Al final de cada cuaderno hay 3 Links de evaluación para que el alumno tome consciencia de su propio progreso

1 Ágil Link es una propuesta en el campo de la competencia matemática que pretende ayudar a desarrollar la agilidad mental con estrategias matemátic

8 downloads 125 Views 2MB Size

Recommend Stories


La Cuerda y su uso. Objetivos: Al final de la unidad el alumno será capaz de:
La Cuerda y su uso La Cuerda y su uso Objetivos: Al final de la unidad el alumno será capaz de: • • Explicar teóricamente las caracteristicas, norma

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL ALUMNO. apegado al fichero de MATEMÁTICAS de QUINTO GRADO
X CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL ALUMNO apegado al fichero de MATEMÁTICAS de QUINTO GRADO PRESENTACIÓN Con el afán de servir mejor a nuestros compa

Tome el control de su asma
Tome el control de su asma Para obtener más información llame a Servicio al Cliente al (1) 547-7800 o visite ww.sfhp.org Línea de Asesoramiento de En

RESUMEN CUADERNO DEL ALUMNO
RESUMEN CUADERNO DEL ALUMNO. 1 INDICE 1. INTRODUCCION: QUIENES SOMOS ARACOL. CARACOLES DE CASTILLA. 2. BIOLOGÍA DEL CARACOL 2.1. INTRODUCCIÓN. 2.

Cuaderno del alumno:.. Curso:
Cuaderno del alumno: ………….……………………………. Curso: ……………… Con la cabeza a pájaros Guía Didáctica Laura Marín Antonia Mª Ortiz Esther Pena   CUADERNO D

MI CUARTO CUADERNO DE ORTOGRAFÍA ALUMNO:
MI CUARTO CUADERNO DE ORTOGRAFÍA ALUMNO: INDICE DE CONTENIDOS DE ORTOGRAFÍA DEL CUARTO CURSO DE E.P.  Mayúscula y abreviaturas.  Sílabas tónica y

ANTE EL PEDIDO DE QUIEBRA HAY QUE INQUIETAR AL IMPUTADO
1 ANTE EL PEDIDO DE QUIEBRA HAY QUE INQUIETAR AL IMPUTADO Efraín Hugo RICHARD1 I – UN FALLO. Con fecha 12 de febrero de 2009 la Sala E de la Cámara N

Story Transcript

1

Ágil Link es una propuesta en el campo de la competencia matemática que pretende ayudar a desarrollar la agilidad mental con estrategias matemáticas. Llamamos Link al hecho de establecer conexiones. También llamamos link a los ejercicios propuestos en cada página. Las actividades son cortas y muy variadas. Las mismas preguntas están planteadas de distintas maneras con el propósito de potenciar la atención y la observación. Esto permite conseguir avances en la agilidad de resolución de problemas a la vez que incrementa la autoestima y, consecuentemente, mejora el placer por el trabajo. Los cuadernos Están pensados para que se hagan dos por curso. El profesor puede escoger el cuaderno que le parezca más adecuado al nivel del alumno o alumnos. Se pueden empezar a los 5 años y aunque no se marcan los cursos hay una referencia orientativa más o menos por ciclos. Las actividades que presentan son para CONSOLIDAR el aprendizaje significativo después de trabajar el temario en clase. Cada grupo de cuadernos está liderado por un tema cercano a los alumnos, los animales. Los primeros cuatro cuadernos están presentados por animales de granja, los dos siguientes por mamíferos, los dos siguientes por peces, dos por insectos, dos por reptiles y finalmente dos por aves. Nos ha parecido que presentar unos cuadernos que trabajan las matemáticas y aprovechar para hacer una introducción de las características de los grupos de animales que se encontrarán es una manera de hacer más atractivos los cuadernos, de proporcionar conocimientos, de hacer interesantes los temas y de motivar. ¿Cómo trabajar los cuadernos? Al ser ejercicios de consolidación están pensados para que el alumno los haga sin ayuda. Será después con la corrección individual o colectiva, que el alumno se dará cuenta de sus errores y será capaz, posteriormente, de rectificar y no repetirlos en el siguiente Link. Se aconseja, en caso necesario, utilizar una hoja para las operaciones. Evaluación Al final de cada cuaderno hay 3 Links de evaluación para que el alumno tome consciencia de su propio progreso.

El cuaderno “PECES 8” está presentado por un tiburón, un pez manta, una sardina y un rape.

¡Los peces tenemos el cuerpo recubierto de escamas!

Tenemos la sangre fría.

Somos ovíparos, quiere decir que nacemos de los huevos, las hembras ponen en el agua gran cantidad de huevos, luego seremos pececillos que nos llamamos alevines.

Hay algunos peces que son ovovivíparos, la hembra pone los huevos en una bolsa que tiene en la barriga y expulsa las crías. 2

En los cuadernos PECES 7 y 8 trabajamos: -

Numeración: Ordenar Grande – pequeño Seriaciones Unidad – decena – centena – unidad de millar… Escribir números Números pares/impares Reconocer números hasta el millar Representar fracciones como parte de la unidad 1/2,1/3, 1/4

-

Cálculo Sumar, restar, multiplicar y dividir (significado) Relacionar operaciones Deducir estrategias de cálculo

-

Geometría: Reconocer figuras planas: cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, hexágono y óvalo Reconocer cuerpos con volumen: cubo, esfera, cono, cilindro, prisma y pirámide Lados, caras, aristas y vértices Reconocer el ángulo recto Perímetro de polígonos regulares Simetría

-

Reloj y tiempo: Uso de las unidades de tiempo, horas, minutos, segundos y conversión Días de la semana, meses y año La década

-

Estimación y medida: Comparación entre longitudes Unidades de longitud: kilómetro, metro y centímetro Unidades de peso: kilo y gramo Unidades de capacidad: litro, mililitro, ½ litro, ¼ litro Iniciarse en la probabilidad

-

Monedas: Contar monedas de euro, de céntimo y billetes.

