Adjunto remito la documentación que consta con respecto al asunto de referencia. Vitoria-Gasteiz, 11 de junio de 2013

CONTESTACIÓN DEL LEHENDAKARI A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DOCUMENTADA FORMULADA POR D. CARMELO BARRIO BAROJA, PARLAMENTARIO DEL GRUPO POPULAR VASCO,

21 downloads 93 Views 1MB Size

Recommend Stories


VALENCIA, 11 al 13 de junio de 2008
VALENCIA, 11 al 13 de junio de 2008 OBJETIVOS SER LA FERIA LIDER DEL SECTOR MEDIOAMBIENTAL SER UN REFERENTE COMERCIAL, POTENCIANDO LAS RELACIONES C

Fuentes quechuas de la epoca colonial con referencia al Ecuador
Fuentes quechuas de la epoca colonial con referencia al Ecuador por Roswith Hartmann Abstract. - The anonymous and undated manuscript "Arte de la le

Story Transcript

CONTESTACIÓN DEL LEHENDAKARI A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DOCUMENTADA FORMULADA POR D. CARMELO BARRIO BAROJA, PARLAMENTARIO DEL GRUPO POPULAR VASCO, RELATIVA A INFORME DE 2012 SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA EMIGRACIÓN VASCA AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE AMÉRICA (10\10\07\02\0374-4688). Adjunto remito la documentación que consta con respecto al asunto de referencia.

Vitoria-Gasteiz, 11 de junio de 2013

El Lehendakari,

IÑIGO URKULLU RENTERIA

LEHENDAKARIAREN ERANTZUNA, CARMELO BARRIO BAROJA EUSKAL TALDE POPULARREKO LEGEBILTZARKIDEAK EUSKAL EMIGRAZIOAK AMERIKAREN GARAPEN SOZIEKONOMIKOARI EGIN ZION EKARPENAREN GAINEAN 2012AN PRESTATUTAKO TXOSTENARI BURUZ EGINDAKO DOKUMENTAZIO-ESKEARI (10\10\07\02\0374-4688). Idazki honekin dokumentazioa.

batera

doa

aipatutako

gaiari

buruz

Vitoria-Gasteiz, 2013ko ekainaren 11

Lehendakaria,

IÑIGO URKULLU RENTERIA

jasota

dagoen

José Manuel Azcona [Ed.]

LA CONTRIBUCIÓN DE LA EMIGRACIÓN VASCA Y NAVARRA AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE AMÉRICA

1

ÍNDICE PRÓLOGO. José Manuel Azcona y Jesús Ruiz de Gordejuela [Eds.]..........................................8 ÁMBITO HISTORIOGRÁFICO I. LOS CAMINOS DE LA EMIGRACIÓN. MÉTODO DE ESTUDIO Y PRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA. Por José Manuel Azcona Pastor Consideraciones variadas ........................................................................................................ 13 Método plural .......................................................................................................................... 16 Estructura del balance historiográfico..................................................................................... 20 Sin reglas universales, pese a todo .......................................................................................... 34 LA VANGUARDIA II. UN PERSONAJE ILUSTRE EN LA HISTÓRICA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y LA PROYECCIÓN DE SU IDEARIO EN AMÉRICA: MARTÍN DE AZPILCUETA, EL DOCTOR NAVARRO. Por Ignacio Ruiz Rodriguez Introducción ............................................................................................................................ 43 Su formación intelectual: Alcalá y Toulouse........................................................................... 43 Su labor como docente universitario....................................................................................... 46 La obra de Martín de Azpilcueta ............................................................................................. 47 Azpilcueta y América.............................................................................................................. 48 Su última acción. La defensa jurídica del arzobispo Carranza................................................ 51 A modo de conclusión............................................................................................................. 52 Anexo. Parecer del doctor Martín de Azpilcueta Navarro, sobre la concesión de la cruzada .................................................................................................................................... 53 III. AÑIL, GRANA Y VAINILLAS. LOS COMERCIANTES NAVARROS EN AMÉRICA CENTRAL (XVII-XVIII). Por Ana Zabalza Seguín “En los confines de Castilla”: el punto de partida................................................................... 57 El destino: Juan de Barreneche y la carrera de Indias............................................................. 61 El legado.................................................................................................................................. 71 IV. EL ALAVÉS DON SEBASTIÁN HURTADO DE CORCUERA: INVENTARIO, TASACIÓN Y ALMONEDA DE SUS BIENES. Por Nuria Gonzalez Alonso Los Hurtado de Corcuera ........................................................................................................ 76 Sebastián Hurtado de Corcuera: actividades al servicio de Felipe IV..................................... 77 El testamento de Sebastián Hurtado de Corcuera ................................................................... 82 Inventario de los bienes de Sebastián Hurtado de Corcuera ................................................... 83 Almoneda y tasación de los bienes de Sebastián Hurtado de Corcuera .................................. 88 Conclusiones ........................................................................................................................... 88 V. ARRAIGAR EN YUCATÁN: DE GARRÁSTEGUI Y OLEAGA A CALDERÓN Y MARCOS BERMEJO. UNA MIRADA A LA SOCIEDAD NOVOHISPANA DEL SIGLO XVIII. Por María Isabel Campos Goenaga Sociedad yucateca: encomienda y cabildo .............................................................................. 91 De Garrástegui y Oleaga a Calderón y Marcos Bermejo ........................................................ 95 Bula de la santa Cruzada ......................................................................................................... 98 A modo de conclusión........................................................................................................... 101

2

PODER, ÁMBITO SOCIAL E ILUSTRACIÓN VI. LOS NEO-MANTUANOS: ORIGEN Y CONFLICTO EN TORNO A UNA ÉLITE VASCO-NAVARRA EN LA VENEZUELA DEL SETECIENTOS. Por Alejandro Cardoso Uzcategui Francisco de Saavedra: Venezuela dentro del proyecto ilustrado.......................................... 105 Francisco de Saavedra y el nacimiento de una nueva élite provincial a partir del final de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas.......................................................................... 106 Mantuanos versus neo-mantuanos y una pugna política cisatlántica .................................... 118 Conclusión............................................................................................................................. 125 VII. PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LA NACIÓN VASCONGADA QUE EXISTEN Y EXISTIRÁN EN SAN LUIS POTOSÍ. LA COMUNIDAD VASCO-NAVARRA EN LA REGIÓN POTOSINA, 1760-1801. Por Juan José Benavides Martínez Introducción .......................................................................................................................... 127 “Querido hermano, mándame a mi sobrino”......................................................................... 127 El éxito de los vasco-navarros en San Luis Potosí................................................................ 132 Los vascongados en las milicias potosinas............................................................................ 137 La fundación de la capilla de Aranzazu en San Luis Potosí.................................................. 141 Conclusiones ......................................................................................................................... 144 VIII. LA REAL SOCIEDAD BASCONGADA Y LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS A FAVOR DE LOS BENEMÉRITOS NOVOHISPANOS. Por Jesús Héctor Trejo Huerta Primer capital: Contribución extraordinaria de los socios beneméritos................................ 148 Segundo capital: Legado de Ambrosio de Meabe ................................................................. 149 Tercer capital: El legado de Blas de Echeandia .................................................................... 152 Las particularidades organizativas de la Cofradía como comisionada de la Bascongada..... 155 A manera de conclusión ........................................................................................................ 156 IX. PROPUESTA JURÍDICA HACIA EL AUTONOMISMO CRIOLLO MEXICANO: LAS TESIS DE JUAN FRANCISCO DE AZCÁRATE Y DE JACOBO DE VILLAURRUTIA. Por Fernando Suárez Bilbao y Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo La destitución del virrey........................................................................................................ 158 Antecedentes historiográficos ............................................................................................... 158 Antecedentes históricos al golpe de estado de Gabriel deYermo .......................................... 159 El convulso año de 1808: Pactismo vs Absolutismo............................................................. 162 Juan Francisco de Azcárate y Jacobo de Villaurrutia. Dos próceres olvidados..................... 165 El final del sueño criollo ....................................................................................................... 170 EMIGRACIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO X. LA COMUNIDAD VASCONAVARRA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE. Por Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo Nuevos tiempos, nuevas leyes............................................................................................... 175 … y de nuevo México como destino..................................................................................... 177 XI. VASCOS POBRES EN UNA TIERRA DE OPORTUNIDADES. Por Hernán Sorhuet Gelós A cruzar el Atlántico.............................................................................................................. 183 ¿Inmigrante calificado?......................................................................................................... 187 Familia y prosperidad............................................................................................................ 189 Incorporación de “lo vasco” en la sociedad adoptiva............................................................ 191 Impronta vasca ...................................................................................................................... 194 De padre a hijo ...................................................................................................................... 197 Conclusiones ......................................................................................................................... 198 3

XII. LA INMIGRACIÓN VASCA DEL SIGLO XIX AL URUGUAY. PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL. Por Juan Carlos Luzuriaga El tema .................................................................................................................................. 200 El espacio físico y el trasfondo político ................................................................................ 200 El proceso inmigratorio......................................................................................................... 201 La Guerra Grande: 1839-1851 .............................................................................................. 202 El rechazo al extranjero......................................................................................................... 203 El establecimiento de los inmigrantes en el siglo XIX ......................................................... 204 La inmigración vasca ............................................................................................................ 204 La emigración en tiempos de la vela, 1830-1860.................................................................. 205 La emigración de los vapores, 1860-1900............................................................................. 206 Los vascos y el Uruguay de la modernización ...................................................................... 206 Costos, riesgos y recompensas de la emigración .................................................................. 208 Los vascos y su función integradora ..................................................................................... 209 Balance de la emigración vasca ............................................................................................ 209 Conclusión y síntesis............................................................................................................. 211 El siglo XXI .......................................................................................................................... 211 XIII. LOS VÉLAZ EN ARGENTINA SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO PRODUCTIVO Y COMERCIAL. Por Fabio Jabier Echarri Introducción .......................................................................................................................... 212 Los primeros Vélaz ............................................................................................................... 213 Ángel Vélaz en la Región Pampeana .................................................................................... 214 Ángel Vélaz en Mendoza. Villavicencio ............................................................................... 216 Ángel Vélaz en la Patagonia ................................................................................................. 219 Ángel Vélaz en el Chaco....................................................................................................... 221 Ángel Vélaz. Su fallecimiento............................................................................................... 223 Conclusiones. ........................................................................................................................ 224 XIV. APORTE DE LA EMIGRACIÓN VASCA AL CRECIMIENTO SOCIOECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA. Por Pedro Antonio Lopepé Iriart Fundamentos de la emigración vasca.................................................................................... 226 Los inmigrantes vascos ......................................................................................................... 229 El ambito historiografico y metodologico de la emigracion vasca y navarra hacia América................................................................................................................................. 230 El desarrollo de la vid en la provincia de Mendoza .............................................................. 232 Fundacion de la moderna industria vitivinicola mendocina.................................................. 233 Los Arizu y los Goyenechea.................................................................................................. 235 Los Goyenechea .................................................................................................................... 236 Los Arizu............................................................................................................................... 236 Historia de las bodegas vascas en la provincia de Mendoza................................................. 241 Bodegas Goyenechea, S.A. ................................................................................................... 241 Ex Bodega Arizu ................................................................................................................... 242 Conclusiones ......................................................................................................................... 243 XV. EMIGRANTES VIZCAÍNOS, EMPRESARIOS DE ÉXITO Y TESTIMONIO ESCRITO DESDE MÉXICO: LOS AROCENA Y BELAUSTEGUIGOITIA. Por Begoña Cava El espacio. El Norte de México. La Laguna.......................................................................... 252 La generación central. Rafael Arocena “El rey del algodón”................................................ 254 El éxito económico................................................................................................................ 260 La Revolución Mexicana. Cambios políticos, empresariales y familiares............................ 261 La tercera generación. Elvira y Rafaela Arocena. Los Belausteguigoitia ............................. 263 4

PRENSA, CINE Y CULTURA XVI. UN SIGLO DE PRENSA VASCA EN AMÉRICA (1876-1977). Por Juan Francisco Torregrosa Carmona Resumen................................................................................................................................ 269 Introducción .......................................................................................................................... 269 Antecedentes desde el periodismo colonial........................................................................... 270 El siglo XIX .......................................................................................................................... 271 El siglo XX............................................................................................................................ 272 La prensa vasca en América .................................................................................................. 276 Análisis informativo y documental ....................................................................................... 280 Conclusiones ......................................................................................................................... 282 XVII. EL CINE VASCO Y SU REPERCUSIÓN SOCIAL EN AMÉRICA. Por Javier Avilés Barandiarán Resumen................................................................................................................................ 284 Introducción .......................................................................................................................... 285 Aproximación teórica al concepto de cine vasco .................................................................. 287 Hitos históricos en la cinematografía vasca .......................................................................... 293 Repercusión del cine vasco en América y de lo vasco en la cinematografía americana ....... 300 XVIII. LA IMAGEN Y LOS ESTEREOTIPOS VASCOS EN EL CINE DE ESTADOS UNIDOS. Por Eugenio García Pérez Resumen................................................................................................................................ 309 La emigración vasca hacia Estados Unidos .......................................................................... 309 El cine como ventana a lo social ........................................................................................... 312 Lo vasco en el cine de Estados Unidos ................................................................................. 313 Las primeras apariciones de los vascos en el cine norteamericano. Los pastores perfectos. 313 Un cambio de estereotipo. De hombre de campo a terrorista................................................ 321 La nueva imagen de lo vasco en el cine ................................................................................ 324 XIX. LA PRESENCIA VASCA EN MÉXICO A TRAVÉS DEL JUEGO DE PELOTA. Por Sara Núñez de Prado Clavell Un poco de historia ............................................................................................................... 325 La pelota vasca cruza el Atlántico......................................................................................... 326 Contexto legal del juego en México...................................................................................... 328 El desarrollo de la pelota vasca paralelo a los avatares del juego en México ....................... 330 El caso del Frontón México .................................................................................................. 331 El Jai Alai de Tijuana: una historia de éxito y decadencia .................................................... 332 Migración vasca y frontón..................................................................................................... 335 La pelota vasca mexicana hoy............................................................................................... 337 XX. IN MEMORIAM, EL PANTEÓN LAURAC-BAT O LA HUELLA VASCONAVARRA EN LA HABANA (1890-2012). Por Jon Ander Ramos Martinez Resumen................................................................................................................................ 339 Caridad y paisanaje: la creación de la Asociación Vasco-Navarra de Beneficencia de La Habana................................................................................................................................... 339 La joya preciada de la Asociación......................................................................................... 342 De joya preciada a referente arquitectónico dentro del conjunto artístico funerario de la necrópolis de Colón de La Habana ....................................................................................... 345 A modo de conclusión........................................................................................................... 347

5

DIPLOMACIA, IMAGEN, ESTADÍSTICAS Y EXILIO XXI. DIPLOMÁTICOS VASCOS EN LATINOAMÉRICA. EL ESTUDIO DE CASO Y LA DEFINICIÓN IDEOLÓGICO-POLÍTICA DEL SERVICIO EXTERIOR ESPAÑOL HASTA 1960. Por María Jesús Cava La historiografía del tema. Breve referencia ......................................................................... 349 La tradición de la “facción vizcaina” .................................................................................... 350 Algunos Embajadores Vascos de los años 40-60. Tres representaciones diplomáticas: Argentina, Perú y Cuba ......................................................................................................... 353 Juan Pablo de Lojendio e Irure (1906-1973)......................................................................... 354 Manuel Aznar Zubigaray (Echalar, 1894-Madrid, 1975) ...................................................... 361 Fernando María Castiella y Maiz (1907-1976) Castiella (1957-1969) ................................. 363 XXII. ETA O LA IMAGEN NO-POSITIVA DE LO VASCO EN AMÉRICA. Por Matteo Re De la guerrilla tupamara a la escalada al poder democrático: cómo ETA apoyó a los Tupamaros en Uruguay ......................................................................................................... 369 Al lado del MIR el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile ............................... 373 La influencia de la revolución cubana................................................................................... 376 Nicaragua, sandinista ............................................................................................................ 377 En la selva colombiana.......................................................................................................... 378 Vascos en Venezuela.............................................................................................................. 382 México como destino habitual de etarras.............................................................................. 383 XXIII. EMIGRACIÓN VASCO-NAVARRA HACIA AMÉRICA A TRAVÉS DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES (1945-1975). Por María Teresa Castillo Campo Estudio cuantitativo de los datos oficiales sobre emigración a América............................... 385 Un futuro transoceánico ........................................................................................................ 386 Llegada a América................................................................................................................. 387 Regreso a España .................................................................................................................. 389 Emigración vasco-navarra. Llegada a América..................................................................... 391 Regreso a tierras vasco-navarras ........................................................................................... 394 Conclusiones ......................................................................................................................... 394 XXIV. RETORNADOS DEL EXILIO Y LA EMIGRACIÓN VASCO-NAVARRA EN AMÉRICA LATINA: 1936-2012. Por Pedro Pérez Herrero e Inmaculada Simón Ruiz Introducción .......................................................................................................................... 396 Las entrevistas orales como fuente para la historia del exilio ............................................... 396 La entrevista a Ana María Prados, hija de los exiliados Jesús Prados Arrarte y Carmen García Lasgoyti ..................................................................................................................... 398 Jesús Prados en la CEPAL..................................................................................................... 400 El primer retorno y nuevo exilio americano.......................................................................... 401 Los hijos del exilio ................................................................................................................ 403 Conclusiones ......................................................................................................................... 404 DIÁSPORA, NACIONALIDAD, TERRITORIALIDAD Y PRESENCIA XXV. INSTITUCIONAL BASQUE BRIDGE BUILDING SUPPORT COMMUNICATION: NEW TECHNOLOGIES AS A DIDACTIC TOOL TO APPROACH BASQUES IN THE WORLD. Por Joseba Arregi Citizenship Education and Basques in the world .................................................................. 408 Basques in the world. When the other is you ........................................................................ 409 Push and Pull factors in Basque globalization. Times of whalers and conquerors ............... 409 From the Basque nightmare to the American dream............................................................. 410 6

The Civil War: hell at home and new life abroad.................................................................. 410 The framework linking the Basque Autonomous government and Basques in the world .... 411 Diplomacy in the Virtual Era. A few concepts to take into account...................................... 411 Basque Paradiplomacy and Basques Abroad ........................................................................ 412 Gathering history to build the future ..................................................................................... 413 NETing Basques World Wide................................................................................................ 413 The workshop on Globalization and Basques of the World .................................................. 414 Euskal Etxeak. Net: A Basque Digital Space ........................................................................ 414 Conclusions ........................................................................................................................... 416 XXVI. NATIONALITY AND TERRITORIALITY IN BASQUE DIASPORA POLITICS. Por Sho Hagio “Discovery” of the Basque Diaspora .................................................................................... 417 External Dimension of the Autonomous Communities’ Activities ....................................... 418 Two Types of Relations with the Basque Collectivities ........................................................ 420 Formal Support for Individuals............................................................................................. 420 Relations through Basque Centers: Euskal Etxeak ............................................................... 422 Question of Putative Homeland ............................................................................................ 424 Influence of the Recent Socio-political Change.................................................................... 425 Conclusion............................................................................................................................. 427 XXVII. VALORACIÓN DE LA PRESENCIA INTERNACIONAL DEL ACTUAL GOBIERNO VASCO EN AMÉRICA: OBJETIVOS, MEDIOS Y ACTIVIDADES. Por Alexander Ugalde Zubiri Introducción .......................................................................................................................... 429 Importancia histórica y presente de América para las relaciones internacionales del Gobierno Vasco ..................................................................................................................... 430 Intercambios económicos y comerciales, implantaciones e inversiones empresariales vascas en América ................................................................................................................. 431 Personas vascas residentes en América................................................................................. 433 Viajes de cargos del Gobierno Vasco a países de América.................................................... 433 Acuerdos de colaboración suscritos con contrapartes extranjeras: predominio cuantitativo de entidades americanas ........................................................................................................ 434 Delegaciones vascas y otras oficinas (fomento comercial) abiertas en el continente americano .............................................................................................................................. 436 Cooperación al desarrollo con los países empobrecidos latinoamericanos y caribeños ....... 437 Atención a las colectividades vasco-americanas y sus euskal etxeak (centros vascos) ........ 438 Distinciones a entidades y personas americanas con especiales vínculos con Euskal Herria..................................................................................................................................... 440 Conclusiones ......................................................................................................................... 440

7

PRÓLOGO La presencia vasca en el Nuevo Mundo se remonta al mismo descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Ya en esta travesía le acompañaron un número importante de vascos, la mayoría vizcaínos y guipuzcoanos, que residían en Andalucía dedicados a la navegación. Es interesante señalar que desde los primeros descubrimientos los lazos de unión entre los vascongados y navarros aparecen en las primeras crónicas de América. Así lo manifiesta el padre de Las Casas cuando les responsabilizaba de las disputas con el resto de peninsulares. El acontecimiento más significativo de esta diferencia fue la que se produjo en el fuerte de Navidad cuando Colón regresó a la península. Los vascos, unidos por su origen y lengua, se enfrentaron al resto de componentes de la expedición en una lucha que desembocó en la muerte de todos los aventureros. A pesar de este trágico suceso siguieron llegando vascos y navarros al Nuevo Mundo acompañados en muchos casos de sus familias. La conquista de México, iniciada en Cuba con un ejército reclutado por su gobernador Diego de Velásquez, continuó con la presencia de Hernán Cortés a quien le acompañaban 36 “vizcaínos” de un contingente de 743 soldados. Las hostilidades entre los conquistadores castellanos y vascos siguieron, tal como reconocía Hernán Cortés, por la tradicional enemistad existente entre ambos bandos. Alrededor de las figuras señeras de fray Juan de Zumárraga, los Ibarra, Juan de Tolosa, Miguel López de Legazpi y más tarde Francisco de Urdiñola y Andrés de Urdaneta vinieron otros vascos que unieron sus destinos a estos líderes. Estas emigraciones se tradujeron, entre otras, en la conquista de de Nueva Vizcaya y los primeros viajes a Filipinas. La condición de vasco de Fray Juan de Zumárraga definió tanto su vida como su obra al rodearse siempre de paisanos, creando de este modo una red de solidaridad étnica. Fray Juan sería nombrado por el Papa Paulo III Arzobispo de México y es quien daría a conocer al mundo la aparición de la Virgen de Guadalupe por el indio Juan Diego. A partir de este momento encontramos vascos en todo el virreinato, siendo su presencia más destacada en el Norte del mismo. En este sentido, Bakewell resalta que los apellidos vascos dominan toda la historia de la exploración y colonización del Norte de la Nueva España en los primeros tiempos de la conquista y colonización: Francisco de Ibarra y Francisco de Urdiñola en Nueva Vizcaya; Juan de Oñate en Nuevo México y Martín de Zabala en Nuevo León. El primero, Ibarra, acompañado por un grupo de soldados, la mayor parte vascos, conquista un amplio territorio que llamará Nueva Vizcaya y bautizó a su capital como su villa natal, Durango. A su vez el historiador Peter Boyd-Bowman fue capaz de conocer la procedencia de más de 53.000 pobladores establecidos en América entre 1493 y 1600, destacando como la región con mayor porcentaje de emigrantes a Andalucía (36,9%) mientras que las provincias vascas tan sólo alcanzaban el 3,8%, y no de modo regular con la cota más alta de 4,4% entre los primeros años de conquista reduciéndose a un 3,1 en los últimos cuarenta años de este estudio. Durante los dos siglos siguientes la presencia vasconavarra fue esencialmente compuesta por jóvenes solteros que cruzaron el Atlántico reclamados por parientes y paisanos ya establecidos en América y por aquellos que sirvieron en la administración civil y militar, eso sí, sin olvidarnos de los muchos religiosos y sacerdotes que llevaron la fe a América. Una vez establecidos en el nuevo continente invitaron a tierras americanas a sus familiares y paisanos importando sus costumbres, usos y leyes. La precoz fundación de escuelas en el País Vasco hizo que una legión de vascos y navarros, con buena caligrafía e iniciados en lo secretos de la contabilidad, participaran como secretarios y funcionarios reales ocupando la mayor parte de las escribanías reales de los distintos territorios de América y Filipinas. Asimismo los vascos que llegaron al nuevo continente destacaron como importantes marinos y navieros que abrieron las más 8

importantes vías comerciales asegurándose un lugar prioritario en el intercambio de mercancías. Otra faceta que trajeron de las tierras vascas fue su experiencia minera, hecho que se constata en el control del proceso de amalgamación y fundición de la rica plata del Alto Perú y México. David A. Brading atribuye el éxito económico de los vasconavarros a que estos disponían de dos caminos que conducían a la riqueza y al ascenso social en la Monarquía católica: el comercio y el matrimonio. Respecto a este primer punto podemos decir que el vasconavarro recién llegado se incorporaba a un grupo de parientes y paisanos que se dedicaban a esta actividad. Los primeros años lo pasaba como cajero o mancebo lo que le permitía aprender el oficio y, a su vez, establecer un gran número de contactos útiles para cuando decidiera establecerse con su propio negocio. Una vez terminada esta etapa iniciática, su patrón -que en muchas ocasiones era su propio pariente- bien lo podía hacer su socio o bien, si decidía independizarse, “el amo” le podía proporcionar capital y mercancías a crédito para que comenzara su andadura comercial. Ya dueño de su propio negocio reclamaría la presencia de sobrinos y parientes que permanecían en la “patria chica” y de esta manera se volvería a repetir el modelo migratorio con la esperanza de contraer matrimonio con sus hijas y así impedir que el control del negocio quedase fuera del seno familiar. Por tanto, por haber sido conquistadores y pobladores sobresalientes, los vascos y navarros recibieron cargos públicos de primer nivel, encomiendas y mercedes reales cercanas a las principales fundaciones. Además de esas regalías que obtuvieron como recompensa, los buenos matrimonios que concertaron desde un principio fueron determinantes para consolidar su situación. Las uniones conyugales, la adquisición de la tierra, los privilegios adquiridos y el control que ejercieron los vascos notables, fueron delineando regiones de influencia, las cuales mantuvieron controladas por varias generaciones. Se trata en resumidas cuentas, de una minoría hegemónica, que por haber desempeñado un papel protagónico, aplicó sus criterios en la configuración y en la organización del espacio. Durante el siglo XVIII la Ilustración española hace presencia en América, y prescindiendo de las conexiones ideológicas, de afinidades o rechazos que se produjeron en el plano estricto del pensamiento filosófico; tuvo una connotación eminentemente utilitaria, cuyo objetivo principal era obtener para la Monarquía católica resultados tangibles. Para ello los gobiernos borbónicos enviaron a sus posesiones ultramarinas una legión de funcionarios, muchos de los cuales eran nacidos en tierras vascas y navarras. La Ilustración americana fue, al mismo tiempo, causa y efecto de los cambios sociales y culturales que se vivieron en el continente con intensidad creciente en la medida en que avanzaba el siglo XVIII y durante el primer tercio del XIX. Al progreso económico siguió un desarrollo social que tuvo entre sus expresiones a las sociedades económicas que se formaron en casi toda América. En estas agrupaciones patrióticas, hijas de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, se reunían los sectores más avanzados animados por una mentalidad burguesa ilustrada para, conjuntamente con los mineros, comerciantes y otros sectores progresistas del gobierno, el clero y el ejército, pugnar por el crecimiento económico, el conocimiento de los territorios, las riquezas naturales de los países y las reformas educativas. La insurgencia en el continente americano irrumpió en los primeros años del siglo XIX. La independencia supuso un episodio trascendental en la vida del continente americano e influyó definitivamente en la población vasconavarra allí asentada. Por una parte los que llevaban años ejerciendo su carrera profesional durante el gobierno realista manifestaron claramente su lealtad a su soberano, mientras que sus hijos, paradójicamente, lideraron las revoluciones de 9

independencia. A partir de este momento tal como afirmaba el ilustre pensador y político vascomexicano Lucas Alamán, “la situación de los españoles cambiaría sustancialmente después de consumada la independencia. Los criollos pasarían a ocupar el primer plano en la política nacional. Los peninsulares continuarían en absoluta minoría; sin el respaldo de España y sin la influencia y los privilegios de la Colonia. Los problemas a los que se enfrentarían después de 1821 serían muy diferentes a los del periodo anterior. En adelante, no tenían más alternativa que sufrir los vaivenes de la política y las vicisitudes de los primeros gobiernos nacionales”. Este nuevo escenario cambió el modelo tradicional de emigración evolucionando hacia uno más masificado. Países como Argentina, Chile, Uruguay y Brasil se convirtieron en las nuevas patrias de los miles de vascos y navarros que se embarcaron rumbo a esas tierras; unos lo harán por motivos políticos pero la mayoría por razones económicas. Durante este periodo los emigrantes vasconavarros cimentarán las nuevas repúblicas, tendencia que se mantendrá, con los altibajos propios de un flujo tan numeroso, hasta el final de la guerra civil española. A partir de la segunda mitad del siglo XIX las repúblicas de Argentina y Uruguay se convertirán en el destino principal de los vascos y navarros. Una enorme extensión de tierras fértiles de la llanura Pampeana en el centro, la Patagonia al Sur, y los territorios del Chaco hasta la República del Paraguay, permanecían en poder de los indígenas y los sucesivos gobiernos consideraron imprescindible la anexión y control de estas tierras para consolidar el dominio territorial en la América austral. Este proceso conquistador fue acompañado de medidas estatales para favorecer el crecimiento económico de estos territorios que seguían un modelo agro-exportador. Asimismo los diferentes gobiernos de Uruguay estimularon la inmigración a la que se veía como beneficiosa en un país escasamente poblado. El grueso de los inmigrantes provino de España, Francia e Italia, siendo el aporte vasconavarro más que significativo. La mayor parte de estos últimos eran en un primer momento jóvenes campesinos, jornaleros, artesanos y pequeños comerciantes que viajaron solos, y según transcurre la segunda mitad del siglo lo hicieron acompañados con toda la familia, con la explícita intención de radicarse definitivamente en estas tierras. Por desgracia y tal como ya nos advertía hace años el profesor Azcona, esta emigración supuso un negocio tan lucrativo para los ganchos y agencias de emigración que estos obligaban a los emigrantes a saldar su deuda hipotecando futuros años de trabajo. En general, la penuria de los viajes, la mala y escasa comida, así como los abusos cometidos por los armadores y los capitanes de barco, fue la tónica común de los trayectos transatlánticos decimonónicos. Tras la II Guerra Mundial, el proceso migratorio sufrirá un importante retroceso llegando prácticamente a paralizarse, gracias en parte a que la emigración hacia América dejó de ser libre (los gobiernos iberoamericanos optaron por hacer selectivo el proceso de entrada) así como al desarrollo económico alcanzado por las provincias vascas y Navarra. La profunda crisis económica y estructural que azota al mundo occidental y en especial a España desde finales de la primera década del presente siglo ha roto esta dinámica y son muchos los jóvenes vasconavarros, la mayor parte de ellos con formación universitaria, quienes han fijado sus ojos en el continente americano como solución al desempleo. Otra vez, como lo hicieron con nuestros antepasados, América abre sus brazos para acoger a los hijos de las tierras vascas. Somos de la opinión de que no es posible explicar la Historia de América sin tener en cuenta la aportación vasconavarra en campos tan distintos y variados como los que pretendemos abarcar en este trabajo colectivo. Los vascos y navarros y sus descendientes participaron en todos y cada 10

uno de los acontecimientos que jalonan la historia americana destacando en su colonización y desarrollo colonial desde Tierra de Fuego hasta los límites septentrionales de América del Norte. Su impronta en actividades culturales, científicas, políticas, económicas, mercantiles e incluso deportivas, hace del estudio de este conjunto de españoles merecedores de nuestras investigaciones. Pero no es nuestro propósito quedarnos en tiempos pasados, también pretendemos abarcar aspectos tan novedosos y relevantes como la aportación de estas dos comunidades autónomas hermanas a la cooperación al desarrollo y la implantación de empresas en Iberoamérica. Este trabajo colectivo ofrece las más recientes y relevantes investigaciones en torno a la importante presencia vasca y navarra a lo largo de estos siglos y su profunda impronta en la sociedad y economía americana. Finalmente queremos agradecer a la Cátedra PRESDEIA y al Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Rey Juan Carlos quienes, fieles a su vocación americanista, han contribuido decisivamente a la publicación de estas novedosas investigaciones. José Manuel Azcona [Ed.]

11

ÁMBITO HISTORIOGRÁFICO

12

I. LOS CAMINOS DE LA EMIGRACIÓN. MÉTODO DE ESTUDIO Y PRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA José Manuel Azcona Pastor Universidad Rey Juan Carlos

Consideraciones variadas Como ya he escrito en 20111, considero que la producción sobre el vascoamericanismo en general y sobre la emigración vasca hacia América en particular puede definirse como buena, plural, poliédrica y en determinadas ocasiones de excelente factura, con un volumen de textos escritos razonablemente elevado. Es evidente que, dentro de este amplio abanico, existen notables disimetrías de calidad y también de objeto de análisis. En efecto, países como Argentina, Uruguay, México, Chile, Venezuela, Colombia y Estados Unidos han captado en mayor medida que otros la atención de los historiadores profesionales o de los eruditos no académicos. El área centroamericana y la andina han tenido peor fortuna en este objeto de acotación geográfica del campo de estudio. Lo mismo diremos de Brasil. Bien es cierto que han pesado en esta circunstancia, probablemente, la existencia de trabajos previos, a lo que hay que añadir que se trata de los destinos más nutridos a los que accedieron nuestros antepasados vascos y navarros. Creo, por ello, que sería del todo interesante, y lo incluyo como primera sugerencia, que los ensayos, tesis y otras investigaciones a futuro sobre esta materia tuviesen presente esta circunstancia, con el fin manifiesto de poder conocer y degustar la estructura y características de la emigración vasca a estos puntos del continente americano de los que tan poco sabemos, bajo los parámetros de rigor que se merecen. Otro de los principales problemas con el que nos encontramos quienes investigamos sobre cuestiones migratorias es la no existencia de un marco teórico único y general con el que desarrollar una precisa metodología que abarque toda la complejidad del estudio de las migraciones internacionales. Como sustentaba Malgesini, en 1998, las migraciones son fenómenos de gran complejidad y difícil encasillamiento dentro de un único cuerpo teórico. Insiste en que no se trata tampoco de una cuestión de eclecticismo sino más bien de adecuar el bagaje teórico disponible a las explicaciones de procesos concretos, en tiempo y en espacio, usando su propia expresión. Así que disponemos de diferentes enfoques teóricos y que, a veces, pueden dar la sensación, incluso, que son contrapuestos. En este sentido tengo una tendencia general a respetar, de forma absoluta, el marco teórico y conceptual que escoge cada investigador, sin pretender que aquél o aquéllos por mí decididos sean los verdaderamente válidos, lo que muchas veces no es habitual por parte de algunos estudiosos. Una cuestión que encuentro, entre los que trabajan los procesos de emigración vasca hacia América, se relaciona con la visión casi unilateral realizada desde España (País Vasco y Navarra) y no desde ambas vertientes atlánticas. Entiendo que no es tarea fácil ni que resulta barata la investigación en los escenarios americanos, pero veo tal circunstancia imprescindible. 1

Azcona, José Manuel, El ámbito historiográfico y metodológico de la emigración vasca y navarra hacia América, Vitoria-Gasteiz, Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco, pág. 215. En gran medida, esta ponencia reproduce las reflexiones y análisis por nosotros hecho en este libro, realizado en el proyecto de investigación vinculado a la Cátedra Iberoamericana PRESDEIA, de la que el autor de esta ponencia es su director. Esta Cátedra está inscrita en el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Rey Juan Carlos, dentro del Programa Santander Universidades, y cuya referencia es F01-HC/Cat-Ib-2009-2012.

13

De lo contrario, el objeto de estudio desmerece considerablemente. Una manera razonable de solventar esta problemática puede estar en la configuración de equipos de investigación que agrupen a estudiosos de ambos lados de los Pirineos y del Atlántico, con lo cual el resultado final sería de enriquecimiento mutuo y si se añade la interdisciplinariedad aún resulta más interesante la perspectiva. Otros elementos sustanciales los aporta William A. Douglass en 1999: Aporto una visión externa, basada en mis experiencias de más de tres décadas estudiando la diáspora vasca tanto en el oeste americano como en Australia y varios países de Latinoamérica. Otra dimensión que aporto es cierto conocimiento de la literatura académica sobre el mantenimiento de la etnicidad definida en torno a su país de origen entre los diversos grupos de inmigrantes que, con sus movimientos, han contribuido mucho a la configuración tanto económica y política como social y cultural del mundo que habitamos [...] Trabajar en pro del mantenimiento de la cultura vasca, sobre todo en situaciones de diáspora, parece ser una condena perpetua dado que los factores que militan en contra están siempre presentes, y siempre mudándose según las nuevas circunstancias [...] También se deberían de tener en cuenta las carencias actuales y las futuras necesidades de las nuevas diásporas vascas en formación. Me refiero al hecho de que prácticamente se ha parado la emigración vasca trasatlántica y las colectividades vascas de ultramar se están envejeciendo. En cambio hay un notable dinamismo de migración vasca aquí en Europa. Dos de los destinos más destacados dentro del Estado español son Madrid y Barcelona. También, dadas las nuevas configuraciones y posibilidades dentro de la Unión Europea, los vascos de Londres acaban de lograr la masa crítica suficiente como para constituirse en asociación. No es difícil pensar en futuras colectividades vascas significativas en lugares como Roma y Milán, Estrasburgo y Bruselas, Berlín y Copenhague. O sea, hay una gran europeización de la diáspora vasca en vías de formación. A fin de cuentas, la persistencia de la iniciativa política diaspórica, objeto de una constante evaluación por parte del electorado y las entidades de aquí, dependerá de la persistencia de sus éxitos. Así que, un triunfo en Buenos Aires beneficiará a Boise, un fracaso en San Francisco, caerá también sobre Sydney.2 Son conocidas las tesis del profesor Douglass sobre las dificultades que operan, tanto a largo plazo como a corto, en contra del mantenimiento de la identidad colectiva y orientación hacia su país de origen de cualquier grupo inmigrante. Siempre en los países de inmigración europea, afirma William A. Douglass, se llega a un momento en el que se ve como peligro el perder el alma nacional por una política inmigratoria demasiado liberal. El debate se enfoca en términos del reto que supone la presencia de grupos étnicos encerrados en sus mundos propios, hablando sus lenguas particulares e incluso adorando a otros dioses. Existe una literatura argentina extensa sobre tal circunstancia en la cual apenas entra la comunidad española. O sea, que en América cuesta concebir a los nacionales de la antigua metrópoli como un grupo étnico con entidad propia y menos como colectividad que amenaza la cultura del país americano de destino. Sucede lo mismo con los británicos en Australia, Canadá y Estados Unidos. Así que, como norma, se puede decir que la inmigración llama la atención donde sus efectivos forman una alternativa al paradigma cultural nacional. En este sentido, un español o un vasco en Argentina o Uruguay no es un extraño, sino un connacional a pesar de no ser del todo un conciudadano. El mismo emigrante vasco que opta por iniciar su aventura migratoria en Estados Unidos, Canadá, Australia o Nueva Zelanda es un extranjero, pertenece a una cultura exógena y,

2 Intervención del profesor William A. Douglass en Euskadi Munduan Eraikitzen-Congreso Mundial de las Colectividades Vascas, 1999.

14

en la mayoría de los casos, estará condenado a pasar lo que queda de su vida en una situación más o menos marginal con respecto a la sociedad y a la cultura dominantes3. Estas consideraciones nos parecen del todo atractivas pues, a lo mejor por los influjos de más de veinticinco años de gobierno nacionalista en la Comunidad Autónoma del País Vasco, o quizás por el engarce nacionalista de algunos estudios de esta fenomenología y de los dirigentes de los centros vascos en América, se ha pretendido mostrar con suprema insistencia que las colectividades vascas han mantenido tal identidad propia alejada de otros grupos de españoles que les ha hecho notoriamente diferentes al resto de colectivos peninsulares y, por supuesto, de otras naciones europeas protagonistas de la diáspora ultramarina. Que una cosa es la pervivencia de los rasgos identitarios, como ha acontecido con gallegos, asturianos, catalanes..., y otra la singularidad universal tantas veces repetida. De forma global, en nuestros días se relaciona con la gastronomía y en menor medida con el folclore o con el conocimiento relativo de que algunos de los miembros de la colectividad vasca hablan un idioma singular y específico. Su ubicación en España es bien conocida y en menor grado en Francia. También hay una identificación de lo vasco con el fenómeno terrorista de ETA, desgraciadamente. Por ello, afianza Douglass, los vascos de la diáspora tienen, en general, una imagen de su país muy arcaica, anclada en la vida rural, pastoril y pesquera que bordeaba antaño el caserío. Se trata de una visión importada antes de la Segunda Guerra Mundial, o incluso de principios de siglo: Era el mundo dejado por el emigrante joven que luego se convirtió en padre, abuelo y bisabuelo, siempre transmitiendo a sus descendientes una visión de la realidad vasca cada vez más anacrónica. Para los que recibieron estos datos, la experiencia global, la importancia de su descendencia de vascos, pasa a formar parte de su persona, al menos una vez al año, con ocasión de una fiesta del centro vasco local. Pero ya no es un hecho que le informa en su diaria vida. En este escenario pesimista, con el tiempo, la identidad vasca se muere, no a pasos agigantados y al sonido de trompetas sino poco a poco y sin dejar huellas ni remordimientos.4 Douglass cree que el centro vasco tiene grandes posibilidades sólo si se adapta a las nuevas realidades. Es decir, que no perdurará si se basa exclusivamente en la simbología que lo caracterizó en la primera fase a base de recuerdos folclóricos y nostálgicos de un País Vasco bucólico o Arcadia feliz. Claro está que tampoco propone su total desaparición, pero insiste en que estamos ante el problema de envejecimiento de la diáspora vasca, al no existir ya, lógicamente, ni un marco colonial que la renueve, ni un marco de masiva inmigración libre y abundante como la que tuvo lugar en el siglo XIX y la primera mitad del XX. Por ello, propone utilizar tanto las iniciativas del Gobierno Vasco a favor de la diáspora vascoamericana como los avances de la técnica y los medios de comunicación para dar a conocer la esencia y la cultura vasca allá donde sus protagonistas tienen fuerte presencia real. En los momentos actuales, las nuevas investigaciones -coincido en esto con Oscar Álvarez Gilaestán orientándose hacia la conformación interna de los grupos vascos asentados en los países de destino, toda vez que abandonan la cuantificación que tanto atrajo en las décadas de los setenta y ochenta y aún después del pasado siglo. Esta obsesión numérica ha sido definida por el profesor Douglass como bio-genealógica y es necesaria para el estudio de cualquier aspecto de 3

William A. Douglass, La diáspora vasca, o/m, s/f, pág. 10.

4

William A. Douglass, Construyendo el futuro, Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1995.

15

la emigración vasca. Claro que, en demasiadas ocasiones, el medio se ha convertido en fin. Es decir, en la mayoría de estos estudios cuantitativos el esfuerzo empieza y termina con la enumeración y posible identificación, muchas veces por los apellidos, de todos los vascos y supuestos vascos, actuando durante cierto periodo de tiempo dentro de un ámbito espacial determinado. Téngase en cuenta que éstos rara vez aparecen con esta tipología en los registros de las repúblicas americanas de destino sino como españoles o franceses. A este respecto, William A. Douglass afirma: “Personalmente creo que tales obras son listines más que estudios. E incluso como listines a veces manifiestan grandes defectos. Tienen una tendencia a admitir candidatos sospechosos, como cuando se incluye a uno con un apellido vasco de ocho, o cuando meten a un Aguirre por apellido cuando a lo mejor es descendiente de indios bautizados tiempo atrás con tal apellido. También tales estudios se enfocan más bien hacia las élites, por su mayor probabilidad de figurar, de dejar huellas en las arenas históricas”5. No podemos estar más de acuerdo. Llegados a este punto, parecería razonable, en opinión de William A. Douglass, cercenar el plantel de los protagonistas de la diáspora vasca a aquellos individuos que poseen una conciencia étnico-cultural vasca y que actúan en un marco temporal y espacial determinado a tenor de sus orígenes, al menos en términos relativos. Y que se pone de manifiesto en casamientos endogámicos, en la creación de negocios con los connaturales, en el uso del euskera, en la práctica de deporte propio o en la participación de sociedades genuinamente vascas. Desde esta atalaya, el solo hecho de agrupar a doscientas personas con apellido vasco en el centro de Buenos Aires, a mitad del siglo XIX, no es suficiente. Vistas las cosas desde esta perspectiva, y como puede intuirse, las dificultades metodológicas se amplían por momentos pues si buscar a los emigrantes vascos y sus descendientes se convierte en una tarea detectivesca, hallar los elementos de etnicidad y endogamia grupal “pura” nos lleva a un trabajo de dificultosa laboriosidad.

Método plural Otro aspecto que interesa sobremanera, a determinados estudiosos de la emigración vasca hacia América, y que ha despegado con fuerza desde hace un lustro, es el de la identidad de los colectivos vascos y su organización en centros de confraternización y cofradías. La imagen que proyectan estos colectivos vascos organizados también apasiona de forma absoluta. Y aquí se incluyen todos los rasgos identitarios de los grupos vascos en América como la lengua propia (que no ha perdurado en absoluto, por cierto), las tradiciones culturales, culinarias, religiosas. Rasgos identitarios que les diferencian tanto (supuestamente) de otras colectividades españolas, por supuesto, pero también de otras tierras. Tampoco seré yo quien insinúe, ni siquiera de forma tenue, que unos historiadores se dedicaron en otro tiempo a las cuestiones que ahora nos ocupan y que en la actualidad no lo hacen. Pienso que en el ejercicio de la producción historiográfica, cada autor es libre de cercenar el objeto de sus investigaciones. ¿Por qué extraña razón uno ha de anclarse de por vida a una única línea de estudio? Que, además, según se desprende de determinados comentarios que hemos incluido páginas atrás, debe ser continua en el tiempo y en la forma, es decir, en la producción científica. El solo hecho de escribir esto me produce desazón porque, entendiendo que la dispersión conceptual y metodológica es mala para cualquier historiador, el hecho de trabajar siempre sobre una única cuestión puede desembocar en pocos interrogantes, repeticiones de ideas, 5

William A. Douglass, La diáspora vasca, pág. 15.

16

conceptos y métodos, o, lo que es peor, en un exceso de localismo sin interés alguno fuera del minúsculo ámbito personal o geográfico decidido para nuestro estudio. Además reivindico desde aquí la posibilidad, del todo lícita y de saludable ejercicio intelectual, de retomar de forma alterna el interés por el estudio de la temática que se ha escogido como principal, o secundaria, sin que por ello tenga que pedir perdón a la profesión. Es por ello por lo que en el conjunto de quienes somos los que estamos en el estudio del vascoamericanismo, diré que todos aquellos que tengan algo que aportar al respecto, y que quieran hacerlo, lo hagan, sin tener en cuenta si estaban antes o no del V Centenario del Descubrimiento de América, si obtuvieron o no subvenciones del Gobierno Vasco y otras Instituciones, si han mantenido o no continuidad en sus investigaciones al respecto. Como si se acercan a esta temática por primera vez, bienvenidos sean todos, que así tendremos un mayor y más profundo conocimiento de la emigración vasca y Navarra hacia América, cuestión ésta a la que algunos pocos hemos dedicado nuestra tesis doctoral y que nos produce una sincera emoción más allá de un manifiesto interés por todo lo que acontece a su alrededor. Tampoco me obsesionaré por el marco geográfico que cada investigador quiera escoger, o cómo lo llame, cuestión sobre la que no existe aún acuerdo general a la hora de definir el concepto de lo vasco en circunscripción territorial global. Ya hemos hablado de ello páginas atrás así que no me repetiré pero sí insistiré en el respeto al marco territorial escogido por cada autor, sin tener que entender que el verdaderamente válido es Euskal Herria. En referencia a la celebración de conmemoraciones de efemérides históricas que impulsen la actividad investigadora, mi postura no puede ser más clara: apoyo totalmente su existencia. Es tan obvio para quien esto escribe que tales eventos, y más allá de sus aspectos lúdicos, no traen más que beneficios para el impulso científico que casi sobra cualquier otro comentario. Coincido a este respecto con Miguel Ángel Aramburu Zudaire: “Con todo, una línea divisoria en la historia de lo que se ha escrito sobre este tema, y que a nadie puede sorprender, es la fecha casi mítica del 92 pues, nos guste o no, impone un antes y un después, como si sólo hubiera dos grandes etapas en el balance historiográfico. En efecto, siendo algo coyuntural e incluso extemporáneo a lo que debe regir el quehacer del historiador, es innegable el efecto que causó aquel evento al menos en el aumento de la producción bibliográfica sobre todo lo relacionado con América. El apoyo institucional público y privado a la celebración de congresos, proyectos, programas, etc., promovió los esfuerzos de muchos profesionales, veteranos y jóvenes, y de aficionados de la Historia, con lo cual la calidad de los trabajos, como era de esperar, fue desigual. Creo, sin embargo, que el balance general es positivo aunque sólo fuera por el empuje que se dio a la investigación histórica, la cual ha seguido progresando en la última década sobre un tema que, ni muchos menos está agotado, como no lo está ninguno en nuestra disciplina, pero que hoy conocemos un poco mejor y de una manera más acabada que en las anteriores etapas, gracias a nuevos enfoques, criterios metodológicos, fuentes, etc.”6 Tanto en el País Vasco como en Navarra, verdaderos ámbitos geográficos exportadores de emigrantes, aún falta por estudiar con detenimiento la influencia del éxodo ultramarino en el desarrollo social, económico y cultural de ambos territorios. Es un gran campo de posibles investigaciones. No en vano, hemos de tener en consideración que para numerosos emigrantes cualquier acto migratorio es parte de un proceso vitalicio en el cual la migración se percibe como una estrategia global. Así que un individuo puede emigrar más de una vez dentro de su

6

Art. Cit., pág. 22.

17

país o hacia Europa antes de partir para el Nuevo Mundo. Como narra el profesor Douglass7, la mayoría de los vascos que entraron en California con la fiebre del oro, venían del Cono Sur americano y no desde Europa, tal y como se cuenta en Amerikanuak con detalle. Hay vascos viviendo hoy en Vancouver que reemigraron después de haber cortado caña de azúcar en Australia. De hecho, la colonia vasca de Vancouver, que ya tiene un centro de confraternización propio, es más la creación de los vascos de Australia que de los que llegaron de Europa. Porque la incorporación de nuevos inmigrantes hace aumentar la masa crítica imbuida de etnicidad, ya que si éstos pueden hablar euskera, acudir a un médico, abogado o cura vasco en caso de necesidad, es obvio que tiene que existir un número suficiente de individuos para soportar y dar sentido a las características sociales, económicas y culturales de un grupo étnico destacado como tal y que practica la endogamia activa. Pero, a la altura del año 2010, ¿qué es lo que queda de la etnicidad endogámica en América? La batalla del idioma y la “sangre” se han perdido. Uno de los ejemplos más ilustrativos de lo que decimos lo narró Ángela Querejeta, la viuda de José María Iparraguirre, quien en 1877 dio un concierto en un teatro de Buenos Aires. Buscaba recaudar fondos para (ante su estado de indigencia) poder regresar al País Vasco. Al escuchar al poeta cantar sus versos, sus compatriotas, los inmigrantes vascos y navarros se echaban a llorar, a la vez que sus hijos, argentinos y completamente ignorantes del euskera, reían tanto por el espectáculo del escenario como por las lágrimas que derramaban sus progenitores. Porque los nietos quieren recordar lo que los hijos desean olvidar. Los hijos de los inmigrantes quieren escaparse del entorno de las raíces de sus padres. Tienen hasta vergüenza de éstos por su falta de aculturización. Quieren ser buenos americanos, buenos argentinos, uruguayos o chilenos... Así que rechazan la diferencia en lugar de sentirse orgullosos de ella. Son los nietos de los protagonistas de la diáspora los que después lloran por la pérdida de la lengua de sus ascendientes y de los valores culturales vascos, llegando incluso a culparles por tales pérdidas y es que esto es así al menos en términos relativos. Entre los partícipes originarios del éxodo, convivieron en tiempo y espacio inmigrantes vascos de diversa procedencia y pasaporte. Como destaca Álvarez Gila, no resulta extraño descubrir en América peculiaridades en la forma de construcción de la identidad vasca basadas en elementos identitarios comunes, tales como el idioma vasco, con el surgimiento de planteamientos de tipo nacionalista “bastantes años antes de que estos mismos procesos se diesen en Euskal Herria”8. Creo que sería más preciso afirmar que se trata de actuaciones políticas prenacionalistas o protonacionalistas. En cualquier caso, la cita nos sirve para indicar otra carencia: la de monografías vinculadas a la organización y difusión de los credos políticos contemporáneos en América por parte del colectivo vasco: liberalismo, carlismo, nacionalismo sabiniano, socialismo, comunismo, anarquismo, fascismo y derecha católica9. Me da la impresión que el desenlace de este tipo de analítica iba a resultar bien aleccionador de la pluralidad político-ideológica de la colonia vascoamericana. Hasta la fecha, y tal y como hemos visto, tan sólo contamos con textos ubicados en el nacionalismo. Vuelvo a coincidir con el profesor Álvarez Gila cuando insiste en la inclusión, que debería hacerse, en los estudios de historia contemporánea vasca de los fenómenos migratorios hacia América y todas sus circunstancias inherentes pues hasta ahora se presentan siempre como monografías individuales o incluyendo su legado de forma secundaria. Estas son sus palabras exactas: 7

En La diáspora vasca, págs. 22 y 23.

8

Álvarez Gila, Oscar, De América y los vascos..., pág. 300.

9

En un reciente libro que he publicado sobre violencia política y terrorismo de Estado en Argentina entre 1930 y 1983, aparecen numerosos y significativos apellidos vascos entre los personajes que configuraron el dogma fascista en aquel país austral.

18

El canon de la historia vasca contemporánea, a nuestro entender, debería reescribirse, para asumir y reconocer, en su medida, la originalidad de estas formulaciones, y la pertenencia de su historia al tronco común de la historia vasca, pues no en vano son producto de unos momentos en los que la emigración era tan importante, y se hallaba tan arraigada entre el País Vasco, que como bien recordaba Pierre Lhande, “para ser un vasco auténtico eran necesarias tres cosas: llevar un apellido sonoro que denote su origen, hablar la lengua de los hijos de Aitor y... tener un tío en América”.10 También sería fructífero terminar con los estereotipos generados en torno a las cuestiones migratorias y sus mitos. Echo en falta al menos un ensayo riguroso sobre la cuestión. En España y en Francia se construyen imágenes sobre la vida vasca en Argentina o el oeste americano, por ejemplo, de una manera legendaria. Casi mítica. Al otro lado del océano Atlántico se tiene una idea del País Vasco y de Navarra muchas veces simplista y equivocada, y también anclada en el pasado. En este sentido, podemos afirmar que existen varios países vascos en la mente colectiva de la diáspora y que son formulados por emigrantes que salieron hace muchos años y por sus hijos y nietos. Casi ninguna de estas formulaciones corresponde a la realidad de la vida cotidiana del País Vasco y Navarra. Así que el diálogo entre estos territorios y sus diásporas está basado no sólo en un intercambio de información sino también en uno de desinformación, o mejor dicho, de información deformada y adulterada por el paso del tiempo. Y esto, no nos parece nada razonable. También resultaría interesante que la pluralidad sociopolítica que caracteriza a la sociedad vasca se trasladase a los centros de confraternización de los vascos en el continente americano pues generaría en aquel territorio una constatación de la realidad que ahora no se da. Y no se da porque, como ya hemos dicho, estos lugares de reunión y asociación vascos sólo cobijan la ideología nacionalista, tanto en la versión sabiniana como en la vinculada a Herri Batasuna y su estela. El discurso imperante en ellos es sectario, no plural, y pletórico de anti-españolismo, aunque con Francia no sucede otrotanto, al menos en términos absolutos. En verdad que abogamos por la concordia y la quietud de quienes provenimos del solar vasconavarro, concordia y quietud que nos gustaría fuese eterna en nuestro terrazgo europeo con respeto radical a cualquier planteamiento sociopolítico (base de la democracia parlamentaria, por cierto) y que tales circunstancia operasen también en las colectividades vascas de América. Claro que esto pudiera parecer una obviedad, y sorprenderá tal apreciación a cualquier lector que ahora nos sigue. Pero es que lo que ha tenido lugar en los últimos treinta años de gobiernos locales nacionalistas, bajo las siglas del PNV, ha sido una política de Acción Exterior que ha fomentado la estructuración de unos colectivos vascos fuera de la Comunidad Autónoma de Euskadi en clave exclusivamente nacionalista, como acabamos de indicar. Y la visión que se ha exportado desde Vitoria al resto del mundo y especialmente al continente americano es la de una Euskadi sustentada en los valores del nacionalismo aranista. Y que, como es bien sabido, no se corresponde con la realidad. Son muy conocidos los enfrentamientos político-institucionales de los Lehendakaris Ardanza e Ibarretxe con los embajadores españoles en América. Conflictos que a veces llegaban al esperpento pues las delegaciones vascas se negaban a estar en actos institucionales en los que apareciese la bandera española. Lo cual acarreaba, como puede imaginarse, notables desafueros con los anfitriones que prefiero no recordar. Insistimos, pues, en lo obvio, la Comunidad Autónoma de Euskadi es uno de los ámbitos geográficos y políticos más plurales del mundo occidental, tal y como puede advertir cualquiera que visite este 10

En De América y los vascos, pág. 300.

19

magnífico territorio. O como se encargan de recordarnos todos los procesos electorales (los hechos son tozudos) y que traducen variadas y legítimas opciones políticas y de entender la convivencia diaria, además de variadas formas de aceptar nuestra relación con España, desde la búsqueda de la independencia con respecto a esta nación al deseo de otros ciudadanos de apuntalar la eterna permanencia de Euskadi en este país. Es por ello por lo que insisto en la idea según la cual los colectivos vascos en América también deberían mostrar esta pluralidad. Y algún día será así. Entonces, nosotros, los historiadores, realizaremos prolijos estudios pletóricos de pluralidad y en los que daremos a conocer otras realidades distintas a la tan fomentada visión nacionalista del mundo exterior de los vascos que es, simplemente, una entre las demás. Tengo fe en que esta circunstancia no tarde en llegar. Entonces lo que sucede en América con las colonias vascas será un firme reflejo de lo que acontece en nuestro solar. En ese momento habrá que realizar un nuevo y mucho más rico ensayo historiográfico. Y quizás entonces nos dediquemos a analizar, con sus aciertos y sus derrotas, lo que a mí me parece realmente importante, la contribución de los vascos a la modernización y progreso de las sociedades en las que se asentaron, así como la transmisión de valores universales de nuestra cultura, con la hospitalidad, el afán por el trabajo bien realizado, nuestro sentido de la equidad y justicia, el igualitarismo social de los vascos, nuestro carácter emprendedor, sin olvidarnos de los aportes científicos y tecnológicos hechos por nosotros o de la gran tarea misional y religiosa de otro tiempo en favor de los derechos de los más débiles sin dejar de lado las contribuciones eclesiales a la consecución de ámbitos societarios más equitativos y más modernos en América desde perspectivas socioeconómicas. Las estadísticas oficiales hechas con rigor y estudios académicos serios avalan nuestra noble posición en estos ámbitos. No es cuestión de ahondar en ello. En verdad que no estaría de más que en el futuro se dedicasen algunos esfuerzos al estudio de esta contribución de los vascos al desarrollo socioeconómico de las sociedades de asentamiento en torno a estos y otros parámetros que los completen. Esta es, al menos, nuestra ilusión.

Estructura del balance historiográfico El primer trabajo sobre historiografía vascoamericana lo realizó el autor de esta ponencia, bajo el título “América o el Continente olvidado por la historiografía vasca”, fue publicado en Revista de Indias, Vol. XLIX, septiembre-diciembre 1989. En él se pone de manifiesto el tono anecdótico, patriótico, paternalista y melancólico que había caracterizado a la historiografía vasca hasta ese momento. Se diferencian tres periodos de las producciones historiográficas: I: 1933-1939; II: 1940-1975; III: 1975-1990. Se insiste, en este trabajo, en cómo la emigración era una temática (en aquella época) que no interesaba a los historiadores vascos frente a otras mucho más en boga como la industrialización del País Vasco, la historia del nacionalismo vasco, el fuerismo o la Iglesia local, por ejemplo. Hablo aquí también de la importancia que para el relanzamiento historiográfico vascoamericano iba a tener el evento del V Centenario (1992), la Comisión que crearía Eusko Jaurlaritza (Gobierno Vasco), América y los Vascos, la Fundación BBV que empezaba a destinar partidas a estas cuestiones que ahora nos ocupan o la celebración en 1987 del II Congreso Mundial Vasco donde hubo una sección dedicada al País Vasco y América. El siguiente artículo, por orden cronológico, se lo debemos a Antonio Duplá, quien a pesar de haber tenido una incursión no prolongada en el tiempo en la temática y metodología sobre la que ahora tratamos, generó unos ensayos cuya calidad es verdaderamente interesante. Así, en

20

Euskal Herria y América. Notas historiográficas11 insiste en huir del triunfalismo que venía caracterizando a los escritores de etapas anteriores y marca un punto de reflexión necesario, creemos, al escapar de la mitificación del pasado histórico referido al Nuevo Mundo. Antonio Duplá incide en la necesidad de reescribir la historia frente a las versiones oficiales y conservadoras que tantas veces pasan de largo la sustentación vital de los pueblos indígenas. El autor, que no oculta su orientación política pues se autodefine como progresista y antiimperialista, corre el riesgo de bascular hacia el otro extremo de la creación científica, pero de lo que se trata, dice, es de realizar análisis historiográficos con carácter y naturaleza académica, y no preñados de orientaciones políticas de uno u otro signo. En su disertación, Duplá hace repaso de lo producido por los cronistas de época moderna, como Sebastián Vizcaíno, Jerónimo de Mendieta, José de Arlegui, Pascual de Andagoya, Agustín de Zárate, Tomás Ortiz de Landázuri o Pedro de Munguía. Desde aquí estudia todo lo escrito hasta el franquismo y termina comentando la renovación historiográfica que se produce desde finales de la década de los sesenta hasta la de los ochenta, mientras subraya que la creación de la Universidad del País Vasco y la celebración del V Centenario iban a ser los factores de fomento de una nueva pléyade de trabajos de mayor rigor metodológico. En 1993, cinco estudiantes de la Universidad de Deusto: Andoni Oyarzabal, Izaskun Andonegui, Jasone Arregi, Celestina Goitia y Pilar Sánchez publicaron un artículo titulado La historiografía sobre la emigración vasca a Ultramar: breves conclusiones12 y en el que ofrecen, efectivamente y como indica el título del mismo, una aproximación a las obras existentes hasta aquella fecha y que los autores recogen con diligencia, acotando tanto la Edad Moderna como la Contemporánea. Realizan su analítica basándose en los enfoques que han caracterizado a los escritos sobre emigración vasca hacia América, por utilizar su propia expresión. Sobre el ciclópeo esfuerzo recopilatorio de bibliografía de Jon Bilbao13, y tras haber seleccionado cincuenta y dos referencias y haber confeccionado un cuestionario muestran los resultados finales de su pesquisa. De esta manera limitan, desde finales del siglo XIX hasta 1920, doce títulos en los que destaca el concepto de raza vasca. Entre 1920 y 1970 constatan trece entradas de los siglos XVI al XVII y en las que sobresalen los hombres ilustres aunque señalan la figura de Julio Caro Baroja como gran el renovador de estas corrientes tradicionales, pues introduce en todos sus enfoques la importancia del ámbito social. De 1970 a 1993 los autores insisten en la pluralidad y variedad metodológica de la producción de ese periodo con obras sustentadas en contenido socioeconómico, y también demográfico, bajo un marco de mayor rigor científico, si bien los personajes clave de la historia siguen tratándose aquí, aunque bajo perspectivas más modernas. El siguiente artículo que ahora incluimos es la relación bibliográfica, muy correcta según nuestro criterio, que realizaron, en 1998, Iñaki Aduriz, José Ángel Ascunce y José Ramón Zabala, titulada América y los vascos. Introducción y estudio bibliográfico14. La utilidad de este estudio nos parece totalmente nítida.

