AISLANTES. Fibrosos. Celulares

AISLANTES Fibrosos Partículas de pequeño diámetro o filamentos. Tienen alta porosidad (90%). Altas temperaturas. Asbestos Fibra de Vidrio Fibra de Vid

4 downloads 75 Views 492KB Size

Story Transcript

AISLANTES Fibrosos Partículas de pequeño diámetro o filamentos. Tienen alta porosidad (90%). Altas temperaturas. Asbestos Fibra de Vidrio Fibra de Vidrio Texturizada Lana Mineral

Celulares Materiales de celda cerrada o abierta formados usualmente en placas rígidas o flexibles. Tienen la ventaja de tener muy pequeños valores de densidad (peso) y conductividad. Elastómeros Espuma de Poliestireno Espuma de Poliuretano Poliestireno Extruído Polietileno Vidrio Celular

Granulares Pequeños copos o partículas de material inorgánico moldeadas con alguna resina o utilizadas en polvo. Vermiculita Silicato de Calcio Silicato de Sodio Cementos

1.-Fibrosos Asbestos Los productos de ASBESTO también conocidos como AMIANTO. El asbesto o amianto ("asbestos" proviene del latín y significa incombustible) es el nombre dado a un grupo de seis minerales fibrosos (amosita o asbesto marrón, crisotilo o asbesto blanco, crocidolita o asbesto azul, y las variedades fibrosas de tremolita, de actinolita, y de antofilita) que existen de forma natural en el ambiente.En función de su estructura cristalina se clasifican en Serpentinas (crisotilo) y Anfiboles (amosita,crocidolita, tremolita, actinolita y antofilita).

          

Placa de cartón Tela Cinta Cordón cuadrado Cordón redondo Cordón con inserción de alambre Cinta Tadpole Tubo Asbesto en polvo Empaquetaduras Junta metálica

INFORMACIÓN GENERAL FABRICACIÓN Los productos de ASBESTO también conocidos como AMIANTO son elaborados comúnmente de hilaza de asbesto color blanco, grado comercial con 75% de pureza, para servicios de 260ºC (500ºF). Para servicio en mayores temperaturas, AA con 90% de pureza de asbesto; hasta 320ºC ( 608ºF) y grado AAA 95% de asbesto 400ºC (725ºF) y la fibra de asbesto azul nos proporciona resistencia a los ácidos más activos. USOS MÁS COMUNES Estos productos son apreciados principalmente por los diseñadores de máquinas ya que juegan un papel vital. Todas las empaquetaduras son preparadas en una gran variedad de grados, tamaños y formas, simples o reforzadas, con inserción de alambre y para muchas aplicaciones generales, como sellante de puertas o bridas en hornos, filtros y tanques de vacío tales como autoclaves. Pueden ser usados como material de relleno en calderas y para la fabricación de equipo de protección como guantes, mandiles, polainas, para envolver tuberías de vapor cuando hay poco espacio y una gran diversidad de aplicaciones.

Fibra de Vidrio. El vidrio hilado en fibras largas, brillantes y de muy poco diámetro resulta completamente incombustible e imputrescible. Muy elástico, soportando fácilmente las dilataciones y contracciones sucesivas. Se emplea con éxito para temperaturas hasta de 500° C. Es también un buen aislante del calor, del frío y del sonido.            



Aislhogar Vitroterm F3000 Duct liner SR 26 RW 4300 y RW 4600 HT 23 RF 7000 RF 4000 Vitrocor Colchoneta armada RW 4300 y RW 4150 Preformado en colchoneta RW 4300 y RW 4150 Vitroform Plus

INFORMACIÓN GENERAL Los productos de fibra de vidrio satisfacen las necesidades de ahorro directo en el consumo de energía, reduciendo los costos de producción, en sistemas que operan a alta temperatura, así como también evitar la ganancia de calor en sistemas de baja temperatura.

VITROFORM PLUS Se recomienda este preformado para aislar térmicamente tuberías de proceso, que manejan vapor de alta y baja presión, condensados, refrigerantes, gases líquidos a baja temperatura como en industrias petroquímicas, alimenticias, hoteles, químicas y otras. Temperaturas de Servicio de -84ºC A 454ºC (120ºF A 850ºF ) Se presenta en piezas preformadas. Densidad de 80 kg./m³.

