Story Transcript
ADMINISTRATIVO CONTABLE Y COMERCIAL MÓDULO 7
ADMINISTRATIVO CONTABLE Y COMERCIAL MÓDULO 7 CONTENIDOS Ventas - Sectores que intervienen en la operación de ventas Departamento de ventas - Estructura del departamento de ventas Departamento de créditos Tesorería Contaduría Documentos comerciales que originan ventas Modalidad de venta - Según características del cliente - Según la recepción del pedido - Según condiciones de pago - Ventas a consumidor final - Ventas a consumidor final en el salón a plazo - Ventas a mayoristas en el salón de ventas al contado - Ventas a mayoristas en el salón de ventas a plazo - Ventas sin asistir al salón de ventas Ejercicios prácticos
116
117
Como vimos en el módulo 3, venta es uno de los procesos básicos de una empresa comercial. texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
En el módulo 4 vimos la operación de compra, que cuando una empresa inicia sus actividades por primera vez, antes de vender debe lógicamente comprar. Venta es uno de los objetivos fundamentales de la empresa, porque si compra y luego no tienen ventas, no produce ganancias.
Ventas
El término ventas tiene múltiples definiciones, dependiendo del contexto en el que se maneje. Una definición general es “cambio de productos y servicios por dinero”. Desde el punto de vista legal, se trata de la transferencia del derecho de posesión de un bien, a cambio de dinero. No se debe confundir ventas con Marketing; aunque en empresas chicas y medianas Marketing esta incorporado a ventas, no así en las empresas grandes, donde existe un departamento específico. El marketing, se refiere a un proceso muy amplio que incluye todo lo necesario para atraer y persuadir a un cliente potencial. Las ventas, por otro lado, se refieren a lo que necesita hacer para cerrar el negocio, y firmar el contrato o acuerdo. Son dos disciplinas separadas, pero ambas son necesarias para el éxito de una organización, y si trabajan en conjunto, mucho mejor. En este modulo nos vamos a dedicar a ventas propiamente dicho, ya que marketing sería importante abordarlo en otro curso por su gran envergadura.
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
Sectores que intervienen en la operación de ventas Los sectores: Almacenes o depósitos Ventas Créditos Tesorería Contaduría Como en compras, estos sectores no son fijos sino que depende del tamaño de la empresa. En Empresas Pequeñas: familiares, el dueño o una persona de su confianza realiza todas las actividades, no existen sectores definidos. En Empresas Medianas: el sector de compras abarca a almacenes. En Empresas Grandes: los sectores están bien definidos, a veces Almacenes está reemplazado por el sector de Logística, que abarca muchas más funciones. En el Módulo anterior no explicamos las funciones de los departamentos, en éste haremos una breve introducción de cada sector.
118
119
DEPARTAMENTO DE ALMACENES texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
El Almacén es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial o industrial, con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control y abastecimiento de materiales y productos. Nosotros estamos estudiando una empresa comercial, es decir una empresa que compra y luego vende el producto en el mismo estado por lo tanto, almacén tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de las mercaderías necesarias para el sector de ventas y guardarlas en buenas condiciones. Las empresas no se dedican a la venta de un solo producto, sino que suelen vender varios productos con distintas características, por lo que es recomendable llevar un inventario de mercaderías.
Recordemos que mercadería es sinónimo de p ro d uc t o, ut ilizare m o s indist int am e nt e a m b o s co nce pt o s.
Pero ¿qué es un inventario de mercaderías? Es una ficha que se lleva individualmente por cada tipo de mercadería donde se especifica el tipo de producto, cantidad y precio. A esta ficha se la denomina FICHA STOCK. Entonces la Ficha de Stock representa la existencia de cada producto que
tiene la empresa, por lo tanto, antes de vender se debe mirar la ficha para ver si existe existencia del producto que se ofrece. De acuerdo a la empresa hay varios tipos de inventario, pero nosotros solamente nos interesa el Inventario de Mercaderías.
Importancia de los inventarios de mercaderías Permiten mantener el control y el orden de las mercaderías que podemos vender a nuestros clientes. Sería un grave error ofrecer un producto a
120
nuestros clientes que no tenemos en el stock. Permiten saber cuándo se debe solicitar a compras que realice un nuevo pedido de la mercadería a nuestros proveedores.
En la actualidad existen varios programas informáticos de inventarios, que la empresa puede adquirir según sus necesidades. Pero para saber usar el programa y no cometer errores, hay que introducir los datos y saber interpretarlos. No todos los programas informáticos ofrecen la información necesaria ya que muchos son programas genéricos orientados a múltiples sectores del mercado. Una vez que conseguimos un programa que cumpla con las condiciones necesarias, debemos comenzar a recoger los datos para poder cargarlos a la computadora. Los pasos a seguir serían:
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
1. Asignar un código único para cada artículo que nos ayudará a la hora de poder identificar cada producto y esto puede resultar más o menos complejo según el número de artículos o productos. Hoy la mayoría de los productos tienen un código de barra que es único, es conveniente utilizar este ya que nos aliviaría mucho trabajo. Para aquel los productos que no lo tienen, como por ejemplo las verduras, deberíamos crearlo, se recomienda que sea numérico y fácil de identificar. Por ejemplo: manzana seria 111, pero hay distinto tipos de manzana, manzana comercial podría ser 111.1, el último dígito representa qué tipo es, la manzana verde podría ser 111.2. 2. Se debe contar con un lector de barras para poder cargar la mercadería en el sistema informático. 3. Una vez cargada toda la mercadería, ya podemos consultar la existencia de ciertos productos, es decir cuantas unidades tenemos para poder ofrecer a nuestros clientes o si debemos solicitar a compras que haga el pedido a los proveedores. Una vez que hayamos completado estos
121
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
pasos ya estamos listos para poder gestionar nuestro almacén. Hay que tener en cuenta que en el día a día en un almacén se producen muchos movimientos, como entrada y salida de mercaderías. Veamos los detalles de cada uno de estos movimientos.
La entrada de mercancía: Como entrada de mercancía se entiende todas las unidades nuevas de cada producto que entran a formar parte de la existencia del almacén. Estas entradas suelen ser las compras de los productos que hacemos a los proveedores. Lo normal es que cada proveedor nos envíe la mercadería con el remito donde se refleje un detalle de la misma. Estos datos deben ser lo más claros posible y de no ser así debe de exigirse, ya que a la larga evitará malos entendidos. Además debemos controlar el remito con la mercadería recibida. En el caso de que la mercadería la hayamos retirado directamente nosotros no existirá el remito sino que tendremos la factura, por lo tanto se cargarán los datos de ésta. Una vez que hayamos controlado que la información sea correcta, debemos introducir la nueva información en el programa informático.
