Agave attenuata Salm-Dyck AGAVACEAE Cuello de cisne

Agave attenuata Salm-Dyck AGAVACEAE Cuello de cisne Planta suculenta nativa de México. Tiene tronco alargado, hojas suculentas, verde claro y no tiene

0 downloads 137 Views 11MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Agave attenuata Salm-Dyck AGAVACEAE Cuello de cisne Planta suculenta nativa de México. Tiene tronco alargado, hojas suculentas, verde claro y no tienen espinas. Las flores son pequeñas y amarillentas y se encuentran en una gran inflorescencia colgante de más de 3 m. La planta, como todos los agaves, muere después de florear. El fruto es una cápsula. Usos: ornamental La planta es usada en ornamento por sus bellas hojas que no tienen espinas. Tolera lugares soleados y áridos.

Foto: Hojas y planta. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Araucaria bidwillii Hook. ARAUCARIACEAE Araucaria Árbol nativo de Australia. Tiene un tronco grande con corteza grisácea. Sus hojas son punzantes y miden de 2-5 cm de largo. Los conos masculinos son pequeños y solitarios mientras que los femeninos son enormes (25 cm de alto) y pueden llegar a pesar varias libras. Usos: ornamental Es un árbol ornamental utilizado mucho por su bello follaje verde.

Foto: Hojas, cono femenino, planta. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Araucaria heterophylla (Salisb.) Franco ARAUCARIACEAE Pino de Nofolk Árbol nativo de la Isla Norfolk, Australia. Tiene forma cónica y su corteza es escamosa. Las hojas juveniles son muy pequeña de 5-12 mm. Las maduras son puntiagudas, verdes. Los conos femeninos son subglobosos y miden de 7 a 13 cm de largo. Los masculinos son más pequeños de 3 a 5 cm de largo. Usos: ornamental La planta es usada como ornamento. Llega a crecer y ser un gran árbol por lo que se siembra en jardines amplios.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Bauhinia purpurea L. CAESALPINIACEAE Costa Rica, pie de cabra Árbol de 10 m de alto nativo de Asia. Tiene una copa ancha. Las hojas son gruesas y firmes con varias nervaduras, subcordadas , bilobadas. Las flores son grandes (10 cm de diámetro) , rosadas, blancas o lilas en racimos. Los frutos son legumbres grandes (hasta 30 cm), de color verde oscuro. Usos: ornamental Es un árbol muy usado como ornamento en muchos países tropicales. Sus flores tienen tonalidades de rosado lo cual lo hace muy atractivo.

Foto: Follaje y flores. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Beaucarnea sp. AGAVACEAE/DRACAENACEAE/RUSCACEAE pony Planta xerofita nativa de México y Guatemala. Su tronco es café y no se ramifica mucho y puede llegar a medir 10 m. Las hojas son lineares, verdes y pendulosas. Las hojas surgen del extremo terminal del tronco. Las flores están en grandes panículas y son blanquecinas. Estas plantas tardan mucho en florecer. Usos: ornamental Este género de plantas es usada como ornamento por sus bello follaje y longevidad.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Bougainvillea glabra Choisy NYCTAGINACEAE Buganvillea Planta trepadora nativa de Suramérica. Sus ramas están cubiertas de espinas. Las hojas son verde claro y lanceoladas. Sus flores son blancas, pequeñas y están protegidas por tres brácteas de colores brillantes, por lo regular rosado intenso. Usos: ornamental Esta planta crece rápidamente y florea abundantemente por lo que se usa como ornamento. Tolera el sol y es una excelente trepadora de cercos y paredes.

Foto: ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Byrsonima crassifolia (L.) Kunth MALPIGHIACEAE Nance Arbusto o pequeño árbol originario de América tropical. Tiene corteza que se desprende fácilmente. Las hojas son opuestas y con envés pubescente. Las flores son amarillas y anaranjadas y están en una inflorescencia terminal. Fruto es amarillo y redondo, muy preciado en los mercados locales. Usos: comestible, ornamental, tintórea El fruto es comestible. Se puede fermentar y preparar en diversas bebidas alcohólicas. También se puede preparar en diversos postres. La planta es ornamental ya que tiene unas flores muy vistosas y es un árbol relativamente pequeño. De la corteza se pueden obtener taninos. El fruto se usa para hacer un tinte.

