ADITIVOSALIMENTARIOSY NUESTRASALUD VIC 2015

ADITIVOS ALIMENTARIOS Y NUESTRA SALUD VIC 2015 ácido citrico amarillo de quinoleina amarillo sólido europa.eu/.../press-release_MEMO-11-783_es.

4 downloads 87 Views 2MB Size

Recommend Stories


O' Roelo Mu~oz Mantilla, Vic.. ecretaria General T6cnlca, por
O' Roelo Mu~oz Mantilla, Vic..ecretaria General T6cnlca, por o.l.gaclon de ,. SecMtaria General de 1ft UNED leOE 24/0110'\ certifica que'. pI",nte fot

Tel.: Fax: Mr Nicholas Grzegorczyn 170 Colchester Road Bayswater, VIC, 3153
List of Licensees Argentina S.A. Lito Gonella e Hijo ICFI Mr Carlos Gonella Amado Aufranc 59 3080 Esperanza, Santa Fe Tel.: +54 3496 420632 Fax: +54

SANT ROMUALD DE CAMALDOLI I EL PROBLEMA DE LES TAULES DE VIC RELACIONADES AMB FERRER BASSA
SANT ROMUALD DE CAMALDOLI I EL PROBLEMA DE LES TAULES DE VIC RELACIONADES AMB FERRER BASSA El Pseudo-Ferrer Bassa i les seves pintures del Museu Epis

Story Transcript

ADITIVOS ALIMENTARIOS Y NUESTRA SALUD

VIC 2015

ácido citrico

amarillo de quinoleina

amarillo sólido

europa.eu/.../press-release_MEMO-11-783_es.htm

1. ¿Qué son los aditivos alimentarios?

3. ¿Son seguros los aditivos alimentarios? 5. ¿Es posible consumir additivos alimentarios en una cantitades que sean peligrosas para la salud?

2. ¿Para qué se utilizan los aditivos? 4. ¿Como se garantiza la seguridad de los aditivos alimentarios que se han evaluado?

6. ¿En qué condiciones se autorizan los aditivos alimentarios?

europa.eu/.../press-release_MEMO-11-783_es.htm

7. ¿Por qué se autorizan los colorantes alimentarios si pueden inducir error al consumidor? 9. ¿Existe una lista de aditivos alimentarios autorizados? 11. ¿Cómo se informa al consumidor sobre los aditivos que llevan los alimentos? 13 ¿Cuáles son

las condiciones de autorización de los glicósidos de esteviol?

8. ¿Puede utilizarse cualquier sustancia como aditivo alimentario?

10. ¿Cuál es el procedimiento para la autorización de uso de de los aditivos alimentarios? 12. ¿Es posible elaborar alimentos sin aditivos?

"La seguridad de todos los aditivos alimentarios que están autorizados hoy en día ha sido evaluada por el Comité Científico de la Alimentación Humana (CCAH) o por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). En la lista

oficial de la UE solo figuran los aditivos cuyos usos propuestos “se consideran seguros.”

“Ya que la mayoría de las evaluaciones de aditivos se

remontan a los años ochenta y noventa y algunas,incluso a los años setenta, es más que pertinente volver a evaluar todos los aditivos autorizados por la EFSA. La reevaluación tendrá lugar de aquí al año 2020. A

partir de los dictámenes de la EFSA, la Comisión podrá proponer que se revisen las condiciones actuales de utilización de los aditivos y, si es necesario, que se suprima alguno de la lista.”

¿Es como decir que hay el riesgo que aditivos autorizados no son inocuos

Aditivos «considerados seguros» que han sido prohibidos recientemente

EFSA: no fue capaz de llegar a una conclusión con relación a la seguridad del colorante debido a la escasez de datos toxicológicos disponibles.