Lana Mineral Es un buen aislante, absolutamente incombustible y sin materia que pueda desintegrarse. Se recomienda para temperaturas hasta los 750° C. Se fabrica de fibra pura de piedra de caliza y arcilla. Se emplea para rellenos de paredes huecas y tabiques divisorios dentro de los hornos.

          

Preformado en colchoneta Fibra mineral suelta Colchoneta armada (de roca) Preformado en colchoneta armada Fibra mineral granulada Placa 128 (de roca) Placa 96 (de roca) Placa 64 (de roca) Placa 48 (de roca) Placa 32 (de roca) Cemento aislante monolítico

INFORMACIÓN GENERAL Idem lana de vidrio Además, entre otras características estos materiales nos funcionan como retardantes de incendio en construcciones.

PLACA DE FIBRA MINERAL 128 (de roca) Se recomienda para aislar térmicamente equipos industriales con altas temperaturas que operen hasta 750ºC (1382ºF) tales como: calderas, ductos, hornos, Tanques, calentadores, secadores, colectores, precipitadores, Estufas y accesorios de tuberías de fierro como válvulas y remates etc. Temperatura de servicio -49ºC hasta 750ºC ( 56ºF hasta 1382ºF) Se presenta en placas rígidas. Densidad de 128 kg./m³ (8lb./ft³).

2.-Celulares Elastómeros

    

Placa y rollo elastomérico Tubo elastomérico Cinta elastomérica Placa y rollo de poliolefina Tubo de poliolefina

INFORMACIÓN GENERAL Polyisopreno (caucho natural); Polibutadieno etc. (derivados del petróleo y gas natural) Satisfacen las necesidades de ahorro directo en el consumo de energía, en sistemas que operan a temperaturas medias, así como también evitar la ganancia de calor en sistemas de baja temperatura también nos ayuda a evitar la condensación cuando son usados adecuadamente por su baja permeabilidad a 0.6 perms. NOTA IMPORTANTE Estos materiales en caso de incendio no propagan el fuego ni gotean, se consumen en un tiempo de 10 minutos y no supera los 25 puntos de propagación al fuego y el humo tóxico Se recomienda que al usar estos materiales estén protegidos de la luz solar para evitar que sufran degradación por el ozono y la luz ultravioleta. Puede usarse pintura blanca al látex para este fin. Temperatura de servicio -40ºC hasta 104ºC ( -40º hasta 220ºF ) Se presenta en placas flexibles. Densidad de 16 kg./m³ (1lb./ft³)

Espuma de Poliestireno.

     

Preformado Placa Placa para plafón Casetón Bovedilla Panel con electromalla soldada

INFORMACIÓN GENERAL Los productos ESPUMA DE POLIESTIRENO a través de los años han probado su efectividad como aislantes térmicos, elemento constructivo, material de empaque, y muchas otras aplicaciones. Además de no contaminar ya que no contiene. La principal característica que lo define es la ( densidad) y de esta característica dependen la conductividad térmica y la resistencia a la compresión y toda la espuma de poliestireno fabricada en cualquiera de sus presentaciones de block, placa y preformados para tubería es del grado I auto extinguible según NOM-L-214 lo que significa que esta espuma por si sola no alimenta o sostiene el fuego gracias aun agente ignífugo que contienen estos productos. En cualquiera de sus presentaciones estos productos cumplen con las siguientes funciones: 1.- Reducir la ganancia de calor en sistemas de baja temperatura 2.- Facilitar el control de la temperatura en procesos 3.- Evitar la condensación de vapor de agua o la formación de hielo en superficies frías cuando son usados adecuadamente 4.- Aminorar la fluctuaciones de temperatura cuando no existe un medio de controlarlas.