11

Duplá, Antonio, “Euskal Herria y América. Notas historiográficas” en Abya Yala, Amerindia por descubrir, Bilbao, IRES (Cuadernos de Formación, nº 15), 1991, págs. 73-89.

12

Revista Mundaiz, nº 45, 1993, págs. 81-88.

13

Toman como referencia el Diccionario Bibliográfico de la Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco (Sección Bibliografía, tomo I).

14

RIEV, 43-1, 1998, págs. 117-147.

21

Una visión desde la perspectiva española la hallamos en Xosé Manuel Núñez Seixas, en “Historiografía española reciente sobre migraciones ultramarinas: un balance y algunas perspectivas”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos, año 16, agosto 2001, nº 48, págs. 269-295. En palabras del mismo autor: “El artículo pretende llevar a cabo un diagnóstico de los progresos y lagunas detectables en la historiografía española sobre migraciones ultramarinas en la última década, centrándose particularmente en el periodo posterior a la conmemoración del V Centenario en 1992. Con ese objetivo, y encuadrando la producción historiográfica sobre estudios migratorios en el marco más amplio de la evolución reciente de la historiografía española, se pasa revista a los aportes de los diversos núcleos historiográficos regionales. Pese a que los “estudios migratorios” como tales no tienen una etiqueta identificativa en España, al contrario que en otros países, y aunque los estudios de síntesis y de ámbito español son todavía insatisfactorios, se destacan los avances que varias historiografías regionales están llevando a cabo, pese a que la dependencia teórico-metodológica de otras historiografías sigue siendo la norma”. De este mismo catedrático de universidad nos resulta de interés “Emigración transoceánica de retorno e cambio social na península ibérica: algunas observaciones teóricas en perspectiva comparada”, en Estudios Migratorios, nos 11-12, 2001. En 2002 vio la luz el ya citado original de José Miguel Aramburu Zudaire, La emigración vasca a América en la Edad Moderna. Balance historiográfico, cuya metodología creemos que es de una calidad patente. No sólo porque el autor realiza una exhaustiva relación de los libros y artículos que se han editado acerca de la emigración vasca hacia América en la Edad Moderna, sino porque introduce reflexiones serenas y bien articuladas sobre el pasado y el devenir de la historiografía vasca en esta materia. Sus trabajos, de los que luego hablaremos, avalan el rigor con que Aramburu Zudaire trata la salida de emigrantes vascos y navarros hacia el Nuevo Mundo entre los siglos XVI y XVIII. Este artículo fue completado por otro en 2005, aunque en este último remite al lector al antes citado en lo que concierne al análisis pormenorizado de los textos. Sin embargo, introduce dos epígrafes: “La historiografía peninsular en los últimos 20 años” y “La historiografía más reciente producida en América”, donde amplía lo ya visto en el primero de los textos referidos. Aunque quizá lo más importante de este último estudio sean las conclusiones que aporta, pletóricas de valoraciones, de avances, carencias y cuestiones problemáticas o discutidas a la vez que vuelve a señalar otras que, como él mismo indica sin pretender condicionar nada, son todavía “tareas pendientes y con ellas están las líneas de futuro o sugerencias de trabajo en este campo de investigación histórica, tal vez muy amplio, en el que, desde luego, aún queda mucho por hacer”15. El profesor Aramburu Zudaire sustenta que, desde 1980, y especialmente desde la década de los noventa del siglo XX en adelante, se han abierto vías de análisis e investigación novedosas e importantes, gracias a la utilización de fuentes inéditas o no recogidas anteriormente. Coincido con él cuando sostiene que la historiografía española, como la vasca, han de trabajar cada vez más estrechamente entre sí y con aquella otra realizada fuera de España, especialmente en América. Dice: “Y es que queramos o no, por encima de particularismos o preferencias, la Historia de España y la Historia de América son también la Historia del País Vasco y viceversa. Eso no obsta para que podamos reivindicar la existencia de un hecho vascoamericano y de un americanismo vasco o euskoamerikanismoa que, dentro de una común historia, más acentuada

15

Aramburu Zudaire, José María, “América o los Vascos en la Edad Moderna. Una perspectiva histórica” en Vasconia, 34, 2005, pág. 266.

22

si cabe en la etapa colonial, remarque lo específico de las gentes de Vasconia en el devenir de sus relaciones con la realidad nueva de América”16. No yerra en este análisis Aramburu Zudaire pues muchas veces los estudios sobre emigración vasca hacia América se han realizado desde el acotamiento puramente geográfico de, los llamados por el Gobierno Vasco, Territorios Históricos de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, de la Comunidad Foral de Navarra o de las provincias francesas de Labourd, Zuberoa y Baja Navarra. Es más, hay poca historia migratoria comparada. Por otro lado, cuando el profesor Aramburu habla de utilización de fuentes, acierta, y quiero insistir aquí en algo que me parece obvio, y es que para estudiar de forma seria los ámbitos de emigración vasca y navarra hacia América creemos imprescindible bucear en los fondos archivísticos del País Vasco y del Viejo Reino y del resto de España y también de los países americanos de destino sobre los cuales orientamos nuestra investigación. Pues bien, y luego veremos algunos ejemplos, esto no siempre es así, limitándose algunos profesionales a cerrar sus análisis solamente con fuentes documentales españolas, preferentemente con las ubicadas en las actuales Comunidades Autónomas del País Vasco y Navarra. Otro problema que plantea Aramburu es la dificultad de información y falta de contacto de los investigadores a ambos lados del Atlántico, al menos en términos absolutos. Sería preciso, por tanto, fomentar encuentros, seminarios, congresos con mayor frecuencia y en diferentes lugares, con el fin de subsanar o mejorar tal circunstancia. En este sentido, creo que faltan trabajos en equipos interdisciplinares pues la documentación en ambas vertientes marítimas es bien considerable. Termina su exposición diciendo que: “La historia social, con su imparable ascenso, y la de las mentalidades van encontrando su lugar, a veces aún impreciso como su definición, y están llamadas a ser las especialidades estrella de la nueva historiografía si aciertan con la metodología y logran una fundamentación teórica más sólida. He ahí, el éxito, por ejemplo, de la microhistoria, en auge creciente. La finalidad de todos estos trabajos es revelarnos esos otros aspectos de la vida cotidiana de los individuos y sus circunstancias, por ejemplo a través de la riquísima correspondencia epistolar, más o menos privada en estos siglos, que se va exhumando y publicando en varios trabajos; el papel de la familia, con su organización troncal y sistema de único heredero, y el de la comunidad local como motores principales del éxodo que imprimen carácter al hecho migratorio vasco; la condición social de partida y la tipología socioprofesional del emigrante, si es que se puede considerar como tal en muchos casos; las visiones de individuos y grupos o de la sociedad ante diferentes cuestiones (mentalidades), o el imaginario al que alude ya algún trabajo en relación a la conciencia de identidad colectiva, tan importante en el caso vasco, con sus redes de paisanaje o cadenas migratorias a lo largo de la Carrera de Indias; la religiosidad, tan definitoria de aquella época omniconfesional, con su expresión plural en muchas facetas de la vida como el asociacionismo (v. gr. Cofradías), cuyos fines van más allá de lo puramente religioso, o el tema siempre pendiente de las órdenes religiosas; el envío de remesas de dinero y la fundación de diversas obras pío-benéficas, algunas en América y sobre todo en los lugares de origen (sobresalen las capellanías, las rentas para dotar a jóvenes en edad de tomar estado o, en su caso, los pósitos de trigo, vitales en zonas agrarias de Navarra o Álava), o todo lo relativo al regreso del indiano, su acogida e inserción en la comunidad, profundizando más allá de la mera descripción en las repercusiones de todo tipo, incluida la percepción valorativa del fenómeno migratorio o la visión de América en las tierras de origen, etc., en una palabra, una reconstrucción 16

Aramburu Zudaire, José María, “América o los Vascos...”, pág. 268.

23

prosopográfica integral”17. Comenta de inmediato este autor que el camino recorrido es alentador y que el balance, sumando la producción científica y aquella otra de tonalidad más divulgativa, es positivo en general. Nosotros no podemos estar más de acuerdo. Por otro lado, Claude Mehats, en su tesis de doctorado (formato manuscrito) titulada L’emigration basque aux Amèriques. XIX et XX siècles. Un état de la question18 incluye suculentas reflexiones desde una atalaya de científica serenidad. En el año 2005, la Revista Vasconia [Eusko Ikaskuntza] publicó un monográfico que tituló “20 años de Historiografía Vasca: Revista Vasconia 1983-2003”, y en el que, con mayor o menor fortuna, según los autores y el periodo analizado, se estudió, también con variado rigor según cada caso, la producción historiográfica vasca entre las fechas acotadas. En la introducción de este texto, el profesor de la UPV/EHU, Iñaki Bazán, narra cómo en la reunión ordinaria de la sección de Historia-Geografía de Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos (EI/SEV), celebrada en el Museo Vasco de Bilbao, el 9 de noviembre de 2002, propuso la realización de unas jornadas conmemorativas del vigésimo aniversario de la creación del Cuaderno de Sección de Historia-Geografía, hoy Vasconia. La propuesta fue aceptada y se creó un comité científico y organizador que materializó esta idea, cuyo fruto es el volumen monográfico que ahora comentamos y en el que se inscriben el artículo de Aramburu Zudaire del que acabamos de hablar y otro de Oscar Álvarez Gila, profesor de Historia de América de la Universidad del País Vasco que trataremos a continuación, que bautizó como De “América y los vascos” a la octava provincia: 20 años de historiografía sobre la emigración y presencia vasca en las Américas (siglos XIX y XX)19. El autor, cuyo curriculum puede verse en Internet por partida doble, fotografía incluida (Euskosare y Eusko Jaurlaritza-Presidencia) no puede decirse que no sea verdaderamente un buen conocedor de la materia que trata pues realmente no ha escrito prácticamente de otra cosa en su trayectoria académica, con resultados variados, como analizaré más tarde, por cierto. El profesor Álvarez (Portugalete, 1966) y siguiendo en todo momento sus propias fuentes de trayectoria profesional, a través de lo publicado en la red telemática, y más en concreto en http//www.euskosare.org/Euskosare-Euskomedia/Eusko Ikaskuntza, incluye una autoría de siete libros, aparece como editor en ocho entradas, añade ochenta y una referencias en revistas y/o capítulos de libros, dos participaciones en comités de revistas científicas, una coordinación de número monográfico de revista científica, siete notas e informes, artículos de enciclopedias y materiales complementarios, nueve crónicas, veintiún recensiones, seis “otras publicaciones” y cinco “otras colaboraciones”. En total, 143 trabajos sobre temática exclusiva vascoamericana; en unos casos netamente divulgativa o anecdótica y en otros de un alto aporte científico. Sorprende, no obstante, la capacidad creadora de este autor único pues semejante facilidad investigadora y narrativa es realmente difícil de encontrar en el mundo universitario español. Empecemos por comentar el título del artículo que nos parece poco acertado, especialmente en lo que se refiere a “octava provincia”, y que recuerda a la metáfora que hacen los gallegos del elevado número de éstos que se ubican en Buenos Aires. Creemos, pues, que sobra porque en términos absolutos el volumen migratorio vasco ni es de tamaña magnitud ni tiene esa connotación que se deja traslucir en el rótulo. Pero aún siendo esta cuestión menos relevante me 17

Aramburu Zudaire, José María, “América o los Vascos...”, pág. 273.

18

Universidad de Burdeos, 2004.

19

Revista Vasconia, 34, 2005, págs. 275-300.

24

fijaré ahora en algunas consideraciones que incluye el texto de Álvarez en las precisiones preliminares: “Si en algo coinciden los historiadores, a la hora de determinar las reglas mínimas que deben vertebrar su labor, es en la importancia que casi de modo unánime se otorga a la reflexión historiográfica, entendida ésta como el análisis del estado actual de la investigación en aquella parcela concreta del pasado en la que se ha de incidir, así como en elementos metodológicos y epistemológicos que se hallan detrás de todo el caudal de conocimientos acumulado. Nadie negará, por lo tanto, el interés que tiene para el conjunto de la historia profesional realizar de vez en cuando un alto en el camino, para echar la mirada atrás e intentar esbozar una recapitulación de los derroteros por los que ha transitado la historiografía, en este caso en el País Vasco, durante las últimas décadas, tal como se nos propone ahora, en ocasión de cumplirse los primeros veinte años de existencia del cuaderno de la sección Historia-Geografía de Eusko Ikaskuntza, actualmente denominado Vasconia”20. Palabras que recuerdan a estas otras de José Miguel Aramburu Zudaire: “La reflexión historiográfica no es tarea habitual de un historiador de oficio pero debería formar parte del oficio de historiador. En efecto, se puede afirmar que el historiógrafo es todavía poco usual en España, si bien su número ha crecido en los últimos veinte años en todas las áreas de la disciplina histórica”21. Continúa insistiendo en la tendencia que se ha infiltrado (sic) en la producción historiográfica española “de vincular en demasía la marcha de la Historia como ciencia en las llamadas -en lenguaje oficial- conmemoraciones oficiales”. Lo cierto es que resulta sorprendente esta aseveración, que no comparto, pues en mi opinión actuaciones institucionales de este tipo contribuyen al auge, fomento y reactivación de la producción historiográfica en cualquier ámbito determinado del conocimiento, y más aún en el campo de la Historia en general, donde como sabemos todos los que nos dedicamos a la enseñanza universitaria- conseguir fondos para investigación es a veces una lucha de titanes. Ya he citado antes a Antonio Duplá y a José Miguel Aramburu, entre quienes piensan que la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América, con todas las críticas que puedan hacerse, fue un hecho importante en sí mismo, un revulsivo para el fomento de la producción científica e historiográfica vascoamericana. Yo no tengo la menor duda al respecto. En las precisiones preliminares de su artículo, Oscar Álvarez dejaba bien claro sus objetivos: “Este trabajo pretende, por lo tanto, esbozar unas reflexiones genéricas, más o menos organizadas, sobre las líneas de investigación generadas en Euskal Herria sobre la historia de los vascos de Ultramar. No vamos a hacer, por lo tanto, un mero recuento de obras publicadas; para ello bastaría con remitirnos a las bibliografías sobre Historia Contemporánea del País Vasco, elaboradas desde 1987 por José Luis de la Granja y otros autores, que desde 1998 se han venido publicando en la propia revista Vasconia, y que han ampliado desde este último año su ámbito de localización y clasificación bibliográfica al resto de periodos de la historia vasca22. De hecho, desde este mismo año la recopilación también incluye de un modo estable y sistemático las referencias sobre la presencia vasca de Ultramar reflejo evidente de la consistencia que están adquiriendo estos estudios-. Tampoco vamos a mostrar un elenco de historiadores, entre otras razones porque, como luego veremos, el índice de continuidad en esta temática ha sido y sigue siendo uno de los puntos más débiles de su 20

Álvarez Gila, Oscar, Art. Cit., pág. 276.

21

Aramburu Zudaire, José María, “América o los Vascos...”, pág. 13.

22

Se refiere según su propia cita a Granja Sainz, José Luis de la; Iñaki Bazán Díez (coords.); Santiago de Pablo Contreras; Oscar Álvarez Gila; Alberto Angulo Morales; Eliseo Gil Zubillaga; Carmelo Landa Montenegro (comp.); “Bibliografía General de Historia de Vasconia (1998). Euskal Herriko Historiaren Bibliografía Orokorra (1998)”, Vasconia, San Sebastián, 31 (2001), págs. 347-446.

25

desarrollo”. Palabras que están en consonancia con estas otras: “Creo que un balance no es un mero repertorio bibliográfico más o menos selecto, ordenado y criticado, aunque el disponer de ello es de gran ayuda como paso previo, sino que estamos más ante un trabajo más de ensayo creativo, de propuesta o de sugerencia, selección y elaboración personales [...] Es obligado advertir que he ceñido mi estudio principalmente a lo producido, porque es donde se ha editado el mayor número de publicaciones, y por este orden, en el País Vasco, resto del Estado español y Latinoamérica y la inmensa mayoría están en castellano (hay muy poco en euskera o francés). Con ello he pretendido analizar la evolución de las tendencias metodológicas, los enfoques, en su caso de las líneas de avance, etc., para así suscitar la reflexión y el debate”23. Con carácter irónico tilda Álvarez Gila de “Biblia” (entre comillas) al libro considerado por la mayoría de los especialistas como el punto de arranque de la revolución historiográfica vascoamericana contemporánea. Me estoy refiriendo, claro está, a Amerikanuak. Los vascos en el Nuevo Mundo, que vio la luz por vez primera en su versión original inglesa en la Universidad de Nevada-Reno en 1975. Considera el profesor Álvarez que este texto está “claramente superado por el avance de los conocimientos”, aunque no especifica en qué puntos o aspectos, ni qué autor o autores han superado tan ampliamente este texto que a nosotros nos sigue pareciendo fundamental, (quizá se refiera a él mismo) especialmente en lo que atañe a la emigración vasca a Estados Unidos de Norteamérica. Puede que tenga razón Oscar Álvarez para el caso de la América hispano-portuguesa, aunque he de recordar aquí que este último no era el objetivo principal de los autores de este texto: William Douglass y Jon Bilbao. No obstante, hay una contradicción entre estas palabras y aquellas otras que pronunció en 1992: [El libro de Douglass y Bilbao] “supuso en su día (y aún lo es hoy en día) un punto de partida obligado en el estudio de todo lo referente a los vascos en Estados Unidos”24. Sin embargo, este ensayo sirvió como sustenta Álvarez Gila- para presentar las posibilidades que ofrecían al historiador los estudios sobre las diferentes realidades de las colectividades vascoamericanas. La emigración pasaba así de ser un fenómeno meramente demográfico, para irse enriqueciendo con otras perspectivas de análisis, como la historia social, la económica, la política o la cultural, e incluso del aporte concurrente de ciencias sociales afines como la antropología, la sociología o la filología. Si bien sigue siendo mucho el camino por recorrer en el conocimiento cabal de las realidades históricas vascoamericanas, podemos afirmar, adelantándonos a las conclusiones, que uno de los grandes avances operados en estas dos décadas ha sido esta apertura del objetivo con el que la historiografía vasca se aproximaba a tan particular temática. Quizá se nos pueda achacar que pequemos de un optimismo no muy objetivo al hablar así. Sin embargo, de todos modos existe, entre quienes se hallan en este momento trabajando en los estudios vascoamericanos, el convencimiento de que es un campo con un futuro muy prometedor25. La limitación espacial de su estudio la hace Álvarez sobre Euskal Herria (sic) como espacio de salida de las corrientes migratorias hacia Ultramar: “Hemos de precisar, igualmente, que tomamos en consideración la historiografía de todos los territorios que componen el espacio denominado en lengua vasca Euskal Herria, es decir, tanto la actual Comunidad Autónoma Vasca como la Comunidad Foral de Navarra, y la región vasca norpirenaica. No se trata ésta de una decisión, ni producto del azar, ni establecida por consideraciones apriorísticas -tales como que sea éste el ámbito natural de actuación de la propia Eusko Ikaskuntza, o el recurso al 23

Aramburu Zudaire, José Miguel, La emigración vasca a América..., págs. 14-15.

24

En Revista Estudios Migratorios Latinoamericanos, nº 22, 1992, pág. 7.

25

Álvarez Gila, Oscar, Art. Cit., pág. 277.

26

siempre tranquilizador concepto de autoridad-, o por otro tipo de consideraciones más propias del debate político que de la investigación histórica, sino que viene exigida por el propio objeto de estudio. Dado que el contexto sociopolítico en el que nos movemos convierte este punto en un terreno tan resbaladizo -dilucidar hasta dónde llega el concepto de “vasco”, su semántica y sus connotaciones culturales, sociales y políticas-, creemos aquí necesario presentar una aclaración, ya que en este caso incide en uno de los elementos que se han ido destacando en el marco de los estudios sobre las “colectividades” vascoamericanas: el de su identidad”26. Sigue Álvarez Gila la definición clásica de colectividad de la historiografía más general sobre migraciones cuando define como tal a un grupo de inmigrantes del mismo origen geográfico o nacional y con rasgos culturales comunes y que reside en un territorio ajeno al que ha nacido. El volumen de inmigrantes adopta conciencia de pertenencia a un grupo determinado y una estructuración institucional clara dentro y fuera de esa colectividad. Dice este profesor que son dos los rasgos que caracterizan la existencia de una colectividad, la ya referida agrupación de personas que han tomado la decisión de emigrar y su organización societaria que los representa a través de instituciones sociales regladas. Aun estando de acuerdo con el grueso de esta afirmación, una reflexión que siempre he hecho cuando he visitado los centros vascos y navarros en la América hispana es qué pasa con esa otra enorme masa de emigrantes, muchas veces más importante de la que está representada en esas instituciones de confraternización y que suele ser ajena a toda reunión y asociacionismo formal. Es más, suelen llevar una vida totalmente ajena al acontecer de estos centros vascos, centros que suelen estar caracterizados por su carácter lánguido, melancólico, decadente y pletórico de politización, de orientación nacionalista en la práctica totalidad de los casos. Lo que hace que por desidia o total falta de interés en el colectivo de connaturales, por alergia a las organizaciones jerárquicas o porque algunos emigrantes repudian el nacionalismo sabiniano, una parte significativa de los colectivos de inmigrantes escapan a nuestro estudio. Sin embargo, se tiende a creer muchas veces [yo caí en esta trampa27] que en los centros y agrupaciones de inmigrantes vascos está la pura esencia del fenómeno migratorio y sus circunstancias. Y esto está lejos de la realidad, aún reconociendo la importancia significativa que tienen estas fórmulas de reunión que, por otro lado, mantienen vivos los tarros de las esencias culturales de origen. Y también tienden un nexo bien fuerte a las subvenciones que tradicionalmente otorga el Gobierno Vasco en cada ejercicio presupuestario. Tomemos un caso ejemplar que viene de la mano de William A. Douglass y Jon Bilbao: Los vascos se asentaron en los Estados Unidos individualmente o bien en grupos relativamente pequeños y la mayor parte de ellos se dedicaron al pastoreo de las ovejas. Esta ocupación, por su propia naturaleza, impidió la concentración de los vascos por lo cual no se pudieron convertir en el grupo étnico mayor en parte alguna. El aislamiento propio de la actividad pastoril mantuvo a los vascos en una

26

En este punto cita a Totoricagüena, Gloria, Diáspora vasca comparada: Etnicidad, cultura y política en las colectividades vascas del exterior, Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 2003.

27

Y es que no es difícil entrar en ese espacio porque a priori pareciera que en los centros vascos en el exterior está la representación viva de todo el colectivo de emigrantes. Sin embargo y al igual que la sociedad vasca aquí es plural en su composición social y afanes políticos, también lo es allí. Y sucede que da la impresión que la homogeneidad nacionalista del colectivo debe trasladarse a la homogeneidad y totalidad del grupo migratorio que, por añadidura, está allí representado en su totalidad. Pura ficción. Los centros vascos en Iberoamérica sólo recogen a una parte del cuerpo social migratorio y la pluralidad de la que hablamos nunca se da. Doy fe de ello en Argentina, Uruguay, Chile, México, Venezuela y EE.UU.

27

situación de relativo desconocimiento por parte de la mayoría de la población americana.28 ¿Qué sucede con esos colectivos al margen de la “oficialidad” de grupo? ¿Por qué escapan de nuestro estudio? Personalmente comprobé, en la segunda mitad de la década de los noventa del pasado siglo, cuando organicé varios seminarios en Argentina, Uruguay y Chile sobre inmigración y cultura vasca en aquellos países, y que financiaba el Departamento de Acción Exterior del Gobierno Vasco (Presidencia), esta realidad, pues a tales eventos académicos se acercaban profesores, estudiosos, eruditos o simplemente interesados con vinculación al ámbito vasco que estaban totalmente fuera de los círculos asociativos tradicionales y de los que, por cierto, vertían duras críticas de sectarismo en no pocas ocasiones. Toda una pléyade de vascos de militancia política en el comunismo, el socialismo o en la derecha católica no aranista no suelen formar parte del paisaje humano de estos centros vascos en Iberoamérica. A los que tampoco acuden, por cierto, quienes no hacen de la militancia política su forma cotidiana de vida. Simplemente luchan por abrirse un lugar de cómoda existencia en la sociedad receptora y huyen de unos centros vascos donde confluye la rancia nostalgia de una Euskadi bucólica y pastoril, junto con el desprecio a España como estandartes identitarios transmitidos por el nacionalismo en sus dos vertientes habituales: la democristiana del PNV y la marxista de Herri Batasuna y sus derivados. Esto que decimos enlaza con las investigaciones de Marcela García Sebastiani y que indican que tan sólo el 15% de los españoles del censo de 1914 en Argentina, estaba inscrito a asociaciones mutualistas y, por tanto, de elevada utilidad para el sostenimiento de su vida saludable. Imagínese el nivel de afiliación a centros de recreo o culturalistas, o incluso patrióticos si se prefiere, en los que el mantenimiento de la salud no es primacial. Desde esta perspectiva estoy totalmente en desacuerdo con la afirmación que hace Álvarez Gila cuando manifiesta: “Sin caer en interpretaciones simplistas o tautológicas, y reconociendo que en modo alguno este proceso fue unívoco o uniformador, resulta innegable que en Argentina, Cuba, Uruguay o Estados Unidos se produjo, antes o después, una unificación identitaria de la colectividad vasca. Y esto, qué duda cabe, condiciona el modo en que el investigador debe encarar el entramado de explicaciones históricas sobre las que se sustentó la formación de estas colectividades”29. Creo sinceramente que este fenómeno no ha tenido lugar excepto en el interior de los centros vascos donde hay prietas filas en torno al dogma nacionalista ortodoxo, como acabamos de ver, en ocasiones tan ortodoxo que siguen hablando sus asociados de “raza vasca”. Es más, en muchas ocasiones no sólo no hay “unificación identitaria”, por utilizar la propia expresión de Oscar Álvarez, sino que el concepto de identidad se limita a portar uno o más apellidos vascos y a tener una ligera referencia de dónde ubicar la Comunidad Autónoma Vasca, la Comunidad Foral de Navarra o el Departamento francés de los Pirineos Atlánticos. Sin olvidarnos, claro está, de todos esos inmigrantes que no renuncian a sentirse españoles y reniegan del nacionalismo imperante en estos ámbitos ultramarinos. No puedo, por tanto, sustentar la expresión que incluyo ahora con paternidad del mismo autor: “De hecho, posiblemente no exista otro fenómeno en la historia contemporánea de Euskal Herria, a excepción de la religiosidad, que haga más necesario un análisis que tome en consideración la totalidad de Euskal Herria. Una cabal comprensión de los fenómenos que condicionaron la formación y el desarrollo histórico de dichas colectividades exige al historiador adoptar una imagen completa y compleja del País Vasco. En todos los países americanos que recibieron 28

En Amerikanuak, pág. 29.

29

Art. Cit., pág. 280.

28

inmigrantes vascos en los siglos XIX y XX, indefectiblemente se ha acabado por constituir unas particulares identidades vascoamericanas en las que se integraron inmigrantes procedentes de todos los territorios vascos, tanto españoles como franceses”30. En verdad, creo que no hay nada más lejos de la realidad. Porque más allá de estos “excluidos” de las agrupaciones institucionales, los centros navarros han tenido expresión propia y los vascofranceses han deambulado por su cuenta como es bien sabido. Creo, honradamente, que esta rotunda afirmación tiene como base la homogeneidad identitaria de los centros vascoespañoles donde esta tesis es totalmente sustentable. No sucede así con los centros navarros y no hay más que recordar aquí la trayectoria del centro navarro de Buenos Aires o del Centro Euskaro-Español de Montevideo, que distan sobremanera de esta idílica pintura identitaria que acabamos de leer. Y otro tanto sucede con los centros vascofranceses donde sus asociados, además de tener a gala suprema el origen francés (y vasco) de sus apellidos, se sienten más franceses que vascos en muchas ocasiones, o reúnen su identidad por mitades iguales. En fin, no voy a extenderme con algo que he visto con tanta nitidez cuando hice mi tesis doctoral, y en cuantas ocasiones visité Iberoamérica, porque no es el objeto de este trabajo. Un último ejemplo, muchos de los navarros de primera generación migratoria que entrevisté en el verano austral de 1989, insistían en sentirse sólo navarros y españoles y nunca vascos, y los vascofranceses primero franceses y luego vascos. Por el contrario, el sentimiento mayoritario de identidad en los centros vascoespañoles era de vasquidad y de rechazo a la españolidad. Por ello creo que puede resultar más útil para los estudiosos del asociacionismo vasco en América -que obligatoriamente han de visitar estos puntos de reunión y asociación- tener presente que cuando los analicen estarán consignando lo que sucede en una parte de la colectividad, la nacionalista. Siempre sin perder de vista las diferencias regionales ahora reseñadas. A lo mejor no estaría de más estudiar a estos emigrantes ubicados fuera del reglado asociacionismo. Doy fe de que he conocido a un buen número de ellos. El profesor Álvarez Gila sólo recoge en su trabajo la historiografía producida en el propio espacio vascoeuropeo, aunque no olvida, dice, hacer menciones al desarrollo paralelo de estudios sobre esta cuestión en cada uno de los países americanos que acogieron la inmigración contemporánea vasca. Y justifica, de esta manera sorprendente, el poco interés suscitado en la historiografía vasca por el tema migratorio. Cree Álvarez que: “No puede pretender el historiador vivir aislado en su torre de marfil, ajeno a los intereses e interrogantes de una sociedad que busca en la Historia respuestas a cuestiones acuciantes del presente. En un ambiente marcado por la crisis del modelo industrial, la secularización acelerada de la sociedad y el debate político en torno a la cuestión nacional y su plasmación institucional, no puede extrañarnos la preponderancia de temas como las guerras carlistas, cómo se desarrolló nuestra industria, en qué consistió el movimiento obrero, la evolución del nacionalismo vasco, qué papel ha jugado el liberalismo o la Iglesia en nuestra sociedad, amén del interés que siempre ha despertado el estudio de los Fueros o el análisis antropológico vasco”31. Como si el objeto de estudio del historiador profesional debiera estar sometido a los intereses e interrogantes que busca en los estudios históricos respuesta a temas y preocupaciones del presente. No considero que, en términos generales, la historiografía y la producción historiográfica deambule por estos derroteros. Es más, creo que en numerosísimas ocasiones (en algunas no) sucede más bien todo 30

Álvarez Gila, Oscar, Art. Cit., pág. 280.

31

En referencia a Azcona Pastor, José Manuel, Los paraísos posibles. Historia de la emigración vasca a Argentina y Uruguay en el siglo XIX. Bilbao, Universidad de Deusto, 1992, pág. 19.

29

lo contrario. Los estudios que realizan los profesionales de la Historia se alejan sin prejuicio alguno de las preocupaciones del presente y lejos de ser respuesta a tales preocupaciones satisfacen los propios y legítimos intereses científicos del propio historiador. Sin más. Es persistente Álvarez en la idea según la cual la moda historiográfica del vascoamericanismo, impulsada por la conmemoración del V Centenario y otros eventos importantes, generó un torrente de estudiosos, de los cuales “los más afortunados pasaron por una fase “americanista” con la publicación de algún libro o artículo”, otros muchos -dice- “acabarían por desaparecer sin dejar rastro en el estrecho mundo de la producción historiográfica vasca”. Sin embargo, resalta de forma apologética a aquellos que han seguido, de una manera más o menos continua, en la materia. A saber: él mismo, claro, Marcelino Iriani, Alberto Angulo, José Miguel Aramburu, Urko Apaolaza, Mateo Manfredi, Argutxu Camus-Etchecopar o Yumi Nagas (de estos últimos dice que se han incorporado recientemente). También incluye en el grupo de los elegidos a José Ángel Ascunce y Ángel Apaolaza, de la Universidad de Deusto y que estudian la literatura vasca del exilio de 1936 a 1939 o a quienes desde la Universidad de Pau o la Facultad Interdisciplinar de Bayona trabajan sobre emigración vasca: Adrián Blázquez, Michel Papy o Arianne Brunetton-Gobernatori. A todos ellos llama, en otro apartado, “sus colaboradores”, lo cual es un inexplicable ejercicio de autocomplacencia, más propio de resumen biográfico de solapa de libro. Resulta, pues, antológico el comentario al ponerse Álvarez Gila a sí mismo como abanderado de la investigación académica y científica vascoamericana. Así, de un plumazo, el profesor Álvarez desprecia a aquellos profesionales que han trabajado cuestiones inherentes al vascoamericanismo en un momento concreto (o en varios) de su vida académica y que, según la creencia de Álvarez, se ha podido deber a razones crematísticas o de oportunidad académica. Me resulta una argumentación que resuena casi a escándalo, claro que en la discrepancia avanza la ciencia. Y quienes conocemos, desde nuestra humilde contribución académica, la forja del vascoamericanismo, sabemos que respetando el trabajo de los académicos citados (no es nuestro estilo la crítica destructiva) faltan muchos que hicieron y hacen aportaciones supuestamente “coyunturales” y que tienen, según nuestro entender, espacio propio en este cómputo de la historiografía vasca mientras que algunos de los citados son “ilustres” desconocidos. No tardaré mucho en hablar de esto. Todo ello bajo la presunción, por otro lado muy discutible, del anclaje obligatorio de los historiadores a una única, monotemática y eterna línea de investigación científica, eso sí, bajo interminables enfoques caleidoscópicos que pueden llevar a la senda peligrosa de la repetición permanente o al exceso de localismo de dudoso interés científico. Por otro lado, el asunto del supuesto interés crematístico de algunos autores por el estudio de cuestiones inherentes al vascoamericanismo, no deja de asombrarnos, sobre todo porque Álvarez Gila es maestro en la obtención de recursos crematísticos del Gobierno vasco nacionalista, de ámbito ministerial y de la Unión Europea con volúmenes, en ocasiones, de bandera. Y que conste que no lo decimos con ánimo de criticar, sino destacando la habilidad (encomiable) de este profesor que luego critica a otros. Sí, en cambio, creo que Álvarez Gila acierta cuando mantiene que el retraso que ha presentado la historiografía vascoamericanista, en relación con los planteamientos metodológicos o la temática que ha tenido lugar en otros centros prestigiosos de investigación, ha sido notable. Así: “La falta de una adecuada perspectiva comparada, o simplemente de un conocimiento más amplio de la principal bibliografía de referencia, ha traído consigo que en el País Vasco los debates sobre cuestiones en torno a los fenómenos migratorios hayan llegado tarde, por lo general cuando en otros lugares ya se estaban superando. Y no me estoy refiriendo aquí solamente a los que se reconocen como centros punteros de producción historiográfica sobre la

30

cuestión, principalmente Estados Unidos, Argentina e Italia, sino incluso desde una perspectiva más doméstica o cercana, en otras regiones de nuestro mismo entorno geográfico, que participaron junto con el País Vasco en un mismo impulso demográfico que abarcó las regiones del arco cantábrico desde el norte de Portugal hasta la región de Midi-Pyrénées en Francia. Apenas contamos en Euskal Herria, por ejemplo, una historiografía que pueda equipararse, en amplitud temática, diversidad de análisis y profusión de investigaciones, a la que actualmente se hace en Galicia sobre sus propias emigraciones”32. Álvarez Gila cuestiona en su trabajo, con ironía cáustica, las aplicaciones causales que la práctica totalidad de los estudiosos de la emigración han realizado para intentar explicar las razones y fundamentos de la emigración vasca hacia América. Y ataca las causas demográficas y macroeconómicas como factores de expulsión de los emigrantes. Así, las crisis, las plagas, las guerras, la pobreza de la tierra, la climatología adversa, dice que se han generalizado para el País Vasco (español y francés) pero que no son arquetipos de nuestro territorio (incluimos a Navarra, recuérdese). Y escribe, por poner un ejemplo: “Douglass y Bilbao, entre otros, ligaban a estos factores lo que entendían como desprecio u horror de los campesinos (baserrikoak) ante la vida en las ciudades (kalekoak), factor que si bien pudiera ser aceptable en la emigración a Estados Unidos, no puede admitirse para otros casos como los de Uruguay, Argentina, Cuba o México, donde fueron amplia mayoría los vascos que acabaron en oficios y destinos plenamente urbanos”33. Es bien cierto lo que dice, pero también en Argentina, Uruguay, Cuba o México hubo vascos y navarros en número significativo que siguieron a rajatabla esa aversión urbanita buscando refugio en los ámbitos agrarios de esos países, tal y como yo comprobé con el caso de Río de la Plata, donde muchos vascos y navarros se afanaban en poseer tierras propias que poder trasladar después, vía herencia, a sus hijos. Hecho éste del que los inmigrantes no habían podido disfrutar en España o Francia, por cierto. Debemos matizar, pues, e hilar fino cuando tratamos de los procesos migratorios, por lo que me sumo a esta afirmación de Álvarez Gila que incluimos ahora: “Una posible causa de las contradicciones que, incluso, se encuentran en estas interpretaciones tradicionales, puede hallarse en la propia caracterización del fenómeno migratorio, porque los historiadores tenemos a veces esa tendencia a simplificar en exceso una realidad de por sí compleja, con resultados que nos alejan de su comprensión. De hecho, más que de “emigración vasca”, lo correcto sería hablar de “emigraciones vascas”, o incluso de “procesos migratorios vascos”, en un intento de análisis omnicomprensivo de fenómenos que son dos caras de una misma moneda, y han de entenderse en su relación dialécticocomplementaria: las emigraciones e inmigraciones que, de forma coetánea, está viviendo el País Vasco. Y hemos de tener en cuenta la escala, ya que estamos hablando de un territorio en el que, en apenas 100 kilómetros, podemos transitar por tres lenguas diferentes, cuatro regímenes hereditarios, seis alternancias de espacio urbano-rural y otros tantos comportamientos migratorios divergentes y, a veces, aparentemente desconectados entre sí. El término “migración” es demasiado genérico, y en él se engloban, desde la “selecta” corriente de campesinos de mediana posición de las Encartaciones de Vizcaya o el valle alavés de Ayala que 32

Álvarez Gila, Oscar, Art. Cit., pág. 257. Se hace eco del trabajo de Núñez Seixas, Xose-Manuel, Emigración de retorno y cambio social en la Península Ibérica. Algunas observaciones teóricas en perspectiva comparada, Migraciones&Exilios, Madrid, 1, 2000. Ídem, Historiografía española reciente sobre migraciones ultramarinas: un balance y algunas perspectivas, Estudios Migratorios Latinoamericanos, Buenos Aires, 48, 2001. 33

Álvarez Gila, Oscar, Art. Cit., pág. 288.

31

van al comercio a Madrid, San Juan de Puerto Rico, La Habana o México, a los traslados “masivos” de familias de la Guipúzcoa media a Argentina desde mediados del siglo XIX, pasando por la emigración puntual de pastores del oriente vizcaino y del norte euskaldún de Navarra que permanecían más de medio año solos con varios miles de ovejas en un desierto perdido de Nevada o Idaho, o las cadenas migratorias que vinculaban a campesinos baztaneses con empresas mexicanas de la industria harinera y panadera. En todos estos casos, además de los destinos, son diferentes la cualificación del emigrante antes de la partida, su origen social, su porcentaje respecto a la población de origen, los “oficios” a los que se dedicaban preferentemente en América, el nivel de “éxito” obtenido, e incluso la antigüedad del establecimiento de la “tradición migratoria” con aquellos territorios y su índice de variabilidad. Englobar hechos tan dispares en el mismo saco, sólo por coincidir todos en ser traslados de población, a veces parece convertirse, salvando las distancias, como si hiciéramos una historia tomando como categorías el color del pelo o el hecho de ser zurdo o diestro”34. Álvarez Gila está también obsesionado, al igual que dos de sus colaboradores permanentes como él los define- Juan Carlos Luzuriaga y Marcelino Iriani, en negar la importancia de los “ganchos” o agentes enganchadores como uno de los principales factores de salida de vascos hacia Iberoamérica. De atención desmesurada (sic) tilda Álvarez el espacio que se ha dedicado a esta casuística, al tiempo que “claramente desenfocada”, expresión esta última que pone de manifiesto, una vez más, el alto concepto que de sus propias aseveraciones tiene Álvarez Gila. Porque salvo él y los autores citados, uno uruguayo y otro argentino, nadie duda a la hora de acotar la influencia de los ganchos como decisiva para entender la salida de vascos hacia el continente americano. Entiéndase, además, que la tesis doctoral de Álvarez Gila, a la que titula Euskal Herria y el aporte europeo a la iglesia en el Río de la Plata, y de la que luego hablaremos, versa sobre emigración de religiosos y cuya metodología y condiciones se alejan de las tipologías migratorias al uso. Pero no se trata de una nueva discrepancia científica, siempre rica para el avance de cualquier investigación, sino de una crítica racional a los planteamientos que hace Álvarez Gila y por añadidura Luzuriaga e Iriani. El primero insiste en que en el seguimiento a los ganchos los vascos no han tenido un comportamiento original, pues, efectivamente, enganchadores hubo en toda España y en todo el ámbito europeo donde se desarrolló emigración de importancia. Además, continúa insistiendo, en que quienes criticaban a los ganchos eran autoridades públicas, funcionarios o miembros de la Iglesia, y lo dice de forma sorprendida, cuando a nosotros nos parece bien clara esta cuestión pues estas autoridades, estos funcionarios y aquellos sacerdotes velaban por la integridad de sus gobernados o de su clientela espiritual. El resumen de esta línea de interpretación está en estas palabras del todo reveladoras e ilustrativas que se incluyen en el artículo citado antes: Esto nos lleva, cambiando de tema, a otro de los elementos legados por el debate de los ensayistas decimonónicos, dentro de todo este complejo de “causas de la emigración”, que ha gozado de un especial favor por parte de los historiadores posteriores. La figura de los agentes de emigración, los “ganchos” o “enganchadores” -también aparecen en el bersolarismo en euskera figuras poéticas como “uso marxantak” o “mercaderes de palomas”-, han sido así objeto de una atención desmesurada al tiempo que claramente desenfocada. Estamos ante uno de los ejemplos más claros de ese condicionamiento de la tradición que ha seguido atenazando a los historiadores, y de la que aún estamos por escapar. Los agentes de emigración -el uso historiográfico del nombre de “ganchos” ya revela una falta de objetividad previa, muy significativa-, ejercieron en su momento el papel de 34

Álvarez Gila, Oscar, Art. Cit., pág. 290.

32

cabezas de turco de todos aquellos sectores desfavorables a la emigración. No en vano, hemos de recordar, quienes producen la mayor parte de la publicística emigracionista del XIX -más bien antiemigracionista, habría que decir- son por lo general funcionarios, o personas ligadas de un modo u otro a la administración, así como a la Iglesia. Tampoco en esto puede decirse que los vascos se hayan comportado de un modo peculiar, porque en general estas mismas críticas, con contenidos similares, se aprecian en toda la Europa migratoria, en mayor o menor escala.35 Esta pasión de negar la conjura de los ganchos ya la viene sosteniendo Álvarez desde, al menos, 1992, con una selección de argumentos para cuya realización se ha olvidado de todo planteamiento metodológico. Porque, en verdad, y más allá de esta “argumentación” aparentemente academicista que acabamos de leer, no nos dice porqué no hemos de hacer caso al clamor institucional en contra de los enganchadores, clamor que es general en todas las sociedades occidentales y que ha mantenido solución de continuidad hasta los tiempos actuales, y que aparece también en otros estudios de emigraciones europeas contemporáneas36. Esta mala impresión se acentúa cuando la práctica totalidad de los estudiosos de ayer y de hoy ven en estos siniestros personajes una razón fundamental de cualquier éxodo humano de carácter internacional. Creemos que Álvarez Gila manifiesta en esta observación un profundo desconocimiento de la cuestión que viene a criticar, y que es debido a la falta de familiaridad y consulta de fuentes específicas al respecto. Basta con estudiar la prensa decimonónica con cierta meticulosidad para ver la dimensión de la fenomenología de los ganchos en la tradición migratoria vasca. A medida que avancemos en este estudio, veremos de forma resumida a los estudiosos que han incluido a los enganchadores como factor de expulsión. Nos referimos, claro está, a investigadores de la emigración, no del apostolado católico en América. Álvarez, por su parte, nos da la siguiente sorprendente y rocambolesca explicación: “Precisamente en este punto es donde encontramos una de las más claras y consolidadas alianzas entre Trono y Altar en el contexto vasco del siglo XIX, cuando ambos poderes hacen una alianza estratégica sumamente interesante: al primero parecen interesarle cuestiones como la economía, desde una visión poblacionista clásica -a más población, más rico y poderoso es el Estado-; la segunda, además de su interés por retener el favor estatal que le lleva a secundar las iniciativas de los gobernadores en este terreno con un sentido del deber muy elevado -lectura de las circulares antiemigratorias, asunción de la necesidad de adoctrinar contra la emigración desde el púlpitoañade causas de su cosecha, tales como el peligro de la pérdida de integridad moral de los emigrantes, y sobre todo el de la pérdida de su fe, lugar común en toda la literatura eclesial del momento, que bien merecería un estudio global de sus contenidos y estrategias”37. Sí, en cambio, coincido con este profesor en el momento en el que sustenta que la teoría atávica de la emigración es baladí. Suscribo que el primero en formularla fue, en 1857, Francisque Xavier Michel en Le Pays Basque, y creo también que su mayor difusor fue Pierre Lhande, quien hizo ligar el carácter vasco a la emigración hacia otros lugares de España y resto del mundo, especialmente hacia América. Me inclino a pensar en el destino histórico migratorio vasco no como si de un designio propio se tratara, sino de la existencia de una tradición migratoria local y de la persistencia de microsociedades en las que la salida hacia América era de uso continuado. 35

Cfr. Misma fuente. Oscar Álvarez Gila, Art. cit., pág. 292.

36

Empezando por el trabajo pionero y ya clásico.

37

Álvarez Gila, Oscar, Art. Cit., pág. 293.

33

En el libro monográfico XXV años de historiografía hispana (1980-2004) y cuyos editores son José Antonio Munita Loinaz y José Ramón Díaz de Durana, Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2007, Oscar Álvarez Gila vuelve a tratar el vascoamericanismo con el sugerente título: “Americanismo en el País Vasco. ¿El imposible vencido?”. Y donde se hace eco de lo ya escrito por Ronald Escobedo en 1990 acerca del exceso de localismo o particularismo exagerado a la hora de tratar cuestiones vinculadas con el Nuevo Mundo que dificultan un análisis más global. O que pueden, incluso, desvirtuar éste. Me parece muy acertado el discurso de Álvarez Gila en este sentido, cuando sustenta que ciertamente este peligro está presente en toda investigación que se centra en una temática tan proclive a caer en un excesivo localismo, en la autocomplacencia de unas investigaciones pobres, alejadas del contraste de los avances, evolución y debates de otras historiografías, próximas o distantes en lo geográfico pero afines en lo temático y epistemológico38. Creo que acierta en el análisis pues éste no es un problema sólo de la producción académica en el País Vasco sino del conjunto de todas las migraciones españolas hacia América, con mayor o menor gradiente de localismo.

Sin reglas universales, pese a todo Todas aquellas personas que se dedican a las cuestiones que aquí tratamos, saben que no disponen de un ámbito metodológico propio y universalmente aceptado. Creo que esta circunstancia se puede intuir en las páginas que anteceden a este epígrafe. Es por ello por lo que nos ha parecido prudente introducir ahora, al menos de forma resumida, algunas consideraciones sobre la teorización en la que se mueven los trabajos sobre migraciones en general y sobre aquellas otras de carácter internacional39. Las primeras elucubraciones con matiz cientifista, aparecieron al calor de la ambientación positivista de finales del siglo XIX. Su estela llegó hasta la mitad del siglo XX y se sustentó en modelos macroanalíticos y macroestructurales. En el origen de estos modelos se percibe un más que notable ascendiente de las teorías económicas, entonces en vigor, que pretendían explicar los comportamientos económicos del mundo de forma absolutamente racional y bajo parámetros metodológicos extraídos de las ciencias exactas. En lo que a la emigración le toca, ésta se explica como consecuencia de las notables diferencias de estructura económica entre las zonas de expulsión y aquellas otras de recepción de tales flujos migratorios. Resulta obvio pensar que los protagonistas de la diáspora partían de las zonas más pobres hacia las más favorecidas por el destino y también del campo a la ciudad. F. G. Ravenstein es el primero en formular (y el más preciso) este modelo explicativo de los factores de atracción y expulsión (pull and push factors). Este autor estableció un cuadro en el que destacaremos sus conocidas doce leyes de las migraciones establecidas en 1885 como primer arquetipo reglado y general que pretende explicar, de forma absoluta, el porqué de los procesos migratorios mundiales. Ravenstein afirma que las causas económicas son las principales razones del éxodo de personas de un punto a otro de la tierra. Hay más: el propio sistema capitalista y su modelo laboral con fluctuantes periodos coyunturales de alza y caída y crisis de la economía lo explican casi todo. Por tales razones, las migraciones más importantes se producen desde las zonas rurales a las industriales porque los emigrantes desean siempre la 38

Art. Cit., pág. 273.

39

Véase a este respecto el capítulo 1 del interesante trabajo de Rocío García Abad, Historias de emigración. Factores de expulsión y selección de capital humano de la emigración de la Ría de Bilbao. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2005.

34

mejora absoluta de su destino personal y familiar. En este esquema, sustenta Ravenstein, predominan, siempre que sea posible, los desplazamientos de corta distancia y en la medida que el desarrollo industrial es mayor se produce la aceleración de la diáspora. Siguieron, con mayor o menor fortuna, estos axiomas considerados durante décadas como irrefutables: A. F. Weber, A. Redford, H. Jerome, W. I. Thomas y F. Znaniecki. O. D. Duncan y S. A. Staonffer, quien pretendió ahondar en el carácter científico de las tesis de Ravenstein creando un modelo de oportunidades, según el cual los desplazamientos migratorios son directamente proporcionales al número de oportunidades existentes. En esta misma línea interpretativa y ya en la década de los años cuarenta del siglo XX, hemos de ubicar a D. Thomas y G. K. Zipf. Este último propone una ley de la distancia inversa, según la cual el volumen de los emigrantes entre dos sitios es inversamente proporcional a la distancia entre esos dos puntos. También hay que citar a J. Q. Stewart, D. J. Boque, E. Lee y M. M. Hagood y Zelinsky quien estableció cinco etapas históricas en los flujos migratorios. Coincido en el análisis global de este enfoque macroeconómico con Rocío García Abad, cuyas palabras traslado aquí: Destaca E. Lee (1966), que tomando a E. G. Ravenstein como punto de partida, estableció su propia “teoría”, basada en un conjunto de dieciocho hipótesis que completan el marco explicativo de las migraciones de los “pull and push factors” con la existencia de obstáculos intermedios (como pueden ser, la distancia, las barreras físicas, los medios de comunicación y transporte o las cargas familiares), la existencia de corriente y de contracorriente, y de factores personales como la percepción, la inteligencia, los contactos personales o la información. Son muchos los autores que han recogido esta tradición teórica, cuya relación en este apartado resultaría tediosa, y muchos los trabajos sobre migraciones en los que encontramos el análisis de factores de atracción y de expulsión. Sigue siendo un modelo explicativo utilizado en la actualidad, incluso para abordar los fenómenos migratorios actuales producidos desde el Tercer Mundo, si bien, con muchas deficiencias. Este modelo muestra importantes limitaciones, que fueron la causa de la renovación teórica posterior. El modelo “pull and push” posee una excesiva simpleza y la complejidad del fenómeno migratorio es difícilmente esquematizable en su modelo explicativo y reducible a factores económicos. Las migraciones no pueden explicarse suficientemente mediante el funcionamiento del mercado de trabajo y las diferencias de ingresos y de ganancias esperadas, sino que hay más factores en relación. Estas teorías además de no ser capaces de abordar suficientemente el análisis del complejo fenómeno migratorio, no alcanzan a explicar el porqué del comportamiento diferenciado, ni las dinámicas locales, ni el proceso de selección y toma de decisión de los emigrantes.40 Todos estos modelos de marcado carácter económico fueron revisados en la década de los setenta del siglo XX dentro del contexto general de revisionismo global de las ciencias sociales y de las humanidades que se dio en aquellos tiempos. Así, las teorías macroeconómicas van a abordar el estudio de las migraciones desde premisas de utilización de variables agregadas y abarcando amplios marcos, tanto geográficos como temporales. De esta manera, las migraciones se estudian bajo el paraguas de leyes económicas generales que pretenden dar una explicación global y universalmente aceptada. Para ello, los flujos migratorios son vistos desde el microscopio que busca agrupar a las personas que optan por la aventura ultramarina en torno a la edad, el estado civil, el género, los factores de atracción y las posibilidades de éxito en el lugar acotado para migrar, especialmente aquellas que tienen que ver con el mercado de trabajo. Se estudia la diáspora desde la existencia de dos realidades, la rural y la industrial, y por el 40

García Abad, Rocío, Historia de..., págs. 58-59.

35

desequilibrio entre ambas o, lo que es lo mismo, entre las necesidades vitales de una población en auge y los recursos de que dispone. Estamos, pues, ante el conocido como “modelo dualista o de desequilibrio”, y cuyos principales representantes son: A. Lewis, J. Fei, G. Ranis, M. P. Todaro, J. Stillwell y P. Congdon. Asimismo, otra variante de este análisis macroeconómico la tenemos en el “modelo de equilibrio”, con G. Hunt a la cabeza y quien nos enseña la importancia de la elección de los destinos en los mecanismos mundiales de la emigración. Por otra parte, sabemos de la “teoría del sistema mundial”, representada sobre todo por I. Wallerstein, y muy en boga entre la década de los sesenta y setenta del pasado siglo. Otros autores que la sustentan son A. L. Mabogunje, E. M. Petras, A. Portes, J. Walten, D. Massey y S. Sassen. Para todos ellos, con mayor o menor simetría, las migraciones son acciones lógicas inherentes a los procesos y mecanismos propios de la globalización económica y al carácter peculiar de los mercados, que definen como transnacionales, y donde las empresas multinacionales tienen un principal protagonismo. Como bien dice Rocío García Abad, los protagonistas de la emigración no son considerados como individuos sino como grupos o sectores. En 1979, M. J. Piore sostuvo que las migraciones internacionales se producen por los factores de atracción y no por los de expulsión. Es la “teoría del mercado de trabajo dual o segmentado”. Es, pues, la sociedad occidental y su altísimo proceso de industrialización que demanda abundantísima mano de obra, la causante de los traslados de personas de unos puntos del planeta a otros buscando puestos de trabajo en el sector industrial. Interesante, aunque en nuestra opinión difícil de sustentar de forma global, es la tesis apuntalada en las décadas de los setenta y ochenta de la pasada centuria por F. F. Mendels, H. Medick, D. Levine, C. Tilly y De Vries o “modelo de protoindustrialización”, que incide en ver continuidad migratoria entre los obreros partícipes de las factorías de etapa preindustrial o protoindustrial que fueron quienes luego emigraron y se instalaron en las industrias urbanas. El auge de las manufacturas en el mundo rural, dicen, fue el que provocó un excedente de profesionales cualificados que acabaron por pasar al sector secundario, convirtiéndose en el motor pautador de su crecimiento y desarrollo. Acerca de los elementos positivos y negativos a este modelo conceptual, volvemos a sustentar el análisis de Rocío García Abad: Los principales aspectos positivos de dicho enfoque: su ejecución rápida, su alta representatividad y su visión global de los fenómenos; pero, por otra parte, sus deficiencias o limitaciones. La primera es la dificultad de encontrar fuentes con datos agregados para fechas anteriores a la segunda mitad del siglo XIX, con lo que el marco cronológico de estudio se ve ampliamente reducido a la contemporaneidad. La segunda es que los resultados obtenidos, aunque muy amplios y generalizados a un extenso marco geográfico y cronológico, y muy útiles para construir visiones generales a base de agregar datos locales, dejan ocultas tanto la gran diversidad regional como los comportamientos individuales. Y por último, que este tipo de enfoque no aporta un marco explicativo totalmente satisfactorio, ya que es difícil explicar comportamientos humanos a partir de los grandes indicadores macroeconómicos. No es capaz de explicar cómo se produce la selección de los individuos, ni cómo se adopta la decisión de emigrar, ni la heterogeneidad de la realidad humana.41

41

Ibídem, págs. 59-60.

36

La “teoría económica neoclásica” fundamenta sus puntales en la existencia de diferencias y desequilibrios entre las diversas regiones y sectores industriales y empresariales de la economía. Se insiste en la capacidad de decisión del individuo frente a la perspectiva microanalítica, que luego veremos, que acoge a la familia como unidad principal de análisis. Sus principales valedores son: A. Lewis, J. Fei, G. Ranis, J. R. Harris, M. P. Todaro, T. W. Schultz, R. M. Solow, G. Becker, L. A. Sjaadstad, M. Greenwood, O. Stask y D. E. Bloom. La teoría económica neoclásica ha tenido un impacto vital en el cómputo de los estudios sobre emigración porque se suele entender como altamente clarificadora la base estructural de su contenido. Pues se insiste, bajo sus postulados, en que los desplazamientos de personas se deben a las diferencias de salario entre grupos sociales y ámbitos geográficos, a las condiciones de trabajo entre naciones y a los costes inherentes a la emigración. El mercado de trabajo, por tanto, es el mecanismo que induce a la activación de los flujos migratorios, ante la asimetría económica entre las zonas estudiadas. Otros factores explicativos se incluyen además de los antedichos y que a nosotros, por cierto, nos resultan del todo ilustrativos, a saber: la distancia en el trayecto de la diáspora, las cadenas migratorias, las ofertas de empleo, el clima y los costes de la emigración. En verdad, las migraciones son consecuencia de las decisiones personales adoptadas y tienen notorio carácter selectivo, dicen los teóricos de esta corriente explicativa. Insisten en que los individuos se mueven más por las ganancias esperadas que por las reales. Otros bienes o servicios, como la obtención de beneficios sanitarios o educación, también nos ayudan a entender la opción por emigrar. Sin olvidarnos de las composiciones interpersonales de renta dentro de cada colectivo. Este modelo explicativo introduce, además, la educación como motor del desarrollo y la emigración como estrategia de inversión o mejora de la situación personal de sus protagonistas. Es por ello por lo que el emigrante podrá sacar mejor partido de su potencial personal y formativo en el punto de destino. La New Economics of Migration es una teoría que surge de considerar a la unidad familiar como conjunto racional de toma de decisiones condicionada por las necesidades de subsistencia del grupo. Las familias se defienden de las presiones económicas y sociales. Y, como sustenta Reher, sus estrategias y actividades económicas están condicionadas por las opciones económicas de su entorno y por la disponibilidad de mano de obra en el hogar. En torno a los orígenes de esta estructura analítica: Esta teoría está directamente influida por el desarrollo de la historia de la familia y de los estudios de ciclo vital, ciencia que tiene su origen en la demografía histórica de los años sesenta del siglo XX y la nueva historia social que surgió en EE.UU. en las mismas fechas, con el reto de reconstruir la vida de familias y sus interacciones con las grandes fuerzas sociales, económicas y políticas. Se fue desarrollando gracias a los trabajos iniciados por M. Fleury y L. Henry (1956) sobre reconstrucción de familias, a los que se les unirían posteriormente los de P. Ariès (1960), E. Le Roy Ladurie (1969), D. Herlihy (1973), J.L. Flandrin (1979), P. Laslett y el Cambridge Group for the History of Population and Social Structure.42 Esta escuela considera, por tanto, que la familia lo es todo a la hora de entender el proceso migratorio humano pues facilita la inserción de sus protagonistas y sus canales de salida y asentamiento posterior. Sin olvidarse de la significación de las estructuras familiares en la articulación de los mercados de trabajo, dicen los valedores de estas tesis. La familia, desde esta perspectiva, pasa a convertirse en la principal unidad de análisis pues en su seno se decide quién 42

Ibídem, págs. 67-68.

