Ajuntament de la Pobla de Vallbona

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallb

0 downloads 120 Views 267KB Size

Recommend Stories


IX GRAN FONS LA POBLA DE VALLBONA
IX GRAN FONS LA POBLA DE VALLBONA DORSAL 1760 1850 1983 160 159 1963 1762 1623 1766 1915 1845 1867 1602 1881 200 1776 100 1570 1538 1872 275 115 1721

Festes. Major s. Ajuntament de La Pobla de Farnals
Festes Majors Ajuntament de La Pobla de Farnals Saluda Enric Palanca Torres Alcalde de La Pobla de Farnals Des del mes de juliol fins a setembre

GUERRAIPOSTGUERRA A LA POBLA DE CLARAMUNT ( )
GUERRAIPOSTGUERRA A LA POBLA DE CLARAMUNT (1936-1946) JOSEP RIBA IGABARRO 365 La guerra civil va trasbalsar la vida de la gent i dels pobles. A la

TEMA 5. MUJER Y DEPORTE. ASPECTOS A CONSIDERAR CON REFERENCIA A LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO DE LA POBLA DE VALLBONA
TEMA 5. MUJER Y DEPORTE. ASPECTOS A CONSIDERAR CON REFERENCIA A LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO DE LA POBLA DE VALLBONA. 1.- INTRODU

Story Transcript

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

Pliego de prescripciones técnicas regulador del servicio de limpieza viaria del municipio de la Pobla de Vallbona

Cláusula 1. Objeto del contrato Es objeto del contrato la realización de las tareas necesarias para la adecuada prestación del servicio de limpieza viaria en el término municipal de la Pobla de Vallbona. Dichas operaciones serán las precisas para eliminar la suciedad de los bienes de uso público propiedad del Ayuntamiento, o que sean utilizados por el mismo para la prestación de servicios o la realización de actividades de competencia municipal. El servicio de limpieza viaria se realizará en todo caso, a título enunciativo y no limitativo, en aceras, vías y viales públicos, medianas, paseos, plazas, parques (excepto jardines), papeleras, imbornales, fuentes, solares municipales, zonas feriales, zonas donde se celebren actos cívicos, culturales, religiosos, deportivos, electorales y/o festivos, ferias de todo tipo, mercados ambulantes, mercados semanales, carreteras y caminos de acceso a los núcleos de población y polígonos existentes en el término municipal, carreteras de mantenimiento municipal y, en general, en cualquier lugar, zona o vial de uso público propiedad del Ayuntamiento que sea utilizado para la prestación de servicios o realización de actividades de competencia municipal, así como el mobiliario urbano instalado en dichos espacios. En el contrato de servicio de limpieza viaria se incluye la retirada de la vía pública de los restos depositados con motivo del mercadillo semanal (que, a día de hoy, se celebra los lunes), otros mercadillos, desfiles, cabalgatas, festejos y actos similares. Igualmente queda incluido en el contrato, la recogida y transporte a planta o centro autorizado al efecto, de los residuos procedentes de los eventos antes citados así como los procedentes del servicio general de limpieza viaria y de papeleras que, en su caso, no sean depositados por los usuarios o los servicios correspondientes en los contenedores del servicio de RSU. Cláusula 2. Normas generales sobre la gestión del servicio de limpieza viaria La gestión del servicio de limpieza viaria se llevará a cabo sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar procedimientos ni métodos que puedan perjudicar el medio ambiente y, en particular, sin provocar incomodidades por el ruido o los olores y sin atentar contra los paisajes y lugares de especial interés. No se considerará cumplido el servicio si quedan restos de suciedad, carteles o pintadas sin eliminar o limpiar. Los objetos de valor que el personal responsable de la empresa contratista encuentre entre los residuos, se depositarán en las oficinas del Ayuntamiento o en la policía local.