PLACA Se recomienda como aislamiento térmico de aparatos domésticos como refrigeradores, congeladores, cuartos frigoríficos, camiones fríos, equipos y tanques de proceso que pretendan controlar la temperatura, condensación y la formación de hielo en sistemas que operan a baja temperatura. Temperatura de Servicio de -150ºC (238ºF) a 70ºC (158ºF) Se presenta en densidades de 16, 24 kg./m³

Espuma de Poliuretano PLACAS Se recomienda como aislamiento térmico en sistemas de agua caliente y fría en aparatos domésticos, refrigeradores, congeladores, cuartos frigoríficos, camiones fríos, equipos y tanques de proceso en donde se pretenda controlar la temperatura, la condensación y la formación de hielo en sistemas que operan a baja temperatura. Temperatura de servicio 95ºC (203ºC) a –150ºC ( 238ºF) Se presenta en placa rígidas color crema en anchos que van desde los 10 cm. hasta 61 cm y largos de 100 y 122 cm y espesores de 1 a 152 cm con densidad de 32 kg. m²

Poliestireno Extruído.

A continuación le presentamos nuestros productos de la línea de Poliestireno Extruído.

 

Placa Placa

INFORMACIÓN GENERAL Los productos de POLIESTIRENO EXTRUÍDO a través de los años han probado su efectividad como aislantes térmicos, elemento constructivo, y recomendados especialmente en casos de humedad extrema y donde hay congelamiento Es un aislante térmico de espuma rígida que contiene un aditivo retardador de fuego, que inhibe la ignición de acuerdo con la norma ASTM E 84 y es presentado en paneles que tienen una superficie lisa y una estructura de células cerradas, con paredes que se interconectan unas con otras sin dejar vacíos.

USOS MÁS COMUNES En techos de concreto, lámina, madera, fibrocemento, muros y pisos de concreto, mampostería, estructura metálica o de madera así como en cámaras refrigerantes y/o de conservación, casas habitación, edificios, agricultura, diseños, trabajos manuales y una gran variedad de usos

PLACA Se recomienda como aislante térmico en techos, muros de losa de concreto y estructuras metálicas ó de maderas así como en aparatos domésticos como refrigeradores, congeladores, cuartos frigoríficos, camiones fríos, equipos y tanques de proceso que pretendan controlar la temperatura, la condensación y la formación de hielo en sistemas que operan a baja temperatura. Temperatura de Servicio 73ºC (165ºF) Se presenta en placa color rosa en 122 cm. (48”) ancho x 244 cm. (96”) largo y espesores de 1.2 a 5.1 cm ½” hasta 2” con densidad media 1.6 lb/ft³. Otras medidas están disponibles sobre pedido

Polietileno.

  

Placa y rollo de polietileno Tubo de polietileno Adhesivo de contacto

INFORMACIÓN GENERAL Los productos de polietileno en cualquiera de sus presentaciones que mencionamos a continuación, además de satisfacer las necesidades de ahorro directo en el consumo de energía, reducen los costos de producción a corto plazo requeridos para el control de la temperatura y reducción de contaminantes atmosféricos emitidos hacia el medio ambiente en sistemas que operan a alta temperatura, así como también evitar la ganancia de calor en sistemas de baja temperatura también nos ayudan a evitar la condensación cuando son usados adecuadamente por su baja permeabilidad a 0.6 perms. NOTA IMPORTANTE Estos materiales termoplásticos NO se recomienda colocarlos dentro de edificios, casas ó espacios cerrados porque en caso de incendio se funden, gotean y producen gran cantidad de humo tóxico por lo tanto NO pasan la prueba ASTM E 84 de un estándar conocido ya que presentan riesgo. Y por último, recomendamos que al usar estos materiales en exteriores estén protegidos de la luz solar para evitar que sufran degradación por el ozono y la luz ultravioleta mediante pintura blanca al látex descrita en este catálogo u otros acabados que nos ayuden a este fin y por lo mismo no se deben recubrir con cubiertas metálicas.

PLACA Y ROLLO DE POLIETILENO Se recomienda como aislamiento térmico para sistemas de agua caliente y fría, así como líneas de aire acondicionado y refrigeración que pretendan controlar la condensación en baja temperatura en tuberías, ductos, accesorios como codos, tees, bridas, válvulas etc. o en cuerpos de gran tamaño en los que se pretenda controlar la condensación. Temperatura de servicio 5ºC hasta 40ºF (82ºC

hasta 180ºF) Se presenta en placas flexibles de 91 cm. de ancho x 122 cm. de largo y también en rollo flexible de 122 cm. de ancho x diferentes largos en color negro y una cara lisa y espesores de 3/8”, ½” ¾”, 1” 1.0,1.2,1.9 y 2.5 cm. con una densidad de 32 kg./m³ (2lb./ft³)

Vidrio Celular.