37

o quiénes de entre sus miembros deben iniciar la aventura ultramarina y cuándo, cuestión esta, a nuestro entender, del todo discutible. Sin que rechacemos, de entrada, la cardinal valía de las cadenas familiares en el asentamiento, inserción y canalización de posteriores salidas de cualquier diáspora. Enlazando con los postulados económicos ya citados, se entiende que los viajes migratorios aumentan a medida en que la situación laboral y social y de supervivencia o mantenimiento familiar empeora o cae en barrena. Cuando los hijos son pequeños y, por tanto, no están en activo en los circuitos de producción, se activa el desplazamiento en familia. Por el contrario, se afirma, la emigración individual se impulsa en la etapa de juventud y soltería y por razones laborales y al final del ciclo, en la vejez, aparece un momento crítico de supervivencia y búsqueda de ayuda en los hijos. Esta teoría destaca un factor que influye de forma directa en la tipología migratoria, como es el ciclo vital, definido éste como la consecuencia de estadios por los que atraviesa una familia desde su organización inicial hasta su desaparición y que podemos resumir en las fases de: creación, expansión, estabilidad, contracción, “nido vacío” y extinción43. Los principales representantes de esta analítica son D.E. Bloom, D. Levhari, E. Katz, S. Yitzhaki y J.E. Taylor y O. Stara que articuló el modelo de carencia relativa o “relative deprivation”, según el cual la comparación que el posible protagonista a emigrar hace entre sus rentas y las de otros individuos que cohabitan en su mismo grupo social o comunidad de origen es un vector que puede tener gran dominio en la toma de decisiones migratorias. No habla Stara tanto de la diferencia entre las regiones y países de origen como aquellas otras de destino, sino que hace hincapié en los sentimientos suscitados por las desigualdades sociales que pueden ser más significativos que lo que acontece a las situaciones de penuria particular. En verdad, este planteamiento ayuda a comprender porqué se emigra muchas veces desde los lugares con mayor desigualdad social (o que se perciben como tales) en similar o mayor proporción que aquellos otros que son pobres de solemnidad. Una vez más suscribimos las palabras de Rocío García Abad: A través del enfoque de la familia esta escuela logra explicar aspectos que el modelo “pull-push” no ha conseguido. Pero no han faltado tampoco las críticas a estas teorías, poniendo en cuestión el no probado y simplista supuesto de una racionalidad económica familiar que ignora los conflictos entre sus miembros o entre los intereses individuales y colectivos. El individuo no siempre se subordina a las necesidades familiares, y en ocasiones en el interior de las familias pueden surgir tensiones y conflictos. Por otra parte, las decisiones adoptadas no tienen porqué ser igualitarias para todos los miembros de la familia.44 En las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX irrumpió con fuerza la microhistoria como práctica historiográfica que busca la máxima descripción del comportamiento humano, una vez que se ha definido el espacio temporal. Este método historiográfico busca la reducción de la escala de observación con procedimientos concretos y detallados con análisis microscópico de los hechos y demás circunstancias inherentes al comportamiento humano para, desde ahí, llegar a conclusiones más generales. Desde el ámbito de la demografía y su aplicación a cuestiones migratorias, los hitos que se manejan bajo esta estructura de la construcción histórica son: la utilización de fuentes locales (padrones de habitantes, registros y otras fuentes que recogen particularismos geográficos), la creación de biografías familiares, análisis de parroquias, ámbitos de convivencia y estudio de padrones de población. Los principales valedores de esta corriente “micro” en demografía histórica son: S. Akerman, A. Norberg, M. Anderson, C.A. 43

Ibídem, págs. 68-69.

44

Ibídem, pág. 70.

38

Cossini, D.I. Kertzer, C. Brettel, F. Willekens, M. Gribandi, J.C. Moya, J. Stillwell, P. Congdon, G. Levi, M. Baud, A. Bideau, G. Brunet, B. Reay, J. Bordieu, A. Cofre y M. Manfredini, entre otros. Bajo este nuevo enfoque, y a diferencia de los anteriores, el emigrante pasa a ser el protagonista de su propia historia en lo que acontece a la decisión de emigrar y la elección de destino. Se busca profundizar en el análisis de las dinámicas locales, en las variantes geográficas, regionales, comarcales, municipales y se pretende el análisis longitudinal o las historias de vida, la ambientación familiar y la incidencia de otros factores intermedios. Las migraciones pasan a ser aprehendidas desde el marco familiar y la economía doméstica: Desde estos supuestos teóricos se presta especial atención a los procesos de selección de los emigrantes en los lugares de origen, y se amplía el abanico de factores migratorios, añadiendo a las causas económicas -desempleo, ganancias, precios de las viviendas, medios de comunicación-, las causas sociales condiciones de vida, nivel de bienestar, vivienda, educación, huida del servicio militar-, los factores políticos -legislación, problemas políticos, persecuciones, beneficios fiscales-, factores psicológicos -las percepciones subjetivas, los sentimientos-, los factores físicos, los transportes, la religión, cuestiones históricas, redes de información, contactos previos, mercado de trabajo, alfabetización, etc. Objeto de estos estudios son la naturaleza y direccionalidad de los movimientos, las características sociodemográficas del emigrante, las características de las unidades familiares en las que se gesta la estrategia de emigrar, las características de las áreas o zonas entre las que se establecen los flujos migratorios, así como de sus mercados laborales, las tipologías migratorias, las cadenas migratorias, la elección del destino, el cálculo de probabilidades y la distancia. Al igual que el enfoque macro, el micro tiene sus ventajas e inconvenientes. Este método tiene la enorme ventaja de poder concebir el mundo desde el punto de vista del individuo y ofrecer una gran riqueza de datos, explicar los comportamientos diferenciales y mostrar el verdadero funcionamiento de ciertos fenómenos, distorsionados en la generalidad. Entre los inconvenientes, podemos señalar su mayor dificultad metodológica y la utilización de técnicas complejas que requieren una importante inversión en tiempo, como la reconstrucción de familias o las historias de vida, que exigen el cruce de fuentes de carácter nominativo. En cuanto a sus resultados, la reducción de la escala de análisis y la utilización de muestras reducidas puede provocar un problema de la representatividad y el localismo, que suele verse contrarrestado por la gran riqueza de datos y detalles que aporta. El método micro es bastante endeble a la hora de abordar los procesos de cambio en el tiempo, y al analizar las implicaciones de los fenómenos demográficos con los económicos. Son métodos poco dinámicos por naturaleza, de ahí que sea difícil abordar las sociedades móviles, ya que las fuentes disponibles, bien sean los padrones, o bien los registros de acontecimientos vitales, sólo ofrecen fotos fijas de población en el caso de los primeros, y en ningún momento recogen los movimientos. Estas dificultades se verán, si no solventadas, sí al menos reducidas con el desarrollo de metodologías indirectas...45 En la década de los ochenta del siglo XX surgió la “teoría de las redes migratorias”, en un nuevo afán revisionista de las tesis clásicas y como intento, una vez más, de creación de enfoques más o menos definitivos sobre cuestiones teóricas y de metodología aplicable a los estudios migratorios. Los más significativos entusiastas de esta escuela son: T. Hareven, M. Anderson, M. Piore, A. Plakans, M. Morgan, D.E. Baines, L.R. Taylor, D.S. Massey, J. Arango, 45

Ibídem, págs. 64-65.

39

G. Hugo, A. Konaonci, A. Pellegrino, J.E. Taylor, F. Devoto, D. Reher, F. Requena, C. Sarasua, K. Schurer, J. Recaño, G.R. Boyer, J.J. Hatton, S.A. Wegge, J.C. Moya, T. Baner, R. Leandro, V. Miguel. Tal y como las define D.S. Massey, las redes o cadenas migratorias son, y sigo sus palabras, conjuntos de vínculos interpersonales que conectan a migrantes, antiguos migrantes y no migrantes en su área de origen y de destino a través de los lazos de parentesco, amistad y comunidad de origen compartida. Se sostiene, como hipótesis, que la existencia de estos lazos aumenta la verosimilitud de la emigración al bajar los costes, elevar los beneficios y mitigar los riesgos del movimiento internacional. Las conexiones de la red constituyen una forma útil de capital social que la gente utiliza para acceder al empleo de extranjeros y a salarios altos46. Esta teoría ha sido muy bien acogida por aquellos estudiosos de la emigración hacia América donde, tal y como nosotros comprobamos en 199247, la significación del papel de los “ganchos”, “enganchadores”, “gatekeepers”, “agentes reclutadores” o incluso autoridades diplomáticas, tuvo una incidencia insigne en el fomento de las cadenas migratorias cuyo destino final era el continente americano. Y es que, no nos cabe la menor duda, las redes migratorias que surgen tanto en los puntos de partida como en el destino final marcan en alto grado las decisiones individuales y también familiares de emigrar, fomentando los desplazamientos y su dirección. Las cadenas migratorias son útiles para el análisis de la continuidad de los flujos migratorios, activados por redes sociales cuya urdimbre es tejida por familiares, amigos y paisanos de ambas direcciones del procedimiento de la diáspora. Uno de sus hitos más significativo es el definido como “efecto llamada” y que, como su propio nombre indica, tiene que ver con el reclamo en origen de familiares, amigos o vecinos por parte de quienes habían salido antes y ya estaban instalados en el punto de destino de la red, que funciona entre todos sus partícipes como un auténtico canal de transmisión de información y ayuda y, a veces, también de copioso interés económico, favoreciendo que la salida migratoria, y sus circunstancias inherentes, se tornen más amables. La experiencia de los que ya han viajado antes puede resultar muy útil a quienes les van a suceder en tal actitud, aunque en ocasiones la información que se transmite es de éxito rotundo y magnificente sensación de perfección socioeconómica en el país de destino. Los estudiosos de las redes migratorias insisten en la función de apoyo o asentamiento e integración de los nuevos inmigrantes, en lo que concierne a la búsqueda de trabajo, acceso a la vivienda y ayuda psicológica o afectiva. Esto es así, claro está, en el marco conceptual teórico pues tantas veces hemos constatado nosotros que este idílico panorama no se ajusta a la realidad objetiva. Los casos de abusos y comportamientos deshonestos son tantos, como bien sabemos quienes tratamos estas cuestiones, que al menos nos hacen plantearnos la validez general de este método. Sí es verdad que al ser menores los costes y los riesgos, el flujo migratorio se vuelve menos selectivo y notoriamente representativo de la comunidad de origen. Esta circunstancia activará los envíos de remesas, los lazos de solidaridad y las migraciones de regreso. Porque, una vez que se establece un flujo migratorio y empiezan a actuar las redes, se dan dos 46

En D.S. Massey et alt, “Una evaluación de la teoría de la migración internacional: el caso de América del Norte”, en Malgesini, G. (ed.) Cruzando fronteras. Migraciones en el sistema mundial, Madrid, 1998, pág. 229.

47

En Los paraísos posibles. Historia de la emigración vasca a Argentina y Uruguay en el siglo XIX. Bilbao, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Deusto, 1992, donde dedicamos una especial atención a la actuación de los “ganchos” como impulsores de los procesos de emigración vasca hacia el Río de la Plata en el siglo XIX, con aportación documental del Archivo de la Diputación Foral de Bizkaia.

40

tendencias nítidas. La primera nos lleva a la continuidad de dichos flujos que puede, incluso, conducir a la perpetuación de una determinada corriente de forma independiente de las causas que lo conformaron. La segunda tiene que ver con la difusión de la red en forma de tela de araña cada vez más llena de contactos entre las localidades de origen y de destino. La cadena migratoria puede mantener sus nexos y la transmisión informativa en tiempo no propicio para el éxodo hasta que, con la mejoría de la estructura económica en la que se inserta esta cadena, vuelve a reactivarse, aunque incluso hayan pasado varios lustros. Las cadenas migratorias pueden generar, como elemento negativo, una fuerte endogamia que lejos de ser benigna para el emigrante puede proporcionar resultados funestos, como es bien sabido. Es verdad que representan adecuada metodología para estudiar las migraciones internacionales, especialmente en su aspecto temporal a medio o largo plazo y que abren puertas a perspectivas antropológicas y sociales. Y no es menos cierto que, en altísimas secuencias, la toma de decisión migratoria se sustenta en la existencia de familiares, vecinos y/o paisanos en los lugares de destino escogidos. Claro que la búsqueda documental, como puede imaginarse, que permita la reconstrucción fidedigna de toda la cadena migratoria es tarea imposible en muchos casos, dificultosa siempre. Al principio de este epígrafe, hemos hecho un resumen sobre los distintos ámbitos teóricos y para el estudio de las migraciones, donde -de manera sintéticahemos visto las virtudes y defectos de cada uno de ellos. En la actualidad, la última metodología de moda es la de las cadenas migratorias vascas, liderada por el profesor Álvarez Gila, a quien Rocío García Abad incluye entre la nómina de los historiadores españoles que secundan estos planteamientos. A mí me parece una perspectiva conceptual interesante pero no definitiva, entre otras razones porque pocas veces he visto secuencias de cadenas migratorias de rigor en espacios de tiempo razonables ante la dificultad documental inherente para obtener tal fin. Además, no tardaremos mucho tiempo en conocer nuevos enfoques metodológicos que carguen sus arietes puntiagudos sobre las “magníficas virtudes explicativas” de las cadenas migratorias para aprehender los entresijos de los procesos migratorios internacionales. Al tiempo.

41

PERSONAJES DE VANGUARDIA

42

II. UN PERSONAJE ILUSTRE EN LA HISTÓRICA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Y LA PROYECCIÓN DE SU IDEARIO EN AMÉRICA: MARTÍN DE AZPILCUETA, EL DOCTOR NAVARRO Ignacio Ruiz Rodríguez Universidad Rey Juan Carlos

Introducción Hablar de Martín de Azpilcueta a estas alturas del siglo XXI bien pudiera parecer una enorme temeridad, puesto que nos encontramos ante uno de los más universales autores españoles de toda la historia, hombre que vivió de primera mano las grandes transformaciones de unos reinos peninsulares que abandonaban el mundo medieval, para adentrarse en la Edad Moderna, en aquella tan importante época en la cual las Coronas de Castilla y Aragón se integraban, primero como consecuencia del matrimonio de los más tarde llamados Reyes Católicos, más tarde bajo un monarca que habría de heredar unos territorios que se extendían por Europa, el Mediterráneo, África y América. Hombre que contempló, igualmente de primera mano, el fortalecimiento del poder regio, un hecho que incluso llegaría a influir en obras de autores universales como Maquiavelo, quien en su gran obra, El Príncipe, incluiría el constante reflejo del Rey Católico1. Y a esas Coronas de Castilla y Aragón no tardarían en incorporarse otras tierras peninsulares, como fueron el caso de Granada, con la consiguiente efervescencia religiosa que vino a inundar ciudades y villas, a pesar de que ello supuso la injusta expulsión de aquellos españoles de religión judía; o la incorporación del territorio originario de nuestro protagonista, incorporado en el año 15122, ahora hace quinientos años, cuando ya la reina Isabel había fallecido ocho años antes. En efecto, Martín de Azpilcueta Jaureguízar nació en el todavía independiente Reino de Navarra, en concreto en la localidad de Barásoain, el 13 de diciembre de 1492, apenas dos meses del descubrimiento de América por aquellas tres carabelas castellanas, en lo que para algunos sería el hecho más importante de la historia de la Humanidad.

Su formación intelectual: Alcalá y Toulouse Todo apunta a que Martín de Azpilcueta fue un niño precoz e inteligente. Desde muy temprano, como él mismo recuerda al indicar que a “los pechos de mi madre”, aprendió a rezar en latín, lengua que muy pronto estudiaría durante su infancia y adolescencia, no se sabe si en las

1

La asociación que de manera reiterada ha realizado y realiza la historiografía de Fernando el Católico en la obra más importante de las obras de Maquiavelo, El Príncipe, se basa en los consejos que se cree que el italiano le diese en el campo gubernamental, destacándose la gestión, conservación del poder y dirección del mismo. Además Maquiavelo definió al aragonés como aquel príncipe que obtenía destacadas victorias bajo el manto protector de la religión, pero que en realidad desconocía los principios de la piedad y la humanidad. En este sentido, el rey Fernando resultará ser aquel príncipe al cual el italiano apela constantemente, al reunir sobre su persona las cualidades principales de la virtud política 2

Fernando el Católico, aprovechando el apoyo que le ofrecían los Beaumonteses, invadió el Reino el 21 de julio de 1512 En este sentido, las tropas castellanas entraban en el histórico reino desde tierras alavesas, al frente de las cuales se encontraba Fadrique Álvarez de Toledo, segundo duque de Alba.

43

navarras localidades de Olite, Tafalla o Pamplona, lugares donde había centros docentes en donde cursar los estudios de gramática3. Por aquellos tiempos, las reformas de la administración emprendidas por los Reyes Católicos a partir, fundamentalmente, de las Cortes de Toledo de 1480, hicieron necesario emplear a numerosos oficiales competentes para unas funciones antaño desarrolladas por personas de escasa formación intelectual. Además, aquella necesidad se dejaría sentir aún más si cabe durante todo el siglo XVI ante la multiplicación de tierras en el seno de la Monarquía Hispánica4. Además, el 6 de julio de 1493, cuando se encontraban en Barcelona, dictaban la siguiente disposición: Mandamos que ningún letrado puede haber ni haya oficio ni cargo de justicia ni pesquisidor ni relator en el nuestro Consejo, ni en las nuestras Audiencias ni Chancillerías ni en ninguna otra ciudad, villa o lugar de nuestros reinos si no constare, por fe de los notarios de los estudios, haber estudiado en los estudios de cualquier universidad de estos nuestros reinos o de fuera de ellos y residido en ellos estudiando Derecho Canónico o Civil a lo menos por el espacio de diez años...5 Es por ello, junto con todos los acontecimientos que recientemente se habían vivido en el seno de la Monarquía de los Reyes Católicos -América, Granada, Europa, etc.- que el fundador de la histórica Universidad Complutense, el Cardenal Jiménez de Cisneros, orientase sus esfuerzos más tangibles en el establecimiento de nuevos centros de estudio y hacer de la teología la verdadera reina de las ciencias, y de las artes liberales su principal ciencia anexa6. De esta forma, Cisneros determinó que la Universidad de Alcalá de Henares fuera la gran universidad generadora de clérigos y sabedores del Derecho Canónico, que colmaran las necesidades de una Corona que se extendía por todos los continentes conocidos, con la consecuente obligación de evangelizarlos, de transmitirles los idearios del Catolicismo; entendiendo a su ver que las otras dos importantes universidades de Castilla, Salamanca y Valladolid, proporcionarían los juristas o sabedores de Derecho Común, aunque igualmente proporcionasen canonistas7. De este modo, Cisneros, apremiado ya en ese momento histórico por su avanzada edad, inició las obras de construcción de su Universidad, inmediatamente después de que el valenciano papa Alejandro VI le otorgara la correspondiente autorización para poder otorgar grados académicos8.

3

Vid. Beorlegui, C., Martín de Azpilcueta, un artífice de la modernidad (en el quinto centenario de su nacimiento, en: http://www.barasoain.net/montaje/martin%20de%20azpilcueta.pdf.

4

Fayard, J., Los miembros del Consejo de Castilla (1621-1746), Madrid, 1982, pág. 35.

5

Nueva Recopilación, III, T. IX, Ley 2: “Que ningun Letrado se dè cargo de justicia, ni de Relator, ni Corregimiento sino oviere estudiado diez años, y sea de edad de veinte y seis años”. 6

Vid. Kagan, R. L., Las Universidades en Castilla, 1500-1700. Poder y sociedad en la España de los Austrias, 1980, pág. 74.

7

El Cardenal Cisneros había prohibido expresamente en sus Constituciones que en la Universidad de Alcalá de Henares se impartiese Derecho Civil, por ello ya en sus Constituciones primitivas indicaba al respecto: “Y prohibimos que en nuestro Colegio pueda alguna vez ser instituida una cátedra de Derecho Civil ni de otro modo cualquiera sea leído el referido Derecho Civil en nuestro Colegio”

8

La Bula de Alejando VI concediendo el permiso para la erección de un Estudio en Alcalá de Henares, centrándose en este momento en el Colegio de San Ildefonso, con fecha de 13 de Abril de 1499, trataba en definitiva del otorgamiento de “las facultades necesarias para que el proyectado Colegio Mayor pudiera otorgar grados académicos y gozar de los privilegios de las universidades de su tiempo, dotar sus fundaciones de rentas necesarias y anexionarle beneficios eclesiásticos”.

44

Y pronto llegarían sus primeros profesores y alumnos. En este sentido, el 24 de julio de 1508 llegaba procedente de Salamanca el primer grupo de colegiales, todos ellos bachilleres9; y entre ellos, su primer Rector, que fue Pedro Campos, no llegando hasta agosto el propio Cardenal Cisneros10. Poco después se iniciaban las lecciones desde las cátedras alcalaínas, siendo tres las de teología, dos de filosofía, dos de medicina y tres de artes. Dos años después Cisneros promulgaba las Constituciones del Colegio Mayor de San Ildefonso. Así pues, en ese momento histórico, corría el año 1509 cuando, como hicieron otros muchos ilustres navarros a lo largo de los siglos, Martín de Azpilcueta iniciaba sus estudios de Filosofía y Teología en la ya prestigiosa universidad de Alcalá de Henares, en donde prolongaría sus estudios por espacio de siete años, logrando con notable éxito obtener grados en ambas materias. Desde allí, en 1616, se trasladaría a tierras Galas, en concreto a la universidad de Toulouse11, para continuar con su formación intelectual, en este caso concreto para cursar el grado de Derecho Canónico. La elección no fue casual, ya que aquella institución académica era la más célebre del momento para el estudio de aquella materia. Allí sería, donde algún tiempo después, obtendría la cátedra de Cánones, justamente cuando contaba con 26 años de edad, pero allí sería igualmente cuando adquiría hábitos sacerdotales, al igual que el título de doctor. En 1523 regresaba a su tierra natal, una Navarra que ya se había incorporado al seno de la Monarquía Hispánica, y a pesar de las ofertas que había recibido para continuar impartiendo docencia en Toulouse12. En su viaje de retorno a Navarra, hizo una estancia en Roncesvalles, cuyo prior era Francisco de Navarra13, amigo y discípulo suyo, en donde ingresaría en la Orden 9

La idea del cardenal, en estos primeros años de la Universidad de Alcalá de Henares, era la de atraer a su institución académica a los más notables y afamados profesores, lo que redundaría en un inminente reconocimiento y prestigio de sus aulas y grados. Así por las cátedras complutenses pasaron personajes del nivel de P. Ciruelo de Daroca -teólogo-, Salcedo -canonista-, Tarragona y Cartagena -médicos-, Nebrija, G. de Herrera -matemático-, B. Castro y A. de Herrera -filósofos-, T. de Villanueva, etc., aunque no es menos cierto que algunos de ellos no tardarían en trasladarse a otras universidades.

10

Vid. Meseguer Fernández, J., El Cardenal Cisneros y su Villa de Alcalá de Henares, 1981, pág. 43. En el verano de 1508, meses de julio y agosto, se instalaron en el Colegio Mayor de San Ildefonso los primeros colegiales, entre ellos se encontraba santo Tomás de Villanueva. El 18 de octubre del mismo año se procedió a la elección de Rector y Consiliarios y se iniciaron las clases. No estaba Cisneros en Alcalá cuando el primero de estos acontecimientos, si bien se encontraba en la Villa desde el 13 de agosto. 11

La Universidad de Toulouse es una de las más antiguas de Europa, la segunda de Francia por detrás de la Sorbona, de París. El centro académico fue fundado por Raimundo VII de Tolosa, de acuerdo con el contrato de París del 12 de abril de 1229. La pertinente licencia regia fue concedida por el rey Luis IX, como consecuencia de la derrota en Cruzada de Albigens. Originalmente contaba con 4 facultades: teología, derecho canónico, derecho civil y arte, añadiéndose a estas, en 1257, la facultad de medicina.

12 Resulta cuando menos sorprendente conocer que en Francia había crecido tanto su fama, que se le llegaría a ofrecer un puesto de consejero en el Parlamento de París. 13

Se trataba de uno de los hijos naturales del rey Pedro II de Navarra. Francisco de Navarra había sido enviado en 1510 a Toulouse, cuando contaba la temprana edad de doce años, en el ánimo de que cursase allí cánones. Ocho años más tarde, el 8 de mayo de 1518 el papa León X le concedía el Priorado de Roncesvalles, del que tardaría cinco años en tomar posesión, ya que como agramontés y miembro de la Casa Real de Navarra se encontraba, habiendo sido incluso declarado como traidor. Sin embargo, tras el perdón otorgado por la Real Cédula de 29 de abril de 1524, el emperador Carlos le confirmaba en su cargo como prior de Roncesvalles, del que cesaría en 1542. Tras ello asumiría el siempre importante obispado de Ciudad Rodrigo, asistiendo además al Concilio de Trento en calidad de Obispo de Badajoz. En 1556 sería elevado a la silla arzobispal de Valencia, falleciendo el 14 de abril de1563.

45

de los Canónigos Regulares de San Agustín. Sobre aquel viaje, recordaba años más tarde el propio Martín, todo parece que estuvo repleto de dificultades, ya que estuvo a punto de morir ahogado en las aguas del río Adur14, salvándose milagrosamente, “después de tenerme por muerto, me sacaron muy sano”.

Su labor como docente universitario Aunque ya había desarrollado una prestigiosa labor docente en tierras francesas, fundamentalmente en la citada universidad de Toulouse, aunque también lo haría en Cahors15, indicar que Martín de Azpilcueta, juntamente con su discípulo y prior de Roncesvalles, marcharía a Salamanca, en 1524, en cuya ciudad sería promocionado por el emperador Carlos como miembro del Consejo Real de Navarra, a la par que se le concedía una canonjía en la catedral de Pamplona, cargos a los cuales renunciaría. Quedaba claro que su futuro pasaba en ese momento histórico por Salamanca y su ya histórica Universidad. De este modo, Martín de Azpilcueta fue catedrático en aquella institución por espacio de catorce años, en el transcurso de los cuales llegaría a asistir como oyente de sus magistrales lecciones el mismísimo rey Carlos, ante el cual disertó acerca del origen democrático del poder. Allí compartiría aulas con personajes del talante del padre Vitoria o Domingo de Soto, pero también formaría los primeros miembros de su escuela, entre los cuales citar a Diego de Covarrubias, el portugués Arias Pinelo, Francisco Sarmiento y Pedro Deza16. Igualmente, por orden del emperador pasó a la Universidad de Coimbra, en Portugal, aunque con la previa promesa de reservarle su plaza de catedrático en Salamanca. Una vez allí, el rey Juan III de Portugal le concedía en 1538 la cátedra de Prima de Cánones y una renta anual de ochocientos cincuenta ducados, además de una chantría en la catedral de la ciudad. Durante su estancia en Coimbra, además de su actividad docente, ejerció influencia en la vida pública portuguesa como consejero y confesor de personalidades ilustres. Fue consultado acerca de diversos asuntos por los tribunales de la Inquisición y se le quiso dar un obispado, lo cual rehusó. Es por ello que a nadie extrañase que simultanease su labor estrictamente académica con otras de naturaleza diversa, entre las cuales se podría citar la de ser consejero de los reyes Juan y Catalina, así como confesor de la princesa doña Juana y de los príncipes de Bohemia.

Pero allí igualmente verían la luz sus más significadas publicaciones, como fue la publicada en 1553, posiblemente su obra más conocida, el Manual de Confesores y Penitentes, una obra que fue numerosas veces reproducida tanto en castellano como en latín17.

14

El río Adur atraviesa el suroeste de Francia, naciendo en el macizo de Néouvielle, en los Pirineos, en el departamento de los Altos Pirineos y desemboca en el Atlántico, en el golfo de Vizcaya, tras pasar por la localidad gala de Bayona. 15

Cahors es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Lot, en la región de MediodíaPirineos, antigua capital de la antigua provincia de Quercy, además de ser una etapa de peregrinaje del Camino de Santiago, en la llamada Via Podiensis. Su universidad fue erigida en 1331. 16

En 1532 había conseguido por oposición la cátedra de Decreto, y en 1533 la de Prima y Cánones. Su fama y aprecio se situaba en Salamanca a la altura de las grandes lumbreras de tan ilustre y bien dotada Universidad, como Francisco de Vitoria o Domingo de Soto.

17

El Manual de confesores y penitentes que llegaría a tener cinco ediciones en español, una en portugués y treinta y ocho en latín por toda Europa, entre 1552 y 1626. Prueba de que la escolástica española del 46

Después de dieciséis años de docencia en aquella universidad, en 1552 se jubilaba de sus tareas profesorales, aunque las crónicas nos indican que todavía permanecería casi tres años más en Portugal. De este modo, en 1555 decidió regresar a tierras de Castilla, para retocar sus escritos y dedicarse al estudio y a la publicación de sus obras, muy estimadas por teólogos y canonistas de todos los tiempos. En su viaje se detuvo en Valladolid, donde la princesa regente Juana le encargó la visita de dos monasterios. Uno de ellos era el de San Isidoro de León, que ya había visitado veinte años atrás. En esta ocasión se le encomendó dar solución a las diferencias que los religiosos del monasterio tenían con su abad, cumpliendo dicho cometido con gran prudencia. Con todo, resulta curioso observar la ejecutoria de un pleito, litigado por Martín de Azpilcueta, en calidad de catedrático de prima de la Universidad de Coimbra, con Juan María de Terranova y consortes, libreros de Medina del Campo, sobre la impresión y venta de de su tratado de conciencia titulado como ya hemos advertido Manual de Confesores, que aquellos libreros habían realizado sin tener autorización para ello18. Se trata de una prueba más que evidente de lo que más tarde llegaría a afirmar el propio Doctor Navarro, en relación a las numerosas ediciones no autorizadas que se habían realizado de su obra.

La obra de Martín de Azpilcueta Muchos autores indican que las más significativas aportaciones de Martín de Azpilcueta; al margen de otras lúcidas actividades intelectuales, morales o humanas; podrían ser las siguientes19: 1. El origen democrático del poder político. 2. La distinción entre la autoridad religiosa y civil, y el reconocimiento del poder indirecto de la primera sobre la segunda. 3. Sus aportaciones a la reforma de las costumbres. 4. Sus teorías sobre la guerra y el derecho internacional. 5. Y la teoría económica sobre la fluctuación de las monedas. En este sentido, los trabajos más reseñables del Doctor Navarro en relación el derecho canónico son el Comentario resolutorio de cambios, de 1554 y el Comentario resolutorio de usuras, de 155620. Como pensador iusnaturalista, en el seno de estos comentarios defendió la tesis por la siglo XVI podía estar abierta a los problemas del tiempo es la riqueza de los “casos” morales sobre los cuales reflexionaba en ese Manual destinado a iluminar la conciencia tanto de los seglares como de los confesores. El Compendio tuvo tanto éxito editorial como el Manual: siete ediciones en España entre 1575 y 1586, fecha de la muerte del Doctor Navarro. Resulta curioso observar como el propio Doctor Navarro, en una misiva que dirigiese al rey Felipe II, explicase los motivos de su nueva redacción: descontento frente a las traducciones al latín, plagadas de errores, y de los compendios derivados de las ediciones españolas, es por ello que había decidido escribir un compendio que reflejara perfectamente su doctrina. 18 Vid. ARCHV, Registro de Ejecutorias, Caja 894, 41. “Ejecutoria del pleito litigado por Martín de Azpilicueta Navarro, doctor, catedrático de prima jubilado de la Universidad de Coimbra, etc.”. 19

Vid. Beorlegui, C., Martín de Azpilcueta… op. Cit.

20

No hace muchas décadas que se consideraba a Jean Bodin el primer economista que había formulado la llamada Teoría Cuantitativista de la moneda. Sin embargo, tras la aparición de la obra de Larraz todo 47

cual “el reino no es del rey, sino de la comunidad, y la misma potestad regia por derecho natural es de la misma comunidad y no del rey, por lo cual no puede la comunidad abdicar totalmente en ese poder”, teoría que sería defendida, incluso, cuando se encontraban próximas en el tiempo las revueltas protagonizadas en Castilla por los Comuneros. Queda claro, por tanto, que su ideario se encontraba profundamente en divergencia con el que hasta ese momento presentaban las monarquías europeas, incluyendo, obviamente, a la propia que representaba la dinastía de los Habsburgos Españoles. Igualmente se evidencia de que nos encontramos ante el primer académico en defender el origen democrático del poder político: “el reino no es del rey sino de la comunidad, y el mismo poder real es por derecho natural de la comunidad y no del rey, y por tanto, no puede la comunidad abdicar de ese poder”.

Azpilcueta y América Azpilcueta pasó igualmente a la historia de la economía por analizar las actividades mercantiles y los efectos monetarios que se estaban produciendo en su tiempo, derivados de la llegada de, fundamentalmente, metales preciosos desde América. Y decimos fundamentalmente porque de aquellas tierras llegarían a la península mercancías de lo más diverso, desde oro, playa o piedras preciosas, a elementos de consumo como fueron el tabaco, patata, tomates, etc. Escribe al respecto el más que conocido economista Juan Velarde21 que a finales del siglo XV y comienzos del XVI se vino a producir una importantísima modificación del funcionamiento de la economía de occidente, ya que por un lado los descubrimientos y conquistas de los españoles produjeron por primera vez en la historia de la Humanidad, la existencia de una economía mundial. En este sentido, insiste Velarde, alrededor de la plata americana, “se alzaron las avideces chinas y las necesidades europeas, y en torno a eso se tejieron relaciones que iban de Potosí a Sevilla, Génova y Amberes, y también de Potosí o de México a Acapulco, Manila y Pekín. Precios, tipos de interés, desarrollos materiales, se determinaban por este entrecruzamiento de relaciones económicas de todo tipo. Simultáneamente, al llegar Alfonso de Alburquerque al Estrecho de Ormuz -la ciudadela de Ormuz cayó en manos portuguesas en 1515, Goa y Malaca, liquida la complicada maraña de los contactos de Europa con África y Asia que habían tejido los árabes”. A todo ello, añade Velarde, en el triángulo Sevilla, Lisboa y Amberes se concentraba la riqueza, incluso la opulencia, de esa nueva economía mundial. Además, la transformación también habría de deberse al surgimiento de novedosas instituciones, las cuales harían posible que este nuevo capitalismo irrumpiese entre nosotros, con fuerza, por primera vez y para siempre. En ese mundo económico en profunda transformación como consecuencia de los citados descubrimientos geográficos, las innovaciones tecnológicas y el fortalecimiento de las comenzará a mutar. En efecto, en el capítulo III del discurso de recepción de José Larraz López en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, leído el 5 de abril de 1943, bajo el título de El cuantitativismo monetario de Salamanca se emplea, por primera vez la expresión de escuela de Salamanca. Más tarde, la de Marjorie Grice-Hutchinson en relación a los teólogos de la Escuela de Salamanca de mediados del siglo XVI, continuarían en esta senda, dejando claro que aquella teoría ya era conocida con anterioridad por ellos, y más concretamente a la contribución del Doctor Navarro. El Comentario de Martín de Azpilcueta no sólo apareció doce años antes de la Réponse (1568) de Jean Bodin, sino que además, este autor desarrolló su primera teoría cuantitativa de una forma más completa que el francés, empleándola como punto de partida para elaborar una teoría de paridad de poder adquisitivo del dinero en los cambios internacionales. 21 Velarde Fuentes, J., “La Escuela de Salamanca y José Larraz”, en La Ilustración Liberal, Revista Española y Americana, nº 11.

48

monarquías, Martín de Azpilcueta vino a estudiar la diferencia del poder adquisitivo de las monedas nacionales de distintos países, en relación con la abundancia o escasez relativa de metales preciosos, siendo con ello el precursor de la Teoría Cuantitativa del Dinero22, defendiendo la idea de que la moneda es una mercancía más, y por ello, sufre las mismas variaciones que cualquier otro producto. Es por ello, que llegaría a afirmar que “la moneda de oro, por su particular falta, puede valer más de lo que valdría si hubiese abundancia de ella”. Martín de Azpilcueta analizó hasta el detalle las distintas circunstancias que concurrían en el intercambio internacional de las monedas, a la vez que advertían acerca de la necesidad de tener presente la diversidad de los metales, su calidad y peso, el tipo de valor que éstos poseyeran en su respectiva nación, según la decisión de sus reyes, y, fundamentalmente, la escasez o abundancia coyuntural de las monedas. Ello determinaría directamente un aumento de su valor en tiempos de escasez, o viceversa, al igual que cualquier otro tipo de bien: “Por la experiencia se vee que en Francia, do ay menos dinero que en España, valen mucho menos el pan, vino, paños, manos y trabajo; y aun en España, el tiempo que avía menos dinero, por mucho menos se davan las cosas vendibles, las manos y trabajos de los hombres, que después que las Indias descubiertas la cubrieron de oro y plata. La causa de lo que es, que el dinero vale más donde y quando ay falta del, que donde y quando ay abundancia”. Estamos claramente ante la plasmación más cercana de la citada Teoría Cuantitativa de la Moneda, de enorme importancia en aquellos tiempos. Insiste Barasoain al respecto, afirmando que Martín de Azpilcueta se había percatado de que el dinero poseía dos tipos de valor: el del precio de las cosas, y el secundario, hacer de mercancía para ganar más en su intercambio. Y además de los factores señalados, otro de los elementos que hacía elevarse el valor de la moneda era la distancia de los intercambios, por lo que ello conlleva de riesgo, ya que los costes del transporte y los riesgos de cobrarlo en el futuro, hacían que la misma cantidad valga más en un lugar que en otro. Esto es, vale más donde se lo necesita e interesa disponer de él para realizar una operación de cambio que donde no interesa hacerla. De ahí que Azpilcueta distinguiera entre “dinero presente” y “dinero ausente”. En resumidas cuentas, entendía el navarro que lo que dependía de tres elementos el que las monedas y los precios fluctuasen: la coyuntura, de la cantidad de moneda en circulación y, finalmente, la distancia. En ese mismo orden de cosas, en su Comentario resolutorio de cambios explicaba que en las tierras “do ay gran falta de dinero, todas las otras cosas vendibles, y aun las manos y trabajos de los hombres se dan por menos dinero que do ay abundancia del; como por la experiencia se vee que en Francia, do ay menos dinero que en España, valen mucho menos el pan, vino, paños, manos, y trabajos; y aun en España, el tiempo, que avia menos dinero, por mucho menos se davan las cosas vendibles, las manos y los trabajos de los hombres, que despues que las Indias descubiertas la cubrieron de oro y plata. La causa de lo qual es, que el dinero vale mas donde y quando ay falta del, que donde y quando ay abundancia”. La moral católica había tenido de manera reiterativa una seria dificultad en torno al préstamo con interés, a la usura. En este sentido, en los primeros siglos del cristianismo la propia Iglesia concebía la idea de prohibir cualquier tipo de préstamo que conllevase interés, por considerarlo usura. Al hilo de todo ello, aparecía en el año 1569 unas Additiones al Manual, acompañando a 22

La teoría cuantitativa del dinero se ocupa de la determinación del nivel de precios que establece la existencia de una relación directa entre la cantidad de dinero y el nivel de precios de una supuesta economía.

49

De Usuras y Simonía, en las que el autor justificaba la licitud de los préstamos con interés. También conocido es su Tratado sobre las rentas de los beneficios eclesiásticos que alcanzó numerosas ediciones a partir de su primera publicación tres años antes en Valladolid. Igualmente, al respecto del marco de los estudios relacionados con la economía emprendidos por Martín de Azpilcueta, escribe el profesor Huerta de Soto23 que en su ya citado libro Comentario Resolutorio de Cambios, se refiere el Doctor Navarro de manera expresa al llamado cambio por guarda, “que viene a ser la operación de depósito a la vista de dinero que efectúan los bancos”. En este sentido, entiende el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que para Azpilcueta el cambio por guarda o contrato de depósito irregular resultaba ser plenamente justo, consistiendo en que el banquero cambiador sea “guarda, depositario y fiador de los dineros, que le diere o cambiare para lo que ovieren menester, los que se lo dan o embían; y que sea obligado a pagar a los mercaderes, o a las personas, que los depositantes quisieren en tal, o en tal manera, lícitamente pueden llevar su justo salario, o de la republica, o de las partes depositantes; porque este officio, y carga es útil a la republica, y no contiene iniquidad alguna, pues justo es, que el que trabaja gane su jornal. Y el tal cambiador trabaja en recebir, tener en depósito y aparejado el dinero de tantos mercaderes, y en escrevir, dar y llevar cuentas con los unos y con los otros, con harto embarazo, y a las veces peligro de yerro de cuentas y de otras cosas. Lo mesmo se podría hacer por contrato con que alguno se obligasse a unos y a otros, de recibir y tener su dinero en depósito, dar, pagar y llevar cuenta con unos y con otros, como ellos se los dixesen, etc., porque este contrato es de alquilar a otro y de otro sus obras y trabajos, que es contrato nombrado, justo y sancto”. Encuentra, por tanto, Huerta de Soto en la obra del Doctor Navarro, que para éste el contrato de depósito irregular de dinero resultaba ser plenamente legítimo, consistiendo en la práctica de encargar la guarda, custodia o depósito de los dineros a un profesional, el banquero, “que ha de ocuparse de su custodia como un buen padre de familia, manteniendo siempre el dinero a disposición del depositante y realizando por cuenta de éste los servicios de caja que se le encarguen, por lo que tendrá derecho a percibir de los depositantes el correspondiente pago por sus servicios”. Para ello, son los depositantes los que deben pagar al depositario o banquero y nunca al revés, de manera que los depositantes “pagan aquello para descuento del trabajo y cuydado, que tiene el cambiador en recebir y guardar su dinero y hazerlo al susodicho”, y a cambio los banqueros deberán desarrollar su actividad profesional de manera honesta, “con el justo salario, recibiéndolo de aquéllos que se lo deven, y cuyos dineros guardan, y cuentas llevan y no de los que no se lo deven”. Finaliza Huerta de Soto en su estudio sobre Azpilcueta, indicando que con la finalidad de evitar confusiones y dejar las cosas bien claras, el navarro condenaba expresamente la posición de los clientes que pretendían no pagar nada por los servicios de custodia de sus depósitos, e incluso percibir intereses de los mismos, cuando concluía sus argumentos indicando que “acerca deste género de cambio, no solamente pecan los cambiadores, pero aun con obligación de restituyr, los que les dan dineros para que los guarden, y hagan lo susodicho. Y después no les quieren pagar nada, diziendo que aquello que ganan con su dinero, y recevirán de los a quien pagaren de contado, les basta por su salario. Y si los cambiadores les piden algo, déxanlos, y passanse a

23

Huerta de Soto, J., “La teoría bancaria en la Escuela de Salamanca”, en La Ilustración Liberal… op. Cit., nº 11.

50

tratar con otros, y porque no los dexen, dexanles el salario devido a ellos, y lo toman de quien no se lo debe”.

Su última acción. La defensa jurídica del arzobispo Carranza Ya anciano, en 1577, fue enviado por Felipe II a Roma, donde permanecería hasta su muerte, para encargarse de la defensa del también navarro Bartolomé de Carranza, arzobispo de Toledo y cardenal primado de España, acusado de herejía ante el tribunal de la Inquisición. Se trató de un proceso largo, complejo y notorio, tanto por la persona sobre quien recaía la acusación, como por las circunstancias en que hubo de desarrollarse. Tras habérsele juzgado primero en tierras de España, entre 1559 y1567, el arzobispo recusaba al Inquisidor General; y, de este modo, el acusado pasa a ser acusador del juez que le debía juzgar. Entretanto, los árbitros del conflicto dieron por buena la recusación y nombraron un nuevo juez para Carranza. El propio papa Pío V vendría a asistir docenas de sesiones del proceso, dictando sentencia a favor de Bartolomé de Carranza. Sin embargo, como la diplomacia exigía que antes se comunicara la decisión al rey de España, envió un embajador con ese encargo, el cual se retrasó en su regreso a Roma, motivo por el cual no tuvo tiempo de llegar a la sede pontificia antes de la muerte del papa, acontecida en mayo de 1572. Contra todo pronóstico, el nuevo sucesor en Roma, Gregorio XIII, y a pesar de haber decidido concluir la causa, no pudo evitar que los enemigos del arzobispo de Toledo volviesen a retrasar la ejecución de la sentencia. Finalmente, Gregorio XIII le sentenciaba el 14 de abril de 1576, declarándole gravemente sospechoso de herejía, exigiéndole una abjuración ad cautelam, en donde se incluían nada menos que dieciséis de sus proposiciones, a pesar de que la obra fuera declarada ortodoxa por el Concilio de Trento. Como hemos advertido anteriormente, la última parte de la defensa la habría de desarrollar Martín de Azpilicueta, consiguiendo su absolución poco antes de que llegase la muerte de Carranza. Como desahogo, escribió los siguientes versos: “Son hoy muy odiosas qualesquier verdades y muy peligrosas las habilidades y las necedades se suelen pagar caro. El necio callando parece discreto y el sabio hablando se verá en aprieto. Y será el efecto de su razonar acaescerle cosa que aprende a callar. Conviene hacerse el hombre ya mudo, y aun entontecerse el que es más agudo de tanta calumnia como hay en hablar:

51

sólo una pajita todo un monte prende y toda palabrita que el necio no entiende gran fuego prende; y, para se apagar, no hay otro remedio si no es con callar”. En su estancia en Roma, Martín de Azpilcueta junto con el trabajo que requería la defensa del arzobispo de Toledo, y la edición en latín de muchas de sus obras, ingresó como consultor en el Supremo Tribunal de la Penitenciaría, a propuesta de Pío V y de Carlos Borromeo. Igualmente, gozó del afecto de los pontífices Gregorio XIII y Sixto V, quienes acudirían en reiteradas ocasiones a Martín de Azpilcueta en busca de consejo acerca de materias muy diversas, algo que también hicieron otras instituciones, incluyéndose en ellas a la propia Monarquía Hispánica, en numerosas ocasiones. Valga como ejemplo la consulta relacionada sobre el cobro de la Bula de Cruzada, que reproducimos a modo de anexo. Una vez fallecido, conforme a su voluntad, fue sepultado en la iglesia de San Antonio de los Portugueses de dicha ciudad. Era el 21 de junio de 1586.

A modo de conclusión Teólogo, jurista y economista, el Martín de Azpilcueta escribió numerosos ensayos de naturaleza diversa24. Perteneciente a una impresionante e inmortal nómina de académicos, agrupados en la conocida como Escuela de Salamanca25, junto con otros jesuitas, dominicos y franciscanos, muy anteriores a los fundadores de la llamada Economía Clásica que tradicionalmente han sido encabezados por Adam Smith y sus seguidores, entre otros. Se ocupó activamente de los efectos económicos derivados de la llegada de los metales preciosos de América, siendo con todos los honores el más directo exponente y precursor de la conocida como Teoría Cuantitativa del Dinero. Además, incidió en la diferencia existente entre la capacidad adquisitiva del dinero, en los distintos países, según hubiese abundancia o escasez de metales preciosos que hubiera en ellos, definiendo lo que se llamó la teoría del valor-escasez en los siguientes términos: Toda mercancía se hace más cara cuando su demanda es más fuerte y su oferta escasea. 24

Dentro de un elenco amplísimo, podríamos afirmar que las principales obras de Martín de Azpilcueta son las siguientes: Manual de Confesores y Penitentes, publicado en Coimbra en 1553; De Usuras y Simonía, en las que el autor justifica la licitud de los préstamos con interés (1569); Tratado sobre las rentas de los beneficios eclesiásticos, “De redditibus beneficiorum Ecclesiaticorum...”, (1566); Comentario Resolutorio de Cambios; Enajenación de las Cosas Eclesiásticas; Comentario sobre los expolios de los clérigos; Cuatro Comentarios de Regulares; Tratado de las Horas Canónicas y de Oración; Tratados del Rosario; Silencio en el Oficio Divino; Capitulo Inter Verba; Capitulo Humanae Aures; Tractatus de Finibus Humanorum Actuum; Tratado de Penitencia; Tratado de Indulgencias y Jubileo; De Rescriptis; Tratado de Juditiis. Además, sus obras completas se publicaron en Venecia, en 1598, bajo el título de Compendium horum omnium Navarri operum. 25

El término Escuela de Salamanca se utiliza de manera genérica para designar el renacimiento del pensamiento en diversas áreas, desarrollado por un importante grupo de profesores universitarios españoles y portugueses, donde el protagonismo lo ostentan por méritos propios los teólogos, a raíz de la labor intelectual y pedagógica de, entre otros, Francisco de Vitoria en la Universidad de Salamanca.

52

También realizó una de las primeras exposiciones del concepto de la preferencia temporal, o lo que es lo mismo: que a igualdad de circunstancias, los bienes presentes siempre se valorarán más que los bienes futuros. Idea que se encuentra en la del concepto de interés de la Escuela Austríaca26, que lo considera uno de sus precursores, además vino a defender en aquella España del siglo XVI profundamente marcada por el ideario católico, la licitud del cobro de intereses en los préstamos, en contra de los criterios de la propia iglesia.

Anexo. Parecer del doctor Martín de Azpilcueta Navarro, sobre la concesión de la cruzada27 (Aproximadamente en 1565) “Apuntamientos. En la concesión de la cruzada28 que S.M. y a los reyes sus antecesores por los romanos pontífices, que por tiempo han sido, de muy antiguo se ha acostumbrado hacer29. De nuevo se pone dificultad y escrúpulo cerca de algunos puntos en que su majestad quiere tener el parecer de algunos prelados y de otras personas doctas y graves, para poder mejor satisfacer a su señorío y ayudarse para este efecto de la autoridad y razones de los dichos prelados y personas, y los puntos en que se entiende que se ha dudado y querido hacer dificultad, y sobre que se pide parecer son los siguientes: Primero. Si la concesión de estas gracias e indulgencias con manos… y limosnas especialmente habiendo tasa en la dicha limosna, como en la cruzada es de dos reales, es justa y lícita considerando el fin que se tiene, o si hay en ello escrúpulo o dificultad. Segundo. Si presupuesto que en la disposición de las indulgencias y concesión de estas gracias que se contienen en la cruzada, ha de haber causa y proporción, si considerado el fin universal de la guerra contra infieles y defensa de la cristiandad y religión que es el principal fundamento de la concesión, aunque el particular limosna sea cosa tan poca y fácil se dirá, como algunos pretenden, que la dicha concesión no es regulada ni proporcionada como se dice.

26

Se trata de una escuela de pensamiento económico que defiende un enfoque individualista metodológico para la economía, al que denominan praxeología. Según esta teoría, el dinero no es neutral, las tasas de interés y de beneficios son determinados por la interacción de una decreciente utilidad marginal con una decreciente productividad marginal del tiempo y de las preferencias temporales. La teoría austríaca del ciclo económico propone que la estructura del capital de las economías consiste en bienes heterogéneos, con usos multiespecíficos que deben ser alineados y enfatiza el poder organizativo del mecanismo de precios. 27

A.G.S., PTR, Leg. 20, doc. 93.

28

La Bula de la Santa Cruzada era, entre las bulas de concesión de beneficios, aquella por la que se concedían a los súbditos del monarca español una seria de privilegios, gracias e indultos a cambio de una aportación económica que, en un principio, sería dedicada a los cuantiosos gastos que acarreaba la contra los infieles.

29 Los Papas habían acostumbrado acordar ciertas indulgencias, tanto a los que hallándose cruzados iban a pelear en persona contra los sarracenos como a los que contribuían con parte de sus bienes a los gastos de la guerra. La administración de estos últimos y de lo que por este medio se recaudaba, era entregada posteriormente a los reyes. Cuentan las crónicas que fue Inocencio III fue el primero que, a principios del siglo XIII, concedió la cruzada a la España. Más tarde, Juan XXII haría lo propio a inicios del siglo XIV, a solicitud de Alfonso XI de Castilla.

53

Tercero. Si atenta la forma de la concesión de la cruzada y el fin que en ello se tiene, se puede justamente suspender, como cada trienio se acostumbre hacer la dicha cruzada, y efecto de gracias concedidas a los que no toman las bulas y cruzada nueva. Cuarto. Si las gracias y facultades que se conceden en la dicha cruzada, son en alguna parte contra lo decretado y ordenado en el Concilio de Trento30, y para esto se dará juntamente un memorial de algunos artículos, en que se ha querido decir lo contenido en la cruzada es contrario a lo dispuesto en dicho Concilio. Al primer punto, respondemos lo primero que la concesión de que el habla es lícita, habiendo justa causa para conceder las indulgencias y gracias que se suelen conceder en la bula de la cruzada y otramente no. Porque como después de otros yo lo determinó largo M & Jn… así como no puede el Papa hablando con el debido acatamiento conceder sin justa causa tales indulgencias y gracias, así las puede conceder habiendo aquella. Lo segundo digo que no puedo yo determinar si al presente hay justa causa para las conceder o no, y si puesto que la haya para conceder un año, la hay para conceder para tres o más años. Porque para nada de esto tengo la… hecho, para ello necesaria... Y como en el dicho no habla más largamente pruebo una causa no basta y para otra sobra, aunque creo que en estos cuarenta años no ha habido más justa causa de conceder la cruzada que ahora cuando los infieles tienen más fronteras de España que solían y su potencia con haberse sujetado al turco es mayor y osan entrar dentro de España seis y siete leguas, y su majestad está muy gastado con las guerras pasadas y presentes, y es tal de quien se cree que lo que se le diere para un uso pío no lo gastará en usos profanos, ni aun otros píos sin licencia de la santidad apostólica. Lo III digo que la dicha concesión se puede hacer infame si expresando y determinando la limosna que se ha de dar para ganar las indulgencias. Por que tengo y he siempre tenido por cierta la opinión que tiene, que a una cosa la cual se puede poner algún cargo principal… Lo otro porque la expresión y determinación de la temporalidad que se da por lo principal no induce más… que la promesa general de cosa temporal notable, por que la misma razón… ha lugar entre ambos casos, lo otro porque otra cosa es dar una cosa principal en paga, otro que de una cosa temporal y otra cosa darla a quienes estas obra pía hubiere para que haya justa causa de dar aquella cosa principal, que no se puede dar sin intervenir alguna obra pía, como en este caso se hace por lo que efecto larga en el dicho en el dicho notable is.

30

El papa Paulo III, tras diversos retrasos, convocó en la localidad de Trento un Concilio General de la Iglesia, el 13 de diciembre de 1545, el cual se habría de encargar de trazar las líneas de las reformas católicas -luego conocidas como Contrarreforma-. Se contó con la presencia de veinticinco obispos y cinco superiores generales de Órdenes Religiosas. Las reuniones, que sumaron en total 25, con suspensiones esporádicas, se habrían de prolongar durante 18 años, hasta el 4 de diciembre de 1563, cuando ya se sentaba en el trono de San Pedro Pío IV. En él se decidió que los obispos debían presentar capacidad y condiciones éticas intachables, se ordenaban crear seminarios especializados para la formación de los sacerdotes y se confirmaba la exigencia del celibato clerical. Además, los obispos no podrían acumular beneficios y debían residir en su diócesis. En otro orden de cosas, se establecía la necesidad de la existencia mediadora de la iglesia, como Cuerpo de Cristo, para lograr la salvación del hombre, reafirmando la jerarquía eclesiástica, siendo el Papa la máxima autoridad de la iglesia. Igualmente, se ordenaba a los párrocos predicar los domingos y días de fiestas religiosas, e impartir catequesis a los niños. Además debían registrar los nacimientos, matrimonios y fallecimientos. Se reafirmaba la validez de los siete sacramentos, y la necesidad de la conjunción de la fe y las obras, sumadas a la influencia de la gracia divina, para lograr la salvación. Los santos fueron reivindicados al igual que la misa, y se afirmó la existencia del purgatorio. Para cumplir sus mandatos, se creó la Congregación del Concilio, dándose a conocer sus disposiciones a través del “Catecismo del Concilio de Trento”.

54

Al segundo punto, digo lo primero ser verdad que ha de haber alguna proporción entre la indulgencia y la causa, porque ella se concede como arriba queda dicho, pero como ya largamente escribo en la dicha repetición… lo otro porque la causa principal porque se concede la dicha indulgencia es la suma grande de dineros que es necesaria para la guerra tan pía y grande, y porque aquella no se puede haber de pocos da su santidad orden como contribuyan en ello muchos de manera que la gracia de su majestad que resulta de estas pequeñas sumas de dos reales, es la causa principal y entera de la concesión de las dichas gracias, y los dos reales que cada particular da es causa parcial por la cual el que los da participa de aquella gran suma principal, por la cual se da la indulgencia como en los repartimientos de los pueblos se pretende cierta suma principal grande por las pequeñas particulares. Al tercer punto, digo que habiendo justa causa para ello, puede el papa justamente suspender las bulas al cabo del trienio. Lo uno porque el papa como soberano legislador y hacedor de gracias semejantes puede revocarlas y disminuirlas. Lo puede deshacer aun el contrato justo habiendo justa causa para ello… Lo otro porque ahora más suavemente se puede hacer la dicha suspensión que cuando la primera vez se hizo por muchos respectos, y todo el peso de la determinación de esto consiste en ver que causa hay para ello, y en determinar si es justa o no. Al cuarto, digo lo primero que es difícil cosa sostener que la facultad de que habla él, no sea contraria al capítulo 5, 24 de reformas matrimoniales, en que se manda que ad contrahendum no se dispense si no raro et ex causa et gratis, porque parece que aunque las palabras del dicho capítulo son generales en cuanto hablan de causa, pero parece que la mente del santo Concilio no se extendió a causa tan remota, cuanto lo es la guerra de los infieles, y porque no se puede decir que gratis se dispensa ad mente concilii, si algo se forma por ello para obras, aunque sean pías. Por que la mente del concilio fue quitar lo que en Roma se llevaba por tales dispensaciones. Lo cual comúnmente se llevaba para la fábrica de San Pedro o otras obras pías. Podría empero su santidad entreveniendo justa causa declarar el concilio y decir que basta una tal justa causa tan pía y pública como esta, atento que lo que se da no se convierte en provecho particular, de la que dispensa. Lo 2º, digo que es más fácil decir que la mente del concilio Tridentino 55, 21, 9, que quita los cuestores y manda publicar las indulgencias por el ordinario y dos del capítulo que las limosnas se cobrasen por ellos. Esto no se extiende a la cruzada, que con tanta orden, solemnidad y concierto se publica y predica. Por que ni las palabras del dicho capítulo buenamente comprenden lo de la cruzada y menos la mente que de ellas y otras conjeturas se colige. Lo 3º digo, que tampoco es contrario al decreto del concilio Tridentino 55, 23, 19 a la facultad de la cruzada, que da poder para elegir confesor. Porque se ha de entender del confesor que fuere calificado de las cualidades que requiere el dicho capítulo. Lo 4º que la facultad que da la cruzada para tener altar portátil esto no es contario al concilio Tridentino… Lo 5º que el dicho concilio Tridentino… de reforma en cuanto dice que el obispo pueda conmutar la penitencia puesta por el sacerdote por crimen público, no impide en nada a la facultad que da la cruzada para elegir confesor… Lo 6º que aunque es verosímil que el dicho santo concilio… no tuvo intención de derogar a la facultad de los predicadores que entonces estaban diputados por la santa cruzada, pero no se

55

puede negar que el papa dando ahora al comisario facultad de deputar predicadores como antes, es menester que derogue en algo al dicho concilio. Lo 7º. Que aunque parece que la cláusula de comer huevos y leche en los días vedados no contradice al decreto del concilio Tridentino… porque aquella exhortación que hace para que se guarden los ayunos y fiestas, etc., por ser exhortación no liga… pero no se puede negar que ello no sea contra el mismo concilio, en cuanto dice que no se dispense contra cánones algunos sin gran causa y madureza y gratis, pues está claro que comer huevos y leche sin justa causa los días vedados es contra los cánones que lo vedan. Lo 8º que tampoco se puede negar que el papa concediendo al comisario de la santa cruzada la jurisdicción y facultad que de conocer tenía de las causas de sus familiares, etc., es en algo contra el dicho concilio tridentino… pero no tanto que sin perjuicio notable del ordinario no se pueda conceder al comisario, atento que es una delegación de causas que sin perjuicio notable del ordinario se suele hacer más a favor de derecho que contra derecho. Lo 9º, que tampoco se puede negar que no se altera la disposición del concilio Tridentino… en darse al señor comisario y sus delegados poder para dar licencias para entrar en los monasterios de las monjas, aunque habiendo justa causa para conceder lo al, también habrá para conceder esto. Al quinto punto respondo que no se puede decir que el abuso del privilegio concedido para cierto tiempo no retraya al príncipe de concedérselo para más tiempo, aunque abuse del, pero quitase la dificultad ofreciéndose remedio bastante para que no haya más abuso como se entiende de hacer el cesante causa debe cesarse efecto…”.

56

III. AÑIL, GRANA Y VAINILLAS. LOS COMERCIANTES NAVARROS EN AMÉRICA CENTRAL (XVII-XVIII) Ana Zabalza Seguín Universidad de Navarra

“En los confines de Castilla”: el punto de partida En 2012 se cumplen 500 años de la conquista, por parte de Fernando el Católico y tropas castellanas, del reino de Navarra. Tres años después, en 1515 y poco antes de su muerte, el soberano decidirá que el territorio recién adquirido pase a incorporarse a la corona castellana, de la que él era regente. Se abre así una nueva etapa en la historia de Navarra, en un momento en el que el mundo occidental y la misma Monarquía hispánica van a experimentar cambios de envergadura. Desde el punto de vista de este pequeño territorio, Navarra, situado en una posición periférica, supone tanto la pérdida de la independencia como su división definitiva en dos partes -al norte y al sur de los Pirineos-, pero al mismo tiempo, para la Navarra peninsular, la apertura de inmensos horizontes donde desarrollar carreras políticas, administrativas, eclesiásticas, militares, comerciales. El inicio de la era moderna se caracteriza asimismo por la unificación lingüística, al menos en un nivel oficial. Existió un romance navarro, pero parece que ya en la baja edad media había ido evolucionando hacia soluciones parecidas a las del castellano1. No obstante, como ha estudiado por ejemplo Fernando Mikelarena, en la mayor parte del reino la población sólo conocía la lengua vasca2, que sin embargo no se utiliza en los documentos escritos más que de modo excepcional. Tenemos por tanto un panorama de diglosia: el gobierno y administración de Navarra se va a realizar en una lengua que no es la usada por los gobernados3. De este modo, la proyección hacia el exterior va a suponer en muchos casos una preparación previa que incluye de modo necesario la competencia lingüística en castellano. Esto último es especialmente patente en la mitad septentrional del reino, o, por decirlo de alguna manera, desde Pamplona hacia el norte. Pero justamente en todos esos valles es donde se combinan una mayor pobreza de recursos -son tierras no aptas para la trilogía mediterránea- con un sistema de transmisión de la herencia a un único heredero. Si a ello añadimos que son lugares fronterizos -limitan con las provincias vascas y con el reino de Francia-, castigados por los conflictos banderizos y por el bandolerismo, tendremos ya los ingredientes necesarios para explicar que, a pesar de la dificultad que supone la salida, un importante contingente sobre todo de hombres -segundones de sus casas- salgan de su tierra natal en busca de nuevas oportunidades. Parece que en las primeras generaciones los destinos de estos navarros van a ser plazas españolas o europeas, dentro de los dominios hispanos, pero ya en el XVII y sobre todo en el XVIII son muchos los que cruzan el Atlántico para asentarse en América.

1

Saralegui Platero, Carmen, “El Fuero Reducido de Navarra: aspectos lingüísticos y glosario”, en Sánchez Bella, Ismael et al. El Fuero Reducido de Navarra (edición crítica y estudio), Vol. II, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1989, pág. 24. 2

Mikelarena, Fernando, “La evolución demográfica de la población vascoparlante en Navarra entre 1535 y 1936”, Fontes Linguae Vasconum, número 92, Pamplona, 2003, págs. 183-197.

3

Madariaga, Juan, Apologistas y detractores de la lengua vasca, San Sebastián, Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2008, pág. 105.

