AGENDA REUNION DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA XXIX RESSCAD GUATEMALA

AGENDA REUNION DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA XXIX RESSCAD GUATEMALA http://new.paho.org/resscad/ FECHA: 16-18 de julio de 2

7 downloads 68 Views 122KB Size

Story Transcript

AGENDA REUNION DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA XXIX RESSCAD GUATEMALA http://new.paho.org/resscad/ FECHA: 16-18 de julio de 2013 HORA: 8:00 a 18:00 horas (Hora Guatemala) LUGAR: Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala, Centro de Convenciones Acceda a la reunión en los siguientes enlaces: https://sas.elluminate.com/m.jnlp?sid=1110&password=M.77FFDA7B220FA327EC20B9C35E087B http://www.livestream.com/opsenvivo

MESA DIRECTIVA XXIX RESSCAD Presidente: Dr. Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Presidente Pro Tempore de la XXIX RESSCAD. Primer Vicepresidente: Lic. Juan de Dios de la Cruz Rodríguez López, Presidente de Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guatemala Segundo Vicepresidente: Ing. Martín Méndez, Coordinador Adjunto de Agua Potable y Saneamiento, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Guatemala Relator: Dr. Eduardo Espinoza Fiallos,Viceministro de Salud de El Salvador Secretaría Técnica: Dra. Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud. INTRODUCCION La Reunión del Sector Salud de Centroamérica y República Dominicana (RESSCAD), es un foro sectorial que tiene como propósito promover el intercambio de experiencias entre los países miembros, que genere información y conocimiento colectivo para la atención de problemas y desafíos comunes de salud y del ambiente, que requieran del abordaje conjunto y coordinado entre países para lograr un impacto mayor que el que se lograría si el abordaje se realizara en forma individual, en el marco del espíritu de la integración centroamericana. Forman parte de éste foro los Ministerios de Salud, las Instituciones de la Seguridad Social y la institución rectora del sector Agua Potable y Saneamiento. OBJETIVOS DE LA XXIX RESSCAD 1. Evaluar el progreso en las recomendaciones emanadas de la XXVIII RESSCAD. 2. Revisar y compartir experiencias de países para establecer acuerdos que permitan avanzar en los temas de: a) Gobernanza y acceso a agua con enfoque de derechos humanos; b) Situación de las adicciones a drogas en el continente y su impacto en Centroamérica; c) Equidad en salud a través de acciones de atención primaria en salud que incidan en los determinantes sociales (Pacto hambre cero y la ventana de los mil días); d) Enfermedades infecciosas desatendidas; e) Medicamentos y tecnologías sanitarias: regulación, autoridades nacionales de medicamentos y acceso; d) Enfermedad renal crónica de causa no tradicional; e) Atención de migrantes en la región promovido por el Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana. 3. Construir consenso con actores claves del sector, tanto oficial como no gubernamental y de la cooperación internacional, acerca de la mejor forma de implementar los acuerdos alcanzados, actuando de manera sinérgica en beneficio del desarrollo sanitario de Centroamérica.

Martes 16 de julio 18:30-19:10 Sesión inaugural Palabras de bienvenida (5 min) Dr. Byron Arana. Subgerente de Prestaciones en Salud. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guatemala.Primer Vicepresidente XXIX RESSCAD, Palabras de bienvenida(5 min) Ing. Martín Méndez, Director Ejecutivo FOCARD-APS. Coordinador Adjunto de Agua Potable y Saneamiento, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Guatemala, Segundo Vicepresidente XXIX RESSCAD, Mensaje de la Dra. Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Secretaría Técnica de la XXIX RESSCAD(15 min) Palabras de bienvenida e inauguración (15 min) Dr. Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Presidente Pro Tempore XXIX RESSCAD 19:10-19:30 Presentación magistral: “Iniciativa Salud Puente para la Paz; Conmemoración del XXX Aniversario” Dr. José Romero Teruel, Subdirector Interino OPS/OMS, Video Conferencia 19:30

Coctel de bienvenida ofrecido por la OPS/OMS Miércoles 17 de julio

8:00-9:00

Registro de participantes

9:00-10:30

Instalación de la Mesa Directiva, verificación del quórum y aprobación de la agenda. Dra. Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Secretaria Técnica de la XXIX RESSCAD Informe técnico consolidado del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana (CISSCAD) (15 min) Magister Leticia Vega, Social Security Board Belize, Presidente Pro Tempore CISSCAD Informe técnico consolidado del FOCARD-APS (15 min). Ing. Martín Méndez, Director Ejecutivo del Pro Tempore Foro Centroamericano y de República Dominicana en Agua Potable y Saneamiento (FOCARD-APS)2012-2013 Informe de cumplimiento de los acuerdos de la XXVIII RESSCAD (30 min) Dr. Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez,Ministro de Salud Públicay Asistencia Social de Guatemala. Presidente Pro Tempore XXIX RESSCAD Agenda y plan de salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos(15 min) Dr. Julio Valdes, Secretario Ejecutivo de COMISCA