Foto: Hojas y flores. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Callistemom sp. MYRTACEAE calistemo Género de arbustos de nativos de Australia y Tasmania. Las hojas son coriáceas y lanceoladas. Las flores tiene muchos estambres prominentes. Las flores están dispuestas sobre un eje central como espiga y por lo tanto semejan a un limpia botella, “bottle brush” como se conoce en muchos países. Sus flores son muy atractivas y por lo regular son rojizas, o amarillentas. El fruto es una cápsula. Usos: ornamental La planta es sembrada en zonas tropicales y subtropicales del mundo. Es muy codiciada por sus bellas flores ya que no solamente son muy vistosas sino que duran por mucho tiempo.

Foto: Hojas y flores. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Cananga odorata (Lam.) Hook. f. and Thomson ANNONACEAE Ilang-ilang Árbol aromático nativo de Indo Malasia. Tiene sus ramas pendulosas, las hojas son oblongas. Las flores crecen axilarmente, son inconspicuas pero muy olorosas. Los pétalos y sépalos son verdes. Usos: ornamental, industrial, maderable Los aceites esenciales extraidos de la planta son usados en la industria de perfumería. La madera de este árbol es muy preciada en muchas partes de Asia.

Foto: Flores, follaje y todo el árbol. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Casimiroa tetrameria Millsp. RUTACEAE Matasano Árbol nativo de México a Costa Rica. Tiene una copa redondeada y hojas compuestas por 5 foliolos de 8-15 de largo. Son verde lustroso y velutinos en el envés. Las flores son blancas, diminutas y están en panículas axilares. Los frutos son redondos, verdes, de 6-10 cm de diámetro. Usos: comestible El fruto es comestible. Es usualmente visto en el altiplano. Se cree que esta especie pueda ser solamente una variedad de Casimiroa edulis.

Foto: Follaje. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Casuarina equisetifolia L. CASUARINACEAE Casuarina, pino de Australia Árbol originario de Australia. Tiene un crecimiento rápido. La corteza tiene bandas longitudinales. Sus hojas son diminutas y flores son no vistosas. Esta planta semeja ser una conífera pero es una angiosperma. Usos: ornamental, maderable. Este árbol es sembrado en muchos lugares urbanos. Tolera bien lugares secos. La madera es dura. De ella también se puede hacer carbón.

Foto: Follaje y corteza. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Ceiba pentandra (L.) Gaertn. BOMBACACEAE Ceiba Árbol inmenso de los bosques de bocacosta y áreas bajas. Nativo de Centroamérica. La corteza tiene espinas y es de color grisáceo. Las hojas son digitadas y tienen de 78 foliolos. Las flores son axilares, perfumadas y con pétalos rosados. El fruto es una cápsula valvada con semillas protegidas de una fibra lanosa. Usos: maderable, religioso, medicinal, industrial Es el árbol nacional de Guatemala. Para los mayas era el centro del mundo. La madera es ligera y es usada para hacer embarcaciones. La fibraa de los frutos era usada para rellenar colchones y salvavidas.

Foto: Hojas, tronco, árbol. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Chamaedorea sp. ARECACEAE pacaya Este género de plantas es nativo a América tropical. Son palmas con un tronco similar al bambú. Las hojas son compuestas, pinadas, pendulosas y en algunos casos grandes. Las flores están en inflorescencias femeninas y masculinas. Existen más de 100 especies. En Guatemala hay muchas endémicas. Usos: ornamental, comestible La planta tiene un follaje atractivo y tolera estar sembrada en macetas especialmente en interiores por lo que se usa como ornamento. La inflorescencias son comestibles.

Foto: Follaje, tronco y planta. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Citharexylum donnell-smithii Greenm. VERBENACEAE Coralillo Árbol de 15 m de alto nativo de México a Panamá. Las hojas son lustrosas y lanceoladas. Las flores son blancas, fragantes y crecen en largos y pendulosos racimos. Los frutos son amarillos y también están en racimos pendulosos. Usos: ornamental. Árbol usado como ornamento por sus olorosas flores y por sus frutos colgantes naranja amarillo brillantes.