4. Custodiar fielmente todo lo que se le ha dado a guardar, tanto su cantidad como su buen estado. 5. Realizar los movimientos de recibo, almacenamiento y despacho con el mínimo de tiempo y costo posible. 6. Llevar el inventario al día. 7. Realizar el recuento físico, es decir, contar los productos uno por uno, como mínimo una vez por año. Este conteo debe coincidir con la ficha de stock. Si así no fuera hay que analizar la diferencia, si es por error u omisión de carga al sistema computarizado; o lo que fuera más peligroso, por faltantes de mercaderías, es decir hay menos mercaderías en realidad de lo que debía haber. Si no existe el departamento o sector de almacén, estas funciones las debe realizar compras.
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
DEPARTAMENTO DE VENTAS Este es el departamento prioritario de la empresa, ya que a través de su buena gestión la empresa puede vender. La función de ventas es:
La salida de mercancía: Como salidas de mercaderías entendemos la venta pero también la salida del producto por defectos o vencimiento del mismo.
Pero, como siempre existen errores de carga, es necesario que como mínimo una vez por año se realice un recuento físico, es decir contar que la mercadería real que tenemos coincida con la que da el sistema informático.
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN 1. Recibir para su cuidado y protección las mercaderías. 2. Entregar a ventas las mercaderías solicitadas. 3. Mantener el almacén limpio y en orden, teniendo un lugar para cada cosa y manteniendo cada cosa en su lugar.
122
Generadora de recursos - Ninguna otra actividad o función de una empresa comercial es más importante para la obtención de recursos. - Todas las demás actividades de una firma están subordinadas a la función de generación de ventas. La Imagen Pública de la Compañía - El departamento de ventas es la imagen que tiene el cliente de la empresa. Los empleados de ventas transmiten una buena o mala imagen de la empresa. Realizar pronósticos de ventas: - Fijar los objetivos de venta teniendo en cuenta el mercado, la situación económica del país y las nuevas legislaciones impositivas. Establecer los precios: - No es una tarea solamente de ventas sino también de los otros sectores de la empresa.
123
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
Llevar un control de las ventas, determinar las causas del aumento o de las disminuciones de las ventas y en el caso que correspondiera realizar las correcciones en tiempo. Debe mantener un contacto continuo con el departamentos de almacenes para conocer antes de realizar la venta la existencia del producto que se está vendiendo.
Gerente de ventas: dueño
Fuerza de Ventas
Mantener relación con el departamentos de créditos, ya que el les informará qué cliente está en condiciones de obtener un crédito para comprar a plazo, y así evitar vender a un cliente moroso. Si no existe el departamento de marketing deben dar propuestas a la gerencia general para incentivar el consumo del producto de la empresa, como realizar ofertas, descuentos y propagandas.
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
Vendedores de salón
Si existe el departamento de marketing, deben tener una estrecha vinculación con el para fijar estrategias de ventas. Debe mantener a los clientes, por eso es muy importante tener un servicio de posventa, seguir comunicándose con el cliente con posterioridad a la venta, y así tendremos clientes potenciales. La venta favorece la primera compra; las posventa favorece mantener clientes para ventas futuras.
Estructura del departamento de ventas: La estructura del departamento de ventas depende del tamaño de la empresa:
Empresas pequeña: - Jefe de ventas: generalmente es el dueño o un familiar. - Fuerza de ventas: son los vendedores y también el dueño de la empresa. Los vendedores son generalmente de mostrador.
Empresa mediana: - Gerente o jefe de ventas: ya no es el dueño, sino que es una persona preparada para tal función, es un empleado. - Supervisor de ventas: su función es controlar a los vendedores. - Vendedores: hay distintos vendedores de acuerdo al cliente - Viajantes: cuando se ofrece el producto en el local del comprador. - Vendedores al mostrador: cuando venden en el local del vendedor - Vendedores mayoristas: cuando la venta es de gran envergadura.
La estructura sería más o menos así:
124
125
Gerente
Viajantes
Supervisor de ventas
Vendedores
Vendedores de salón al minorista
Vendedores mayoristas
Empresa grande:
Viajantes
Supervisor de ventas
Vendedores
Vendedores de salón al minorista
Vendedores mayoristas
Empresa grande:
- Gerente Comercial
- Gerente Comercial
- Jefe de ventas
- Jefe de ventas
- Supervisor de ventas: pueden ser supervisores de ventas en el salón, supervisor de viajantes y supervisor de call center.
- Supervisor de ventas: pueden ser supervisores de ventas en el salón, supervisor de viajantes y supervisor de call center.
- Vendedores: en las empresas grandes está formado por: vendedores de salón, viajantes, call center (vendedores telefónicos)
126
Gerente
- Vendedores: en las empresas grandes está formado por: vendedores de salón, viajantes, call center (vendedores telefónicos)
127
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
Gerente de Marketing
Gerente Comercial
CONTADURÍA: Este departamento es el encargado de realizar las registraciones contables cuando la venta se hizo efectiva.
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
Jefe de ventas
Supervisor de ventas salón
Supervisor de viajantes
Supervisor de call center
DEPARTAMENTOS DE CRÉDITO Este departamento está relacionado con el sector de ventas solamente cuando la venta se realiza a crédito (tema que trataremos más adelante). El vendedor antes de realizar una venta a crédito debe consultar con el sector de créditos para poder efectuar la venta. Muchas veces existen problemas entre estos dos departamentos porque al vendedor no le gusta perder una venta porque el departamento de crédito no considera al cliente con posibilidad de cumplir con sus deudas. Por lo tanto se debe buscar que ambos sectores tengan objetivos comunes. En empresas pequeñas este problema no existe porque el mismo vendedor es el que autoriza el crédito, haciéndose totalmente responsable él.
TESORERÍA Este sector lo analizaremos en el módulo 5, de cobros y pagos.
128
129
Documentos comerciales que originan las ventas texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
Los documentos comerciales son los mismos que origina una compra, la diferencia es la persona que lo emite:
Nota de pedido: confeccionada por el comprador y se la envía al vendedor o puede ser confeccionada por el viajante en el momento del pedido, en este caso el logo es de la empresa vendedora. Pedido de cotización o presupuesto: confeccionado por el vendedor. Orden de Compra: confeccionada por el comprador. Remito: confeccionada por el vendedor. Factura: confeccionada por el vendedor.
La explicación de cada documento comercial se encuentra en el módulo 4, se les recomienda volverlo a leer para poder seguir con este módulo.
MODALIDAD DE VENTA Según las características del cliente Ventas al por mayor: dentro de esta clasificación los bienes adquiridos están destinados a ser revendidos o bien para ser utilizados en la producción de otros bienes o servicios. Ventas al por menor y a consumidor final: dentro de este tipo transacciones la venta es directamente al último consumidor, es decir que no debe continuar en el mercado, si no que está destinado el consumo personal. El volumen de las ventas es mucho menor que en el caso de las compras mayoristas
130
Según la recepción del pedido Ventas en salón: los vendedores a atienden al cliente en el salón de ventas. Ventas por viajantes o promotores: se trata de vendedores que visitan al cliente, ofrecen producto y toman los pedidos.