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 1 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

Cláusula 3. Ámbito espacial El servicio de limpieza viaria se prestará en el término municipal de la Pobla de Vallbona. Para una mejor elaboración de las ofertas, y para su comprensión y evaluación, el término municipal se divide en los siguientes sectores:  Sector 1. Casco urbano.  Sector Norte. Todas las urbanizaciones y polígonos industriales sitos en la zona norte, esto es, desde la finalización del Polígono Industrial del Mas de Tous hasta el linde norte del término municipal.  Sector Sur. Todas las urbanizaciones y polígonos industriales sitos en la zona sur, que comprende desde la finalización del casco urbano hasta el linde sur del término municipal.  Sector Este. Todas las urbanizaciones y polígonos industriales sitos en la zona este, que abarca desde el polígono industrial del Mas de Tous hasta el linde Este del término municipal.  Sector Oeste. Todas las urbanizaciones y polígonos industriales sitos en la zona oeste, es decir, desde la finalización del casco urbano hasta el linde oeste del término municipal. Cláusula 4. Operaciones que comprende La prestación del servicio de limpieza viaria comprenderá, a título enunciativo, las operaciones siguientes: eliminación de suciedad, deposiciones de animales o restos, eliminación de pintadas y grafitis, eliminación de chicles, aceites y productos deslizantes de la calzada, pequeñas ramas y hojas de árboles caídas sobre lugares públicos, tratamiento para evitar que proliferen malas hierbas en vías públicas, retirada de animales muertos, decapado y enjuague (especialmente de calles o zonas peatonales), vaciado, limpieza y mantenimiento de papeleras, recogida de residuos y desperdicios no retirados por el servicio de RSU, eliminación de carteles y pintadas en paramentos y mobiliario urbano públicos, limpieza, barrido y riego de los accesos rodados, carreteras y redes viarias de mantenimiento municipal y, en general, cualquier otra tarea que sea necesaria para el mejor desarrollo del servicio de limpieza viaria. Los restos, suciedad y desperdicios retirados por el servicio de limpieza viaria serán depositados en los contenedores del servicio de RSU, o bien serán transportados a plantas o centros autorizados al efecto. En ningún caso podrán quedar depositados sobre la vía pública. Cláusula 5. Descripción de las actuaciones

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 2 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

Las actuaciones de limpieza viaria incluidas en el presente contrato son las que a continuación se detallan: 1.- Barrido: 1.1.- Consideraciones generales: En cualquier modalidad, se entiende esta operación como la limpieza, la recogida y el transporte posterior a los puntos de depósito de todos los desperdicios existentes en las aceras, calzadas o en cualquier otra parte de la vía pública objeto de este tratamiento. La accesibilidad a la parte central de la calzada con circulación rodada queda restringida en función del tránsito rodado. Se entenderán como puntos de depósito los contenedores instalados en la vía pública. Los desperdicios objeto del barrido serán todos los que se encuentren en la vía pública, incluso los que se encuentren depositados junto a los contendores, cualquiera que sea el material que los componga. También se extenderá a la retirada de los restos y las gravas que se acumulen en las calzadas de las rotondas de acceso a zonas urbanas, provocados por arrastres ocasionados por efectos climatológicos. Las diversas modalidades de barrido se escogerán para cada lugar en función de: 1. Las ventajas y limitaciones en cada tramo vial 2. El entorno urbanístico, particularmente de los elementos siguientes: o o o o o o o o o

Amplitud de aceras y calzadas Estacionamiento de vehículos Densidad del mobiliario urbano Tipos y calidad de pavimento Densidad del tránsito rodado y del paso de peatones Pendientes y rasantes Densidad y tipos de población La configuración urbana de cada área (residencial, turística, comercial, industrial, etc) Arbolado

1.2.- Modalidades 1.2.1.- Barrido manual de viales (aceras y/o calzadas) a) Aplicación: -

En los casos en que no sea posible o viable la mecanización En sustitución del barrido mecánico, con una frecuencia que asegure,

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 3 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

-

según el itinerario, la limpieza de las partes de calzada no accesibles a las máquinas. En zonas donde, por la característica del tejido urbano, por consolidación física de la trama viaria y por la incidencia de factores ambientales sea necesario plantear una operación manual.

1.2.2.- Barrido mecánico de viales (calzadas y/o aceras) 1.2.2.1.- Barrido mecánico de calzadas a) Aplicación Actuará en la parte de la calzada junto a la acera, en una anchura mínima de 1,50 metros, que aumentará hasta 2 metros cuando el estado de suciedad de la calzada lo requiera. b) Configuración del equipo Se utilizarán máquinas barredoras-recogedoras de aspiración provistas de los correspondientes sistemas automáticos de humidificación y filtros para el aire expulsado con el fin de evitar que se cree polvareda.