Foto: Hojas, frutos. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Cupressus lusitanica Miller CUPRESSACEAE Ciprés Árbol conífero de 30 m o más nativo de los bosques montanos de México y Guatemala. La corteza es café y fisurada. Las hojas son reducidas a escamas. Sus conos femeninos son globosos con 6-8 escamas verdes que se tornan café al madurar. Los conos masculinos están reducidos en los ápices de las ramas. Usos: ornamental, medicinal, maderable, industrial Es un árbol usado como ornamento en jardines o cercos. La madera es usada en la industria maderera. En áreas rurales también es una fuente de leña. En medicina tradicional el ciprés es usado para catarros. Industrialmente se usan los aceites y resinas de la planta para aromatizar diversos productos.

Foto: Árbol. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Cycas revoluta Thunb. CYCADACEAE Cícada Planta con apariencia de palmera, muy antigua, originaria de Japón. Su tronco es reducido. Sus frondes son cuerosas y verde brillante. Estan dispuestos en una roseta y pueden llegar a medir hasta casi un metro. Los conos son café claro y están en el centro de la roseta. Usos: ornamental El grupo de estas plantas ha habitado la Tierra desde hace millones de años. La planta es usada como ornamento. Los frondes son usados en la industria de arreglos florales.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Delonix regia (Bojer ex Hook.) Raf. CAESALPINIACEAE Árbol del matrimonio, árbol del casamiento Árbol de 10 m de alto nativo de Madagascar. Su tronco es grisáceo. Las hojas son bipinadasa con 12 a 20 foliolos. Las flores son grandes (10 cm) , rojas en racimos laterales. Los frutos son legumbres grandes (hasta 50 cm), de color café. Usos: ornamental Es un árbol muy usado como ornamento. Florea profusamente y su copa se pone de color rojo brillante. Luego el árbol produce vainas grandes cafés que son muy visibles. En folklore, relacionan este árbol con el matrimonio y dicen lo siguiente: “primero es una gran flor y luego una gran vaina”.

Foto: Follaje y flores. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Diphysa robinioides Benth FABACEAE Guachipilín Árbol o arbusto de 8 m nativo de México a Nicaragua. Tiene corteza fisurada y las hojas están compuestas de varios 15 a 21 foliolos. Las fllores son amarillas y están en grupos. Los frutos son vainas infladas verdes que se tornan café al madurar. Usos: maderable, tintóreo La planta es usada para madera, la cual es dura. También es ocasionalmente sembrado para sombra de café. De la corteza se extrae un tinte amarillo.

Foto: Follaje. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Dypsis lutescens (H. Wendl.) Beentje and Dransf. ARECACEAE Areca Palma nativa de Madagascar. Tiene tronco liso y hojas de 1 a 3 m de largo. Las flores blancas y arómaticas están en un racimo. Usos: ornamental La planta tiene un follaje atractivo y tolera estar sembrada en macetas especialmente en interiores por lo que se usa como ornamento.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindl. ROSACEAE Níspero Arbusto de 5 a 10 m originario de China y el Japón. Las hojas son cuerosas con márgenes aserrados. Son lustrosas en el haz. Las flores son blancas y olorosas y están una panícula. Los frutos son orbiculares y amarillos. Tienen semillas cafés. Usos: ornamental, comestible La planta es usada ampliamente como ornamento. Los frutos son comestibles y vendidos en los mercados locales.

Foto: Follaje y flores. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Eucalyptus sp. MYRTACEAE eucalipto Árbol que puede llegar a crecer a más de 20 m, nativo de Australia. La corteza es lisa, las hojas son lustrosas, alternas y lanceoladas. El follaje tiene un agradable olor. Las flores tiene muchos estambres prominentes amarillo claro, los pétalos son blancos y pequeños. El fruto es una cápsula. Usos: ornamental, industrial, maderable. Árbol ornamental usado en jardines y parques, es de rápido crecimiento. Puede ser usado por su madera o en la industria de aromáticos. Se ha usado mucho en reforestación pero se debe tener precaución ya que en algunos casos este árbol puede competir con la flora nativa debido a que tiene terpenos y evita que a su alrededor crezcan plántulas de otras especies.