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
Ventas por correo: Los productos son ofrecidos a los posibles compradores vía cartas, catálogos, videos, folletos, muestras, entre otros métodos, utilizando siempre el correo como medio. Ventas telefónicas: Conocidas también como tele marketing, estas ventas son iniciadas y finalizadas a través del teléfono. Ventas por máquinas expendedoras: La venta es realizada sin que exista ningún tipo de contacto entre el vendedor y el comprador. Ventas por internet: también llamadas ventas online. Los productos se ofrecen por internet. Esta forma de venta permite que los compradores que no asisten al local, conozcan a la empresa. La compra puede ser ejeutada en línea y el producto es enviado al domicilio correspondiente.
Según condiciones de pago Ventas al contado: se da cuando la mercadería se cobra en el mismo momento de la venta. Son aquellas en que el comprador abona en efectivo, o con tarjetas de débito, o con cheques a la fecha o por transferencias bancarias.
-Tarjetas de débito: Se pasa la tarjeta de debito por el posnet, el comprador debe tener dinero depositado en la cuenta corriente de su banco o en la caja de ahorro. Si tienen disponibilidad de dinero, el sistema autoriza la venta y automáticamente se descuenta el importe al cliente de la caja de ahorro o cuenta corriente, y dentro de 48 horas se acredita ese valor menos una comisión a la cuenta bancaria del vendedor.
131
-Cheques a la fecha: son aquellos cheques cuya fecha de emisión es el día en el que se confecciona. Veremos distintos tipos de cheques en el módulo de cobros y pagos -Transferencias bancarias: el comprador realiza un depósito bancario en nuestra cuenta bancaria, se verá con más detalle en el módulo 7.
Ventas a plazo: se da cuando el producto no se cobra en el momento, sino en un cierto tiempo o plazo. Estas pueden ser en cuenta corriente, a través de documentos, con tarjetas de crédito y cheques diferidos:
- En cuenta corriente: cuando se vende y no se cobra en el mismo momento, sino en un determinado a plazo, sin firmar ningún documento, (es de palabra). - Documentada: cuando se vende a plazo pero se le solicita al comprador la firma de un pagaré (visto módulo 4, se recomienda repasar pág. 60/61) - Tarjetas de crédito: el comprador en este caso no tiene una deuda con el vendedor, porque al momento que fue autorizada por el posnet de la tarjeta la debe pagar el banco emisor de la tarjeta. - Cheques diferidos: es aquel cheque en el que la fecha de emisión no coincide con la fecha en que se puede cobrar ese cheque, tienen un formato distinto al cheque común.
A) Ventas a consumidor final al contado en el salón 1. El comprador o cliente: se presenta en el salón de ventas y solicita la vendedor el producto que el desea. Ya sabiendo los departamentos o sectores que participan en una venta, las distintas modalidades de venta y la documentación respaldatoria. Vemos el circuito completo de cada tipo de venta.
132
2. El Vendedor: antes de ofrecer los productos debe mirar en la computadora la existencia de lo que requiere el comprador. No se debe ofrecer alguna mercadería que cuando el cliente desea comprarla le tengamos que decir que no hay en existencia. Una vez que tenemos el producto que el requiere se les muestran todos los modelos.
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
3. El vendedor: confecciona la factura de venta por duplicado A, B, O C de acuerdo a la condición ante el IVA tanto del vendedor y comprador. 4. El comprador: paga en la caja, el cajero sella la factura original y se queda con el duplicado. 5. El comprador se presenta al vendedor o al sector de embalaje con la factura sellada por el cajero, y se le entrega la mercadería 6. Al final del día el cajero entrega los valores a tesorería con la documentación pertinente, para ello debe presentar una planilla de caja. 7. Tesorería recibe los valores y realiza el arqueo de caja, se verá en el módulo 7. 8. Tesorería una vez realizado los controles entrega toda la documentación a contaduría para su contabilización Como se puede observar, en este caso la única documentación comercial es la Factura.
133
NO
HAY EXISTENCIA
VENDEDOR
SI
interno donde especifica la mercadería y el valor para ser entregado a crédito, para la aprobación del mismo. 5.Créditos: autoriza o no la venta de acuerdo a las condiciones financieras del comprador, si está en condiciones crediticias informa al vendedor que se puede realizar la operación y firma el comprobante interno aprobando el crédito. 6.Vendedor recibe la el comprobante interno aprobado y procede a realizar la factura correspondiente donde se especificara que es en cuenta corriente. Si el comprador firmara un pagare deberá completarlo es ese momento
ENTREGA LA FACTURA
7.El comprador retira la mercadería.
CAJA
EMBALAJE
8.El vendedor al final del día debe entregar la factura duplicada junto con la notificación de crédito y el pagaré si lo hubiera a créditos. 9.Créditos entrega la documentación a contaduría para su contabilización.
RETIRA LA MERCADERÍA
B) Ventas a consumidor final en el salón a plazo (cuenta corriente o documentada) 1.Comprador: se presenta en el salón de ventas y solicita el producto al vendedor.
1. El vendedor confecciona la nota de pedido si no fue confeccionada por el comprador, por duplicado.
2.Vendedor controla si existe existencia de ese producto, si hay stock le ofrece los distintos modelo de esa mercadería.
2. El vendedor envía el original de la nota de pedido a almacenes.
3.Comprador acepta o no la compra, informando la vendedor que no pagará en ese momento, sino que solicitará un crédito. 4.El vendedor confecciona un comprobante
126
C) Ventas a mayoristas en el salón de ventas al contado
3. Almacén. Verifica sus existencias y devuelve la nota de pedido a ventas conforme o con alguna observación.
Ventas
INFORMA AL
ENTREGA LA FACTURA SELLADA PAGA
COMPRADOR
SOLICITA MERCADERÍA
4. Si la nota de pedido tuviera observaciones de almacén se le informa al cliente.
135
Ventas
5. Cliente informa a ventas si acepta o no las modificaciones. 6. Si el pedido fue aceptado por almacenes o el cliente aceptó las modificaciones, ventas envía la nota de pedido a almacenes para que realice el envió de la mercadería o le entrega directa al comprador. 7. Almacenes recibe la nota de pedido, prepara la mercadería y confecciona el remito por triplicado. 8. Almacenes se queda con el duplicado del remito, envía con el transporte o se la entrega al comprador la mercadería junto con el original y triplicado del remito. 9. Transportista: Lleva la mercadería, entrega el original del remito y el triplicado es firmado por el comprador como recibí conforme la mercadería. 10. Transportista entrega el triplicado del remito a almacenes. 11. Almacenes envía el duplicado del remito a ventas para que proceda a realizar la factura correspondiente. 12. Ventas envía la factura al comprador. 13. Comprador paga la factura.
D) Ventas a mayoristas en el salón de ventas a plazo Solamente cambia del anterior que se debe solicitar autorización al sector de créditos.