57

Nuestro propósito en este texto es fijarnos en una de estas historias, que si algo tiene de particular es el éxito conseguido, al menos en lo que se refiere a bienes cuantificables. Para explicarlo, pienso que hay que tener en cuenta en primer lugar las condiciones del punto de partida: por qué se produce la emigración en el momento que hemos elegido -el viaje debió de realizarse en los primeros años del siglo XVIII-, qué circunstancias pueden ayudar a explicar la decisión de partir para no regresar. Y, en la otra orilla, habría que preguntarse qué es lo que espera y lo que de hecho se va a encontrar. Por último, y en la medida en que lo conocemos, haremos memoria del legado material de nuestro protagonista. La conquista de Navarra y su incorporación a Castilla es, desde el punto de vista de nuestro territorio, un hecho histórico de primera magnitud, que tardará algún tiempo en verse como definitivo -los depuestos monarcas realizaron al menos tres intentos serios de recuperar el trono, en acoplarse institucionalmente a las nuevas circunstancias. Es posible realizar un análisis del proceso de adaptación de las principales instituciones del reino, que en efecto se conservaron, pero de tal modo que no obstaculizaran el ejercicio del poder por parte de la nueva cabeza. Más difícil es saber cómo vivieron este proceso de integración los súbditos navarros. Para aproximarnos a esta cuestión, vamos a tomar un ejemplo, el de la villa de Lesaka. Se trata de una población de unos 600 vecinos, situada en el extremo norte de Navarra, en la frontera con Francia y con Guipúzcoa. Lejos de la capital, Pamplona, las Cinco Villas, comarca en la que se asienta Lesaka, constituye un corredor natural entre las tres coronas -Castilla, Navarra y Francia-; y ha sufrido en la baja edad media las consecuencias de la banderización no sólo navarra sino también guipuzcoana4. En ella tienen su solar viejos linajes que controlan buena parte de los recursos locales, como los molinos. Sin duda el poder regio había tratado de imponer su autoridad en este rincón de su territorio, y a ello debieron de obedecer la fundación de villas, dotadas de privilegios reales5. Pero da la impresión de que estos señores fronterizos se beneficiaron de la distancia física, de la facilidad para escapar de la justicia al cruzar la frontera6 y de la pluralidad de frentes abiertos que siempre tuvieron los monarcas, entre otras razones. En Lesaka, los Zabaleta y los Alzate van a enfrentarse de modo permanente, como cabezas de facciones, y van a arrastrar tras de sí al resto de la población en un conflicto interminable. La conquista e incorporación a Castilla sobrevinieron sin que la corona hubiera llegado a controlar lo que sucedía en la comarca. Para observar los efectos de la nueva situación de Navarra, conviene tomar cierta distancia. Un siglo después -tres generaciones- contamos con una buena fuente de información que nos permite realizar un balance de ciertos aspectos de la vida de Lesaka. Se trata de una valoración de bienes encargada por las Cortes del reino, realizada en dos fases. En ambas se toma declaración a todos los cabezas de familia: la primera, de 1607, recoge la naturaleza y valor de los bienes muebles y raíces de cada vecino o habitante; en la segunda, de 1612, se añade el valor de las casas7.

4

Ramírez Vaquero, Eloísa, Solidaridades nobiliarias y conflictos políticos en Navarra, 1387-1464, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1990, pág. 74.

5

Como se ha estudiado para la vecina Guipúzcoa, Achón Insausti, José Ángel, A voz de concejo: linaje y corporación urbana en la constitución de la provincia de Gipuzkoa, San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 1995. 6 Sánchez Aguirreolea, Daniel, El bandolero y la frontera. Un caso significativo: Navarra, siglos XVIXVIII, Madrid, Iberoamericana, 2006, págs. 199-218. 7

Archivo General de Navarra [AGN], Comptos, Valoración de bienes de 1607, Lesaka, pág. 35.

58

Cien años después de la incorporación a Castilla, la villa de Lesaka cuenta con 265 casas vecinales. Sin embargo, sólo declaran 149 cabezas de familia, algunos de los cuales tienen más de una casa. Además, de estas 149 hay diez que se encuentran deshabitadas desde hace seguramente no mucho tiempo, por lo que aún figuran en este censo con los bienes que les pertenecen. De las casas habitadas, 36 tienen como cabeza de familia a una mujer, lo que da un porcentaje del 25%, algo superior a lo que cabría esperar según estudios hechos para otras regiones8. Por desgracia, no siempre conocemos la razón por la que la mujer actúa como cabeza de familia: en un tercio de los casos, trece, no sabemos si se trata de una ausencia temporal del esposo, o si es viuda. La mayor parte de las veces, quince, sí consta que era viuda, y en ocho casos más se debe a que el marido está ausente: en Galicia, por ejemplo; en general no se indica dónde. Cabe deducir que un siglo después de la conquista en Lesaka -es verdad que en un momento demográfico desfavorable, aunque la crisis no tuvo tanta incidencia en la cornisa cantábrica- se perciben los vacíos dejados por la salida de una parte de la población, principalmente masculina. De las mujeres declarantes se dice expresamente que son “dueñas de la casa”; de María de Alzugaray -con un patrimonio muy modesto- se dice que es “mujer de Joanes de Zabala y en su ausencia dijo es dueña de la casa de Goizuetariena”. Incluso de una de ellas, Joana de Endara -con bienes mucho más cuantiosos-, se dice que es “hermana y administradora de la casa y bienes de León de Endara”, personaje este último al que poco después encontramos como procurador en Cortes por la villa. Por lo que se refiere a los ausentes, el regimiento de Lesaka arbitra los medios para que sus bienes también figuren en la declaración: se comisiona a dos de sus vecinos para que lo hagan bajo juramento, prueba de que la salida de esos vecinos era reciente, pues sus patrimonios se conservan y son detalladamente recordados. Se especifica que “a ocasión de estar ausentes algunos vecinos de la dicha villa de sus casas y haciendas y en remotas tierras, para que su ausencia de ellos no fuese causa para impedir el apeamiento de sus bienes y ganados”, se concede a esos dos vecinos “comisión y facultad… para hacer el dicho apeamiento y valuación”. Entre las haciendas así declaradas figura la de “Felipe de Zabaleta, difunto, que su heredero está en las Indias”; “don Felipe de Agesta, que reside en la ciudad de Zaragoza del reino de Aragón”; de la casa de Belzagaya, “que fue de don Adán de Belzagaya, cuyo heredero reside en tierra de Larraun” (camino de Guipúzcoa); “de la casa de Chacutorena, cuyos hijos, llamados Agesta, están ausentes de este reino”. No son en la mayor parte de los casos alusiones muy precisas, pero en conjunto se obtiene la impresión de que de la villa han salido en direcciones distintas personas cuyos patrimonios abarcan una amplia gama, desde bastante modestos hasta otros situados muy por encima de la media. El mismo documento, cuyo original se conserva en el Archivo General de Navarra, nos permite conocer cuántos de estos vecinos sabían al menos firmar. Hay que comenzar diciendo que ni una sola mujer lo hizo, lo que de entrada descarta al 25% de nuestra población. Dejando aparte las declaraciones de ausentes, en total sólo 19 personas firmaron al pie de su declaración: el 13,66% de los vecinos. De ellos, cuatro eran sacerdotes: tres beneficiados de la parroquia y un presbítero más. Si descontamos a estos eclesiásticos, nos quedamos con que sólo 15 varones, vecinos 8

Recientemente Francisco García, en una excelente síntesis sobre las estructuras familiares en España, ha recogido que, dependiendo de las zonas, el número de viudas cabezas de familia podía oscilar entre el 12 y el 20%; en Lesaka se superaba claramente esa media, aunque en este caso no siempre podemos distinguir a las viudas de las mujeres cuyos maridos se encuentran ausentes: García González, Francisco. “Las estructuras familiares y su relación con los recursos humanos y económicos”, en Chacón, Francisco y Bestard, Joan (dirs.), Familias. Historia de la sociedad española (desde el final de la Edad Media a nuestros días), Madrid, Cátedra, 2011, pág. 195.

59

dueños de casa, estamparon su firma en 1607: no llegarían por tanto al 11% los “civiles” alfabetizados. Aunque es algo bien sabido, no está de más apuntar que no pocas veces de la firma cabe deducir que su autor tendría serias dificultades para interpretar un texto escrito, pero aun así marca la barrera entre quienes saben y quienes no. La información patrimonial que es la razón de este documento nos permite asimismo saber qué relación hay entre alfabetización -que solamente se podía hacer en castellano- y nivel económico. Como era de esperar, de los 19 declarantes que firman la mayoría, trece, se encontraban por encima de la media en lo que a propiedad de bienes se refiere. Desde luego, dominan la escritura las tres principales “fortunas” de la villa, entre los que figura el último vástago del linaje Zabaleta. Sin embargo, entre ellos hay también cinco vecinos cuyo patrimonio se sitúa claramente por debajo de la media. Por el contrario, entre las personas más pudientes hay vecinos analfabetos, como Pedro de Ariztegi, ferrón y dueño de una importante cabaña de ganado, el cuarto hombre más rico de la villa. En definitiva, como ya ha sido estudiado, la instrucción requiere una inversión de tiempo y dinero que no se realiza sin haber antes proyectado una estrategia de futuro para un determinado sujeto9. Invertir en educación tiene que ver con gozar de una cierta holgura económica, pero no solo ni necesariamente con esto. Hay detrás una decisión familiar, que comienza a ponerse en funcionamiento en los primeros años de vida de un hijo y que puede verse culminada o no por el éxito. En el Antiguo Régimen no se toma en consideración principalmente la inclinación personal, sino la estrategia familiar; de esta manera, si un sujeto que ya ha comenzado su formación muere tempranamente, o se ve obligado a sustituir al heredero y no llega a cuajar su trayectoria externa, puede ser sustituido por otro. A mi juicio, el dato importante es que, en Lesaka, el número de familias que un siglo después de la incorporación están en condiciones de realizar carreras exteriores no llega a la veintena. De este modo, como hemos estudiado en otro trabajo10, unos pocos apellidos monopolizan todos los cargos, políticos, administrativos y eclesiásticos, en el interior de la villa y en su representación exterior. Debido a la necesidad absoluta de dominar la lengua castellana para salir a los territorios de esa Corona -antiguos o recién conquistados- de entre ellos saldrán también los emigrantes a Indias11. Precisamente el ejemplo que hemos elegido representa bien algunos de los rasgos que vemos en Lesaka: don Juan de Barreneche y Aguirre no pertenecía a ninguna de las grandes familias de la villa, ya que a diferencia de los Zabaleta no hunde sus raíces en lo más profundo de la edad media; ni tampoco vemos a nadie de su apellido desempeñar oficios relevantes hasta bien entrado el XVII. Lo poco que sabemos -y esto ya de por sí es un indicioes más bien oscuro y modesto.

9

A este respecto, son ilustrativas las páginas que dedica a la instrucción Imízcoz Beunza, José M., “La «hora del XVIII». Cambios sociales y contrastes culturales en la modernidad política española”, Príncipe de Viana, número 254, Pamplona, 2011, págs. 43-48. 10

Zabalza Seguín, Ana, “Escribanos y procuradores: los representantes del tercer estado en las Cortes de Navarra tras la incorporación a Castilla”, en Galán Lorda, Mercedes (dir.), Gobernar y administrar justicia. Navarra ante la incorporación a Castilla, Pamplona, Thomson Reuters-Aranzadi, 2012, págs. 49-61. 11

No faltan casos de personas que, al salir de Navarra para servir al monarca castellano en otros territorios, traducen su apellido al castellano: es el caso de los Torreblanca, linaje de larga tradición militar en el antiguo reino de Navarra, dueños del palacio del mismo nombre en Urroz-Villa; pero su apellido original era Dorrezuri, término que siguió usándose como topónimo tiempo después de que se hubiera generalizado la traducción castellana del apellido: Zabalza Seguín, Ana, “Escribanos y procuradores…”, págs. 77-78.

60

El destino: Juan de Barreneche y la carrera de Indias En efecto, los orígenes de esta familia no son fáciles de documentar. A comienzos del XVII, en las fuentes de las que ya hemos hecho mención aparecen varias personas apellidadas Barreneche; incluso hay una casa que lleva este nombre. Sin embargo, resulta complicado identificar quiénes fueron los antepasados de don Juan, que emprenderá con singular éxito la carrera de Indias. Los datos con que contamos no son nunca completos: su casa nativa es la de Falquesenea o Falquesena12. Sin embargo, en la valoración de bienes de 1607, en las que se da en casi todos los casos el nombre de la casa, no aparece mencionada, tampoco entre aquéllas cuyos propietarios están ausentes. Según testimonio de José Luis Etxegarai, esta casa sigue en pie hoy en día en Lesaka, aunque es conocida como Etxartabaita (calle Antoiu, nº 6). En el casco urbano de la villa, en la que no faltan imponentes ejemplos de casas solariegas, Falquesenea llama la atención por su modestia13. Como ha señalado Javier Abad, comienza a aparecer mencionada en la documentación en el siglo XVI, concretamente en 1569, bajo el nombre de Martín Falquez; ya en 1607 se ha adaptado a la forma Falquecena, mientras que en el apeo de 1646 se le denomina Falquesena y en el de 1678 Falquezenea. En cualquier caso, ni era una de las principales casas cuando salió de ella don Juan de Barreneche, ni parece que se engrandeció después, a diferencia de lo que pasó en otros casos, pues la parte principal de la fortuna americana se destinará a la parroquia y a obras pías, y no al solar nativo. En cambio, como ya advirtió un estudioso local, José Miguel Ariztegi14, sí aparece en la declaración de 1612, que como ya dijimos recogía solamente el valor de las casas; sin embargo, no se da el nombre de su propietario, aunque sí se hace en otros casos. Concretamente, el documento dice: “Itten la casa de Falqueçena [la valora] en doscientos ducados de propiedad y un ducado de rédito al año”15; en la página siguiente, después de varias declaraciones más, todas ellas de personas que en ese momento estaban ausentes de sus domicilios, se dice: “Itten el dicho Phelipe Barreneche [declara] otra casa que tiene en la dicha villa llamada Macoaga, valuó aquélla en cuarenta ducados de propiedad y seis reales de rédito al año y no más”16. Al final del documento, este Felipe Barreneche será uno de los pocos vecinos en estampar una elegante firma al pie del mismo. Parece evidente que una persona cultivada no podía tener como vivienda principal una casa de sólo 40 ducados, de modo que de la misma declaración se deduce que su casa debía de ser otra. Ahora bien, no se dice que ésta sea la de Falquesena. A pesar de la riqueza de información de 12

Usunáriz, Jesús M. (comp.), Una visión de la América del XVIII. Correspondencia de emigrantes guipuzcoanos y navarros, Madrid, Mapfre, 1992, pág. 256; este autor se apoya en las cartas enviadas por nuestro protagonista, quien cita expresamente el nombre de su solar nativo: Ibídem, págs. 263-264. El mismo nombre de casa recoge Abad Viela, Javier, “Plateros de Guatemala. don Juan de Barreneche y Aguirre y el legado de Lesaca”, en Rivas Carmona, Jesús (coord.), Estudios de Platería San Eloy, Murcia, Universidad de Murcia, 2011, págs. 23-42: en este serio y documentado estudio se afirma que “la familia poseía una casa “buena” en Lesaca” y que “en el momento de su desembarco en el Nuevo Mundo, don Juan era ya un hombre de buena posición, miembro de una familia de comerciantes de clase media-alta”, afirmaciones que no comparto, como explicaré en el texto. 13

Agradezco sinceramente a José Luis Etxegarai Andueza la información que me ha proporcionado sobre este solar.

14

En un interesante y muy elaborado manuscrito: Ariztegi, José Miguel, Casas antiguas de la villa de Lesaca, Manuscrito, Lesaka, 1998. Agradezco a Egoitz Tellechea Echepare que me haya permitido consultarlo. 15

AGN, Comptos, nº 32053: Valoración de bienes de 1612 (Cinco Villas: Lesaka), nº 129.

16

AGN, Comptos, nº 32053: Valoración de bienes de 1612 (Cinco Villas: Lesaka), nº 146.

61

ambas declaraciones, tampoco resulta fácil entroncar a este personaje con alguno de los declarantes de sólo cinco años antes; ninguno de ellos se llama Felipe, y además los nombres de sus casas no coinciden con ninguna de las dos que hemos atribuido a este personaje. El único de ellos que sabía firmar en 1607 parece descartado. Hay en algunas fuentes alusiones a un tal Pedro Barrenechea que tuvo problemas en 1628 por su posible origen “agote”, pero tampoco parece haber una relación directa con nuestro protagonista. De ser cierta la identificación de los dos personajes que firmaron en 1607 y 1612, se les puede poner en relación con un Miguel de Barreneche, escribano real, que ejerció el papel de procurador en Cortes por la villa de Lesaka en 1662. Además, un proceso judicial de 1659, conservado en el Archivo General de Navarra17, nos permite conocer que el escribano Barreneche había heredado bienes de su tía, Margarita de Urrujulegui, quien a su vez los había recibido de Gabriel de Agesta, miembro de otra de las grandes familias en las que se da la alianza entre alfabetización, poder político y patrimonio; sería una prueba más del entrelazamiento de todas estas familias. El mismo Miguel de Barreneche fue alcalde y juez de Lesaka. De lo que no hay duda es que al menos uno de los Barreneche de Lesaka partió, como decía la valoración de bienes antes citada, a “remotas tierras”. Se trata de Juan de Barreneche y Aguirre, nacido en Lesaka el 8 de octubre de 1670, hijo de Francisco Barreneche y María Francisca Aguirre, dueños de la casa Falquesenea o Falquesena18. Los Barreneche y Aguirre tuvieron al menos una hija, llamada Mariana, que falleció probablemente en su villa natal hacia junio de 1738, mientras su hermano Juan vivía en Guatemala; y otro hijo varón, Francisco, que emigró a Lima, en el Perú, donde murió19. A través de su correspondencia es posible intuir el denso entramado de vecinos y parientes que atravesaron el Atlántico y siguieron en contacto todo lo permanente que los medios permitían. Sin embargo, don Juan de Barreneche destaca entre otros muchos emigrantes por la entidad de la fortuna que amasó en Centroamérica. Repasemos su biografía, que no es muy conocida, pues incluso en monografías sobre la emigración navarra a Indias es frecuente que ni siquiera aparezca mencionado. No era excesivamente joven -35 años- cuando el 1 de marzo de 1706 obtuvo despacho para pasar a Indias junto al también lesakarra Pedro de Dolarea y a Martín de Arguinarena, igualmente navarro20. Dolarea, algo más joven -29 años- actuará en diversas ocasiones como apoderado y socio o dependiente de Barreneche en su casa de comercio, si bien cuando él y Arguinarena embarcan en la flota de Nueva España ambos aparecen como 17

AGN, Procesos, nº 269645: Miguel de Barreneche contra Francisco de Marticorena y Gracia de Marticorena.

18

Una descripción que parcialmente podría aplicarse a Barreneche es la que trazan Lovell y Lutz: “El colono español […] en su mayoría pertenecía al sexo masculino. […] Jóvenes inmigrantes españoles, solteros y ambiciosos, llegaron conectados por lazos y redes familiares bien desarrolladas y solían casarse con alguna de las hijas de las familias criollas locales. Estos matrimonios no sólo representaban la unión de sangre española y criolla sino también la unión de sus intereses económicos y políticos. Esta absorción continua de peninsulares dentro de la élite local resultaba en una regeneración constante del grupo criollo dominante”: Lovell, W. G. y Lutz, Ch. H., “Perfil etnodemográfico de la Audiencia de Guatemala”, Revista de Indias, número 227, Madrid, 2003, pág. 168.

19

Según Usunáriz, su fallecimiento se produjo en Lima en 1742, Usunáriz, Jesús M, Una visión de la América del XVIII, pág. 329; en cambio, Abad afirma que Francisco murió en esa misma ciudad en 1721, Abad Viela, Javier, “Plateros de Guatemala...”, pág. 26. 20

Abad Viela, Javier, “Plateros de Guatemala…”, pág. 24.

62

“criados”21; más adelante veremos que le sustituirá en alguno de los oficios que desempeñe Barreneche. Se dirigen a la Capitanía General de Guatemala, un territorio que ofrecía amplias oportunidades tanto en la administración como en el comercio, en particular de añil o índigo. La travesía debió de realizarse con cierta premura, pues ya en 1704 Barreneche había obtenido a cambio del pago de cierta cantidad de dinero22- la alcaldía mayor de Escuintla y Guazacapán, “una de las regiones de Guatemala con mayor producción económica”23, cargo que desempeñó durante los cinco años que marcaba la ley; al concluir, en 1714, fue sustituido por Pedro de Dolarea24. De cara a analizar la posterior trayectoria del indiano, es preciso tener en cuenta la coyuntura peninsular: se estaba desarrollando la guerra de Sucesión, y, a causa de la presión financiera derivada de la misma, la Corona ordenó en 1709 la venta de todas las vacantes en regimientos a cualquier precio que se ofreciera25. Cabe deducir, por tanto, que estos navarros aprovecharon un momento en que el precio de los cargos municipales había descendido de modo sensible, e incluso así veremos cómo había dificultades para cubrirlos. Pese a ello, es de lamentar el no tener ninguna información sobre las actividades de Barreneche previas a su viaje a Indias, pues a mi juicio no es probable que su casa nativa hubiera podido financiar operaciones de esta magnitud. Unido a la escasa o nula huella documental en la villa natal previa a su partida, cabe formular la hipótesis de que en los años anteriores –era ya un hombre maduro- hubiera residido en la Corte. En tal sentido, conviene recordar que en 1683 se había fundado en Madrid la Congregación de San Fermín de los Navarros, bajo el patronato del rey Carlos II y cuyas actividades iban mucho más allá de lo religioso o asistencial: como ha demostrado Tamar Herzog, por ejemplo en 1733 aproximadamente uno de cada diez congregantes no vivían en Madrid, y entre ellos algunos estaban establecidos en América o en

21

Ibídem. Como se ha escrito, “no podemos olvidar que en la sociedad del Antiguo Régimen, vertebrada jerárquicamente, tenían una centralidad especial relaciones verticales como las de domesticidad, señorío feudal y clientelismo. Estos lazos podían formar parte del entorno familiar más inmediato, especialmente las relaciones con los criados, con los aprendices de la artesanía y con los dependientes del comercio”: Imízcoz Beunza, José Mª, “Las redes de la monarquía: familias y redes sociales en la construcción de España”, en Chacón, Francisco y Bestard, Joan (dirs.), Familias. Historia de la sociedad española (del final de la Edad Media a nuestros días), Madrid, Cátedra, 2011, pág. 394. 22

La venta de oficios públicos en Indias era común ya desde el siglo XVI: Webre, Stephen A. The Social and Economic Bases of Cabildo Membership in Seventeenth-century Santiago de Guatemala, Tesis doctoral inédita, Tulane University, 1980, págs. 50-116. Webre señaló cómo, desde la publicación de la cédula de 1591, la compra se convirtió en el único modo de ingresar en un cabildo. En el caso de Santiago de Guatemala, la demanda de estos oficios se hundió a finales del XVII y no se recuperaría hasta el final del periodo colonial: sería por tanto en este momento cuando Barreneche compró el cargo, aunque parece que no fue su primer destino en Guatemala. 23

Abad Viela, Javier, “Plateros de Guatemala…”, pág. 25. Archivo General de Centroamérica [AGC], A1.23, leg. 4596, fol. 250. Esta alcaldía mayor ha sido considerada como uno de los destinos “interesantes”: Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial. El Cabildo y los regidores de Santiago de Guatemala, 1700-1787, Cádiz, Universidad de Cádiz, 1999, pág. 72. 24

AGC, A1.39, leg. 4601, fol. 67 v.

25

Webre, Stephen A., The Social and Economic Bases of Cabildo Membership, pág. 116. Santos Pérez ha señalado igualmente cómo a comienzos del XVIII la ciudad de Santiago se encontraba sin apenas regidores: “La corona decidió actuar para paliar esta situación de falta de capitulares y en 1709 promulgó una Real Cédula por la cual se ordenaba a las autoridades de Guatemala que pusieran a la venta todos los oficios vacantes en ese momento. Los oficios, evidentemente, nunca habían dejado de estar en venta, pero parece que esta Cédula intentaba poner en manos de los oficiales reales la promoción de los puestos vacantes, y quizá, hacía un guiño hacia los posibles compradores en el sentido de que se aceptaría una postura de poca entidad”: Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial, pág. 81.

63

otros territorios de la Corona26. Herzog ha probado la estrecha dependencia de la Congregación respecto de los navarros de ultramar, pues necesitaba los recursos de los americanos para poder mantener sus actividades. Esta institución actuaba como un banco de datos que atesoraba información sobre los navarros dispersos por distintos territorios, y permitía conocer los oficios vacantes o próximos a vacar, así como “comprarlos”. En este sentido, no está de más saber que en la primera Junta de la Congregación, elegida el 25 de junio de 1684, figuraba como consiliario primero un lesakarra, don Esteban Fermín de Marichalar27, miembro de otra familia que, partiendo igualmente de orígenes humildes, había invertido en educación. Como resultado, pronto varios Marichalar ocuparán puestos de responsabilidad primero en la villa, y luego en la Corte y en Indias. Cabría suponer que don Esteban ayudó a su paisano en las gestiones previas28. Sin duda, la compra de oficios tenía bastante de inversión; a propósito de los justicias mayores Santos Pérez ha subrayado que “las oportunidades que daba la economía colonial a finales del siglo XVII pasaban sobre todo por el control de los mecanismos de distribución de mercancías a través del istmo centroamericano”29. En 1709 Barreneche ya se encontraba en condiciones de donar al Rey la suma de 3.000 pesos, escudos de plata, a cambio de que el monarca le concediera la visita de las jurisdicciones de las audiencias de México y Guadalajara, “para que le hiciese de todas las tierras, obrajes, trapiches, estancias de ganado mayor y menor, ingenios y trapiches de azúcar, haciendas de labor y ejidos de molinos, para desagraviar a los indígenas; pero considerando Su Majestad que esta visita más bien ocasionaría erogaciones los nativos, dispuso suspender”30. En torno a 1716 encontramos al indiano lamentándose por la decadencia en que se encontraban algunos de los pueblos en los que debía recaudar tributos: se trataba de Masatepeque, Jalpatagua y Nuestra Señora de la Candelaria de los Esclavos, “poblados por mulatos”, según dice31; Barreneche tuvo que suplir con sus propios fondos esas cantidades a la Corona, aunque un año más tarde, en 1717, pidió su restitución32. Masatepeque y Los Esclavos, al sur de la actual república de Guatemala, eran poblaciones limítrofes con la provincia de Escuintla, y se encontraban en la ruta de paso desde El Salvador; concretamente en Los Esclavos el Camino 26

Herzog, Tamar, “Private Organizations as Global Networks in Early Modern Spain and Spanish America”, en Roniger, Luis y Herzog, Tamar, The Collective and the Public in Latin America, BrightonPortland, Sussex Academia Press, 2000, pág. 118.

27

Lizarza Inda, Francisco Javier de, Real Congregación de San Fermín de los Navarros, Madrid, Real Congregación de San Fermín de los Navarros, 1999, pág. 11. En cambio, no encontramos a Barreneche entre los fundadores, Sagüés Azcona, Pío, La Real Congregación de San Fermín de los Navarros en Madrid (1683-1961), Madrid, s.n., 1963. 28

Acerca del papel de la Real Congregación como plataforma de lanzamiento hacia distintos puntos del Imperio, puede consultarse la monografía sobre otro navarro que amasará una fortuna superior a la de Barreneche, Brown, Richmond F., Juan Fermín de Aycinena. Central American Colonial Entrepreneur, 1729-1796, Oklahoma, University of Oklahoma Press, 1997, págs. 42-43.

29

Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial, pág. 73.

30

AGC, A1.23, leg. 1525, fol. 63. Debían de ser pesos de a 15 reales; para establecer una comparación, puede resultar útil saber que en 1748, el año en que Barreneche otorgó testamento, un jornalero navarro ganaba al año unos 440 reales, sumando dinero y especie; unos 16.000 reales a lo largo de toda su vida laboral: Fernández Romero, Cayetano, Gastos, ingresos y ahorro familiar, Navarra, 1561-1820: Pamplona, Eunsa, 2005, págs. 213 y 225.

31

AGC, A1.24, exp. 10226, leg. 1582, fol. 11.

32

AGC, A3.16, exp. 36545, leg. 2502, fol. 30.

64

Real cruzaba el río del mismo nombre hacia las provincias, ricas en añil, de El Salvador y hacia los puertos de Acajutla y El Realejo33. Ese mismo año de 1717 don Gabriel Calderón, teniente de alcalde mayor de Escuintla y Guazacapán, es comisionado para sindicar de residencia a Barreneche34. Por las mismas fechas, con motivo de las medidas de unas tierras, se despojó a sus vecinos de parte de ellas, por lo que declararían los justicias del pueblo de Santa Cruz Quiché, San Sebastián Lemos y de San Sebastián de Sacualpa35. Ya en 1718 Barreneche era alcalde mayor de una ciudad relevante, Sololá, uno de los “mejores destinos del altiplano occidental guatemalteco”36, donde tendría garantizada la percepción de tributos. Desde allí despacha al capitán don Antonio de Huarte, contador de cuenta y probablemente también navarro, varias cargas de trigo en el año 171837. Al mismo tiempo, procede contra quienes le adeudan algo, como sucede en 1719, cuando solicita a los justicias de la ciudad de San Miguel (El Salvador) que procedan ejecutivamente contra la persona y bienes de don Juan de Cisneros, quien le debía 2.000 pesos38. En 1726 Barreneche seguía desempeñando ese mismo cargo39, aunque era vecino de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala –Antigua Guatemala-, en la que ya residía en 172340, desde donde parece que se dedicaba activamente al comercio, por ejemplo de añil, como prueba un documento de 1730 que nos habla de una partida destinada a Lima, apoyándose en toda una red de contactos que abarcaban desde el continente americano hasta los puertos de la Península Ibérica, en particular Cádiz41. Conviene recordar que “a partir de 1700 la ciudad de Santiago de los Caballeros [de Guatemala] cobra un nuevo auge debido, en gran parte, a la producción del añil y a la comercialización del mismo a través de las casas comerciales que se encontraban en la ciudad. Los comerciantes guatemaltecos afianzan sus mecanismos comerciales dando créditos a los productores de añil y sirviendo de intermediarios dentro de las provincias y el resto del mundo. La mayoría de los comerciantes de estas casas del siglo XVIII serán de origen vasco”42. Lo cierto es que al desempeño de cargos públicos, percepción de tributos y actividades comerciales se sumó la adquisición de tierras, en un proceso que resulta trasunto de lo que al mismo tiempo algunos individuos enriquecidos intentaban en la Península. Según recoge Abad, ya en 1717 don Juan era dueño de “una importante hacienda de más de cuarenta caballerías de

33

Webre, Stephen A., The Social and Economic Bases of Cabildo Membership, pág. 184.

34

AGC, A1.24, exp. 10226, leg. 1582, fol. 233. Sobre los juicios de residencia en Guatemala y las razones de su escasa efectividad: Webre, Stephen A., The Social and Economic Bases of Cabildo Membership, págs. 32-33. 35

AGC, A1.57, exp. 52755, leg. 5996, fol. 4.

36

AGC, A3.1, exp. 28309, leg. 1763; Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial, pág. 186.

37

AGC, A3.16, exp. 26437, leg. 1605.

38

AGC, A1.24, exp. 10227, leg. 1583, fol. 163.

39

AGC, A1. 24, exp. 10229, leg. 1585, fol. 291.

40

AGC, A3.5, exp. 1301, leg. 67, fol. 12.

41

AGC, A1.24, exp. 10231, leg. 1587, fol. 88.

42

Casaús Arzú, Marta Elena, Guatemala: linaje y racismo: Guatemala, F&G, 2007, 3ª ed, págs. 55-56.

65

extensión en el término de Escuintla”43; en el año de su muerte conservaba, asimismo, tierras en Sololá44: es decir, en los lugares donde ha desempeñado algún oficio. Como culminación de este cursus honorum, en 1729 lo encontramos como alcalde ordinario del ayuntamiento de la ciudad de Santiago y corregidor del valle45, pues desde el siglo XVI los alcaldes tenían el privilegio de desempeñar ambos cargos46. Como demostró en su día Webre para el siglo XVII y ha recogido posteriormente Santos Pérez para el XVIII, el cabildo de esta ciudad no estaba en manos de una oligarquía criolla: “al menos la mitad de los regidores estudiados, que cubrían un periodo de pertenencia al cabildo de 60 años, resultaron ser inmigrantes europeos”47; el caso de Barreneche vendría a reforzar esta idea. Otra nota que señalan ambos autores y que igualmente se cumple en este caso es lo efímero de su paso por los cargos, de manera que la “primera característica de la élite municipal en Guatemala sería la circulación más que la consolidación en los cargos”48. Ese mismo año, Barreneche, como exalcalde de Sololá, debe contestar “los reparos deducidos a la cuenta de tributos recaudados”49. A través de su correspondencia y de todo el entramado de parientes y vecinos, en la villa de Lesaka se tenían noticias de la fortuna amasada por Barreneche. Es así como se entiende que, a comienzos de 1731, el alcalde y regimiento escribieran a su paisano pidiéndole ayuda para la reconstrucción de la parroquia; la carta debió de tardar cerca de un año en arribar a Guatemala. En su respuesta, don Juan promete el envío de cinco mil pesos50; por su contenido vemos que ya estaban en marcha las obras de reforma del edificio y se había llegado a un acuerdo con los canteros, para lo que se necesitaban 18.000 pesos. Sugiere Barreneche que, para completar esa cantidad, se pida ayuda a “los naturales de esa noble y leal villa que se hallan ausentes, […] cada qual sigún los medios con que se hallare”. Por este documento sabemos que el donante, que en aquel momento contaba ya 61 años, se hallaba desde hacía algún tiempo “retirado de comercios, así por lo calamitoso de los tiempos y [sentirme] ya cansado, como por lo grandes golpes que de ocho años a esta parte han menoscabado el caudalillo que hauía”. Se lamenta de la mala fortuna en el envío de dos partidas de “tintas” -se refiere sin duda al tinte de añil- a la ciudad de Cádiz, en los años 1722 y 1724, pues diez años después no se han podido vender por su deterioro. A cambio de su donación a la parroquia de su villa natal, don Juan pide que todos

43

Abad Viela, Javier, “Plateros de Guatemala...”, pág. 25. Este mismo autor señala que “una caballería equivalía en Guatemala a 45,16 Ha actuales. En España la equivalencia era de 38,64 Ha”: Ibídem.

44

Ibídem.

45

AGC, A3.2, exp. 28575, leg. 1793. Precisamente 1729 fue un año importante en la ciudad, pues ésta recuperó el asiento de la alcabala, que había perdido en 1667: Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial, pág. 85.

46

“El papel de los alcaldes ordinarios en Santiago de Guatemala era de una importancia extraordinaria. Desde el siglo XVI tenían el privilegio de ser corregidores del valle de Guatemala, el amplio territorio alrededor de la ciudad de Santiago de Guatemala. Ello significaba que la presidencia del cabildo, en ausencia del presidente de la Audiencia, les correspondía a ellos. […] La función de los alcaldes era, sobre todo, judicial. Su territorio jurisdiccional no se limitaba a los barrios de la ciudad, sino que podían tomar parte en las decisiones judiciales de los pueblos indígenas del valle”: Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial, pág. 50.

47

Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial, págs. 126-127.

48

Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial, pág. 127.

49

AGC, A3.16, exp. 36554, leg. 2504.

50

La carta aparece transcrita en Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, págs. 257-258.

66

los sábados se celebre una misa cantada con ocho candelas en el altar de Nuestra Señora de los Dolores. Si la promesa del donativo lleva fecha de marzo, la respuesta del ayuntamiento de Lesaka es de octubre de ese mismo año. En ella, el alcalde manifiesta el “indecible alborozo” con que recibió la carta, que llegó desde San Sebastián; la villa estaba empeñada en la construcción de una nueva nave para la iglesia, “a donde resibió v. m. la grasia de el agua bautismal”, a causa de la ruina que amenazaba la antigua. El representante de la villa reconoce que los fondos con que se contaban para emprender esta obra eran “mui ténues”, pero a ello se lanzaron confiados en la divina misericordia y en que Dios prolongara a Barreneche la salud y la vida. Y describe la reacción de sus convecinos al saberse la noticia: “Que luego ynmediatamente que se leió en cauildo, mandé publicar por todo el pueblo y que por el alegrón se repicaren las campanas. De cuia visarrísima aczión la maior parte o toda de el pueblo prorrumpió en la tternurra de lágrimas a vista de tanta extenzión, assí de los passado como de lo presente y futuro, que me es ynexplicable el poder referir con los términos que quisiere, tanta y tan eloxiables venebolenzias y el amor tan grande que todos mis yndibiduos, grandes y pequeños, han conzebido de v. m.” Naturalmente, el regimiento accedió a celebrar la misa semanal pedida por el donante con toda solemnidad y de modo perpetuo. El mismo día en que el alcalde escribe la carta, sábado, se celebró la primera de esas misas, y el alcalde hace notar que “en el ofertorio se ha ofrezido con pan y cera su señora hermana de v. m. y concluída la missa se ha dado un respondo cantado sobre la sepultura de su señora madre”. Y, lleno de gratitud, el alcalde promete a Barreneche que lo mismo se hará en lo sucesivo “sobre las sepulturas señaladas a la cassa de Falquesenea, propia de v. m.” Más adelante, hacia 1737, Barreneche concibió la idea de fundar un convento en su villa natal; para ello, necesitaba el permiso del obispo de Pamplona. Pero este trámite se retrasó, y mientras tanto llegó a noticia del donante que algunas personas se oponían a la fundación, al tratarse de un convento de mendicantes. En una nueva carta, el indiano enriquecido reconoce que no es su deseo violentar a nadie, de modo que queda a la espera de nuevas noticias. Por otra parte, ha sido informado por el alcalde de que “los propios y rentas de esa dicha villa, por las cargas con que se halla, están deterioradas”, de manera que la fundación de la misa semanal supone una carga para el regimiento. Pero el donante desea mantenerla, por lo que promete remitir, en la primera flota que saliere para Cádiz, 4.000 pesos para ese fin51. Sin embargo, el mantenimiento de esta capellanía de misas cantadas, a una distancia tan considerable y con el vaivén de personas y circunstancias en su tierra natal, continuó siendo una fuente de problemas y dificultades, en particular a medida que los parientes más directos de don Juan fueron desapareciendo. Así en otra carta de 1747 a don Juan Bautista de Borda y Urrujulegui52, Barreneche se lamenta de las excusas del ayuntamiento y de sus cartas, como la de diciembre de 1737, “en que me lloraban plagas y miserias sobre que heran cortos y estaban empeñados sus propios”53, a lo que el donante les responde como seguramente esperaban ofreciéndose a enviar de nuevo 4.000 pesos con la primera flota, siempre que el regimiento le hiciese llegar testimonio 51

Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, págs. 261-262.

52

Muy posiblemente su pariente: Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, págs. 324 y 331. 53

Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, pág. 265. 67

de la fundación de dicha capellanía. Añade que “el camino que han tomado no a sido para obligar ni manifestar ningún agradecimiento, antes vien se pareze que están en yntelixenzia de que en cada esquina se hallan los vienechores a montones”54. Por otra parte, a finales de junio de 1739 Barreneche recibió una carta -enviada casi un año antes-, en la que se le comunicaba la noticia de la muerte de su hermana, en Lesaka. La persona encargada de comunicárselo era Ana María de Balentena, albacea de la difunta, otro de los apellidos que encontramos entre escribanos y procuradores de Lesaka; ella informaba a don Juan del cumplimiento de las mandas testamentarias de la difunta, y alababa por ejemplo el que hubiera entregado a la parroquia “todo el ornamento y demás que tenía su oratorio”, se entiende que el que tenía en su domicilio. Cumplido todo lo dispuesto, Barreneche pedía a Ana María que le hiciera una memoria detallada de todo lo que a él le corresponde como a heredero, “además de la casa de Falquesenea, de piezas de tierras, castañales y demás”. Se alegraba de saber que la casa sería ocupada por sus “pobres parientes maternos”, María Rafaela de Endara y Gracia de Arosemena, a quienes se podía unir Micaela de Esauspe. Como parte inseparable de su casa, se preocupaba igualmente de las cuatro sepulturas que tenía en la parroquia. Tal vez sea el momento de recordar que, en el siglo XVIII, las Cinco Villas van a realizar un esfuerzo por conseguir ser reconocidas como territorio de hidalguía universal, en una reconstrucción falsa de su historia, pues como señaló en su día Caro Baroja las Cinco Villas no disfrutaron de este privilegio. Como ha estudiado Andoni Esparza, en lo referente a la heráldica municipal, a pesar de la apariencia similar, hay una marcada diferencia entre los escudos municipales que representan la hidalguía colectiva y los que únicamente identifican a la villa. El escudo de las Cinco Villas aparece recogido en el Libro de Armería redactado en 1572 como si sus vecinos disfrutaran de tal privilegio, pero Esparza reconoce la dificultad de determinar quiénes tenían ese derecho realmente. En el caso de estas villas, Esparza recoge que, al menos desde mediados del XVI, utilizaban un escudo común. “En 1735 Juan Alfonso de Guerra y Sandoval, cronista mayor y rey de armas de Su Majestad, expidió sendas certificaciones del blasón para cada una de las localidades”55. Han llegado hasta nosotros los ejemplares de Lesaka y Etxalar; al menos la correspondiente a la primera es un texto de una gran belleza formal. Pero, por lo que respecta a su contenido, el veredicto de quienes lo han analizado es que simplemente “carece de rigor”56. En concreto, al escudo se le añaden «tres cuarteles más, basándose en la participación real o supuesta de sus antepasados en hechos de armas acaecidos en la época de la reconquista. También indica que al blasón le corresponde una corona “… por ser Ayuntamientos y Juntas en sus villas de Caballeros y Nobles y Patricios Navarros”»57. Caro Baroja ya había señalado el deseo de los vecinos de Cinco Villas de acceder a la hidalguía universal, y considera la obra de Guerra y Sandoval como una típica reconstrucción fantástica del pasado, al servicio de quien la paga. Termina señalando Esparza que, a partir de la publicación de la obra, algunas familias de la comarca empezaron a utilizar como propias las armas comunes de Bortziriak,

54 Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, pág. 265. Todavía en 1832 seguían existiendo esas fundaciones, pues se litigó un proceso judicial por ellas: AGN, Procesos, nº 248674. 55

Esparza Leibar, Andoni, “Aproximación a la heráldica de las entidades locales de Navarra”, Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, nº 77, Pamplona, 2002, págs. 23-24. De los cinco, se conservan únicamente los ejemplares de Etxalar y Lesaka. Este último puede consultarse, digitalizado, en la Biblioteca Navarra Digital, https://administracionelectronica.navarra.es/binadi/busqueda.aspx 56

Esparza Leibar, Andoni. “Aproximación a la heráldica”, pág. 24.

57

Esparza Leibar, Andoni. “Aproximación a la heráldica”, pág. 25. 68

como sucedía en los lugares donde efectivamente se daba la hidalguía universal58. Por todo ello, concluye Esparza señalando que no debe extrañar el que la nobleza mirase con recelo la heráldica municipal. Cabe preguntarse con qué finalidad se encargó esta ejecutoria precisamente en ese momento, y quién la pagó. Desconozco si Barreneche, que se encontraba en aquel momento en el cenit de su carrera, apoyó o sufragó de alguna manera este encargo. Pero conviene no olvidar que la obra es fruto del esfuerzo conjunto de las Cinco Villas, y de una de ellas, Etxalar, salió un numeroso contingente de emigrantes al Nuevo Mundo. Tal vez no sea casualidad que, de las cinco, en la actualidad sólo Lesaka y Etxalar conserven en su archivo municipal ese precioso texto. Es indudable que, al probar su origen hidalgo, ya nada impedía a los emigrantes navarros en Indias llegar a lo más alto del cursus honorum. Para julio de 1739, parece que Barreneche, en vista de las dificultades, ha renunciado a su idea de fundar un convento de mendicantes en Lesaka. “Y es así que el año de 1723 -continúa escribiendo a Ana María de Balentena- propuse al señor, su padre de v. m.59, se pudiese fundar un colegio de jesuitas, pero en vista de las dificultades que también para ello se me pusieron por entonzes, no tube por conveniente hablar más en la materia”, además de que para todo ello necesita una autorización del obispo de Pamplona que no termina de llegar. Finalmente, agradece a Ana María todo lo que ha hecho como “si yo en persona me ha[lla]ra en essa mi amada patria.”60 Hacia el final de su vida encontramos a Barreneche cansado y desengañado, quejándose él también de su mala fortuna en algunas operaciones. Cuando en 1744 -tras varios años de guerra contra Inglaterra- le piden un favor, lo hace “sólo por no faltar a la caridad y por la relación de paizano”, haciendo un esfuerzo por asumir las incomodidades “por hallarme retirado en un todo”61. Por lo que respecta a su testamento, Juan de Barreneche había otorgado uno muy temprano, en 1727; ya hacia el final de su vida redactó otro en la ciudad de Santiago, el 12 de agosto de 174862; todavía en 1750 rectificó su última voluntad mediante un codicilo. Este mismo año seguía activo, pues solicitó que se investigase un robo producido en su ingenio de hierro, situado en la población de Los Esclavos63, lo que nos indica que en cierto modo este lesakarra tenía entre sus actividades en el Nuevo Mundo una muy característica de su lugar de origen, la 58

Ibídem.

59

Probablemente se trate de Juan Bautista de Balentena e Irisarri, escribano real de Lesaka y su procurador en las Cortes de 1701. 60

Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, págs. 263-264.

61

Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, pág. 325.

62

Así lo expresa el documento otorgado por sus albaceas el 12 de junio de 1754: AGC, A1.20, leg. 1068, fol. 178. Por una carta suya de 15 de abril de 1747 hay noticia de que en noviembre de 1746 había redactado lo que él mismo califica como “último testamento”: Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, pág. 266; pero posteriormente fue rectificado. 63

AGC, A1.15, exp. 19176, leg. 2459. “Durante todo el siglo XVIII hubo en el Reino de Guatemala una producción irregular de hierro, proveniente de los yacimientos ubicados en el oriente de la actual República de Guatemala y en el valle de Metapas en San Salvador. La escasez de comercio con la península Ibérica en la primera mitad del XVIII provocó un desabastecimiento de hierro que incentivó la producción local”: Santos Pérez, José Manuel, Élites, poder local y régimen colonial, pág. 227. Precisamente a mediados de los 50, coincidiendo con la desaparición de Barreneche, llegará a Guatemala un emigrante navarro, Juan Fermín de Aycinena, quien participará entre otras empresas en la minería y llegará a ser la mayor fortuna de la región, Brown, Richmond F., Juan Fermín de Aycinena, págs. 87-89.

69

ferrería. Poco antes de su último testamento, en mayo de 1748, concede poder general al notario mayor de la audiencia y curia eclesiástica del arzobispado de Guatemala para cobrar todas sus deudas pendientes de cualquier persona e institución; en particular, lo que le debe su seguramente paisano don Juan de Abaurrea, el valor de 60 zurrones de cacao64. Según ha documentado Javier Abad, falleció en la misma ciudad de Santiago de Guatemala el 16 de febrero de 175265. En junio de 1754 sus albaceas testamentarios procedieron a fundar una obra pía con el legado del indiano; en 1760 los mismos albaceas declaran haber cumplido con las mandas que instituyó su fundador66. Las buenas conexiones familiares, de paisanaje e institucionales -en ocasiones, una mezcla de todos estos factores-, casi con seguridad debidamente activadas por la Real Congregación de San Fermín de los Navarros, sin duda fueron una buena ayuda a lo largo de la carrera de Barreneche, y debieron de demostrar su utilidad en los importantes movimientos de productos y capitales que siguieron a su desaparición. En 1758 el apoderado en Guatemala de los Cinco Gremios Mayores de Madrid era don Domingo de Micheo, paisano y pariente de Barreneche67. El volumen de la fortuna dejada por el capitán don Juan de Barreneche y Aguirre entró pronto en el terreno de lo legendario; algunos autores “… hacen mención a un tesoro enterrado por dos hermanos, famosos en la tradición de la ciudad de Antigua: los Barreneche, que, según Herrera, murieron en 1715, dejando sus riquezas acumuladas escondidas para siempre, y su fantasma vaga cuidándolas”68. En otras variantes de esta tradición, se cuenta que, al morir Barreneche, los habitantes de Antigua comenzaron a ver por la noche unas luces misteriosas que brillaban en su casa, como señal de que allí se encontraba enterrado un tesoro; por este motivo, se le llamó “la casa de los hoyos”, pues más de uno decidió emprender por su cuenta la búsqueda de esa fortuna enterrada. Lo cierto es que tanto la casa como la tumba de Barreneche, junto con toda la ciudad, fueron destruidas veinte años después de su muerte, por la serie de terremotos de 1773. En la dilatada trayectoria vital del indiano llama la atención que nunca contrajera matrimonio ni tuviera hijos69; todo ello pudo contribuir a alentar la leyenda. Aunque en varias de las actuaciones que hemos repasado aparece plenamente centrado en la defensa de sus intereses, y utilizando los medios a su alcance para continuar su trayectoria ascendente, tal vez los reveses de la fortuna –la paralización del comercio atlántico a causa de la guerra con Inglaterra-, unido a algunos desengaños ocasionados por colaboradores poco honestos, le fueron llevando a una profunda religiosidad que, a juzgar por sus resultados, era sincera. En su testamento de agosto de 1748 refiere que el 11 de julio de 1737 había sido admitido como “hermano confraterno” en la orden franciscana; es decir, como miembro de la tercera orden, integrada por seglares. Los franciscanos estaban presentes en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, y 64

AGC, Protocolos, Antonio González, 22 mayo 1748.

65

Abad Viela, Javier, “Plateros de Guatemala...”, pág. 24.

66

AGC, A1.43, exp. 42904, leg. 5065.

67

AGC, A1.23, leg. 4624, fol. 980. Sobre los hermanos Micheo Barreneche, Martínez del Cerro González, Victoria E., Una comunidad de comerciantes: navarros y vascos en Cádiz (segunda mitad del siglo XVIII), Sevilla, Consejo Económico y Social de Andalucía, 2006. 68 Lara Figueroa, Celso A., Leyendas populares de aparecidos y ánimas en pena en Guatemala: Guatemala, Artemio & Edinter, 1996, pág. 7. En esta versión se aprecia la alteración de varios datos. 69

“Iten declaro no haber sido casado en esta ciudad, ni en ninguna de las partes donde he residido. Que no he tenido ni tengo actualmente hijos naturales, ni quien pueda pretender derecho a mis bienes”: AGC, Protocolos, Antonio González, 12 agosto 1748.

70

Barreneche dispuso que su cuerpo fuera “sepultado en la Iglesia del Colegio de Cristo Crucificado de Misioneros Apostólicos” de la misma, en la actualidad conocida como Escuela de Cristo70. El templo había sido derruido por el terremoto de 1717, pero fue reconstruido y abierto de nuevo pocos años antes de la última voluntad de Barreneche, en 173071. Esta decisión del navarro no era algo excepcional; la tercera orden se había difundido, desde España y Portugal, por sus dominios extra-europeos en particular desde principios del siglo XVII, convertido a veces a una moda en la que pesaban más los aspectos externos, como la fundación y pertenencia a cofradías y las actividades de caridad. Por otra parte, como veremos, no fue ésta la única orden religiosa por la que don Juan sintió afecto. Sea como fuere, en el caso de Barreneche su fortuna y la falta de descendientes directos le permitirá actuar con una gran liberalidad. En el momento de otorgar el testamento de 1748 Barreneche declara tener 358.956 pesos; de ellos 35.016 en España, 71.400 en Perú, 146.440 en Nueva España, y por último 106.100 en su poder72. Aplica 100.000 pesos para la villa de Lesaka, “mi patria”, como ya antes había establecido. La manera de entregar esta suma queda también detallada: “al cargo y cuidado de mi correspondiente de la ciudad y puerto de Veracruz tengo puesta cierta cantidad de grana fina de Oaxaca […], para que después de ajustada la paz con Inglaterra la remitan en los primeros navíos de guerra de banderas que se ofrezcan a la ciudad de Cádiz, a poder de don Francisco Antonio de Pardo y Gago […], para que de su producto, y no de otra cosa, dirijan a la villa de Lesaca los dichos cien mil pesos a manos del Venerable Vicario y Cabildo eclesiástico de ella”73. Los albaceas testamentarios son su sobrino, don José de Michelena, y dos paisanos más, don Francisco de Iturregui y don Juan Bautista de Iturralde; se refiere a los tres como “familiares míos”; junto a ellos, don Juan de Pezonaga, con seguridad también navarro.

El legado Usunáriz ha establecido una tipología del destino que los emigrantes navarros del XVIII dieron a sus remesas; la de Barreneche va fundamentalmente a parar a “donaciones, limosnas y obras pías” y a “fundación de capellanías”74. Por ejemplo, en Guatemala “la provincia del señor San Francisco” recibió 8.000 pesos. Con un capital de 13.530 pesos, se fundó una obra pía a favor de los enfermos pobres del Hospital de San Juan de Dios, del que designa como patrono al rector del colegio de la Compañía de Jesús en Guatemala, “por lo muy aficionado que le soy y le he sido a dicha Sagrada Religión”75. Ya hemos visto cómo en algún momento don Juan albergó el proyecto de fundar un colegio de jesuitas en su villa natal. El hospital de San Juan de Dios de la Antigua Guatemala contaba con unas cien camas; el navarro establece que para cubrir sus gastos “se impongan a réditos de mi caudal, si se pudiere 70

Juan Fermín de Aycinena, paisano de Barreneche, desempeñará hacia 1771 el papel de síndico apostólico de ese mismo Colegio, Brown, Richmond F., Juan Fermín de Aycinena, págs. 168-169.

71

El edificio se vio nuevamente muy afectado por los seísmos de 1773. Obras relativamente recientes de cambio de pavimento en ese templo han podido borrar las huellas del lugar donde estuvo su sepulcro.

72

El también navarro Juan Fermín de Aycinena tenía en 1777 aproximadamente un millón de pesos: Brown, Richmond F., Juan Fermín de Aycinena, pág. 75.

73

AGC, Protocolos, Antonio González, 12 agosto 1748.

74

Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, págs. 35-36.

75

AGC, Protocolos, Antonio González, 12 junio 1754.

71

en la Real Caja, y en defecto sobre fincas las más seguras y permanentes, cantidad de 3.533 pesos de a ocho reales”, al 5%. De este modo, se repartirán entre los pobres 13 pesos cada semana a perpetuidad, “dándoles en su propia mano a un real a cada uno el día sábado, y si el número de los pobres fuere menos que el de los reales, lo que sobrare de éstos también al mismo tiempo se ha de repartir entre los que de ellos fuesen más necesitados”. En el momento en que los albaceas se disponen a cumplir esta disposición se encuentran con que no han podido reunir la referida cantidad, 15.000 pesos, “así por no haberse cobrado varios débitos, como por no haberse expedido algunos efectos de mercancía que quedaron en el almacén”76. Por lo que respecta a su “patria”, fue favorecida con sumas muy generosas, si bien como recoge Usunáriz hubo en otras localidades de Navarra donaciones por un importe superior. Veamos el destino de algunas de esas cantidades. Ya fallecido Barreneche, en junio de 1754 los albaceas se dispusieron a ejecutar el amplio número de mandas establecidas: “redactó dos memoriales testamentarios, uno general de 21 de abril de 1748 y otro particular de 15 de febrero del mismo año. Sólo tenemos testimonio del segundo, en el que disponía el reparto de más de 100.000 pesos destinados para la villa de Lesaca. Por dicho memorial dejaba como albacea al cabildo eclesiástico de Lesaca y ordenaba las siguientes mandas: 41.500 pesos para la fundación de diferentes capellanías y misas cantadas; 4.000 pesos para la decoración interior de la parroquial de Lesaca; 7.000 pesos para repartir entre sus parientes pobres de Lesaca; 7.500 pesos para repartir entre el Hospital de Pamplona, Casa Misericordia de Pamplona, Colegio de niños huérfanos de la Doctrina de Pamplona, convento de Carmelitas Descalzas de Pamplona y convento de Nuestra Señora de Aranzazu en Guipúzcoa; y finalmente, 40.000 pesos como ayuda para la fundación de dos conventos de capuchinos en las villas de Vera y Elizondo.”77 Desde el punto de vista de su contribución a la villa natal, el legado testamentario de Barreneche fue extraordinario. De hecho, fue precisamente su contribución al patrimonio artístico lo que motivó los primeros estudios sobre su figura, que se debieron a especialistas en historia del arte, pues por lo demás el donante había sido olvidado78. Este indiano sufragó el retablo y las imágenes de la parroquia de San Martín de la villa, para lo que se contó con el que seguramente fue el mejor escultor español del siglo XVIII, Luis Salvador Carmona. A él se debe la soberbia imagen de la Inmaculada que preside el retablo, junto con toda una serie de esculturas de imponente aspecto, como la de San Martín de Tours, el titular. Pero además Barreneche costeó, y seguramente envió desde Guatemala, donde habían sido labradas en sus talleres, todo el ajuar de plata de la parroquia, que, según una especialista –Carmen Heredia- no tiene parangón en

76

Aunque excede el propósito de este texto, es interesante seguir el rastro en el tiempo de las fundaciones erigidas con el legado del indiano. Tras la destrucción de la capital y su traslado a otro valle, quedó sin destino la suma destinada al hospital, que en 1818 ascendía a 9.345 pesos. La Junta de Caridad de los Hospitales de la Capital decidió entonces invertirla en la construcción de la plaza de toros de la nueva Guatemala: AGC, AI.7, exp. 54.299, leg. 6068, y destinar lo que se recaudase con las corridas a obras de beneficencia: http://guatemaladeayer.blogspot.com.es/2011/10/plaza-de-toros-colonial.html (última visita 21 septiembre 2012).

77

Usunáriz, Jesús M., Una visión de la América del XVIII, págs. 256-257.

78

Este mérito corresponde a García Gaínza, Mª Concepción, “Los retablos de Lesaca. Dos nuevas obras de Luis Salvador Carmona”, en Homenaje a don José Esteban Uranga, Pamplona, Aranzadi, 1971.

72

toda la Monarquía79. Hemos de tener en cuenta que el donante nunca tuvo ocasión de ver el resultado de su magnanimidad, pues murió sin regresar a su patria. A pesar de que en la realización del conjunto monumental no se escatimó en gastos –y debe tenerse en cuenta que el transporte de las esculturas desde Madrid costó casi tanto como la imagen de la Inmaculada80-, el cabildo eclesiástico de la villa se encontró con que quedaba en su poder una cantidad de más de 43.000 pesos en oro, que debían dedicarse a los fines establecidos por su donante. Procedía entonces el entregarlos para su custodia al Depósito General del Reino, institución que se encargaba precisamente de custodiar los fondos “que particulares y comunidades destinaban a cubrir los gastos producidos en fundaciones, mayorazgos y obras pías. Este dinero se entregaba al Depositario General, que se encargaba de custodiarlo y de distribuirlo en virtud de las libranzas expedidas por el Consejo Real y la Real Corte de Navarra"81. El cargo de depositario general era, como ha estudiado Hernández Escayola, muy apetecido, no tanto porque pudiera hacer uso de las cantidades a él entregadas -se habían tomado medidas para evitar que esto sucediera- o por su nada despreciable salario; sino porque según la ley entonces vigente “la única moneda que se aceptaba en el Depósito era la de plata y, como exigirla en esa especie hubiera supuesto una traba que hubiera disuadido a muchos potenciales usuarios, se asignó al Depositario la obligación de cambiar cualquier otro tipo de moneda que se le entregara, percibiendo por este servicio unos intereses que probablemente constituyeron una vía de obtención de beneficios económicos”82. Esto va a plantear un problema, pues el cabildo intentó entregar los 43.000 pesos en oro, metal en que el afirmaba haberlos recibido; argumentó además que, en un momento de escasez de plata, resultaba complicado efectuar el cambio. El Consejo Real va a ser partidario de que se deposite esa cantidad aunque sea en oro, y se reserve aparte; mientras que el Fiscal y la Diputación -que, desde mediados del XVII, era quien administraba los asuntos económicos del Reino- recordaron que, “según la ley 45 de las últimas Cortes, no podía depositarse en el depósito general en otra moneda que la de plata y que, conforme a otras leyes, no se pueden hacer en particulares dinero de obras y pías y mayorazgos, sino precisamente en el mismo depósito general”. El Consejo mostró su deseo de que esa cantidad estuviese segura, a lo que la Diputación “respondió no encontraba otro sino su […] reducción a plata y ponerse en esa especie dentro del Depósito General”. Comenzó un tira y afloja que desencadenó el que se pidiera, a instancias de la Diputación, “contrafuero” en ello. El asunto dio lugar a un proceso que se litigó en 175283, pero no llegó a sentenciarse. No sabemos si se llegó a una solución satisfactoria pues -dada su

79 Heredia Moreno, Mª Carmen, “Platería hispanoamericana en Navarra”, Príncipe de Viana, anejo 13, Pamplona, 1991, pág. 211. 80

García Gaínza, Mª Concepción, “Los retablos de Lesaca. Dos nuevas obras de Luis Salvador Carmona”, en Homenaje a don José Esteban Uranga, Pamplona, Aranzadi, 1971, pág. 337.

81

Hernández Escayola, Mª Concepción, Negocio y servicio. Finanzas públicas y hombres de negocios en Navarra en la primera mitad del siglo XVIII, Pamplona, Eunsa, 2004, págs. 199-203. En estas páginas, la autora clarifica el objetivo y funcionamiento de esta institución, poco conocida y no siempre bien comprendida. 82

Hernández Escayola, Mª Concepción, Negocio y servicio, págs. 201-202.

83

AGN, Procesos, 110885; “Juan Bautista de Borda, presbítero y beneficiado de la iglesia de Lesaca, y otros, miembros del cabildo de la iglesia parroquial de Lesaca, contra el Fiscal y Diputación del Reino, sobre derecho a entregar 43.000 pesos en oro al Depósito General del legado de Juan de Barreneche, difunto, natural de Lesaca y vecino de la ciudad de Guatemala”.