-

Estadística: Iniciarse en la lectura y la interpretación de gráficos Comparación y representación de datos en un gráfico

Utilizamos diferentes palabras guía para hacer operaciones porque la intención de estos cuadernos es que instintivamente el alumno sea capaz de asociar: -

LA SUMA A: añadir, sumar, más, agrupar, todo junto, reunir, aumentar, incrementar... LA RESTA A: quitar, restar, contar los que faltan, los que quedan, los que hay de más, coger, disminuir, separar, decrecer, rebajar, minorar, reducir, menos que y la diferencia. MULTIPLICAR A: buscar el producto, multiplicar, incrementar, aumentar, elevar, tres veces dos… DIVIDIR A: repartir, dividir, distribuir, fraccionar, partir, contener…

3

Cuenta atrás hasta el 300 400 – 390 – 380 – 370 – 360 – 350 – 340 – 330 – 320 – 310 – 300

He ido a cazar y de los 53 dientes de debajo he perdido 4 y de los 55 de arriba, he perdido 6. Por lo tanto ahora abajo tengo 49 y arriba tengo 49, o sea que en total tengo 98 dientes.

Si la próxima semana vuelvo a cazar y vuelvo a perder lo mismo, me quedaré con 88 dientes en total.

¡Vigila y no caces tanto porque al final, te quedarás sin dientes!

4

LINK DEL TIBURÓN PRÁCTICA 1

Respuesta

¿Cuántas caras tiene este cubo?

PRÁCTICA 2

6 caras

Respuesta 25

Añade 10 a 15

¿Cuánto debe medir el tiburón para que entre los 3 hagan 15 m?

¿Cuántos tiburones faltan para tener 55?

3m

? 2m 10 m + 10. Escribe el último en letras 12, 22, 32, ......, ......., ......, .......

21 tiburones

Calcula el doble

setenta y cinco

10

¿A qué hora merendaremos? 30

a)

a) b) Escoge el cilindro

3 x 10 = ¿Cuántos lápices hay en 4 paquetes de 10?

c)

b)

40

b)

a) 36

Añade 11 a 25

¿Cuántas medias manzanas necesito para tener tres manzanas enteras?

PRÁCTICA 3

Respuesta

Suma dos números para que den 50 150 100 25 200 25 ¿Cuántos lados tienen 3 hexágonos?

110

PRÁCTICA 4

Respuesta

¿Qué número señala las centenas? 1.850

25 y 25 18 lados

4

¿Qué me devolverán de cambio si tengo 10 €? c)

b)

2€ 5€

c)

2€

1€

¿Cuántas peceras más he de poner para tener 14 peces?

¿Qué número es?

3 peceras

44

¿Cuántos 50 hay en el 250?

8

Quita 8 a 12

¿Cuál no es simétrico? a)

6

+ 20 10, 30, ......., ......., ........, ........

9

Quita 11 a 20

80

90 – 10 =

100

25 + 25 +25 + 25 =

24

8 tres veces es

65

45 + 10 +10 =

8

Cuatro veces dos

3

21 entre 7

c)

5

¿Cuántas aletas son 1 par de aletas?

5

2 aletas

LINK DEL TIBURÓN PRÁCTICA 1

Respuesta 50

10 cinco veces

¿Cuál es el prisma? b)

285 tiburones

120 minutos

Dos horas, ¿cuántos minutos tienen?

d) 8 vértices

¿Cuántos vértices tiene un cubo?

60 minutos

De un banco de 320 tiburones, se han ido 35 ¿cuántos quedan?

a)

c)

Respuesta

¿Cuántos minutos tiene una hora?

450

Trescientos más ciento cincuenta

a)

PRÁCTICA 2

323 tiburones

¿Cuántos tiburones hay? ¿Qué figura es una pirámide?

¿Cuántos vértices tiene un cilindro?

c)

0 vértices

a) ¿Cuál es el hexágono? a)

a)

b)

¿Por qué número tengo que dividir para calcular la mitad?

PRÁCTICA 3

388 15

El triple de 5

2

50

Reparte 100 caramelos entre 2 amigos

Respuesta

¿Qué forma tiene esta caja? a) cono b) cubo c) prisma

1.000

¿Qué número va antes del 389?

6

El doble de 3 es

100

500 + 500 =

300

30 x 10 =

c)

Veinticinco cuatro veces es

20

Cuatro 5 son

b)

PRÁCTICA 4

Respuesta

¿Qué número representa?

c)

421

¿Cuántos euros son?

Hay 14 tiburones, ¿cuántos grupos de 3 puedo hacer? ¿Cuántos sobran? 4 grupos y 2

2€

+ + + = 1 euro tiene 100 céntimos. ¿Y 3 euros? 300 céntimos

60

x2= ¿Qué puedo comprar con 2 euros? 50 cént. 45 cént. a) 3 manzanas y 2 uvas b) 2 manzanas y 3 fresas c) 4 uvas y 4 manzanas Pinta un cuarto. ¿Qué fracción queda sin pintar?

El tiburón ha salido a cazar 2 horas más tarde de la hora que marca el reloj, ¿a qué hora ha salido?

30 cént.

A las 4 y media

b)

¿Qué escojo si quiero 1 litro y ¾ de leche? a) b) c) d) ¾

a) , c) y d)

6

LINK DEL TIBURÓN PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

7

Divide 28 entre 4

Respuesta 10 tiburones

5 pares de tiburones son

¿Cuál representa la ½? c)

a)

b)

2 cm

c) 5

Haz cuatro partes de 20

¿Qué número indica las 8 decenas? 283

8

¿Qué número, cuando le añades 10, da 16?

6

28 es igual a 2 decenas y 8 unidades

PRÁCTICA 3

4

6 999

Respuesta

Ya sabes que el tiburón come tortugas. ¿Cómo se repartirán 2 tiburones A cada tiburón 21 tortugas las 42 tortugas que hay? ¿Qué polígono tiene más de 4 lados?