E) Ventas sin asistir al salón de ventas 1. El cliente envía el original la nota de pedido a Ventas. Dicho pedido puede realizarse también cuando los visita un viajante, en éste caso Éste es el que prepara la nota de pedido. 2. Ventas recibe el original de nota de pedido. 3. Si la venta es a plazo, ventas envía la nota de pedido a Créditos. 4. Créditos recibe el original de la nota de pedido. Consulta el historial crediticio del cliente. 5. Créditos envía la nota de pedido a ventas, autorizando o no la venta a plazo. 6. Ventas envía la nota de pedido a Almacenes. 7. Almacenes controla el stock de mercaderías. Si no lo puede satisfacer por falta de productos envía la nota de pedido a ventas con las observaciones pertinentes. 8. Ventas recibe la nota de pedido con las observaciones de almacenes y se comunica con el cliente. 9. Si había stock de mercaderías, almacenes confecciona el remito por triplicado para enviar la mercadería, y procede a enviarla. 10. El transportista entrega la mercadería, el comprador firma el duplicado del remito de conformidad. 11. El transportista entrega el duplicado firmado por el cliente a ventas. 12. Ventas confecciona la factura por duplicado y envía el original al comprador. 13. Ventas entrega el duplicado a contaduría.
136
137
Confecciona Nota de Pedido Original a
CRÉDITOS
ALMACENES
Con el Remito por triplicado
TRANSPORTISTA
COMPRADOR VENTAS
La recibe N.P. y la envía
Recibe la mercadería junto a los remitos, firma el duplicado y el triplicado se queda con el Remito original. Entrega el duplicado y el triplicado
Verifica el historial crediticio del cliente. Si está en condiciones NO
SI
Recibe N.P. con la observación y le informa Recibe la N.P. con el rechazo del crédito Recibe N.P. aceptada y la envía
Recibe la factura y controla con el remito original
Recibe N.P. aceptada y se la devuelve
138
- Factura Original
Recibe N.P. Controla Stock ¿hay existencia? NO
Recibe el remito y confecciona la factura por duplicado
- Factura duplicado
SI CONTADURÍA
Informa Entrega en N.P. la mercadería
CRÉDITOS
ALMACENES TRANSPORTISTA
roceso
COMPRADOR VENTAS
Recibe la mercadería junto al remito original, duplicado y triplicado
Se queda con el triplicado del remito. Entrega el duplicado a
Abreviatura N.P. Nota de Pedido
139
EJEMPLO 1
Tipos de Factura texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
VENDEDOR
COMPRADOR
Responsable Inscripto
Responsable Inscripto
Monotributista Consumidor Final FACTURA B
Responsable Inscripto Monotributista Consumidor Final
Monotributista
Su ficha de Stock es la siguiente Código de barras
FACTURA A
Responsable Inscripto
La empresa CORDIAL S.A., dedicada a la venta minorista de artículos de librería, inició actividades el 01/07/20010, Responsable Inscripto, CUIT 23-15422822-2, DOMICILIADO EN Perú 320 de la ciudad de Bahía Blanca, en el mes de mayo realizó las siguientes ventas:
FACTURA C
Factura A: Se discrimina el IVA, no está incorporado en el precio Factura B: No se discrimina el IVA, está incorporado en el precio Ya teniendo conocimientos de los departamentos que intervienen en una venta y la documentación respaldatoria de dicha operación, aplicaremos estos conceptos a la práctica.
Producto Biromes Bic Lápices Cuadernos Carpetas Gomas de borrar
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
Cantidad
Precio unitario de compra (costo)
Precio unitario de venta
100 200 50 20 80
3 2 15 20 1
6 4 30 40 2
a) 05/05/2012 Se presentó en el local de ventas Juan Pérez, domiciliado en Viamonte 450 de Bahía Blanca, consumidor final con la intención de comprar los siguientes productos: 3 cuadernos. Lo primero que debe realizar el vendedor mirar la existencia, si tienen el producto, una vez que verifica de su existencia, le ofrece al cliente y le informa el precio de venta. En este caso como el comprador se presentó directamente en el salón no se confecciona la nota de pedido. Vendedor confecciona la Factura, como es Responsable Inscrito vende a un consumidor final, la Factura que corresponde es la B, por lo tanto en el precio unitario esta incorporado el IVA. Precio unitario: 30 x 21% = $ 6,30 es el IVA Precio unitario con IVA incorporado: $ 30 + $ 6,30= 36,30
140
141
Cordial S.A
B
0000-00000012 FACTURA Nº: .......................
Cordial S.A
Cuit: 30-15422822-2 Ing. Brutos: 30-15422822-2 Inicio de Actividades: 01-07-2010
perú 320 (8000) bahía blanca
Juan Perez Viamonte 450 B. Blanca DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:............................................................................. IVA: NO RESP.
CONS.FINAL.
EXENTO
RESP. MONOT.
CUIT Nº: ................................................
CTA.CTE.:
La armonía S.R.L. Av. Além 1028
IVA
Resp. Inscripto EXCENTO NO RESP .
3
DETALLE
Cuadernos
B. Blanca
CONS. FINAL
CONTADO
CTA. CTE.
CUIT Nº:
30-22425853-7
REMITO Nº:
REMITO Nº: ............................................................................
CANT. CANTIDAD
05 2012
Señor (es): ................................................................................................................................... Domicilio: .........................................................................Localidad ...........................................
CONDICIONES DE VENTA CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
10
CUIT: 30-15422822-2 ING. BRUTOS: 30-15422822-2 INICIO DE ACTIVIDADES: 01/07/2010
IVA RESPONSABLE INSCRIPTO
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
Nº 0000
FECHA: ........... / ............ / ..............
perú 320 (8000) bahía blanca
05 05 12 FECHA: ......./........./.........
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO
A
FACTURA
0000-00000010
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
36,30
108,90
50 30 10
DESCRIPCIÓN
Biromes Lápices Gomas de borrar
TOTAL
108,90 IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
SUBTOTAL DESCUENTO SUBTOTAL
440
440
IMPRENTA: IMPRESIONES - CUIT 20-12656632-3 FECHA DE IMPRESION 5/98 COD.: 0000-00015501 al 000250000
I.V.A. %
92,4
21
P. UNIT.
IMPORTE
6 4 2
300 120 20
I.V.A. %
TOTAL $
532,40
365255552520879362200323333785222
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
142
143
b) 10/05/2012 La Armonía S.R.L., Responsable Inscripto, CUIT. 3022425853-7, Domiciliado en Alem 1028 de la ciudad de Bahía Blanca, desea adquirir la siguiente mercadería: 50 biromes, 30 lápices y 10 gomas de borrar. Condiciones de pago a 30 días. En este caso, al ser tanto el vendedor como el comprador Responsable Inscripto, el tipo de Factura es A, se discrimina el IVA
La Mayor S.A. Berutti 1320 8000 Bahia blanca
La empresa “La Mayor” S.A., Responsable Inscripto, dedicada a la venta mayorista de productos alimenticios, CUIT 30-15488532-1, inicio de actividades 01/02/2008, domiciliado en Berutti 1320 de la ciudad de Bahía Blanca, cuenta con las siguientes mercaderías en stock: Producto Latas de tomate Latas de arvejas Arroz Yerba Fideos
Cantidad en existencia 500 300 400 300 200
Precio unitario de compra (costo) 4 5 8 12 5
Precio unitario de venta 6.50 7.50 15 22 8
NOTA DE PEDIDO
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
Nº 0000-00000200 FECHA: ......./........./.........
