Alcalde y Concejales electos. Una realidad : huerta de Los Asientos. El hoy y el futuro del proyecto Buriticá pág pág. 4. págs

Edición Nº 13 Una realidad : huerta de Los Asientos Octubre - Noviembre de 2015 / 1.500 ejemplares / Distribución gratuita pág. 4 El hoy y el futu

8 downloads 101 Views 3MB Size

Story Transcript

Edición Nº 13

Una realidad : huerta de Los Asientos

Octubre - Noviembre de 2015 / 1.500 ejemplares / Distribución gratuita

pág. 4

El hoy y el futuro del proyecto Buriticá

Alcalde y Concejales electos pág. 6-7

págs. 8-9

Desde Continental Gold

2

El Buritiqueño

EDITORIAL A propósito de elecciones En los comicios electorales del día domingo 25 de Octubre pudimos observar en gran parte del territorio colombiano una conducta civil moderada y en el municipio de Buriticá tuvimos una fiesta democrática en la que reinó la cultura ciudadana. Cada uno de los ciudadanos tomo su decisión y hoy el panorama político, está en todos los medios, es tema de conversación en nuestras casas, en las oficinas y en nuestros campos; algunos candidatos se congratulan, otros en sus rostros reflejan la derrota y otros sienten que la experiencia vivida les dejó conocimiento, compromiso y visión de lo que es nuestra Colombia en cada uno de sus rincones. Hoy, los candidatos escogidos tienen por delante el reto inmenso de honrar los compromisos adquiridos con sus electores.Ahora, las campañas y las celebraciones quedaron atrás. Los candidatos vence-

Nos interesa saber su opinión escríbanos al correo electrónico

[email protected]

o comunique sus inquietudes, quejas y sugerencias al correo electrónico atencionalciudadano @continentalgold.com y en los buzones de sugerencias ubicados en Buriticá.

dores deben iniciar sus tareas desde hoy, planeando, conformando sus grupos de trabajo, estableciendo prioridades, revisando temas presupuestales, clasificando los proyectos en el corto, mediano y largo plazo para que su gestión gerencial sea exitosa y permita que sus comunidades puedan sentir mañana que escogieron el candidato más indicado. Gran desafío el de la clase política, quien ahora tiene sobre sus hombros el compromiso de construir un mejor futuro para sus comunidades, velar por el cumplimiento de la ley y contribuir con su gestión a la siembra del desarrollo y a la búsqueda de la paz que tanto anhelamos los colombianos Es igualmente responsabilidad de todos realizar las veedurías ciudadanas, velar por el buen desempeño de los gobernantes elegidos y obviamente contribuir como sea posible, prestando todo su concurso para que aquellos puedan cumplir la misión para la cual fueron escogidos.

Brisas del Río

3 Nuestro pueblo

brilla con luz propia en Buriticá

F

rancisco Luis Salazar López, más conocido como el profe Pacho, recuerda con cariño las épocas en las que en la vereda Mogotes no había luz eléctrica. Aunque la vida parecía un poco más complicada, había algo mágico en medio de esa ausencia de luz artificial y era ni más ni menos que la música. Dice Pacho que hace 15 o 20 años siempre las integraciones las amenizaban a punta de musiquita de cuerda y con muy pocos instrumentos. “Tocábamos incluso con un tiple, un taburete y de pronto unas maraquitas. Con eso hacíamos una fiesta a la luz de la luna. Era muy llamativo y ahora estamos repuntando porque vemos que a la gente le está gustando

