianza Cristiana y Misionera Página 22

Los coléricos en control necesitan muchísimo control de las vidas y conductas de las personas pero no aceptarán casi ningún control de parte de otros sobre su propia vida y conducta. Los coléricos se relacionan con personas y quieren relacionarse con personas para luego controlarlas. El colérico en control no tiene la más mínima idea de cómo manejar a la gente de otra manera que no sea a través de la dominación. Las personas que están alrededor de los coléricos siempre están buscando que los animen porque admiran a los coléricos. Pero en vez de ánimo, recibe desprecio y comentarios que desaniman. Los coléricos en control se rodean de personas de voluntad débil e individuos fáciles de dominar. Con el tiempo el colérico en control comienza a no querer y a perder respeto por otros porque son débiles. Los coléricos tomas personas de voluntad débil y comienzan a tratarlos cruelmente. Por otro lado, los coléricos tienen problemas para trabajar con personas de voluntad fuerte a quien no pueden controlar y con quienes usualmente se enojarán. 3. El Colérico en Afecto El estudio del Colérico en afecto incluye la necesidad de amor y afecto y de relaciones personales profundas. Esta persona es brillante, optimista, afectiva que parece ser un sanguíneo. Los coléricos en afecto parecieran querer relaciones personales profundas, pero en realidad no. Cuando alguien se les acerca para darles amor y afecto lo más posible es que les den la Alianza Cristiana y Misionera Página 23

espalda, y cuando son buscados para relaciones personales profundas ellos huyen. La explicación de esto es muy simple: a ellos se les debe mostrar amor y afecto en sus propios términos. No aceptarán una relación personal profunda si sus términos no son satisfechos. Para el colérico, la compasión, la ternura y la calidez son consideradas generalmente una pérdida de tiempo. Si esta persona alguna vez desarrolla algunos de estos sentimientos o emociones, es a causa de una directa intervención de Dios. Cuando los coléricos alcanzan la adultez (si no han sido criados en la iglesia) son tan auto suficiente que creen que no necesitan a Dios y se sienten muy cómodos con sus vidas de la manera que están. Esto hace muy difícil alcanzar a los coléricos para Cristo. El colérico bien fuerte que es alcanzado en al adultez, lo es normalmente por una intervención de Dios. En el caso del apóstol Pablo, él tuvo que ser literalmente cegado y milagrosamente sanado. Luego que Dios trajo a Pablo a sus pies, él usó las características de este temperamento para hacer su voluntad. Pablo estableció iglesias y pudo mantenerlas florecientes, aun a la distancia. Usualmente otros coléricos son alcanzados de maneras que son igualmente de milagrosas, tales como sanidades en lecho de muerte y encuentros personales con Dios. Cuando esto sucede, usted puede estar seguro que Dios tiene un plan definitivo para la persona que tiene estas características temperamentales. Alianza Cristiana y Misionera Página 24

Lo que el colérico puede hacer para ayudarse a sí mismo Tratar con su ira constructivamente. Buscar situaciones de la vida donde pueden lograr cosas y recibir reconocimiento por los servicios que prestan. Buscar situaciones de la vida donde su pueden satisfacer su necesidad de logros. Reconocer los derechos y sentimientos de los demás. Someterse a la autoridad, especialmente la del Señor, mientras mantienen el control de sus propias vidas personales. Reconocer las necesidades de los demás mientras muestran amor y afecto, es decir, no sólo dar amor como un medio de manipulación. Confiar en otros y aceptarlos como son. Delegar responsabilidad a fin de disminuir la posibilidad de desgaste. Abstenerse de utilizar el amor y cariño para controlar a otros. Únicamente controlar a otros a través de un buen comportamiento, como el amor, la compasión y el aliento, en lugar de un comportamiento abusivo. Aprender a perdonar para que se puedan liberar de enojo acumulado y recuerdos dolorosos que pueden alimentar su venganza. Alianza Cristiana y Misionera Página 25

Aprender a usar el auto control que Dios les dio para controlarse a ellos mismos, y no a otros. Cambios de Comportamiento para acercar a los Coléricos hacia Dios Perdonar viejos recuerdos dolorosos y reemplazarlos con recuerdos buenos y alegres. Esto romperá el círculo de ira y venganza. Tratar constructivamente con el enojo. Los coléricos arremeten contra otros con un temperamento enojado y cruel. Nunca debe permitirse herir a personas física o emocionalmente cuando están enojados. Sométanse a Dios. Los coléricos se rebelan contra Dios cuando creen que él está tomando demasiado control de su vida. Esto sólo hace que se sientan infelices. La sumisión desata el potencial de logro que Dios ha puesto dentro de ellos. Reconocer los derechos y sentimientos de los demás de acuerdo a las ordenanzas de Dios. Los coléricos caminarán sobre los derechos y sentimientos de los demás para obtener ganancias y poder. Hacer su comportamiento agradable a Dios. Los coléricos tienen una tendencia de adoptar comportamientos negativos o pecaminosos para mantener el control de otras personas. Alianza Cristiana y Misionera Página 26