73

entidad- se discutió en las Cortes reunidas en 175784; en ellas se hizo efectiva la petición de contrafuero al virrey. ¿Qué puede haber como trasfondo en esta discusión sobre si el depósito había de hacerse en oro o en plata85? El Consejo Real representa los intereses de la Corona, mientras que la Diputación defiende los del Reino. Además de la mera cuestión legal, que no justifica el empeño de ambas partes en la defensa de su postura, puede ser conveniente tener en cuenta el distinto valor que el oro y la plata tenían en aquel momento en la Monarquía Hispánica y en Francia. En este último, el precio de la plata era superior al del oro; y lo contrario sucedía en la Península. De hecho, se ha estudiado cómo un gran negocio que enriqueció a no pocas personas consistía sencillamente en la salida de plata hispana hacia Francia, donde se cambiaba por oro -más barato-, y ya en este último metal se reintroducía en España. Esto contribuiría a explicar las continuas alusiones que en el proceso se hacen a la situación fronteriza de Lesaka, que facilitaba la extracción de moneda de plata al reino vecino. De hecho, hubo una casa de acuñación de moneda francesa en Bayona, dato de por sí suficientemente expresivo. A lo largo de la segunda mitad del XVIII el desfase entre el valor de los metales preciosos en uno y otro reino no hará sino incrementarse, como afirma Rafael Torres Sánchez, y a juicio de este especialista el año en que se litigó el proceso, 1752, bien pudo marcar un punto de inflexión. Un indicio de las ventajas que algunos obtenían de tal situación es la llegada al sur de los Pirineos de comerciantes franceses que acaban estableciéndose en distintas plazas, entre ellas Pamplona. No deja de ser significativo que en la misma reunión de Cortes (1757) donde se solicitó contrafuero por la decisión del Consejo Real, consiguieran la naturalización como navarros varios franceses, cuyo apoderado fue precisamente el procurador de Lesaka, Juan Bautista Sampaul y Endara: en su condición de apoderado juró las naturalezas de Francisco y Pedro Antonio Pauca y José Charun86; al menos los Pauca, padre e hijo, eran oriundos del obispado de Oloron; poco más adelante, hizo lo propio con don Juan de Larroder87 y con Pedro Remigio Larriu88. Todos ellos se instalarán de modo permanente, ya naturalizados, y se dedicarán al comercio, terminando por emparentar entre ellos89. En consecuencia, puede deducirse que la Diputación del Reino, al exigir de modo inflexible la conversión previa en plata de la cantidad que iba a ser depositada, quisiera de este modo allegar este metal en Pamplona, dejando en circulación el oro, que no corría peligro de extracción debido a su menor valor en Francia. La misma llegada a Navarra de ese capital no estuvo exenta de problemas, pues en realidad era “el producto de varias porciones de grana y añil, que con anticipación [Barreneche] tenía remitidas a poder de don Francisco Antonio Pardo y Gago, vecino de la ciudad de Cádiz”90. 84

Fortún Pérez de Ciriza, Luis Javier (ed.), Actas de las Cortes de Navarra (1530-1829), tomo 9, pág. 32.

85

Agradezco muy sinceramente a mi colega Rafael Torres Sánchez su inestimable ayuda a la hora de intentar solventar esta cuestión.

86

Fortún Pérez de Ciriza, Luis Javier (ed.), Actas de las Cortes de Navarra, tomo 9, pág. 118.

87

Ibídem, pág. 119.

88

Ibídem, pág. 307.

89

Como estudió Azcona Guerra, Ana M., Comercio y comerciantes en la Navarra del siglo XVIII: Pamplona, Gobierno de Navarra, 1996, págs. 465 y ss: “Dentro del proceso de integración social del inmigrante, el escalafón más alto era el ocupado por los comerciantes naturalizados. Pero sólo unos pocos, dentro de la colonia de comerciantes residentes, alcanzaron la cúspide”: entre ellos sitúa a los Pauca-Larroder. 90

AGN, Procesos, nº 110885, Proceso del Cabildo de la villa de Lesaca contra el señor fiscal y la Diputación de este Reino sobre el depósito de una cantidad en oro en el General de este Reino, 1752. 74

Llegada la partida a Cádiz, se procedió a su venta por Pardo, pero la entrada de ese capital en Navarra desde Castilla planteó nuevos problemas; finalmente, se entregaron a don Juan Bautista de Zuaznabar, vecino de San Sebastián, quien “ha ido librando por letras, y por semejantes de orden del Cabildo ha recibido su valor en oro”. Como ha estudiado Hernández Escayola, este procedimiento ya se había utilizado con anterioridad. En el contexto de la Guerra de Sucesión se había creado una Tesorería de Guerra de Navarra y Guipúzcoa, separada de la Tesorería General de Navarra. “La financiación de las tareas propias de la Tesorería de Guerra de Navarra y Guipúzcoa requirió la aportación de caudal privado no sólo por parte de los propios tesoreros sino también de otros hombres de negocios navarros. Tras la Guerra de Sucesión, la nueva coyuntura permitió una mejor organización de la provisión de fondos: éstos se hicieron llegar desde Madrid mediante letras de cambio giradas por hombres de negocios asentados en la Corte -muchos de ellos de origen navarro- sobre otros residentes en Pamplona”91. No era posible prescindir de los hombres de negocios en esta tarea. Por lo demás, no tenemos más información acerca de este linaje92. Como ya hemos visto, Juan de Barreneche no tuvo hijos. El único hermano varón del que tenemos noticia había muerto antes que él en Lima, lo mismo que su hermana. Es probable que la rama que pasó a Centroamérica también se extinguiera, así como la que permaneció en la Península, contribuyendo de esta forma al olvido de esta personalidad singular.

91

Hernández Escayola, Mª Concepción, Negocio y servicio, pág. 197.

92

Es posible asimismo que continuase implantada en Guatemala una rama de descendientes por vía femenina, los Micheo-Barreneche. Los Micheo son otra familia oriunda de la Montaña de Navarra, algunos de cuyos miembros desempeñarán asimismo el cargo de procurador en Cortes, y otros emigrarán a América. En Guatemala entroncaron con alguna de las principales familias de origen vasco-navarro: García Giráldez, Teresa, “La formación de las redes familiares vascas en Centroamérica, 1750-1880”, en Escobedo Mansilla, Ronald y otros (eds.), Emigración y redes sociales de los vascos en América, Vitoria, Universidad del País Vasco, 1996, págs. 331-334. En dicho artículo se recoge que Juan Tomás y Pedro Micheo Barreneche desempeñaron el cargo de alcaldes ordinarios en 1766 (Juan Tomás) y 1778 (Pedro). Por su parte, Casaús, Marta E., Guatemala, pág. 60, reconstruye el árbol genealógico de los descendientes de Pedro a partir de su matrimonio en 1775, pero no aporta información sobre sus ascendientes.

75

IV. EL ALAVÉS DON SEBASTIÁN HURTADO DE CORCUERA: INVENTARIO, TASACIÓN Y ALMONEDA DE SUS BIENES Nuria González Alonso CIESE-Comillas

Resumen. La figura del gobernador de Panamá y Filipinas, don Sebastián Hurtado de Corcuera aún presenta ciertas lagunas sobre su vida. Con este estudio, en el que se analizan el inventario de sus bienes, junto a la almoneda de los mismos, se pretende contribuir a un mejor conocimiento sobre la vida familiar y profesional de este noble alavés afincado durante años en tierras panameñas y filipinas.

Los Hurtado de Corcuera Los Hurtado de Corcuera fueron un importante linaje originario de la actual provincia de Álava. Vinculados a las armas, los miembros de esta familia optaron todos por la carrera militar en la que alcanzaron grados de reconocido prestigio a lo largo del siglo XVII español. Fuertemente militarizados por el ambiente bélico que se vivió en ese siglo, los Hurtado de Corcuera participaron de toda la azarosa vida española durante los reinados de Felipe III y de Felipe IV1.

Varios miembros de esta familia empiezan a prestar servicios a los monarcas Felipe III y Felipe IV a través de cargos militares y también con la concesión, en los primeros años del siglo XVII, de los hábitos militares más notorios y honoríficos de las Cofradías de Caballeros, como eran los de la Orden de Santiago y de Calatrava. Todos los miembros de esta familia, pero sobre todo uno de los más destacados, D. Sebastián Hurtado de Corcuera, se caracterizan por desarrollar una constante participación en la política exterior e interior de los Austrias Menores. Los Hurtado de Corcuera estuvieron asentados originariamente en tierras vascas (Bergüenda, Álava), hasta que en el siglo XVII algunos de sus miembros, por cuestiones militares y políticas, se trasladaron a Italia, Flandes, el Perú, Panamá, las Filipinas, el Principado de Asturias y las Islas Canarias; territorios donde ocuparon importantes cargos políticos y militares. En lo referente a los antecedentes familiares, baste decir que el capitán don Pedro Hurtado de Corcuera, señor de la Casa y Solar de Corcuera, se casó con su prima, María de Corcuera, hija de don Juan Ruiz de Corcuera, señor de la Casa de Bachicabo, y de este matrimonio nacieron tres hijos: don Pedro Hurtado de Corcuera, don Iñigo Hurtado de Corcuera y don Sebastián Hurtado de Corcuera. El hijo mayor, don Pedro Hurtado de Corcuera fue caballero de la Orden de Santiago y en el año 1619 ya era el sucesor y señor de la Casa y Solar de Corcuera; durante muchos años sirvió como capitán de infantería y de caballos, y como sargento mayor en Italia y Flandes; contrajo matrimonio con Doña Cándida de Otazu, en Vitoria, del que nacieron a su vez tres hijos 1

González Alonso, N., “Sebastián Hurtado de Corcuera: Gobernador de Panamá y Filipinas” en Anales del Museo de América, 2012. En prensa.

76

varones: don Pedro Hurtado de Corcuera, don Francisco Hurtado de Corcuera y don Iñigo Hurtado de Corcuera. Asimismo, el hijo mediano, don Iñigo Hurtado de Corcuera, fue también caballero de la Orden de Santiago y sirvió como capitán en Flandes2. El hijo menor de esta estirpe, don Sebastián Hurtado de Corcuera fue quien desempeñó puestos clave en el gobierno de la Monarquía e importantes funciones castrenses.

Sebastián Hurtado de Corcuera: actividades al servicio de Felipe IV La vida del noble alavés don Sebastián Hurtado de Corcuera antes de que le sobreviniese la muerte en la ciudad de La Laguna (Tenerife) el día 12 de agosto de 1660, a la edad de setenta y tres años3, está cargada de acontecimientos en los que simultaneó la actividad política y militar al servicio de Felipe IV. Hurtado de Corcuera nació el 25 de marzo de 1587, en la villa de Bergüenda (Álava). Sus primeros años los pasó en Gran Canaria, en compañía de su tío, inquisidor de esa isla. A la edad de 24 años ingresó como militar al servicio de la Corona. En el año 1611 Felipe III le hizo merced de 8 escudos de “ventaja” al mes, pasando a los Estados de Flandes donde sirvió de soldado simple en el tercio del maestre de campo don Iñigo de Borja, hasta que en el año 1616 se le nombra alférez de una compañía. Un año más tarde, en 1617, obtuvo merced de su Alteza el Señor Archiduque Alberto y entró a formar parte del tercio del maestre de campo don Simón Antúnez, en el que sirvió hasta el año 16234. La turbulenta situación por la que atravesaba Europa, sumida en la Guerra de los Treinta Años, llevó a Hurtado de Corcuera a comprometerse decididamente con los intereses españoles cuando en 1621, al expirar la Tregua de los Doce Años y reanudarse la guerra entre España y las Provincias Unidas, la Corte de Madrid se ve impulsada a intervenir en el conflicto alemán para mantener la ruta terrestre a los Países Bajos. Corcuera participó en el año 1622 en la toma de Juliers, ciudad asediada durante seis meses por las tropas del General Ambrosio Spínola Doria. En el año 1623, la gobernadora de los Países Bajos, Isabel Clara Eugenia, tía de Felipe IV, le hizo merced de una Compañía de Lanzas, sirviendo con corazas hasta el año 16275, en que abandonó los Países Bajos, siendo sustituido en su puesto de capitán de caballos por don Esteban de Gamarra y Contreras, el 5 de julio de ese año. Tras considerables éxitos militares el Rey Felipe IV, mediante Cédula Real firmada en la Villa y Corte de Madrid el día 7 de marzo de 1626, consideró oportuno convertir a Hurtado de Corcuera en caballero de la Orden Militar de Alcántara6. En el año 1626 se inició el proceso seguido para su nombramiento como caballero de la Orden Militar de Alcántara por orden del Rey Felipe IV7.

2

González Alonso, N., “Sebastián Hurtado de Corcuera…

3

González Alonso, Nuria, “Sebastián Hurtado de Corcuera…

4

Ibidem.

5

Ibidem.

6

Archivo Histórico Nacional, Órdenes Militares: Alcántara. Expedientillos. Exp. 13400.

7

Archivo Histórico Nacional, Órdenes Militares: Alcántara (Pruebas de Caballeros). Año 1626. Legajo nº 739.

77

Este proceso, que convertiría a don Sebastián Hurtado de Corcuera en caballero de la Orden Militar de Alcántara, se inició el 2 de abril de 1626 y culminó el 20 de mayo del mismo año8. El Rey, como “Administrador de la Orden y Caballería de Alcántara” ordenó a don Antonio de Salamanca, caballero profeso de la Orden, para que junto a Fray Rodrigo de Carbajal, religioso de la misma, iniciasen el “Interrogatorio” pertinente con el fin de que investigasen si don Sebastián era digno de tal distinción. El 19 de abril de 1626, don Antonio de Salamanca y Fray Rodrigo de Carbajal estantes en la ciudad de Burgos, ponen en ejecución la Real Provisión de los “Señores del Real Consejo de las Órdenes” con el fin de averiguar la calidad de don Sebastián Hurtado de Corcuera. De acuerdo con las “Instrucciones”, siguieron de forma minuciosa el cuadro de preguntas, la mayor parte de ellas relativas a la naturaleza de Hurtado de Corcuera: D. Sebastián Hurtado de Corcuera y de sus padres: D. Pedro Hurtado de Corcuera y Mendoza y Doña María de Corcuera, preguntas 1ª y 2ª; el origen de los Informantes y su relación con D. Sebastián (pregunta nº 3); si es hijo de matrimonio legítimo y si sus padres son castellanos viejos y de origen noble (preguntas: 4ª, 5ª y 6ª); si gozaba de buena salud (7ª) y que si nunca puso su Hacienda al servicio de otro Señor y no haber estado, ni estar metido en algún proceso judicial (preguntas 8ª y 9ª)9. El día 22 de abril de 1626, la Comisión comenzó el Interrogatorio a los vecinos de la Villa de Bergüenda (Álava), en un total de 29 testigos-informantes. El día 26 de abril, la Comisión se trasladó al lugar de Bachicabo (Álava) y recibió información de 5 personas y el día 27 de abril, en Miranda de Ebro, declararon 19 testigos. Completándose el “Interrogatorio” el 20 de mayo de 1626 como antes mencioné. En total fueron cincuenta y tres los informantes y todos coincidieron plenamente en sus declaraciones referentes al lugar de nacimiento y sobre la naturaleza de Hurtado de Corcuera. El 20 de mayo de 1626 se vio toda la información y se aprobó el Título de Caballero del Hábito de Alcántara10. El Rey Felipe IV siguió valorando la lealtad y eficacia de Sebastián Hurtado de Corcuera dados los importantes empleos que le encomendó en tierras americanas. En el año 1627 emprendió viaje hacia las Indias donde permaneció ocupando diferentes cargos hasta el año 1635. La primera misión que se le encargó cuando llegó a Nueva España fue la de dar cuenta al monarca español de la situación de una armada de 80 galeones que los holandeses, en compañía

8

Fecha en que se produce la última declaración del Testigo el arcipreste Gaspar de Ochoa de Miranda de Ebro (20/V/1626) sobre la honorabilidad y capacidades de don Sebastián Hurtado de Corcuera para ser miembro de la Orden de Alcántara. 9

Archivo Histórico Nacional, Órdenes Militares: Alcántara (Pruebas de Caballeros). Año 1626. Legajo nº 739.

10 Archivo Histórico Nacional, Órdenes Militares: Alcántara (Pruebas de Caballeros). Año 1626. Legajo nº 739. 42 v.

78

del Rey de Francia, Luis XIII, estaban fabricando para enviar a las Indias y atacar a los buques españoles11. A la par, el monarca y su valido, el Conde Duque de Olivares, mediante Real Cédula, ordenaron que Corcuera pasase al Perú a ser maestre de campo del tercio del Callao y tesorero de la real caja de Lima. En este servicio estuvo desde el mes de octubre de 1627 hasta 1633, haciendo también oficio de general de la caballería. Desde el año 1633 hasta el año 1634, Felipe IV dictaminó que Corcuera desempeñase el cargo de capitán general de Panamá (cargo para el cual fue elegido por segunda vez en 1651, y que rechazó). Durante su mandato en Panamá, puedo destacar que siguió con la labor que habían iniciado los gobernadores precedentes, Rodrigo de Vivero y Velasco (1622-1628) y Álvaro de Quiñones Osorio (1628-1633), es decir, la pacificación de los indios de Darién, haciendo uso de la “fuerza de las armas”, acción que no logró terminar12. En 1634, Felipe IV ordenó que Corcuera pasase a servir a las Filipinas con los mismos cargos que había desempeñado en Panamá, nombrándolo gobernador de aquellas islas. El gobierno en Filipinas fue más importante. El 25 de junio de 1635 fue nombrado gobernador y capitán general de Filipinas, cargo en el que permaneció hasta el 11 de agosto de 1644. Si algo debo destacar de su gobierno filipino es que se desarrolló entre considerables éxitos militares y políticos y graves enfrentamientos con el arzobispo de Manila, Fernando Guerrero. Entre las destrezas militares que realizó en el archipiélago filipino destaca la conquista de Mindanao y Joló. Por Cédula Real del 16 de febrero de 1636 se le ordenó llevar la guerra contra los moros de estas dos zonas del archipiélago filipino13. Participó en la toma la fortaleza de Iligan y en la construcción de la fortaleza de Zamboanga, base de las operaciones desde donde operaría. Se opuso firmemente a la decisión tomada desde Manila que quería retirar el presidio de Zamboanga. Para el mantenimiento del mismo, dispuso el tributo de Palay (arroz con cáscara)14 Intervino también en la represión de la sublevación de los indios mandayas de Cagaupán15. Desde el punto de vista militar, lo único que puede reprochársele es la pérdida de la Isla Hermosa (Formosa). No en vano, afrontó numerosos desafíos con la Iglesia que comenzaron cuando Corcuera trató de obligar a las congregaciones religiosas (franciscanos, agustinos) a salir de las islas sin esperar las instrucciones pontificias16.

11

González Alonso, Nuria, “Sebastián Hurtado de Corcuera…

12

Sosa, Juan B. y Arce, Enrique J., Compendio de la Historia de Panamá, Panamá, 1911, págs. 211-212.

13

Martínez-Valverde, Carlos, “Sobre la guerra contra moros, en Filipinas, en el siglo XVI y en el XVII. Expediciones de don Sebastián Hurtado de Corcuera a Mindanao y a Jolo” en Revista de Historia Militar. Servicio Histórico Militar, Año XXIX, 1985. nº 59, pág. 22.

14

Ibídem.

15

González Alonso, Nuria, “Sebastián Hurtado de Corcuera…

16

Ibídem.

79

Mucho peor fue el tema del oficial español: Francisco de Nava Artillero que había asesinado a su amante y después del triste acontecimiento, se refugió en la iglesia de los Padres Recoletos de San Agustín. El gobernador Corcuera dio orden de capturar al oficial. Tras la detención del oficial, el arzobispo Guerrero pidió al gobernador la devolución e inmunidad del reo, pero Hurtado de Corcuera respondió resuelto a proscribirlo, ahorcando a Nava Artillero en el patio de una iglesia de la ciudad de Manila. El arzobispo Fernando Guerrero efectuó una serie de censuras eclesiásticas a los responsables del asesinato del oficial español basadas y amparadas en que: …que los soldados de su guardia detuvieron toda una noche dos clérigos violentamente en palacio…” “…que sus soldados no dejan salir, ni entrar libremente a los religiosos en sus conventos…” “…que al Gobernador no le pudiese excomulgar juez alguno, nada más que el Papa y que puede echar de la Isla a cualquier vasallo…” “…por determinar el cargo de la Capellanía Mayor a D. Pedro Monroy (provisor) para la Isla Hermosa y la vicaria y sueldo y otros emolumentos: 300 pesos de sueldo al año; su pie de altar y derechos de la cofradía 17 de soldados… Al gobernador Hurtado de Corcuera no le quedó más remedio que acabar reconociendo su culpabilidad y que había violado la inmunidad eclesiástica. Al poco tiempo, renacieron los enfrentamientos entre ambos cuando el arzobispo Guerrero impuso censuras a los jesuitas por ciertas actividades religiosas emprendidas sin su aprobación18. El gobernador volvió a extralimitarse en sus funciones, llegó a límites insospechados y arrestó al arzobispo Fernando Guerrero y lo desterró a la Isla de Mirabeles. Este hecho ocasionó que se “escandalizase” tanto el Clero como los feligreses de Filipinas y Hurtado de Corcuera se vio en la obligación de dejar en libertad a Guerrero19. Las añagazas de Hurtado de Corcuera en Filipinas fueron numerosas. Su fuerte personalidad continuamente le hacía entrar en disputas e imprimir una dura actividad política en las islas. Su pasión por la Compañía de Jesús le hizo entrar en continuos enfrentamientos con otras órdenes religiosas y durante su estancia en Filipinas estuvo “en pie de guerra” con los dominicos, franciscanos, agustinos… Por ejemplo, se quejó de las predicaciones que hacían los dominicos y franciscanos desde el púlpito: …estos religiosos inquietan y alborotan la republica por qual quiera cossa y por escusar escandalos se toma el medio mas suave que puedes, son muchos estos religiosos y deben de querer alçarse con todo en estas yslas y solo muestran ser

17

Biblioteca Nacional de España, Colección de documentos referentes a la historia eclesiástica y civil de América española Tomo 3 [Manuscrito] Díez de la Calle, J. MSS/ 3048.

18

Sebastián Hurtado de Corcuera era un apasionado de la Compañía de los Jesuitas.

19

Biblioteca Nacional de España, Relación sumaria del destierro del Ilmo. Señor don Fray Hernando Guerrero, arzobispo de Manila. Año 1636. Mss. 129341 /9.

80

humildes quando los enemigos indios les van a saquear sus doctrinas, entonces 20 vienen a pedir soldados y alegar muchas cossas a favor de la honra de Dios… Ese mismo año también protagonizó otra “batalla” pidiendo “remedio” y justicia a las demasiadas libertades que tenían los frailes que se amparaban en el comisario del Santo Oficio de la Inquisición. Este hecho hace referencia a la entrega que hubo de hacer al Santo Oficio de Diego de Rueda, escribano real del Santo Oficio que estaba preso por autorizar un libelo difamatorio contra la Compañía de Jesús, hecho por el arzobispo de Manila y otros frailes y la desautorización de la prohibición de entrada en la ciudad que tenía dada por “revoltoso” al clérigo Pedro de Monroy, provisor del arzobispo Guerrero21. Si en el plano de la política religiosa sus acciones estuvieron encaminadas hacia la intransigencia de órdenes religiosas diferentes a la Compañía de Jesús. En temas relacionados con el gobierno propiamente dicho de las islas vemos un papel “más humano” en Hurtado de Corcuera. Su labor se centró en dotar a las islas de varias construcciones para alojar a los soldados; construyó una iglesia para enterrar a los soldados y una sala para convalecientes en el Hospital. A Hurtado de Corcuera también se debe la construcción de un camarín en Tondo para los sangleyes cristianos que estaban casados con indias y el levantamiento de una fortaleza en el Puerto de Cavite22 o la continuación de la obra del fuerte de Zamboanga (Isla de Mindanao)23. Otra de sus apuestas fue mejorar la situación de muchos vecinos de Manila que se encontraban en extrema pobreza. Para ello a unos les concedió mercedes y licencias para irse a vivir al campo y para los más pobres la posibilidad de alistarse en el ejército24. Otra de sus medidas estuvo encaminada a mejorar la situación de las encomiendas de Filipinas que estaban ocupadas por personas que no residían en las islas. Esta situación conllevaba que algunas de estas personas habían obtenido merced para disfrutarlas durante 10 años y podían permanecer de ellas, lo cual generaba pobreza entre los que sí residían en las islas. Corcuera realizó una reforma para dividir las grandes encomiendas y realizó un mayor reparto más equitativo25 La elección de don Diego Fajardo Chacón, como nuevo gobernador de Filipinas (11 de agosto de 1644 -25 de julio de 1653) provocó el arresto y cautiverio de Corcuera por muchas de las reformas que había llevado a cabo en las islas, llegando hacer caso omiso de la Real licencia que Corcuera tenía para volver a España ese mismo año. 20 Archivo General de Indias, Carta de Corcuera quejándose de dominicos y franciscanos, Año 1636, Signatura: FILIPINAS, 8, R.3, N.35-3. 21

Archivo General de Indias, Carta de Corcuera quejándose de frailes e Inquisición, Año 1636, Signatura: FILIPINAS, 8, R.3, N.34. 22 Archivo General de Indias, Carta de Corcuera sobre construcciones que realiza, Año 1637, Signatura: FILIPINAS, 8, R.3, N.81. 23

Archivo General de Indias, Carta de Corcuera sobre continuación del fuerte de Zamboanga, Año 1636, Signatura: FILIPINAS, 8, R.3, N.48. 24

Archivo General de Indias, Carta de Corcuera sobre registro de navíos y pobreza de vecinos, Año 1637, Signatura: FILIPINAS, 8, R.3, N.87.

25

Archivo General de Indias, Carta de Corcuera sobre encomiendas de Filipinas, Año 1636, Signatura: FILIPINAS, 8, R.3, N.53.

81

Se inicia en la vida de Hurtado de Corcuera un cautiverio de cinco años en la fortaleza de Santiago de Manila, a la espera de un juicio que tuvo lugar en el año 1649. El recién nombrado gobernador privó a Corcuera de tener cualquier tipo de contacto con otras personas y lo sometió a una vigilancia extrema. Fajardo remitió una orden mediante la cual se prohibió a don Sebastián Hurtado de Corcuera todo tipo de comunicación con cualquier persona. Condenó a muerte a un alférez confidente de Corcuera que había escrito un libelo contra el gobierno del nuevo gobernador y desterró a Nueva Segovia a la viuda del contador mayor Ruíz de Salazar, Doña Lucrecia Maldonado, porque visitaba a don Sebastián en las ventanas de la prisión26. La prisión de Corcuera se alargó durante cinco años hasta que se realizó un juicio donde el consejo provincial dominico perdonó los cargos pendientes contra Hurtado y el Consejo de Indias lo declaró inocente al revisar su causa. De vuelta a España, es nombrado por Felipe IV el 14 de junio de 1652 como corregidor de la ciudad de Córdoba27. En el año 1656 fue nombrado gobernador de armas del Principado de Asturias y de las Cuatro Villas de la Costa, cargo que le confió el monarca Felipe IV para que reconociese las fortificaciones y armamento de los puertos marítimos por temor a un ataque inglés a las costas asturianas y cántabras28. Terminó su vida como capitán general y presidente de la Audiencia de Canarias cargo que ejerció desde 1659, hasta la fecha de su muerte, el 12 de agosto de 1660. El fallecimiento se produjo en su casa de La Gorgolana (Tenerife), donde residía desde que el día 4 de diciembre de 1659 llegó a Santa Cruz de Tenerife para ejercer los cargos de capitán general y presidente de la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife29.

El testamento de Sebastián Hurtado de Corcuera El hallazgo del testamento de don Sebastián Hurtado de Corcuera nos permite reconstruir en parte las últimas voluntades de este hombre que tenía un carácter fuerte y violento según las crónicas de la época30.

En su testamento se ve reflejado que sus preocupaciones religiosas van íntimamente relacionadas con las económicas. El documento está fechado el 7 de agosto de 1660 ante el escribano canario don Luis Román31 . En el testamento, además de confesar su oficio y nombre de sus padres, declara que:

26

Archivo General de Indias, Carta de Diego Fajardo sobre prisión de Corcuera, Año 1648, Signatura: FILIPINAS, 9, R.1, N. 4.

27

González Alonso, Nuria, “Sebastián Hurtado de Corcuera…

28

González Alonso, Nuria, “Los puertos del Principado de Asturias y de las “Cuatro Villas” bajo el reinado de Felipe IV” en Revista de Obras Públicas, 2012. En prensa.

29 Viera y Clavijo, José de., Noticias de la historia general de las Islas de Canaria, Fondo Antiguo, Biblioteca Nacional de España, Madrid, 1772-1776, pág. 280. 30

Díaz-Trechuelo, Lourdes, “Legislación Municipal para Filipinas en los siglos XVI y XVII. Análisis de un cedulario de Manila” en Derecho Administración Pública en las Indias Hispánicas, Vol. 1. (Coordinador, Barrios, F.) Ed. Universidad de Castilla La Mancha, 2002, págs. 461-479.

82

…temiendome de la muerte quees cosa natural y deseando poner mi anima en carrera de salvación por no saver quando saldre de esta triste vida otrogo y conosco que hago y ordeno mi testamto y ultima voluntad en la forma sigte …32 Don Sebastián pidió que tras su muerte, su cuerpo fuese amortajado con el manto de la Orden de Alcántara y sepultado en el Convento de San Agustín de La Laguna, en la Capilla de los Señores Grimón, donde era patrón don Tomás de Nava y Grimón, su teniente de campo. Estableció que el día de su entierro le acompañe todo el Clero Secular y Regular de la ciudad de La Laguna y que en el transcurso de seis meses después de su muerte, se digan tres mil misas rezadas por las ánimas del purgatorio. Además del funeral, demandó la celebración del novenario y cabo de año para el cual pedía que también acudiese todo el Clero Secular y Regular de la ciudad y que en las parroquias y convento de Los Realejos se hiciesen en cada una misas rezadas. Legó la casa de Bergüenda a su sobrino don Rodrigo Hurtado Galeote de Corcuera y las tierras que tenía en la villa de Bergüenda y pueblo de Bachicabo, heredadas de sus padres y abuelos, entraron en poder de su hermano, el mariscal de campo don Íñigo Hurtado de Corcuera y a tras la muerte de su hermano, en su sobrino don Pedro Hurtado de Corcuera y luego a la mujer de éste. La herencia incluía cuarenta y dos mil reales de plata en poder del capitán don Tomás de Nava y Grimón, junto con una donación que ya le había hecho de dos mil reales para la fundación de un colegio. Siete mil reales que también ya le había entregado y en el Puerto de Santa Cruz tenía “un arca que está en el cuarto donde asistía, con setecientos cincuenta ducados cobrados de orden de Su Majestad” y que también quedarían para el capitán. El testamento iba acompañado de un “poder notarial”, mediante el cual otorgaba el poder a don Tomás de Nava Grimón, detallándole como debía de actuar con sus bienes. En primer lugar, nombró como heredero de sus bienes al Colegio de Infantes Expósitos de la Villa de Bergüenda. También le dio facultad para que diese la cantidad que considerase oportuna a sus criados, prestando especial atención a su criada Doña Catalina de San José. Por último, nombró por albaceas a don Pedro Domínguez, de la Real Audiencia de Canarias, a don Tomás de Nava Grimón, y a don Diego de Alvarado Bracamonte33. En resumen, podemos hacer constar que los legados de Hurtado de Corcuera se reparten en dos clases: los que se encaminan a la salvación de su alma (misas, limosnas…) y los que se refieren a donaciones a terceras personas.

Inventario de los bienes de Sebastián Hurtado de Corcuera En este capítulo se publica por primera vez el inventario de bienes levantado en Santa Cruz de Tenerife por la testamentaría de Hurtado de Corcuera. Se ha procurado respetar la clasificación y la ortografía del manuscrito inédito, custodiado en el Archivo Histórico Provincial de Santa

31

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Protocolo Notarial 3128. Quiero dar las gracias a Carlos Rodríguez Morales, Archivero del Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife por su amabilidad y facilidades obtenidas en la consulta de las Fuentes Documentales. 32

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Protocolo Notarial 3128, folº 575-586.

33

González Alonso, Nuria, “Sebastián Hurtado de Corcuera…

83

Cruz de Tenerife, junto el resto de documentación testamentaria a la que se alude en este trabajo. Don Sebastián Hurtado de Corcuera murió el 12 de agosto de 1660. Tras su muerte rápidamente sus albaceas procedieron a realizar el inventario de sus bienes. Éste se ejecutó entre los días 17 y 19 de agosto de 1660, en la casa del oidor don Miguel de Salinas Viñuela. Junto con el notario don Juan de Palacio del Hoyo estuvo presente el albacea, don Tomás de Nava Grimón34. Se trata del inventario de los bienes libres muebles que poseía Hurtado de Corcuera. Nada sabemos de su domicilio en Tenerife, pero por el orden en que aparecen los distintos objetos reseñados muestra que la casa tenía dos plantas con dormitorio, sala y sala que hacía las veces de capilla y en la planta baja había una cocina. Los partícipes en el inventario detallaron al máximo cada una de las piezas que encontraron, su color (azul, dorado, rojo), el tejido (terciopelo, tafetán, lienzo…), la finalidad de los objetos (bolsa para papeles) y el estado (nuevo, viejo, usado, etc.). En cuanto a la tipología de los bienes reseñados se ha agrupado en apartados, siguiendo, en cierto sentido, el esquema del inventario. Como venía siendo habitual en los inventarios de la época, abre el listado la plata que constituía una parte importante del inventario de bienes de don Sebastián Hurtado de Corcuera: Dos vinajeras de plata con una fruta de plata de filigrana; una palangana de plata, dos jarrones de plata, un armario con su aparador, en el que había: dos escudillas de plata; un plato de plata; un pimentero y un azucarero de plata; un salero de plata; dos cucharas y tres tenedores de plata; unas tijeras de plata de despabilar (para despabilar velas)35. El ajuar doméstico, así como el mobiliario también nos fotografía una forma de vida característica de la mentalidad del siglo XVII. D. Sebastián poseía en su casa los siguientes bienes: Muebles: “un biombo pintado con flores, de trece tablas; un bufete pequeño forrado en tela colorada; una caja de hierro con un candado; un escritorio; otro escritorio que tenía cinco gavetas: tres grandes y dos pequeñas; un baúl grande de baqueta colorada de la represalia inglesa; un catre; dos baúles pequeños; una mesa redonda de palo; un orinal de vidrio con su caja de madera y su tapa; dos cajas pequeñas de pino; una cama, que pertenecía a su criada, Dña. Catalina de San José36; una silla de manos de baqueta, forrada de damasco y carmesí; una masera vieja de pino con un banco”37. Los biombos acostumbraban a ser muebles habituales en los salones de los potentados y solían ser muebles importados de Oriente, probablemente éste lo había adquirido Corcuera durante su 34

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Sección histórica de protocolos notariales, 1.384, folios XX-XXX. 35

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Sección histórica de protocolos notariales, 1.384, folios XX-XXX. 36

González Alonso, Nuria, “Sebastián Hurtado de Corcuera…

37

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Sección histórica de protocolos notariales, 1.384, folios XX-XXX.

84

estancia en las Islas Filipinas. Dado que era un biombo grande (trece tablas) es posible que este mueble fuera un biombo de cama, aparato destinado a ser colocado a los pies de la cama principal con objeto de obtener privacidad y aislarse. El reloj: Muy pocas personas tenían dentro de sus casas un reloj de campanas con guarniciones y pesas. Parece ser que la afición por los relojes dentro del grupo nobiliario era bastante probada. La caja del reloj era de madera de ébano y esta pieza fue una de las más llamativas del inventario. Menaje: “tres frasqueras, con un frasco menor; una caja de servicio de baqueta colorada con sus servicios; once platos de tamaño pequeño, nuevos; dieciséis platos de tamaño pequeño, usados; siete platos de tamaño grandes, nuevos; siete platos grandes, más medianos de plata, usados; dos platos grandes de loza horadados por medio; un perolo grande de cobre; unas parrillas usadas; una sartén mediana de hierro; una bolsa de agua; otra bolsa de campaña y otra bolsa para arpones”38 Llama la atención la cantidad de platos que tenía, para una casa con tan pequeño número de habitantes. Ropa doméstica: “un paño de terciopelo carmesí; dos almohadas de terciopelo carmesí; nueve sábanas nuevas de lino; un paño de terciopelo carmesí; dos almohadas de terciopelo carmesí; nueve sábanas nuevas de lino; dos colchones, uno de lienzo, un cobertor de paño basto, de color azul; siete tablas de manteles usados, tres bordados en gusanillo; tres servilletas; dos toallas usadas; una sabanilla de paño; cinco almohadas y sus cojines usados; una colcha blanca, usada; tres sábanas usadas; una sábana nueva de lienzo de la tierra y un peinador con puntas y encajes de hilo blanco, sin paño”39 Ropa de vestir: Su ropa personal la constituye lo justo y necesario para vestir: “unas botas de cordobán negro, una cartera de damasco de plata y azul; un armador con sus mangas negras de sarga vieja; un calzón de paño blanco nuevo; un jubón de paño negro con mangas de sarga, usado; unas medias de bayeta, negras; unos calzones de bayeta negra usados; diez camisas viejas y tres pares de calzones viejos; un par de guantes largos de cordobán; una capa de paño con colgadera colorada”40. Las prendas de vestir, como se observa, eran las habituales de la época y parece por las descripciones que estaban usadas y viejas. Las armas son los signos más inequívocos de la profesión que desempeñaba: “unas alabardas; un guión de capitán general con las armas doradas; doce espadines y trece espadas”41. Bienes culturales: Las principales devociones de Hurtado de Corcuera pueden ser conocidas a través de los cuadros de pintura que tenía: “un cuadro de lienzo de Morelia; un cuadro de Nuestra Señora de Belén y un cuadro de Santa Catalina con guarniciones de nogal y remates

38

Ibídem.

39

Ibídem.

40

Ibídem.

41

Ibídem.

85

dorados varias piezas de lienzo colgadas; un pedazo de lienzo de 44 varas; otro pedazo de lienzo de 33 varas y otro de 23 varas”42. Predominan los temas de tipo religioso. En cuanto a la autoría de las imágenes de las pinturas hay que señalar que no aparece mencionado ni un solo nombre de los pintores que las han realizado. En este sentido, he de mencionar, que una vez analizado el inventario de bienes no he encontrado reseñado en él que don Sebastián Hurtado de Corcuera haya sido dueño de un “retrato ecuestre de Carlos I de Inglaterra por Van Dyck y de una copia del Descendimiento de Rubens” tal y como se señala en un artículo sobre la pintura del Barroco en Euskal Herria y que habían sido donados para el retablo de la iglesia parroquial de San Martín de Bachicabo (Álava)43. Papeles, Cédulas Reales y Comisiones: “Título de Capitán General de las Islas; un título de Gobernador de las Islas; una Cédula Real de mil ducados dotada de carta; otra cédula real para que se pague al Capitán General por la represalia, de seis mil novecientos ducados de sueldo; otra cédula real para que paguen el Capitán General cien ducados al mes de sueldo; una carta remitida por el Consejo de Guerra para que se cumplan los autos dados contra los navíos ingleses; una instrucción y cinco piezas de autos y testimonios para que el Capitán General lo ejecute”44 He de destacar que el inventario comienza reseñando los objetos tal vez pertenecientes al ajuar litúrgico de la capilla doméstica, tan propias de las casas de nobles. “…un santo Cristo de marfil engalanado en una cruz de ébano; un dosel de raso azul, bordado con letras de oro y caracteres de finos y el cielo de terciopelo azul cayéndole por los lados flecos de oro; un frontal para el altar, de damasco colorado, con costillas y flecos de oro; un alba con sus corporales y palio; un frailecillo de bayeta usado; tres almillas de lienzo viejo; unos manteles para el altar con sus puntillas; una piedra de ara; un misal de Jerusalén de los padres de la compañía; una salvilla de plata con dos vinajeras; un cáliz sobredorado con su patena; un tarro de plata; un cajoncito de madera donde están los ornamentos; un tapete largo para el altar; dos pares de manteles que se utilizan de velo al dosel; una mesa de altar de madera con tres tablas de pinabete; un ostiario; dos candeleros; una sillita de baqueta de damasco sin espalda; un atril; dos velas de cera blanca; dos cabos de velones de cera blanca en dos candeleros del altar; dos albas blancas y nuevas; un pañito de damasco blanco y amarillo para el cáliz; una casulla blanca, plata y azul; un birrete con encaje de lino blanco forrado con tafetán encarnado; una sotanilla de bayeta negra, vieja, con su habito; una bolsa de agua con cordones de seda y plata; una bolsa de campanas de terciopelo negro; un Cristo de media vara de alto, de marfil con su cruz grande ébano; libros devocionales: cuatro libros de la vida de San Rafael en cuartilla de papel y un birrete dibujado, de color negro”45.

42

Ibídem.

43

Tabar Anitua, Fernando, “La pintura del barroco en Euskal Herria. Arte Local e Importado” en BIBLID (1137-4403) nº 19, 2000, pág. 145.

44

Ibídem.

45

Ibídem.

86

También encontré en el inventario utensilios utilizados para viajar: “una litera, junto con los animales de tiro: dos machos acémilas con sus aparejos que el albacea don Tomás de Nava Grimón vendió a Juan de Mena García en seis mil reales”46. El inventario de bienes continuó el día 19 de agosto de 1660; como todos los potentados de la época que estoy estudiando, el antiguo gobernador de Panamá y Filipinas era dueño de “piezas de esclavos”. Según se desprende de la documentación, estos esclavos estuvieron dedicados a la servidumbre de la casa, convirtiéndose en una propiedad estimada. En el inventario se registraron dos esclavos negros, llamados José y Joaquín. Pero también tengo noticias, que ofrecen otras fuentes documentales, sobre cómo Hurtado de Corcuera adquiría esclavos y las relaciones comerciales que hacía con ellos. Con fecha de 17 de abril de 1660 en una escritura de venta se da poder al capitán general de las Islas Canarias a vender un esclavo negro, llamado Gaspar de 26 años, que había comprado en un navío de negros en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife al alférez D. Diego de Miranda47. El inventario termina dando cuenta de lo que los evaluadores catalogaron como “plata remanente”: setecientos noventa y tres reales de plata; seis copas de plata, valorados en cuatrocientos dos reales; unas joyas de oro y plata con una memoria de lo que pesaban y titulada como “Memoria de lo que pesa el oro, marfil, filigrana y plata que se haya en una cajuela de plata blanca”. En el interior de la citada caja había: “dos pares de botones de filigrana que pesan veintitrés onzas y dos ochavas; una cadena grande que pesa sesenta y ocho onzas y una ochava; tres vueltas de cadena de filigrana, pesa diecinueve onzas y seis ochavas; un par de botones de oro que pesan cincuenta y tres onzas menos dos ochavas; una cadena de eslabones menudos que tiene cuarenta y seis vueltas que pesa diecinueve vueltas y doce ochavas. Pesa el oro ciento ochenta y tres onzas y una ochava que a razón de dieciséis pesos la media de oro. Total mil novecientos veintinueve pesos de plata. Montan veintitrés mil cuatrocientos treinta y dos reales. Los cuales contrastan entre lo que había en la ciudad de La Laguna y la filigrana natural de Filipinas”48 En otra “cajeta pequeña de plata lacada” había sesenta y tres reales de plata y en otro “baulito grande de plata” había seiscientos cuarenta reales más, todo lo cual suma setecientos tres reales que junto con los veintitrés mil cuatrocientos treinta y dos del corso, suman un total de veinticuatro mil ciento treinta y cinco reales. En total había cuarenta y ocho mil doscientos setenta reales; los cuales dejó en poder de su albacea, don Tomás de Nava y Grimón.

46

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Sección histórica de protocolos notariales, 1.384, folios XX-XXX 47

Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Sección histórica de protocolos notariales, 1.384, folios 72-73. 48 Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Sección histórica de protocolos notariales, 1.384, folios XX-XXX.

87

Almoneda y tasación de los bienes de Sebastián Hurtado de Corcuera En el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife hallé otra fuente documental importante para seguir explorando la vida de Hurtado de Corcuera. Se trata de la almoneda y tasación de sus bienes. La finalidad por la que se realizó el inventario de bienes de Sebastián Hurtado de Corcuera era su venta en pública almoneda. La almoneda se inició el 16 de septiembre de 1660, tuvo lugar en la casa del albacea testamentario don Tomás de Nava Grimón y duró hasta el 18 de septiembre de 1660. Anunció los bienes Tomás Rodríguez, pregonero público, bajo la atenta mirada de los albaceas testamentarios y del notario, don Juan de Palacio del Hoyo. La venta de bienes en almoneda solía realizarse en la propia casa donde vivió y murió el testador. En cambió, vemos como en este caso, como eran escasos los bienes a subastar, se realizó en la casa del albacea49. Atendiendo a los bienes subastados se determina un tipo de comprador relacionado con la clase social del difunto. Los compradores mayoritarios fueron personas de clase noble que residían y eran vecinos todos ellos de la ciudad de La Laguna. El precio de los objetos se da en reales de plata. El primer día lanzó la suma de 3746 reales y medio de plata, producto principalmente de la venta a don Francisco de Soria de un esclavo en 1800 reales de plata y de la venta al Regidor don Juan de Capote Grimón, de otro esclavo en 1400 reales de plata y de un santo Cristo de marfil engalanado en una cruz de ébano en 230 reales de plata. El resto de los productos de la almoneda que se realizó ese día, no fueron gran cosa. El segundo día arrojó una suma de 390 reales y el último día 3263 reales y medio de plata y 171 marcos con 8 onzas y media. He de decir que a la hora de analizar este documento no pude averiguar las diferencias de precios de los bienes que se vendieron en la almoneda respecto a su valor originario. Son muy pocas las almonedas que previamente tienen un inventario tasado de los bienes, ya que por el contrario abundan más las que incluyen un inventario de los bienes pero sin tasar como en este caso.

Conclusiones Sebastián Hurtado de Corcuera fue un noble originario de Álava que durante su vida estuvo al servicio del monarca Felipe IV. Llegó a ser gobernador de Panamá y Filipinas, aunque al final de su vida acabó siendo capitán general de las Islas Canarias donde terminó formando parte del grupo de la nobleza de Tenerife. A través de los documentos que acabo de presentar aparece la imagen de una persona que resumió parte de su prestigio social y de su poder económico a través de los cargos que desempeñó y que a grandes rasgos compartía las condiciones materiales de vida de la mayoría de los nobles de la época. Una vez valoradas todas las informaciones que he conseguido recopilar sobre la figura de Hurtado de Corcuera, es obligado concluir que en gran medida me parece una persona bastante enigmática. De carácter fuerte y autoritario, gran entusiasta de la Compañía de Jesús anteponía sus pasiones religiosas por esta orden y este hecho hacía que 49

Ibídem.

88

mostrase una gran intransigencia a que otras órdenes religiosas desarrollasen su labor en Filipinas. No en vano, en palabras de Martínez-Valverde era “un hombre inteligente, de extraordinario valor y sumamente diestro en el manejo de las armas; propicio a madrugar para atacar al enemigo, dando un gran valor al factor sorpresa, y, así, empezará el ataque a los de Mindanao antes de tener reunidas todas sus fuerzas… y tendrá éxito…”50 Sus acciones políticas primero en territorios americanos y con posterioridad en España siempre tuvieron el apoyo y respaldo de Felipe IV: nombramiento como caballero de la Orden Militar de Alcántara y apoyo en el juicio de residencia que el gobernador Diego Fajardo Chacón había hecho contra la persona de Hurtado de Corcuera. Terminó su vida en soledad en la Isla de Tenerife donde permaneció ocho meses. Una soledad que ya había vivido durante largos cinco años de cautiverio en Filipinas. Su llegada a prisión el 30 de noviembre de 1645 coincidió con un fortísimo terremoto que sacudió a Manila. Para el sentir “de aquellos hombres propicios a ver en todo la mano del Cielo, muchos creyeron ver un castigo divino por la injusticia que se hacía a don Sebastián Hurtado de Corcuera”51. Para otros, “su gobierno fue tan pacífico en las Canarias, como había sido tan turbulento en las Filipinas”52.

50

Martínez-Valverde, Carlos, “Sobre la guerra contra moros, en Filipinas, en el siglo XVI y en el XVII…, pág. 21.

51

Martínez-Valverde, Carlos, “Sobre la guerra contra moros, en Filipinas, en el siglo XVI y en el XVII…, pág. 24.

52

Viera y Clavijo, José de., Noticias de la historia general de las Islas…, pág. 282.

89

V. ARRAIGAR EN YUCATÁN: DE GARRÁSTEGUI Y OLEAGA A CALDERÓN Y MARCOS BERMEJO. UNA MIRADA A LA SOCIEDAD NOVOHISPANA DEL SIGLO XVIII María Isabel Campos Goenaga Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS - México, DF

En la segunda mitad del siglo XVII, Pedro de Garrástegui y Oleaga llegó a Mérida, Yucatán. El natural de Arrasate, Guipúzcoa,1 se casó en 1675 con Micaela Rodríguez de Villamil y Vargas y unos años después lo encontramos como teniente de capitán general (1677), maestro de campo” (1680), regidor perpetuo de la ciudad de Mérida y tesorero general de la Santa Cruzada, cargo al que accedió gracias a las redes familiares de su esposa.2 Pero el ascenso meteórico en la sociedad yucateca culminó al serle concedida la orden de caballero de Santiago y el título nobiliario de conde de Miraflores.3 Podemos observar que en muy pocos años, Garrástegui y Oleaga -debería añadir Andicano porque en ocasiones así se le cita- logró una integración más que satisfactoria en la sociedad yucateca. En este punto cabe destacar que don Pedro no desarrolló el comportamiento habitual de los migrantes vascos, es decir no se relacionó de manera prioritaria con individuos procedentes de las provincias vasco navarras, quizá porque no había un núcleo sustantivo en Yucatán o porque para sobrevivir en la sociedad yucateca novohispana, debía desarrollar otros métodos otras prácticas o transitar nuevos caminos no solo para subsistir -socialmente hablando- sino para integrarse y avecinarse en esas nuevas tierras. Pero ¿cuál era, precisamente, esa sociedad? Grosso modo estaba inmersa en una dominación colonial, obsoleta e insuficiente con su régimen basado principalmente en la institución de la encomienda -hasta que en 1785 se decretó su incorporación a la corona-, los repartimientos y, en consecuencia, en un sistema tributario que se sustentaba en una parte mayoritaria de la población, la indígena, que a su vez era controlada por la minoría no indígena. Y ¿Qué elementos podemos destacar en ella que permitieron a don Pedro y a sus descendientes integrarse en todos los aspectos, sociales, políticos y económicos y formar parte de la oligarquía local? Precisamente esta particular forma de inserción, permitirá observar a la sociedad yucateca del siglo XVIII de la mano de los individuos que gozaron del título de conde de Miraflores. 1

Pedro Garrástegui Oleaga nació en diciembre de 1646 en Arrasate, Guipúzcoa. Fue el sexto de los siete hijos que nacieron del matrimonio entre Juan Garrástegui Andicano y María Oleaga Avilés, Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián (AHDSS), DEAH/F06.33//1334/002-1 (f.116v, /B1646-12-11). 2

Archivo General de Indias (AGI), Indiferente, 132, 16, “Relación de méritos y servicios de don Pedro Garrástegui y Oleaga, 1689”. 3 También se le otorgó el de vizconde de Villanueva ya que no podía ostentar un condado sin previamente gozar de éste. Archivo Histórico Nacional (AHN), OM Expedientillos, N.5332, “Expediente para la concesión del título de caballero de la orden de Santiago a Pedro de Garrástegui, 1689”; AHN, OM Caballeros Santiago, 3340, “Pruebas para la concesión del título de caballero de la orden de Santiago de Pedro de Garrástegui y Oleaga, 1689”; AHN, Consejos, 8975, A. 1689, 7, “Copia del Real despacho de Conde de Miraflores a favor de don Pedro Garrástegui Oleaga, 1689”; AGI, Títulos de Castilla, 11, R. 5, “Concedido el título de conde de Miraflores a don Pedro Garastegui (sic) y Oleaga, 1689, Nueva España, folios 9v-10r”.

90

Veremos, así, que regidurías, encomiendas y estancias convergieron en individuos que cristalizarían las aspiraciones de los “beneméritos de las indias” y de los inmigrantes recién llegados a Yucatán, quienes emparentaban vía matrimonio con familias beneméritas y rápidamente accedían a una encomienda -fuente de prestigio social-, como es el caso de Pedro de Garrástegui y Oleaga.

Sociedad yucateca: encomienda y cabildo La gobernación de Yucatán, integrada a la Nueva España, siempre fue un espacio alejado que conformaba la periferia del dominio colonial novohispano.4 Aunque fue el primer territorio de la Nueva España con el que se tuvo contacto, diversas circunstancias pospusieron el dominio colonial castellano en la provincia.5 Tras diversos intentos,6 la invasión, conquista e inicio de la colonización en Yucatán puede darse por definitiva después de la represión de la llamada “gran rebelión de los mayas orientales” allá por 1547.7 El interés y prioridad de la corona se hizo evidente en otros espacios. La geomorfología de la península proporciona algunos elementos que ayudan a explicar esta situación ya que se trata de una gran plataforma de roca caliza, carente de ríos, sin apenas elevaciones montañosas, con vegetación de monte bajo y los característicos depósitos de agua subterráneos y naturales llamados cenotes. Este panorama no coincidía con la imagen de otras zonas de dominio colonial ya que el espacio carecía de minas y las posibilidades de generar explotaciones agrícolas controladas por los castellanos eran remotas, si se tiene en cuenta, por ejemplo, el tipo de suelo peninsular. Al respecto, ya en 1565 el entonces obispo de Yucatán, fray Francisco de Toral, le explicaba a Felipe II que toda la provincia era “una laja de piedra (…) tan caliza que quema las raíces de las plantas”.8 Esta llanura monótona, baja, con terrenos planos sobre una plancha endurecida calcárea llamada “roca laja”, debía ser explotada según los métodos indígenas de tradición prehispánica. Esta fue una de las razones de que los recursos naturales permanecieron durante buena parte del periodo colonial, en manos de los mayas. En esta línea, autores como Pedro Bracamonte y Gabriela Solís argumentan que se estableció, de manera implícita, una especie pacto colonial -dinámico y cambiante con reajustes en distintos periodos- que en líneas generales determinaba que a cambio de esas cantidades de excedentes 4

Sobre la situación periférica de la provincia y sus implicaciones ver Campos Goenaga, María Isabel, “Entre tradición y modernización. La religiosidad popular en la época borbónica: un apunte sobre Yucatán”, en La modernización en México. Siglos XVIII, XIX y XX, Hilda Iparraguirre y M. Isabel Campos (coords.), México, Escuela Nacional de Antropología e Historia, págs.83-108. 5

Expediciones de Hernández de Córdoba (1517), Grijalba (1518) y Cortés (1519). Para más información ver Chamberlain, Richard, Conquista y colonización de Yucatán, 1517-1550, México, Porrúa, 1982, págs. 13-18; González Cicero, Stela María, Perspectiva religiosa en Yucatán, 1517-1571, México, El Colegio de México, 1978, págs. 6-7. Parece ser que en 1511 arribaron a Yucatán españoles sobrevivientes del naufragio del Dorién. Entre ellos estaban Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero. También es posible que Ponce de León visitara brevemente la costa norte de Yucatán, en Gerhard, La frontera sureste de la Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1991. 6

A fines de 1526 fue cuando Montejo obtuvo la autorización para la conquista, que comenzó en 1527 por la costa oriental. La conquista de Yucatán se llevó a cabo en tres etapas: de 1527 a 1529; de 1529 a 1535 y de 1535 a 1548. 7

Así la llama Robert Chamberlain, Conquista y colonización, pág. 258. Sobre el tema ver también López de Cogolludo, Diego, Historia de Yucatán, México, Academia Literaria, 1957, 2 vols.

8 AHN, Diversos, Colecciones, 24, N. 73, “Carta del obispo Toral a Felipe II, 17 de octubre de 1565”. El franciscano López de Cogolludo dice que es “muy pedregosa”, Historia de Yucatán, pág. 171.

91

económicos y trabajo directo, los mayas conservarían ciertos espacios de autonomía cultural junto con “la posibilidad de ejercer el control de los recursos básicos, fundamentalmente la tierra”,9 lo que es importante para el desarrollo de aspectos sustantivos en el sistema económico colonial. Lo que sí había en la provincia era mayas y con el establecimiento de la encomienda y otros mecanismos posteriores como el repartimiento, se instituyó el dominio colonial que se sustentó en la utilización de formas compulsivas de la fuerza de trabajo indígena organizada, bien por tributos -excedentes o moneda- bien por trabajo directo. De esta manera, entre la “república de indios” y la “república de españoles” se estableció una relación señorial y parasitaria.10 A esta definición se puede añadir el concepto de “anacrónica” que utilizó por Luis Navarro García al definir así la estructura social que perpetuaba la encomienda, institución que fijaba las relaciones entre indígenas y españoles.11 Pedro Bracamonte ha caracterizado esta estructura económica de la provincia de Yucatán durante la época colonial, de régimen o sistema despótico tributario; despótico por un “supuesto principio de superioridad blanca e inferioridad indígena”, y tributario porque esta dominación utilizó tres mecanismos para la “continua exacción de riqueza y trabajo”, tributación, repartimientos y servicios personales.12 Si la riqueza de Yucatán eran los mayas, y en concreto los indios tributarios, podemos entender que la encomienda fuera uno de los pilares en la conformación de dicha sociedad. De hecho, Yucatán fue uno de los espacios coloniales donde esta institución perduraría hasta que en 1784 se decretó la incorporación de las encomiendas a la corona.13 La utilización de la fuerza de trabajo indígena se llevó a cabo de varias formas, pero siempre con la característica de ser compulsivas. Uno de estos mecanismos de trabajo forzoso fue la

9

Bracamonte, Pedro y Solís, Gabriela, Espacios mayas de autonomía. El pacto colonial en Yucatán, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, 1996, pág. 43.

10

Hablo de una relación entre las partes “señorial y parasitaria” porque la donación papal de 1493 convertía a las Indias en “una derivación feudal del soberano español”, en un feudo eclesiástico concesionado a seglares, “los reyes españoles. El objeto de este feudo es el continente americano”, dice Ruggiero Romano en “Encomienda castellana y encomienda indiana: una vez más el problema del feudalismo americano (siglos XVI-XVII)” en Ruggiero Romano, Consideraciones. Siete estudios de Historia, Lima, FOMCIENCIAS, Instituto Italiano de Cultura, 1992, pág. 97. Los indios se convertían en vasallos del rey y como tales tenían la obligación de pagar un tributo. Ahora bien, la corona también tenía la necesidad de dominar un amplio territorio para lo que era necesario “poblarlo” y en consecuencia, los “pobladores” debían tener medios para mantenerse. La mentalidad de la época, característica de las sociedades de Antiguo Régimen, no consideraba el trabajo -sobre todo el manual- como algo que los castellanos pudiesen realizar para lograr su manutención, por lo que la utilización de los indígenas se hizo algo vital para la sobrevivencia del mismo proyecto imperial. 11

La cita está en el prólogo de Luis Navarro al libro de García Bernal, Manuela Cristina, La sociedad de Yucatán, 1700-1750, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano Americanos (EEHA)/Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1972, pág. XI. 12

También propone que en su época de estudio -fines del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX- se llevó a cabo una “desarticulación” de este régimen o sistema despótico tributario de la sociedad colonial y se llega a una sociedad con un “sistema de servidumbre agraria”, Bracamonte y Sosa, Pedro, Amos y sirvientes. Las haciendas de Yucatán, 1789-1860, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, 1993, págs. 3-17.

13

“Incorporación a la Real Corona de las encomiendas de la provincia de Yucatán, Distritos de las Reales Cajas de Mérida y Campeche”, Boletín del Archivo General de la Nación, IX, México, 1938, págs. 456469.

92

encomienda, que solucionaba dos problemas: el dominio y la manutención.14 Al encomendar una determinada cantidad de población indígena a un castellano, éste contraía la responsabilidad de facilitar su evangelización y, en general, su incorporación a la vida del imperio. Por otro lado, la corona renunciaba al tributo que debían entregarle los indígenas en su calidad de vasallos, para transferírselo al encomendero. Jurídicamente los indios continuaron siendo vasallos del rey ya que la concesión era por tiempo limitado, lo que en apariencia evitaba que cayeran en situación de servidumbre o incluso de esclavitud. Pero de hecho, los indígenas se encontraban en una situación de servidumbre para con su encomendero. Desde el punto de vista económico, la encomienda exigía “al encomendado la prestación forzosa de tiempo y trabajo”,15 y suponía una “extracción forzosa de excedente” que el encomendero aprovechaba de la forma más redituable posible. En términos sociales, Romano dice que dejando de lado el carácter feudal de la encomienda, “esta institución generó un enraizado espíritu señorial,16 que dio lugar, no a la formación de una nobleza, sino de una aristocracia, en el sentido etimológico de la palabra, del griego aristos, “el mejor”. Los encomenderos se consideraban los “mejores”, mejores que los demás españoles”.17 La encomienda cristalizó las aspiraciones de nobleza de los españoles que se conocen como “beneméritos de las indias”18 -por ser encomenderos se convirtieron en hidalgos y caballeros-, aquellos que en principio participaron con las armas en la conquista y años después se amplió a aquellos que creían tener méritos genéricos y lo reclamaban. Las encomiendas, además de proporcionar a los que las gozaban un ingreso más o menos periódico -en teoría-, también significaba obtener un estatus que proveía prestigio social ya que sus poseedores pertenecían al grupo “benemérito”, aunque con el transcurrir del tiempo y la necesidad de liquidez de la corona, se extendió el beneficio a quienes podían pagarla. De esta forma, existió un grupo de

14

También contribuía a la integración social de los dos grupos en el marco de las reglas de la institución, García Bernal, Manuela Cristina, “La encomienda: voluntad legal y realidad yucateca” en Temas americanistas, nº 7, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1990, pág. 28.

15

“Cualquiera que haya sido la forma de pago del tributo -trabajo físico, productos o dinero- había siempre un tiempo invertido en el trabajo y en el caso del tributo en dinero habría que añadir el tiempo empleado en acudir al mercado para transformar los bienes en moneda”, Romano, Ruggiero, Mecanismo y elementos del sistema económico colonial americano, siglos XVI-XVIII, México, El Colegio de México/ Fondo de Cultura Económica (FCE), 2004, págs. 169-170. 16

Cuando en la matrícula de 1784 para la incorporación de las encomiendas a la corona se refieren a los encomendados, lo hacen con frases sobre un determinado número de mantas “que le quedan de señorío”, o bien “correspondientes al señorío”, también “que goza de señorío el encomendero” o “el pueblo de Tixualahtun, cuyo señorío tenía don José Rosado Tenorio”, en “Incorporación a la Real Corona”, págs. 482, 488, 492 y 534. Las mantas, además de ser un producto de tributo se utilizaban en Yucatán para contar tributarios. Así, una manta constaba de 4 tributarios enteros o de 8 medios tributarios.

17

Romano, Ruggiero, Mecanismos y elementos, pág. 172.