Foto: Hojas y flores. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Eucalyptus torelliana F. Muell. MYRTACEAE torreliana Árbol de 5-16 m nativo de Australia. La corteza es lisa y a veces se descascara. Las hojas son lustrosas, alternas y lanceoladas. Las flores tiene muchos estambres prominentes amarillo claro, los pétalos son blancos y pequeños. Están dispuestas en una panícula. El fruto es una cápsula Usos: ornamental, maderable Árbol ornamental usado por su rápido crecimiento. Es también empleado para sacar leña y madera. Necesita un suelo con buen drenaje.

Foto: Hojas y corteza. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Eugenia jambos L. MYRTACEAE Manzana rosa Árbol pequeño de 5-16 m nativo de Asia. La corteza es lisa, las hojas son lustrosas, opuestas y lanceoladas. Las flores tiene muchos estambres prominentes amarillo claro, los pétalos son blancos y pequeños. El fruto es en forma de manzana, color rosa y es muy aromático Usos: comestible, ornamental Árbol ornamental usado en jardines y parques. El fruto es comestible.

Foto: Hojas y flores. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Eugenia sp. MYRTACEAE Manzana rosa Arbusto pequeño probablemente originario de los trópicos . La corteza es lisa, las hojas son lustrosas, opuestas y lanceoladas. Las flores tiene muchos estambres prominentes amarillo claro, los pétalos son blancos y pequeños. El fruto es en rojizo. Usos: comestible, ornamental Árbol ornamental usado en jardines y parques. El fruto es comestible.

Foto: Hojas y frutos. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Euphorbia tirucalli L. EUPHORBIACEAE Esqueleto Árbol nativo de Africa Tropical. Tiene una corteza verduzca y tronco recto con ramas con muchas ramificaciones. Toda la planta produce una savia blanquecina altamente tóxica e irritante. Las hojas están reducidas. Las flores son diminutas. Fruto es una cápsula trivalvada. Usos: ornamental, tóxica Esta planta es usada como ornamento por su raro crecimiento muy ramificado, sin embargo produce savia altamente tóxica e irritante para los seres humanos. Es usada como cerco vivo en algunas localidades.

Foto: Follaje y tronco. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Ficus benjamina L. MORACEAE Ficus Árbol originario de Asia y Australia. Tiene corteza lisa y las hojas son verde brillante. Las flores y luego los frutos están en un siconio que se parece a un higo de color naranja o amarillo brillante. Es un árbol de rápido crecimiento. Usos: ornamental Es el árbol nacional de Tailandia. Se ha usado extensivamente como ornamento tanto en jardines como en macetas. Sus follaje es muy atractivo. Sin embargo hay que tener precaución ya que su sistema radicular es de muy rápido crecimiento y sus raicillas pueden tapar drenajes, levantar aceras, etc.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Ficus benjamina L. MORACEAE Ficus Árbol originario de Asia y Australia. Tiene corteza lisa y las hojas son verde brillante. Las flores y luego los frutos están en un siconio que se parece a un higo de color naranja o amarillo brillante. Es un árbol de rápido crecimiento. Usos: ornamental Es el árbol nacional de Tailandia. Se ha usado extensivamente como ornamento tanto en jardines como en macetas. Sus follaje es muy atractivo. Sin embargo hay que tener precaución ya que su sistema radicular es de muy rápido crecimiento y sus raicillas pueden tapar drenajes, levantar aceras, etc.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Fraxinus uhdei (Wenzig) Lingelsh. OLEACEAE Madre de agua Árbol endémico del sur de México y Guatemala. Tiene hojas compuestas de 7 foliolos. Las flores son paniculadas, diminutas. Los frutos son samaras cafés. Usos: ornamental, maderable A pesar de tener una distribución natural restringida, este árbol, por su fácil propagación ha sido usado como ornamental y forestal, especialmente en Hawaii.