Orar por el fruto del Espíritu, es decir, amor, gozo, paz, etc., para que puedan aprender a entender y sentir los sentimientos que le faltan en su temperamento. Los coléricos no pueden entender o tener empatía con los sentimientos profundos y tiernos de los demás. Dedicar todos sus logros a Dios y buscar su reconocimiento. Esto reducirá su dependencia del hombre por reconocimiento. Mirar a otros con los "ojos de Cristo". Esto les dará permiso para ser imperfectos y disminuirá la crítica.

Alianza Cristiana y Misionera Página 27

CAPITULO 3 - Melancólico Objetivo - Presentar las características del melancólico en todas las tres áreas de la conducta: inclusión, control y afecto. 1. El Melancólico en inclusión El estudio del Melancólico en inclusión incluye las necesidades temperamentales de interacción social, relaciones superficiales y energías intelectuales. Toda la vida de los melancólicos está plagada de baja autoestima y el temor al rechazo porque ellos no se quieren. Ningún otro temperamento se enfoca tanto en sus imperfecciones y fallas como los melancólicos. Sus incapacidades usualmente están en su propia mente y no son como toros los perciben. Sin embargo, la baja auto-estima hace que esta persona busque constantemente en el ambiente mensajes que confirmen su baja auto-estima. El temor al rechazo hace que el melancólico rechace a otro primero cuando percibe que podrían ser rechazados. Ellos proyectan su actitud negativa de sí mismos a otros y subconscientemente hacen y dicen cosas que provocarán la respuesta negativa que ellos esperan. Los melancólicos en inclusión son solitarios, muy introvertidos e inseguros de sí mismos; sin embargo en la superficie aparentan ser muy competentes y en control. También pueden parecer arrogantes, alejados, reservados como mirando a las personas despectivamente. En situaciones sociales, su conducta es muy directa. Ellos pueden ser amigables y agradables, dependiendo de Alianza Cristiana y Misionera Página 28

las circunstancias y cuán cómodos (aceptados) se sienten. Cuando los melancólicos sufren problemas, usualmente son problemas emocionales muy profundos tales como depresión, estrés y miedo. Hipócrates se refirió a la melancolía como el “temperamento negro.” Ningún otro color describe mejor este temperamento. La mente melancólica siempre está trabajando, siempre maquinando. La cantidad de energía que este proceso mental genera es fenomenal. Cuando esta energía mental se enfoca en lo negativo, puede hacer que la persona haga cosas terribles. Cuando los melancólicos comienzan a pensar que la vida tiene poco valor, o cómo la gente les causa daño, o que el mundo está en contra de ellos, su humor cae en esos pensamientos. En la medida que esos pensamientos son alimentados, su humor decae. Esa depresión puede durar horas, días, semanas o meses, y puede resultar en alcoholismo, drogadicción, adicción sexual o suicidio. Ningún otro temperamento es tan proclive a destruirse a sí mismo o más apto para separarse de Dios a causa de sus sentimientos de minusvalía. Cuando el proceso mental de los melancólicos comienza a levantarse basado en cuán buenas son sus vidas, cuán amados son por las personas que los rodean o cuánto Dios los ha bendecido, su humor también se levantará. Por esta razón, su pensamiento debe ser controlado y levantado. Cuando se trata de malestares físicos causados por inquietud emocional, los melancólicos son los más afectados. Alta presión Alianza Cristiana y Misionera Página 29