1.2.2.2.- Barrido mecánico de aceras a) Aplicación Abarcará toda la acera y se recogerán todos los desperdicios objeto del barrido, además del polvo y de las hojas del arbolado, en aquellas aceras en las que existan especies arbóreas. b) Configuración del equipo Se podrán utilizar máquinas barredoras-recogedoras de aspiración eventualmente con un tercer brazo y también barredoras más reducidas con autoimpulsión, provistas con sistemas de humidificación previa y muy manejable para poder superar los obstáculos de las aceras y abarcar toda la superficie.

1.2.3.- Barrido de mantenimiento de viales (aceras y/o calzadas) Tiene por finalidad la recogida de los residuos más significativos de los que son retirados en el barrido sin tener que hacer necesariamente un barrido exhaustivo de la totalidad de la superficie vial, con el objetivo de concretar la operación en las áreas donde se manifiesten las deficiencias. a) Aplicación

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 4 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla





Como complemento de otros barridos en demarcaciones donde la mayor densidad de paso de viandantes o tránsito comercial genere una mayor concentración de residuos con una frecuencia superior a lo habitual. Como complemento de los tratamientos mecánicos que no hayan conseguido suprimir todo el material residual.

b) Configuración del equipo Los equipos ideados para este tipo de servicio necesitarán una máxima agilidad para desplazarse de un punto a otro de la zona.

2.- Limpieza y mantenimiento de papeleras Consiste en la retirada de todos los residuos contenidos y depositados dentro de las cestas de las papeleras o en sus alrededores. En el caso de que la contratista considerase conveniente la colocación en las papeleras de bolsas para una mayor eficacia en la prestación del servicio, éstas serán de su cuenta.

3.- Limpieza de pintadas, grafitis, carteles y retirada de pancartas. En las actuaciones a realizar en la supresión de pintadas y/o grafitis de todos los edificios, fachadas, estatuas, fuentes, juegos o cualquier otro elemento público, se tendrá un cuidado especial en el uso de los productos de limpieza con el fin de que no estropeen los materiales de las fachadas y se respete la textura y apariencia de los revestimientos que se tengan que limpiar; sin embargo no se intervendrá en fachadas y monumentos de interés histórico-artístico sin antes consultar con los servicios técnicos del Ayuntamiento. Este mismo celo se observará cuando la limpieza se realice en los semáforos, espejos, señales de tráfico, y demás mobiliario urbano. Para la retirada de banderolas los licitadores propondrán los métodos que crean más idóneos de manera que en la manipulación de estos objetos no se deteriore el mobiliario urbano público o privado que sirva de soporte. La retirada de carteles comportará el barrido del pavimento cercano para recoger las tiras de cartón o papel desprendidas durante la operación. Los licitadores configurarán el equipo que les parezca más idóneo, que deberá estar dotado de los dispositivos más eficaces y flexibles disponibles en el mercado. 4.- Actuaciones en situaciones de emergencia Cuando se produzca una emergencia motivada por accidentes de tráfico, lluvias

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 5 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

intensas, viento, incendios, etc, la contratista deberá poner a disposición del Ayuntamiento la totalidad de los medios humanos y materiales de la contrata, los cuales se emplearán en trabajos apropiados de acuerdo con el plan de actuación que determinen los Servicios Municipales competentes. Si con los medios habituales destinados al cumplimiento de este contrato no quedare garantizada la eficacia de la limpieza, o no resultaren idóneos para conseguir esta finalidad, el contratista deberá poner a su servicio cualesquiera otros medios no adscritos a este contrato, ya sean propios, ya tenga que contratarlos ocasionalmente para ello. En todos estos tipos de situaciones, el Ayuntamiento ejercerá la dirección y coordinación de los medios humanos y materiales de la empresa contratista. 5.- Limpieza de manchas en el pavimento Este tratamiento consistirá en la eliminación, de forma inmediata, de manchas de aceite, chicles, grasa u otras que aparezcan en el pavimento de la vía pública. 6.- Limpiezas especiales Comprende el grupo de tareas a realizar con motivo de la celebración de fiestas, procesiones, mercadillos, ferias, y, en general, de cualquier acto que implique concentración de personas. La realización de las limpiezas especiales a que se refiere este apartado no afectará, en ningún caso, al servicio ordinario de limpieza. 6.1.- Limpieza de mobiliario urbano. 6.2.- Limpiezas posteriores a determinados manifestaciones, ferias, conciertos musicales etc.)

acontecimientos

(procesiones,

Contempla esta tarea la limpieza de aquellas zonas que presentan índices elevados de suciedad por encima del que corresponde por la lógica actividad ciudadana, con motivo de: -

Desfile de animales Actos deportivos Manifestaciones o actos en la vía pública. Campañas electorales. Conciertos musicales. Ferias, concentraciones populares, etc.