Foto: Follaje y frutos. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Grevillea robusta A. Cunn. ex R. Br. PROTEACEAE Gravilea Árbol siempreverde nativo de Australia, puede llegar a crecer hasta 30 m. Su corteza es grisácea, fisurada. Las hojas son bipinadas de 25 o más de longitud. Flores están en racimos. Tienen muchos estambres protuberantes de color amarillo, naranja. Fruto es una cápsula aplanada. Usos: maderable, ornamental El árbol es usado como fuente de leña principalmente. Es utilizado como sombra de café, y atrae muchos pájaros. También usado como ornamental debido a su rápido crecimiento y su resistencia a diversidad de suelos.

Foto: Follaje. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Holmskioldia sanguinea Retz. VERBENACEAE Sombrerito chino Arbusto nativo de las Himalayas. Crece hasta 4 m y puede ser erecto o escandente. Las hojas son aserradas. Las flores son naranja y tienen forma tubular con un caliz aplanado de color naranja. Fruto desconocido. Usos: ornamental La planta ha sido usada como ornamento por sus bellas flores que están presentes todo el año. Se usa para cubrir cercos.

Foto: Flores y follaje. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Jacaranda mimosifolia D. Don BIGNONIACEAE Jacaranda Árbol nativo de Suramérica pero naturalizado en muchas partes tropicales del mundo. Su corteza es lisa y grisácea. Las hojas son compuestas de muchos foliolos. Las flores son zigomorfas y de color morado. El árbol bota sus hojas al florear. Fruto es una cápsula como castañuela. Usos: ornamental, medicinal Es un árbol atractivo usado ampliamente para ornamento. Al florear el árbol bota sus hojas y permanece por varias semanas con flores morado intenso en toda la copa. La planta ha sido usada en medicina tradicional para tratar las lombrices.

Foto: Follaje y flores. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Juglans olanchana Standl. and L. O. Williams JUGLANDACEAE Nogal Árbol originario de México y Guatemala, puede llegar a medir hasta 50 m. Su corteza es estriada y los tallos tienen pelos glandulares. Las hojas son grandes y alternas y están compuestas de foliolos aserrados. Las flores son verdes, no vistosas, pequeñas y están en espigas. El fruto es una nuez redonda. Usos: ornamental, maderable, comestible, tintóreo El árbol es ornamental y sembrado en fincas y caminos. La madera es ocasionalmente utilizada para diversos fines. El fruto es comestible. Tiene taninos que pueden son usados como tinte artesanal.

Foto: Follaje y fruto. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Koelreuteria paniculata Laxm. SAPINDACEAE Árbol de los farolitos Árbol que puede llegar a medir hasta 12 m de altura, originario de la China y el Japón. La corteza es gris-café. Tiene hojas alternas, imparipinadas con 6-9 pares de foliolos. Los foliolos son verde oscuro y oscuramente aserrados. Las flores son amarillas, vistosas y están en panículas. El fruto es cartáceo, inflado, tornándose rosado. Las semillas son negras. Usos: ornamental Este árbol es usado como ornamento por sus bellas flores y vistosos frutos rosados. Tolera lugares con suelos pobres. Es comúnmente sembrado en parques, calles, etc.

Foto: Follaje, flores y frutos. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Ligustrum lucidum W. T. Aiton OLEACEAE Trueno Árbol o arbusto de 8 m de alto nativo de China. Tiene corteza grisácea con aberturas llamadas lenticelas. Las hojas son coriáceas. Las flores están en panículas blancas y son olorosas. Los frutos son globosos y morados. Usos: ornamental La planta es sembrada en parques, áreas urbanas. Tolera bien polución aérea. Crece rápidamente y no necesita mucho cuidado. Los frutos morados pueden manchar.

Foto: Hojas, y flores. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Mangifera indica L. ANACARDIACEAE Mango Árbol nativo de Asia pero cultivado en muchas áreas tropicales del mundo. Las hojas son lustrosas y varían de tonos de verde y rojo cuando jóvenes. Las flores son blancas, diminutas y están en una panícula. Los frutos son verdes y se tornan naranja-rojizo al madurar. Usos: comestible, medicinal, ornamental Es un árbol usado como ornamento, sin embargo el mayor uso es para producir mangos, frutos comestibles muy preciados en el mercado internacional. Existen un sin fin de variedades de mangos en el mundo. En Guatemala la producción de mango es significativa. La planta también se usa para tratar parásitos.