arterial, úlceras, males cardiacos, insomnio y un ejército de otras dolencias físicas son parte de su crisis. El melancólico es un artista por naturaleza: escritor, pintor, músico. El melancólico siempre está buscando y cavando, tratando de aprender cosas nuevas y de descubrir los secretos del universo. Las cosas que retan el intelecto son ilimitadas. Si usted conoce a alguien que ora y busca los dones de sabiduría y entendimiento, entonces usted probablemente conoce a un melancólico. En la Biblia, Moisés, Salomón, Juan parecen ser fuertes melancólicos. Los melancólicos son orientados al trabajo y no a las relaciones. No entienden lo que significa construir relaciones, pero si entienden que la vida entera es un trabajo a hacer, siempre con un resultado final en mente. Los melancólicos son perfeccionistas y establecen objetivos inalcanzables para sí mismos y para los demás. Ellos nunca pueden sentir que han hecho un trabajo lo suficientemente bien. Ellos no le pedirán a alguien que haga algo que ellos no hicieran; sin embargo, los niveles que ellos requieren son casi imposibles de lograr. Los melancólicos pueden ser muy fácilmente heridos e insultados, pero cuando usted los ve no se dará cuenta (a menos que ellos quieran que usted lo sepa.) Ellos tienen una tarjeta de registro emocional que mantienen en su cabeza. En esta tarjeta llevan el control de todas las cosas que perciben que usted les ha hecho. La ira es muy común. Ellos se enojan mucho si ellos u otros Alianza Cristiana y Misionera Página 30

no pueden vivir a la altura de sus estándares. Guardan resentimientos y suelen vengarse. Si un conyugue quiere tener cómodo a un melancólico, tiene que trabajar muy duro para darle un hogar estable y ordenado en el cual vivir. Ellos consideran que su hogar es un santuario apartado de las presiones del mundo, un lugar donde pueden ser ellos mismos sin temor de ser rechazados o heridos. Los hijos de los melancólicos son los más difíciles de criar. Son tan sensibles que un padre puede herirlos profundamente sin pensarlo. Pueden ser conducidos al alcohol o a las drogas para contrarrestar el dolor que un padre les haya ocasionado. A pesar de todas las debilidades que el melancólico pueda tener, cuando es energizado por el Espíritu Santo, tiene la capacidad de hacer mucho bien en el Reino de Dios. Son personas auto sacrificadas y extremadamente persistentes. Trabajarán incansablemente para traer cambios para la mejoría de la humanidad. Cuando usted ve a los misioneros viviendo en una choza y llorando por las almas perdidas y los niños hambrientos, entonces lo más probable es que usted está viendo a un melancólico. Si alguien está atendiendo una línea telefónica de emergencias hasta tarde en la noche, sin dormir y viviendo solamente de café, usted está probablemente viendo a un melancólico. Si usted ve a una persona que sufrirá indignaciones y Alianza Cristiana y Misionera Página 31

humillaciones para llevar la palabra de Dios a un país atrasado, probablemente sea el trabajo de un melancólico. 2. El Melancólico en Control El estudio del melancólico en control incluye las habilidades de toma de decisión, la voluntad de asumir responsabilidades, y la necesidad de independencia. El melancólico en control toma buenas decisiones y asume responsabilidades en al áreas conocidas o familiares. Cuando se le pide que tome decisiones o asuma responsabilidades en áreas desconocidas o no familiares, los postergan, se enojan y rebelan. Los melancólicos tienen muy buenas capacidades de liderazgo, especialmente si se les permite moverse en áreas desconocidas pero a su propia velocidad. Los melancólicos en control son personas altamente independientes y no tolerarán mucha interferencia en sus vidas; por otro lado, intervendrán muy poco en las vidas de otras personas. Se les hace difícil someterse a la autoridad a causa de su alto nivel de independencia. También tienen una voluntad muy fuerte, a menudo son vistos como “rebeldes.” La persona que es un melancólico en control debe parecer en la superficie como competentes y en control. Su necesidad de estar en control es más importante que la capacidad misma. Esta máscara que son forzados a usar, oculta sus incompetencias reales o imaginarias. Tienen temor de estar equivocados, de cometer Alianza Cristiana y Misionera Página 32

errores, que descubran que son incapaces, de hacer el ridículo. Si usted los confronta por sus errores cometidos, o si son ridiculizados, se enojarán. También se ponen ansiosos si alguien está bajo su única responsabilidad. 3. El Melancólico en Afecto El estudio del Melancólico en afecto incluye la necesidad de amor y afecto y de relaciones personales profundas. Los melancólicos en afecto expresan muy poco amor y afecto y lo expresan normalmente ejecutando tareas y casi no necesitan que otros le muestren amor y afecto. Los melancólicos se acercan a muy pocas personas para tener relaciones personales profundas, y las relaciones personales profundas que ellos establecen son muy pocas y distantes. Una vez que han sido establecidas estas relaciones profundas, los melancólicos son amigos muy fieles y leales. Los melancólicos tienen la capacidad de ser extremadamente sacrificados por los amigos personales y por la humanidad en genera. Sin embargo, también son los más vengativos. Si son heridos o rechazados por alguien de una profunda relación personal, se enojan y pueden ir muy lejos para tomar venganza. Esta persona tiene una extrema baja auto estima. Ellos no se aman y no entienden cómo alguna otra persona puede marlos. Esto los hacer sentir indignos del amor y aceptación de otros. Si alguien alrededor de ellos les muestra mucho amor y afecto, los Alianza Cristiana y Misionera Página 33