10

A

25 colas

rectángulo La mitad de 4 litros

C B

triángulo

c)

hexágono

Julia y Ana han ido al zoo con Marta, han estado desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. ¿Cuántas horas han estado? 8 horas

2 litros

Un tiburón mide de largo 800 cm. ¿Sabes cuántos metros son?

16

PRÁCTICA 4

¿Cuántas colas tienen 25 tiburones?

Un metro tiene 100 cm. Medio metro tiene ....... cm.

12

¿Qué número falta? 998, ........., 1000

Respuesta

:3=

12

3 x 2 = 3 veces dos. ¿Cuánto es?

20

La mitad de 40 es

Calcula la mitad de 8

Todos los vértices

6

¿Cuántas veces 2 hay en 3 x 4?

a)

2 veces 6 es

8 unidades

4 ojos

¿Cómo se escribe también la mitad? a) 1/2 b) 1/3 c)1/4

El doble de 6

900

300 + 300 + 300 =

3 cm

1 cm

¿Cuántos ojos tienen 1 par de tiburones?

49

x 7=

+

Aquí tienes una regla de 10 cm. ¿Cuántas cómo esta necesitas para tener 100 cm que tiene un metro? ½ metro = 50 cm

10

500 g es igual a… 8m

a) 1 kg 7

b)½ kg

c) ¼ kg

b)

LINK DEL TIBURÓN PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

13

Añade 5 a 8

Respuesta

¿Cuántos lados tienen 3 hexágonos?

1 € y 70 cénts.

253

453 – 200 =

+ 75

25 + 25 + 25 =

PRÁCTICA 3

Al 10 añádele 5 y luego quítale 10. ¿Qué queda?

Respuesta

agosto

18

Tres veces 6 es

10

¿Cuántos cien contiene el 1.000?

48

0

49 – 49 =

4

¿Cuántos 10 contiene el 40?

7 tortugas

¿Cuál es el octavo mes del año?

4

¿Cuántos 5 tiene el 20?

18

Quita 2 céntimos de 50 céntimos

4

¿Cuántos 25 tiene el 100?

120

Reparte 21 tortugas entre 3 tiburones

50

25 + 25 =

=

Tres veces 6 es

25

Calcula la mitad de 50

+

Suma 60 + 60

100

25 + 25 + 25 + 25=

18

PRÁCTICA 4

5

Respuesta

9

¿Cuántas aletas hay entre los 8 tiburones si cada uno tiene 2 aletas pectorales, 2 aletas dorsales, 1 anal, 1 caudal 64 aletas y 2 ventrales?

5

16

¿Cuántos puntos hay en total?

También podrías hacer 3 x ........ = .......... ¿Cuánto he de quitar a 15 para que queden 10?

4x4= El doble de

Si el tiburón nada a 60 km por hora y disminuye en 10 km la velocidad, ahora tiene una velocidad de...

24

24 ¿Cuántos tiburones enanos hay en 12 pares? El tiburón enano mide 15 cm. ¿Con cuál de estas reglas lo puedo medir?

El triple de 2

50 km/h

6

Escribe 324 en letras

a) trescientos veinticuatro

a)

b) 8

El tiburón ballena puede medir 12 m y el tiburón gigante 14 metros. El tiburón más pequeño es el tiburón enano que mide 15 cm. ¿Sabrías ordenar estos tiburones de menor a mayor longitud?

14 m

16,5 m

35 cm

15 cm

13 m

12,5 m

1º 15 cm 4º 13 m

2º 35 cm 5º 14 cm

3º 12,5 m 6º 16,5 cm

En nuestras costas hay unas 30 especies de tiburones. Son especies pequeñas y las más grandes están lejos de las playas. ¿Sabes cuántas aletas tengo? dorsales

Tengo ocho:

ventrales

anal

caudal

pectorales

9

- dos pectorales que salen del pecho - dos dorsales que sirven para nadar recto - dos ventrales - una anal - y una caudal

Coloca los nombres. ¡Eh! ¿Me conoces? ¡Soy el pez manta!

Como ya sabes, soy ovovivíparo, esto quiere decir que pongo huevos pero se quedan dentro de mí y después de 25 meses es cuando el huevo se rompe y sale la cría. 550 cm 410 cm ¿Sabías que la cría sale con las aletas pectorales enrolladas? Esto es porque miden 1 metro y 80 cm y no cabrían dentro del huevo. 410 cm

De longitud podemos llegar a medir unos 5 metros y medio

330 cm Fíjate en todos estos peces manta y ordena de menor a mayor longitud. 330 cm

410 cm

550 cm







¿Ahora sabrías decir cuántos metros mide cada uno? 3,30 m

4,10 m

5,50 m







10

LINK DEL PEZ MANTA PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

16

¿Cuál es el total de sumar 3, 8 y 5? ¿Cuántas mitades puedo obtener con 6 manzanas?

40

Ocho veces 5 es

40

15

5x3= ¿Qué fracción está más oscura?

1/2 o 2/4

¿Cuánto mide la mitad de este bastón?

9m

18 m

¿Qué pareja de números da 19? 4 8 7 12 10

7 y 12

PRÁCTICA 3

30

Diez tres veces

Respuesta

PRÁCTICA 4

¿Qué me devolverán de cambio si tengo 20 cénts.? 13 céntimos

5

Disminuye en 5 el 10

205

295 – 90 =

1

Quita 29 de 30

4

¿Cuántos 5 hay en el 20?

300

100 x 3 =

30 minutos

¿Cuántos minutos tiene ½ hora?

30

10 x 3 =

1 hora

30 minutos y 30 minutos hacen

Respuesta

¿Qué hora es?

7 céntimos

Las cuatro en punto

¿En qué ábaco hay 323?

¿Qué le falta a este ábaco: las centenas, las decenas o las unidades?

a)

a)

15

El triple de 5

3

5x8=

10

La mitad de 20

12 mitades

¿Cuánto le falta para llegar a 10 al 5 más 2?