CUIT: 30-15488532-1 ING. BRUTOS:30-15488532-1 INICIO DE ACT. 01/02/2008
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO - MONOTRIBUTI
EJEMPLO 2
Código de barras
X
Manuel Molina Bs. As. Ayacucho 1520 B. Blanca PROV.: .......................... DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:...................................... 23-12822452-3 Monotributista IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ................................................................... SEÑOR:........................................................................................................................ Nº DE CTA.:....................................
CONDICIONES DE COMPRA:
CANTIDAD
10 10 5
UNIDAD
CDO.
CTA .CTE.
MERCADERÍA
DESECHAR POR: ........................
PRECIO UNITARIO $
Paquete yerba latas tomate latas arvejas
12 6,50 7,50
Durante el mes de junio realizó las siguientes ventas a) 06/06/2013 Manuel Molina, Monotributista, CUIT 23-12822452-3, Domiciliado en Ayacucho 1520 de la ciudad de Bahía Blanca, le realiza el siguiente pedido al viajante: 10 paquetes de yerba, 10 latas de tomate y 5 latas de arvejas. Condiciones de venta al contado. El viajante realiza la Nota de Pedido, el formulario pertenece a le empresa vendedora, por lo tanto el original se queda el comprador y el duplicado el viajante.
Contado
CONDICIONES DE PAGO: ..................................................................... ............................................................................................................
FECHA
6 6 13 ........./........./.........
OBSERVACIONES: ............................................................................... ............................................................................................................ SOLICITAMOS A UD. LA REMISIÓN DE LAS MERCADERÍAS QUE SE MENCIONAN EN ESTA ORDEN DE COMPRA.
Manuel Molina
LIBRERÍA LAS AMLVINAS S.R.L. GERENTE
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 0000-00000687 AL 0000-00001187
144
145
La Mayor S.A. Berutti 1320 8000 Bahia blanca
R DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO - MONOTRIBUTI
CUIT: 30 15488532-1 ING. BRUTOS: 30 15488532-1 INICIO DE ACTIVIDADES: 01-02-2008
08 06 13
FECHA: ......./........./.........
000-000000002 REMITO Nº: .......................
El viajante entrega la Nota de Pedido Original a Ventas, verifica los precios, envía la nota de pedido a Almacenes. 08/06/2013 Almacenes verifica la existencia que en este caso mirando la ficha de stock, no hay problema, prepara la mercadería, confecciona el Remito por triplicado. Se envía la Mercadería por Transporte “YA” con domicilio e Juan Molina 1850 de Bahía Blanca, CUIT. 23-12854932-1
Manuel Molina B.Blanca Ayacucho 1520 DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:............................................................................. RI - MON - EX Monotributista 23-1288452-3 IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
La Mayor S.A.
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
YA Juan Molina 1850 23-12854932-1 DOMICILIO: .................................................................................................CUIT: .................................................................... 10 10 5
Unid.
Detalle
FACTURA Nº: 0000-000000320 ....................... Cuit: 30-15488532-1 Ing. Brutos: 30-15488532-1 Inicio de Actividades: 01-02-2008
Berutti 1320 8000 Bahia blanca
10 06 13 FECHA: ......./........./.........
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO
REMITO POR TRANSPORTE:
Cant.
B
Manuel Molina Ayacucho 1520
B. Blanca
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
Paq. Yerba Latas de tomate Latas de arvejas
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:............................................................................. IVA: NO RESP.
CONS.FINAL.
EXENTO
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
10 10 5
RESP. MONOT.
CTA.CTE.:
DETALLE
Paquetes Yerba latas de tomate Latas de arvejas
23-1288452-3
CUIT Nº: ................................................
000000000002
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
26,62 7,87 9,08
IMPORTE
266,20 78,65 45,38
RECIBÍ CONFORME
Manuel Molina FIRMA Y ACLARACIÓN
SELLO
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
TOTAL
390,23 IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
146
147
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
b) 15/06/2013 “La Unión” SRL, responsable inscripto, CUI. 30-159524212, inicio de actividades el 01/07/2006, domiciliada en Pedro Pico 622 de la ciudad de Bahía Blanca, solicita un pedido a “La Mayor” S.A. de la siguiente mercadería: 10 paquetes de arroz y 20 de fideos. Condiciones de compra con un pagaré a 60 días. En este caso el pedido lo realiza el comprador por lo tanto es el que confecciona la nota de pedido.
La Unión S.R.L. Pedro Pico 622 8000 Bahía Blanca
X
NOTA DE PEDIDO
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
Nº 0000-00000200
06
13
FECHA: 15 ......./........./.........
CUIT: 30-15952421-2 ING. BRUTOS:30-15952421-2 INICIO DE ACT. 01/07/2006
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO - MONOTRIBUTI
Ventas recibe el pedido, envía la nota de pedido a Créditos para saber si se puede otorgar el crédito. Créditos verifica la condición crediticia del cliente, devuelve la nota de pedido a Venta, informándole que el cliente está en condiciones de acceder a un crédito, pero tendrá que abonar un interés de $50 por no abonar al contado. Ventas informa al cliente del interés, éste acepta y se envía la nota de pedido a Almacenes. 18/06/2013 Almacenes verifica la existencia, preparará por triplicado el remito, y procede a enviar la mercadería por transporte “YA”
La Mayor S.A. Berutti 1320 8000 Bahia blanca
La mayor S.A.
SEÑOR:........................................................................................................................ Nº DE CTA.:....................................
Berutti 1320 Resp. Inscripto 30-15488532-1 IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
R DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO
texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado texto simulado
CUIT: 30 15488532-1 ING. BRUTOS: 30 15488532-1 INICIO DE ACTIVIDADES: 01-02-2008
08 06 13
FECHA: ......./........./.........
0006 REMITO Nº: .......................
B. Blanca PROV.: .......................... Bs. As. DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:......................................
CONDICIONES DE COMPRA:
CANTIDAD
10 20
UNIDAD
CDO.
CTA .CTE.
MERCADERÍA
DESECHAR POR: ........................
PRECIO UNI
Paquetes de arroz Paquetes de fideos
La Unión s.R.L. B.Blanca Pedro Pico 622 DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:............................................................................. RI - MON - EX Resp. Inscripto 30-15952421-2 IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ................................................................... SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
REMITO POR TRANSPORTE:
YA
Juan Molina 1850 23-12854932-1 DOMICILIO: .................................................................................................CUIT: .................................................................... Cant.
10 20
Unid.
Detalle
Paq. Yerba Paq. de fideos RECIBÍ CONFORME
Pagaré a 60 días
CONDICIONES DE PAGO: ..................................................................... ............................................................................................................
LA UNIÓN
15 06 13 ........./........./.........