melancólicos son desconfiados. Siempre están buscando debajo de la superficie las razones ocultas por las que otros les muestran amor y afecto. A causa de estos sentimientos que son fácilmente heridos, los melancólicos casi nunca muestra la profundidad de su ser interior. Sus vidas ya están tan llenas de dolor que piensa que si muestran esos tiernos sentimientos le darán a alguien un arma que podrá usar un su contra. Ellos son el temperamento mas emocionalmente reservado. Superficialmente parecen ser personas frías y distantes, pero esto oculta un corazón muy tierno que puede identificarse y sentir el dolor de otros. En verdad Dios ha bendecido a los melancólicos con sentimientos tiernos y profundos, pero ellos tienen gran dificultad para permitir que esos sentimientos se manifiesten. Cuando se trata de soledad, los melancólicos conocen esta emoción demasiado bien. La ley de la reciprocidad, mientras más amor das, mas amor recibes, no la practican. Los melancólicos no muestran amor, por lo tanto, no reciben amor. Esto hace que los melancólicos sean extremadamente solitarios. La soledad puede detenerse si esta persona hace tres cosas: a. Desarrollan una relación personal cercana con Dios, aman a Dios y se sienten seguros en el amor de dios. b. Desarrollan una relación personal cercana con alguien en la cual ellos daría sus vidas por esa persona. Alianza Cristiana y Misionera Página 34

c. Encontrar una manera de mostrar esos tiernos sentimientos y su amor por las personas y la humanidad en general haciendo buenas obras. Lo que el Melancólico puede hacer para ayudarse a sí mismo Tratar con el enojo constructivamente. Dar a otros y a sí mismos el derecho a ser imperfectos. Perdonarse a sí mismos y a otros por los errores del pasado. Buscar situaciones de la vida donde puedan proporcionarse a ellos mismos el tiempo tranquilo que necesitan cada día. Proporcionarse a ellos mismos situaciones de la vida donde puedan llevar a cabo las tareas que tengan una cantidad mínima de interacción con la gente. Buscar empleo donde trabajen un turno constante. Esto aumentará su eficiencia. Desarrollar hábitos de hacer las mismas cosas al mismo tiempo cada día para alcanzar el óptimo potencial productivo. Mantener su mente enfocada en las cosas positivas en sus vidas a fin de disminuir el malhumor. Mostrar sentimientos profundos y tiernos en formas que son cómodas para ellos y que otros puedan entender. Reemplazar malos hábitos por buenos hábitos. Mantener un buen nivel de trabajo, relajación, dieta y ejercicio para mantener los niveles de energía. Alianza Cristiana y Misionera Página 35

Desafiar sus energías intelectuales en tiempos de estrés a través de la lectura, el trabajo u otras actividades. Esto también ayudará a romper el proceso de pensamiento negativo. No forzarse a sí mismos a socializar a menudo o durante largos períodos de tiempo. Desarrollar una relación profunda personal por la que darían sus vidas. Esto reducirá la soledad. Centrar sus mentes en la manera en que las personas muestran su amor por ellos en lugar de pensar en las formas que no lo hacen. Cambios de Comportamiento para acercar a los Melancólicos hacia Dios Perdonar viejos y dolorosos recuerdos. Cada vez que los recuerden, necesitan recordar que ya perdonaron a estas cosas. Enfocarse en lo que Dios les ha dado y desarrollar una actitud de gratitud. Esto reducirá el malhumor. Estar seguros en el amor de Dios. Los melancólicos necesitan saber que son dignos de su amor. Esto elevará su auto percepción y les hará menos temerosos al rechazo. Confiar en Dios para desatar su potencial. Los melancólicos pueden rebelarse contra lo que Dios quiere que hagan, especialmente en las zonas desconocidas. Alianza Cristiana y Misionera Página 36

