La Pobla de Vallbona

Parajes Naturales Municipales La Pobla de Vallbona La Manguilla GUÍA DE PARAJES NATURALES MUNICIPALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA Edita Diputació

13 downloads 107 Views 9MB Size

Recommend Stories


Ajuntament de la Pobla de Vallbona
Ajuntament de la Pobla de Vallbona Avinguda de Colón, 93  Telèfon 96 276 00 50  Fax 96 276 00 26  CP 46185  C.I.F. P-46/20400 D www.lapobladevallb

IX GRAN FONS LA POBLA DE VALLBONA
IX GRAN FONS LA POBLA DE VALLBONA DORSAL 1760 1850 1983 160 159 1963 1762 1623 1766 1915 1845 1867 1602 1881 200 1776 100 1570 1538 1872 275 115 1721

GUERRAIPOSTGUERRA A LA POBLA DE CLARAMUNT ( )
GUERRAIPOSTGUERRA A LA POBLA DE CLARAMUNT (1936-1946) JOSEP RIBA IGABARRO 365 La guerra civil va trasbalsar la vida de la gent i dels pobles. A la

TEMA 5. MUJER Y DEPORTE. ASPECTOS A CONSIDERAR CON REFERENCIA A LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO DE LA POBLA DE VALLBONA
TEMA 5. MUJER Y DEPORTE. ASPECTOS A CONSIDERAR CON REFERENCIA A LA OFERTA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO DE LA POBLA DE VALLBONA. 1.- INTRODU

Story Transcript

Parajes

Naturales Municipales

La Pobla de Vallbona La Manguilla

GUÍA DE PARAJES NATURALES MUNICIPALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA Edita Diputació de València Medi Ambient Diseño y coordinación Triatlón Turístico

Fotografías Ajuntament de La Pobla de Vallbona Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient Textos J.M. Alcañiz

Traducciones al valenciano J.M. Alcañiz Cartografía e información técnica Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient

LA POBLA DE VALLBONA

La Manguilla

Naturaleza al alcance de todos Una isla de naturaleza en el corazón de una comarca, el Camp de Túria, densamente ocupada y muy usada desde muy antiguo por la agricultura y la industria. Por su cercanía a los grandes núcleos de población y la variedad de equipamientos con que cuenta, es un lugar inmejorable para pasar un agradable día al aire libre sin más complicaciones.

AJUNTAMENT DE LA POBLA DE VALLBONA

www.lapobladevallbona.es

Cómo llegar / guía práctica x Se encuentra a 7 km al norte del casco urbano, justo en el límite con los términos de Bétera y Náquera, y se puede acceder en coche por el camino de la Casa Blanca, en dirección a la urbanización Pedralbilla.

p

EXTENSIÓN 11 ha INFORMACIÓN Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona Avenida de Colón, 93 Tel: 962 760 050 Concertar visitas guiadas: Tel: 962 763 021 ext 215

leyenda

c

área recreativa

parking

acceso minusválidos

fuente

interés botánico

Mirador Tos Pelat

Senda local

Rutas y senderos Hay un sendero circular de apenas 1 km que permite recorrer todo el paraje. Su recorrido está dividido en cuatro áreas temáticas que nos hablan del aire, el suelo, el agua y la diversidad. La zona dispone de área recreativa equipada con fuente, mesas y servicios adaptados, además de juegos infantiles y pistas de petanca.

Itinerario recomendado Senda local Dificultad: Muy baja Circular: Sí Longitud: 1 km Desnivel: 20 metros Bicicletas: Sí Señalización: Sí Salida/llegada: Área recreativa

Merendero de la Manguilla

Flora y fauna

Un pinar con muchos habitantes

FLORA La zona es básicamente un pinar de pino carrasco, enriquecido en el sotobosque con arbustos como lentiscos y coscojas de buena talla. Hay abundancia de plantas aromáticas y medicinales, como romero, tomillo, rabo de gato o ruda. Además, para los botánicos tiene una importancia excepcional puesto que en sus inmediaciones se localizó el único ejemplar existente en la Comunitat Valenciana, que se sepa, de la denominada jara de Cartagena.

FAUNA El carácter seco y cálido del paraje lo hace ideal para los reptiles, como las salamanquesas común y rosada, la lagartija cenicienta y el lagarto ocelado. Con suerte podremos ver deslizarse a lo lejos la inofensiva culebra bastarda. Frecuentan la zona en busca de comida, normalmente cuando no hay visitantes, zorros, ginetas, conejos y liebres; las ardillas comienzan a ser más atrevidas. Entre las aves, hay diversas especies que anidan directamente en el suelo, como la cogujada, la collalba rubia y la perdiz. Al atardecer comienza la actividad de los mochuelos y las lechuzas.

Jara de Cartagena

Liebre

Tomillo

Perdiz

Gastronomía y alojamientos El arroz es el ingrediente básico de los platos tradicionales del municipio, sea caldoso (con acelgas) o seco en forma de paella, a la que hay costumbre de añadirle, además del garrofó y la bajoqueta, las verduras disponibles en cada época del año, como alcachofas o coliflor.

COMER

DORMIR

SUGERENCIAS

SUGERENCIAS

Salón Ismael

Hotel Villa Bensusan

Poeta Llorente, 116 Tel: 961 661 783

Tapas y Jamón Poeta Llorente, 37 Tel: 962 763 041

Asador La Mandrágora braserías Guillermo Roch, 67 Tel: 962 760 550

Paraíso, 8 (Urbanización Rincons) Tel: 961 115 931

Disfruta de la Naturaleza siguiendo estos consejos Mantén limpio el entorno, utiliza los contenedores de basura si los hay. Si no es así, recuerda llevar la basura hasta el contenedor más próximo. La acampada libre no está permitida. Se ruega el máximo respeto a la flora y fauna. No introducir especies nuevas de la fauna y la flora. Llevar los animales domésticos bajo control. Recuerda que el ruido también es contaminación. Se ruega por ello un comportamiento discreto y silencioso. Cuidado con el fuego. No encender fuego o tirar colillas encendidas, ni aunque consideres que estén apagadas. Utiliza siempre las carreteras, pistas y senderos señalizados y autorizados. No circular con vehículos de motor fuera de las vías a tal efecto.

LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES son patrimonio de todos y por ello debemos conservarlos y protegerlos para el disfrute de las generaciones futuras.

Edita

Colaboran

AJUNTAMENT DE LA POBLA DE VALLBONA

impreso en papel ecológico recíclame después de usar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.