Se procederá a realizar la limpieza de estas zonas de la vía pública inmediatamente después de terminada la celebración de cada uno de estos actos o cuando proceda según las necesidades. 6.3.-

Limpieza del municipio en Fiestas y en el mercadillo de los lunes.

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 6 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

Los licitadores presentarán un Plan especial de limpieza en el mercadillo y en Fiestas patronales en atención a la singularidad de los problemas y situaciones de suciedad que se generan en esos días, así como, en el caso de estimarlo necesario, de las necesidades de refuerzo del personal destinado al cumplimiento del contrato. Para la limpieza del mercadillo, el licitador elaborará un plan de actuación indicando los medios humanos y materiales, así como la duración de los trabajos y frecuencia de los mismos. La limpieza como consecuencia de la aglomeración de personas o por el desarrollo del programa festivo elaborado por el Ayuntamiento en Fiestas consistirá esencialmente en una reorganización de los diferentes equipos de trabajo mediante su concentración en aquellas zonas o lugares críticos de la ciudad, sin perjudicar los trabajos de limpieza ordinaria. En este punto se entiende igualmente incluida la limpieza de los restos procedentes de la cremá de las fallas el día de San José. 6.4.-Limpieza en sábados, domingos y festivos. Se deberá proponer un plan de limpieza para zonas determinadas, a realizar todos los sábados, domingos y festivos del año, indicando programas de organización previstos, operaciones a realizar así como los medios humanos y materiales necesarios. 7. Limpieza de vasos de las fuentes, lagos y equivalentes Tres veces al año, se procederá al vaciado y limpieza de los vasos de las fuentes ornamentales que se encuentren en el término municipal. En el caso de que en los citados bienes habitaren especies piscícolas, se procederá a darles un tratamiento y depósito adecuados en tanto se lleven a efecto las tareas de limpieza, procediéndose posteriormente a la devolución de las mimas. Además de las operaciones de limpieza de estos bienes, la empresa vendrá obligada al mantenimiento del agua, tratándola con los productos que fueren necesarios para evitar la formación de algas, musgos, etc, así como a la retirada de los objetos, hojas, papeles y demás que se encontraren en su interior. En el caso de que el Ayuntamiento, realizada la limpieza ordinaria trianual prevista en el párrafo primero, estimara la conveniencia de una nueva limpieza de estas instalaciones, la contratista podrá a disposición del Ayuntamiento, sin coste adicional, los medios materiales con que cuenta para el desarrollo de estas actividades de limpieza, para realizarla con personal municipal. 8.- Limpieza de los excrementos de los animales En las actuaciones ordinarias de limpieza se pondrá especial cuidado en la retirada de

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 7 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

las calzadas, aceras y demás espacios públicos de los excrementos de los animales, para lo cual la empresa se dotará de los elementos materiales que considere conveniente. Por lo que se refiere a los pipi/canes, entre las tareas de limpieza se incluirá, con una periodicidad bianual, la retirada y reposición de la arena de estas instalaciones, así como su desinfección con los medios higienico-sanitarios que la normativa vigente permita.

9.- Limpieza de fosas sépticas y estaciones de bombeo del alcantarillado El Ayuntamiento dispone de una fosa séptica junto a la Ermita de San Sebastian y de las siguientes bombas de impulsión de redes fecales: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Av. Dels Tulipans (Urb. SRC-IBM Sur) Calle F (Urb. Maravisa) C/ Los Naranjos (Urb. La Sima) C/ San Carlos (Urb. La Sima) C/ Girasoles (La Sima) Apeadero Torre del Virrey