18

Romano, Ruggiero, “Encomienda castellana y encomienda indiana”, pág. 89; Mecanismos y elementos, pág. 167. En los siguientes textos se conceptualiza este tipo de “nobleza indiana encomendera”: García Bernal, Manuela Cristina, La sociedad de Yucatán; y Población y encomienda en Yucatán bajo los Austrias, Sevilla, EEHA/CSIC, 1978; González Muñoz, Victoria, Cabildos y grupos de poder en Yucatán (Siglo XVII), Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 1994; Martínez Ortega, Ana Isabel, Estructura y configuración socioeconómica de los cabildos de Yucatán en el siglo XVIII, Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 1993.

93

familias que de manera directa o indirecta -vía matrimonio por ejemplo- las poseían y las acaparaban. Este grupo conformaba una elite en la que muchos descendían de conquistadores.19 Otra particularidad de la encomienda era que proporcionaba fácil acceso al grupo tributario. Establecía una relación directa con la fuerza de trabajo indígena, misma que además de aportar cierto tributo, era susceptible de ser aprovechada para su explotación en las otras actividades económicas de los encomenderos como dueños de estancias ganaderas o haciendas. Si bien la encomienda no significaba una jurisdicción directa sobre los indios, el hecho de que los encomenderos dominasen los cabildos “les confería extensos poderes sobre la población aborigen”.20 Muchos de los capitulares además de ser encomenderos eran ganaderos, hacendados o comerciantes, a pesar de que ellos eran los que fijaban los precios y regulaban las relaciones comerciales. En estos casos era muy grande la posibilidad de que pesara en ellos más su parte productora que su parte capitular, y que la segunda estuviera a las órdenes de la primera. La familia del Puerto lo denunciaba en 1773 al asegurar que todos los regidores de Mérida -excepto tres- eran criadores de ganado y ellos eran los encargados de tasar y situar sus productos en el mercado. El licenciado del Puerto decía que solo él y los regidores Lorenzo de Castro y Juan de Dios Vergara no tenían haciendas, pero que el alférez real Juan Francisco del Castillo y Solís tenía dos haciendas, José Bermejo doce, Francisco de Anguas ocho, Manuel Bolio y Pedro Calderón -biznieto de Pedro de Garrástegui y Oleaga y regidor en1759- cuatro, Pantaleón Solís dos, Antonio de Cárdenas una, Lázaro Negroe tres, Gregorio de la Cámara dos y Felipe Bolio era propietario de una y administraba siete más.21 La conformación de los cabildos yucatecos era representativa de la sociedad del momento. Los cabildos de Mérida y Valladolid estuvieron dominados en un principio, por una mayoría benemérita que luego se fue transformando en criolla, pero en la que todos eran encomenderos. En cambio, el cabildo de Campeche mantuvo entre sus capitulares una rotación constante entre inmigrantes peninsulares cuya actividad económica principal se relacionaba con el comercio. Estos, poco a poco, fueron uniéndose a familias encomenderas lo que les proporcionaba el prestigio necesario. Este planteamiento evidencia otra razón para entender la presencia de encomenderos en los cabildos. Aunque el prestigio y la relevancia social que gozaban provenía de la encomienda, Martínez Ortega afirma que cuando los capitulares compraban un oficio, compraban poder y que ingresaban al cabildo atraídos “por la perspectiva que el ejercicio del poder local ofrecía a la hora de defender su posición como grupo dominante”, 22 ya que con la venta de estos cargos se aseguraba que solo el grupo que dominaba económicamente, que controlaba los recursos de la zona, tuviese acceso al poder.

19

Por ejemplo, García Bernal reconstruye el caso de la familia Solís, en La sociedad de Yucatán, págs.7175.

20

Brading, David, Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867, México, FCE, pág. 44. 21 AGI, México, 3054 “Representación y certificación al rey del apoderado de Estanislao José del Puerto y Solís, 1773”. 22

Martínez Ortega, Ana Isabel, Estructura y configuración, pág. 128.

94

La mayoría de los funcionarios del cabildo gozaban de encomiendas y tenían actividades económicas que podían fomentar a través de sus puestos de poder, por ejemplo en el monopolio del abastecimiento de carne y no tanto en el aporte de maíz -ya que no eran grandes cantidadescomo en la obtención de ganancias al controlar sus precios. Con todo esto, la acumulación de poder político y prestigio social por individuos y, sobre todo, por familias fue una de las prácticas habituales en el cabildo de Mérida, aunque también ocurría algo similar en el de Valladolid y no tanto en el de Campeche. El poder económico también estaba compartido por esta oligarquía que arropada por sus feudos capitulares transformaba a este grupo en una élite capaz de mantener su presencia en el gobierno local a lo largo del siglo XVIII. Precisamente, fue la presencia continua en el cabildo lo que permitió a estos productores controlar “los circuitos económicos internos y externos de la capital” y llegar a “ejercer un verdadero monopolio de los mecanismos económicos de distribución”.23 A las actividades económicas, hay que añadir la compleja red de parentescos consanguíneos y políticos que se tejían en Yucatán y que se manifestaban en una clara endogamia. Así se entrelazaba y fortalecía la oligarquía local. Hay algunos casos que, por emblemáticos, son dignos de una presentación más detallada y entre ellos el caso de Pedro de Garrástegui y Oleaga.

De Garrástegui y Oleaga a Calderón y Marcos Bermejo Pedro de Garrástegui y Oleaga inició su inserción en la sociedad yucateca utilizando los modos, formas o mecanismos ya tradicionales de la misma. Contrajo matrimonio con Micaela Rodríguez de Villamil y Vargas, lo que le permitió vincularse a una de las familias beneméritas más importantes.24 A la pregunta ¿qué significó este matrimonio? Podemos responder que en términos de prestigio y arraigo fue fundamental. En la relación de 1718 sobre méritos y servicios de sus antepasados y difunto marido,25 Micaela nos lleva hasta su quinto abuelo Francisco de Montejo, Adelantado y primer gobernador de Yucatán. Su madre, Juana de Vargas, fue encomendera de Nolo26 y descendía del conquistador García de Vargas. Juana contrajo nupcias con Diego Rodríguez de Villamil, un criollo natural de Nueva España que vivía en Campeche, donde era capitular de la villa y se dedicaba al comercio. Al enviudar, Juana se casó con Antonio Maldonado de Aldana el mercader más importante de Campeche, con relaciones comerciales en La Habana, Veracruz y Sevilla, varias veces alcalde ordinario y tesorero de la Santa Cruzada. La dote que aportó Micaela al matrimonio con Garrástegui incluía el oficio de tesorero general de la Santa Cruzada, hasta entonces en manos de Antonio Maldonado y Aldana. Pedro Garrástegui gozó el cargo desde 1676 hasta 1697. Esto le permitió ocupar un puesto en el cabildo de Mérida, como miembro de pleno derecho. Pero volveremos más adelante sobre este punto. La siguiente generación, ahora ya criollos, la representan dos de los hijos del matrimonio Garrástegui Villamil: Pedro y Nicolasa Garrástegui Villamil. El primero nació en 1685 en la ciudad de Mérida, Yucatán, y fue regidor su el cabildo desde 1709; además, en 1713 sucedió a 23

Martínez Ortega, Ana Isabel, Estructura y configuración, pág. 133.

24

Se casaron el primero de enero de 1675, Archivo Parroquial de El Sagrario de Mérida, Libro de matrimonios, foja 190.

25

AGI, Indiferente, 139, N.135, “Relación de méritos y servicios de Micaela Rodríguez de Villamil y Vargas, 1718”.

26

AGI, México, 244, N.23, “Confirmación de encomienda a Diego Rodríguez Villamil, 1660”.

95

su padre como conde de Miraflores.27 Nicolasa se casó en 1696 con Pedro Calderón y Velarde, inmigrante procedente de Extremadura. El hijo de ambos, Pedro Calderón y Garrástegui, criollo de nueva generación -por parte de padre- heredó el título nobiliario e ingresó al cabildo de Mérida en 1730.28 Pedro Calderón y Garrástegui se casó con Antonia Manuela de la Helguera y Enríquez, hija del inmigrante montañés29. Antonio de la Helguera Castillo30 y de su esposa Bartolina Enríquez de Cepeda y Lira, cuyos antepasados fueron los conquistadores Juan de Magaña y Melchor Pacheco.31 De nuevo, aparece entre los descendientes de Garrástegui y Oleaga el matrimonio con una heredera del grupo benemérito que sanciona el prestigio de la familia a la vez que genera beneficios convenientes para el grupo familiar. De sus hijos, Pedro y Santiago Calderón y la Helguera regidores desde 1759 y 1760 respectivamente, fue Santiago el que heredó el título de conde de Miraflores. Al título se añadía la encomienda del pueblo de Dzan y al menos tres estancias grandes en la demarcación del Camino Real. Por su parte, Pedro gozaba de una pensión sobre la encomienda de Baca, Yalcón y Tenabo que en la matrícula de tributarios realizada en 1784 tenía como beneficiarios a sus cuatro hijos por la cantidad de 206 pesos.32 Pedro también era dueño de cuatro haciendas. El abuelo materno de ambos, Antonio de la Helguera, era de los estancieros que surtían de carne a Mérida, por lo que las haciendas y las regidurías ayudaban al auge económico de la familia.33 Santiago, conde de Miraflores, contrajo matrimonio en 1748 con Ildefonsa de Marcos Bermejo, hija de José de Marcos Bermejo y Magaña, criollo por parte de padre pero con antecedentes maternos que se remontaban hasta los conquistadores Juan de Magaña y Melchor Pacheco. También ocupaba un cargo capitular en 1766 como alcalde ordinario,34 aunque tenía su oficio de regidor desde 1730. Por los antecedentes maternos, había conseguido la encomienda de Tekanto y Tepakan, que luego pasaría a su nieto -hijo de Santiago Calderón e Ildefonsa-. Era estanciero, contaba con doce haciendas y era copropietario de la estancia San Bernardo del 27

AHN, Consejos, L.2757, F.65, “Asiento de consulta por haber sucedido don Pedro de Garrástegui Oleaga Villamil y Vargas al Conde de Miraflores, su padre, y que le responda, 1713”.

28

AGI, México 588, “Concesión del oficio de regidor de Mérida a Pedro Calderón Garrástegui, 16 octubre 1730”.

29 La llegada de este montañés a fines del siglo XVII coincide con el inicio de la hegemonía montañesa en Nueva España. 30

Llegó a Mérida en 1698 para servir en una de las compañías de infantería “con armas, municiones y caballos a su costa” hasta 1706, cuando obtuvo la plaza de Capitán de Infantería Española de una de las compañías de Mérida. En ella sirvió por dos años sin sueldo. En 1710 fue elegido por el cabildo alcalde ordinario y de la Santa Hermandad. En 1714 fue regidor. Después entre 1716 y 1722 fue Capitán de la Compañía de Corazas de encomenderos. Fue Síndico general en 1720. Entre los servicios a la provincia cuenta que en 1718 la “socorrió en las urgencias y necesidades en que se hallaba, a expensas de su gran providencia y del caudal y granos que tenía para el preciso alimento de su familia”, AGI, Indiferente, 142, nº 141, “Relación de servicios del capitán Antonio de la Helguera y Castillo, 12 noviembre 1725”.

31

Martínez Ortega, Ana Isabel, Estructura y configuración, págs.103 y 181.

32

“Incorporación a la Real Corona”, pág. 534.

33

AGI, México, 3054 “Representación y certificación al rey del apoderado de Estanislao José del Puerto y Solís, 1773”; Archivo General de la Nación de México (AGN), Tierras, 483, 2, 19-46, “Cristóbal Carrillo de Albornoz, encomendero del pueblo de Cuzama, contra José de la Peña, dueño de la hacienda nombrada Xutiu o Xutin, sobre que no se le permita vender dicha hacienda, a Pedro Maldonado, por ser en perjuicio de los naturales de Cuzamá”. 34

También lo había sido en 1723, 1755, 1756 y 1761. Fue depositario del holpatán.

96

Buenretiro, que Bernardo Magaña -su abuelo- había pasado a su hija Magdalena como dote. A Ildefonsa de Marcos Bermejo se le concedió en 1734 una encomienda que comprendía los pueblos de Ichmul, Tiholop, Tikuch, Tinum y San Diego Yaxá. Una vez más, el matrimonio fue la vía para que los descendientes de Garrástegui gozaran de uno de los oficios capitulares que había sido monopolizado por la familia Marcos Bermejo: depositario del holpatán.35 En realidad, Clemente de Marcos Bermejo lo heredó en 1706 de su suegro Bernardo Magaña en cuya familia estaba el cargo desde 1649. De Clemente pasó a su hijo José de Marcos Bermejo Magaña, quién solicitó que a su muerte el oficio pasara a su nieta Josefa Calderón de Marcos Bermejo, hija del Conde de Miraflores Santiago Calderón y la Helguera. Josefa estaba casada con Gregorio de la Cámara y del Castillo, depositario general del cabildo de Mérida. Este ocupó el cargo como interino, pero el resultado fue que las familias Magaña y Marcos Bermejo estuvieron a cargo de ese oficio más de un siglo.36 Josefa emparentó con la familia Castillo por matrimonio. Su marido, Gregorio de la Cámara del Castillo, fue alcalde ordinario en 1769 y regidor y depositario general en 1776. Tenía dos estancias en el curato de San Cristóbal y otras dos en el de Mocochá (Komun y San Antonio). Además de comerciar con los repartimientos de los indios, en 1789 junto con otros capitulares fomentó una compañía para establecer cuatro ranchos de pesquerías para la explotación de las tortugas por el carey y la grasa, exportables a la Habana: una en Conil, dos en Dzilam y otra más en cabo Catoche.37 El hermano de Josefa, el conde de Miraflores Juan Nepomuceno Calderón y Marcos Bermejo, fue regidor del cabildo de Mérida entre 1775 y 1788. Era dueño de estancias, al menos de la de Chimay en el curato de san Cristóbal, aunque posiblemente heredó las de sus padres.38 Gozaba de la encomienda de Tekanto y Tepakan en última vida, después que falleciera su abuelo José de Marcos Bermejo y Magaña.39 Juan Nepomuceno estableció una sólida alianza con la familia Castillo -que controlaba el cabildo de Mérida en el siglo XVIII- al casarse con Antonia del Castillo Aguirre. Dejemos hasta aquí la travesía con los descendientes de Pedro de Garrástegui y Oleaga y miremos de cerca el

35

Recaudador del medio real que los indios pagaban por año para los salarios de los ministros del Juzgado de Indios.

36

Martínez Ortega, Ana Isabel, Estructura y configuración, pág. 195.

37

AGI, México, 3107, “Carta del intendente de Yucatán Gálvez al virrey, 1789”.

38

Su madre, Ildefonsa de Marcos Bermejo, la condesa de Miraflores era estanciera. Tenía seis haciendas en el partido de la Costa, “Incorporación de las encomiendas en la provincia de Yucatán y Tabasco”, Boletín del Archivo General de la Nación, IX, México, 1938, págs. 591-675, pág. 627 y ss. En 1791 se le registraron dos estancias en el curato de Acanceh -Ticopo y Canicab-, y otras cinco en el curato de San Cristóbal: Chinay, Multunuc, Pekanchej, San Idelfonso y Mulsay. Según Robert Patch, ella tenía cinco haciendas en Mérida, dos en Acanceh, una en Tekax, y una en Izamal, para un total de nueve estancias. Cuando se quedó viuda se convirtió en la terrateniente más importante en todo Yucatán, Patch, Robert. Maya and Spaniard in Yucatán, 1648-1812, Stanford, Stanford University, 1993, pág. 192.

39

Matrícula de tributarios 1784 en “Incorporación a la Real Corona”, págs. 469 y ss.; AGI, México, 3057, C-1, “Estado general de todos los indios tributarios de esta provincia, de encomenderos, pueblos y barrios del rey, 1773”.

97

oficio que obtuvo como dote de su mujer: tesorero general de la bula de la Santa Cruzada, oficio que le permitiría alcanzar un alto nivel de poder económico en la provincia.40

Bula de la santa Cruzada41 Si hablamos en términos económicos, el goce del cargo como tesoreros generales de la Santa Cruzada permitió a don Pedro Garrástegui y sus descendientes tener acceso a cierto capital que les facilitó prosperar en su oficio original de comerciantes. La Bula de la Santa Cruzada era una de las rentas más importantes de la corona, por ello los tesoreros reunían gran cantidad de recursos económicos en sus manos. José de la Peña señala que, en México, es probable que los cargos asociados a la Bula se desempeñaran como una especie de banca, y que tenían gran importancia en el sistema crediticio hispano e hispanoamericano. Además, los tesoreros tenían permiso de ejercer el comercio, de tratar y de contratar, incluso con los ingresos que se obtenían de la Bula de la Cruzada.42 Con esta holgura en las normas, los tesoreros ejercían el comercio al mismo tiempo de que podían participar en cualquier actividad económica ya que disponían de recursos para iniciarlas. Con todo esto, no es de extrañar que Pedro Garrástegui aprovechara la oportunidad de crecimiento económico. Otros tesoreros invirtieron lo recaudado con la Bula en la compra de productos de tributo que después vendían. Es el caso de Juan de Magaña Pacheco y de Juan del Puerto. Pero Garrástegui fue un paso más allá. También utilizó la infraestructura de la Bula en beneficio de sus negocios. La fuerza de trabajo indígena organizada, que controlaban los caciques y utilizaban mediante la compulsión los españoles, era la que proporcionaba excedentes económicos que podían mantener a toda la sociedad. Los tributarios producían ciertos géneros que, además de intercambiarse en la provincia, se utilizaban para venderlos fuera de la misma. Estos productos eran los patíes -mantas de tributo- o las mantas de algodón que se vendían en la Nueva España o en otros puertos coloniales vía Campeche. Regularmente, la manera de conseguir estos productos era a través de los repartimientos. Garrástegui y Oleaga ingresó al mundo de los repartimientos de la mano del gobernador Antonio de Layseca, mismo que presentó una carta al Consejo de Indias exaltando los méritos y servicios del guipuzcoano, mismos que lo llevaron a ser nombrado caballero de la Orden de Santiago y conde de Miraflores.43 De cualquier manera, la mancuerna aprovechaba para los repartimientos la presencia de los delegados de la Bula de la Santa Cruzada, convertidos en una especie de “jueces repartidores”. Cuando se destituyó al gobernador Layseca, en el embargo de sus bienes surgieron evidencias de que Garrástegui había realizado repartimientos en nombre de la Santa Cruzada, cuando en realidad pertenecían al 40

El siguiente poseedor del título fue el hijo de Juan Nepomuceno, Ildefonsa de Calderón y del Castillo que se casó en 1819 con Bernardo Peón y de Maldonado. Su hijo Genaro Peón y de Calderón murió sin sucesión y fue su sobrina, Joaquina de Peón Castellanos quien heredó el título. Murió sin sucesión.

41

De origen medieval y con auge en la etapa de las cruzadas. El papa expedía bulas que otorgaban privilegios materiales o indulgencias a los que iban a la guerra contra los enemigos de la fe católica o a los que ofrecían limosnas para estas guerras. Se instituyó por los monarcas españoles con una bula de Calixto III en 1457, para la lucha contra los musulmanes. Julio II en 1509 y Gregorio XIII en 1578 después, otorgaron a los reyes la prerrogativa de recaudar lo que se cobrara en España y en América, respectivamente.

42

Peña, José de la, Oligarquía y propiedad en Nueva España, 1550-1624, FCE, México, págs. 124-126.

43

AGI, Indiferente, 132, 16, “Relación de méritos y servicios de don Pedro Garrástegui y Oleaga, 1689”.

98

gobernador. Se embargaron los géneros e inició un conflicto que llegó hasta el tribunal de la Santa Cruzada de México. En 1682 se restituyeron a Garrástegui los productos que no eran del gobernador: 1210 mantas, 495 patíes, 315 arrobas de cera y 18 pesos y unos tomines en reales.44 Esto solo representaba una parte de dichos repartimientos. Pero vale la pena detenerse en los repartimientos de cera y algodón. Los repartimientos en Yucatán eran una forma de trabajo compulsivo disfrazado de “contrato mercantil” entre españoles y las repúblicas indígenas, “para la elaboración y acopio de géneros mediante el avituallamiento y el pago por adelantado”.45 Estos repartimientos se hacían normalmente- dos veces al año y “consistían, por una parte, en la entrega de 4 reales y 6 libras de algodón que las indias debían hilar y tejer devolviéndolo convertido en patíes -cada patí se reducía a una manta de algodón tosco, que regularmente valía en la provincia 1 peso y constaba de cuatro tejidos de dos varas de largo y dos tercios de ancho- y por otra parte, en la entrega de cierta cantidad de dinero que los indios debían devolver en cera a razón de real y medio por libra”.46 La manta de los patíes era de menor calidad que la que se tributaba, más delgada “y por tanto de menor valor, se le llamaba manta de rescate. Medía nueve cuartas de largo y dos cuartas y un jeme de ancho”; jeme es una “medida de longitud equivalente a la distancia entre el pulgar y el índice separando uno del otro todo lo posible”.47 Los repartimientos funcionaron en Yucatán desde el siglo XVI. El franciscano López de Cogolludo aseguraba que eran tan excesivos, “y tan continuados (…) y con tan limitado tiempo para hacerlos” que se temía “en breve la asolación de esta tierra, y que no quede Indio, que no se huya a los montes”. A finales del siglo XVI, el gobernador Antonio de Voz Mediano limitó la cantidad de dinero que los españoles podían fiar a los indios con quienes tenían contratos, a 12 reales. Decía que al no tener cuidado en pagar y cumplir los plazos “se les seguían muchos daños y vejaciones”, razón por la que “se iban a los montes, donde idolatraban, dejando los mas sus casas y sus mujeres, y (sic) hijos, sin abrigo en deservicio de Dios, y ruina de estas provincias”.48 Los repartimientos de cera y de patíes se organizaban en cada pueblo a partir de las listas de tributarios pero se incorporaba toda la población indígena y llegaron a proporcionar mayores ingresos que el tributo mismo. En los repartimientos estaban involucrados todos los sectores de la sociedad española, desde el gobernador hasta los representantes del clero y de los capitanes a guerra a los encomenderos. Y aunque no siempre contaron con la aprobación de la corona, jugaron un papel importante en el sistema colonial ya que con ellos se compensaba -de alguna manera- los sueldos escasos o la falta de tributos. La ganancia era obvia. Por ejemplo, los personeros del gobernador Juan de Vargas pagaban a los indios la manta de tributo a 12 reales en los que estaban incluidos el algodón y el trabajo- mientras que el precio corriente del artículo estaba en 48 reales. El patí lo pagaban a 4 reales y el precio corriente era de 7 u 8 reales. La

44

AGI, Escribanía de Cámara, 326, B, “Sobre el embargo de bienes a Antonio de Layseca y la restitución de géneros de repartimientos a Pedro Garrástegui, 1682”.

45

Solís, Gabriela, Bajo el signo de la compulsión. El trabajo forzoso indígena en el sistema colonial yucateco. 1540-1730, México, CIESAS/Miguel Ángel Porrúa/CONACULTA, 2000, pág. 403.

46

García Bernal, María Cristina, La sociedad de Yucatán, pág. 256.

47

Solís, Gabriela, Bajo el signo de la compulsión, págs. 402-403.

48

López de Cogolludo, Diego, Historia de Yucatán, pág.413.

99

arroba de cera la contrataban a 25 reales cuando su precio oscilaba entre 40 o 44 reales.49 Ante estos márgenes la pregunta que debe hacerse es ¿cuáles eran las cantidades que solían contratarse? Gabriela Solís proporciona una comparación entre los totales que repartieron en 23 pueblos dos gobernadores: Rodrigo Flores de Aldana entre 1667 y 1669, y Martín de Urzúa y Arizmendi en 1700. El primero repartió 3.537 unidades de patí contra 4.092 del segundo; y en cuestión de cera, el primero repartió 492 arrobas y el segundo 484.50 En el interior de la provincia, se logró la interrelación de zonas de cultivo de algodón con las zonas de elaboración de los patíes y se integró un circuito de producción en el que las actividades estaban separadas según el sexo que involucraba, no solo a familias, sino a pueblos enteros.51 Las mujeres eran las encargadas del hilado y tejido del algodón. Las mantas de tributo y los patíes de repartimiento a gobernadores, encomenderos, comerciantes, limosnas etc., llegaron a ser tan importantes que se juntaba a las mujeres en una casa llamada alkamulná, para su confección. Durante el siglo XVIII esto seguía ocurriendo por lo que la esencial participación de la mujer maya en los repartimientos, puede ser una de las razones para que su exención como tributarias en 1760, no impactase de manera tan brusca ni en la producción textil de la provincia ni en los beneficiados del repartimiento. En cuanto a la colocación en el circuito comercial de estas mercancías, se puede decir que la salida principal en el siglo XVIII era por el puerto de Campeche aunque en siglos anteriores también tenían importancia Sisal y Rio Lagartos, en el norte y oriente de la península. Robert Patch proporciona los siguientes datos sobre la exportación desde Campeche diversos productos de repartimiento pertenecientes a la Santa Cruzada entre 1704-1714: 112.590 patíes, 3.355 mantas de algodón, 2.912 arrobas de hilo y 6.190 arrobas de cera, 800 docenas de peines y 400 piezas de paño, lo que tenía un valor máximo en Campeche de 255.529 pesos y que se vendían en la ciudad de México en 345.269 pesos y 4 reales. Por otro lado, en 1700 los contratos de repartimientos alcanzaron los 44.354 patíes, 1.028 mantas de algodón, 628 arrobas de hilo, y alrededor de 2.755 arrobas de cera con un valor aproximado de 102.188 pesos, 2.5 reales, que si se le pudiera aumentar los repartimientos del clero secular, bien podrían ascender a 135.000 pesos.52 A Veracruz y a los Ríos de Barlovento se llevaban sal, patíes y cera, que desde allá llegaban al interior del virreinato, a la ciudad de México, Puebla o a las zonas mineras, donde los patíes se utilizaban como mechas para luz y también como pago. Varios autores han resaltado esta vinculación de los productos de repartimientos yucatecos con las zonas mineras. Entre los historiadores que destacan el papel articulador de la minería, Robert West indicaba la ruta que seguían los tejidos de algodón desde Yucatán hasta la zona minera de Parral y Nuevo México. También en 1971, Bakewell utilizando las “manifestaciones” y la relación de entrada de arrieros que se encuentran en los archivos de Zacatecas -Ayuntamiento y Tesorería- señalaba que allí se importaba textiles desde Campeche. Juan Carlos Garavaglia y Juan Carlos Grosso, lo mismo que Manuel Miño Grijalva, señalan la importancia de los “mercados” del noreste y sureste y su

49

Solís, Gabriela, Bajo el signo de la compulsión, pág. 142.

50

Solís, Gabriela, Bajo el signo de la compulsión, pág. 148. Entre los 23 pueblos se encuentra la jurisdicción de Maní que constaba de 4 pueblos. 51

Patch, Robert, Maya and Spaniard, págs. 182-183.

52

Patch, Robert, Maya and Spaniard, págs. 82-83.

100

integración con la ciudad de México como rectora. Las regiones del norte se ligaban a las del sureste por la demanda de textiles. Yucatán comerciaba mantas y patíes de algodón, cera y sal.53 Los repartimientos54 fueron de vital importancia para la vida económica del Yucatán colonial tanto por la elaboración de productos comerciables, como por los altos ingresos que representaban para el gobernador55 y sus funcionarios. Pero todo ello implicaba un alto grado de corrupción en los ámbitos de influencia de los funcionarios. Con la implementación de las reformas borbónicas se buscaba, entre otras cosas, el fortalecimiento del poder real a partir de una profunda centralización de la administración colonial. Esta reforma implicaba controlar la conducta y el ejercicio de las funciones de los distintos niveles de gobierno, controlando sobre todo la fuga de ingresos para la corona, que quedaban en manos de los diferentes eslabones del gobierno de las colonias. Para evitar la corrupción y la explotación a que estaban sometidos los indígenas mediante los repartimientos, se prohibieron con la ordenanza de intendentes.56

A modo de conclusión Los descendientes de Pedro de Garrástegui y Oleaga formaron parte de un grupo de familias que logró construir redes de poder social, económico y político, con el que monopolizaron las instituciones del espacio yucateco, al mismo tiempo que conformaron una oligarquía local con la que cualquier otra fuerza -externa principalmente- debería pactar. Para el siglo XVIII, puede decirse que este grupo de familias, emparentadas entre sí por lazos matrimoniales, dominaba en la sociedad yucateca. Muchos seguían siendo encomenderos y otros, sumaron a la encomienda otras actividades económicas como las estancias de ganado y haciendas. Los encomenderos disponían del acceso a la fuerza de trabajo y también pudieron acceder a cierta cantidad de tierras, como parte de los beneficios y mercedes que otorgaba la corona a conquistadores y pobladores. A partir de aquí, y junto a las licencias para establecer estancias de ganado, se

53

West, Robert, “The Mining Community in Northern New Spain: The Parral Mining District” en IberoAmericana, nº 30, Berkeley, 1949, pág. 78; Bakewell, P.J., Minería y sociedad en el México colonial. Zacatecas (1546-1700), México, FCE, 1984, pág. 110; Garavaglia y Juan Carlos Grosso, “De Veracruz a Durango: un análisis regional de la Nueva España borbónica”, en Siglo XIX. Revista de Historia, año II, número 4, Monterrey, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, juliodiciembre, 1987, págs. 9-51; Miño Grijalva, Manuel, La protoindustria colonial hispanoamericana, México, FCE, 1993, pág.186; El mundo novohispano Población, ciudades y economía. Siglos XVII y XVIII, México, FCE, 2001, págs.351-352.

54 Bracamonte, Pedro, La memoria enclaustrada Historia indígena de Yucatán, 1750-1915, México, CIESAS/Instituto Nacional Indigenista, 1994, pág. 75 y ss. Sobre el tema del sistema compulsivo ver Solís, Gabriela, Bajo el signo de la compulsión; “El repartimiento de géneros y la sociedad indígena en Yucatán en el siglo XVII”, Estudios de Historia Novohispana, nº 22, enero, México, UNAM, 2000, págs. 13-47. 55

AGI, México, 3054, “Carta del gobernador de Yucatán al rey, 11 agosto 1767”.

56

La inercia de los repartimientos era mucha y no desaparecieron sin los alegatos e informes pertinentes. Al respecto ver AGN, Subdelegados, 35, 8, 51-67 “Informe de Lucas de Gálvez, intendente de Yucatán, sobre el repartimiento con los indios, 1790”; AGN, Subdelegados, 35, 15, 95 -293 “Informe del fiscal protector de los indios sobre el beneficio o perjuicio del repartimiento, 1790 -1792; AGN, Subdelegados, 51, 4, 153-282, “Real Orden para que se forme expediente sobre sueldos a los Subdelegados, falta de medios para subsistir, formar juicio de la Costa, informe sobre repartimientos y demás antecedentes y de lo que perciben por el 5% de los tributos que recaudan en sus Jurisdicciones respectivas y de lo que les producen los derechos de judicatura y demás ramas de las siguiente Intendencias; Guadalajara, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Valladolid, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango y Sonora, 14 de diciembre de 1790”.

101

pusieron en marcha estas actividades económicas que, con el tiempo, superarían a la encomienda. Los condes de Miraflores acapararon representación política en el cabildo de Mérida. Las regidurías representaban poder económico ya que eran cargos comprados. Esta presencia en el cabildo, facilitó el auge económico de la familia por el acceso al grupo tributario y por la facilidad de decidir sobre aspectos que los beneficiaban como productores de carne y de maíz. Pero este crecimiento económico no habría sido posible sin las redes que establecieron con las familias beneméritas. Estas redes supusieron el acceso a la encomienda como fuente de prestigio social y, muy importante, el acceso a dos cargos que implicaban una situación económica de privilegio: la tesorería de la bula de la santa cruzada y el holpatán. El primero es el que significó que el oficio de comerciante -presente en la familia desde don Pedro- creciera de forma exponencial ya que, bien con productos o bien con la liquidez que implicaba el cargo, lograron establecerse en los circuitos comerciales no solo de la provincia, sino en la Nueva España y en los puertos coloniales. En este sentido, se puede concluir que las prácticas que Pedro Garrástegui y Oleaga asumió a fines del siglo XVII para subsistir, integrarse y avecinarse en esas nuevas tierras, son las prácticas que repitieron sus descendientes y que contemplaban aspectos sociales, políticos y económicos, constituyendo un ejemplo de éxito sobre arraigar en Yucatán.

102

PODER, ÁMBITO SOCIAL E ILUSTRACIÓN

103

VI. LOS NEO-MANTUANOS: ORIGEN Y CONFLICTO EN TORNO A UNA ÉLITE VASCO-NAVARRA EN LA VENEZUELA DEL SETECIENTOS Alejandro Cardozo Uzcategui Universidad Simón Bolivar

Los mantuanos son los beneméritos de la tierra, los herederos en Venezuela de los primeros conquistadores. En ellos, hasta finales del setecientos venezolano, sobrevive el imaginario hidalgo castellano, una mitología rica en símbolos caballerescos, parte de un antiguo sistema, criollizado y matizado de la cosmogonía señorial española1. “Mantuano” es un término original de Caracas, de la primera mitad del siglo XVIII, derivado del “manto” y el uso exclusivo que las señoras de los grandes propietarios y nobles de la colonia, le daban a estas mantillas durante los diferentes ceremoniales de la élite local. El filólogo Ángel Rosenblat ubica la primera vez que la voz “mantuano” fue usada, el 5 de enero de 1752. Una relación del uso de la voz “mantuano” es del 3 de mayo de 1793 en la carta de Francisco de Saavedra, segundo intendente de Caracas, cuando escribe desde la villa y corte a Tomás González de Carvajal sobre las complicaciones en la elección de los miembros del Real Consulado de Caracas (Saavedra, como veremos, es el gran favorecedor de la élite lugareña en sus distintos proyectos y anhelos, como el real consulado): “Es muy difícil combinar la cosa de manera que habiendo de entrar en el Consulado los sujetos distinguidos del país no resulten algunos parientes, porque los llamados allí Mantuanos están ligados con infinitas conexiones a causa de que a manera de los Judíos no se casan sino dentro de su tribu”; otra carta donde se emplea el término, y dentro del sugerente ámbito político, es en la lucha de los “españoles criollos” por conquistarle a los “españoles europeos” espacios del poder municipal. En 1796, el gobernador-capitán general Pedro Carbonell, envía al monarca un memorial acusando a la élite local de haber formado un “partido” en el ayuntamiento caraqueño “a los que aquí se llaman mantuanos…”2. Esta élite criolla rivalizará los espacios de poder con una poderosa camarilla vasco-navarra que, devenida de la fenecida Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, acumulará poder y riqueza subsumida en la Real Hacienda. Este paso, en buena medida, es gracias a la acción política y administrativa de Francisco de Saavedra en la intendencia de Caracas.

1

Véase el capítulo “El criollismo” en la obra de Guillermo Céspedes del Castillo América Hispánica 1492-1898, donde el autor periodiza o marca el inicio, a partir de una reyerta en el México de 1618, cuando desde el púlpito un predicador jesuita criticaba la venta de oficios a criollos por parte del virrey, acusando, no sin exceso de retórica, a los criollos de ser incapaces de ejercer cargo alguno dentro de la maquinaria colonial. Dice Céspedes que este es el principio de una larga tensión entre españoles peninsulares y criollos “que no dejará de estar presente en la totalidad de los conflictos sociales posteriores”. Asimismo el autor logra una buena explicación de la formación del “espíritu criollo” y la evolución del mismo concepto a lo largo de los años durante sistema colonial. Céspedes del Castillo, Guillermo, América Hispánica 1492-1898, Madrid, Marcial Pons, 2009, págs. 295-323.

2

Rosenblat, Ángel, El español de América, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 2002, págs. 264-265.

104

Francisco de Saavedra: Venezuela dentro del proyecto ilustrado Francisco de Saavedra (Sevilla 4 de octubre de 1746), tras una exitosa como vertiginosa carrera, en octubre de 1782 fue nombrado intendente de Caracas. A partir de la experiencia venezolana de Saavedra (1783-1788) por lo demás provechosa, tanto para él como en alguna medida para la organización de la provincia3, fue donde y cuando se tejieron las estrechas relaciones con la élite criolla, una correspondencia efectiva que, desde Caracas, subsistió hasta la última década del XVIII, con sus efectos en la metrópoli. Saavedra, a diferencia de otros testimonios, percibe la provincia venezolana más bien pobre, pues según anota, se consume poco, sus habitantes están reducidos apenas a sobrevivir. Esta mirada del sevillano abre un debate en la historiografía sobre los “grandes cacaos”4, prósperas y acaudaladas familias mantuanas que desde siempre habían controlado el país. Esta idea de provincia “pobre” nos permite comprender la fase siguiente, el florecimiento de la agricultura y la agroexportación con la desaparición monopólica de Real Compañía de Caracas, unido al nacimiento y fortalecimiento de instituciones como la intendencia y el consulado. Asimismo se puede observar a partir de la “época saavedrana” una provincia “pobre” en la cual su élite llevó a cabo una apertura étnico-estratégica5 con el personal vasco-navarro de la poderosa Compañía de Caracas, siendo este asociacionismo ensalzado en la medida que se diversificaban las diferentes estrategias familiares de expansión comercial (grandes haciendas poco explotadas por falta de inversión, aliadas con un sector agroexportador emergente y relacionado con la real hacienda), por lo que la vieja y benemérita clase mantuana abría sus prestigiosos/históricos nichos a una clase, que a su vez cumplía con todos los requisitos en clave antigua (limpieza de sangre, hidalguía y solar), donde todos llegaron a un entendimiento cordial con miras al crecimiento mutuo. No obstante, en la década de los noventa el esplendor de esta breve edad de oro, abrió las apetencias políticas de todos (antiguos y advenedizos); unos querían encumbrar, 3 García-Baquero plantea que en efecto hay una época de esplendor del comercio provincial, desde Saavedra hasta 1790; asimismo Juan Andreo García extiende esta racha de prosperidad hasta 1796 según la balanza comercial de lo que él ha denominado el “trienio preconsular”. García-Baquero González, Antonio, “El comercio de neutrales en Venezuela (1796-1802)”, en Boletín de la Academia Nacional de la Historia, nº 271, 1985, págs. 673-703 y García, Juan Andreo, “Del ‘Libre Comercio’ a la quiebra del sistema colonial (1789-1796). El comercio exterior de Venezuela”, en Estudios Americanos, nº 2, 1994, pág. 25. 4 Ángel Rosenblat dice de los grandes cacaos: “Entre los mantuanos ocupaban el primer lugar los pocos condes y marqueses criollos que habían comprado sus títulos con remesas de cacao (…)”. Anota el filólogo que el uso de esta expresión sobrevivió en el acervo popular como “ser un gran cacao” o “echárselas de cacao”. Rosenblat, Ángel, El español… pág. 270. El mismo término se utiliza en la literatura sobre esta élite, y apunta Herrera Luque en su novela histórica Los Amos del Valle, que “gran cacao” era en Venezuela la forma despectiva de referirse a los títulos nobiliarios. Herrera Luque, Francisco, Los Amos del Valle, t. I, Caracas, Pomaire, 1979, pág. 414. 5 Unido a esto, recuérdese que el funcionario vasco-navarro que emigraba, era por lo general soltero (el 82%), con una composición por edad entre los 15 y los 30 años. Esta coincidencia de factores permite la alianza estratégica de éstos con las familias mantuanas con hijas casaderas, en miras de una asociación que interesaba y prestigiaba a las dos partes, y a un proyecto económico-familiar con todas las de ganar. Sobre los porcentajes y las tasas migratorias del siglo dieciocho, ver Márquez Macías, Rosario, “La emigración española a América en la época de las Luces”, en Escudero, José Antonio (coord.), Españoles de ambas orillas. Emigración y concordia social: Madrid, Sociedad Estatal Lisboa 98, 1998, págs. 41-56; véase también Angulo, Alberto y Álvarez Gila, Óscar (coords.), Las migraciones vascas en perspectiva histórica (siglos XVI-XX): Vitoria, Universidad del País Vasco, 2002, págs. 235-258; Gárate, Ojanguren, María, “Navarros y guipuzcoanos unidos en empresas económicas del siglo XVIII”, en Revista Internacional de los Estudios Vascos, año 40, nº 1, 1992, págs. 25-42.

105

los otros querían mantener protegidas sus inmunidades históricas de la impronta de los forasteros. Una élite que al principio fue compacta mientras sobrevivía las duras décadas del monopolio y de las guerras de España, posteriormente mostraría fisuras. Saavedra para fundar las bases de la recuperación económica6 en la provincia venezolana, según su formación y sus ideas ilustradas, se codeó con las personas que para él eran las más adecuadas. Personajes que le dieran toda clase de información útil, así como asistencia logística y acogida, en la que prometía ser una larga inspección. De aquí que subsistieran algunas relaciones de éstas, una vez que varios de los hijos de las notables figuras que apoyaron a Saavedra, viajaran más tarde a la villa y corte con proyectos concretos en la metrópoli. Tres buenos ejemplos son Feliciano Palacios y Sojo7, Manuel de Clemente y Francia y Juan Vicente Bolívar (abuelo, cuñado y padre, respectivamente, de Simón Bolívar).

Francisco de Saavedra y el nacimiento de una nueva élite provincial a partir del final de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas En la última fase de la Real Compañía de Caracas se muestran pistas para comprender el nacimiento de una nueva élite provinciana, de unos “nuevos” mantuanos que por un complejo proceso burocrático/administrativo irán engrosando el cuerpo de patricios de la provincia. Por la extensísima bibliografía sobre la Compañía, se han desarrollado y profundizado a lo largo de los años, una ingente cantidad de referencias. Sin embargo, gracias a la documentación revisada para completar los objetivos de este estudio, es posible advertir pormenores relacionados con el propio proceso de la intendencia de Saavedra, la estructuración y absorción de las élites provincianas en el aparato administrativo de la provincia y su estrecha relación con la Compañía Guipuzcoana; detalles que habían salido del campo visual de otras investigaciones. Los especialistas en el tema dan por sentado que uno de los grandes objetivos, primordiales, de la Guipuzcoana fue controlar el contrabando8 en la provincia venezolana gracias, entre otras cosas, al informe de Pedro José Olavarría9. Así mismo se ha abordado todo lo relacionado con su origen en el contexto del monopolio comercial andaluz, la actividad mercantil a lo largo de su existencia, el impacto del Reglamento de Libre Comercio de 1778, sus dos etapas (San Sebastián y Madrid10), entre otros rasgos fundamentales de su traza en la historia de las dos caras atlánticas.

6

AGI, Caracas, 478. Ibídem.

7

Cuando arriba el caraqueño Esteban Palacios (un personaje que desarrollaremos en este trabajo) a Madrid, Saavedra está sirviendo en el Supremo Consejo de Guerra. Allí estará hasta el 7 de noviembre de 1797 para ser nombrado Ministro de Hacienda. En marzo de 1798, en una condición prácticamente interina, es nombrado secretario de Estado.

8

Ver Aizpúrua Aguirre, Ramón, “El corso de la Compañía Guipuzcoana: los casos de la lancha San Fernando y de la balandra Nuestra Señora de Aranzazu”, en Itsas Memorias, nº 5, 2006, págs. 379-392. 9 Gárate Ojanguren, María, “Aspectos económicos de la Compañía de Caracas”, en Mundaiz, nº 9, 1977, págs. 10-13. 10

“Las cosas iban a cambiar para la Compañía Guipuzcoana de Caracas a partir de 1751, cuando la Junta General de accionistas tendría lugar en Madrid. En primer lugar, la duración mayor de aquellas reuniones, además de exigir la presencia de interesados en Madrid, iba originar un cambio en los nombres de asistentes”. Gárate Ojanguren, María, “Navarros y guipuzcoanos unidos en empresas económicas del siglo XVIII”, en Revista Internacional de los Estudios Vascos, Año 40, nº 1, 1992, pág. 30. Ver también Gárate Ojanguren, María, “Comercio, burguesía y acumulaciones de capital en el País Vasco, 17001841”, en Ekonomiaz, 9-10, 1988, págs. 35-54.

106

Es muy sugerente analizar qué pasó cuando la compañía se restablece tras su suspensión, luego del régimen de libre comercio, su liquidación y el nacimiento sobre sus cenizas de la Compañía de Filipinas11. Sabemos algunos aspectos de ese proceso, el cual, desde el prisma del intendente Saavedra, describe el paisaje social y político de la provincia a partir del privilegiado ángulo de la intendencia del sevillano. Desde Caracas, en 1784, Saavedra advierte lo perjudicial que sería para “el comercio del rey” obligar a la Guipuzcoana satisfacer de contado la enorme deuda que tenía con la Real Hacienda de Caracas12. La Guipuzcoana estaba fuertemente endeudada con la Real Hacienda13. Además pesaban sobre ella unos derechos que no amortizó por comerciar con banderas neutrales durante la guerra. La Compañía entraba en una espiral de endeudamientos: ella debía a las cajas reales de Venezuela, pero a la vez había morosos en la provincia que le debían dinero a la Compañía. Esta situación (aunada a lo que significó la guerra y el decreto de libre comercio) condujo a la Compañía a una situación, digamos, complicada. Desde Madrid le piden a Saavedra sea “suave”, que no acose a Amenábar (factor de la compañía en 1784), que lo “atienda y favorezca con su arbitrio” en cuanto a las pretensiones de cobranzas y créditos que caen sobre la Compañía, y que se conforme con lo que buenamente puedan ir pagando14. No dejemos de lado la influencia de las autoridades de la Guipuzcoana a la hora de negociar este trance. En Venezuela la Compañía poseía una infraestructura que en teoría, le hubiera permitido desde la provincia, valiéndose de alguna influencia en Madrid, pactar el futuro inmediato de algunas factorías y empleos. Sentarse en la mesa de negociaciones era complicado, pero conocer a alguien en la Junta, posiblemente sí, como por ejemplo -en clave de paisanaje- a Vicente Rodríguez de Rivas15 quien hizo familia en Caracas y fue de los directores de la Compañía que participó en la Junta de liquidación poco después. Las decisiones las 11 Gárate Ojanguren, María, “La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas: una Compañía mercantil vasca del siglo XVIII”, en Itxaso, t. III, San Sebastián, 1988-1989, págs. 87-113. 12

AGI, Caracas, 478, Francisco de Saavedra a José de Gálvez, 1 de febrero de 1784.

13

Ibídem.

14

AGI, Correspondencia de Francisco de Saavedra con José de Gálvez, 6 de octubre de 1784, Caracas, leg. 478. En el ámbito de la deuda de la Compañía, el historiador Blanco Mozo, en su trabajo más reciente tocante a la Guipuzcoana (capítulo que basa fundamentalmente en la obra de Gárate Ojanguren y en una exhaustiva investigación de los protocolos del AHPM), nos deja un sugerente enfoque en relación a esta insolvencia: “El número elevado de deudas a favor y en contra de sus dos inventarios muestra el importante volumen de operaciones que realizaba [la RCGC] y el catálogo de sus relaciones comerciales, profesionales y de paisanaje. Le debían diversas cantidades de dinero a [entre otros] Francisco de Collado, coronel gobernador de Maracaibo; Gabriel José de Zuloaga, teniente general y antiguo gobernador y capitán general de la provincia de Caracas (…)”, Blanco Mozo, Juan Luis, Orígenes y desarrollo de la Ilustración vasca en Madrid (1713-1793). De la Congregación de San Ignacio a la Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Madrid, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 2011, pág. 353.

15

Vicente Rodríguez Rivas, hizo familia en Caracas, pero aparte de eso, él junto a otros directivos, acudieron al rey para que el monarca presionara escribiendo al gobernador y al intendente de Caracas pues “en aquellas Provincias se hallan porción de deudores con bienes raíces y otros intereses que en todo o parte pueden cubrir sus créditos”, es decir, pagar sus deudas de la forma que fuera, a la ruinosa compañía. Ver la cita en Gárate Ojanguren, Monserrat, La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, San Sebastián, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 1990, pág. 508. Los hijos de Vicente Rodríguez de Rivas, todos caraqueños: Ignacio y Romualdo Rodríguez de Rivas, Marentes Velasco y Clerl de la Hoz, fueron alumnos del Real Seminario de Nobles de Madrid. Entraron en el Seminario en 1763. Archivo Histórico Nacional (AHN), Real Seminario de Nobles de Madrid, Universidades, leg. 670, Exp. 33.

107

tomaba la Junta en Madrid y la suerte de funcionarios, factores, empleados y cargos dependía en buena medida de lo que decidiera la Junta. En 1783, a la arribada del intendente Saavedra, pudo comenzar alguna fricción entre el recién llegado y las autoridades de la Guipuzcoana. El intendente anterior José de Ábalos sí mantuvo una fuerte oposición hacia la Compañía “a partir de su propia ideología liberal en defensa del libre comercio”16, sin embargo con Saavedra hubo menos fricciones gracias al elegante tacto político del sevillano. Por lo demás, desde Madrid se instaba a Saavedra a ser cauteloso. Durante la transformación -o subsumisión- de Compañía de Caracas a Compañía de Filipinas conocemos por la bibliografía especializada lo que sucedió con la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas17y con su infraestructura18 pero ¿qué fue de la suerte de sus funcionarios y de los llamados “metidos a caraqueños”?19 En 1785 se le obsequió a la Compañía de Filipinas la prerrogativa de encargarse de nada menos que del cuarenta por ciento del intercambio comercial entre la metrópoli y Caracas (dos mil de las cuatro mil toneladas concedidas a la provincia), parte del paquete de medidas que excluían a la provincia venezolana del libre comercio hasta 178920. Pero desde se le «previene» a Saavedra que sea cauteloso. La Compañía, si nos basamos en la documentación analizada, estaba en números rojos. No obstante el rey dispuso de un millón de pesos fuertes para constituir la nueva empresa. Fundada la nueva Compañía ¿se desconocieron sus deudas con la real hacienda en Caracas? No es muy probablepues al final es el dinero del rey, no de Caracas; pero tampoco se desconoció la deuda de algunos miembros importantes de la provincia con ella, y por esa razón podemos intuir una práctica peculiar de cara a su finiquito. ¿Su infraestructura? La física (barcos, almacenes, casas, factorías) pasó a la Compañía de Filipinas. La célebre “casa de la Guipuzcoana” de La Guaira era, a finales del XVIII, la casa de la Compañía de Filipinas, así como gran parte de la flota que hacía cabotaje en los mismos puertos los últimos años del siglo, era ahora de la Compañía de Filipinas21. ¿Y las personas funcionarios, factores, representantes- de la Compañía Guipuzcoana? Aunque la nueva 16

Zubiri Marín, María Teresa, “Etapa final y caída de la Compañía Guipuzcoana de Caracas (17771785)”, en Pedralbes, Barcelona, Universidad de Barcelona, nº 11, 1991, pág.157.

17

No hay grandes vacíos de información en cuanto al hecho de que por real cédula de 1785 se establece cómo sería la liquidación de la Real Compañía de Caracas, pero como es lógico, esto ocurre en Madrid, no en Caracas. Los accionistas de la Compañía tenían dos opciones: o participar en la nueva Compañía de Filipinas -con trato preferente en la reserva y compra de acciones- o retirar su capital de inversión una vez saneadas las cuentas. De momento todos entregarían sus acciones a la nueva dirección de la naciente compañía. Aunque la liquidación, en el papel, se mandaba a hacerse el 1 de julio de 1785, se prolongó por las complicaciones, hasta 1796. Ver Diaz-Trechuelo, María Lourdes, La Real Compañía de Filipinas, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1960. pág. 55. 18

Sobre la suerte de sus edificios ver Gasparini, Graziano, “Edificios de la Compañía Guipuzcoana en Venezuela”, en Los vascos y América: Actas de las jornadas sobre el comercio vasco con América en el siglo XVIII y la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, Bilbao, Banco Bilbao-Vizcaya, 1989, págs. 459-466. 19

Así le decían a los guipuzcoanos enrolados en la marinería de la Real Compañía de Caracas. Léase el prólogo de Gárate Ojanguren a la obra de Garmendia Arruebarrena, José, Cádiz, los vascos y la carrera de Indias, Donostia-San Sebastián, Eusko Ikaskuntza, 1989, pág. 13. 20

Mckinley, Michael, Caracas antes de la Independencia, Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1993, pág. 161.

21

AGI, Caracas, leg. 133, 5, 4. Cartas del intendente López Quintana (1795).

108

compañía se funda sobre las cenizas de la anterior, utilizando gran parte de su infraestructura, su intención naviera y comercial es diferente pues ahora abarca los mercados y productos de Asia. Eso hubo de traducirse en un nuevo personal. Tomando en cuenta la movilidad de una familia del XVIII que emigra de Guipuzcoa, Navarra o Vizcaya hacia Caracas por medio de un primo “metido a caraqueño”, que es funcionario de la Compañía, viaja primero un familiar, se establece, y nada más insertarse en su entorno social, natural y económico escribe para llamar a otros miembros del grupo. Lo más común será un familiar soltero que a su vez agregará a la cadena de migración a otro que pueda estar casado, que será a su vez la punta de lanza de otro pequeño proceso de migración; luego tíos que llaman a sobrinos o sobrinas. El juzgado de arribadas en Cádiz desde los últimos años del XVIII y la primera década del XIX está repleto de vasco-navarros emigrando a Caracas, invocando siempre al familiar en la provincia venezolana que los ha invitado y los espera para trabajar. Venezuela, con o sin la Real Compañía de Caracas, como conducto migratorio, mantuvo a lo largo del curso finisecular, sus “factores de atracción”22 relativamente intactos23. La suerte de los hombres de la Compañía de Caracas es un aspecto apenas tratado por la historiografía. En seis años, en teoría, según la Junta24, acabarían las operaciones de comercio de la naciente compañía, con Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana, cabe preguntarse lo que harían los empleados de la fenecida Compañía de Caracas una vez “vencido el plazo”. De hecho, en la primavera de 1781 la Junta extraordinaria de la Guipuzcoana se reúne para tomar medidas respecto a las factorías y empleos que deberían continuar y cuáles se debían eliminar, e inclusive, en Madrid se proponía no cubrir vacantes para disminuir los costes de la operación25. Por tanto, una vez que la junta de la Compañía reunida en Madrid decide prescindir de cargos y factorías, y más tarde (en 1784) el mismo monarca da una fecha límite para suspender el comercio de Guipúzcoa con Caracas y Maracaibo -al prohibir que la naciente compañía de Filipinas utilice los puertos de Pasajes y San Sebastián- ¿qué pasó con los hombres de la Compañía Guipuzcoana en Caracas?26 Aunque la Compañía le debía dinero a las cajas reales de Caracas, los directivos instaban al rey para que reclamara la deuda que tenían personas de “aquellas provincias” con la propia Guipuzcoana, personas además con “bienes raíces y otros intereses que en todo o parte pueden cubrir sus créditos”27. 22

Véase el artículo de Márquez Macías, donde la autora muestra la evolución de las tasas migratorias y el origen geográfico de los emigrantes peninsulares, para plantear que el norte es quien toma la iniciativa migratoria en el siglo XVIII y parte del XIX, resultando en País Vasco y Navarra “la tasa migratoria más alta del conjunto” Márquez Macías, “La emigración española a América en la época de las Luces”, en Escudero, Antonio, Españoles… pág. 47. 23

Usunáriz, Jesús, Una visión de la América del XVIII, Madrid, Mapfre, 1992. pág. 462.

24

Díaz-Trechuelo, María Lourdes, La Real Compañía… págs. 71-72.

25

Gárate Ojanguren, Monserrat, La Real Compañía… pág. 506.

26

Esta pregunta ya se la hizo Arístides Rojas, buscando la respuesta en otro lugar: “Cuando desaparece la Compañía Guipuzcoana ¿qué se hace aquella colonia de vascos que había fundado la agricultura y dejaba un gran número de haciendas cultivadas, el trabajo sistematizado, el hogar con todas sus virtudes en armonía con los intereses sociales bien entendidos? Continúa en su labor civilizadora, no como asociación sino como individuos; repártense en los valles de Aragua, a orillas del lago de Valencia, en las llanuras del Cojedes, de Portuguesa y del Orinoco y en las costas de Caracas, patria del primer cacao del mundo. A los vascos débese el poderío de los valles de Aragua”, Rojas, Arístides, Orígenes venezolanos, Caracas, Biblioteca Ayacucho, págs. 352-353. 27

Cita en Garate Ojanguren, Monserrat, La Real Compañía… pág. 508. 109

La solución será que la propia real hacienda de la provincia venezolana -una vez anunciada la liquidación de la Compañía- incorpore a factores y empleados de la Compañía condenada a desaparecer, pero en lugar de ser una mera práctica acaso fraudulenta (producto de las debilidades del sistema contable y de control, asfixiado en una farragosa burocracia) podría ser un mecanismo de pago para aliviar esa espiral de endeudamientos de la Compañía en ambas direcciones; debemos insistir en que Rodríguez Rivas, entre otros directores, instan al rey para que los morosos en la provincia paguen sus deudas, el monarca pudo dar carta blanca para que esos compromisos se saldaran con empleos en la real hacienda o en el consulado caraqueño, pudiéndose tratar de una vía práctica para compensar a los socios de la moribunda Compañía. Esta dinámica de subsumir al antiguo plantel de oficiales de la Compañía en la real hacienda venezolana puede demostrar parte del origen de una nueva élite que querrá entronizar con el prestigioso y antiguo grupo mantuano. Sin aventurarnos en forzar esa teoría, el hecho es que antiguos empleados y factores de la Guipuzcoana son incorporados ahora por las autoridades caraqueñas a la administración de la real hacienda de la provincia y al naciente Real Consulado de Caracas, para ocupar los altos cargos. Este grupo viene con una carga de intereses propios y aprovechará las nuevas posiciones en beneficio del sector que representa. Así, por ejemplo, Juan José de Mintegui (albacea del antiguo factor de la Compañía José de Amenábar) en 1793 es nombrado primer cónsul del Real Consulado de Caracas28. Otros casos significativos: Juan José de Elzaburu, contador sustituto interino de Ejército y Real Hacienda en La Guaira (1783); Miguel de Basterra, contador sustituto de Ejército y Real Hacienda (1784); Carlos Ayerdi, segundo contador mayor del Tribunal de Cuentas de Caracas (1785); Manuel Echegaray, oficial segundo de la Contaduría Mayor de Cuentas (este personaje en particular, el rey ordena a Saavedra lo atienda en ocasión de una vacante en la intendencia29); José Vidaondo, contador principal de Ejército; Francisco de Mújica, también contador de la Real Hacienda (1785 ambos); Juan Manuel de Iturbe, oficial de intervención de la Administración General de Rentas (1789); Antonio Eyarelar, comisario ordenador y ministro tesorero de la Real Hacienda del puerto de La Guaira (1802); Juan José de Mendizábal30, contador; Juan Miguel de Sistiaga, administrador de la Renta del Tabaco (Cumaná 1802); Pedro Irureta, primer oficial de la administración de Caracas (1802); y Fernando de Echeandía, tesorero de las cajas de Caracas31. Saavedra contribuye en gran medida a que estos personajes vayan siendo colocados, al punto de consentir continuamente -por el deceso de viejos funcionarios, factores y oficiales- empleos de este tipo. Las pruebas de esta aseveración las vemos claramente en los personajes que recomienda Saavedra para la erección de la alta plantilla del Consulado de Caracas. No 28

Mckinley, Michael, Caracas… pág. 157. Particularmente Mintegui, además del cargo en el consulado, “heredó” su relación con la Guipuzcoana, ahora como representante en la provincia de la Compañía de Filipinas.

29

AGI, Caracas, 478. 16 de septiembre de 1784. Correspondencia de Francisco de Saavedra con José de Gálvez.

30 Puede tratarse este José de Mendizábal de un descendiente de José Jacinto de Mendizábal, socio fundador de Compañía, tesorero del consulado de San Sebastián y alcalde. José Jacinto estaba casado con una Vildósola Berroterán, familia emparentada con Francisco de Berrotarán y Gainza, quien haría carrera en Venezuela. Véase De Otazu, Alfonso y Díaz de Durana, Ramón, El espíritu emprendedor de los vascos, Madrid, Sílex, 2008, págs. 423-426. 31 AGI, Caracas, 478, varias colecciones: correspondencia de Saavedra con Gálvez, duplicados reservados del Intendente, Gobernación y Audiencia de Caracas.

110

obstante, de lo que el intendente sevillano no estaba al tanto fue que eventualmente esta configuración de funcionarios devenidos de la Real Compañía, colocados en la real hacienda y fortalecidos con enlaces matrimoniales mantuanos, generarían una poderosa élite neomantuana, un monipodio, que atentaría con el “equilibrio colonial” en la provincia, pues ellos, los neo-mantuanos, una vez entronizados con familias de antiguos beneméritos mantuanos se interesarían en desarrollar una dinámica de grupo, de facción, en su nueva tierra de acogida, compitiendo con los antiguos clanes mantuanos, ahora rivales, por las cuotas de poder que ocasionalmente estarían en disputa en la última década del setecientos venezolano. Parte de este comportamiento político se ha explorado poco, pues hasta cierto punto se ha dejado de lado la impronta vasco-navarra en la configuración familiar del mantuanaje caraqueño. Es evidente que los patricios caraqueños, descendientes de conquistadores, como bien reza su mitología, a lo largo de los siglos van estableciendo sus formas de acción a través del fortalecimiento de su, digamos, autoridad en base al linaje, y una forma que se puede observar continuamente en los estudios genealógicos y de grandes familias de la provincia venezolana, como el de Ladera de Díez, es robustecer tales formas por medio del matrimonio con vascos. Si ya existía un abuelo vasco, se fortalecía el linaje sumando una alianza matrimonial con un comerciante o alto funcionario de la Guipuzcoana32. También podemos observar la marca familiar del agregado vasco-navarro en el cerradísimo -y endogámicocírculo mantuano en los estudios genealógicos más clásicos33. No nos desviamos de nuestro puerto seguro con estas acotaciones sobre las familias venezolanas vasco-descendientes, ahora actuando bajo el procedimiento político y económico de neo-mantuanos; es sólo que al trasluz se vislumbra un comportamiento social poco analizado en Venezuela y un fenómeno político que no se ha profundizado lo suficiente: los vascos más estrechamente vinculados a la Guipuzcoana en la provincia venezolana, no regresan a la península cuando la Compañía desaparece oficialmente; quedan allí y logran ocupar puestos claves en la administración de la real hacienda de la provincia, posición que, en muchos casos, compaginan con sus modos de producción ligados, por vía de la estrategia matrimonial, a las grandes haciendas en los valles centrales en el largo manto del cacao. Entre otras cosas, esto les permitirá perpetuar una situación de privilegio que les ha conectado claramente con la élite mantuana. Esta dinámica es muy sugerente. Sin ánimos de hacer una práctica genealógica, se merece anotar casos concretos de este hábito de “asociacionismo” neo-mantuano. Es importante advertir que esta nueva élite, como los Iriarte y los Francia, quienes llegaron durante el período colonial tardío, es un “segundo tipo” de élite caraqueña, más reciente, quienes ciertamente constituyen la excepción, en la medida en que la mayoría de las dinastías caraqueñas estaban instaladas en la provincia antes de 1650, o sea, antes de que finalizara el primer período del auge cacaotero: son las familias Tovar, Mijares, Ponte, Palacios, Blanco, Liendo y Bolívar34. Por eso insistimos en que el tránsito de un funcionariado vasco-navarro de la Real Compañía a 32

Ladera de Diez, Elizabeth, Contribución al estudio de la aristocracia territorial en Venezuela colonial. La familia Xerez de Aristiguieta. Siglo XVIII, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1990, pág. 70.