Colorante azoico derivado del petroleo Empleo:arenque ahumado

Cantaxantina

Estudios científicos han puesto de manifiesto que una ingestión elevada de cantaxantina produce una acumulación de pigmentos en la retina que puede afectar a la visión. Esto aditivo sólo se utiliza para dar color y no afecta ni al gusto ni a la calidad de los alimentos (Directiva 2003/7/CE). -

Colorante sintetico. Empleo: salchichas de Strasbourg

DIRECTIVA 2003/7/CE DE LA COMISIÓN (24 de enero de 2003) por la que se modifican las condiciones para la autorización de la cantaxantina en los piensos

La cantaxantina en los farmacos y integradores alimentarios

Cantaxantina los piensos para colorear lasdeplumas de los canarios Cantaxantina en en los piensos para colorare las plumas los canarios

Aditivos «considerados seguros» que han sido prohibidos recientemente: los conservantes parabenos Propil Hidroxibenzoato

Derivado del benceno

Propil Hidroxibenzoato di sodio

«Tienen efectos nocivos en las hormonas sexuales y los organos reproductores masculinos de la ratas jovenes» Octubre 2004

Derivado del benceno

Aditivos «considerado seguros» que han sido vietato de recente: los conservantes para el tratamineto superficial de citricos e de algunas frutas

Aditivos considerado seguros que han sido prohibido de recente: los conservantes para los citricos

Bifenilo

Ortofeniil Fenolo

Ortofenil Fenolato Sodico

Se obtienen por destilacion del alquitran de hulla, petroleo o gas natural

Pesticidas toxicos

Aluminio: aditivo para lacar los alimentos Aluminio + Colorante = cala de laca colorata

Aluminio

EL DICTAMEN DE LA EFSA SOBRE LA INOCUIDAD DE LOS ADITIVOS QUE CONTIENEN ALUMINIO

E 173 Alluminio

E 520

E 555

Sulfato de aluminio

Silicato de potasio y aluminio

E 521

E 556

Solfato doble de aluminio y sodio

Silicato de calcio y aluminio

E 522

E 558

Sulfato doble de aluminio y potasio

Bentonite

E 523

E 559

Sulfato doble de aluminio y amonio

Silicato de aluminio (caolin)

E 541 Fosfato acido de sodio y aluminio

554 Silicato de potasio y aluminio

E 1452 Octenil succinato aluminico de almidon

Dictamen de la EFSA sobre la inocuidad de la ingestion diaria de aluminio (22 de mayo de 2008) La información disponible sobre la carcinogenicidad de los compuestos de Al es limitada.:: Diversos estudios) han demostrado que algunas compuestos de Al inducen toxicidad testicular, disminución de la calidad del semen y de la fertilidad... La exposicion a este metal puede ser demasiado elevada en una parte importante de la poblacion europea…..

E 173 Alluminio

E 520

E 555

Sulfato de aluminio

Silicato de potasio y aluminio

E 521

E 556

Sulfato doble de aluminio y sodio

Silicato de calcio y aluminio

E 522

E 558

Sulfato doble de aluminio y potasio

Bentonite

E 523

E 559

Sulfato doble de aluminio y amonio

Silicato de aluminio (caolin)

E 541 Fosfato acido de sodio y aluminio

554 Silicato de potasio y aluminio

E 1452 Octenil succinato aluminico de almidon

“El aluminio contenido en la bentonita (E 558) ya no se utiliza, según la información presentada por los productores de alimentos. REGLAMENTO (UE) No 380/2012 DE LA COMISIÓN

Los aditivos alimentarios que contienen aluminio, como el silicato de calcio y aluminio E 556 y el silicato de aluminio (caolín) E 559, deben suprimirse de la lista de todos los aditivos en la parte B del anexo II del Reglamento (CE) no 1333/2008, ya que estas

sustancias pueden sustituirse por otros aditivos alimentarios. REGLAMENTO (UE) No380/2012 DE LA COMISIÓN

4. ¿Como se garantiza Como se garantiza la la seguridad seguridad de delos losaditivos alimentarios? aditivos alimentarios

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) es la encargada de proporcionar a la Comisión UE y a los ciudadanos asesoramiento científico independiente sobre la seguridad de los alimentos (incluido los aditivos) y los riesgos en la cadena alimentaria.

La ciencia secuestrada por la Industria I. RIETJENS Prof. Toxicology University of Wageningen

D. PARENT-MASSIN Prof. Toxicoly University of WBrittany (France)

J. KONING Prof. Nutrigenomics University of Vienna

En conclusíón, existe el riesgo que algunos aditivos de la lista oficial de la UE no sean seguros !