  

Preformado Placas Segmentos curvados

INFORMACIÓN GENERAL FABRICACIÓN Los productos de fibra de vidrio celular se fabrican colocando en un horno vidrio pulverizado y químicos en un proceso de temperatura y calor estrictamente controlados formando una masa que reacciona “esponjándose” aumentando su volumen y formando millones de celdas de vidrio, selladas herméticamente y separadas por pequeñísimos espacios de aire inerte que en su conjunto forman el aislamiento térmico. La característica principal que distingue el vidrio celular de otros aislantes de baja temperatura es que NO requiere de barreras de humedad por que sencillamente no puede absorber la humedad, la cual afecta enormemente a otros aislamientos ordinarios cuando son mal aplicadas las barreras de humedad. USOS

MAS

COMUNES

El vidrio celular se puede aplicar en equipos, tanques, recipientes, tuberías, ductos. etc. que manejen servicios como vapor, condensados, agua fría, así como líneas criogénicas, refrigeración, salmuera, etc. y en servicios de baja temperatura en los que se pretenda controlar la

3.-Granulares

Vermiculita

   

Vermiculita en grano fino Vermiculita en grano medio Vermiculita en grano grueso Monolítico

INFORMACIÓN GENERAL FABRICACIÓN Los productos de VERMICULITA EXFOLIADA son minerales micáceos de silicato hidratado de alúmina - magnesio y esos granos son semejantes a un acordeón, son ligeros y no combustibles, no tóxicos que son triturados y después sometidos a un calentamiento donde aumentan su volumen original varias veces (exfoliado), con un punto de fusión arriba de 1315ºC. USOS MÁS COMUNES La Vermiculita exfoliada es generalmente empleada como aislamiento térmico para sistemas que operan a alta y baja temperatura, tratamientos acústicos, barreras retardantes de incendio en estructuras metálicas y en la agricultura como mejoramiento de la tierra como retenedor de aire y agua, estimulando así el crecimiento de las plantas por el abultamiento en la tierra lo cual proporciona las condiciones ideales para un mejor crecimiento de las plantas por su completa dispersión.

VERMICULITA EN GRANO MEDIO Se recomienda como aislamiento térmico principalmente para rellenar espacios reducidos de difícil acceso en medio de dos elementos tipo sándwich. Utilizado en la agricultura para mejoramiento de la tierra sirviendo este producto en una gran variedad de usos diversos. Temperatura de servicio 1100ºC (1200 ºF ) grado comercial. Se presenta en forma seca, los granos son de color dorado de diferentes tamaños y son envasados en sacos de 20 kgs. con densidad aproximada de 80 kg./m³

Silicato de Calcio.

  

Preformado Placas Segmentos curvados

Los productos de SILICATO DE CALCIO que presentaremos a continuación son los productos mas representativos de esta línea por lo tanto si por alguna causa no encuentra el producto que necesita ó requiere le invitamos a llamar y con gusto le atenderemos para cualquier duda o aclaración. INFORMACIÓN GENERAL Los productos de SILICATO DE CALCIO son materiales elaborados a base de hidróxido de calcio, sílice y aglutinantes reforzados con fibras inorgánicas como refuerzo mecánico y NO contienen asbesto. Cualquiera de las presentaciones que mencionamos a continuación, además de satisfacer las necesidades de ahorro directo en el consumo de energía, reducen los costos de producción a corto plazo requeridos para el control de la temperatura y reducción de contaminantes atmosféricos emitidos hacia el medio ambiente en sistemas que operan a media y alta temperatura. Entre otras características estos materiales pueden ser utilizados como retardantes de incendio en estructuras de fierro en construcciones por ser incombustibles.