Respuesta

todo

b) ¿Qué operación tengo que hacer para saber cuánto costaran todos estos juguetes? Una suma 25 € 12 €

¿Cuántos vértices tiene el cubo? 8 vértices

¿Cuántos euros tienes y cuántos céntimos?

¿Cuál representa la fracción ½?

21 € y 50 cent.

a)

a) b) c) ¿Qué pez manta llegará primero? a) Voy a 10 km/h b) Yo a 30 km en ½ h

¿Qué parte está rayada?

½ 11

b)

LINK DEL PEZ MANTA PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

36 cm

30 cm + 3 cm + 3 cm = 2 veces lo que vale una moneda es 40 céntimos. ¿Qué moneda es?

Respuesta 4 lados

¿Cuántos lados tiene un cuadrado?

80 céntimos

4 lados

¿Y un rectángulo?

¿Qué forma tienen las grandes aletas del pez manta? a) b) c)

Añade 33 a 300 333

a)

¿Cuál viene después del 999?

1.000

Son las cinco y cuarto. ¿Dónde dice lo mismo? a) 17 : 15 b) 18 : 15

a)

3 unidades de mil. ¿Qué número será?

3.000

Suma las uvas els de los racimos

30

400

40 x 10 =

600

10 x 60 =

Si tengo 10 euros y primero gasto 3 y luego 5, me quedan…

PRÁCTICA 3

14

Siete veces dos

21

El triple de 7

200

400 – 200 =

8

½ de 16 =

8

Reduce en 2 el 10

2.700

La suma de 1.300 + 1.400 ¿Por qué número tengo que dividir el 24 para que no me quede residuo? 5, 3, 9

2€

Respuesta

PRÁCTICA 4

Por el 3

Respuesta

¿Puedo comprar las 3 piezas con 100 €? 12€ 35€

¿Cuál es la quinta letra del alfabeto? e

43€ Sí

He cortado una barra de hierro que medía 15 m en 3 partes. ¿Sabes cuánto mide cada parte?

Con estas mitades, ¿cuántas piezas enteras de fruta saldrán?

5m

2

15 m En total tenía 35 euros. ¿Sabrías decir que billete falta?

Dibuja el 543 en el ábaco

Falta un billete de 10 €

¿Cuántas centenas tiene el 543? 5

a)

a)

b)

Escribe los números impares

¿Cuántas centenas habría que añadir al 543 para tener el 743?

13 y 19

10 13 19 12 24 12

2 centenas

LINK DEL PEZ MANTA PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

16

Multiplica 4 por 4

Reparte estas flores en 3 jarrones

¿Cuántos minutos hay en dos horas? 120 minutos

5 flores

¿Cuál es el total de 3 € + 2 € + 6 €? ¿Cuántas medias manzanas tengo, si tengo 12 manzanas?

3 vértices

¿Cuántos vértices tiene un triángulo?

15

Quita 10 a 25

Escribe el número mil doscientos cuarenta y tres

¿Y en un mes?

12 €

¿Cuánto valen 6 lápices, si uno vale 2 €?

¿Cuál es el tercer mes del año?

1.243 12

La mitad de 24

PRÁCTICA 3

Respuesta

3,5 €

Treinta por 2

60

17,5 €

b)

a)

c)

a) b) ¿Qué número está representado?

¿Qué pez manta es el mediano? c)

c)

2.213

¿Cuántas flores faltan si queremos 6 jardineras como esta?

Un pez manta come 2 kg de peces pequeños. ¿Sabrías cuántos kg comerán 60 peces manta?

15 flores

x3=

Respuesta

a) b) c) d) ¿A qué pizza le falta la mitad?

b)

b)

marzo 12

c)

a)

30 días

¿Cuál es el prisma?

¿Qué reloj marca las dos y media?

a)

14 días

He regalado 8 caramelos de una caja de 20. ¿Cuántos me quedan?

PRÁCTICA 4

Si compras 5 libros como este, ¿cuánto te gastarás?

11 €

24 medias manzanas

¿Cuántos días hay en dos semanas?

5

¿Cuántos 3 hay en el número 15?

21

Multiplica 7 por 3

18

3 veces 6 es

5

10 : 2 =

18

6+6+6=

Respuesta

120 kg

Si vas a dormir a las 9 en punto, ¿la manecilla larga en qué En el número irá? 12

30

13

LINK DEL PEZ MANTA PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

1€

Agrupa

¿Cuántas monedas de 20 céntimos necesitamos para tener 1 euro?

30 minutos y 30 minutos

1 melón

¿Cuántos caramelos hay en dos docenas?

Escribe en letras 150

30

PRÁCTICA 3

Con 4 ciento cincuenta

¿Qué número tienes que añadir al 8 para que dé 17?

350

10 veces 3 es

8

¿Con cuántos billetes de 10 puedes pagar 38 €?

a)

35 x 10 =

30

16 :2 =

12 pececillos

¿Qué fracción indica un medio? b) 1/3 c) 1/4 a) 1/2

8.320

35 – 5 =

6 huevos

El doble de estos peces son

60 minutos o 1 hora

Escribe el ocho mil trescientos veinte

24 caramelos

La ½ de una docena de huevos son

15

Diez más 5 es

5 monedas

Medio melón y medio melón

2

2 x 3 = 3 x ……

100 céntimos

¿Cuántos céntimos tiene 1 €?

Respuesta

El 9 21

3x7=

Respuesta

PRÁCTICA 4

¿Qué hora es?

Respuesta

Pablo tiene 10 €. ¿Cuántos euros le faltan para comprar 3 cajas de colores si cada una vale 4 €?

Las dos y media

¿Cuántos minutos hay desde las 3 en punto hasta las 4 en punto?

2€

Reparte 27 bolas entre estos sacos.