Foto: Hojas y frutos inmaduros. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Michelia champaca L. MAGNOLIACEAE Miquelia Árbol fragante nativo de Asia. Puede llegar a crecer a 18 m de alto. Su corteza es grisácea. Las hojas son lustrosas y lanceoladas. Las flores son grandes, fragantes y con pétalos amarillos. Los frutos son cafés envueltos con un arilo rojizo. Usos: ornamental, maderable Por sus bellas y fragantes flores este árbol es usado como ornamento. Es de rápido crecimiento y no necesita mayor cuidado. En Asia es usado como fuente de madera.

Foto: Planta, flores. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Nerium oleander L. APOCYNACEAE Narciso Árbolo arbusto nativo del Mediterráneo a la China. Tiene savia blanca abundante en el tronco y hojas. Las hojas son verticiladas, lanceoladas, coriáceas, verde intenso en el haz y con un nervio central prominente. Las flores están en inflorescencias terminales y pueden ser rosado claro o intenso, blanco, rojo, blanco o amarillo claro. Tienen forma de rehilete y miden 5 cm o más de ancho. El fruto es un folículo. Usos: ornamental, tóxica La planta es usada como ornamento en jardines, avenidas y parques. Toda la planta es tóxica para mamíferos. El látex blanco puede ser muy irritante para personas alérgicas.

Foto: Follaje. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Olmediella betschleriana (Göpp.) Loes. FLACOURTIACEAE manzanote Árbol de 20 m o más nativo de México a Honduras. Las hojas son coriáceas, serradas elípticas. Las flores son diminutas y verdes. Los frutos son globosos, verdes y redondos, semejando a una manzana. aserradas con un envés tomentoso. Usos: ornamental Este árbol es muy usado en parques y avenidas. En la zona 10, en el Paseo Reforma existen varios ejemplares de estos árboles. Toleran bien el aire contaminado de las ciudades

Foto: Follaje y fruto. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Oreopanax xalapensis (Kunth) Decne and Planch. ARALIACEAE Mazorco Árbol nativo de los bosques montanos de México a Panamá. Sus hojas son digitadas de 5 a 9 foliolos que pueden o no ser aserrados. Sus flores son blancas y están en un racimo. Los frutos son globosos, blancos, tornándose morado al madurar. Es un árbol atractivo que podría usarse como ornamento. Usos: ornamental El árbol es ocasionalmente sembrado como ornamento.

Foto: Follaje. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Persea americana Willd. LAURACEAE Aguacate Árbol nativo de Centroamérica con copa densa. Las hojas son simples, alternas y olorosas. Las flores son pequeñas, verde claro y están en una panícula. Los frutos son variables de tamaño y forma, pero comúnmente semejan a una pera. La semilla es café y redonda. Usos: comestible, medicinal, tintóreo El fruto es vendido en muchos mercados locales. Guatemala tiene muchas variedades apetecibles por el mercado internacional. La planta también es usada como medicina para tratar catarros, reumatismo, malaria. Puede ser usada en la industria de belleza ya que tiene muchos aceites naturales. La planta es tintórea.

Foto: Fruto y follaje. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Phoenix canariensis Chabaud ARECACEAE Palma de las Canarias Palmera de tronco grueso nativa de las Islas Canarias. Las hojas son muy largas (hasta 6 m) y gruesas y muchas tienen espinas. Las flores femeninas y masculinas son diferentes, pero ambas son pequeñas y blanquecinas. Usos: ornamental Esta palmera es usada como ornamento por su bello follaje.