PREFORMADO Se recomienda para aislar térmicamente tuberías y accesorios como codos, tees, bridas, válvulas de proceso, etc. que manejan vapor de alta y baja presión, condensados, en industrias petroquímicas, alimenticias, hoteleras, químicas y otras. Temperaturas de Servicio 38ºC a 650ºC ( 100ºF a1200ºF) Se presenta en piezas preformadas color blanco de 91 cm. (36”) de longitud y diámetros desde 1.3 cm (1/2”) hasta 30.4 cm. (12”) y espesores desde 2.5 cm. (1”) hasta 10.1 cm. (4”) con densidad de 224 kg./m³ ( 14lb./ft³ )

Silicato de Sodio.

  

Preformado Placas Segmentos curvados

Los productos de SILICATO DE SODIO también conocidos como PERLITA SILICA que presentaremos a continuación son los productos mas representativos de esta línea por lo tanto si por alguna causa no encuentra el producto que necesita ó requiere le invitamos a contactarnos y con gusto le atenderemos para cualquier duda o aclaración. INFORMACIÓN GENERAL Los productos de SILICATO DE SODIO también conocidos como PERLITA SILICA son materiales elaborados a base de perlitas expandidas de sílice, aglutinado con silicato de sodio reforzadas con fibras inorgánicas como refuerzo mecánico y NO contiene asbesto. En cualquiera de sus presentaciones que mencionamos a continuación, además de satisfacer las necesidades de ahorro directo en el consumo de energía, reducen los costos de producción a corto plazo requeridos para el control de la temperatura y reducción de contaminantes atmosféricos emitidos hacia el medio ambiente en sistemas que operan a media y alta temperatura. Además, entre otras características estos materiales pueden ser utilizados como retardantes de incendio en estructuras de fierro en construcciones por ser incombustibles.

PREFORMADO Se recomienda para aislar térmicamente tuberías y accesorios como codos, tees, bridas, válvulas de proceso, etc. que manejan vapor de alta y baja presión, condensados, como en industrias petroquímicas, alimenticias, hoteleras, químicas, alimenticias y otras. Temperaturas de Servicio de 650ºC ( 1200ºF) Se presenta en piezas preformadas color blanco de 91 cm. (36”) de longitud y diámetros desde 1.3 cm (1/2”) hasta 30.4 cm. (12”) y espesores desde 2.5 cm. (1”) hasta 10.1 cm. (4”) con densidad de 224 kg./m³ ( 14lb./ft³ )

Reusables y Desmontables.





Con fibra de vidrio Con fibra cerámic a

INFORMACIÓN GENERAL Los productos REUSABLES o también conocidos como DESMONTABLES, como su nombre lo indica son productos que se pueden quitar y poner cuantas veces sea necesario, a diferencia de un aislamiento fijo que se destruye cada vez que se desea inspeccionar o realizar un mantenimiento y funcionan igual que cualquier aislamiento normal cumpliendo con el objetivo de optimizar el uso de energéticos y proteger al personal de quemaduras ya que su diseño permite que estos productos puedan ser aplicados en interiores o exteriores en sistemas que operan a alta temperatura. USOS MAS COMUNES Este producto tiene amplias aplicaciones en la industria en general y comúnmente se instalan en intercambiadores de calor, válvulas, bridas, codos, reactores, tapas de acceso, bombas, tubos múltiples, turbinas de gas, juntas de expansión, sopladores, múltiples de escape, etc.

CON FIBRA DE VIDRIO Se recomienda instalarse en equipos, tuberías y accesorios de sistemas que operan a alta temperatura como: válvulas, bridas, turbinas, bombas y en equipos sin aislar en los que se requiera retirarse constantemente el aislamiento para inspeccionarse ó llevar a cabo mantenimiento, ya que si existe un aislante permanente hay que destruirlo cada vez que se requiera. Temperatura de servicio 450ºC (850ºF) Se presenta en forma de colchoneta integrada por los siguientes productos y se surte bajo diseño.

Aislamiento base

Fibra de vidrio o bien combinada con fibra cerámica

Cubierta

Tela de fibra de vidrio impermeable con silicón aluminizado

Encapsulado

Malla de acero inoxidable 304 de .011"

Protección interna

Opcional con tela sil –18

Fijación

Grapa anilladora de acero inoxidable 304

Sujeción

Sujetadores de acero inoxidable 304

A continuación le presentamos nuestros productos de la línea de Cementos Aislantes.