• •

La Comision ANS* de EFSA examina lo datos cientificos disponibles sobre: - el metabolismo de la sustancia - su toxicidad crónica y subcrónica** - su carcinogenicidad** -su genotoxicidad * -su toxicidad para la reproducción y el desarrollo de especies de animales y de las personas En caso necesario, incluye otros datos (alergia y intolerancia) *Aditivos alimentarios and Nutrients Sources added to Food (Aditivos alimentarios y fuentes de nutrientes añadidas a los alimentos)

La determinación del NEANO

LA DETERMINACIÓN DEL “NIVEL DE EFECTO ADVERSO NO OBSERVADO” (NEANO)

Se realiza haciendo uso de las especies de animales más sensibles utilizados en los experimentos. El NEANO es el nivel más alto de la ingesta de un aditivo en el que no se observaron efectos adversos durante los estudios. EL NEANO es expresado en miligramos del aditivo por kilogramo de peso corporal por día (mg/kg peso corporal/día)

NEANO/100 = IDA (ingesta diaria admisible)

LA DETERMINACIÓN DE IDA

IDA (ingesta diaria admisible)* es el nivel por debajo del cual puede considerarse que el consumo de esta sustancia es seguro para la salud humana, teniendo en cuenta el nivel de conocimiento en el momento de la

¿Peso 70 kg. Quanto nitrito puedo consumir al dia y tota me vida sin kg? el¿Peso riesgo de70 ponerme infermo?

evaluación. *Se expresa en mg de sustancia por kg de peso corporal.

Nitrito de sodio (E 250) IDA = 0,07 mg/kg de peso corporal Nivel de consumo seguro para una persona di 70 kg = 0,07 x 70 = 4,9 mg al dia

¿Todos los aditivos permitidos tienen IDA?

ADITIVOS SIN IDA (IDA NO ESPECIFICADA O NO LIMITATADA) No se considera necesario asignar IDA si la sustancia es un componente alimentario innocuo o si los datos toxicologicos prueban que la sustancia examinada tiene un nivel de toxicidad muy bajo.

ADITIVOS CON IDA Si asigna quando los datos cientifico sobre la sustancia exáminada son suficientes para evaluar su toxicidad. La IDA será tanto mas baja quanto mas elevada es su toxicidad.

ADITIVOS SIN IDA (IDA NO ASIGNADA) Non se puede asignar IDA porqué faltan datos sobre los efectos toxicos!!!!

Ejemplo: 4 Antioxidantes: 2 tienen IDA (differentes) y 2 no lo tienen

E Extractos naturales ricos en tocoferol

• • • •

IDA: no especificada Extracto natural Toxicidad: Inofensivo Cantitad permitida en los alimentos: quantum satis

586 Ácido eritórbico

• IDA: 6 mg • Sintetico, dervado de la vit. C • Riesgo de superar IDA: bajo • Toxicidad: Inofensivo si no se supera IDA • Cantitad permitida en los alimento: hasta 1500 mg/kg

Butilhidroquinona

• • •

• •

Se obtiene del petroleo IDA: 0,7 mg Riesgo de superar IDA: alto Toxicidad: alta Cantitad permitida en los alimentos: hasta 200 mg/kg

4Hexilresorcinolo

• Derivado del benzene • IDA: no asignada • Riesgo de asumir una cantitad toxica: altamente possible • Cantitad permitida en los alimentos: 2 mg/kg

5. ¿Es posible consumir aditivos alimentarios en unas cantidades que sean peligrosas para la salud?

Si el aditivo tiene una IDA muy baja o la IDA non es asignada

Si se hace un largo consumo de alimentos che contienen el aditivo

Si el consumidor tiene enfermedades renales o hepáticas

Si se consumen aditivos diferentes que tienen las mismas propiedades

Los niños

El caso del 4-hexilresorcinol (E 586), un aditivo “sin IDA asignada”

IDA: no asignada Propiedades: conservante y antioxidante Alimentos : crustáceos frescos y congelados Riesgos si se ingiere a menudo una cantidad excesiva: reducción de la espermatogenesis Donde pode ocurrir: en los sitios costeros donde hay el costumbre de comer crustáceos

¿Por el principio de precaución no se tendria que prohibir los aditivos con “IDA no asignada”?