Desarrollar una profunda relación de amor con Cristo para evitar pecados sexuales como el adulterio, la fornicación y las fantasías románticas. Aminorar la crítica al mirar a otros con los ojos de Cristo, dándoles permiso para ser imperfectos. Perdonarse a sí mismos por los fracasos del pasado. Los melancólicos serán autocríticos de sus propios errores hasta el cansancio. Seguir a Dios hacia lo desconocido para reducir su temor. Los melancólicos tendrán miedo de lo desconocido hasta el punto que los puede inmovilizar. Hacer de sí mismos lo mejor que puedan ser según los límites que Dios les ha provisto. Entonces, si ellos son rechazados, ofendidos, o insultados a causa de esto, no es su problema, sino de la otra persona. Los melancólicos encontrarán insultos, ofensas y rechazos donde no los hay. Esto alimenta el círculo de ira y venganza. Hacer de la vida agradable a Dios y no a la sociedad. Los melancólicos se sienten culpables si no alcanzan las normas establecidas por la sociedad o sus familias.

Alianza Cristiana y Misionera Página 37

CAPITULO 4 – Flemático Objetivo - Presentar las características del Flemático en todas las tres áreas de la conducta: inclusión, control y afecto. 1. El Flemático en inclusión El estudio del Flemático en inclusión incluye las necesidades temperamentales de interacción social, relaciones superficiales y energías intelectuales. Hipócrates conectó a los flemáticos con la flema, un fluido que es espeso, se mueve lento y de naturaleza casi estancada. Para el observador, los flemáticos son de ritmo muy lento y testarudos. Dejan que sus vidas se estanquen porque les toma mucho esfuerzo usar sus talentos. Esta persona pasa por la vida haciendo tan poco como sea posible, quietamente y gastando poca energía. No está claro si esto es porque los flemáticos en inclusión tienen pocas energías, o porque rehúsan usar la poca energía que tiene. La rutina diaria del flemático es ir al trabajo, sentarse en la cueva del osito y trabajar con números todo el día, ir a la casa, tomar una siesta, comer, tomar otra siesta, e ir a la cama. Todavía les cuesta levantarse en la mañana. Esto es extremadamente difícil para la familia del flemático. Al final del día hay muy poca energía que queda para la familia del flemático. Como el flemático en inclusión no tiene necesidades temperamentales que satisfacer, es casi imposible que ellos recuperen fuerzas. El sanguíneo en inclusión se recupera a través Alianza Cristiana y Misionera Página 38

de la socialización; y el melancólico en inclusión se recupera a través de tiempo tranquilo a solas. Sin embargo, lo único que recupera al flemático en inclusión es dormir y eso a menudo es inefectivo. El mundo nunca sabrá cuántos pensamientos brillantes, grandes libros, bellas obras de arte, o maravillosos ministerios murieron con los flemáticos. Los flemáticos en inclusión nunca usan esas ideas y talentos porque se requiere demasiada energía y participación activa par aponer esas ideas en acción. El flemático se sienta a observar cómo otros temperamentos hacer las cosas mal y ven todas las cosas que necesitan ser cambiadas. El identificar las injusticias no es difícil para el flemático en inclusión; sin embargo, ellos nunca iniciarán alguna acción contra esta injusticia. Basados en sus observaciones el flemático intentará inspirar a otros a que hagan algo. Sin embargo, ellos rara vez se involucrarán. El temperamento flemático es orientado al trabajo con una gran capacidad para el trabajo que requiera precisión y exactitud. Los flemáticos en inclusión son grandes procesadores de datos, tenedores de libro, bibliotecarios, contadores, técnicos de archivos o directores de museos. Un escritor puede considerar al flemático en inclusión como la mejor persona para clasificar y hacer una investigación. En las interacciones sociales, los flemáticos son muy flexibles y bien parados, aunque no tengan necesidad de interactuar. Así Alianza Cristiana y Misionera Página 39

que, el flemático en inclusión puede ser orientado a las labores o a la gente, dependiendo de la situación. El flemático en inclusión tiene un sentido del humor árido y, sin sonrisa, a veces puede ser muy divertido aunque vuelva locos a los otros temperamentos. Su temperamento seco e irónico los protege de estar demasiado involucrados con los otros temperamentos. 2. El Flemático en Control El estudio del flemático en control incluye las habilidades de toma de decisión, la voluntad de asumir responsabilidades, y la necesidad de independencia. En esta área, los flemáticos son individuos bien estables que solamente necesitan un control moderado sobre la vida y conducta de los otros, y aceptarán únicamente una pequeña cantidad de control sobre su propia vida y conducta. Cuando los flemáticos en control se auto-justifican, es casi imposible hacerlos cambiar, sin importarles cuáles sean las circunstancias. Son difíciles de motivar, pero parecen ser igualmente motivados por la recompensa o el castigo, o por las cosas positivas o negativas que pasan en sus vidas. Los flemáticos en control también parecen ser muy indecisos porque postergan todo. No está claro si el flemático es indeciso por naturaleza o porque es naturalmente alguien que se mueve lento. Su indecisión puede venir del hecho que los flemáticos en control son muy prácticos, son gente con los pies en Alianza Cristiana y Misionera Página 40