Discusión y acuerdos 10:30-11:00 Pausa café 11:00-12:00 Tema 1: Gobernanza y acceso al agua con enfoque de derechos humanos. Modera:Ing. Danilo Alvarado, Presidente Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Honduras Presentación # 1.Derechos humanos al agua potable y al saneamiento: del enunciado hacia la implementación efectiva, Lic. Rodolfo Lizano Rojas,Instituto Costarricense de Acueductos y alcantarillados(10 min). Presentación #1A. Derechos humanos al agua potable y al saneamiento. Ing. Elda Cruz. Ministerio de Salud de Panamá (10 min) Presentación # 2.Diagnóstico y situación del saneamiento y manejo de aguas residuales en la región. Licda. Ana de Cardoza, Administración Nacional de Agua Potable y Alcantarillados, El Salvador (15 min) Presentación # 3 Monitoreo del Avance del Sector Agua Potable y Saneamiento Rural, Luis Alberto Romero Quezada,Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillado SANAA, Honduras(15 min) Discusión y acuerdos 12:00-13:00 Tema 2: Situación de las adicciones a drogas en el continente y su impacto en Centroamérica Modera: Dr. Serafín Sánchez, Viceministro de Salud, Panamá Presentación # 1. Política integral frente al problema mundial de las drogas en Las Américas. Lic.Carlos Raúl Morales, Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala (15 min) Presentación # 2Retos para el sector salud en el abordaje integral de los problemas por consumo de sustancias psicoactivas; actualización sobre el enfoque en el desarrollo de políticas para la Región, Dr. Luis Alfonzo, OPS/OMS, Virtual(15min) Presentación # 3: Situación de las adicciones a drogas en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Dr. José Fernando Ortiz, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Discusión y acuerdos 13:00-14:30 Foto oficial Almuerzo 14:30-15:15 Tema 3: Medicamentos y tecnologías sanitarias: regulación, autoridades nacionales de medicamentos y acceso.

Modera: Dra. Janeth Aguilar,Secretaría de Salud Honduras Presentación # 1 Regulación en la evaluación de tecnologías de salud, Dr. Eduardo Espinoza Fiallos, Viceministro de Salud, El Salvador (15 min) Presentación # 2Fortalecimiento de Autoridades Reguladoras de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana,Dra. Ileana Herrera, Directora de Regulación Ministerio de Salud, Costa Rica (15min) Discusión y acuerdos 15:15-16:15 Tema 4: Hacia la eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas en Centroamérica y República Dominicana Modera: Ing. Yesenia Calderon Solano, Presidenta Ejecutiva de Agua y Alcantarillados, Costa Rica Presentación # 1 Avances y próximos pasos hacia la eliminación y el control de enfermedades infecciosas desatendidas en la subregión de Centroamérica y República Dominicana. Dr. Steven Ault, OPS/OMS, Virtual (15 min) Presentación # 2Eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas en Guatemala, Dra. Tamara Obispo, Viceministra, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Guatemala (15 min) Presentación # 3 RESSCAD & EID: Oportunidades para Colaborar, Embajador Donald J. Planty/ Karen Palacio, AsesorInstituto de Vacunas Sabin. Red Global para el Control de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, Virtual (15min) Discusión y acuerdos 16:15-17:15 Pausa café 17:15-18:15 Tema 5: Equidad en salud a través de acciones de atención primaria en salud que incidan en los determinantes sociales. Modera: Dr. Lorenzo W. Hidalgo, Ministro de Salud Pública, República Dominicana Presentación # 1 El Pacto Hambre Cero y la Ventana de los Mil Días, resultados, Dra. Tamara Obispo, Viceministra, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Guatemala (15 min) Presentación # 2 Ley Especial de Control del Tabaco, Dra. Janeth Aguilar,Secretaría de Salud de Honduras (15 min) Presentación # 3 Desarrollo Humano Sostenible en Boca de Mao, Dra. Ilda Natera, Ministerio de Salud Pública de República Dominicana (15 min).

Discusión y acuerdos 20:00

Coctel de honor ofrecido por el Ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala Jueves 18 de julio

8:00-8:45

Tema 6: Atención médica de urgencia a personas en tránsito aseguradas por

instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana Modera: Dra. Daisy María Corrales, Ministra de Salud de Costa Rica Presentación # 1:Atención médica de urgencia a personas en tránsito aseguradas por instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana. Magister. Leticia Vega, Presidente Pro tempore CISSCAD. Presentación # 2: Salud y migración en Centroamérica, Carlos Van Der Laat, Oficina Regional en Salud y Migración para las Américas (15min) Discusión y acuerdos 8:45-9:30

Tema 7: Enfermedad renal crónica de causa no tradicional en Centroamérica Modera: Dr. Julio Valdés, Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de Salud Presentación # 1 Abordaje integral para la prevención y atención de la enfermedad renal túbulo intersticial crónica de Centroamérica, Dr. Carlos Orantes, INS-MINSAL Unidad de Investigaciones en Salud Renal, (15 min) Presentación # 2Acciones recomendadas a implementarse para el abordaje integral de prevención y atención de la ERTCC de las comunidades agrícolas en Centroamérica, Dr. José Ruales, OPS/OMS (15 minutos)

9:30-10:30

Discusión y acuerdos Pausa café

10:30-11:00 Informe: Diálogo Nacional por la salud pública y el fortalecimiento de la Seguridad Social en Costa Rica,Dra. Daisy Corrales, Ministra de Salud de Costa Rica 11:00-11:30 Informe: Situación actual del dengue en Centroamérica y República Dominicana, Dr. José San Martín, Asesor OPS/OMS, Costa Rica 11:30-12:00 Lectura, análisis, ajuste y firma de acuerdos Dr.Eduardo Espinoza Fiallos, Viceministro de Salud de El Salvador, Relator de la XXIX RESSCAD. 12:00-12:30 Traspaso de la Presidencia Pro Tempore de República Guatemala a El Salvador Dr. Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, Ministro de Salud de GuatemalaPresidente Pro Tempore XXIX RESSCAD

Dr. Eduardo Espinoza Fiallos, Viceministro de Salud, en representación del Ministerio de Salud de El Salvador Presidente Pro Tempore XXX RESSCAD, 2014 Todas las presentaciones se subirán a la WEB sobre la RESSCAD:http://new.paho.org/resscad/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.