Una vez al año deberá procederse al vaciado y limpieza de estas instalaciones. Si como consecuencia de embozos provocados por actos vandálicos, fenómenos atmosféricos o de otra naturaleza, se aconsejare la intervención de urgencia en cualquiera de estas instalaciones para su limpieza o desembozo, estos servicios, por su naturaleza de extraordinarios, se prestarán sin que de ello se derive coste adicional para el Ayuntamiento, salvo que el número de intervenciones de esta naturaleza supere el número de diez cada año de vigencia del contrato (el año se computará a partir de la formalización del contrato). Cláusula 6. Frecuencias mínimas El servicio de limpieza viaria se prestará, con carácter ordinario, de lunes a viernes. En cuanto a la limpieza a realizar todos los sábados, domingos y festivos del año, se estará a la propuesta que los licitadores incluyan en su proposición, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 6.4 de la cláusula anterior. El servicio de limpieza viaria se ajustará, como mínimo, a las siguientes frecuencias, sin perjuicio de las mejoras que incluya el licitador en su oferta: Vías públicas: Los licitadores deberán indicar en el proyecto técnico la frecuencia con que se efectuará la limpieza de las vías públicas de cada uno de los sectores en que se divide el término municipal (según la cláusula 3 de este pliego).

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 8 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

Pistas deportivas exteriores: Una vez al mes se limpiarán con los medios mecánicos adecuados, las pistas deportivas exteriores ubicadas tanto en los centros escolares como en las urbanizaciones. Papeleras: Se vaciarán diariamente todas las papeleras, y se limpiarán una vez al mes. Con independencia de dicha periodicidad mensual, siempre que las papeleras presenten un estado evidente de suciedad, se procederá de forma inmediata a su limpieza. Mercado municipal Toda la zona habilitada para la celebración del mercado municipal deberá limpiarse de forma inmediata a su finalización, con los medios materiales y personales adecuados teniendo en cuenta la singularidad de este evento. Asimismo, deberá realizarse una limpieza con agua a presión de la cubierta, zona peatonal y parque municipal, como mínimo, una vez al mes. Pipi-canes Estas instalaciones, con independencia de su ubicación, se limpiarán diariamente. Además, dos veces al año se procederá a la retirada y reposición de la arena de estas instalaciones, así como a su desinfección con los medios higienico-sanitarios que la normativa vigente permita. Carril bici Los licitadores describirán en su proyecto técnico la frecuencia y metodología a emplear en la limpieza de los carriles bicis. Para lo no previsto en esta cláusula, se estará a lo dispuesto en la cláusula 5 del pliego de prescripciones técnicas. Cláusula 7. Recursos humanos Las empresas licitadoras presentarán propuesta detallada de las previsiones de plantilla que considere necesarias en cada una de las operaciones a realizar, con el siguiente desglose: -

Personal directo necesario para la realización de los trabajos. o Peones. o Conductores

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 9 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

o

Resto de categorías de personal directo.

-

Personal necesario para ejercer labores de vigilancia y control que aseguren la correcta ejecución de los servicios, en las categorías de: o Encargados. o Capataces o Otros mandos intermedios.

-

Personal indirecto asignado a los Servicios, con el fin de garantizar el buen funcionamiento de los mismos y dentro del siguiente desglose: o Dirección y personal técnico de los servicios. o Administración. o Talleres. o Almacén o Otros servicios

2. Será obligación de la adjudicataria, independientemente de su facultad de dirección para asignar los recursos humanos a la mejor ejecución de los servicios, reconocer todos los derechos sociales, laborales y económicos de que vinieran disfrutando el personal contratado por la actual empresa contratista para los trabajos de limpieza viaria, de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, Convenios Colectivos vigentes y demás Legislación aplicable, quedando obligado a lo dispuesto por la Legislación laboral, de prevención de riesgos laborales y de seguridad Social en todo sus aspectos. La relación del personal que deberá subrogarse la adjudicataria, así como sus características individuales figuran en anexo al presente pliego. Los Licitadores incluirán en su Memoria un organigrama indicativo de los puestos de trabajo asignados al servicio, incluyendo el resto de personal indirecto de dirección, administración, vigilancia y control, talleres, etc. Los Licitadores propondrán asimismo la política de personal a seguir, y en particular todos los aspectos relacionados con la formación del mismo, seguridad e higiene en el trabajo y servicios médicos necesarios, así como la temporalidad o permanencia indefinida del personal destinado a la gestión del servicio. Se deberá tener asegurado a todo el personal, debiendo aportar mensualmente al Ayuntamiento los impresos oficiales de la Tesorería general a la Seguridad Social y los contratos de trabajo correspondientes al personal adscrito al servicio. Deberá disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros en la realización de los trabajos contemplados, así como cualesquiera responsabilidades derivadas de la ejecución del presente contrato. Una propuesta de este contrato de seguro deberá unirse a la documentación aportada por los licitadores.