OBSERVACIONES: ............................................................................... ............................................................................................................ SOLICITAMOS A UD. LA REMISIÓN DE LAS MERCADERÍAS QUE SE MENCIONAN EN ESTA ORDEN DE COMPRA.
148
SELLO
FIRMA Y ACLARACIÓN
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
La Mayor LIBRERÍA LAS AM S.A GERENT
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
149
20/06/2013 La Unión S.R.L. recibe la mercadería, da la conformidad, entrega el duplicado y el triplicado del remito al transportista. El transportista entrega el duplicado del remito a Ventas, ventas confecciona la Factura A, se la envía a Créditos para que confeccionen el Pagaré. Recordar que se le cobrará un interés de $50 que se incorporará a la factura.
También debemos confeccionar el Pagaré (leer módulo 4 pag.62)
PAGARÉ Sellado:
La Mayor S.A.
A
FACTURA
Nº 0000
20 06 2013
CUIT: 30-15488532-1 ING. BRUTOS: 30-15488532-1 INICIO DE ACTIVIDADES: 01/02/2008
IVA RESPONSABLE INSCRIPTO
La UniónS.R.L. Pico 622 B. Blanca Domicilio: Pedro .........................................................................Localidad ........................................... Señor (es): ...................................................................................................................................
Resp. Inscripto EXCENTO NO RESP .
CONDICIONES DE VENTA CANT.
10 20
CONS. FINAL CUIT Nº:
CONTADO
P. UNIT.
IMPORTE
Paquetes yerba Paquetes fideos
22 8
220 150
Interés por pago cta cte. Pagaré
-
50
420
IMPRENTA: IMPRESIONES - CUIT 20-12656632-3 FECHA DE IMPRESION 5/98 COD.: 0000-00015501 al 000250000
150
CTA. CTE.
30-15952421-2 REMITO Nº: 0006
DESCRIPCIÓN
SUBTOTAL DESCUENTO SUBTOTAL
420
Vencimiento:
B. Blanca Agosto
20
de
20-08-13
Junio 2013
Por $
508,20
de
2013
pagaré (mos) a
FECHA: ........... / ............ / ..............
Berutti 1320 8000 Bahia blanca
IVA
0002
20 de de “La Mayor” S.A. la cantidad de PESOS Quinientos ocho con 20/100
El día 0000-00000072
N˚:
I.V.A. %
I.V.A. %
TOTAL $
21
88,20 508,20
Por igual valor recibido en
Mercaderías
pagadero sin protesto (art 50 ley 5965/63) en
“La Unión” S,R.L. Calle: Pedro Pico 622 Tel.: -Localidad: B. Blanca
Berutti 1320 - B. Blanca
Firmante:
LA UNIÓN Firma y Aclaración
EJEMPLO 3 Juan Gonzales, monotributista, dedicada a la venta minorista, CUIT 2321856762-2, inicio de actividades 01/05/2005, domiciliado en Zelarrayan 320 de la ciudad de Bahía Blanca, dedicado a la venta de golosinas, ha realizado las siguientes ventas: a) 14/06/2013 recibe un pedido telefónico de “ Riquísimo” S.R.L., Responsable Inscripto, CUIT 30-17428326-9,inicio de actividades 01/09/2000, domiciliado en Alsina 320 de la ciudad de Pigue, de la siguiente mercadería: 50 cajas de chupetines a $ 10 cada una sin IVA, y 20 cajas de chocolatines a $ 5 cada valor sin IVA. Condiciones pago contado a través de una transferencia bancaria. Como el pedido es telefónico La Nota de Pedido la realiza el vendedor.
365255552520879362200323333785222
151
Juan Gonzalez
X
NOTA DE PEDIDO
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
0000-00000110
El vendedor envía la nota de pedido a almacenes. Almacenes prepara el pedido, llama al transporte La Puntual, domiciliado en Canadá 300 de Bahía Blanca, CUIT 30-29321422-8. Se confecciona el remito por triplicado.
14 06 13
FECHA: ......./........./.........
Zelarrayán 320 8000 Bahia Blanca
Juan Gonzalez
CUIT: 23-21856762-2 ING. BRUTOS:23-21856762-2 INICIO DE ACT. 01/05/2005
MONOTRIBUTISTA
Riquisimo S.R.L.
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
Zelarrayán 320 8000 Bahia Blanca
SEÑOR:........................................................................................................................ Nº DE CTA.:....................................
Alsina 320
Pigüé Bs. As. 30-17428326-9 Resp. inscripto IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
R
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:...................................... PROV.: ..........................
MONOTRIBUTISTA
CUIT: 23 21856762-2 ING. BRUTOS: 23 21856762-2 INICIO DE ACTIVIDADES: 01-05-2005
FECHA: ......./........./.........
0005 REMITO Nº: .......................
Riquisimo S.R.L. Alsina 320 Pigüé DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:............................................................................. RI - MON - EX Resp. inscripto 30-17428326-9 IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
CONDICIONES DE COMPRA:
CANTIDAD
50 20
UNIDAD
CDO.
CTA .CTE.
MERCADERÍA
DESECHAR POR: ........................
PRECIO UNITARIO $
10 5
Cajas chupetines Cajas chocolatines
LA PUNTUAL Canadá 300 30-29321422-8 DOMICILIO: .................................................................................................CUIT: .................................................................... REMITO POR TRANSPORTE:
Cant.
50 20
Unid.
Detalle
Cajas chupetines Cajas chocolatines
RECIBÍ CONFORME
Contado Transferencia Bancaria ............................................................................................................
CONDICIONES DE PAGO: .....................................................................
FECHA
14 06 13 ........./........./.........
Pedido telefónico 456321 ............................................................................................................
REQUÍSIMO S.R.L. SELLO
FIRMA Y ACLARACIÓN
OBSERVACIONES: ...............................................................................
SOLICITAMOS A UD. LA REMISIÓN DE LAS MERCADERÍAS QUE SE MENCIONAN EN ESTA ORDEN DE COMPRA.
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
LIBRERÍA LAS AMLVINAS S.R.L. GERENTE
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 0000-00000687 AL 0000-00001187
152
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
153
El comprador recibe la mercadería, entrega el Remito duplicado y triplicado firmado al transportista.El transportista entrega el duplicado del remito a ventas. 25/06/2013 Ventas procede a realizar la factura, en este caso como el vendedor es Monotributista es factura C, el IVA se incorpora al precio unitario.
Juan Gonzalez
C
FACTURA Nº: 0000-000000070 ....................... CUIT: 23-21856762-2 ING. BRUTOS: 23-21856762-2 INICIO DE ACTIVIDADES: 01-05-2005
06 2013 FECHA: 25 ......./........./.........
Berutti 1320 8000 Bahia Blanca MONOTRIBUTISTA
Riquisimo S.R.L. Alsina 320 Pigüé DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
IVA
. Resp. Insc. X Monotributista No resp. Cons. Final Excento
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO x
CANTIDAD
50 20
CTA.CTE.:
DETALLE
Cajas chupetines Cajas chocolatines
30.17428326-9
CUIT Nº: ................................................