60 minutos

7 bolas

Ana y Julia no saben cuántos briks de leche tienen que comprar para llevarle a su madre 6 litros de leche. 6 briks

¿Cuántos medios metros hay en 2 metros? 4 medios metros

¿Qué figura tiene 3 lados?

Si a 25 más 25 le quitas cinco. ¿Qué te queda?

El triángulo

45

¿Cuál es el último número de la serie?

13 peces manta iban paseando cuando de pronto un tiburón los atacó. 7 pudieron escapar hacia un lado, 3 hacia el otro lado y 2 se escondieron. 1 ¿Cuántos se comió el tiburón?

100 200 14

.....

600

Puedo llegar a pesar 100 kg, pero no se si hay algún animal que pese más que yo. ¿Me puedes ayudar?

He encontrado estos datos pero yo no lo sé calcular. Yo peso 100 kg, un delfín 40 kg menos que yo, una ballena jorobada pesa 8 veces más que yo y un manatí pesa 10 kg menos que el delfín. ¿Cuánto pesamos entre todos?

100 Kg PEZ MANTA

60 Kg

DELFÍN

800 Kg BALLENA JOROBADA

50 Kg

MANATÍ

¿Sabes que en la cola tengo un aguijón y que con el cuerpo puedo dar descargas?

¡O sea que si nos encuentras tendrás que vigilar!

15

1.010 Kg

TODOS

Soy una sardina, seguro que nos has comido alguna vez, fresca o enlatada.

Soy omnívora, pero el pez cirujano es herbívoro y el tiburón es carnívoro. Fíjate en esta gráfica. Se refiere a una parte del Océano Atlántico donde conviven bancos de sardinas, tiburones, ballenas, peces cirujanos y rapes. Tienes que descubrir la cantidad de comida que tienen para cada uno de los peces.

60 50 40 30 20 10 0 plancton

peces pequeños

algas y vegetales

En este banco hay 3 ballenas y 2 rapes. ¿Cuánto plancton tienen para repartirse? Tienen 10 kg de plancton para repartirse entre los 5 que son y les tocará 2 kg de plancton El banco de peces cirujano está formado por 10 individuos. ¿Cuánta comida les tocará a cada uno? 5 kg de algas y vegetales ¿Qué cantidad de comida tienen los carnívoros para repartirse? 50 kg de peces pequeños 16

LINK DE LA SARDINA PRÁCTICA 1

Respuesta

¿Cuál es el total de 10 y 20? Sácale 3 decenas al 70

PRÁCTICA 2

30

Para hallar el doble de un número se multiplica por...

2

40

Para hallar la mitad de un número lo dividimos por...

2

2

Para hallar el triple de un número se multiplica por...

3

5 + ..... = 7

8

La mitad de 16

6

La mitad de 12 Reparte estas monedas entre las 3 bolsas

Empieza por el 10 y cuenta haciendo 4 saltos de 5 30

10

4

Dibuja en el ábaco el 34

8

¿Cuántas medias horas hay en 4 horas?

Empieza por el 10 y añade 4 veces 10

50

¿Cuál es la mitad de 18?

9

Cuenta de 2 en 2 del 6 al 20. ¿Cuántos saltos de 2 has hecho?

7

PRÁCTICA 3

800

400 + 400 =

400

40 x 10 =

36

6+6+6+6+6+6=

Respuesta

¿Cuántos vértices tiene un cubo?

PRÁCTICA 4

Respuesta

He vendido a Luis 1 pez por 5 €, otro a Pablo por 5,5 € y 2 a Elena por 3,5 € cada uno. 17,5 € ¿Sabes cuánto dinero he ganado?

8

Reparte 18 pececillos de colores entre estas peceras. ¿Cuántos sobran?

¿Y 6 cubos? 48

Sobran 2

¿A qué hora te parece que se levanta Julia para ir a la escuela?

¿Cuántas sardinas faltan al grupo o banco para que haya 39? b)

a)

12

El triple de 4

16

El doble de 8

Respuesta

b)

¿Cuántas medias horas tiene una hora?

19 sardinas

c) 2 medias horas

¿En cuántos cuartos podemos dividir 1 hora?

20 x 4 =

80

Fíjate en este cuadrado, está dividido en triángulos. ¿Cuántos triángulos hay en 5 cuadrados? 20

4 cuartos

17

LINK DE LA SARDINA PRÁCTICA 1

Respuesta

Añade 7 a 14

21

¿Cuántos lados hay en 6 hexágonos?

36

Reparte las fichas entre Ana y Elena.

1 kg

24

Con 4 medios kg, ¿cuántos kilos tengo? Cuarenta mil doscientos treinta y nueve

PRÁCTICA 3

+

+

1/2 kg

10 2 49

.... – 9 = 40

2 kg

339

539 – 200 =

40.239

¿Qué número corresponde a las decenas? 234

Respuesta

PRÁCTICA 4

¿Qué es? a) ¼ de pizza b) ½ pizza

¿Qué hora es? Las 5 menos cuarto

3

Respuesta

Reparte 24 huevos en medias docenas. ¿Cuántas medias docenas salen?

.....

90 km

3 kg 1/2 kg

9 – .... = 7

64

+ 11 20

+

1 kg

5 + ..... = 15

1 kg

Medio kilo más medio kilo

diciembre

Un banco de sardinas en 1 hora ha recorrido 60 km, ¿cuánto km en 1 h y ½?

30

10 x 3 =

22 cm

¿Cuál es el último mes del año?

40

Reúne todos los vértices. ¿Cuántos hay?

100

12 cm y 10 cm hacen

9

=

Respuesta

25 + 25 + 25 + 25 =

10

¿Cuál es la diferencia entre 10 y 20?

-

PRÁCTICA 2

4

b)

¿Cuál representa 3 x 4 =? = + + ¿Cuántos cuartos hay en 1 litro?

b)

+

c)

4

a)

a) Las sardinas van de fiesta, saldrán en grupos de 4. ¿Cuántos grupos tendrán que 8 grupos hacer si son 35 sardinas? sobraran 3 ¿Sobrará alguna? ¿Qué número es?