Foto: Palmera. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Phoenix roebelenii O Brien ARECACEAE Palma Palma originaria de Laos, Asia. Es una palma pequeña con un tronco que llega a medir hasta 2 m. Las hojas miden hasta 2 m de longitud. Las flores nacen de entre las hojas. Frutos elipsoides. Usos: ornamental La palma es pequeña y es usada en muchos jardines tropicales y subtropicales.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Pinus maximinoi H. E. Moore PINACEAE Pino canis, ocote Árbol conífero nativo de México a Honduras. La corteza es café y se desprende fácilmente en cáscaras. Las hojas son asciculares, pendulosas y 5 por fáscicula. Los conos son solitarios o en pares y tienen de 120 a 160 escamas. Usos: maderable, ornamental Este pino es abundante en muchas partes de Guatemala. Se usa para madera de construcción, leña y para hacer ocote. También se ha sembrado como ornamento.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Plumeria rubra L. APOCYNACEAE Palo de la cruz Árbol nativo de América. Tiene corteza lisa y savia lechosa, blanca. Las hojas son membranosas con nervaduras visibles. Las inflorescencias son corimbos. Las flores son grandes y de colores brillantes tales como amarillo, rosado, rojo. Los frutos son folículos cafés. Usos: ornamental, medicinal La planta ha sido usada como ornamento por su fácil propagación por estacas y por sus bellas flores. En Hawaii, las flores son hiladas para crear los famosos collares llamados “lei”. También es usada en medicina tradicional.

Foto: Follaje y flores. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Punica granatum L. PUNICACEAE Granada Arbusto de 5 m originario de Asia. Las hojas son opuestas, lanceoladas de 3-7 cm de largo. Las flores son naranja o rojizas. Los frutos son redondos con una corteza subcoriácea. Las semillas están recubiertas de pulpa. Usos: ornamental, comestible La planta es usada como ornamento por sus flores. El fruto es comestible.

Foto: Follaje y frutos. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Quercus peduncularis Née FAGACEAE Encino, roble Árbol de 20 m o más nativo de México a Honduras. En el bosque forma rodales puros. Las hojas son coriáceas, sinuadas o aserradas con un envés tomentoso. Las flores masculinas y femeninas son diminutas y están separadas una de otra. Ambas crecen en inflorescencias llamadas amentos. El fruto es una nuez llamada bellota. Usos: maderable Este encino es usado para madera de construcción. Por su durabilidad y consistencia también es utilizado para hacer carbón.

Foto: Rodal y follaje. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Salix humboldtiana Willd. SAPINDACEAE sauce Árbol que puede llegar a medir hasta 15 m de altura, originario de América. La corteza es acanalada y las hojas son lineares de 4-15 cm de largo. Tiene hojas alternas, imparipinadas con 6-9 pares de foliolos. Los foliolos son verde oscuro y oscuramente aserrados. Las flores son diminutas y están en espigas Usos: ornamental Este árbol es usado como ornamento por su penduloso follaje. Artesanalmente las ramas se han usado para hacer canastos. Es muy común ver este árbol en lugares cercanos a ríos y lagos.

Foto: Follaje. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Schefflera actinophylla (Endl.) Harms ARALIACEAE Sheflera Árbol siempreverde nataivo de Australia y Nueva Guinea. Puede llegar a medir de 6 a 8 m. Las hojas son palmaticompuestas con varios foliolos verde brillante Las inflorescencias son espigas terminales y tienen flores rojas. Los frutos son drupas negras. Usos: ornamental El árbol ha sido extensamente como ornamento por su fácil propagación y bello follaje.

Foto: Planta y follaje. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Schefflera arboricola Hayata ARALIACEAE Sheflera Arbusto de 3 a 4 m nativo de Taiwán. Las hojas son palmaticompuestas de 7 a 9 foliolos. Los foliolos son verde brillante o en algunos casos verde con blanco (forma variegada) Las flores son pequeñas están en umbelas que se encuentran colocadas en una panícula. El fruto es globoso y rojizo. Usos: ornamental Este arbusto ha sido extensamente como ornamento por su fácil propagación y bello follaje. Es muy usado para hacer bonsai.

Foto: Dos tipos de follaje. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Schinus terebinthifolia Raddi ANACARDIACEAE Pimienta de Brazil Árbol nativo de Brazil, puede llegar a medir 10 m de alto. Tiene tronco bajo y con muchas ramas. El tallo es rojizo con lenticelas. Las hojas son compuestas y aromáticas. Las flores son pequeñas y están en inflorescencias terminales. El fruto es globoso y rojo. Usos: ornamental Esta planta ha sido usada como ornamento. Debido a que sus semillas son dispersadas por pájaros y tienen un alto porcentaje de germinación, esta planta es nociva en muchas partes ya que invade áreas tropicales.