la tierra, o porque simplemente tomar una decisión les hace gastar mucha energía. El flemático en control es el temperamento más estable. No tiene verdaderos problemas con la ira, o las emociones destructivas de otros temperamentos. No tienen necesidades ni deseos compulsivos y sufren muy poco de amargura o falta de perdón. La cosa más dañina en cuanto al flemático en control es su resistencia obstinada al cambio y a involucrarse en la vida. El flemático en control es el más obstinado de todos los temperamentos en cuanto a hacer cambios. Mientras más los empujas a hacer cambios, se obstinan más en su resistencia a esos cambios. Cambiar requiere energías; quedarse igual no. Así que, el flemático tomará el camino más fácil, que es quedarse como está. Los flemáticos en control son negociantes y diplomáticos naturales. El no involucrarse, que es un obstáculo para los otros temperamentos, es positivo para ellos. Su motivación es “paz a toda costa.” Por lo tanto, los flemáticos en control tienen una aguda habilidad para negociar la paz entre dos partes en guerra sin involucrarse en el conflicto. Los flemáticos en control dicen muy poco de sí mismos y no quieren saber mucho de otras personas tampoco. Ellos no son felices ni miserables, por lo tanto, creerán que no necesitan de gente. Los flemáticos en control muy pocas veces sufren de problemas de conducta o emocionales. Alianza Cristiana y Misionera Página 41

El temperamento flemático es el único que puede manejar al colérico, pero el colérico no tiene manera de manejar o controlar al flemático. El humor del flemático en control enoja tanto a los coléricos que estos se alejan de la situación. Los flemáticos en control usan este “humor” para tratar activamente con los coléricos y para evitar que estos no los empujen a hacer algo que ellos no quieren. Este irónico sentido del humor también protege a los flemáticos de ser inspirados por los sanguíneos o de ser atrapados en el auto-sacrificio del melancólico. Los flemáticos en control tienen un humor seco e irónico. Por ejemplo, si usted le dice a un flemático en control que debe cambiar su carro, él probablemente le respondería algo como: “Si, salgo corriendo a comprar un carro nuevo y te enviaré el libro de recibos de pago.” Otro ejemplo puede ser, “¿No sería eso conveniente? Yo compro el carro nuevo y tú lo manejas.” Los flemáticos en control usan sus habilidades verbales como mecanismos de defensa. Algunas veces este mecanismo de defensa es el humor. Otras veces puede ser muy sarcástico y duro. Su respuesta depende del acercamiento de una persona y de lo que está tratando que hagan. 3. El Flemático en Afecto El estudio del Flemático en afecto incluye la necesidad de amor y afecto y de relaciones personales profundas. En el área de amor y afecto, el flemático es el más estable de todos los temperamentos. Los flemáticos en afecto no sofocan a Alianza Cristiana y Misionera Página 42

otros ni son distantes y fríos. Pueden mostrar una cantidad moderada de amor y afecto, y tener demandas muy realistas en cuanto a la cantidad de amor y afecto que ellos necesitan y la cantidad de personas de quienes lo necesitan. El flemático en afecto no teme al rechazo y puede manejar a las personas hostiles y sin afecto. Los flemáticos en afecto son calmados, tranquilos que no están plagados de estallidos emocionales, sentimientos exagerados, ira, amargura o falta de perdón como los otros temperamentos. Los flemáticos en afecto tratan las relaciones profundas como a todas las demás cosas en su vida. Son observadores que no se involucran ni gastan mucha energía. Su actitud tranquila y despreocupada puede herir a las personas que los aman. La manera cómo los flemáticos en afecto observan a las personas puede llevarlos a que nunca den de sí mismos y, por lo tanto, nunca reciban de otros. Las otras personas que están involucradas en relaciones personales profundas con los flemáticos pueden tener una vida muy solitaria. Esto es porque el flemático no gasta mucha energía para hacer o mantener la relación fluyendo. Si se necesita alguna energía o sacrificio, lo más probable es que lo hará la otra persona involucrada en su vida. El flemático en afecto no es emotivo y odia el conflicto, así que cuando los amigos o familiares se enojan, los flemáticos o ignoran la ira, tranquilamente observan a los participantes, o usan su árido Alianza Cristiana y Misionera Página 43