¿Cuántos litros tengo? 1ly½

El más largo que el b) a) b)

2.213

c)

c) 18

LINK DE LA SARDINA PRÁCTICA 1 x2= 6 + 7 = 10 +..... 3 partes de 18 El doble de 7

Respuesta

PRÁCTICA 2

12

La escuela empieza a las 9 h y acaba a las 17 h, ¿cuántas horas estamos allí? Tres veces 10, ¿cuántos 5 son? Multiplica 5 por 6 Con 3 monedas consigue 5 € 3 veces dos más 2 veces diez

PRÁCTICA 3 Incrementa en 10 el número 42

250

3

¿Qué número sigue? 100, 150, 200, .......

6

Multiplica por 3 la suma de 2 y 6

24

Marca con un círculo los pares y súmalos 10 – 11 – 12 – 13 – 14 –15

36

14

50 cénts.

1 € - 50 céntimos =

8h

2

El 24, ¿cuántas decenas tiene?

6

50 cm

Medio metro es igual a ........ cm

30

500 cl

250 cl + 250 cl =

2 €, 2 € y 1 €

1 litro

¿Cuántos litros son ½ l más ½ l? ¿Cuántos vasos de 250 cl o de ¼ de litro hay en 1 litro?

26

Respuesta

PRÁCTICA 4

52

¿Cuántos centímetros de diferencia hay entre las dos sardinas? 3 cm

Coloca 7 sardinas en cada pecera. ¿Cuántas sobraran?

4 vasos

Respuesta

¿Cuántas caras tiene un cubo?

6

Esta tableta de chocolate tiene 12 cuadrados. ¿Cuántas nos tocaran, a partes iguales, a Julia y a mí?

6

Si de la tableta de chocolate me como ¼. ¿Sabes cuánto quedará? Pinta lo que queda

5

Disminuye en 5 el número 10

224

4 + 20 + 200 =

0

10 – 10 =

Respuesta

Una sardina puede pesar como mucho 125 g y como mínimo 2 gramos. ¿Cuál es la diferencia? Si a 1 litro le quitamos ¼ y ¼ queda

5

Multiplica 5 por 8 y añádele 10

-

50

19

y

123 g

½l

LINK DE LA SARDINA PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

¿Sabes cuántos centímetros tiene 1 metro?

100 cm

Divide 56 entre 8

¿Sabes cuántos centímetros tiene ½ metro?

50 cm

300 x 10 =

100 cm

50 cm + 50 cm = Calcula el cambio de 100 € si Nuria se ha gastado 50 €

50 €

1 metro menos 50 cm quedan

50 cm

Añade la mitad de 10 a 8

13

Tres 20 son

60

¿Cuánto miden todos los lados de este triángulo, si un lado mide 2 cm? ¿Cuántos lápices hay en paquetes de 10 lápices?

2.860

10 1 metro 3 litros

¿Cuántos litros son 6 medios litros?

20 gomas

2 paquetes de 10 gomas

70 cm

1 metro menos 30 centímetros

16

4 veces 4 es

PRÁCTICA 4

Respuesta

Ordena de mayor a menor y escribe el 3º número 560, 573, 569, 565 565 ............, .............., .............., .............. ¿Cuál es la menos larga? a)

b) 20 cm

3

Reparte entre 5 el 15

10

100 centímetros son

Respuesta

Incrementa el 2.560 en 300

3

¿Cuántos 10 hay en el 100?

1 minuto tiene 60 segundos. 180 segundos ¿Cuántos segundos son 3 minutos?

2

3.000

¿Cuántos 5 hay en el 50?

6 cm

¿Cuántos hexágonos faltan si quiero el doble?

7

1,5 + 1,5 =

2 10 lápices

PRÁCTICA 3

Respuesta

18 cm

c) 19 cm

b)

20 días

¿Cuántos ojos tienen 5 pares de sardinas?

¿Cuál señala las 5 menos cuarto?

+

b)

a)

b)

+

=

21

c) ¿Cuántas piezas de fruta enteras puedes tener con estas medias frutas?

Dibuja en el ábaco 4.552 y pon las letras debajo

UM

C

D

4

U

20

Los peces vivimos en el agua de mares y océanos pero hay peces de agua dulce que viven en ríos y lagos, y otros que solo van al río para desovar los huevos. En este río viven 4 especies distintas: 4 salmones, 9 truchas, 10 barbos y 8 carpas. Con estos datos construye una gráfica de barras, puedes pintar cada barra de un color distinto.



10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Salmón

Carpa

Barbo

Trucha

Siempre nos movemos en bancos, nunca vamos solas, por eso es fácil pescarnos.

¿Cuántas sardinas habrá en 7 latas como esta? Habrá 21sardinas. 21

Soy el rape, un pez muy apreciado para cocinar. Unos vivimos en el Océano Atlántico y otros en el Mar Mediterráneo. Curiosamente vivo en el Océano Atlántico cerca de Noruega. Soy mucho más grande que los rapes que viven en las costas de África. Puedo pesar unos 55 kg y los africanos solo unos 35 kg.

Soy un rape hembra y somos de las pocas especies en que las hembras somos más grandes que los machos. Las hembras de Noruega podemos pesar 60 kg y las hembras de África unos 40 kg.

Después de leer lo que nos dicen los rapes, ¿sabrías rellenar la siguiente gráfica? kg 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 Rape macho Rape hembra Rape macho Rape hembra de Noruega de Noruega de África de África Una vez rellenada la tabla puedes contestar: - ¿Cuál es el de más peso? Rape hembra de Noruega - ¿Cuál es el tercero más pequeño? Rape macho de Noruega - ¿Qué hembra es la mayor? La hembra de Noruega - ¿Cuántos kilos puede pesar una pareja (macho y hembra) de rapes de Noruega? 115 kg 22

LINK DEL RAPE PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

465

450, 455, 460, .......