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 10 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

En caso de huelga del personal, el Ayuntamiento comunicará los servicios mínimos que considera necesarios, a fin de cubrir las necesidades del Servicio.

Cláusula 8. Vestuario Todo el personal de los servicios deberá ir perfectamente uniformado. El tipo de uniforme será distinto en invierno que en verano y habrá de ser previamente aprobado por el Ayuntamiento. La cantidad y calidad del vestuario para el personal cumplirá en todo momento lo acordado por los convenios colectivos, no siendo en ningún caso inferior a dos uniformes anuales, uno de invierno y otro de verano, debiéndose complementar en tiempo de lluvia con prendas impermeables de color bien visible, portando un distintivo referido al servicio. Cada Licitador deberá presentar una relación detallada de las prendas de vestuario que va a emplear cada operario. El contratista se responsabilizará de la falta de aseo, decoro, uniformidad en el vestuario, así como de producir ruidos excesivos durante la prestación de los servicios y al trasladarse a los puntos de trabajo. Procederán con el máximo cuidado en la ejecución de los servicios, evitando en la medida de lo posible, la utilización de bocinas, los silbidos, voces, golpes, etc. Se cumplirá estrictamente la Ley correspondiente sobre Prevención de riesgos Laborales y en relación a la Seguridad e Higiene en el trabajo, protección, formación, etc.

Cláusula 9. Recursos materiales 1. Los licitadores en sus ofertas indicarán el diverso material a utilizar en la prestación del servicio, expresando con claridad lo que se entiende por material necesario para la correcta prestación de los servicios y material de reserva, es decir, aquel que no estando ordinariamente en servicio, se incluirá con el fin de suplir a los de servicio por causa de avería, revisiones, etc. El material necesario para la correcta prestación de los servicios será de uso exclusivo del servicio del municipio de la Pobla de Vallbona El material móvil a utilizar será el más adecuado a las características del servicio y a las necesidades del Término. Se valorará especialmente la versatilidad de los mismos y las mejoras tecnológicas de aplicación en los distintos servicios a prestar. Se deberá especificar por los licitadores, entre otros, la disminución de las emisiones sonoras de los vehículos que por sus características de trabajo lo requieran, la emisión de humos, el poder de compactación y todos aquellos que ayuden a una mejor comprensión del material móvil propuesto.

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 11 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

Los gastos de adquisición, instalación, mantenimiento, conservación y reparación de todos los equipos, correrán a cargo de la adjudicataria. 2. Imagen e identificación: a) Todos los vehículos y materiales deberán estar pintados e identificados con los colores, logotipos o motivos que sean indicados por el Excmo. Ayuntamiento, debiendo llevar además en lugares bien visibles el nombre y escudo del Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. b) Todos los vehículos y material que realicen trabajos nocturnos, dispondrán de la señalización y sistemas de seguridad obligatorios. De igual modo, los operarios adscritos a estos vehículos, contarán con los elementos que protección y seguridad que les sean de aplicación.

3. Plan de mantenimiento e inspecciones. El contratista estará obligado a presentar un plan de mantenimiento preventivo para el material destinado a estos servicios, indicando las operaciones relativas a engrases, revisiones, operaciones periódicas, etc.

4. Uso exclusivo. Todo el material incluido en el contrato del que es objeto del presente Concurso, será de uso exclusivo para los servicios que se contratan, no pudiendo utilizarse en servicios ajenos a la concesión, salvo orden o aprobación expresa del Ayuntamiento.

5. Elección del material móvil. El material móvil a utilizar será el más adecuado a las características del servicio y a las necesidades del Término municipal. Los vehículos a utilizar en el barrido de aceras y calzadas, deberán ser de gran maniobrabilidad, con pequeños radios de giro, y con sistemas o características que hagan fácil la subida y bajada de bordillos. Su peso sobre el pavimento no será perjudicial para éste. Aquellos que se destinen al barrido, dispondrán de cepillos de eje vertical y sistema de irrigación para evitar el levantamiento de polvo. Para la vigilancia de los trabajos, La adjudicataria deberá disponer de vehículos ligeros, adecuados a las características de las operaciones a realizar. 6. Descripción del material móvil.