33

De Sangronis y Castro, José Antonio, Familias coloniales de Venezuela: Caracas, Editorial Bolívar, 1943 e Iturriza Guillén, Carlos, Algunas familias caraqueñas, t. I y II, Caracas, Escuela Técnica Industrial Salesiana, 1967.

34 Langue, Frédérique, “Orígenes y desarrollo de una élite regional. Aristocracia y cacao en la provincia de Caracas, siglos XVI-XVIII”, en Tierra Firme, IX, nº 34, 1991, pág. 143-161.

111

la provincia venezolana germina en una nueva élite local, un neo-mantuanismo. Dentro de este tránsito de oficiales, empleados y burócratas vasco-navarros de la Guipuzcoana hacia la provincia venezolana, es notable Nicolás de Francia y Pascual (Villa de Briones, 1696), director de la Compañía en San Sebastián en 1745 que pasó a la Provincia de Venezuela con el cargo de factor principal de la Compañía de Caracas. Su pariente, quien imitó su viaje en circunstancias similares, Manuel de Clemente y Francia, se casó con la caraqueña María Petronila Palacios Xerez de Aristiguieta35. Estas dos familias son una clara muestra del papel social que viene a jugar la Compañía en la morfología de la élite caraqueña. De la misma familia -el tío de Manuel- Felipe Alejandro de Francia y Urquiola (Villa de Haro 1726, Caracas 1785) fue diputado por el Estado de nobles hijosdalgos de la corte de Madrid36 luego se trasladó a Caracas, y se casó en el pueblo de Chacao con la caraqueña María Teresa de la Concepción Palacios y Xerez de Aristiguieta. La élite provincial se emparentaba así, con una nueva élite -funcionarial- de la Compañía; ejemplos como el guipuzcoano Manuel José de Echegaray que se casa en 1786 con la mantuana caraqueña Josefa Blanco Fernández y Blanco Herrera37 o Juan José de Echenique y Mesgui oriundo del valle del Baztán, quien pasó a América, igual, como empleado de la Compañía Guipuzcoana, se avecindó en Caracas desde 1795, y con una fortuna amasada contrajo matrimonio en primeras nupcias con Josefa de Mora y en segundas con Manuela Blandín y Blanco. Hijas de distinguidos mantuanos caraqueños38, que en estas uniones fecundaban un neo-mantuanaje, una alianza poderosa, el binomio del prestigio (apellido y tierras) que otorga la élite criolla, junto al pragmatismo de la élite burocrática peninsular (comercio, redes de influencia), sumado, el origen vasco-navarro, donde se proyectan los códigos antiguos de la limpieza de sangre y la hidalguía, lo que realza, en ambas direcciones, la unión estratégica. También funcionarios de la administración de la Real Hacienda, ahora, quienes tuvieron, antaño, vínculos laborales con la Real Compañía: Manuel María de las Casas Areste y Reyna, llegó a Puerto Cabello en 1785, se casó en 1808 con María Nicolasa de Iturbe y Espinosa, hija de Juan Manuel de Iturbe Zaldúa y Galín, ministro principal de las Reales Cajas de Coro39; Domingo de Gárate y Barrenechea pasó a Caracas como contador general de la Renta del Tabaco y se casó en 1775 con María Josefa Loreto de Silva y Barreto40; Francisco Ignacio de Apazechea (natural de Goizueta) se casó con Mariana Gedler y Bolívar en 176641; Juan Ascencio Huici y Narbarte (Goizueta, 1773) pasó a Caracas y se casó en 1795 con Dominga Josefa de Narrarte y Pimentel42; Juan Bernardo Larrain y Echenique viajó a Caracas y el 19 de noviembre de 1796 se casó con María del Carmen Eleizalde43; Juan Santos de Larrazábal y La Rebilla (Bilbao, 1789) vino a Caracas a principios del XIX y se casó en 1812 en Antímano, con María del Carmen de Betancourt y Sistiaga; Felipe de Llaguno y Larrea llegó a Caracas donde 35

Iturriza Guillén, Carlos, Algunas familias… t. I, págs. 279-280.

36

Ibídem.

37

Ibídem, pág. 192.

38

Ibídem, pág. 253.

39

Ibídem, pág. 225.

40

Ibídem, pág. 298.

41

Ibídem, pág. 311.

42

Ibídem, pág. 369.

43

Ibídem, t. II, pág. 420.

112

se casó con Bernarda de Garay; Juan Fermín de Narvarte y Descarga, nacido en Goizcueta, Navarra, contrajo matrimonio en Caracas en 1785 con la caraqueña Luisa Blanco y Blanco Herrera, vino con él su hermano, también de Goizcueta44. ¿Cuál es el siguiente paso, para este grupo élite, una vez que se han conseguido tantas prerrogativas en esta tierra de acogida? La política, competir por el control de nichos de poder, de manera lograr armonizar un proyecto económico que goza de todas las ventajas. En la región centroccidental de la provincia (Carora y San Felipe) y en los Llanos de Guanare, podemos observar, con toda claridad, las apetencias políticas de este nuevo grupo. En San Felipe el Fuerte, la mantuana yaracuyana María Jesús Muñoz Mayoral y Canisia. María Jesús se casa45 con Juan José de Amestoy y Larrinaga en 1779, natural de San Sebastián (Guipuzcoa), quien llegó a la provincia venezolana con la Compañía Guipuzcoana46; en San Felipe también se radica Tomás de Arribillaga, oriundo de Goizueta -como su paisano Juan Fermín de Narvartese casó con la mantuana María de la Soledad Lobera Otáñez. Fue alcalde ordinario de la villa sanfelipeña (en 1778 y 1793), alcalde segundo (1782), teniente de gobernador y presidente del ayuntamiento (1784) y alguacil mayor (1783); Jerónimo de Elizondo y Alsueta, nativo de Yanci, Navarra, pasó a San Felipe el Fuerte con la Guipuzcoana, y se casó con la yaracuyana Isabel Rodríguez de Espinosa y González47; Pedro Ignacio de Uriarte e Iparraguirre, natural de Fuenterrabía (1745), llegó a Venezuela bajo las órdenes de la Compañía y se estableció en San Felipe cerca del año de 1767. Tuvo también éxito en la carrera política, fue alcalde ordinario en 1787, regidor y fiel ejecutor al año siguiente y en 1801. Dos años antes diputado del ayuntamiento y se casó con Jerónima Marroquín y Cossío; con otra hija de esta familia mantuana sanfelipeña, Rosalía, se casará también el guipuzcoano Juan Dionisio de Zozaya48 radicado en la próspera ciudad desde 1767; José Norberto de Andueza y Zozaya, natural de San Sebastián, con la idéntica suerte de casi todos, pasó a Carora con la Real Compañía y contrajo

44

Ibídem, pág. 589.

45

Fruto de este matrimonio fue José de Amestoy y Muñoz Mayoral, nacido en San Felipe en 1784. Bachiller en Artes en 1808, doctor en teología en 1811, secretario del real seminario de Caracas en 1808, se sumó al movimiento libertador y en 1814 se incorporó en la Guardia de Honor de Bolívar (un cuerpo militar especial de hombres de confianza de Bolívar, quienes fueron su primer anillo de seguridad), y lo acompañó la emigración a Kingston. En el atentado que sufrió Bolívar en 1815, el asesino lo confundió con Bolívar en su hamaca habitual, y le dio muerte a Amestoy. Bolívar como medida de seguridad, para dormir, siempre cambiaba de lecho. El asesino fue Pío, un esclavo de Bolívar sobornado por los realistas. Ver Lynch, John, Simón Bolívar: Barcelona, Crítica, 2006, pág. 130.

46

A mediados del siglo XVIII llega a las costas de Tierra Firme Antonio de Amestoy, capitán de las balandras de la Compañía Guipuzcoana Nuestra Señora de Aránzazu y la Caridad se radica también en la provincia. De Sangronis y Castro, José Antonio, Familias coloniales… pág. 43-44.

47

Ibídem, pág. 169.

48

Llama la atención la impronta vizcaína de San Felipe el Fuerte. Cuarenta años antes de que se estableciera este linaje navarro de Arribillaga, o el guipuzcoano Uriarte e Iparraguirre, entro otros citados, la próspera ciudad sanfelipeña causó uno de los motines más memorables en contra del orden militar y político de los vascos de la Real Compañía, cuando el cabildo durante una sigilosa coalición con hacendados, cosecheros y comerciantes (favorecidos por el contrabando con los holandeses por el río Yaracuy), se organizaron en contra del vizcaíno Ignacio de Basazábal, nombrado justicia mayor por el gobernador de la provincia, Zuluoga, para proteger los intereses de la Compañía. Ver Felice Cardot, Carlos, Rebeliones, motines y movimientos de masas en el siglo XVIII venezolano (1730-1781): Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1977, págs. 39-48; De Sangronis y Castro, José Antonio, Familias coloniales… págs. 90-91 y 390.

113

matrimonio con Ana González de Hoces Piñero y Camacho49 en 1744. En los Llanos de Guanare, Vicente de Aguinagalde y Ocendio, natural de Aramayona (Álava), vino a la provincia venezolana al servicio de la Compañía, se casó con Inés Mariana de Luque en 1790, y posteriormente fue administrador de la Real Hacienda en Guárico50. Vicente es un ejemplo que cumple todos los enunciados del neo-mantuano. En Maracay, centro urbano de los valles de Aragua, otro funcionario de la Compañía, Juan José Oyarzun, quien llegó en 1762, se instaló en la ciudad y se casó en 1786 con Lucía de Rojas y Natera, mantuana de Valencia del Rey (Venezuela)51. En el otro extremo oriental del país, el primero de una larga saga guipuzcoana, que echó raíces en la provincia venezolana, fue Agustín de Anzoátegui, factor principal de la Compañía a mediados del siglo XVIII52. Su pariente José Antonio de Anzoátegui se casó en Barcelona de Venezuela con Juana Petronila Hernández53. Pablo Fausto de Arambarri y Garmendia, bautizado en Azcoitia en 1769, en su viaje a la provincia de Venezuela, hizo una primera parada en Cádiz, y luego marchó a Caracas donde se estableció del todo. Allí se casó con Rafaela Mancebo y Trocóniz. Esta familia azcoitiana se estableció en Caracas y Puerto Cabello, donde el hermano de Pablo, Pedro de Aramberri, estuvo muy vinculado con la plantilla mayor del Real Consulado (1807)54; Gabriel de Aramburu y Lizarralde, fue el escribano y notario de Caracas durante la época que estamos estudiando. Natural de Ezquioga, se casó en Caracas con María de la Candelaria Ravelo. Los hermanos de Gabriel también llegaron a Venezuela. Francisco fue regidor de Caracas en 1813 y Martín era miembro del Real Consulado de Puerto Cabello en 181255. Juan de Arizmendi, de Fuenterrabía, se casó con la gaditana Clara Alexandre y Mosquera. Sus hijos Dionisio y Juan Bernardo se establecieron en Venezuela como teniente de marina y capitán de la Guipuzcoana respectivamente. Este último hizo familia en la isla de Margarita56. Cada caso que hemos apuntado57 tiene el desenlace que comprueba el hecho del nacimiento de una nueva élite; una 49

Perera, Ambrosio, Historial Genealógico de Familias Caroreñas: t. I, Caracas Gráfica Americana, 1967, pág. 48.

50

De Sangronis y Castro, José Antonio, Familias coloniales… págs. 19-20.

51

Ibídem, págs. 138 y 296.

52

Ibídem, pág. 49.

53

De este matrimonio nació José Antonio Anzoátegui y Hernández (1789), piedra angular del Ejército Libertador de Bolívar. Se casó con otra venezolana descendiente de vascos, Teresa Arguindegui y Arrioja, hija de Pedro José de Arguindegui, subteniente de las milicias de blancos de Cumaná. Anzoátegui murió trágicamente en Boyacá, en 1819. Hoy un importante estado federal costero al noreste de Venezuela, lleva el apellido Anzoátegui en honor al prócer venezolano-vasco. Chalbaud Cardona, Esteban, Anzoátegui, General de Infantería, Caracas, Tipografía Garrido, 1941; De Sangronis y Castro, José Antonio, Familias coloniales… págs. 49-50.

54

Ibídem, pág. 52.

55

Ibídem, págs. 55-56.

56

Su nieto, Juan Bautista de Arismendi y Subero fue general del Ejército Libertador durante la guerra de Independencia. 57

Los ejemplos pueden continuar, igual, oriundos de tierras vasco-navarras, venidos bajo las órdenes de la Guipuzcoana de Caracas, en no pocas ocasiones pasan a ser funcionarios de alto nivel en la esfera de la administración colonial e insertados con el patriciado lugareño por medio de la alianza matrimonial: Ignacio de Emasabel y Larreche casa con la guaireña Juana Eugenia González de Zamora y García Méndez (hija de un isleño de Oratova); Xavier de Emasabel y González de Zamora (natural de Deva) se instala en Coro, en 1793 era el capitán más antiguo de los buques de presas de la Guipuzcoana, se casa con María Josefa de Tellería en 1789; Domingo de Gárate y Barrenechea, oriundo de Elgoibar, contador 114

carrera que comienza con la Real Compañía, el viaje trasatlántico, la llegada a un enclave de la Compañía, el matrimonio con una mantuana lugareña, el éxito económico y político en Venezuela, que se traduce en una absorción -fundacional- con un sector de la élite originaria, que, en parte, se “renueva”, pues otra parte de ella, atada a la tierra, “cosechera”, tendrá que impugnar este encumbramiento de los «forasteros» una vez dado el escenario de competencia por el poder político de unos y otros. Esta casuística describe -básicamente- el nivel de articulación de un grupo novel -el inmigrante vasco-navarro funcionario de la Compañía- con una parte de la antigua élite local, en un ámbito social, familiar, que puede trasladarse luego al terreno político. El veterano historiador Héctor García Chuecos, también se acerca a esta idea sobre los “vizcaínos” y el poder que lograron concentrar en la provincia, inclusive ya fenecida la Guipuzcoana. Entre los datos que obsequia la propuesta de García Chuecos, destaca la ‘guerra’ que hubo en la década de los noventa del setecientos caraqueño entre el intendente Fernández de León y los antiguos factores de la Compañía “cobijados ahora a la sombra de la Compañía de Filipinas” cuando Fernández de León intentaba amainar la influencia de “Partido Político” de los vizcaínos58. Está claro que los “vizcaínos” representaron una amenaza en Caracas en cuanto a conjunto privilegiado y grupo de naturales asociado, que una vez entronizados con miembros de la antigua aristocracia de la provincia venezolana, fueron un “partido” aún más temible, pues succionados por sectores del mantuanaje tradicional, sumaron fuerzas. Al respecto de lo que apunta García Chuecos, sobre la lucha entre Esteban Fernández de León y ese “Partido Político tan poderoso en sí como ruinoso” de los vizcaínos, se guarda una clave de la aventura del cortesano caraqueño Esteban Palacios en la metrópoli. El real consulado caraqueño fue una obra de Saavedra que, en buena medida, cosechó el intendente Fernández de León, ambos, aliados políticos en las dos playas atlánticas. Los Palacios representan a un grupo, “una

general de la renta del tabaco. Se casó en Caracas con María Josefa de Silva y Barreto (del troncal mantuano Loreto de Silva), la siguiente línea de este apellido se une con los Rodríguez del Toro; Juan Manuel de Iturbe y Zaldua, pasó a Venezuela en 1786; Juan Manuel de Iturbe Zaldua y Galin, en 1791 es nombrado ministro principal de las reales cajas de Coro, contador y tesorero del ejército, administrador de las rentas generales y aduanas, jefe de los resguardos; en la primera mitad del XVIII se establece en Coro otro Juan de Iturbe, natural de Villarreal de Urrechu, Guipúzcoa, donde se casa con Estefanía de Zabala; otro Iturbe llega a Venezuela en 1780, y se asienta en el valle de Cúpira (al oriente de Caracas), donde se casa con Josefa del Arroyo y Lozano; el navarro Rafael Martín de Michelena y Echavarría pasa bajo las velas de la Guipuzcoana a Caracas, como factor de la Compañía, a mediados del XVIII. Regresó a España sin descendencia; pero parientes suyos, como Juan José de Michelena y Unsain (Oyarzun, 1762) pasa a tierras de Venezuela con la Compañía, se instala en Maracay donde se casa con en 1786 con una mantuana maracayera; su hermano Santiago, nacido en el mismo pueblo en 1766 pasa bajo las velas de la Guipuzcoana a la misma ciudad de Maracay, se casa con la hermana de su cuñada, Teresa Rojas y Natera en 1790 y en 1811 muere dejando una vasta progenie (nada menos que 15 hijos) que son los Michelena venezolanos; el navarro Félix Minondo y Echegaray pasó a la provincia venezolana con la Compañía de Caracas, se casó en La Guaira en 1785 con Bárbara Josefa de la Luz Carrera y Cluy; Simón de Ugarte y Mendiguren, de Ezquioga, Guipúzcoa, pasó a Caracas bajo las velas de la Guipuzcoana, se casa en la capital provincial con María Josefa Sánchez. Para ir cerrando esta breve casuística, un caso “al revés” de la misma familia Ugarte, el gobernador de Maracaibo Francisco de Ugarte, que trajo de España a su sobrina María Vicenta Ugarte, quien se casó en Maracaibo con el factor de Guipuzcoana Julián de Las Casas. Se queda en el tintero una veintena de apellidos vasco-navarros que sólo viajan a la provincia sin matrimoniarse con la aristocracia del lugar, o que no pasan a las órdenes de la Compañía, o su llegada es anterior a esta mecánica dieciochesca. De Sangronis y Castro, José Antonio, Familias coloniales… págs. 174 y ss. 58

García Chuecos, Héctor, El siglo dieciocho venezolano, Caracas, Edime, 1956, págs. 307-308.

115

representación a nombre del número de cosecheros”59 que enfrenta la influencia vizcaína en el consulado, y uno de los cometidos cortesanos de Esteban será encarnar esa facción en la España-corte. No sólo constituyen Carlos Palacios, Esteban Palacios y José de Ibarra y Galindo (los comprometidos en esta fuente epistolar) los intereses de una “liga antivizcaína”, representan a los “cosecheros” en contra de los comerciantes, que, según esta documentación, también estaban en liza al calor de unas elecciones de la plantilla consular. Tenemos pues, mantuanos cosecheros del cacao por un lado, y vizcaínos comerciantes por otro, y el reflejo de esta pugna en los predios palatinos de la metrópoli. Volveremos a este aspecto en el punto final del texto. Los estudios historiográficos sobre los círculos de vizcaínos en Venezuela durante el período de la colonia tardía, apenas tocan ciertos rasgos, siempre relacionados con la Compañía de Caracas. No obstante, como intuye García Chuecos, se desprende de este monipodio vizcaíno, en la Venezuela del dieciocho, importantes comportamientos, y el que más, el hecho de que en efecto buscaron cohesionarse como una colectividad relativamente diferenciable del resto, aunque siempre abierta al asociacionismo estratégico, mientras aportara ventajas. Como hemos visto el mejor ejemplo de asociacionismo fue emparentarse con la élite local, totalmente lo contrario de lo que plantea Alfonso de Otazu al respecto, cuando opina que “los vascos no hallaron en la élite criolla aliado alguno (…) aunque algunos nombres de origen vasco figuran en la élite criolla, nunca se sintieron atraídos por la Guipuzcoana, ni se mezclaron familiarmente con sus empleados”60; hemos nombrado, sólo para el período que nos ocupa, más de una treintena de sagas familiares de origen guipuzcoano, vizcaíno y navarro, funcionarios de la Compañía de Caracas, entroncados directamente, por vía del matrimonio, con sectores de la antigua aristocracia mantuana, a lo largo y ancho de la fachada caribeña-venezolana, así como en los llanos guanareños, con una particular -y fuerte- presencia en la región centro-occidental, en los fértiles valles centrales, la región lacustre occidental y el litoral oriental. Además, apuntamos, con varios ejemplos de estos sujetos, que provenientes de la Compañía, terminaron absorbidos por la administración real y disputando el poder local. John Kicza apunta más cerca de nuestra propuesta sobre este fenómeno para el caso de Venezuela, pero al dejar de lado la impronta vizcaína en la configuración de este nuevo establecimiento neo-mantuano, sólo percibe la entronización de peninsulares (oficiales del gobierno, asociados con comerciantes caraqueños) en el nicho de la élite mantuana, haciendo la salvedad sólo de dos tipos de peninsulares, los “wealthy inmigrants” y los “ne’er-do-well peninsulars”61, los oficiales españoles asociados con los comerciantes mantuanos, y los “blancos de orilla”, los blancos pobres. Estos últimos no lograban entrar en los espacios mantuanos a pesar de su 2indisputable whiteness and purported cultural superiority”62, pues no eran, según Kicza, “wealthy inmigrants”; e inclusive era difícil para el “Spanish military and government officials”63 tener éxito en el mercado de matrimonios con las mantuanas. Para hacer 59

Lecuna, Vicente, “Adolescencia y juventud de Bolívar” [Epistolario de los Palacios y Blanco], Boletín de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1930, nº 52, pág. 533.

60

Otazu, Alfonso y Díaz De Durana, Ramón, El espíritu… págs. 438 y ss.

61

Kicza, John E., “The Social and Political Position of Spanish Immigrants in Bourbon America and the Origins of the Independence Movements”, Colonial Latin America Review, vol. 4, nº 1, 1995, p. 115. 62

Ibídem.

63

Ibídem.

116

una aproximación completa a este fenómeno de incrustación en la élite criolla, no se puede dejar de lado el hecho que son vascos, sea por la coincidencia de atributos que esperaban los patriarcas mantuanos (funcionario peninsular, comerciante rico y políticamente exitoso) o por alguna suerte de asociacionismo venido del prestigio; no sólo se contempla el hecho socioétnico de no ser mestizo, sino el ser vizcaíno, tal y como lo vio Humboldt cuando apuntó: En México, como en Perú, en Caracas como en la isla de Cuba, se oye decir diariamente a alguno que anda descalzo “ese blanco tan rico, ¿creerá que es más blanco que yo?” Muy considerable como es la población que la Europa puede derramar en la América, se comprende que el axioma todo blanco es caballero, contraría singularmente las pretensiones de las familias europeas cuyo lustre data de bien atrás (…) la verdad de ese axioma ha sido desde ha largo tiempo reconocida en España, en un pueblo justamente célebre por su lealtad, su industria y su espíritu nacional. Todo vizcaíno dice que es noble; y como existen más vizcaínos en América y en las Filipinas que en la Península, los blancos de esta raza han contribuido no poco a propagar en las colonias el sistema de igualdad de todos los hombres cuya sangre no se ha mezclado con la sangre africana.64 De cualquier forma, cuando leemos en la documentación, y/o en la historiografía, ese hecho de “integration into the higher ranks of the Creole-dominated local society”65 se da continuamente, con abundante casuística, a lo largo del período de la colonia tardía, entre naturales “vizcaínos” y la élite mantuana. Kicza sí que aporta una idea muy sugerente, y es que en esta transacción se beneficiaban ambas partes, la foránea buscaba el prestigio local proporcionado por el matrimonio con una mantuana, pues el venido de afuera deseaba escalar y triunfar en su nuevo lugar de acogida, y al patriarca mantuano le convenía arreglar una alianza familiar con un exitoso funcionario colonial, poseedor de buenas conexiones y, atenidos a los códigos antiguos, un hombre que poseyera nobleza universal y la garantía de entronizar su vocación agrícola con una red de comercio. Dejar de lado el “factor vasco”, es hacer una media observación del fenómeno: “El emigrante del Norte peninsular, con fuertes rasgos de identidad regional, se dibuja con un baúl lleno de ejecutorias, hidalguías, genealogías y papeles. Preciado tesoro, tanto o más que una faldriquera repleta de monedas o de notas de recomendación”66. Dicho esto, el grupo vizcaíno en Venezuela merece continuar ahondándose en su actuación como nueva élite en proceso. García Chuecos habla de un comportamiento político arbitrario67; nosotros haremos un inciso basado en un informe dirigido al gobernador de la provincia, muy sugerente, pues combina dos percepciones del vizcaíno en Venezuela, la imagen del 64

Véase Humboldt, Alejandro, Breviario del Nuevo Mundo: Caracas, Biblioteca Ayacucho, pág. 39.

65

Kicza, John E., “The Social…” pág. 116.

66

Angulo Morales, Alberto, “Paisanismo versus paisanaje. Noticias, correspondencia e identidad transatlántica en el Setecientos”, en Congreso internacional As Escritas da Mobilidades, organizado por el Centro de Estudos de História do Atlántico, Funchal (Madeira), 2011 (en prensa); Véase también Garritz, Amaya (coord.), Los vascos en las regiones de México, siglos XVI-XX, México DF., UNAM, 1999; Ruiz de Gordejuela Urquijo, Jesús, Los vascos en el México decimonónico, San Sebastián, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 2008; Ruiz de Gordejuela Urquijo, Jesús, Vivir y morir en México: vida cotidiana en el epistolario vasco-navarro. 1750-1900, Vitoria-Gasteiz, Nuevos Aires, 2012; Menéndez Pidal, Faustino, La nobleza en España. Ideas, estructura, historia, Madrid, Fundación Cultural de la Nobleza Española, 2008. 67

“El Intendente [Fernández de León] tendía a debilitar un Partido Político [sic]. Unidos todos los vizcaínos habían formado y mantenido la liga más estrecha, capaz de oprimir a todo aquel que no cediera y sacrificase vilmente a su prepotencia”. García Chuecos, Héctor, El siglo dieciocho… pág. 307.

117

comerciante que disputa el poder en el consulado, con la del agricultor, relativamente ajeno a esa lucha, como el caso que sigue. Los hacendados añileros vizcaínos, para eximirse del servicio de milicias en los valles de Aragua, plantean con absoluta claridad el papel de ellos, como el “cuerpo de vizcaínos” en esta época y lugar. Interesa el hecho de que se autodefinan como un cuerpo, un grupo con una identidad de intereses, pero también de vizcaínos, una explicitación de su conciencia de identidad étnica que es, por sí misma, reconocida y reconocible como un signo que remite a un conjunto de privilegios y de prestigio que se presume son conocidos por todos: “la calidad de hidalgos de origen y dependencia como Vizcaínos y descendientes de Casas infanzonas, tienen los más de ellos representación personal por su educación, y circunstancias que los hace acreedores a que se les guarde el fuero debido”68; precisamente se basan en esos privilegios, y en su aporte efectivo a la prosperidad del imperio, para reclamar que se les exima de las milicias. Son pocas las referencias documentales de la época acerca de los vizcaínos como grupo cohesionado que abiertamente lo expresen. En uno de los primeros textos historiográficos venezolanos, que ya comentamos largamente, el Resumen de la Historia de Venezuela escrita para el Calendario Manual y Guía Universal de Forasteros en Venezuela para el año de 1810, se les menciona abiertamente como los verdaderos responsables de la fecundidad agrícola de la rica región de los valles de Aragua. La redacción del apartado del que citaremos un trozo, se le adjudica a Andrés Bello: La actividad agrícola de los vizcaínos vino a reanimar el desaliento de los conquistadores y a utilizar, bajo los auspicios de las leyes, la indolente ociosidad de los naturales (…) Los valles de Aragua recibieron una nueva vida con los nuevos frutos que ofreció a sus propietarios la actividad de los vizcaínos, ayudados de la laboriosa industria de los canarios (…) por todas partes veía alternar la elaboración del añil con la del azúcar; y a cada paso encontraba un propietario americano o un arrendatario vizcaíno, que se disputaban el honor de ofrecerle todas las comodidades que proporciona la economía rural69.

Mantuanos versus neo-mantuanos y una pugna política cisatlántica En el seno de la sociedad criolla caraqueña se fermentará una lucha muy sugerente entre dos grupos, uno identificable por vizcaíno, pero con un atributo necesario, ser comerciante y controlar los hilos de la Real Hacienda y otro, cosechero, representante del viejo mantuanaje del cacao, que en circunstancias muy puntuales (en 1796), emergerá con juicios de valores, clamando por justicia y deseando una representación exitosa en corte70. Esta pugna se dará en el Real Consulado de Caracas, un espacio natural de acción de las élites que intentaban hacer vida política y económica en la Venezuela de finales del setecientos. Saavedra será el artífice del

68

AGI, Caracas, 478. Solicitud del cuerpo de vizcaínos hacendados de añil residentes en los valles de Aragua, al gobernador de la Provincia de Venezuela para que se les exima del servicio de milicias, 14 de octubre de 1784.

69

Resumen de la Historia de Venezuela escrita para el Calendario Manual y Guía Universal de Forasteros en Venezuela para el año de 1810, edición facsimilar editada por la Academia Nacional de la Historia (Venezuela) con un estudio preliminar de Pedro Grases, Caracas, 1959, págs.134-136.

70 Lecuna, Vicente, “Adolescencia y juventud de Bolívar” [Epistolario de los Palacios y Blanco]… págs. 533-536.

118

cuerpo consular. Largas horas de su carrera administrativa en ambas playas atlánticas las dedicó a la erección de esta institución71. Al calor de los esfuerzos por conseguir constituir el consulado, se aprueba el 10 de mayo de 1793 la minuta de la real cédula para su institución. Más pronto que tarde vinieron las luchas en torno al nuevo ente de comercio. El entonces intendente Esteban Fernández de León72 (íntimo aliado político de los Palacios y de Saavedra), protagonizó varias situaciones tensas con el consulado, la primera fue en relación al donativo de guerra hecho por el comercio de Caracas, el cual era de cien mil pesos, producto de la tributación del medio por ciento sobre la venta de mercaderías; hasta ese momento la potestad de recaudar el donativo de guerra era de la intendencia, una vez constituido el consulado, éste reclamó esa facultad, lo que generó el primer enfrentamiento con Fernández de León. Esta lucha acabó en los despachos del Consejo Supremo73. Los ánimos iban acumulándose y tomando espesor. En 1794 el intendente y el capitán general Carbonell instaron al consulado a tributar el subsidio de avería para solventar los gastos de patrullar la costa venezolana con el fin de perseguir el corso. Nuevamente la desavenencia llegó a los despachos superiores de la metrópoli. En 1796 el intendente, de nuevo, generó otra controversia relativa a un tributo de guerra que debía salir del consulado caraqueño, de 500 mil pesos. Para esta nueva exigencia Fernández de León se valió de una asamblea de comerciantes solicitada por él, lo que no sentó bien a las autoridades consulares, pues sólo su Junta tenía la competencia de convocar a tales agremiados. Otra vez llegó a los despachos superiores del Consejo de Indias. Fernández de León haría poco caso a las reales órdenes74 que blindaban al consulado de impuestos extraordinarios e intromisión tributaria por sobre sus potestades, y volvieron a enfrentarse en 1797, para que el consulado aportara de los fondos de avería el dinero para vestir y equipar a las milicias de la provincia, las cuales eran, como ya anotamos, el espacio natural de acción y vanidad caballeresca de los mantuanos. Decimos esto último, pues como veremos, dentro de estas luchas político/tributarias, había una pugna entre sectores claramente enfrentados: mantuanos cosecheros y neo-mantuanos comerciantes. Por un carteo de 1796 observaremos, más allá de las desavenencias con Fernández de León (quien aprovechará más tarde otro altercado más evidente), cómo se disputaba ese espacio entre las dos élites, representantes de dos formas de producción y de riqueza, con cargas simbólicas distintas, donde colisionan un mundo antiguo, fruto de la tierra, y uno más dinámico, moderno, fruto de los mares y del comercio. Era también una colisión de épocas, una que se negaba a fenecer y otra que pujaba por nacer. Desde París en 1796, escribe el cortesano caraqueño

71

Ciertamente Saavedra estaba comprometido con lo que Nunes Dias denomina “el movimiento criollo”, con el propósito de evitar que la presión del sistema colonial mellara lo que parecía prometer una época de esplendor económico. Ver Nunes Dias, Manuel, El Real Consulado de Caracas (1793-1810), Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1971, pág. 202.

72

Véase García, Juan Andreo, La Intendencia en Venezuela. don Esteban Fernández de León Intendente de Caracas. 1791-1803, Murcia, Universidad de Murcia, 1991.

73

Ver Ibídem, pág. 250; Álvarez, Mercedes, Comercio y comerciantes y sus Proyecciones en la Independencia de Venezuela, Caracas, Ediciones del Cuatricentenario de Caracas, 1963; Leal, Ildefonso (ed.), Documentos del Real Consulado de Caracas, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1964; Arcila Farías, Eduardo [comp. y estudio preliminar.], El Real Consulado de Caracas, Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1957, pág. 13.

74

Reales órdenes del 5 de enero de 1795, del 14 de mayo de 1796 y del 17 de junio de 1797.

119

Esteban Palacios, una larga carta para dar cuenta a su hermano en Caracas, de su viaje a Francia, y al mismo tiempo, hacerle acuse de recibo de una epístola anterior: Hoy recibo de Madrid tu lacónica carta de 25 de febrero con que acompañas una representación a nombre del número de cosecheros para que las elecciones del Consulado se hagan expresamente en esta clase y expresamente arraigados, mucho temo que se consiga y que se anule la ley de este caso en la institución del Consulado, añadiendo que el monopolio del partido contrario (…) Últimamente vi al Intendente de esa [Fernández de León], cuya justificación es tan conocida, ha impedido y desecho el complot de Vizcaínos, debemos darle gracias y rogar siempre por su permanencia en Caracas, cuando se te proporcione la ocasión puedes a mi nombre insinuártele asegurándole cuando aprecio su memoria (…)75. Esteban Palacios ahora, si la situación le permitía estar a la altura de las circunstancias, tenía un compromiso de gran envergadura como cortesano, representante del grupo mantuano, cosecheros y beneméritos de la tierra. Representaría un modo de vida que se estaba viendo amenazado por un monipodio de neo-mantuanos vizcaínos, un poderoso lobby vasco, devenido de la antigua estructura de la Real Compañía de Caracas, ahora, subsumidos por la maquinaria colonial, y por si faltara poco, asociados y empoderados con importantes -como prestigiososnichos del antiguo mantuanaje, prestos a abrirse a los nuevos tiempos por la estratégica vía del casorio. Pero para eso había que tomar por asalto el poder. Para esta fecha, 1796, transcurría apenas el primer año del nuevo bienio consular (el primer bienio de los cargos electivos se cumplió a finales de octubre de 1795), que según las normas aprobadas, la alta plantilla (prior, cónsules, conciliarios y síndico) debían ser naturales de la capitanía general venezolana; junto a esto, se añade una suerte de vacío legal en la real cédula de erección del 3 de junio de 1793, donde a lo largo de sus 53 ordenanzas y 36 páginas, no se refiere a la elección de hacendados. Esto se corrigió pasado poco más de un año, para lograr un equilibrio de fuerzas dentro del consulado, en la real orden del 24 de septiembre de 1794; no obstante, quedó resonando un primer vacío legal, inexplicable, a menos que hubiera sectores detrás del escenario político/jurídico, con pretensiones mayores. Se estipulaba entonces que cuando el prior fuera un hacendado (un mantuano puro, en esencia) el síndico sería comerciante y así, en sentido inverso, se alternarían el cargo más importante ambos sectores. Nadie podía ser electo, ni tan siquiera propuesto, sin el pertinente período bienal completo. Todos estos factores nos conducen a intuir que los vascos intentaron impugnar los resultados de las primeras elecciones, basados en el vacío de poder de la primera real orden de 1793, donde se obviaba el papel de los cosecheros en el Real Consulado de Caracas, esta maniobra no funcionó, porque hubo una real rectificación al año siguiente. El subterfugio de que no pudieran ser electos, para la alta esfera consular, forasteros de la capitanía general, hubo de contrariar a los neo-mantuanos de origen vasco-navarro, volviéndose como poco, una provocación. Saavedra diseñó el organigrama administrativo para el primer bienio (1793-1795). En esta primera etapa, hubo un “entendimiento cordial” entre cosecheros y comerciantes. Como prior el conde de Tovar, mantuano en esencia; Mintegui, comerciante vasco, como primer cónsul, y su teniente, un neo-mantuano con todas las características de esa condición, Manuel de Clemente 75 Lecuna, Vicente, “Adolescencia y juventud de Bolívar” [Epistolario de los Palacios y Blanco]… págs. 531-532. Las cursivas son nuestras.

120

y Francia. Nicolás del Toro, encarnación de los beneméritos de la tierra, segundo cónsul. Este diseño, producto de un pacto, debería alterarse una vez hubieran elecciones para el siguiente bienio, con lo que al instaurarse el régimen electoral en el año 1795, vemos nuevamente al conde de Tovar como prior, Mintegui, primer cónsul y Francisco Javier Longa como segundo cónsul. En 1796, hacia la mitad del bienio y con la plantilla “electa”, es el momento en que los Palacios detectan el “complot de los vizcaínos”, y al año siguiente leemos en los cargos este orden del nuevo esquema: prior, Juan José de Echenique, primer cónsul, Francisco Javier Longa, segundo cónsul, Francisco de Zulueta y Juan Bernardo Larraín, suplente de Zulueta: el consulado había sido tomado por vasco-navarros. ¿Tuvo éxito el “complot” al que los Palacios, creyeron, haber puesto freno? ¿Quiénes eran, puntualmente, esos vizcaínos complotados? Descubrimos que, unidos a la primera plana consular antedicha, existe una relevante y sugerente trama encabezada, con miras a la corte, por el susodicho Juan Bernardo de Larraín, Martín Baraciarte y Esteban Echezuría “apoderados del Comercio de la ciudad y Provincia de Caracas”76, quienes llevan a cabo una larga representación al Secretario de hacienda de Indias (Cayetano Soler) anhelando evitar que Esteban Fernández de León trastocara su sistema monopólico del comercio de la provincia de Caracas, práctica que afectaba los intereses de los cosecheros y hacendados de la provincia. Esteban Palacios tenía un íntimo amigo que gozaba de toda su confianza cuando él se ausentaba de la corte, José de Ibarra Galindo, otro mantuano que a la sazón tenía ya casi quince años exitosamente establecido en la península (ya hablamos de su hermano Silvestre, sumiller de cortina en los predios del Palacio Real) que, como se lee, sus apellidos son de la antigua prosapia vizcaína, pero diferenciado de los actuales vasco-navarros que luchaban por el poder en la provincia, pues son, digamos, unos “recién llegados”, a diferencia de los Ibarra, tan antiguos en Venezuela como los Sojo, los Aristiguieta o los Bolívar. Ibarra Galindo le escribe a Carlos Palacios, en Caracas, quien a su vez quiere, a través de Esteban, encabezar la causa política de los mantuanos “cosecheros” contra los neo-mantuanos vizcaínos y comerciantes, en el consulado: Amado Carlos: El correo anterior te dije cuanto ocurría según los encargos que me dejó Esteban (…) Le he dirigido dos [cartas] tuyas que he recibido después de imponerme de su contenido, la segunda incluye el memorial que nombre tuyo y de José Ignacio dirigías al Ministro de Hacienda quejándote de las intrigas y vejaciones que forjaban los Europeos: en la hora practiqué mil previas diligencias para evacuar para a Aranjuez (…) la Corte viene en tres días, y allí nada se hace: le diré al Ministro cuanto es el asunto, y añadiré que el Oficial de mesa donde debe parar este asunto, está decidido por el partido opuesto, porque los Vizcaínos han sabido ganársele; y este es el principal motivo porque no se han tomado providencias saludables ni V.V. medran ni prosperan en sus solicitudes, y recursos por más que sean legítimos y racionales (…) me aseguran que en la estafeta de ahí se hacen mil infamias e interceptan las solicitudes de V.V. es menester mucha cautela y precaución en V.V. no veo ninguna no obstante que saben V.V. que tienen enemigos ahí muy poderosos. El otro asunto en que Carbonell te sindicaba de reo de estado, se de arriba, en un largo expediente forjado por él, se le tiene

76

AGI, Caracas, 917, Representación enviada a Miguel Cayetano Soler, Secretaría de Hacienda de Indias, 1 de junio de 1799.

121

hecho ya el proceso, y antes faltará; pueden que alcancen chispas a sus cómplices, o autores (…).77 Hemos leído en una carta anterior la confianza y el afecto de Esteban Palacios hacia Esteban Fernández de León, entonces intendente. La carrera de Fernández de León fue exitosa, como hemos comentado antes. Además, también dicho, era una pieza de Francisco de Saavedra en la provincia de Venezuela. Su reflejo político y su amistad con los Palacios validan nuestra teoría de esta facción cisatlántica, inspirada por la impronta del sevillano durante su breve paso por Venezuela, pero está a la luz el complicado contubernio que había en contra de los Palacios, los “vizcaínos” que ya habían ganado el favor en la corte, sugiere que ese “complot” no fue frenado, como bien acusa Ibarra Galindo. Por otra parte los hermanos Palacios no habían sido ni cautos ni precavidos, a pesar de que sabían el tamaño y el poder de sus enemigos, en ambas playas. El mismo Ibarra Galindo les recomienda que en las representaciones que se hagan al ministro Gardoqui se expresen con corrección política: “te prevengo que en las representaciones que vengan no se valgan V.V. de la expresión de Vizcaínos que exalta al Ministro como lo que es; y es ya una disposición en contra; bajo nombre de Europeos o forasteros hace el mismo efecto, explica el mismo concepto, y no ofende, ni choca al Ministro”78, pues había que ser cautos, no se podía provocar al bilbaíno Diego de Gardoqui, entonces ministro de Hacienda y titular de la Secretaría del Despacho79 (por lo demás, bajo su cargo se terminaron de concretar los proyectos consulares y se erigieron los consulados de Caracas 1793, Guatemala 1793, Buenos Aires 1794, Santiago de Chile 1795, Veracruz 1795 y Guadalajara 179580), por lo que la representación sobre las elecciones del consulado caraqueño, debían ser enviadas a su despacho. El intendente Esteban Fernández de León aprovecha esta nueva circunstancia y se compromete con la causa de los mantuanos, de los hacendados, de los cosecheros, ahora sus aliados. El Rey, por real orden del 25 de julio 1794, pedía al intendente que redactase un plan para simplificar el mecanismo de exacción y con ello favorecer la agricultura y el comercio de la provincia. Fernández de León aprovecha semejante oportunidad y concibe un largo proyecto en 1796 (Plan de derechos Reales que se forma en virtud de Real Orden de 25 de julio de 1794 para simplificarlos, favorecer la Agricultura y el Comercio, y arreglar los mismos derechos a los principios de una justa proporción en cuanto es posible atendidas las circunstancias en el Distrito de la Superintendencia Subdelegada de Real Hacienda de Caracas81) que entre muchas cosas, toca intereses sensibles del cuerpo de comerciantes -los “vizcaínos”- como la forma de cobrar el “Aforo” (un justiprecio de la mercancía de los hacendados impuesto, en el 77

Lecuna, Vicente, “Adolescencia y juventud de Bolívar” [Epistolario de los Palacios y Blanco], págs. 534-535. La cursiva es nuestra.

78

Ibídem, pág. 535.

79

En 1792 se separaba la Secretaría del Despacho del Ministerio de Real Hacienda, sin embargo, Gardoqui en calidad interina del primer cargo, ejerció los dos. Su mandato fue entre 1792-1796, luego partió a la embajada de Turín. Ver Escudero, José Antonio, Los orígenes del Consejo de Ministros de España, vol. I., Madrid, Editorial Complutense, 2001, págs. 569-580. 80

Cruz Barney, Oscar, El régimen jurídico de los consulados de comercio indianos: 1784-1795, México DF., UNAM, 2001, págs. 111-283. 81

AGI, Caracas, 917, nº 3. A lo largo de su proyecto Fernández de León pretende favorecer a la agricultura, como objetivo superior, por encima del comercio. A trasluz se percibe que más allá de un nuevo plan de exacción es en realidad un proyecto político para privilegiar a un sector en detrimento de otro.

122

caso de Caracas de forma arbitraria por los Receptores de Alcabala, funcionarios de la maquinaria de la Real Hacienda que por lo visto estaban controlados por los “apoderados del comercio”). Esta circunstancia avivó los ánimos, lo cual se demuestra tanto en el carteo de los Palacios Blanco sobre el “complot de los vizcaínos” como en una de las expeditas respuestas de Larraín, Echezuría y Baraciarte, cuando suplican a Cayetano Soler “sirva informarlo así a S. M. inclinando a su Real ánimo para que se digne mandar suspender los efectos de la referida providencia de este Superintendente, y que se guarde la práctica observada hasta ahora en los registros de frutos que se comercian para los Reinos de España”82. Esta fue una oportunidad política que Esteban Fernández de León no desperdició, pues desde 1796 venía intentando trastocar el sistema de cobrar el Aforo: (…) en conformidad de lo representado por el señor Fiscal y aconsejado por el señor Asesor, se declara que el Derecho de Alcabala de los frutos debe expedirse sobre los precios legítimos, y corrientes de las ventas al tiempo de pagarse, y no haber lugar al aforo general, y por Trimestres que solicita el Real Consulado en el Concepto de que si algún contribuyente se sintiese agraviado de la exacción, ocurriendo como debe ante Intendencia se le administrará Justicia. Dese cuenta a S. M. de esta determinación con copia íntegra del expediente (…).83 Dejábamos en suspenso líneas atrás, si al respecto de esta situación de intereses y de camarillas, Esteban Palacios logró su cometido cortesano a favor de su grupo en Caracas. Por el ritmo de la documentación nos inclinamos a pensar que no, pues esta controversia se dilata hasta 1806. Después de varias representaciones Fernández de León recibe una respuesta de Cayetano Soler el 16 de octubre de 1802, y todavía el dictamen no es concluyente; no es hasta 1806 cuando trascienden las representaciones del intendente caraqueño en una esquela de Cayetano Soler al marqués de Bajamar84, donde al menos indica cierta urgencia: “(…) V. E. consulte el Consejo lo que se ofreciere y pareciere con la brevedad que exige el interés de la agricultura y el Comercio de unas Provincias tan importantes (…)”85. En octubre de 1796 el conde de Tovar, Juan José Mintegui y Javier de Longa le escriben a Diego de Gardoqui para recordarle que desde julio están a la espera de que S. M. dictamine “la resolución que fuera de su Real agrado”86, es decir, urgía una solución definitiva respecto a la presunta arbitrariedad de los receptores de alcabala. Al mismo tiempo la esquela da cuenta de que no eran baladíes las advertencias de Ibarra Galindo a sus paisanos cuando les avisa que en las representaciones enviadas a la corte no se utilice el apelativo de “vizcaínos” para referirse a la camarilla enemiga, pues el Secretario de Hacienda, Gardoqui, es vasco87, y es evidente que ya se venía informando del ambiente de conflictividad entre ambos grupos en Caracas.

82

AGI, Caracas, 917, Representación enviada a Miguel Cayetano Soler, Secretaría de Hacienda de Indias, 1 de junio de 1799.

83

AGI, Caracas, 917, Esteban Fernández de León al Prior y Cónsul del Real Consulado acerca de expediente formado sobre que se arregle a precios fijos el aforo que se hace de los frutos para la exacción del derecho de Alcabala. 13 de agosto de 1796.

84

Varios documentos reúnen el tránsito de esta cuestión: AGI, Caracas, 917: nº 1404; 1479 y nº 1656.

85

AGI, Caracas, 917, Miguel Cayetano Soler al Marqués de Bajamar. Aranjuez 12 de junio de 1806.

86

AGI, Caracas, 917, nº 35. 10 de octubre de 1796.

87

Lecuna, Vicente, “Adolescencia y juventud de Bolívar” [Epistolario de los Palacios y Blanco], pág. 525.

123

No obstante, ¿por qué motivos Fernández de León deseaba arremeter contra los “Comerciantes” del Real Consulado caraqueño desde 1796? Acaso, entre todas las razones que hemos venido desarrollando hasta ahora (lobby o monipodio vasco-navarro, el ascenso de una nueva clase advenediza en la sociedad caraqueña tardo-colonial, la competencia por los nuevos y florecientes nichos de poder como el consulado) podríamos añadir una más. Como consecuencia en el Caribe español de la guerra de la Convención, puntualmente en Puerto Cabello, Fernández de León fue responsable de apertrechar -como bien se lo explica a Gardoqui en 1795- a “la escuadra de S. M. al mando del teniente general don Gabriel Aristizábal”. Para este “Real Servicio”, que consistía en “la compra de armas y pertrechos de guerra, pago de tropas y subsistencia de la escuadra” Fernández de León acudió al consulado caraqueño, puntualmente al “Comercio”: “En este conflicto pasé oficio al Consulado manifestándole la insinuada urgencia, y mi confianza en su celo, y el de este Comercio por el Real Servicio, a fin que se sirviese facilitar quinientos mil pesos en calidad de empréstito”. El consulado sólo ofreció treinta mil pesos, reduciendo posteriormente el compromiso a diez mil, sentenciando el intendente que “… los Comerciantes se negaron absolutamente al préstamo con el efugio de que no tenían caudales, atribuyendo su escasez, entre otras causas, a la decadencia del Comercio por el contrabando (…) haciendo con este motivo graves propuestas contra la Intendencia”88. Los comerciantes, al parecer, no sólo se negaron a apoyar la gestión de Fernández de León, sino que además alegaron para exculparse de obstaculizar un Real Servicio, que era el estado de escasez de sus cajas, por negligencia de las políticas de la Intendencia respecto al contrabando (argüían que había que cambiar el resguardo de mar y tierra vigente entonces). El consulado fundamentaba su negativa en que, en efecto, los comerciantes no disponían de caudales para tal préstamo, y uno de estos argumentos nos permite observar mejor el tipo de conflictividad entre ambos sectores, pues sus “individuos [del comercio] hallándose no sólo extenuados de numerario, sino también empeñados y adeudados con los Cosecheros por los frutos que les toman a crédito para habilitar los cargamentos y evitar que los Buques se corrompan en los puertos después de consumir, no pocos caudales en la solicitud de su conservación”. Pareciera que con esta explicación achacaban de forma astuta y disimulada, alguna parte de la culpa a los cosecheros en la medida en que éstos gozaban del sistema comercial y a ellos no se les comprometía puntualmente, como fuerza viva del consulado, en esta difícil situación. Finalmente acusan a Fernández de León de promover “cierta información que sobre haberse practicado, sin ciencia, ni conocimiento del Consulado, ni del Comercio, trae consigo el defecto de ser practicada sigilosamente”89. Esta situación forma parte del ámbito político que tanto en Caracas como en Madrid tomaba cuerpo en torno a una pugna entre grupos definidos claramente. Los mantuanos contaban con Esteban Fernández de León y éste a su vez asumía, interesadamente, la voz de éstos, de los cosecheros, buscando en parte maniobrar contra los comerciantes del consulado para desagraviarse de la mala jugada que le hicieron sus miembros. Aunque, como hemos acotado,

88

AGI, Caracas, 911, nº 886. Esteban Fernández de León a Diego de Gardoqui. Caracas 7 de noviembre de 1795.

89

AGI, Caracas, 911, nº 94. El prior y cónsules a Diego de Gardoqui. Caracas, 31 de octubre de 1795.

124

el movimiento en corte por parte de Palacios no fue efectivo, los comerciantes del consulado salieron de este aprieto fortalecidos90.

Conclusión Esta nueva definición de la condición de “neo-mantuanos” ha sido el resultado de una mirada más cuidadosa al sistema de elites que hacen vida durante las dos últimas décadas del setecientos en la provincia venezolana. De origen vasco-navarro, venidos de la agónica Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, son absorbidos por la maquinaria colonial. Estos sujetos al emparentarse con familias mantuanas se vinculan también a la tierra, se sienten propios del lugar y anhelan conquistar espacios políticos produciendo, eventualmente, pugnas con sectores del mantuanaje tradicional, de los criollos heredad de la tierra y del prestigioso imaginario hidalgo castellano. Como idea final, cabría preguntarse ¿y qué ocurre con esta camarilla de neo-mantuanos a partir de 1810 con la crisis colonial en los albores de la independencia de Venezuela? Varios de los hijos de este monipodio vasco-navarro los veremos involucrados en el Ejército Libertador. Tres casos paradigmáticos son Juan Bautista Arismendi (hijo del teniente de marina y capitán de la Guipuzcoana Juan), José Antonio Anzoátegui (sobrino de Agustín de Anzoátegui, factor principal de la Compañía a mediados del siglo XVIII91) y José de Amestoy (hijo de Antonio de Amestoy, capitán de la balandra de la Compañía Guipuzcoana Nuestra Señora de Aránzazu); 90

Nos atrevemos a sentenciar que los comerciantes del consulado no sólo logran sobrevivir los bajamares de esta lucha con el intendente Fernández de León, miembro clave y privilegiado del círculo saavedrano, sino que salen fortalecidos según leemos una representación de Vicente Basadre, el último intendente caraqueño, podemos inferir que el Real Consulado, victorioso en varios embates, ya gozaba, no sin arrogancia, de cierta autonomía de cara a las autoridades, pues el mismo Basadre le relata a Francisco de Saavedra en este documento, que ya su antecesor Fernández de León, había informado de la prepotencia e independencia de los comerciantes de este consulado: “La indiferencia con que el Consulado orgullosamente trata a la Intendencia, degenera en insubordinación; y esta sin duda es el origen del abandono en que se hallan todos los asuntos de su instituto, del desorden que reina en la distribución y destino de sus fondos; y del sensible atraso de los objetos que le están encargados para beneficio del público (…) En el desprecio insultante con que este cuerpo mira a la Intendencia, además de los celos de autoridad que le inspira el deseo de sobreponerse al Jefe de Hacienda, y que le constituye al nivel de la Soberbia y ambiciosa república que aniquiló la antigua Roma, después de hacerla objeto de sus sátiras, concurren otras miras de particular interés, y el vivo resentimiento que contra mi ha generado y alimenta por no haber cooperado a sus designios, y condescendido con sus instancias en punto que haría vituperable mi conducta; digna de la soberana indignación y escandalosa a la vista del público y de los que saben el respeto que se debe a sus Reales Disposiciones (…) Sí, Exmo. Sr., la ejecución de la Real Orden que manda se suspenda la rebaja de una quinta parte de los Derechos Reales que entraba concedida indebidamente al Comercio extranjero, y prohíbe la alteración de los Aranceles establecidos, ha sido un nuevo estímulo para que el Rl Consulado declarase con más esfuerzos su osadía, y la causa de que un Cuerpo instituido para proteger la agricultura, el Comercio y la prosperidad de las artes, hayamos tratado más bien, que nada tiene tan olvidado como esto, y que sólo aspira a una independencia insufrible y chocante, aunque se trastorne la tranquilidad del pueblo, se vulnere el honor y respecto de los primeros Magistrados y se encienda el fuego de la discordia. Este es el fruto que naturalmente debe esperarse de la conducta del Consulado, y el que tuviera la gloria incesante de haber recogido, sin prudencia y estímulo, no hubiese yo preferido el cumplimiento de mi deber, y la quietud y armonía a los agravios que me ha irrogado (…) Yo he sufrido con resignación los tiros del Consulado y cuanto la venganza, la inquietud y la mala fe han inventado y promovido para lograr lo que no puede concederse si expreso Real permiso… no he hecho caso de las invectivas que me dirigían por unos procedimientos arreglados a la Voluntad del Rey; y he despreciado los anónimos que han caído a mis manos, a pesar de las amenazas subversivas de que estaban llenos (…)”. AGI, Caracas, 917, Vicente de Basadre a Francisco de Saavedra, 16 de septiembre de 1809.

91

De Sangronis y Castro, José Antonio, Familias coloniales… pág. 49.

125

los dos primeros generales y el tercero oficial de la guardia de honor de Bolívar. Los tres eran hijos de antiguos hombres de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas que más tarde formaron parte de la Real Hacienda. Igualmente Guillermo Zarrasqueta, Martín María Aguinagalde, Domingo de Alzuru, Juan Guillermo Iribarren, Antonio Arredondo, Clemente Zárraga, entre otros oficiales del ejército independentista, que cumplen el perfil neo-mantuano, se unieron a las filas de Bolívar92. No podemos plantear que, meramente, la condición neo-mantuana de alguna forma, arrastró a los hijos de esta élite a las filas del ejército independentista, pues sería una paradoja difícil de resolver -por ahora- puesto que por su parte, los mantuanos (víctimas políticas de estos “europeos” o “forasteros”) en un principio de la lucha, aportarían la mayor parte de los oficiales patriotas; sin embargo, sí es una certeza historiográficamente comprobada93 que los oficiales patriotas fueron, en las primeras de cambio, blancos de la élite criolla venezolana, al final de cuentas prole de un proceso finisecular marcado por una crisis imperial que superó cualquier clase de desavenencias regionales, sellando el fin de una era y dibujando un paisaje político insensible a la última de las paradigmáticas pugnas en Caracas por el poder local entre españoles americanos y españoles europeos; traducido al lenguaje “políticamente incorrecto” de la época: mantuanos contra vizcaínos. La cuestión ahora quedaría simplificada en una dicotomía menos compleja: patriotas o realistas, república o metrópoli, América o España. A fin de cuentas, esta prole finisecular elitesca, herederos del mantuanaje o del neo-mantuanaje, ya estaban absorbidos por el lugar de acogida, ya se manifestarían política y sentimentalmente en clave de americanos, venezolanos o caraqueños los que arriesgaron por la independencia, y en clave de españoles-americanos, leales y súbditos de un rey en graves compromisos, los que apostaron por “la causa de la nación”, en el lenguaje de la época.

92

Cardozo Uzcátegui, Alejandro, “Los Vascos en la Independencia de Venezuela”, en Boletín Academia Nacional de la Historia, nº 374, 2011, págs. 65-102. 93 Parra Pérez, Caracciolo, Historia de la Primera República de Venezuela, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1992, págs. 261-262.

126

VII. PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LA NACIÓN VASCONGADA QUE EXISTEN Y EXISTIRÁN EN SAN LUIS POTOSÍ. LA COMUNIDAD VASCO-NAVARRA EN LA REGIÓN POTOSINA, 1760-1801 Juan José Benavides Martínez Universidad del País Vasco

Introducción En este artículo trataremos de apuntar algunas de las características fundamentales de los emigrantes vascos y navarros en San Luis Potosí, al norte de Nueva España, con el objetivo de conocer con mayor exactitud el modo en que se organizaban y su comportamiento como comunidad en una región periférica del imperio americano así como sus principales diferencias con respecto a las comunidades vascas asentadas en los principales centros de la América colonial. Como es bien sabido las provincias vascas y Navarra fueron algunas de las regiones peninsulares que más emigrantes aportaron a América. La edad de oro de la emigración vasca a América fue el siglo XVIII, cuando se abrieron las posibilidades de hacer carrera en la burocracia y en el comercio gracias a las reformas borbónicas. Junto con Cuba y Venezuela, Nueva España fue el principal destino de los emigrantes vasconavarros, cuya presencia creció a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII especialmente en el norte, donde proliferaron capillas dedicadas a la Virgen de Aranzazu. Entorno a esta advocación mariana surgieron cofradías que aglutinaban a la práctica totalidad de emigrantes vascos y que, además de su carácter religioso, favorecieron la formación de una identidad colectiva y facilitaban su integración y ascenso en la nueva sociedad. A finales del siglo XVIII encontramos en San Luis Potosí a un nutrido grupo de emigrantes vascos y navarros que desempeñaban un papel protagonista en la sociedad. Desempeñaban cargos en la administración local, eran oficiales milicianos y ocupaban posiciones clave en las actividades comercial y minera. La relevancia del grupo vasco en San Luis se puso de manifiesto con la fundación de una capilla dedicada a la Virgen de Aranzazu en la iglesia de San Francisco en 1801, sin embargo no llegaron a formar una cofradía. Las fuentes documentales en las que se basa este trabajo proceden fundamentalmente del Archivo General de la Nación de México, del Archivo General de Simancas, del Archivo General de Indias y del fondo de protocolos notariales del Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí. También hemos consultado algunos documentos del Archivo Histórico Nacional de España, del Archivo Municipal de Llodio y del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.

“Querido hermano, mándame a mi sobrino” La emigración a América desde las provincias vascas y Navarra, tanto en la época colonial como en la contemporánea, ha sido profusamente tratada por la bibliografía, pero dada la

127

notable presencia vasca en San Luis Potosí consideramos necesaria una breve explicación de sus características fundamentales y particularidades.1 La emigración de la región vasconavarra, desde donde salieron una gran cantidad de emigrantes hacia el Nuevo Mundo, se ha presentado tradicionalmente como una ruptura dentro del marco cerrado y atemporal que era la sociedad rural tradicional.2 También se decía que los emigrantes perdían el contacto y la protección de los suyos,3 y que su elevado número se debía a la pobreza del suelo, a la alta densidad de población y al sistema hereditario de heredero universal.4 Estas circunstancias pudieron tener cierta influencia en el proceso migratorio,5 pero los estudios más recientes han demostrado que emigrar era una decisión racional tomada por el emigrante y su familia, condicionada por las circunstancias pero no necesariamente forzada. No era una solución desesperada.6 La emigración vasconavarra a América se caracterizaba por su persistencia y continuidad temporal, es decir, por su carácter estructural. Era una tradición que discurría de generación en generación independientemente de factores excepcionales y de la situación económica y política del momento, una emigración en cadena.7 Así lo demuestra el hecho de que el número

1

Sobre la emigración vasca a América en el periodo colonial existe una gran cantidad de obras entre la que podemos destacar: Álvarez Gila, Óscar y Angulo Morales, Alberto (Coords.), Las migraciones vascas en perspectiva histórica (s. XVI-XX), Vitoria, Universidad del País Vasco, 2002; Arrieta, Ángel María, La emigración alavesa de América en el siglo XIX (1800-1900), Vitoria, Gobierno Vasco, 1992; Douglass, William A., Amerikanuak: Basques in the New World, Reno, University of Nevada, 1975; Escobedo Mansilla, Ronald, Zaballa Beascoechea, Ana, y Álvarez Gila, Oscar, Comerciantes mineros y nautas. Los vascos en la economía americana, Vitoria, Universidad del País Vasco, 1996; Ibídem, Euskal Herria y el Nuevo Mundo. La contribución de los vascos a la formación de las Américas, Vitoria, Universidad del País Vasco, 1996; Ibídem, Emigración y redes sociales de los vascos en América. Vitoria, Universidad del País Vasco, 1996 Garritz, Amaia, Los vascos en las regiones de México, siglos XVI-XX, México: UNAM, 1999-2000. 2

La emigración era vista como un proceso ajeno a la dinámica de la sociedad y que se debía a grandes crisis, guerras o hambrunas. Álvarez Gila, Oscar, “Cien reales para hacer un viaje fuera de esta tierra: reflexiones sobre la lógica de la emigración en el País Vasco (siglos XVIII-XX)”, en Imizcoz Beunza, José María, (coord.), Casa, familia y sociedad, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2004, pág. 315. 3

Esa imagen ya la dieron autores contemporáneos al fenómeno como el vitoriano José Colá, que decía que los emigrantes eran “infelices arrancados del seno de sus familias”. Colá y Goiti, José, La emigración vasco-navarra, Vitoria, 1833, pág. 22. 4

Lo habitual era que la casa familiar y la parcela aneja fuesen para un solo hijo o hija, normalmente el que había permanecido soltero o bien, si no se daba el caso, aquel al que los padres veían con más capacidad de mantener la unidad económica familiar o al que les cuidaba en su vejez. El resto de las propiedades familiares se repartían entre los hermanos. Benavides Martínez, Juan José, “Del valle de Ayala a América: Continuidad de un modelo migratorio en las primeras décadas del siglo XIX”, en Andreo García, Juan y Sánchez Baena, Juan José (Eds.), El Mediterráneo y América, Murcia, Universidad de Murcia, 2006, T. I, pág. 270.