Reparte 6 pececillos entre 3 rapes

4 peras

¿Cuántas peras enteras tengo con 4 peras y media?

250 rapes

La ½ de 500 rapes

30

3 veces 10

Respuesta

2 pececillos 0

Si a 10 le quitas 10 queda ¿Qué fracción señala un tercio?

Para hacer el doble he de multiplicar por...

2

a)

a) 3

Para hacer el triple multiplico por...

b)

c) 40

Diez veces 4 es

Reparte 36 pececillos entre estos rapes

Salta de 6 en 6 9

146

122 12

¿Cuántos medios son 3 pares?

¿El resultado dará más o menos que 100? 745 – 350 =

PRÁCTICA 3

más

¿Cuántos rapes son 6 pares de rapes?

¿Cuántos vértices tiene un cilindro?

PRÁCTICA 4

300 g

1 pececillo

¿Cuántas medias manzanas necesitas para tener 6 manzanas enteras?

12 rapes

0

12 medias manzanas

101

501 – 400 = 2 rapes pesan 8 kg y uno solo pesa 5 kg. ¿Sabes cuánto pesa el otro? 5 kg

5 kg 4 kg 3 kg ¿Qué pareja suma 100?

80

Respuesta

¿Cuántos pececillos faltan para que 2 rapes puedan comer 9 cada uno?

12 kg

50

3

La mitad de 6

¿Cuánto pesan entre los tres?

40

90

Quítale 10 a 100

Respuesta

El rape tiene la boca gigante. Cuando come la abre y puede engullir 100 g de peces en 2 segundos. ¿Y en 6 segundos?

60 céntimos

¿Cuántos céntimos son 3 monedas de 20 céntimos?

35 días

¿Cuántos días hay en 5 semanas?

400

40 x 10 =

1.400

1.800 – 400 =

.......

20

3 kg

?

¿Qué cantidad me devolverán si pago con un billete de 20 €?

80 y 20

16 €

23

4€

LINK DEL RAPE PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

Respuesta

¿Cuál es el prisma? ¿Cuánto son 3 bolsas de 10? 30

a) 10

50 : 5 =

50 + 50 + 50 =

150

Quita 50 a 250 =

200

70 -10 = 7 veces 3

PRÁCTICA 3

La mitad de 30 es

5 12

4 más 4 más 4

60

¿Cuántos 5 contiene el 15?

3

21

32 : 4 =

8 16

4x4=

12

¿Cuál es el producto de 4 y 3?

Respuesta

El doble de 8 es

a)

Tres veces ...... es 15

1

3:3=

6

¿Qué resultado es mayor? a) 5 x 9 b) 7 x 6

7

21 : 3 =

18

Divide 12 entre 2

6

Calcula el triple

b)

c)

¿Qué número dividido por 2 da exacto, el 17 o el 18?

6

3 veces 2 es

b)

PRÁCTICA 4

Respuesta

16

¿Cuántos lados tienen 3 hexágonos?

18 lados

15

¿En qué número pones la aguja larga del reloj para que señale las 3 en punto?

En el 12

Un rape pesa 1 kg y medio. Si entre todos han pesado 6 kg. ¿Cuántos rapes tengo? 4 rapes

4 veces 10 es 40

1 kg y medio ¿Cuánto miden todos los lados del hexágono?

¿Qué número es? 3 cm

1/2 de 18

421

18 cm

9

¿Cuántos 3 hay en el 15?

24

5

LINK DEL RAPE PRÁCTICA 1

Respuesta

¿Cuáles son pares? 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

2, 4, 6 y 8

Escribe el número impar 4, 6, 9, 2, 8

9

Dos números que sumen 50 26, 10, 24, 25

PRÁCTICA 2

¿Cuántos cm hay en un metro y ½? ¿Sabes cuántos metros son 200 cm?

10

4 120

Añade 10 rapes a los 110 que tienes

PRÁCTICA 3

b)

a)

a)

c)

a)

b)

Calcula el perímetro 3 cm

12

Respuesta

a)

a)

90

16

¿Qué pesa más? a) b) A las 8 de la tarde salen a pescar

¿Qué figura es una esfera?

2m

120

PRÁCTICA 4

365 días

150 cm

7

¿Cuál es el producto de 4 y 3?

Respuesta

¿Cuántos días tiene un año?

......

4x4=

315

310 más 10 menos 5

50

El doble de 60

7

Reduce en 3 el número 10

30

21 : 3 =

40

Quita 60 rapes a los 100 que tienes

100 cm

1 metro, ¿cuántos cm tiene?

30

¿Cuántos grupos de 10 puedo obtener con el 40?

11

Del total de la suma de 6 más 10, réstale 5

70

Tres veces 10

4x5

Dos veces 10 = .............. 5

26 y 24

30 + 40 =

Respuesta

c)

¿Cuántas cajas ha descargado Pablo si ha llevado 3 montones como este?

12 cm

18 cajas

Para hacer 6 raciones de rape a la marinera, mamá utiliza 1 rape y medio, y para 3 rapes hacer el doble, ¿cuántos rapes utilizará?

¿Cuántos gramos hay en 1 kg? a) 1.000 g

b) 500 g

a)

Observa la tabla de pesca de rapes de la semana Lunes 12

Martes 4

Miércoles 15

¿Cuántos rapes pescarán en 2 semanas?

Jueves 13

Viernes 14

x3= 27

116 rapes

25

LINK DEL RAPE PRÁCTICA 1

Respuesta

PRÁCTICA 2

8

2x4= 40 x 10 = 4 x10 =

Respuesta 12

3 veces 4 es

400

Dos paquetes de 6 rotuladores son

40

Para hacer la mitad divido entre...

Añade 6 rapes más

12 rotuladores 2

Reparte 18 peces para que haya el mismo número en cada pecera. 9

10 rapes 15

3 veces 5

¿Qué me devolverán si he pagado con 20 €?