    

Cemento aislante de fibra mineral Cemento aislante de vermiculita Cemento aislante de fibra de asbesto Cemento aislante de silicato de sodio Cemento aislante de fibra de vidrio

INFORMACIÓN GENERAL Los CEMENTOS AISLANTES MONOLÍTICOS son la combinación de fibras ó granos de diferentes materiales y otras materias primas inorgánicas, en una mezcla seca que hacen unos productos de excelente acabado que mezclado con agua forma una masa monolítica. USOS MAS COMUNES

Estos productos son recomendados para usarse comúnmente en una fina capa sobre otros productos aislantes de superficies irregulares, proporcionando una buena adherencia sobre los mismos ya que también sirven para sellar las juntas de tubos preformados y bloques aislantes, y para conformar acabados en superficies irregulares de cuerpos y accesorios de tuberías como Tees, Codos, Bridas, Válvulas, Reducciones etc. En estos casos es recomendable que cuente con una membrana metálica hexagonal o de rombo que sirva como refuerzo y mejore su adherencia. En interiores deberá dársele un acabado final de pintura adecuada y en exteriores deberá aplicarse un impermeabilizante apropiado, en algunos casos se usa como relleno en espacios reducidos de difícil acceso ó en medio de dos elementos como pueden ser paneles de hornos tipo sándwich, en las juntas de las tapas de las calderas aplicados simultáneamente con cordones de asbesto ó fibra de vidrio texturizada etc.

CEMENTO AISLANTE DE FIBRA MINERAL Se recomienda usarse como una fina capa sobre productos aislantes para poder sellar juntas de tubos y bloques aislantes, para conformar acabados en superficies irregulares de cuerpos y accesorios de tuberías como : válvulas, bridas, codos, tee, remates, etc. En estos casos se recomienda contar con una membrana metálica hexagonal o de rombo que sirva como refuerzo y mejore su adherencia. En interiores y exteriores deberá usarse una protección final de pintura o mastique apropiado. Temperaturas de Servicio de 650ºC (1200ºF ) Se presenta en polvo gris y se envasa en sacos de plástico con 30 Kg., que mezclado con agua forma una masa a la cual se le puede agregar cemento pórtland. El rendimiento de este producto es de 10 Kg./m² a 1.2 cm. (½”) espesor.

CEMENTO AISLANTE DE VERMICULITA Se recomienda principalmente para aquellos lugares que requieren vaciarse ó ser rellenados por contar con espacios reducidos de difícil acceso o deben aplicarse en medio de dos elementos que requieran la ligereza de este producto, aunque también puede utilizarse de la misma manera que el producto anterior. Temperatura de Servicio 985ºC ( 1800ºF ) Se presenta en una mezcla seca color beige a base de esferas minerales y se envasa en sacos de papel con 20 Kg. Mezclado con agua forma una masa a la cual se puede agregar cemento portland. El rendimiento de este producto es de 3 Kg./m² a 1.2 cm. (½”) espesor.

CEMENTO AISLANTE DE FIBRA DE VIDRIO Se recomienda usarse como una fina capa sobre productos aislantes para poder sellar juntas de tubos y bloques aislantes y para conformar acabados en superficies irregulares de cuerpos y accesorios de tuberías como válvulas, bridas, codos, tees, remates, etc. En estos casos se recomienda contar con una membrana metálica hexagonal o de rombo que sirva como refuerzo y mejore su adherencia. En interiores y exteriores deberá usarse una protección final de pintura o mastique apropiado. Temperatura ( 1000ºF )

de

Servicio

538ºC

Se presenta en polvo color crema y se envasa en sacos de papel con 25 Kg. que mezclado con agua forma una masa y se puede agregar cemento portland. Su rendimiento es de 10 Kg../m² a 1.2 cm. (½”) de espesor.

Acabados Metálicos Galvanizados.           

Alambre Anclas tipo "L" Arandelas Fleje Sellos cerrados Canaleta para thermonizar Pijas y tornillos Canaleta tipo "U" Lámina Lámina acanalada rectangular Lámina ondulada

Los rollos, placas, flejes y alambres GALVANIZADOS que le presentaremos a continuación son los productos más representativos de esta línea, por lo tanto si por alguna causa no encuentra el producto que necesita o requiere información, le invitamos a contactarnos y con gusto atenderemos cualquier duda o aclaración.