El caso de los colorantes azoicos

1. E-102 Tartracina. 2. E-104 Amarillo de quinoleina. 3. E-110 Amarillo anaranjado. 4. E-122 Carmoisina. 5. E-124 Rojo cochinilla A. 6. E-129 Rojo allura AC.

ADITIVOS PERMITIDOS EN LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS SIN IDA (IDA NO ESPECIFICADA O NO LIMITATADA) Código

Denominación

Código

Denominación

E 153

Carbón vegetal (colorante)

E 414

Goma arábica (gelificante)

E 170

Carbonato de calcio

E 415

Goma xantan (gelificante)

E 270

Ácido láctico(conservante/antioxiante)

E 422

Glicerol (umettante)

E 290

Dióxido de carbono

E 440

Pectina (gelificante)

E 296

Ácido málico

E 464

Hidroxipropil-metil-celulosa

E 300 E 301

Ácido ascórbico (conservante/antioxidant) Ascorbato de sodio

E 500 - 501 E 503-504

Carbonatos de sodio, potasio, amonio, magnesio

E 306

Extracto rico en tocoferoles (antioxidante)

E 509

Cloruro de calcio

E 322

Lecitina (emulgentes)

E 516

Sulfato de calcio

E 325

Lactato de sodio (conservante/antioxxidante)

E 524

Sulfato de calcio

E 330 E 331 E 333

Ácido cítrico (conservante/antioxidante) Citratos de sodio Citrato de calcio

E 551 E 553b E 901 E 902

Dióxido de silicio Talco Cera de abeja ( Cera de candelilla

E 392

Extracto de romero (antioxidante)

E 938

Argon

E 400-402

Ácido algínico, Alginato de sodio, A. de K. (gelificante)

E 939

Helio

E 406

Agar (gelificante)

E 941

Nitrógeno

E 410

Goma de garrofin (gelificante)

E 942

Oxígeno

E 412

Goma guar (gelificante)

ADITIVOS PERMITIDOS EN LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS CON IDA ASIÑADA

Códi go

Denominación

IDA (mg/kg p.c.)

Resglo de superar la IDA

E 160b

Anato, bixina, norbixina (colorante naturale)

0,065 mg

alto

E 220 Dióxido de azufre (conservante E 223 Metabisulfito de sodio E 224 Metabisulfito de potasio

0,7 mg

alto

E 250 Nitrito de sodio (conservante) E 252 Nitrato de potasio

0,07 mg 3,7 mg

Alto Medio

E 334 Ácido tartárico (L (+)-) E 335 Tartratos de sodio E 336 Tartratos de potasio

30 mg

Bajo

E 341 Fosfato monocálcico

70 mg

Bajo

E 407 Carragenina (gelificante)

75 mg

Bajo

E 903 Cera de carnauba

7 mg

Medi

E 960 Glicósidos de esteviol (edulcorante)

4 mg

Medio

6. ¿En qué condiciones se autorizan los aditivos alimentarios?

a) Non debe suponer ningún riesgo para la salud de los consumidores, partiendo de la pruebas científica disponible, siempre que se utilice en las cantidades propuesta

b) Debe haber una necesidad tecnológica razonable para utilizarlo que no pueda cubrirse por otro medios

c) Su uso non debe inducir a error y además ha de ser beneficioso para el consumidor

d) y ademas ha de ser beneficioso para el consumidor

6a) Non debe suponer ningún riesgo para la salud de los consumidores, partiendo de la pruebas científica disponible, siempre que se utilice en las cantidades propuesta

INGREDIENTES: carne de cerdo, tocino, sal, pimentones, proteina de la leche, dextrina, dextrosa, lactosa, ajo, especias, estabilizantes: E 450 (difosfatos), E 451 (trifosfatos); antioxidante E 301 (ascorbato de sodio), E 331 (citrato de sodio); potenciador del sabor: E 621 (glutamato monosodico)

No es la carne procesada mala para la salud, si no la carne procesada de mala calidad

6a) Non debe suponer ningún riesgo para la salud de los consumidores, partiendo de la pruebas científica disponible, siempre que se utilice en las cantidades propuesta

6b) Debe haber una necesidad tecnológica razonable para utilizarlo que no pueda cubrirse por otros medios