5

Especialmente en el valle navarro del Baztán, una de las regiones de donde salieron mayor cantidad de emigrantes, donde estaba prohibido edificar nuevas casas para mantener el equilibrio existente entre recursos y habitantes. Caro Baroja, Julio, La hora navarra del siglo XVIII (personas, familias, negocios e ideas), Pamplona, Diputación de Navarra, 1969, pág. 23.

6

Álvarez Gila, Óscar y Ruiz de Gordejuela, Josu, “La emigración como estrategia familiar. Encartados y ayaleses en México y América. Siglos XVIII y XIX”, en Garritz, Amaya (coord.), Los vascos en las regiones…, págs. 101 y 102.

7

El concepto de migración en cadena comenzó a utilizarse en los años sesenta para referirse a la transferencia de información y los apoyos que familiares, amigos o paisanos ofrecían a los emigrantes. 128

de salidas en la segunda mitad del siglo XVIII, periodo de auge económico, se mantuviera durante el primer tercio del siglo XIX, periodo de crisis.8 La decisión de emigrar estaba vinculada al proyecto de vida del grupo humano primordial, la casa.9 Se planeaba como una estrategia para diversificar los recursos que obtenía el colectivo familiar y lograr su ascenso social, razón por la que las redes de parentesco facilitaron en gran medida el envío a América de algunos miembros de su familia.10 Las llamadas de parientes y el enriquecimiento en ultramar de algunos vecinos fueron los principales factores que fomentaron la emigración de los vascos. Los emigrantes, una vez instalados y con sus negocios en marcha, llamaban a algún familiar para que les fuese a ayudar y pudiera sucederles. También enviaban remesas de dinero a sus familias y parroquias de origen, lo que hacía ver a sus vecinos la posibilidad de hacer fortuna en Indias.11 La cohesión del grupo familiar se mantenía a pesar de la distancia, como se aprecia en las cartas (expresiones de afecto, saludos a otros familiares…) y en el envío de remesas, cuyos principales beneficiarios fueron los parientes del emigrante. La familia se sacrificaba para hacer posible la marcha de un individuo sufragando su educación y los gastos del viaje, y este mejoraba la situación económica y social de la casa.12 Los vascos comenzaron a emigrar a América desde los primeros viajes a las Antillas, pero fue tras las conquistas de México y Perú y los descubrimientos auríferos de la segunda mitad del McDonald, John y McDonald, Leatrice, “Chain migration. Ethnic Neighborhood Formation and Social Networks”, Milbank Memorial Fund Quarterly. XII, nº 42, 1964, Milbank Memorial Fund, págs. 82-95. 8 Benavides Martínez, Juan José, “Del valle de Ayala a América…”, pág. 268. En la sociedad vasca la emigración era algo habitual hasta mediados del siglo XX, hasta tal punto que Pierre Lhande, un estudioso de los vascos y su cultura (Baiona, 1877-1957), dijo que para ser un vasco auténtico había que hablar vascuence, tener un apellido vasco y un tío en América. Álvarez Gila, Óscar, “Cien reales para hacer un viaje…”, pág. 122. 9

La casa era el entramado económico que protegía y daba sustento a un grupo de personas unidas por vínculos sanguíneos, y que tenía un componente afectivo y otro económico de igual importancia. Álvarez Gila, Óscar y Ruiz de Gordejuela, Josu, “La emigración como estrategia familiar…”, pág. 103.

10

Los individuos que emigraban y lograban triunfar lo hacían porque trabajaban en familia, un sistema tradicional que proporcionaba un ámbito de seguridad a la hora de hacer negocios en una sociedad dominada por la incertidumbre. Torres Sánchez, Rafael (ed.), Volver a la “hora navarra”. La contribución Navarra a la construcción de la monarquía española en el siglo XVIII, Barañain, EUNSA, 2010, págs. 11-13. 11

Un ejemplo significativo lo encontramos en Retes de Tudela (Álava), cuyos habitantes emigraron mayoritariamente a Guatemala. El primer caso del que tenemos constancia es el de Gregorio de Urrela, que a finales del siglo XVIII costeó el dorado de los retablos de la parroquia de Retes, y desde entonces encontramos numerosos documentos de naturales de dicho lugar que residían en Guatemala hasta finales del siglo XIX. Arrieta, Ángel María, La emigración alavesa…, pág. 117. 12

Gracias a las remesas las familias de los emigrantes pudieron pagar deudas, comprar casas y tierras, dotar hijas casaderas para emparentar con familias más acaudaladas, e incluso invertir en préstamos. Pero también abundaron los donativos a las parroquias, que no respondían a criterios económicos, sino que con ellos se buscaba el reconocimiento social del grupo familiar. Los emigrantes fundaron capellanías, sufragaron obras en las iglesias y la construcción de nuevos templos, y destinaron cantidades a labores sociales (cajas de misericordia, dotación de huérfanas, hospitales, escuelas...). También fueron numerosos los envíos de objetos para las iglesias, ya fueran de culto o decorativos, por lo general de plata. En recompensa por estas donaciones, varios emigrantes fueron nombrados alcaldes o regidores en sus pueblos de origen y mayordomos de cofradías locales. Estos nombramientos honoríficos, que solía desempeñar algún pariente, estrechaban los lazos entre el emigrante y su pueblo natal, y colocaban al donante y a su familia en una posición social preeminente en su propio entorno. Benavides Martínez, Juan José, “América en las iglesias de Álava: Donaciones de indianos alaveses durante el periodo colonial”, Vetas. Revista de El Colegio de San Luis, nº 28, enero-junio 2008, El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, págs. 136 y 137.

129

siglo XVI cuando el flujo migratorio fue tomando fuerza. Durante el siglo XVII esta corriente siguió aumentando,13 pero la “edad de oro” de la emigración fue el siglo XVIII, cuando se abrieron mayores posibilidades de hacer carrera en la burocracia y en el comercio gracias a la aplicación de las reformas borbónicas.14 Para el caso navarro este periodo, el de mayor presencia de sus naturales en las instituciones económicas, políticas, militares y religiosas más importantes de la monarquía hispánica, es denominado por la historiografía como “la hora navarra”, término acuñado por Julio Caro Baroja.15 En las últimas décadas del periodo colonial, nos encontramos con gran número de vascos y navarros en los centros más importantes de América, principalmente capitales virreinales, puertos comerciales y núcleos mineros, donde desempeñaron un papel de gran importancia.16 En general los emigrantes vasco-navarros tenían una mentalidad diferente a la predominante en el resto de la península. No cruzaban el océano en busca de gloria militar o de una encomienda que les permitiera vivir de las rentas. Estaban familiarizados con las explotaciones mineras, con las técnicas de fundición de metales y con su transporte, así que se dedicaron fundamentalmente al sector minero y al comercio.17 Generalmente pasaban a América como comerciantes, funcionarios o criados de estos, siendo la práctica totalidad de ellos varones jóvenes (16-24 años) y sin compromiso matrimonial, que viajaban tras adquirir la educación básica, fundamental para desempeñarse en la administración, el comercio o la minería, y generalmente, lo hacían para siempre, ya que pocos regresaron.18 Perú, Cuba, Venezuela y el Río de la Plata fueron algunos de los destinos elegidos, pero la mayoría se dirigieron a Nueva España,19 la “joya de la corona” del imperio,20 a donde viajaban incluso en periodos poco

13

La comunidad vasconavarra era la segunda comunidad española más numerosa de la ciudad de México en 1689. Mateo, Armando, “El mecenazgo y el legado artístico de los indianos mexicanos en Álava”, en Garritz, Amaya, Los vascos en las regiones..., pág. 63. 14

Amores Carredano, Juan Bosco y Vázquez de Prada, Valentín, “La emigración de navarros y vascongados al Nuevo Mundo y su repercusión en las comunidades de origen”, en Eiras Roel, Antonio (coord.), La emigración a Ultramar 1492-1914. Madrid, Tabapres, 1991, págs. 135 y 136.

15

Caro Baroja, Julio, La hora navarra…

16

El historiador y político mexicano Lucas Alamán, de origen vasco, consideraba que los emigrantes vascos fueron causantes indirectos de la “ruina del imperio español”: “es un hecho digno de notarse que todos los conquistadores de América y en especial de Nueva España, eran naturales de Badajoz y Medellín en Extremadura, y todos los que causaron la ruina del imperio español establecido por aquellos en el nuevo mundo, procedían de las provincias vascongadas”. Alamán, Lucas, Historia de México, México, Jus, 1942, T. 2, pág. 228. 17

Especialmente las provincias costeras eran ricas en mineral de hierro, por lo que su extracción, trabajo en ferrerías y posterior venta, eran oficios tradicionales. Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor de los vascos, Madrid, Silex, 2008, pág. 202; y Andrés-Gallego, José y otros, Navarra y América, Madrid, MAPFRE, 1992, págs. 119-126. 18

Benavides Martínez, Juan José, “Del valle de Ayala a América…”, págs. 269 y 270.

19

Durante el siglo XVIII el 41,5% de los emigrantes navarros fueron a Nueva España, el 22,1% a Venezuela, el 15% a Perú y el 6,5% a las Antillas. El resto de destinos no llegaron al 5%: Río de la Plata, Nueva Granada, Guatemala y Chile. Andrés-Gallego, José y otros, Navarra y…, pág. 95.

20

Durante el siglo XVIII Nueva España se convirtió en el eje económico del imperio español. Aumentó su superficie y su población de manera notable, su producción de plata igualaba a la del resto del mundo, la industria textil estaba en un gran desarrollo, y desde que en 1765 comenzará a implantarse la libertad de comercio, el nivel de los intercambios creció considerablemente. Por todo ello podríamos considerar que a finales del siglo XVIII México era “uno de los países más ricos del orbe”. Cosío Villegas, Daniel (coord.), Historia Mínima de México, México, El Colegio de México, 1983, pág. 75.

130

propicios.21 Su presencia era especialmente relevante en los principales centros mineros del norte, donde se concentraba la mayor riqueza aurífera del virreinato. Las ciudades de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí fueron, junto con la capital virreinal, los principales núcleos novohispanos donde se asentaron los vascos y navarros.22 Estos emigrantes se encontraban con una sociedad, una cultura y una estructura política y económica diferente a la de su lugar de origen, y para lograr el éxito de su empresa migratoria, recurrieron a los medios que estructuraban la sociedad en que nacieron: vínculos familiares, de paisanaje,23 de amistad, clientelares y del ejercicio de una misma actividad.24 Estos mecanismos, que los vascos también utilizaban en los movimientos migratorios hacia otros puntos de la península, propiciaron la formación de grupos fuertemente cohesionados que situaban al emigrante vascongado en una posición privilegiada frente a otros peninsulares, ya que les aseguraban un buen ambiente de acogida y facilitaban su integración y ascenso en la nueva sociedad.25 La tendencia asociativa de los vascos y navarros dio lugar a la creación de entramados de intereses que alcanzaban desde los negocios comerciales y mineros hasta los altos cargos administrativos y eclesiásticos,26 y que se perpetuaba con la llegada de nuevos 21

Como ejemplo podemos citar a Tomás de Udaeta, residente en Querétaro, que escribió al marido de su hermana pidiéndole que le envíe a su sobrino Santiago de Alejandre e Ibarrola, residente en Llodio, para que le ayudara en sus negocios, avisándole del peligro que corría al llegar a México de caer en manos de los rebeldes. Archivo Municipal de Llodio (AML), Licencias de viaje, 1784-1886. Tomás de Udaeta a Santiago de Alejandre, Querétaro, 16-12-1817.

22

Brading, David A., Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1810), México, Fondo de Cultura Económica, 1993, págs. 336-339.

23

Entre los lazos emanados de la estructura social, el más importante para los emigrantes vascos, después de los familiares, era el de paisanaje. Esto se aprecia en el nombramiento de los albaceas en los testamentos de los emigrantes fallecidos en Indias. Generalmente los encargados de enviar la herencia a sus herederos en la península también eran vascos, lo que demuestra que el criterio seguido en el nombramiento de albaceas era el origen geográfico de la persona, que en ocasiones residía en otra localidad diferente a la del fallecido y debía desplazarse para cumplir con el encargo. Benavides Martínez, Juan José, “América en las iglesias de Álava…”, pág. 134.

24

También la pertenencia a asociaciones como la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País fue otro de los instrumentos usados por los emigrantes vascos. Una recomendación de la Bascongada garantizaba al emigrante el apoyo de otros socios en América y la sociedad contaría con un agente más en Indias. Angulo Morales, Alberto, “El más féliz éxitto de su destino. Medios de integración del emigrante vasco en América y Europa durante el siglo XVIII”, en Álvarez Gila, Óscar y Angulo Morales, Alberto, Las migraciones vascas…, pág. 96.

25

Un claro ejemplo fue el del grupo vasco en Centroamérica, que comenzaron a llegar en gran número a mediados del siglo XVIII, debido al auge del añil, y en dos generaciones se habían hecho con el poder económico y político de la región. Establecieron una hábil estrategia de alianzas matrimoniales con viudas y ricas herederas criollas y desarrollaron una poderosa red de negocios con otras familias vascas emigradas. Además de ser comerciantes ocupaban los más altos cargos políticos de la región. Se conformaron en dos grandes redes, la de los Aycinena, formada por la unión de estos con los Arzú, los Batres, los Beltranena y los Irigoyen, y los Urrela. Casáus Arzu, Marta Elena, “Las redes familiares vascas en la configuración de la elite de poder centroamericana”, en Escobedo Mansilla, Ronald, Zaballa Beascoechea, Ana y Álvarez Gila, Óscar, Emigración y redes sociales…, págs. 295-300. 26

En algunos casos estos negocios familiares llegaron a convertirse en importantes redes con miembros en las principales ciudades del continente americano, en Cádiz y Madrid, y que generalmente además de sus obligaciones comerciales desempeñaban cargos públicos. Uno de los ejemplos más característicos de esta burguesía comercial del siglo XVIII fue el de los Ustariz, una familia originaria de Oyeregui (Navarra), cuyos miembros llegaron a formar tres compañías. Comerciaron con América, Asia y África, siendo los primeros en establecer una ruta directa entre España y Filipinas. Andrés-Gallego, José y otros, Navarra y…, págs. 134-136.

131

emigrantes de la península, cuyo flujo era cada vez mayor por ser más factible su éxito. Pero también este asociacionismo y sobre todo la posición privilegiada que generalmente disfrutaban provocaron que las otras comunidades peninsulares empezaran a mirar a los vascos con recelo,27 llegando a desencadenarse algunos conflictos.28

El éxito de los vasco-navarros en San Luis Potosí Gracias fundamentalmente al asociacionismo y a las redes descritas un buen número de emigrantes vascos consiguió consolidar su posición en la sociedad novohispana. Una vez asentados muchos dieron un paso más en su ascenso social mediante el matrimonio o con la compra de un título nobiliario o de un cargo público. Fiel reflejo del poder e influencia en Nueva España de los vasconavarros fue el control que de manera alterna junto a los montañeses ejercían sobre el consulado de México, o lo que es lo mismo, sobre el comercio del virreinato.29 Pero además el notable éxito, en general, de la empresa migratoria de los vascos se vio favorecido en buena parte por el hecho de que la práctica totalidad de los que emigraron eran hidalgos. Desde finales de la Edad Media los letrados vascos fueron configurando la teoría de la hidalguía universal para que la Corona aceptara esta disposición recogida en los fueros. Para ello esgrimieron argumentos jurídicos, militares, fiscales y de organización política, gracias a los cuales a lo largo del siglo XV las autoridades reconocieron como territorios solariegos las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, y los valles del norte de Álava (Ayala y Aramayona) y de Navarra.30 Igualmente recibieron la misma consideración algunas regiones de Cantabria, del 27

Los vascos y navarros eran considerados grupos cerrados que basaban su poder en la complicidad de las autoridades y la libertad de actuación que les otorgaban las grandes distancias que separaban los centros mineros de las capitales virreinales, ya que frente a los criollos y otros emigrantes peninsulares, que residían en las capitales y se limitaban a cobrar las rentas de sus posesiones, ellos generalmente vivían en sus propias haciendas, rodeados de parientes y paisanos, siguiendo su estilo de vida tradicional y dedicados a actividades productivas. Además su idioma, el vascuence, les permitía comunicarse de forma confidencial. Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor…, págs. 208 y 209. 28 El más claro ejemplo fue Potosí (Bolivia), donde el poder e influencia de los vascos terminó desencadenando un largo y violento enfrentamiento, desde finales del siglo XVI y casi todo el XVII, entre estos y los emigrantes de otros puntos de la península conocido como la guerra de los vascongados y los vicuñas. Ruiz de Azúa, Estibaliz, Vascongadas y América, Madrid, MAPFRE, 1992, págs. 233-235. 29

El consulado de la capital era una de las instituciones más poderosas de Nueva España ya que regía el comercio del virreinato. Durante el siglo XVIII vascos y cántabros mantuvieron una contienda por su control. Para evitar que las disputas fueran a más, se estableció un sistema de turnos mediante el cual cada “partido” regiría la institución durante dos años de forma alterna. La importancia del consulado era tal que, como apunta Josu Ruiz de Gordejuela, la intromisión del virrey Iturrigaray en esta alternancia favoreciendo a los cántabros, fue una de las razones por las que se ganó la antipatía del poderoso comerciante y terrateniente vizcaíno Gabriel de Yermo, que dirigió el golpe de mano que causó la destitución del virrey en septiembre de 1808. Ruiz de Gordejuela, Josu “El largo verano de 1808 en México. El golpe de Gabriel de Yermo”, en Amores Carredano, Juan Bosco (Ed.), Las independencias iberoamericanas, ¿un proceso imaginado?, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2009, págs. 99-101. 30 Los cuatro argumentos fundamentales en que se basaba la teoría de la hidalguía universal eran: 1) Jurídico. Tanto los textos legales castellanos, esencialmente las Partidas y el Fuero Real, como los de autores clásicos y tratadistas contemporáneos establecían que la nobleza venía dada por linaje, y los vascos tenían un mismo origen y se habían mantenido libres de influencias externas a lo largo de siglos. 2) Militar. La hidalguía se asociaba a las obligaciones militares y los vascos servían en las guerras del reino (Granada, Italia, Navarra, Comunidades, defensa frente a los franceses…), pero no bajo las órdenes de nobles. Las tareas de defensa en las provincias vascas correspondían a las diputaciones y a los ayuntamientos, por lo que los vascos podían equipararse a caballeros. 3) Organización política como suma de hidalgos. Los oficios públicos en Castilla estaban reservados a la nobleza pero en las provincias vascas cualquiera con un cierto nivel adquisitivo y que cumpliera unos requisitos culturales

132

norte de Burgos, e incluso de Asturias.31 Eran zonas montañosas, predominantemente rurales y por tanto menos sospechosas de influencias externas, y en el caso de la región vascongada, las de mayor pervivencia del vascuence. Esta hidalguía tenía un origen y unos fundamentos diferentes a los del resto, ya que se basaba principalmente en la limpieza de sangre,32 mientras que según la tradición castellana el principal valor de los hidalgos era el honor, la reputación adquirida por su rango y sus acciones, que se heredaba y que había que mantener siguiendo un determinado comportamiento basado en la inactividad y el lujo. Muchos hidalgos carecían de medios para mantener el ritmo de vida que les exigía su posición pero la apariencia estaba por encima de la capacidad económica.33 Los grandes beneficios que producía el tráfico con América propiciaron que la participación de la nobleza en el sector comercial fuese cada vez mayor, especialmente desde que los Borbones comenzaron a aplicar las reformas económicas en el siglo XVIII, lo que llevó a abolir la prohibición de que los nobles ejercieran oficios en 1783.34 Sin embargo en las provincias vascas y en los demás territorios de la cornisa cantábrica que disfrutaban del privilegio de la hidalguía universal nunca hubo oficios considerados viles. La mentalidad emprendedora de estos hidalgos del norte peninsular, que no se preocupaban tanto por la apariencia y que se dedicaban a tareas productivas, casi siempre en relación con el comercio y la minería,35 contrastaba con los valores que marcaban el comportamiento de la nobleza tradicional, que los menospreciaba por considerarlos pobres con ínfulas nobiliarias.36

(fundamentalmente hablar y escribir en castellano) podía desempeñar un cargo municipal o provincial. 4) Fiscal. Una característica fundamental de los hidalgos era que no pagaban impuestos, salvo la alcabala, que debían pagar todos los habitantes del reino excepto los del valle de Ayala (Álava), Aramayona (Álava), Oñate (Guipúzcoa) y Vizcaya. Estos territorios pagaban otro tipo de tasas pero se generalizó la idea de la exención de sus naturales, y esto les identificaba con los hidalgos. Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor…, págs. 73-82. 31

A comienzos del siglo XVI tan sólo había en la región asturiana 4.300 vecinos pecheros, siendo la práctica totalidad de la sociedad de condición hidalga. Rodríguez, Jesús Jerónimo, Asturias y América, Madrid, MAPFRE, 1992, págs. 14 y 15. 32

En el caso concreto de la región vasca, según el mito, Túbal, nieto de Noé, y sus seguidores fueron los primeros pobladores de la región vasca. El idioma que hablaban era el vascuence, cuyo mantenimiento durante siglos reflejaría que los vascos habían conservado su “pureza original”. Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor…, págs. 84-89.

33

La pobreza no era deshonrosa pero si lo eran el trabajo manual y el comercio. Sanchíz Ochoa, Pilar, Los hidalgos de Guatemala, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1978, págs. 124-134. 34

Tras la publicación de la Real Cédula del 28 de marzo de 1783 se permitía que los nobles pudieran dedicarse al comercio o a cualquier oficio sin que ello supusiera una deshonra. Lira Montt, Luis, “La nobleza y el comercio en Indias”, Revista Hidalguía, nº 292, mayo-agosto 2002, Instituto Salazar y Castro, Madrid, pág. 601.

35

El origen de los ingresos de cada cual o su comportamiento no determinaban su estatus en la sociedad ya que todos eran hidalgos. Casáus Arzu, Marta Elena, “Las redes familiares vascas…”, págs. 295-300.

36

En el siglo XVI a los vascos los identificaban con los judíos, ya que muchos ocuparon los oficios dejados por estos, y a los navarros los consideraban “medio franceses”. También fueron abundantes los ejemplos del menosprecio hacia estos hidalgos en la literatura de la época. Uno de los personajes de La mal casada de Lope de Vega decía: “Su padre conocí, muy bien nacido / hidalgo vizcaíno y muy honrado / pero de tener grande hacienda / no sé cómo os lo crea ni lo entienda”. Igualmente Castillo Solórzano en sus Iornadas alegres (1626) describía el río Manzanares como “desnudo cual vizcaíno que de su provincia sale”. Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor…, págs. 9599.

133

Los emigrantes vasco-navarros jugaron un papel protagonista en la región potosina principalmente desde el último tercio del siglo XVIII.37 Los vascos siempre ejercieron una notable influencia en las regiones de mayor riqueza minera del continente americano, y en el norte novohispano, una región rica en yacimientos auríferos, estuvieron presentes desde la formación de los primeros asentamientos.38 La comunidad vasco-navarra potosina estaba muy ligada, al igual que en el resto del virreinato, a la actividad comercial, sobre todo de lana, y a la minería, que generalmente compaginaban.39 Los apellidos vascos abundaban en los reales de minas de la región, Real de Pozos, Cerro de San Pedro, el yacimiento aurífero cuyo descubrimiento en 1592 propició la fundación de San Luis Potosí,40 y Sierra de Pinos, próximo a la capital potosina aunque en la jurisdicción de la intendencia de Zacatecas. Pero la presencia de emigrantes vasco-navarros era especialmente relevante en Real de Catorce y en las poblaciones aledañas de Matehuala y Cedral,41 donde contaban con el favor de las autoridades.42 Entre los mineros de mayor importancia de esta zona podemos destacar al criollo de origen vasco José Fagalde, a Tomás Anteparazulueta, al navarro Antonio Larrea, y sobre todo al también navarro Francisco Miguel de Aguirre, uno de los mayores propietarios de minas, que llevó a cabo una mejora sustancial del “método de cazo” para obtener plata.43

37

También habría que señalar la presencia de varios alcaldes mayores de origen vasco en San Luis Potosí durante el siglo XVII, como Alonso de Oñate (1607-10), León de Alza (1641-1646), Juan Antonio de Irurzun (1654-1657) y Martín de Mendalde (1674-1678), y en el siglo XVIII el ya citado en el segundo capítulo Andrés de Urbina (1765-1771). Montejano y Aguiñaga, Rafael, San Luis Potosí, la tierra y el hombre, San Luis Potosí, Archivo Histórico del Estado, 1990, pág. 145. 38 Fueron tres vascos, el alavés Cristóbal de Oñate, y los guipuzcoanos, Juan de Tolosa y Francisco de Ibarra, los que descubrieron las minas de plata de Zacatecas, el principal reclamo para atraer colonos a esta región, alejada de la capital del virreinato y poblada por los belicosos indios chichimecas. Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor…, págs. 203-206. 39

Era habitual que los comerciantes vascos afincados en San Luis participaran en el negocio de la minería, ya fuera asociándose con algún propietario, como accionistas a través del Tribunal de Minería o como aviadores de mineros, garantizando así liquidez para sus negocios. Torales Pacheco, María Cristina, Ilustrados en la Nueva España. Los socios de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, México, Universidad Iberoamericana, 2001, págs. 209-215 y 223.

40

Velázquez, Primo Feliciano, Historia de San Luis Potosí, México, Cultura, 1948, T. III, pág. 638.

41

En 1772 se descubrieron en el norte de la provincia potosina las minas de Catorce. Desde 1778 sus ricas vetas se explotaron con eficiencia y se convirtió en uno de los principales centros mineros del virreinato a finales del periodo colonial. En un paraje próximo al yacimiento se fundó una población, Real de Catorce, para cuyo desarrollo el Real Tribunal de Minería designó a Silvestre López Portillo, abogado, diputado de minería en San Luis Potosí y minero experimentado, que logró que el enclave siguiera creciendo y prosperando. Cabrera, Octaviano, El Real de Catorce, San Luis Potosí, Sociedad Potosina de Estudios Históricos, 1970, págs. 15 y 16. 42

El intendente de San Luis, Bruno Díaz de Salcedo, fue acusado de haber nombrado en 1790 como subdelegado de Catorce a Ramón de Ureche debido a las presiones del grupo vasco. Esta decisión y su empeño en no revocarla, provocó la renuncia de dos alcaldes ordinarios de Catorce, Rafael Gómez de Rada y Antonio González Bustamante (posibles autores de la carta anónima al virrey acusando al intendente) que fueron sustituidos por Pedro Alardín y Miguel Michelena. Senosiain, Ángel, “Bruno Díaz de Salcedo, Vicente Bernabeu, Félix María Calleja y los comienzos del régimen de intendencias en San Luis Potosí”, Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, enero-abril 1944, nº 1 y 2, págs. 84-91. 43

Este procedimiento, ideado a finales del siglo XVII por el peruano Alonso Barba consistía en la amalgamación rápida por medio del fuego. El mineral se ponía en un caldero de cobre sobre fuego y se mezclaba con sal, cobre y mercurio. No fue tan usado como el de la amalgamación ya que no se conseguía separar más que tres cuartos de la plata y el cobre del recipiente tendía a mezclarse con ella. Francisco Miguel de Aguirre lo reformó instalando dos discos circulares de cobre en la fragua sobre los 134

También encontramos afincados en la región potosina a varios grandes comerciantes de origen vasco-navarro que invirtieron en tierras convirtiéndose en hacendados.44 Tal fue el caso, por citar algunos, de José María de Arizmendi, Manuel Ortiz de Santa María, Cosme Damián Arrese, Juan Ignacio de Fagalde (nacido en México), Manuel de Chirapozu y José Joaquín de Echeverría.45 Pero algunos miembros de la comunidad vasco-navarra, además de dedicarse al comercio y a la explotación de minas y haciendas, también tomaron parte en la administración local, convirtiéndose así en auténticos líderes regionales. Entre estos personajes, con intereses en el comercio, la tierra y la minería, y que participaron en la vida pública potosina, podemos destacar a Juan Francisco de Mendizábal,46 a José de Apraiz,47 a José Joaquín de Arzua,48 a Juan de Gorriño y Arduengo, de padres vizcaínos aunque nacido en San Luis,49 a Manuel de Burgoa50 y sobre todo a José Antonio de Otaegui y Oria, cuya trayectoria podría servir como ejemplo ilustrativo del emigrante vasco de éxito en San Luis Potosí.

que se ponía el mineral con mercurio, cobre y sal. Durante las 24 horas de fundición los discos de cobre giraban por un mecanismo accionado con mulas. Así se perdía poco mercurio y la plata no se mezclaba con el cobre. Brading, David A., Mineros y comerciantes…, págs. 191 y 192. 44

Esto les permitió intervenir en el abastecimiento de algunas poblaciones. Tal fue el caso de Miguel de Ormaechea, que poseía varias haciendas en la región de Rioverde, y de Juan Revilla Londoño, dueño de la hacienda del Rosario. Archivo General de la Nación, México (AGN), General de Parte, vol. 61, exp. 153. Orden para que Juan Revilla Londoño declare la libranza sobre la compra de toros para el abasto de Rioverde, San Luis Potosí, 14-5-1780; y AGN, Abasto y Panaderías, vol. 5, exp. 3. Cuentas del abasto de carnes de Rioverde presentadas por Miguel de Ormaechea al intendente Díaz Salcedo, San Luis Potosí, 11-7-1793. 45

Torales Pacheco, María Cristina, Ilustrados en Nueva España…, págs. 341 y 342.

46

Natural de Ormaiztegui (Guipúzcoa) se hizo socio de la RSBAP en 1777. Fue alcalde de mesta, alcalde de segundo voto y alcalde de primer voto del ayuntamiento de San Luis. Era propietario de varias minas en el Cerro de San Pedro y a finales del siglo XVIII extendió su influencia hasta la Huasteca, donde fue arrendatario de los diezmos de la Villa de Valles. AGN, General de Parte, vol. 53, exp. 5. Aprobación de la elección del alcalde de mesta del ayuntamiento, San Luis Potosí, 1-1-1774; Ibíd., exp. 173. Aprobación de la elección del alcalde de segundo voto del ayuntamiento, San Luis Potosí, 1-1-1775; AGN, General de Parte, vol. 61, exp. 334. Aprobación de la elección del alcalde de primer voto del ayuntamiento, San Luis Potosí, 1-1-1782; AGN, Indiferente Virreinal, C. 4692, exp. 2. Expediente promovido por Juan Francisco de Mendizábal para que se le ampare en la posesión de su cargo, San Luis Potosí, 1797-1798; e Ibídem, pág. 341. 47

Fue miembro de la RSBAP desde 1777, arrendador del derecho de alhóndiga de San Luis y capitán de la milicia local. AGN, General de Parte, vol. 53, exp. 3. Aprobación de la elección de alcalde ordinario del ayuntamiento, San Luis Potosí, 1-1-1774; Archivo General de Simancas (AGS), Secretaría de Guerra (SGU), 6989, exp. 6. Concesión de retiro a José Apraiz, capitán de la Legión de San Carlos, Aranjuez, 27-6-1791; e Ibídem, pág. 342.

48 Natural de Aramayona (Álava) y vecino de San Luis Potosí, donde ejerció como alcalde ordinario, también sirvió como suboficial y oficial miliciano durante 24 años. AGS, SGU, 7002, exp. 1. Propuestas del ayuntamiento de San Luis para oficiales del Regimiento Provincial de Dragones de San Luis, San Luis Potosí, 7-7-1795; e Ibídem, pág. 341. 49

Miembro de la RSBAP desde 1777 hasta 1789, gran hacendado y propietario de minas, también fue regidor del ayuntamiento y alcalde provincial de Santa Hermandad, cargo por el que pagó 250 pesos en 1796. AGS, Dirección General del Tesoro (DGT), 2ª, 81-141. Nombramiento de Juan de Gorriño como alcalde provincial de San Luis Potosí, Madrid, 15-7-1797; e Ibídem, pág. 342.

50

Manuel Pascual de Burgoa y Artola, natural de Ochandiano (Vizcaya), hijo y nieto de vizcaínos, fue miembro del ayuntamiento de San Luis, familiar del Santo Oficio en México y capitán de las milicias potosinas (empezó como portabandera y ascendió a alférez y finalmente a capitán). Archivo Histórico 135

Nacido en Zerain, Guipúzcoa, Otaegui llegó a San Luis a mediados del siglo XVIII. Formó una compañía con José de Erreparaz, con quien estaba emparentado, para explotar varias minas situadas en la región potosina y en Asientos de Ibarra (Aguascalientes).51 Con el paso de los años los beneficios de la compañía fueron creciendo, al igual que las propiedades de Otaegui y su influencia en la sociedad. Fue miembro del ayuntamiento de San Luis, familiar y notario del Santo Oficio en la capital potosina, oficial del cuerpo miliciano local, la Legión de San Carlos, y se casó con una criolla de buena familia, Josefa Antonia García.52 En 1786 viajó a la península, donde permaneció menos de un año. En su regreso a Nueva España le acompañaron su primo Ignacio María de Oria y un joven navarro llamado Martín de Ilarregui.53 De nuevo en San Luis Otaegui diversificó la inversión de los beneficios que obtenía de sus negocios mineros y de sus haciendas dedicándose a los préstamos,54 y ya en sus últimos años de vida trató de maximizar los rendimientos de sus minas solicitando que su compañía quedara exenta del pago del quinto real y que pudiera comprar el azogue a precio de coste.55 En 1798 José Antonio de Otaegui falleció dejando un patrimonio repartido entre la región potosina y Asientos de Ibarra que incluía minas, haciendas de beneficio y ganaderas, viviendas y tiendas de comercio, además de una considerable cantidad de dinero.56 A pesar de que había pasado casi toda su vida Nacional de España (AHN), Inquisición 1324, exp. 13. Información genealógica de Manuel Pascual de Burgoa, pretendiente a familiar del Tribunal de la Inquisición de México, Logroño, 26-3-1779; AGN, General de Parte, vol. 67, exp. 182. Aprobación de la elección del alcalde ordinario de segundo voto del ayuntamiento, San Luis Potosí, 1-1-1786; y AGS, SGU, 7002, exp. 1. Lista de oficiales de la extinta Legión de San Carlos acreedores a retiro con goce de fuero y uso de uniforme, San Luis Potosí, 18-31795. 51

Debían de tener algún contacto en las altas esferas del virreinato porque consiguieron un importante privilegio: las autoridades potosinas, incluido el alcalde mayor, no podían intervenir en sus negocios ni en sus causas. Archivo General de Indias (AGI), MP-Minas, 93. Plano del Real de Minas de Santa Francisca Romana y San Aparicio, propiedad de José Antonio Otaegui y socios, en el asiento de Ibarra, Sin Lugar, 29-1-1749; y AGN, General de Parte, vol. 36, exp. 177. Concesión de la inhibitoria que pretendían José de Otaegui y socios, San Luis Potosí, 17-12-1750.

52

AGN, General de Parte, vol. 43, exp. 178. Aprobación de la elección del cabildo de José Antonio de Otaegui como alcalde ordinario, San Luis Potosí, 1-1-1761; AHN, Inquisición, 1290, exp. 18. Aprobación de la limpieza de sangre de José Antonio de Otaegui, natural de Cerain (Guipúzcoa) y pretendiente a familiar del tribunal de la Inquisición de México, Logroño, 15-9-1775; AGN, Inquisición, vol. 1127, exp. 29. Licencia para contraer matrimonio para el familiar José Antonio de Otaegui y Oria, México, 14-3-1780; y AGN, Indiferente Virreinal, C. 2738, exp. 3. Concesión de grado de subteniente de la Legión de San Carlos para José Antonio de Otaegui y Oria, México, 29-4-1782. 53

Llevaron consigo mercancías por valor de 428.000 reales para venderlas en Veracruz. AGI, Contratación, 5531, N.4, R. 10. José de Ezpeleta, capitán general de Cuba concede pasaporte a José Antonio de Otaegui para regresar a España en la fragata “la Balbina”, comandada por Vicente Apodaca, La Habana, 10-7-1786; y AGI, Contratación, 5531, N. 3, R. 12. Licencia de embarque hacia Veracruz para José Antonio de Otaegui y Oria, Ignacio María de Oria y Martín de Ilarregui en la urca “La Paz”, Cádiz, 15-5-1787.

54

Llegó a prestar la cantidad de 16.000 pesos a Juan Nepomuceno Oviedo, administrador de la hacienda de Bocas, que debido a unos años de sequía tardó más de lo establecido en devolver. AGN, General de Parte, vol. 72, exp. 37. Concesión de una moratoria a Juan Nepomuceno Oviedo para pagar lo que le debe a José Antonio de Otaegui, México, 17-5-1790.

55

Sobra decir que tales pretensiones le fueron denegadas. AGN, Indiferente Virreinal, C. 3585, exp. 28. Solicitud de José Antonio Otaegui y socios sobre que se les conceda la gracia de quintos y azogue, Sin lugar, 18-12-1793.

56

La herencia era de tal calibre que el cuñado de Otaegui, Juan José de Murguiondo, viajó desde Mutiloa (Guipúzcoa) hasta San Luis para encargarse del traslado de los bienes que correspondían a los familiares de Guipúzcoa. AGN, Inquisición, vol. 1334, exp. 13. Pretensión de Silvestre Suárez para el empleo de notario familiar, vacante tras la muerte de José Antonio de Otaegui, San Luis Potosí, 1798; AGI, México, 136

en México y se casó con una criolla, Otaegui nunca olvidó sus raíces. En 1773 se hizo socio de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, fue albacea de varios emigrantes vascos, incluso residentes en otras ciudades del norte novohispano,57 y dejó parte de sus negocios a su sobrino, que también se llamaba José Antonio de Otaegui, al que había llamado para que fuera a San Luis unos años antes.58

Los vascongados en las milicias potosinas Las reformas militares llevadas a cabo por los Borbones durante la segunda mitad del siglo XVIII convirtieron a las milicias en la base de la defensa del continente americano.59 En San Luis Potosí, tras los tumultos de 1767 se formó por orden del visitador general José de Gálvez la primera fuerza miliciana con un cierto grado de disciplina, organización e instrucción, la Legión de San Carlos.60 Sin embargo, este cuerpo nunca llegó a funcionar en la práctica debido a la precipitación con la que se creó por la necesidad de pacificar el territorio. La Legión fue una milicia inútil que no se sustentaba en los fundamentos propios de una fuerza miliciana y sobrepasaba las posibilidades económicas y demográficas de la región.61 El virrey Branciforte (1794-1798) fue consciente de la importancia estratégica de la región potosina, por ser zona de paso en caso de invasión extranjera por el norte, así que, en previsión de una inminente guerra con Francia, una de sus primeras disposiciones al llegar a México fue enviar a San Luis a Nemesio Salcedo, coronel del Regimiento de Infantería de la Corona, para organizar allí una

2498. Licencia de embarque de Juan José de Murguiondo, vecino de la villa de Mutiloa (Guipúzcoa), Cádiz, 22-6-1802; y AGN, Consolidación, vol. 27, exp. 6. Diligencias para que los albaceas de José Antonio de Otaegui entreguen el capital correspondiente al ramo de aniversarios con hipoteca sobre las cuatro casas y las haciendas de Sierra de Pinos (Nuestra Señora del Pilar, Buenavista, Aranzazu y San José), México, 1806. 57

Así fue el caso de José de Arizmendi, vecino de Zacatecas. AGN, General de Parte, vol. 67, exp. 475. Orden para que el intendente de Zacatecas administre justicia a José Antonio de Otaegui en su pleito contra Francisco Castañeda, esposo de Feliciana Bernaldez, como albacea de su primer marido, México, 20-10-1789; y Torales Pacheco, María Cristina, Ilustrados en Nueva España..., pág. 261.

58

José Antonio de Otaegui (segundo) se dedicó fundamentalmente a la explotación minera. AGN, Reales Cédulas Originales, vol. 187, exp. 305. Solicitud de José Antonio de Otaegui para que se le conceda un empleo manifestando sus méritos como minero, San Luis Potosí, 18-11-1803.

59

Tras la caída en 1762 en manos inglesas de La Habana y Manila, dos plazas fuertemente defendidas por su importancia en el comercio colonial la Corona vio la necesidad de que los habitantes de las Américas contribuyeran a la defensa del territorio. Marchena Fernández, Juan, Ejército y milicias en el mundo colonial americano, Madrid, MAPFRE, 1992, págs. 136-147.

60

Entre mayo y junio de 1767 se produjeron en la región potosina una serie de manifestaciones contra la autoridad española en los que se mezclaron el rencor hacia los peninsulares debido a su situación jurídica privilegiada, la oposición a la aplicación de algunas reformas administrativas y motivaciones de carácter agrario. Además, la publicación de la orden de expulsión de los jesuitas, el 25 de junio, aumentó las iras de los sublevados. Francisco de Mora, un gran hacendado local, al frente de una fuerza formada con sus peones sofocó los motines. Una vez extinguida la revuelta el visitador general José de Gálvez llegó a San Luis, expulsó a los jesuitas, aplicó duras condenas a los implicados en los tumultos y mandó formar una fuerza miliciana. Para más detalles sobre los motines de 1767 en Nueva España recomendamos: Castro, Felipe, Nueva ley y nuevo rey: reformas borbónicas y rebelión popular en Nueva España. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1996. 61

AGS, SGU, 7002, exp. 1. Instrucción del virrey al coronel Salcedo para el restablecimiento de los cuerpos provinciales en la provincia de San Luis Potosí, México, 19-11-1794.

137

nueva fuerza miliciana.62 En 1795 Salcedo formó dos regimientos provinciales de caballería, que Branciforte transformó en dragones, y los nombró de San Luis y de San Carlos. Cada regimiento quedó formado por doce compañías compuestas por los vecinos de varias poblaciones y haciendas de las subdelegaciones de San Luis y de Santa María del Río (San Luis), y de Charcas, Guadalcázar y El Venado (San Carlos). En total estos dos cuerpos contaban con una fuerza de 820 hombres.63 Estos cuerpos milicianos fueron un fiel reflejo de la sociedad que los conformaba: los rangos más elevados recayeron en el grupo dirigente, las oficialías de menor jerarquía se repartieron entre los sectores intermedios y los más humildes integraron la tropa.64 La buena disposición de los grupos de poder potosinos para formar la oficialidad de estos regimientos se debió fundamentalmente a la extensión del fuero militar a las milicias. El disfrute del fuero eximía a los milicianos de la jurisdicción ordinaria y conllevaba implícitas una serie de prerrogativas, sobre todo para los oficiales, que los convertían en un grupo privilegiado.65 De esta manera los regimientos provinciales de dragones de San Luis y San Carlos se convirtieron en un nuevo espacio de poder que las élites potosinas estaban interesadas en tener bajo control. Por tanto un análisis de la procedencia geográfica de sus oficiales nos aproximará a un conocimiento más concreto sobre el origen de los individuos que dominaban la sociedad de la provincia potosina. Los peninsulares eran mayoría. Ocuparon 47 de las ochenta oficialías, el 59%, mientras que tan sólo había 33 criollos, el 41%.66 Dentro del grupo de oficiales peninsulares destacaba la importante presencia de vasco-navarros, 19 oficiales, el 24% del total, y de montañeses (el mismo número), que eran las comunidades peninsulares más numerosas e influyentes de la región.67

62 Nacido en Bilbao en 1754, era un oficial con gran experiencia, adquirida en sus 31 años de servicio, los últimos cuatro, desde 1790, en Nueva España. AGS, SGU, 7275, exp. 3. Hoja de Servicios de Nemesio Salcedo, México, 31-12-1798. 63 Cada regimiento estaba formado por: un coronel, un teniente coronel, diez capitanes, doce tenientes, doce alféreces, cuatro portaestandartes, 24 sargentos, 48 cabos, 48 granaderos y 228 soldados. AGS, SGU, 7273, exp. 2. Hojas de servicio de los oficiales milicianos del Regimiento Provincial de Dragones de San Carlos, Charcas, 31-12-1796; e Ibídem, exp. 3. Hojas de servicio de los oficiales milicianos del Regimiento Provincial de Dragones de San Luis, San Luis Potosí, 31-12-1796. 64

Velázquez, Primo Feliciano, Historia de San Luis..., T. III, pág. 10.

65

Los oficiales, y sus familias y criados, gozaban del fuero militar completo (jurisdicción militar para causas civiles y penales) y activo, que les daba capacidad de demandar a personas que gozaban de otros fueros en los tribunales militares. La tropa disfrutaba del fuero militar criminal, que limitaba la jurisdicción especial a los asuntos penales, y pasivo, con lo que sólo podían ser demandados en un tribunal de su jurisdicción, pero no podían demandar a otros en tribunales militares. Además, los milicianos estaban exentos de penas de azotes y de vergüenza pública, de embargo o prisión por deudas, y del desempeño de oficios públicos contra su voluntad; poseían licencia de armas y accedían a la jubilación con todas estas preeminencias tras veinte años de servicio. Así pues, el fuero constituía uno de los principales atractivos de las milicias. Mc Alister, Lyle, El fuero militar en la Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1982, págs. 23-26. 66

Entre ambos regimientos había ochenta oficiales: dos coroneles, dos tenientes coroneles, veinte capitanes, 24 tenientes, 24 alféreces y ocho portaestandartes. AGS, SGU, 7002, exp. 1. Instrucción del virrey al coronel Salcedo para el restablecimiento de los cuerpos provinciales en la provincia de San Luis Potosí, México, 19-11-1794. 67 Tan sólo nueve de los 47 oficiales peninsulares designados al formarse los regimientos provinciales, el 11%, procedían de otras partes de la península (cuatro de Asturias, dos de Galicia, dos de Andalucía y uno de La Rioja). AGS, SGU, 7273, exp. 2. Hojas de servicio de los oficiales milicianos del Regimiento

138

Como hemos señalado en el anterior epígrafe, generalmente los vascos asentados en San Luis se dedicaban a la minería, así que la mayoría ocuparon alguna de las oficialías de las siete compañías formadas en los principales centros mineros potosinos: Real de Catorce, Matehuala, Cedral, Guadalcázar, Sierra de Pinos y Real de Pozos.68 Entre ellos cabría destacar al teniente de la 9ª compañía del Regimiento Provincial de Dragones de San Luis, formada en el Real de Pozos, el alavés José de Azcazubi, al que en 1797 se le concedió el mismo grado de ejército.69 También encontramos entre los principales mineros del Real de Sierra de Pinos a tres oficiales de origen vasco, el alavés José Joaquín de Eguía, el navarro Isidoro Sanz, capitán y teniente respectivamente de la 3ª compañía del Regimiento de San Luis (con cabecera en el Real de Sierra de Pinos), y el guipuzcoano Juan Murguiondo, natural de Oñate, cuna del culto a la Virgen de Aranzazu, y capitán de la 11ª compañía del Regimiento de San Luis (hacienda de Santiago).70 Además el teniente de la 8ª compañía del Regimiento de San Carlos, fijada en Guadalcázar, era vizcaíno, Manuel de Eizcoa, avecindado en San Luis pero con negocios en Guadalcázar y Valle del Maíz. No era minero sino comerciante, delegado de la pujante casa de comercio de su hermano Juan, vecino de México,71 y llegó a emparentar por vía matrimonial con una de las familias más importantes del final del periodo colonial en San Luis Potosí, los Barragán.72

Provincial de Dragones de San Carlos, Charcas, 31-12-1796; e Ibídem, exp. 3. Hojas de servicio de los oficiales milicianos del Regimiento Provincial de Dragones de San Luis, San Luis Potosí, 31-12-1796. 68

De los 21 oficiales de estas siete compañías (cada una tenía tres oficiales: capitán, teniente y alférez), once, el 52% eran de origen vasco-navarro. AGS, SGU, 7002, exp. 1. El coronel Nemesio Salcedo al virrey Branciforte sobre las cabeceras de las compañías de los regimientos provinciales de San Luis y San Carlos, San Luis Potosí, 18-3-1795.

69

Nació en 1756 en el valle de Aramayona (Álava) y por tanto era hidalgo. Desconocemos cuando pasó a Nueva España, pero en 1784, con 28 años, ya disfrutaba de una posición de cierta relevancia en la sociedad potosina porque fue nombrado subteniente de infantería de la Legión de San Carlos. En 1795 ascendió a teniente en el Regimiento de San Luis y el 8 de noviembre de 1797 fue nombrado teniente veterano del Regimiento de San Carlos. AGS, SGU, 7274, exp. 4. Hojas de servicio de los oficiales veteranos del Regimiento Provincial de Dragones de San Carlos, Charcas, 31-12-1798.

70

Murguiondo, a pesar de ser vecino de Sierra de Pinos, fue asignado a otra compañía para que no perdiese su rango de capitán, que había ocupado en la Legión de San Carlos durante trece años. No fue degradado porque había demostrado haber superado sus “vicios vergonzantes”. AGS, SGU, 7273, exp. 3. Hojas de servicio de los oficiales milicianos del Regimiento Provincial de Dragones de San Luis, San Luis Potosí, 31-12-1796.

71

La prosperidad del negocio de los hermanos Eizcoa era tal que en la última década del siglo XVIII llamaron a cuatro de sus sobrinos para que pasaran a México a trabajar con ellos. AGI, México, 2494. Licencia de embarque para Roque Jacinto de Uriarte, vecino de Bilbao, Vizcaya, para pasar a Nueva España a la compañía de su tío Juan Crisóstomo de Eizcoa, Cádiz, 22-3-1789; AGI, México, 2495. Licencia de embarque de Casimiro Francisco Elguezabal, vecino de Zorroza, Vizcaya, para pasar a Nueva España a la compañía de su tío Juan Crisóstomo de Eizcoa, Cádiz, 26-12-1791; AGI, Indiferente, 21, N. 2. Licencia de embarque para Gil María de Gallatebeitia, vecino de Bilbao, Vizcaya, para pasar a Nueva España a la compañía de su tío Juan Crisóstomo de Eizcoa, Cádiz, 9-7-1796; y AGI, México, 2497. Licencia de embarque de Igancio Martín de Bediaga, natural de Iurreta, Vizcaya, y vecino de La Habana, para pasar a Nueva España a la compañía de su tío Juan Crisóstomo de Eizcoa, Cádiz, 17-81798.

72

Manuel, nacido en Bilbao en 1758, se casó en San Luis Potosí con María Eustaquia Barragán, hija de Felipe y hermana de José Florencio Barragán, vecinos y comerciantes del Valle del Maíz. Gracias a este matrimonio consiguió aumentar notablemente los beneficios de su negocio al ser nombrado habilitador de las Milicias de Frontera del Nuevo Santander. Manuel se encargaría de suministrar a esta fuerza el situado en productos. La influencia de su suegro, que comandaba esa milicia, fue determinante, ya que el empleo, que no existía, se creó para él. Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí (AHESLP), 139

Pero era en las compañías formadas en la zona de mayor riqueza aurífera de la región potosina (Real de Catorce, Matehuala y Cedral) donde había más oficiales de origen vasconavarro. El teniente de la 12ª compañía del Regimiento de San Carlos, con cabecera en Catorce, era el navarro Antonio Larrea, anteriormente citado, que fundó junto a Francisco de la Peña, vecino de San Luis, la compañía minera Larrea y Peña, una de las más prósperas del Real.73 En Matehuala, donde se fijaron dos compañías milicianas, estaba avecindado uno de los mineros de mayor relevancia de Catorce, el navarro Francisco Miguel de Aguirre, que ocupó el rango de teniente coronel del regimiento de San Carlos.74 También eran destacados vecinos de Matehuala el navarro Juan Antonio Soldevilla y el vizcaíno José Camino, teniente de la 6ª compañía y alférez de la 2ª del Regimiento Provincial de San Carlos, ambas formadas en dicha población.75 En el Cedral tres vasco-navarros copaban las tres oficialías de la 10ª compañía del Regimiento de San Carlos allí establecida: los navarros Miguel Michelena (capitán) y Domingo Arriaga (teniente), y el vizcaíno Telésforo Soriano (alférez), todos ellos propietarios de minas en Catorce.76 Imagen 1. Cabeceras de las compañías de los Regimientos Provinciales de San Luis y San Carlos

Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC), 1797, nº 108. Convenio para la sucesión de los bienes de Felipe Barragán, San Luis Potosí, 17-10-1797; y AGS, SGU, 7022, exp. 21. Concesión del empleo de habilitador de las compañías de caballería del Nuevo Santander para Manuel de Eizcoa, México, 29-5-1793. 73

Cabrera, Octaviano, El Real de..., pág. 40.

74

Ya mencionamos en el anterior epígrafe su relevancia como minero. AGN, Correspondencia de Virreyes, vol. 180. Informe del virrey Branciforte a Gardoqui sobre la abundante producción de la mina de la Purísima Concepción en el Real de Catorce y las medidas que ha tomado para fomentar su explotación, México, 31-8-1795; y AGN, General de Parte, vol. 77, exp. 27. Orden para que el teniente letrado de la intendencia de San Luis Potosí investigue si debe pagar alcabala la donación de dos barras hecha por Francisco Miguel de Aguirre, México, 24-11-1800. 75

AGS, SGU, 7273, exp. 2. Hojas de servicio de los oficiales milicianos del Regimiento Provincial de Dragones de San Carlos, Charcas, 31-12-1796.

76

Ibídem.

140

La fundación de la capilla de Aranzazu en San Luis Potosí Vascos y navarros estuvieron presentes en la región potosina desde el momento de la fundación de San Luis.77 Hasta el momento hemos descrito el destacado papel que a finales del siglo XVIII desempeñaban en la actividad económica, especialmente minera y comercial, de la provincia así como en las instituciones públicas y en los regimientos milicianos. Pero además la relevancia de los vascos y navarros en San Luis, como comunidad, se puso de manifiesto con la construcción de una capilla dedicada a la Virgen de Aranzazu en la iglesia de San Francisco a mediados del siglo XVIII y la posterior donación en 1801 de este espacio para la colocación de un altar y un retablo en honor de su patrona. Los emigrantes vascos se sirvieron de un icono religioso como símbolo de su identidad colectiva, la virgen de Aranzazu, una advocación mariana muy popular en la región vasconavarra tras su aparición en 1469 al pastor Rodrigo de Balzátegui, que aglutinó a los vascos de distintos orígenes territoriales (incluidos los navarros y los criollos de origen vasco). Entorno a ella surgieron varias cofradías en América, especialmente en Nueva España, que además de su carácter religioso, promovieron la acción social, la educación y la cultura, y que fueron la expresión institucionalizada de unos mismos sentimientos e intereses debidos al origen común.78 Otras comunidades peninsulares también crearon sus cofradías en América pero no tuvieron la influencia ni la riqueza de la de Aranzazu.79 Estas cofradías fundadas por emigrantes vasco-navarros eran instituciones religiosas que realizaban diversas labores sociales,80 pero sus objetivos principales eran la ayuda a los emigrantes recién llegados y los préstamos de dinero a sus miembros.81 Además contribuyeron a formar una identidad colectiva que los vascos no

77

Juan de Oñate, el hijo de uno de los fundadores de Zacatecas, de origen alavés, fue el primer alcalde mayor de San Luis Potosí y realizó la traza del pueblo y el reparto de solares. No ocupó este empleo por mucho tiempo porque partió hacia el norte en busca de nuevos yacimientos, pero entre la clientela que pasó con él a San Luis destacó el vizcaíno Juan de Zavala, el mayor terrateniente y propietario de minas de la región potosina de la primera mitad del siglo XVII. En 1609 compró el oficio de alguacil mayor de México por 110.000 pesos y en 1611 fundó con sus donativos el hospital de San Juan de Dios en San Luis. Su ascenso social se truncó en 1613, cuando se le denegó el hábito de la orden de Santiago porque se descubrió que pasó a Indias tras cometer un robo. Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor…, págs. 206-208; y Monroy Castillo, María Isabel, Breve Historia de San Luis Potosí, México, Fondo de Cultura Económica, 1997, pág. 92.

78

Benavides Martínez, Juan José, “América en las iglesias de Álava…”, págs. 135 y 136.

79

Las cofradías fueron usadas por casi todos los grupos sociales para asociarse, pero la de Aranzazu fue la única que admitía exclusivamente a los oriundos de una región geográfica. Así podemos hablar de la “solidaridad etnorracial” como una de las características diferenciadoras de la emigración vasca. Incluso en la América independiente hubo muchos casos, sobre todo en el río de la Plata, de la ayuda de religiosos vascos a los emigrantes vascos recién llegados. Zaballa Beascoechea, Ana, “Los Vascos en México a través de los sermones de la Cofradía de Aranzazu (siglos XVII y XVIII)”, en Escobedo Mansilla, Ronald, Zaballa Beascoechea, Ana y Álvarez Gila, Óscar, Emigración y redes sociales…, pág. 473.

80

Entre ellas podemos destacar la dotación de mujeres, el sostenimiento de capellanías, el pago de entierros a quien no podía permitírselo, o sufragar misiones en China, pero sobre todo la educación de mujeres sin recursos, para lo que la Cofradía de Aranzazu de México fundó el colegio de San Ignacio, también llamado de las Vizcaínas. Luque Alcaide, Elisa, La cofradía de Aranzazu de México (16811799), Pamplona, Eunate, 1995, págs. 47-55.

81

Entre 1786 y 1789 la cofradía de México prestó a buena parte de sus miembros 44.000 pesos al 5% anual, con un plazo de entre dos y cinco años. Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor…, pág. 222. 141

tenían en su lugar de origen82 y, al menos en Nueva España, fueron la base a partir de la cual fue creciendo la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.83 La práctica totalidad de los emigrantes vascos se unían a la cofradía de Aranzazu, lo que la hacía representativa de la comunidad vasca en América.84 Pero además de un signo de identidad, la pertenencia a esta cofradía era una distinción para el grupo familiar debido a la influencia y el nivel económico de la mayoría de los que la formaban. Al contrario que las demás cofradías, la de Aranzazu no pedía limosnas sino que se mantenía a costa de los caudales aportados por sus miembros, por lo que la productividad se convirtió en un rasgo distintivo de la comunidad vasca en América.85 A finales del siglo XVII los emigrantes vascos fundaron la primera cofradía de Aranzazu del virreinato de Nueva España en México.86 Pero fue durante el siglo XVIII, cuando proliferaron capillas dedicadas a la Virgen de Aranzazu, especialmente en el norte del virreinato, donde la presencia vasca creció notablemente.87 En el capítulo franciscano de la provincia de Zacatecas de 1749, celebrado en el convento de San Francisco de San Luis Potosí, el comisario general Juan Antonio Abasolo, vizcaíno,88 y el síndico José de Erreparaz, también vasco, aprobaron cambiar la advocación de la capilla de San Antonio, dedicada al uso de los novicios, por la de la Virgen de Aranzazu, ya que esa capilla había sido el lugar en el que tradicionalmente los vascos avecindados en San Luis se reunían para rendir culto a su patrona. Las obras para remodelar la capilla comenzaron en 1756 y para 1760, siendo el guardián del convento fray Joaquín de Bocanegra, ya estaba concluida.89

82

En los sermones, la principal vía de difundir la fe entre los fieles, se alababa a la Virgen, que era el símbolo de la solidaridad de los vascos, ya que tras su aparición concluyeron los conflictos banderizos que se dieron durante la Edad Media, y además ensalzaban las cualidades de los vascos: autonomía política, resistencia a toda invasión extranjera, y por tanto, limpieza de sangre, de la cual se derivaba su hidalguía universal. Sobre sermones de la Cofradía de Aranzazu. Zaballa Beascoechea, Ana de, “Aranzazu y San Ignacio: iconos de los vascos en Nueva España”, en II congreso internacional Euskal Herria Mugaz Gaindi, www.euskosare.org.

83

En ello influyó notablemente la labor del alavés Leandro de Viana, oidor de la Audiencia de México y cofrade de Aranzazu, que captó gran número de socios y de donaciones. Alday, Alberto, “Pasado y presente de dos símbolos religiosos de la identidad vasca en América: la Virgen de Aranzazu y San Ignacio de Loyola en México”, en Álvarez Gila, Óscar y Arrieta, Idoia, Las huellas de Aranzazu en América, San Sebastián, Eusko Hikaskuntza, 2004, pág. 96. 84

Brading, David A., Mineros y comerciantes…, pág. 151.

85

Otazu, Alfonso de y Díaz de Durana, José Ramón, El espíritu emprendedor…, págs. 222 y 223.

86

En 1668 se creó una congregación piadosa bajo la advocación de la Virgen de Aranzazu, que posteriormente se convirtió en hermandad y en 1696 se instituyó como cofradía. La jerarquía de la Iglesia novohispana no podía intervenir en los asuntos particulares de la cofradía, por lo que se enfrentó al grupo vasco. Para ganar fuerza, los dirigentes de la cofradía decidieron agregarla a la congregación de San Ignacio, formada por vascos residentes en Madrid, que estaba bajo la inmediata protección del rey. Ibídem, págs. 221 y 222.

87

Garritz, Amaia, “Nuestra Señora de Aranzazu en la Nueva España”, en Álvarez Gila, Óscar y Arrieta, Idoia, Las huellas de Aranzazu…, pág. 71.

88 Juan Antonio de Abasolo y Zuazo, natural de Durango, fue calificador del Santo Oficio en México y comisario general de las provincias franciscanas de Nueva España. AHN, Inquisición, C. 1199, exp. 21.

142

ERROR: syntaxerror OFFENDING COMMAND: --nostringval-STACK:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.