INFORMACIÓN GENERAL Podemos decir que generalmente una lámina, placa, fleje, sello o un alambre está elaborado a base de acero de bajo carbón y son bañados con una capa homogénea de zinc. USOS MAS COMUNES Estos productos generalmente son requeridos en cualquier tipo de industria por su nulo mantenimiento, su impermeabilidad, y resistencia al ataque del sol, del agua y a diferentes tipos de ácidos. Sus usos van desde techar una nave industrial, sujetar un letrero de una esquina que nos indica la calle, hasta la fabricación de ductos de aire acondicionado. En el caso de los trabajos de aislamiento térmico nos sirven para sujetar ó envolver y proteger a los materiales que fueron colocados en tanques, tinas, equipos, ductos, tuberías, etc. en sistemas que trabajan a baja o alta temperatura obteniendo una gran resistencia mecánica al abuso físico..

Acabados de Acero Inoxidable.

     

Rollo tipo 304 y 430-2B Placa tipo 304 y 430-2B Fleje Sellos Pijas y tornillos Anclas y seguros

INFORMACIÓN GENERAL Podemos decir que generalmente una lámina, placa, fleje, sello, ancla o un alambre son productos que tienen un punto de fusión de 2500º F a 2600º F y están elaborados con los siguientes análisis químicos: Análisis de composición química porcentual de Acero Inoxidable tipo 304 Carbón

Manganeso

Fósforo

Sulfuro

Silicio

Cromo

Níquel

0.08 máx

2.00 máx

0.045 máx

0.030 más

1.00 mas

18. a 20.

8 a 12

Análisis de composición química porcentual de Acero Inoxidable tipo 430 (Espejo) Carbón

Manganeso

Fósforo

Sulfuro

Silicio

Cromo

0.12 más

1.00 más

0.040 más

0.030 más

1.00 mas

18. a 20.

USOS MÁS COMUNES

Estos productos generalmente son requeridos en usos diversos en cualquier tipo de industria sobre todo en la alimenticia, de bebidas, farmacéuticas, lácteas, etc., por su resistencia a elevadas temperaturas y a los ataques de la corrosión, sol, agua y a diferentes tipos de ácidos. En el caso de los trabajos de aislamiento térmico nos sirven para sujetar ó envolver y proteger a los aislamientos térmicos que fueron colocados en tanques, tinas, equipos, ductos, tuberías etc. en sistemas que trabajan a baja o alta temperatura obteniendo una gran resistencia mecánica al abuso físico a diferencia de otros metales..

FLEJE DE INOXIDABLE

ACERO

Se recomienda para una gran variedad de usos generales pero en el campo del aislamiento térmico se utiliza generalmente para abrazar y sostener a los materiales pesados y de gran diámetro que son colocados sobre tanques, equipos, ductos, tuberías y accesorios, en sistemas que operan a baja o alta temperatura y requieren de un sello para unir de ambos extremos. Además este producto tiene una gran resistencia a la tensión. Se presenta en cinta color plata, con un ancho estándar de ½", 5/8" y ¾" 12, 16 y 19 mm y en espesor comercial calibre 26 (0.020"). Se pueden formar otros anchos espesores distintos a los presentados.

PVC.

     

Rollo Cinta Adhesivo Codo Tees y Válvulas Bridas

Las cubiertas, cintas y los accesorios preformados de CLORURO DE POLIVINILO mejor conocidos como PVC que le presentaremos a continuación son los productos más representativos de esta línea por lo tanto si por alguna causa no encuentra el producto que necesita o requiere información, le invitamos a contactarnos y con gusto atenderemos cualquier duda o aclaración. INFORMACIÓN GENERAL

Los materiales de Cloruro de Polivinilo, mejor conocidos como PVC son productos que tienen un rango de servicio de –70º a 66ºC (- 94 a 150ºF) y se utilizan para usos diversos. En la industria de los aislantes se emplean para recubrir a los materiales aislantes que fueron colocados sobre tanques, ductos y tuberías de sistemas que operan a baja o mediana temperatura que generalmente son utilizados en aquellos lugares donde se requiere un sellado hermético y continuo sin perforaciones en el recubrimiento o bien se deba tener una gran resilencia en caso de que se recarguen objetos que lo puedan deformar momentáneamente ya que al ser retirado vuelve a su estado original. USOS MAS COMUNES Generalmente se utilizan para recubrir sistemas de aislamiento térmico de baja temperatura como agua caliente, agua fría, agua helada, amoniaco, en la industria en general como la farmacéutica, alimenticia, laboratorios, etc.