Aceites vegetales (girasol, linaza)(61%) y grasa de palma)(70%), agua, suero de MANTEQUILLA, sal (0,5%), emulgentes : lecitina de girasol (E 322), mono y diglicéridos de ácidos grasos (E 471), conservador: sorbato potásico ( E 202), aromas naturales, acidulante: ácido cítrico (E 330), vitaminas (A, D), colorante: carotenos (E 160)

Aceites y grasas vegetales (aceite de girasol*, aceite de coco*), agua, zumo de zanahoria*, emulsionante: lecitina de soja (E 322) ,zumo de limón*, aroma natural. (*=ingredientes ecológicos certificados).

6b) Debe haber una necesidad tecnológica razonable para utilizarlo que no pueda cubrirse por otros medios

I

Ingredientes: Aceite vegetal (48%), agua, huevo y yema de huevo, vinagre de vino, almidón modificado, azúcar, sal, zumo de limón concentrado, conservante (sorbato potásico, E 202), acidulante (ácido láctico E 270), antioxidante (edta disodico calcico E-385), colorante (extracto de pimentón e 160c).

Ingredientes:Aceite de girasol*, yema de huevo pasteurizado*, agua, vinagre*, zumo de limón*, sal marina y azúcar integral de caña*. Procedente de cultivo biodinámico (demeter) Procedente de cultivo ecológico

6b) Debe haber una necesidad tecnológica razonable para utilizarlo que no pueda cubrirse por otros medios

INGREDIENtes: carne de cerdo, tocino, sal, pimentones, proteina de la leche, dextrina, dextrosa, lactosa, ajo, especias, estabilkizantes: E 450 (difosfatos), E 451 (trifosfatos); antioxidante E 301 (ascorbato de sodio), E 331 (citrato de sodio); potenciador del sabor: E 621 (glutamato monosodico); conservadores: E 250 (nitrito de sodio), E 252 (nitrato de potasio); y colorante: E 120 (cochinilla)

INGREDIENTES: magro y grasa de cerdo, sal, pimentón, ajo y oregano

6b) Debe haber una necesidad tecnológica razonable para utilizarlo que no pueda cubrirse por otros medios otro medios

El croissant de calidad El croissant industrial (congelado y calentado)

Ingredienti: farina di grano tenero, margarina*, acqua, zucchero, uova pastorizzate, lievito, latte in polvere, sale, glutine di frumento, sciroppo di glucosio disidratato, emulsionantes: mono -

y diglicéridios de ácidos grasos( E 471), esteres acéticos de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos (E 472a), esteres mono- y diacetiltártraricos de mono- y diglicéridos de acidos grasos (E 472e), lecitinas (322), farina di soia, farina di malto di frumento,, aromi vanillina,

antioxidante: acido ascórbico (E 300)

Harina, agua, sal, azúcar, levadura y mantequilla.

6c) Su uso non debe inducir a error

INGREDIENTES: queso, grasa vegetal de palma, proteina de leche, leche desnatada en polvo,almodon modificato de patata (E 1420 y 1404), sales de fundido: citratos de sodico (E 331 y fosfatos de sodio (E 339), sal, conservador: sorbato potásico (E 202), corrector de acidez: ácido citrico (E 330), aroma y colorante: beta caroteno (E 160ª)

INGREDIENTES: carne de cerdo, tocino, sal, pimentones, proteina de la leche, dextrina, dextrosa, lactosa, ajo, especias, estabilizantes: E 450 (difosfatos), E 451 (trifosfatos); antioxidante E 301 (ascorbato de sodio), E 331 (citrato de sodio); potenciador del sabor: E 621 (glutamato monosodico); conservadores: E 250 (nitrito de sodio), E 252 (nitrato de potasio); y colorante: E 120 (cochinilla)

• 12. ¿Es posible elaborar alimentos sin aditivos? ALIMENTOS EN LOS QUE NO SE PERMITE LA PRESENCIA DE UN ADITIVO REGLAMENTO (UE) No 1129/2011 DE LA COMISIÓN

