Adaptarse para seguir activos. ONCE. Valladolid

Adaptarse para seguir activos. Un programa para facilitar la adaptación a la deficiencia visual ONCE. Valladolid Algunas cifras sobre deficiencia vi
Author:  Alba Cordero Godoy

0 downloads 147 Views 155KB Size

Recommend Stories


Juego Para Seguir Normas
Juego Para Seguir Normas Free PDF eBook Download: Juego Para Seguir Normas Download or Read Online eBook juego para seguir normas in PDF Format From

Mirando atrás para seguir adelante
Mirando atrás para seguir adelante Juana Mª Sancho, Vanesa Giambelluca y Peru Ibáñez Análisis del impacto de los cambios sociales y profesionales en

Story Transcript

Adaptarse para seguir activos. Un programa para facilitar la adaptación a la deficiencia visual ONCE. Valladolid

Algunas cifras sobre deficiencia visual en personas mayores El 16% de los mayores de 80 años, y el 39 % de más de 90 presentan deficiencias visuales. Ramos, Serrano et al., 2004

Casi la cuarta parte de personas con discapacidad de más de 65 años manifiestan limitaciones visuales. INE, 2002

Las personas mayores en la ONCE

1996. 32,52% 2001. 38% 2008.

41,78%

Enfermedades oftalmológicas y Deficiencia Visual en personas mayores

Cataratas · Agudeza visual reducida en el campo central · Visión borrosa · Sensibilidad al deslumbramiento · Percepción defectuosa del color

Promoción de autonomía de personas mayores con discapacidad visual

Retinopatía Diabética · Puntos negros en el campo central y periférico · Sensibilidad frente a destellos · Falta de acomodación visual · Disminución en la percepción del color Promoción de autonomía de personas mayores con discapacidad visual

Degeneración macular

· Dificultades en la percepción de detalles · Visión borrosa · Deslumbramiento · Objetos deformados

Promoción de autonomía de personas mayores con discapacidad visual

Consecuencias de la deficiencia visual en personas mayores

Actividades habituales

Repercusiones emocionales

ƒ Caídas

ƒ Caminar

ƒ Depresión

ƒ Hipertensión

ƒ Cocinar

Salud

ƒ Comprar

Limitaciones y restricciones de las personas mayores deficientes visuales Limitaciones de personas mayores con deficiencia visual

Restricciones en la participación de personas mayores con deficiencia visual

Caminar Acostarse y levantarse de la cama Levantarse o sentarse de la silla Salir fuera de casa Ir a lugares públicos Preparar comidas Hacer compras Manejar dinero Manejar medicación

Ir a misa Ir a espectáculos Comer en restaurantes

Adaptado de Crews y Campbell (2001)

Objetivos - Favorecer el aprendizaje de habilidades táctiles asociadas al reconocimiento y manejo de objetos cotidianos. - Dar a conocer y practicar habilidades relativas al comportamiento en la mesa. - Intercambiar y practicar estrategias asociadas a un desplazamiento seguro.

Objetivos

- Favorecer el conocimiento de medios de acceso a la información

- Fomentar la participación social

Destinatarios - Personas mayores de 65 años: -afiliadas a la ONCE en un año natural - en espera de rehabilitación - sin deterioro cognitivo

Procedimiento. Contenido de las sesiones

Primera

Segunda

Introducción Manejo de Expresión de Dinero necesidades

Tercera

Cuarta

Quinta

Estrategias en la mesa

Comunicación Despl. I

Sexta Despl. II

Procedimiento. Características de la sesión

- Sesiones en Grupo - Periodicidad: Mensual -Duración: 90 minutos

Procedimiento. Estructura de la sesión -Presentación y justificación del contenido de la sesión. -Descripción de habilidades. -Práctica de habilidades en grupo -Identificación en grupo de oportunidades para practicar las habilidades entrenadas. - Recapitulación de contenidos y asignación de tareas.

Resultados. Grado de participación en el Programa Seleccionados Participantes Año 2005-2006 Año 2006-2007

21 24

12 12

Causas de no participación Problemas de salud Dificultades de Desplazamiento Año 2005- 2006 Año 2006-2007

3 5

6 5

Resultados. Características personales Año 2005-2006. N= 12

Sexo

X Edad

H= 4 M=8

78,43

Estado Civil C= 7 V= 3 S=2

Año 2006-2007. N=12

Sexo H=6 M=6

X Edad 77,07

Estado civil C=9 V=2 S=3

Resultados. Enfermedad oftalmológica Año 2005-2006, N=12 DMAE

Glaucoma

Retinopatía diabética

Distrofia retiniana

Miopía degenerativa

5

1

1

2

3

Año 2006-2007, N= 12 DMAE

Retinopatía Diabética

Opacidad central de cornea

Otros

9

1

1

1

Resultados. Asistencia a las sesiones del Programa

Sesión1 Introducción

Sesión 2 Dinero

Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Mesa Comuni. Desplaz. I

Grupo 2005

11

11

9

8

7

Grupo 2006

9

10

11

8

6

Sesión 6 Desplaz. II

7

Resultados. Análisis de los registros de las sesiones Manifestaciones de los participantes sobre las consecuencias del Programa Los participantes valoran como beneficios del Programa: ƒ identificar y manejar las monedas y los billetes de curso legal mediante estrategias táctiles ƒ aprender estrategias para organizar identificar y elegir útiles adecuados para la mesa (manteles, cubiertos y vajilla) ƒ aprender estrategias para manejar eficazmente alimentos y servirse bebidas

Resultados. Análisis de los registros de las sesiones Manifestaciones de los participantes

ƒ intercambiar información sobre estrategias y recomendaciones personales para afrontar situaciones derivadas de la discapacidad visual. ƒ obtener información sobre servicios y actividades relacionados con la discapacidad visual y con el empleo del ocio.

Conclusiones - La participación en el programa requiere que los destinatarios dispongan de recursos personales o sociales para acceder a las instalaciones donde éste se lleva a cabo. - Los participantes aprenden y utilizan estrategias que les permiten compensar los efectos de la deficiencia visual en la practica de actividades cotidianas. - El intercambio de información y de apoyo que propicia el formato en grupo ayuda a reconocer los propios recursos y a conocer otros en relación con la adaptación a la discapacidad visual. - El programa previene la vulnerabilidad al contribuir a que los participantes adquieran estrategias e información para mantener su participación social.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.