¿Qué dibujo representa ¼? a)

b)

3

3 partes del 9

c)

20

Disminuye el 30 en 10

PRÁCTICA 3

3

15

Calcula el triple de 5

100 cm

+

+

Respuesta

23 x 10 =

20

Sácale 10 a 30

3 melones

¿Cuántos cm tiene 1 metro?

4€

1/3 de 9

1 melón

Medio melón y medio melón… Con 6 medios melones tengo

16 €

c)

+

=

PRÁCTICA 4

230

20

Respuesta 3

30 : 10 = Las 8 en punto

Con un billete de 20, 1 de 10 y una moneda de 2 €, ¿cuánto tengo?

32 €

a)

a) Con dos billetes tienes que conseguir 60 €

b)

c)

¿Qué haces para repartir 50 € entre10 personas? Escribe la operación y luego hazla. 50 y 10

5

.......... : ............ = ........... 18 : 2 =

9

Siete veces 3

21

¿Cuántos caramelos nos tocan si somos 10 y tenemos 20 caramelos? 2 caramelos

Pinta ¼ de este reloj

26

El rape tiene la cabeza muy grande, de hecho su cabeza es la mitad de todo su cuerpo. Sabiendo que la cabeza mide la mitad de la largada total del rape ¿sabrías decir cuánto miden las cabezas de los rapes?

Este rape mide 60 cm La cabeza mide 30 cm

Este rape mide 44 cm La cabeza mide 22 cm

Este rape mide 22 cm La cabeza mide 11 cm

Ahora piensa que cada rape tiene 6 espinas muy largas, que les sirven para protegerse de su principal enemigo, el bacalao. ¿Sabrías decir cuántas espinas tienen los 3 rapes juntos?

Los 3 rapes tienen 18 espinas

¿Qué has hecho y por qué? Explícalo

27

LINK DE DE EVALUACIÓN 1 1

¿Cuál representa la ½ (mitad)?

2

Añade 5 a 35

3

El cuarto mes del año

4

45 + 10 =

a)

a)

b)

40 abril 55

¿Cuántos litros son?

5

4 litros Salta de 3 en 3 y escribe el resultado

6

222 210 213 ¿Cuántos conos hay?

......

7

3 conos

8

¿Qué número va antes del 600?

599

9

Quita 5 a 155

150

10

¿Cuántas manzanas enteras tienes con 12 medias manzanas?

11

Mamá compra un paquete de azúcar que vale 2 €. ¿Y diez paquetes?

12

Son las

6 20 € Las 8 en punto

Pinta las respuestas acertadas 1 Resultado:

2

3

4

5

6

7

He respondido........... bien 28

8

9

10

11

12

LINK DE DE EVALUACIÓN 2 1

Encuentra el número que falta

2

2

20 + 20 =

3

El doble de 6

12

4

5+5+5+5+5+5=

30

5

La mitad de 60

30

6

¿Qué le falta al 50 para ser el 80?

30

7

Escribe en letras 3.830

8

Al 21 añádele 5 y luego sácale dos

24

9

¿Cuántos billetes de 5 € necesitas si tiene que pagar 35 €?

7

..... + 5 = 7

40

Tres mil ochocientos treinta

Reparte 63 caramelos entre 7 compañeros

10

9

11

10 paquetes de 5 colores son

50

12

¿Cuántos vértices tienen 3 triángulos?

9 vértices

Pinta las respuestas acertadas 1 Resultado:

2

3

4

5

6

7

He respondido........... bien

29

8

9

10

11

12

LINK DE DE EVALUACIÓN 3 1

Incrementa en 23 el 500

523

2

¿Qué número es?

3

½ de 10

5

4

El triple de 10 es

30

5

¿Cuántos minutos tienen 3 horas?

6

Pinta las partes que necesitas para que indique 2/3

7

¿Por qué número tengo que dividir el 36 para que me dé cero de residuo?

8

Tres veces 8 es

2.213

180minutos

Por 6 24

¿Cuántos euros tengo?

9

30,5 €

10

Marca con un círculo los números pares y escribe los impares 11 – 7 – 18 – 4 – 24

11

Escribe el penúltimo mes del año

12

1/3 de 15

11 y 7 noviembre

5

Pinta las respuestas acertadas 1 Resultado:

2

3

4

5

6

7

He respondido........... bien 30

8

9

10

11

12

LINK DEL TIBURÓN 3 Práctica 1

Práctica 2

Práctica 3

Práctica 4

10

10

9

9

8

8

7

7

6

6

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

2

2

2

2

1

1

1

1

MIS RESULTADOS: Te proponemos que pintes los resultados con unos colores bien distintos. Si no los tienes puedes hacerlo con algún otro de la misma tonalidad, pero busca de qué color se trata y así amplias tus conocimientos.

Busca el Link del tiburón 3 y pinta de color carmín los aciertos de las prácticas.

¿Cuántas has acertado? He acertado…………

LINK DEL PEZ MANTA 1 Práctica 1

Práctica 2

Práctica 3

Práctica 4

10

10

9

9

8

8

7

7

6

6

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

2

2

2

2

1

1

1

1

Busca el Link del pez manta 1 y pinta de color naranja los aciertos de las prácticas.

…………….. correctas.

LINK DE LA SARDINA 4 Práctica 1

Práctica 2

10

10

Práctica 3

Práctica 4

9

9

8

8

7

7

6

6

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

2

2

2

2

1

1

1

1

Busca el Link de la sardina 4 y pinta todos los aciertos de color amarillo limón.

De 30 he respondido…… bien.

LINK DEL RAPE 2 Práctica 1

Práctica 2

10

10

Práctica 3

Práctica 4

9

9

8

8

7

7

6

6

5

5

5

5

4

4

4

4

3

3

3

3

2

2

2

2

1

1

1

1

Pinta los aciertos del Link del rape 2 de color beige.

…………….. correctas.

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.