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 12 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

Todo el material ofertado deberá ser minuciosamente descrito por los licitadores, con aportación de planos, croquis, esquemas, fotografías y cuantos datos crean necesarios aportar, a fin de obtener el mejor conocimiento posible de los mismos. Será obligación del contratista la organización y ejecución de los trabajos de conservación, entretenimiento y reparaciones necesarias para que toda la flota de vehículos existentes se encuentre siempre en condiciones óptimas de servicio. Los vehículos se mantendrán en perfectas condiciones de limpieza e higiene. Los licitadores en sus ofertas, deberán indicar con el máximo detalle: -

Dotación de personal y funciones a realizar. Vehículos a emplear. Relación de maquinaria y herramienta específica a utilizar. Plan de Mantenimiento preventivo de vehículos. Control diario de vehículos y maquinaria pesada.

Cláusula 10. Instalaciones fijas Se consideran instalaciones fijas los garajes, talleres, almacenes, oficinas, centros de concentración de personal, etc., que sirvan para la estancia y mantenimiento del material y para la concentración y distribución del personal, incluidas las instalaciones auxiliares (aseos, vestuarios, etc.), según lo dispuesto en la reglamentación vigente de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Todas las instalaciones deberán cumplir las condiciones que al respecto impone la legislación vigente y deberán tener las dimensiones apropiadas para el estacionamiento del material móvil de uso regular, y estar dotadas de los elementos necesarios para el mantenimiento y conservación de vehículos y materiales, consistentes entre otros en área de engrase y cambio de aceite, área de lavado, zona de surtidores de combustible, talleres, almacenes, etc. Asimismo, existirán dependencias para el personal, con las áreas, vestuarios, etc., apropiados y sobre la base de la normativa actualizada de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Los gastos de equipamiento y mantenimiento, así como de forma general todos aquellos que se produzcan por la utilización de las instalaciones fijas a lo largo de toda la concesión (agua, luz, teléfono, etc.), serán a cargo de la contratista. Las instalaciones que se utilicen, deberán estar permanentemente en buenas condiciones de uso, por lo que deberá seguirse un programa de mantenimiento y conservación.

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 13 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

Las obras de instalaciones fijas serán por cuenta de la adjudicataria. Deberán así mismo hacerse cargo de todas las cargas, impuestos y tasas que la Administración tenga previsto en sus Ordenanzas, debido a la actividad allí desarrollada. Como mínimo, se requieren entre otras las siguientes operaciones: 1. Realizar las obras que fuesen precisas de forma inmediata para el cumplimiento de todas las Ordenanzas Municipales, incluida la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 2. Limpieza diaria de la totalidad de las dependencias. 3. Desinfección, desratización y desinsectación periódica de las mismas. 4. Pintar una vez al año, como mínimo, la totalidad de las edificaciones y los locales ofertados. 5. Reparación inmediata de los deterioros que sufra cualquier elemento del parque de equipamiento. 6. Todas las instalaciones deberán cumplir la no-emisión de vibraciones y/o ruidos, según lo establecido en la normativa vigente sobre Contaminación por Ruidos, Vibraciones y otras fuentes de Energía. Tanto en el interior como en el exterior de los locales destinados a la concentración y distribución del personal, se observará un comportamiento pacífico por parte del mismo, sin que se organicen situaciones de escándalo, gritos, etc., que pudieran crear molestias al vecindario. Esta norma es extensible a la utilización del material. Del incumplimiento de esta norma será responsable la adjudicataria. Independientemente del control municipal, la vigilancia de las instalaciones fijas será responsabilidad del contratista, debiendo disponer de los elementos necesarios para una seguridad total de las instalaciones de forma permanente. Cláusula 11. Organización y planificación de los trabajos. Los licitadores indicarán en las ofertas de forma esquemática los aspectos de organización que se consideran necesarios para la realización de los trabajos objeto de este concurso. Deberán concretar en particular: 1. Planificación operativa de los trabajos, con descripción de frecuencias por zonas. 2. Los elementos personales y materiales aportados para cada tarea a realizar. 3. Sistemas de control que permitan proporcionar al Ayuntamiento todos los datos requeridos en orden a la justificación de los trabajos realizados. 4. Relación de puestos de mando previstos a todos los niveles con sus funciones generales. 5. Mantenimiento del parque móvil. Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 14 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

6. Mantenimiento de las instalaciones fijas. 7. Servicio de guardia suficiente para garantizar la continuidad y la regularidad en la gestión del servicio, así como las acciones inmediatas que pudieren acontecer. Anualmente, la empresa adjudicataria, procederá a analizar las posibles variaciones que sea conveniente realizar, presentando al Ayuntamiento un nuevo plan que recoja estas variaciones, para su aprobación por este Organismo, si procede.