0005
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
12,10 6,05
605 121
TOTAL
$ 726 IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
154
Ejercicios prácticos Se solicita completar la documentación respectiva de cada operación del circuito de ventas A)La empresa la Chiquita S.A. dedicada a la venta de productos electrodomésticos al por mayor y menor, domiciliada en Vieytes 2040 de Bahía Blanca, IVA Responsable Inscripto, CUIT 30-29725422-1, inicio de actividades 01/10/2005, realizó en el mes de mayo las siguientes ventas: -a) 01/06/2013 Venta en el salón de 1 televisores a $ 4.500 cada uno PRECIO SIN IVA, A Miguel López, consumidor final. Pago con tarjeta de débito. (Acá únicamente tenemos que hacer la factura) -b) 07/06/2013 Se recibió una nota de Pedido La tecnología S.A., R.I., CUIT. 30-32422825-3, inicio actividades 01/01/2000, domiciliado en Sarmiento 1550 de la ciudad de Viedma, por 10 LCD de 42 pulgadas a $5.000 cada uno. Valor sin IVA. Condiciones de pago en cuenta corriente a 30 días Se envía la mercadería por transporte la Puntual, domiciliado Perú 320 de Bahía Blanca, CUIT 30-15211432-1. Una vez recibida la mercadería se confecciona la factura correspondiente. Cuidado: deben realizar la nota de pedido (la confeccionó el comprador), El Remito y la Factura. -c) 15/06/2013 Se vende en el salón a un Pedro Gómez, Monotributista, CUIT. 23-36425807-1, inicio de actividades 01/05/2009, domiciliado en Castelli 1530 de Bahía Blanca, 2 LED a $5.200 cada uno, valor sin IVA, condiciones de pago un pagare a 45 días, por lo que se le cobra un interés de $100. En este punto deben realizar la factura que correspondiere, cuidado con el interés, y el pagaré. Este debe coincidir en el valor con la factura. Ante á duda mirar los ejercicios que hemos realizado Ejemplo 2 b) B) Juan Ramón Sánchez, monotributista, CUIT.
155
23-28326456-6, domiciliado en Florencio Sánchez 320 de Bahía Blanca, inicio de actividades 01/06/1999, dedicado a la venta de golosinas al por mayor y menor, ha realizado las siguientes operaciones de venta: -a) 06/06/2013 vende a Daniela Gonzales, consumidor final, 10 chupetines a $1.50 cada uno, el valor es con IVA. Pago al contado. -b) 18/06/2012 vende a LA DULCE S.H., responsable inscripto, CUIT 30-22456789-1, fecha de inicio de actividades 01/02/2007, con domicilio en Viamonte 450 de la ciudad de Bahía Blanca, 10 cajas de chocolatines a $30 cada una, valor Sin IVA. Condiciones de pago en cuenta corriente.
A
FACTURA Nº: ....................... CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
FECHA: ......./........./.........
SEÑOR:................................................................................................................................................................................. DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:............................................................................. IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO:
CUIT Nº: ...................................................................
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
SUB TOTAL
CTA.CTE.:
REMITO Nº: ............................................................................
DETALLE
IMPUESTO
SUB TOTAL
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
IVA INSCRIPTO .........%
TOTAL
IMPORTE IVA
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
156
157
A
FACTURA Nº: .......................
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
FECHA: ......./........./.........
FECHA: ......./........./.........
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO:
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO:
CUIT Nº: ...................................................................
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
SUB TOTAL
CTA.CTE.:
REMITO Nº: ............................................................................
DETALLE
IMPUESTO
SUB TOTAL
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
IVA INSCRIPTO .........%
TOTAL
IMPORTE IVA
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
158
A
FACTURA Nº: .......................
CUIT Nº: ...................................................................
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
SUB TOTAL
CTA.CTE.:
REMITO Nº: ............................................................................
DETALLE
IMPUESTO
SUB TOTAL
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
IVA INSCRIPTO .........%
TOTAL
IMPORTE IVA
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
159
A
FACTURA Nº: .......................
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
FECHA: ......./........./.........
FECHA: ......./........./.........
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO:
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO:
CUIT Nº: ...................................................................
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
SUB TOTAL
CTA.CTE.:
REMITO Nº: ............................................................................
DETALLE
IMPUESTO
SUB TOTAL
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
IVA INSCRIPTO .........%
TOTAL
IMPORTE IVA
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
160
A
FACTURA Nº: .......................
CUIT Nº: ...................................................................
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
SUB TOTAL
CTA.CTE.:
REMITO Nº: ............................................................................
DETALLE
IMPUESTO
SUB TOTAL
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
IVA INSCRIPTO .........%
TOTAL
IMPORTE IVA
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
161
A
B
FACTURA Nº: .......................
FACTURA Nº: .......................
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
FECHA: ......./........./.........
FECHA: ......./........./.........
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
IVA: RESPONSABLE INSCRIPTO:
IVA: NO RESP.
CUIT Nº: ...................................................................
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
SUB TOTAL
CTA.CTE.:
REMITO Nº: ............................................................................
DETALLE
IMPUESTO
SUB TOTAL
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
IVA INSCRIPTO .........%
TOTAL
CONS.FINAL.
EXENTO
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
RESP. MONOT.
CTA.CTE.:
DETALLE
CUIT Nº: ................................................
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
TOTAL
IMPORTE IVA
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
162
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
163
B
B
FACTURA Nº: .......................
FACTURA Nº: .......................
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
FECHA: ......./........./.........
FECHA: ......./........./.........
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
IVA: NO RESP.
IVA: NO RESP.
CONS.FINAL.
EXENTO
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
RESP. MONOT.
CTA.CTE.:
DETALLE
CUIT Nº: ................................................
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
CONS.FINAL.
EXENTO
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
RESP. MONOT.
CTA.CTE.:
DETALLE
CUIT Nº: ................................................
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
TOTAL
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
164
IMPORTE
TOTAL
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
165
B
B
FACTURA Nº: .......................
FACTURA Nº: .......................
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
FECHA: ......./........./.........
FECHA: ......./........./.........
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
IVA: NO RESP.
IVA: NO RESP.
CONS.FINAL.
EXENTO
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
RESP. MONOT.
CTA.CTE.:
DETALLE
CUIT Nº: ................................................
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
CONS.FINAL.
EXENTO
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
RESP. MONOT.
CTA.CTE.:
DETALLE
CUIT Nº: ................................................
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
TOTAL
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
166
IMPORTE
TOTAL
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
167
C
C
FACTURA Nº: ....................... CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
FACTURA Nº: ....................... CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
FECHA: ......./........./.........
FECHA: ......./........./.........
MONOTRIBUTISTA
MONOTRIBUTISTA
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
IVA: NO RESP.
IVA: NO RESP.
CONS.FINAL.
EXENTO
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
RESP. MONOT.
CTA.CTE.:
DETALLE
CUIT Nº: ................................................