Mallas y Membranas.

     

Tela gallinero Metal desplegado Tela de fibra de vidrio Manta de algodón Colchoneta de fibra de vidrio e 1.5 oz Petatillo

INFORMACIÓN GENERAL Estos productos son surtidos en una gran variedad de presentaciones para un uso específico, pero todo ellos tiene la cualidad de ser utilizados como membrana de refuerzo al aplicarse conjuntamente con otro material ya que no se podrían adherir los acabados a superficies lisas o bien algunos se cuartearían por eso la importancia de estas telas tejidas por alambre , fibra de vidrio, algodón, etc. USOS MAS COMUNES Estos productos generalmente son requeridos en cualquier tipo de industria en general para una gran variedad de usos tales como delimitar las propiedades, cercas, corrales y todo aquello que requiera de protección así como en el campo del aislamiento térmico las utilizamos para adherir materiales a esta telas o simplemente colocarles material en medio tipo sándwich para dar mejor protección mecánica a los materiales o como acabados en trabajos acústicos.

Refractarios.

  

Lozas refractarias Ladrillos refractarios Ladrillos aislantes

INFORMACIÓN GENERAL Estos productos sílico aluminosos y de alta alúmina se caracterizan por resistir el fuego directo y pueden ser sometidos a elevadas temperaturas y soportar cargas mecánicas elevadas sin modificar su estructura soportando enfriamientos y calentamientos, choque térmico, disgregación térmica, ataque químico abrasión, impacto, sin modificar su estructura original y son surtidos en una gran variedad de presentaciones para cada caso específico. USOS MAS COMUNES Estos productos generalmente son requeridos en industrias tales como: Química, Hierro y Acero, Azucarera, Vidrio, Petróleo, Cementeras, Petroquímica, Textiles y otras más para el uso de hornos, calderas, ductos y chimeneas.

LOZAS REFRACTARIAS Se recomienda para un sinnúmero de revestimientos. Lo más relevante es que se puede emplear en vez de ladrillos porque acorta el tiempo de instalación y se fabrican en una gran variedad de calidades que van desde el 36% hasta el 99% de contenido de alúmina para soportar diferentes temperaturas y para usos distintos como ataques de escorias y resistencia a metales fundidos, etc. Temperatura de Servicio 1650ºC hasta 1885ºC (3002ºF a 3425ºF). Se presenta en losas rígida de color amarillo de medidas distintas con en espesores de 51 mm (2”), 63 mm(21/2”) y 76mm(3”)

LADRILLOS REFRACTARIOS Se recomienda para revestir calderas, ollas de aceración, en hornos rotatorios de cementeras, etc. Lo que mas destaca de el ladrillo es que se fabrican en gran variedad de calidades que van desde el 36% hasta el 99% de contenido alúmina para soportar diferentes temperaturas y usos distintos. Temperatura de Servicio 1650ºC hasta 1885ºC (3002ºF a 3425ºF) Se presenta en ladrillos rígidos de color amarillo en formas variadas como: rectángulos, puntas, cantos, dovelas y círculos y en espesores de 51 mm (2”) 63 mm(21/2”) y 76mm(3”)

LADRILLOS AISLANTES Se recomienda para revestimientos secundarios después del ladrillo o losa refractario o cuando se requiere que esté en contacto directo con gases calientes, para evitar pérdidas de calor ya que poseen baja conductividad térmica, buena resistencia mecánica y baja contracción en su temperatura de servicio, además de una serie de aplicaciones distintas y usos generales. Temperatura de Servicio 870ºC (1598ºF a 1302ºF )

hasta 1650ºC

Se presenta en formas básicas como rectángulos, puntas, cantos, dovelas y círculos que después se empacan en cajas de cartón.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.