1. Alimentos no elaborados (tal como se definen en el artículo 3 del Reglamento (CE) no 1333/2008 )

2 Miel 3 Aceites y grasas no emulsionados de origen animal o vegetal 4 Mantequilla 5 Leche pasteurizada y esterilizada sin aromatizar (incluida la UHT) 6. Nata normal pasteurizada sin aromatizar (excepto la nata con bajo contenido en grasa) 7. Productos lácteos fermentados sin aromatizar no tratados térmicamente tras la fermentación 8. Suero de mantequilla sin aromatizar (excepto el suero de mantequilla esterilizado) 9 Agua mineral 10 Café (excepto el café instantáneo aromatizado) y extractos de café 11 Té en hojas sin aromatizar 12 Azúcares 13 Pasta seca, salvo la pasta sin gluten o la destinada a dietas hipoproteicas,

Cuanto más transformado está un producto y/o más baja es la cualidad de la materias primas, más aditivos están autorizados y se emplean, de hecho.

confitería

aperitivos

salados

bebidas aromatizadas

ADITIVOS PERMITIDOS EN LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS SIN IDA (IDA NO ESPECIFICADA O NO LIMITATADA) Código

Denominación

Código

Denominación

E 153

Carbón vegetal

E 414

Goma arábica

E 170

Carbonato de calcio

E 415

Goma xantan

E 270

Ácido láctico

E 422

Glicerol

E 290

Dióxido de carbono

E 440

Pectina

E 296

Ácido málico

E 464

Hidroxipropil-metil-celulosa

E 300 E 301

Ácido ascórbico Ascorbato de sodio

E 500 - 501 E 503-504

Carbonatos de sodio, potasio, amonio, magnesio

E 306

Extracto rico en tocoferoles

E 509

Cloruro de calcio

E 322

Lecitina

E 516

Sulfato de calcio

E 325

Lactato de sodio

E 524

Sulfato de calcio

E 330 E 331 E 333

Ácido cítrico Citratos de sodio Citrato de calcio

E 551 E 553b E 901 E 902

Dióxido de silicio Talco Cera de abeja Cera de candelilla

E 392

Extracto de romero

E 938

Argon

E 400-402

Ácido algínico, Alginato de sodio, A. de K.

E 939

Helio

E 406

Agar

E 941

Nitrógeno

E 410

Goma de garrofin

E 942

Oxígeno

E 412

Carbón vegetal

ADITIVOS PERMITIDOS EN LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS CON IDA ASIÑADA Códig o

Denominación

IDA (mg/kg p.c.)

Resglo de superar la IDA

E 160b

Anato, bixina, norbixina

0,065 mg

Alto.

E 220 E 223 E 224

Dióxido de azufre Metabisulfito de sodio Metabisulfito de potasio

0,7 mg

alto

E 250 E 252

Nitrito de sodio Nitrato de potasio

0,07 mg 3,7 mg

Alto Medio

E 334 E 335 E 336

Ácido tartárico (L (+)-) Tartratos de sodio Tartratos de potasio

30 mg

Bajo

E 341

Fosfato monocálcico

70 mg

Bajo

E 407

Carragenina

75 mg

Bajo

E 903

Cera de carnauba

7 mg

Medi

E 960

Glicósidos de esteviol

4 mg

Medio

Efectos nocivos de los sulfitos I sintomi Empeoramiento de asma en la personas sensibiles Dermatitis, Urticaria, hipotension Diarrea y colico abdominale Empeoramiento de sintomos di una curda Ipovitaminosi B1.

Existe el riesgo de superare la ID IDA = 0,7 mg/kg p.c Se supera la IDA con • 2 vaso de vino bianco contenente sulfitos • 20 gramos di frutta secca o • 1-2 litros de cerveza

Fuentes alimentarias de nitrato y lo nitrito Nitrato IDA: 3,7 mg/kg p.c. Ingesta diaria de nitrato: 50-150

Nitrito IDA: 0,07 mg/kg p.c. Cerveza

Cancer gástrico, esofágico, nasofaringeo

Los imbutidos sin nitrato y nitriti

• Alta calidad de la materia prima • Proceso di trasformacion muy esmerado • Extractos de plantas y especias -Malphighia punicifolia -Romero , oregano Rábano negro

INGREDIENTES: magro y grasa de cerdo, sal, pimentón, ajo y oregano

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.