sentido del humor para molestar a los otros temperamentos. Un sentido de auto-justificación hace que le flemático ignore lo que están haciendo mal. Los flemáticos en afecto se negarán a hacer muchos cambios. Son muy felices de la manera que son, aunque las personas que están involucradas con ellos no sean tan felices. Lo que el flemático puede hacer para ayudarse a sí mismo Buscar empleo donde pueden llevar a cabo tareas tediosas sin que sea necesario interactuar con gente durante largos períodos de tiempo. Mantener un equilibrio adecuado de dieta, ejercicio, trabajo y relajación para asegurar el equilibrio energético adecuado. Aprender a mostrar sentimientos de profundos, tiernos en formas que son cómodas y que otros puedan entender. Ser inspirados a hacer algo sobre la injusticia que ven. Ser inspirados a mantenerse involucrados en la vida. Ser inspirados a mantenerse involucrados en relaciones personales profundas en sus vidas. Planificar actividades con directrices para impedir que el sueño invada sus vidas. Controlar su actitud crítica sobre otros. Estar más dispuestos a hacer sacrificios para otros. Aprender a ser más flexibles y menos testarudos.

Alianza Cristiana y Misionera Página 44

Cambios de Comportamiento para acercar a los Flemáticos hacia Dios Aprender a interactuar con Dios y de Cristo como lo harían con cualquier otro tipo de relación superficial. Aprender a inspirarse a sí mismos a hacer algo sobre las injusticias que ven. Aprender que la sumisión a Dios desata su potencial. Aprender a inspirar a sí mismos para ser más abiertos y amorosos con el Señor. Aprender a tomar decisiones de acuerdo a la voluntad de Dios y mirar a él para defenderlos. Aprender a someterse a la voluntad de Dios a fin de disminuir la testarudez (terquedad). Aprender que sólo a través de emplear energía e involucrarse profundamente en relaciones personales pueden alcanzar la madurez. Los flemáticos tienen la tendencia de tratar su relación personal con Cristo de la misma manera que lo hacen cualquier otra relación profunda, siendo espectadores y no involucrándose tan profundamente. Aprender a ver los derechos y sentimientos de los demás de acuerdo con la palabra de Dios. Los flemáticos harán comentarios humorísticos acerca de los derechos y sentimientos de los demás sin pensarlo. Alianza Cristiana y Misionera Página 45

Aprender a depender de la opinión de Dios, no de las opiniones de la gente.

Alianza Cristiana y Misionera Página 46

CAPITULO 5 - El Temperamento Lleno del Espíritu10 Gálatas 5:22-23 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. El temperamento lleno del Espíritu Santo carece de debilidades, por el contrario cuenta con nueve vigorosas fortalezas. No importa cuál sea tu temperamento natural, cualquier ser humano lleno con el Espíritu Santo, sea sanguíneo, colérico, melancólico o flemático, manifestará estas nueve características espirituales. Seguirá contando con sus propias fortalezas naturales, manteniendo su individualidad, pero no será dominado por sus debilidades. 1. Amor – Es la primera característica. Ese amor se manifiesta tanto hacia Dios como hacia los demás. Leer Mateo 22:37-39; Mateo 5:44; Juan 13:35; Juan 14:15. 2. Gozo – Es el gozo perdurable que brota de la gracia de Dios, que es la herencia del creyente, de la bendición que le pertenece, no empañada por la tribulación. El gozo provisto por el Espíritu Santo no está limitado por las circunstancias. Ningún cristiano puede disfrutar de verdadero gozo si depende de las circunstancias de la vida. Leer Hebreos Alianza Cristiana y Misionera Página 47

12:2; Romanos 8:28; Salmo 37:4; Salmo 4:7; Filipenses 4:4; Filipenses 4:11. 3. Paz – La paz con Dios y la paz de Dios. El Señor Jesus dijo, “La paz os dejo, mi paz os doy…” (Juan 14:27. La paz que El nos deja se compara con la “paz de Dios.” La declaración “mi paz os doy” es equivalente a “la paz de Dios.” La paz con Dios, que es la “paz que os dejo”, es el resultado de la experiencia de nuestra salvación por fe. La paz de Dios, que es el antídoto de la preocupación, no se adquiere automáticamente. La paz del creyente no debe depender de las circunstancias. 4. Paciencia – Significa tolerancia y aguante. Se define como la virtud de soportar injurias y sufrir censuras o aflicciones sin pagar con la misma moneda, tal como lo hacía el Señor Jesucristo. La persona paciente es la que puede ejecutar las tareas domesticas, las tareas olvidadas, y las tareas difíciles de la vida sin quejarse y sin aspavientos, sino con afabilidad y como el Señor. 5. Benignidad – Significa afabilidad. La amabilidad o gentileza es un acto deliberado, educado, cortés, considerado y comprensivo de bondad que brota de un corazón tierno. 6. Bondad – Se define como dar de sí y de sus bienes. Es la benevolencia en su forma más pura. Es la inclinación Alianza Cristiana y Misionera Página 48