Foto: Tronco y follaje. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Simarouba glauca DC. SIMAROUBACEAE Aceituno Árbol nativo de México y Centroamérica. Tiene corteza café claro, lisa y con hojas compuestas de hojuelas coriáceas. Las flores blancas están en panículas. Los frutos son ovalados, amarillentos, tornándose rojizos cuando maduran. Usos: comestible, industrial, medicinal, maderable El fruto es comestible. La planta puede ser maderable, además tiene taninos que se usan para teñir cuero. Es fuente de glaucarubina, químico usado como medicina.

Foto: Follaje. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Spathodea campanulata Beauv. BIGNONIACEAE Llama del bosque Árbol originario de Africa. Tiene corteza lisa, hojas compuestas y flores acampanadas de color naranja. Fruto es un folículo con semillas aladas. Polinizado por pájaros y murciélagos. Usos: ornamental, medicinal, maderable Es un árbol usado como ornamento. Se cree que las flores son medicinales. El árbol resiste el fuego. La madera es usada con poca frecuencia.

Foto: Follaje y frutos. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Spondias purpurea ANACARDIACEAE Jocote de corona, jocote Árbol con ramas gruesas nativo de América tropical. Las hojas están compuestas de 5 a 12 pares de foliolos. Las flores son diminutas, rojizas y están en una panícula. Los frutos son ovoides, verdes y tornándose rojos al madurar. Usos: comestible, medicinal El fruto es comestible y vendido en los mercados locales de agosto a noviembre. La planta es usada en medicina tradicional para tratar la disentería. El árbol ocasionalmente es usado como cerco vivo.

Foto: Tronco y follaje. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Tabebuia rosea (Bertol.) DC. BIGNONIACEAE Matilisguate Árbol nativo de América tropical. El tronco es de corteza grisácea. Las hojas están compuestas de 5 foliolos. Las flores son grandes, rosadas y están agrupadas en la parte terminal de las ramas. El fruto es una cápsula alargada. Usos: ornamental Este es un bello y atractivo árbol. Al florear bota sus hojas y el árbol queda vestido de miles de flores color rosa. Es utilizado como ornamento en jardines, parques, avenidas. Es muy común en la boca costa del país.

Foto: Hojas y flores. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Taxodium mucronatum Ten. TAXODIACEAE Sabino, ciprés de Montezuma Árbol originario de Norte América. Crece en lugares húmedos. La corteza es fisurada. Las hojas son muy pequeñas, dispuestas en espiral. El fruto es un cono. Usos: ornamental, medicinal, religioso La planta es considerada sagrada en México. Es usada como ornamento en muchas partes del mundo.

Foto: Hojas, tronco, árbol. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Thuja orientalis L. CUPRESSACEAE Ciprés romano, Árbol de la vida Árbol pequeño de hasta 12 m de alto. Es nativo de Irán a China. La corteza es fisurada café rojiza. Las hojas están reducidas a escamasen ramas en planos verticales. Los conos femeninos son globosos y verdes. Usos: ornamental El árbol es sembrado como ornamento. Es muy preciado porque su follaje es atractivo.

Foto: Follaje y conos femeninos. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Tibouchina glandulosa (Desr.) Cogn MELASTOMATACEAE Casta Susana Arbusto nativo de América tropical. Las hojas son pubescentes (peludas), opuestas y con venación prominente. Las flores son de color morado intenso con estambres visibles y protuberantes. Usos: ornamental La planta es usada como ornamento ya que florea casi todo el año. Sus flores son muy atractivas.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean

Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Yucca guatemalensis Baker AGAVACEAE Izote Planta arborescente originaria de México y Guatemala. Su tronco es café, tiene hojas gruesas, filudas con una punta espinuda. Las flores son blancas y crecen en una inflorescencia. Usos: comestible, medicinal Las flores de esta planta son consumidas en varios poblados. Se pueden encontrar en diversos mercados. La planta es medicinal y se usa para tratar la tos.

Foto: Planta. ©A. L. de MacVean Arboretum – Universidad Rafael Landívar - Guatemala http://www.infoiarna.org.gt/arboretum

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.