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
CONS.FINAL.
EXENTO
CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
RESP. MONOT.
CTA.CTE.:
DETALLE
CUIT Nº: ................................................
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
TOTAL
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
168
IMPORTE
TOTAL
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
169
C
FACTURA Nº: ....................... CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
PAGARÉ
N˚:
Vencimiento:
Sellado:
FECHA: ......./........./.........
El día
de de
de
Por $ de pagaré (mos) a
MONOTRIBUTISTA
la cantidad de PESOS SEÑOR:................................................................................................................................................................................. DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
Por igual valor recibido en
IVA: NO RESP.
pagadero sin protesto (art 50 ley 5965/63) en
CONS.FINAL.
EXENTO
RESP. MONOT.
CUIT Nº: ................................................
Firmante: CONDICIONES DE VENTA: CONTADO
CANTIDAD
CTA.CTE.:
DETALLE
REMITO Nº: ............................................................................
PRECIO UNITARIO $
IMPORTE
Calle:
Tel.:
Localidad:
Firma y Aclaración
PAGARÉ
N˚:
Vencimiento:
Sellado: El día
de de
de
Por $ de pagaré (mos) a
la cantidad de PESOS TOTAL
Por igual valor recibido en pagadero sin protesto (art 50 ley 5965/63) en IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
Firmante: Calle: Localidad:
Tel.: Firma y Aclaración
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
170
171
R DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
R
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
FECHA: ......./........./......... REMITO Nº: .......................
FECHA: ......./........./......... REMITO Nº: .......................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
REMITO POR TRANSPORTE:
REMITO POR TRANSPORTE:
DOMICILIO: .................................................................................................CUIT: ....................................................................
DOMICILIO: .................................................................................................CUIT: ....................................................................
CANTIDAD
CANTIDAD
UNIDAD
MERCADERÍA
PRECIO UNITARIO $
UNIDAD
MERCADERÍA
RECIBÍ CONFORME
SELLO
FIRMA Y ACLARACIÓN
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
172
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
PRECIO UNITARIO $
RECIBÍ CONFORME
SELLO
FIRMA Y ACLARACIÓN
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
173
R DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
R
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
FECHA: ......./........./......... REMITO Nº: .......................
FECHA: ......./........./......... REMITO Nº: .......................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
SEÑOR:.................................................................................................................................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:.............................................................................
IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
REMITO POR TRANSPORTE:
REMITO POR TRANSPORTE:
DOMICILIO: .................................................................................................CUIT: ....................................................................
DOMICILIO: .................................................................................................CUIT: ....................................................................
CANTIDAD
CANTIDAD
UNIDAD
MERCADERÍA
PRECIO UNITARIO $
UNIDAD
MERCADERÍA
RECIBÍ CONFORME
SELLO
FIRMA Y ACLARACIÓN
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
174
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
PRECIO UNITARIO $
RECIBÍ CONFORME
SELLO
FIRMA Y ACLARACIÓN
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 2651 AL 500
982536258969862258202533222982536258969862258202533222
175
X
X
NOTA DE PEDIDO
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
NOTA DE PEDIDO
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
Nº FECHA: ......./........./.........
FECHA: ......./........./.........
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
SEÑOR:........................................................................................................................ Nº DE CTA.:....................................
SEÑOR:........................................................................................................................ Nº DE CTA.:....................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:...................................... PROV.: ..........................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:...................................... PROV.: ..........................
IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
CONDICIONES DE COMPRA:
CONDICIONES DE COMPRA:
CANTIDAD
UNIDAD
CDO.
CTA .CTE.
MERCADERÍA
DESECHAR POR: ........................
PRECIO UNITARIO $
CANTIDAD
UNIDAD
CDO.
CTA .CTE.
MERCADERÍA
DESECHAR POR: ........................
PRECIO UNITARIO $
CONDICIONES DE PAGO: .....................................................................
FECHA
CONDICIONES DE PAGO: .....................................................................
FECHA
............................................................................................................
........./........./.........
............................................................................................................
........./........./.........
OBSERVACIONES: ...............................................................................
OBSERVACIONES: ...............................................................................
............................................................................................................
............................................................................................................
SOLICITAMOS A UD. LA REMISIÓN DE LAS MERCADERÍAS QUE SE MENCIONAN EN ESTA ORDEN DE COMPRA.
LIBRERÍA LAS AMLVINAS S.R.L. GERENTE
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 0000-00000687 AL 0000-00001187
176
Nº
SOLICITAMOS A UD. LA REMISIÓN DE LAS MERCADERÍAS QUE SE MENCIONAN EN ESTA ORDEN DE COMPRA.
LIBRERÍA LAS AMLVINAS S.R.L. GERENTE
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 0000-00000687 AL 0000-00001187
177
X
X
NOTA DE PEDIDO
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
NOTA DE PEDIDO
DOCUMENTO NO VÁLIDO COMO FACTURA
Nº FECHA: ......./........./.........
FECHA: ......./........./.........
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
CUIT: ING. BRUTOS: INICIO DE ACTIVIDADES:
SEÑOR:........................................................................................................................ Nº DE CTA.:....................................
SEÑOR:........................................................................................................................ Nº DE CTA.:....................................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:...................................... PROV.: ..........................
DOMICILIO: ......................................................................... LOCALIDAD:...................................... PROV.: ..........................
IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
IVA: ................................................................................................... CUIT Nº: ...................................................................
CONDICIONES DE COMPRA:
CONDICIONES DE COMPRA:
CANTIDAD
UNIDAD
CDO.
CTA .CTE.
MERCADERÍA
DESECHAR POR: ........................
PRECIO UNITARIO $
CANTIDAD
UNIDAD
CDO.
CTA .CTE.
MERCADERÍA
DESECHAR POR: ........................
PRECIO UNITARIO $
CONDICIONES DE PAGO: .....................................................................
FECHA
CONDICIONES DE PAGO: .....................................................................
FECHA
............................................................................................................
........./........./.........
............................................................................................................
........./........./.........
OBSERVACIONES: ...............................................................................
OBSERVACIONES: ...............................................................................
............................................................................................................
............................................................................................................
SOLICITAMOS A UD. LA REMISIÓN DE LAS MERCADERÍAS QUE SE MENCIONAN EN ESTA ORDEN DE COMPRA.
LIBRERÍA LAS AMLVINAS S.R.L. GERENTE
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 0000-00000687 AL 0000-00001187
178
Nº
SOLICITAMOS A UD. LA REMISIÓN DE LAS MERCADERÍAS QUE SE MENCIONAN EN ESTA ORDEN DE COMPRA.
LIBRERÍA LAS AMLVINAS S.R.L. GERENTE
IMPRENTA LA ROCA HNOS. S.H. CUIT:30-59.325.362-0 D.R.I.M. Nº 26365 - BELGRANO 1205 - TEL. 0325 - 4563236 FECHA DE IMPRESIÓN :01/11-500X2- Nº 0000-00000687 AL 0000-00001187
179