natural a hacer el bien, pero elevada a su máxima expresión. Incluye la hospitalidad y todo otro acto que nace de un corazón generoso que está más interesado en dar que en recibir. 7. Fe – Entraña un total abandono a Dios y una dependencia absoluta con El. Es un perfecto antídoto del temor que provoca la preocupación, la ansiedad y el pesimismo. Si realmente creemos que Dios es capaz de suplir todas tus necesidades, esa creencia hará que gocemos de paz y alegría y eliminará las dudas, el temor, las disputas y muchas otras obras de la carne. La Biblia enseña que hay dos fuentes de fe: la primera es la Palabra de Dios en la vida del creyente. Romanos 10:17 afirma, “La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” La segunda es el Espíritu Santo. 8. Mansedumbre – El hombre natural es orgulloso, altanero, arrogante, egoísta y egocéntrico, pero cuando el Espíritu Santo llena la vida de una persona se produce una transformación y se vuelve humilde, indulgente, sumiso y accesible. 9. Templanza – El hombre se inclina, por naturaleza, a seguir el camino de la menor resistencia. El dominio de sí mismo es la solución de los cristianos para el problema creado por los arranques de furia, temor, enojo, celos, etc. Alianza Cristiana y Misionera Página 49

¿Qué podemos esperar cuando somos llenos del Espíritu Santo? 1. Los nueve componentes temperamentales característicos de la vida llena del Espíritu Santo – Gálatas 5:22-23. 2. Un corazón gozoso y agradecido y un espíritu sumiso – Efesios 5:18-21. 3. El Espíritu Santo nos da poder para ser testigos – Hechos 1:8. 4. El Espíritu Santo glorifica a Jesucristo – Juan 16:13-14. ¿Cómo ser llenos del Espíritu Santo? 1. Examen de consciencia – Hechos 20:28; 1 Corintios 11:28. 2. Confesión de todo pecado conocido – 1 Juan 1:9. 3. Total sometimiento a Dios – Romanos 6:11-13. 4. Pedir ser llenos del Espíritu Santo – Lucas 11:13. 5. Creer estar llenos del Espíritu Santo – 2 Tesalonicenses 5:18.

Alianza Cristiana y Misionera Página 50

RECURSOS ADICIONALES 1. Descubre tu perfil personalizado – www.uyprofiler.com 2. Un enlace para una evaluación real de tu temperamento http://keirsey.com/sorter/instruments2.aspx?partid=0 3. Descubre tus fortalezas http://www.strengthsfinder.com/home.aspx 4. Temperamentos Controlados por el Espíritu. Tim LaHaye.

La Santa Biblia, versión Reina-Valera, 1960. Allport, G. 1986, p.47. 3 Existen diferentes teorías sobre el desarrollo de la personalidad para un análisis detallado remítase a: Papalia, D. (1987). pp. 162, 509 al 537. 4 Seamands, D. (1986a). Presenta cómo combatir los infantilismos en el carácter cristiano que no permiten que podamos madurar. 5 Un excelente material sobre temperamento es el libro de Tim LaHaye (1984), Temperamentos Controlados por el Espíritu, ofrece las distintas combinaciones posibles que se pueden presentar, las ventajas y desventajas de las mismas. 6 Para profundizar el estudio sobre la personalidad se recomienda: Allport, G. (1986); Pueyo, M. (1997). pp. 431-535; Crabb, 1983, pp. 61-78. 7 LaHaye, T. 1984, p.18. 8 Pastoral Counseling Center. http://Pastoral-Counseling-Center.org. Abril, 2012. 9 Un Extracto de “La Teoría de la Creación: Un Modelo Bíblico de Consejería Cristiana, por Richard Gene Arno, Ph.D. and Phyllis Jean Arno, Ph.D. 10 Iglesia El Calvario. Ministerio de Consejería. Clase: Sanidad Interior – Temperamentos. 1 2

Alianza Cristiana y Misionera Página 51

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.