Cláusula 12. Campañas publicitarias y atención al público El contratista está obligado a realizar campañas publicitarias periódicas, con un mínimo de dos campañas anuales, con fines de concienciación y dirigidas a los usuarios, así como a disponer de un servicio de atención al público que podrá ser presencial, telefónico, vía web, etc. Todo ello deberá quedar claramente indicado en la oferta y estudio económico, indicando en el programa de trabajo los medios a utilizar, los horarios, la periodicidad y tipo de las campañas previstas y demás aspectos relacionados. Cláusula 13. Fiscalización y control de los servicios El contratista estará obligado a proporcionar al Ayuntamiento toda la información necesaria para que éste pueda ejercer sus labores de fiscalización y control de los trabajos efectuados. Para ello, incluirá en su programa de trabajo un plan de fiscalización y control de los servicios que deberá contener necesariamente los siguientes puntos: a) Partes diarios de trabajo, con indicación de personal, maquinaria y medios utilizados, horarios de inicio y final del servicio, cantidad y tipo de los residuos retirados e incidencias ocurridas durante el mismo. b) Partes mensuales resumen de los apartados anteriores, con indicación de operaciones de mantenimiento y limpieza de papeleras realizadas durante el mes, maquinaria, personal y medios utilizados, bajas laborales, en su caso, maquinaria averiada, cantidad de residuos retirados diferenciados por tipo (limpieza viaria, mercadillo, etc) e incidencias del servicio. c) Memoria anual de funcionamiento del servicio, con el resumen de los datos anuales más significativos y planos actualizados de posición de papeleras, rutas de limpieza, estado de conservación de maquinaria y volúmenes de residuos retirados diferenciados por tipo. El contratista deberá designar una persona responsable de la comunicación e interlocución con el Ayuntamiento en los aspectos relativos al servicio. El contratista está obligado a aportar de forma rápida y eficiente cuanta información le sea solicitada por el Ayuntamiento en vistas a su obligación de fiscalizar, controlar y mejorar el servicio.

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 15 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

La fiscalización y control a que se somete este servicio comporta, asimismo, la constitución de una comisión de control y seguimiento del mismo, que estará compuesta, como mínimo, por las personas siguientes: -

El concejal delegado de servicios públicos El responsable del servicio nombrado por la empresa adjudicataria El responsable del contrato designado por el órgano de contratación

Igualmente, la adjudicataria queda obligada e elaborar y facilitar al Ayuntamiento cuantos informes y estudios, relacionados con los servicios objeto de este contrato, le sean requeridos por el mismo. El responsable del contrato designado por el Ayuntamiento deberá supervisar su ejecución y adoptar las medidas y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de la prestación pactada, Entre las facultades con que cuenta para desempeñar sus labores de inspección del servicio, destacan: 1. Controlar que las labores se efectúen oportunamente y en la forma estipulada. Supervisión de organización de labores y prioridades. 2. Controlar si se cumple tanto lo estipulado en este Pliego de Condiciones como en los posibles compromisos posteriores de la adjudicataria en cuánto al número y cualificación del personal en las distintas zonas. 3. Determinar si los equipos, maquinaria y herramientas que hayan de utilizarse en la realización de las labores, satisfacen las condiciones exigidas en el presente Pliego de Condiciones.

Cláusula 14. Memoria de gestión La adjudicataria presentará en el Ayuntamiento, con carácter anual, una memoria de gestión, con el contenido siguiente: 1. Resultados de la gestión en el año, indicando expresamente: i. Elementos personales, materiales y organizativos empleados ii. Actuaciones realizadas en la prestación del servicio, con indicación de operaciones, frecuencias y horarios. 2. Análisis y evaluación de la situación actual de la limpieza viaria en el Término municipal de La Pobla de Vallbona. 3. Confirmación o revisión de los objetivos planteados en el plan de trabajo, y formulación de los correspondientes al siguiente año. 4. Programa de actuación para el año en curso.

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 16 de 17

Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallbona.es  www.facebook.com/ajuntamentlapobladevallbona  twitter: @ajtlapobla

ANEXO I CUADRO DEL PERSONAL QUE DEBERÁ SUBROGARSE LA EMPRESA

Expte. 1679/2013 Limpieza viaria Página 17 de 17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.