la música otra vez”, dice el profe. En esos años esa idea musical se consolidó como la agrupación Brisas del Río que se convirtió en una especie de selección de músicos que se unieron desde distintas zonas buritiqueñas. Hay dos integrantes de la vereda Mogotes: Jaime Holguín y Pacho; Arcadio Castaño y Alfredo David venían de un grupo que se llamaba Los Vegetarianos y son oriundos del corregimiento El Naranjo. El corregimiento de Guarco, le aporta al grupo el talento de Luis Ángel Úsuga y como si fuera poco también cuentan con la ayuda de Raúl Rivera, del municipio de Anzá, quien es licenciado en Música y director de la Banda Musical de Buriticá. La música de diciembre y todas sus manifestaciones parranderas son el fuerte de este grupo que participó re- ron a bailar a todo el mundo y de tegrantes de parte de la compañía cientemente en el Festival de Música paso recibieron junto a otros cuatro Continental Gold. de Buriticá, actividad en la que pusie- grupos una indumentaria para su inY Brisas del Río demuestra que va más allá con este proyecto musical. Ellos aprovecharon el curso de Emprendimiento y Asociatividad con El Sena y Continental Gold, para aprender un poco más sobre mercadeo y administración de su proyecto sonoro. Han pasado muchos años desde que solo contaban con pocos instrumentos, y ahora esta selección musical de Buriticá interpreta canciones hasta con ritmos de saxofón. De todas maneras ellos mantienen su brillo y esa energía inagotable que pone a bailar al que sea, incluso bajo la luz de la luna.

Nuestro pueblo

4

La Huerta de Los Asientos demostró que sí se puede Con el apoyo de Continental Gold cuando La comunidad buscó en marzo de 2015 el apoyo financiero para iniciar el proceso de la Huerta de Los Asientos la idea no parecía factible. Un estudio reciente había determinado que allí no se podía producir comida porque el terreno era muy rocoso. No obstante, y con la ayuda de la Compañía, se contrataron otros estudios que mostraron la viabilidad de este plan agrícola. Al principio la idea era asegurar la alimentación de unas 20 familias, pero siempre estuvo en la mente de todos, que se convertiría en un proyecto que podía darle entradas económicas a la población al vender estos productos. La compañía convocó a Salvaterra como operador para sacar adelante este proyecto con los mejores estándares de producción agrícola. Desde aquel marzo de 2015 todo ha avanzado a un ritmo acelerado. Hoy, en ese terreno de 1.500 me-

David Villegas García, Director de la Fundación Salvaterra “Es un proyecto productivo enfocado a la agricultura orgánica mineralizada en el que participó activamente la comunidad. Adicional a lo que tenemos se puede hacer plantulación, vender abonos orgánicos, recibir grupos de sensibilización de agricultura orgánica y compartir experiencias para replicar esta iniciativa”. Adolfo León Oquendo, Asistente Agropecuario de la Umata Buriticá “Es un muy buen proyecto porque tiene integradas a las familias de Los Asientos. Es el primer proyecto de este tipo en Buriticá y creo que podríamos aprovechar para producir frutales en este espacio.

tros cuadrados, se puede apreciar un invernadero y gran cantidad de productos como zanahoria, cebolla de rama y de huevo, brócoli, maíz, pepino, lechuga, acelga, entre otros. Ya empezaron a llegar capacitaciones

Octubre estuvo lleno de mitos, leyendas, música y mucho colorido En esta edición de las fiestas se ratificó el arraigo cultural de los buritiqueños no solo con los desfiles con las diferentes manifestaciones artísticas y con las puestas en escena, sino también con el V Festival de Música Campesina, que contó con la participación de cinco agrupaciones musicales de la veredas Mogotes, Sopetrancito, La Asomadera y el casco urbano. Durante esta actividad se reconoció

el aporte cultural de cada una de las agrupaciones y se les entregó un bono de indumentaria que será ejecutado por uno de los proveedores locales que apoya la Compañía. El mito “El Duende de la Guía Murciélago” fue el tema escogido para representar a la Compañía en el desfile de razas, mitos y leyendas, todo con la participación de los colaboradores y el grupo de Jóvenes de Oro.

como los talleres de manejo de costos, talleres culinarios, la vinculación técnica de entidades como la UMATA y muchos otros apoyos que fomentan la educación productiva diferente a la minería en el territorio.

Ya se tuvo incluso un evento simbólico de entrega de certificados a todos los que participaron de parte de la comunidad, que los acredita como personas comprometidas con el desarrollo de la vereda y con el mejoramiento de la calidad de vida. Los Asientos demostró que con organización y gestión, sí se puede

Esta huerta es un proyecto que surge de la línea estratégica Productividad Social de Continental Gold.

5 nuestro pueblo Wilson Guardia al lado del sistema de medición de caudal de aguas de infiltración.

Los tocayos que defienden el agua de Buriticá Wilson Guardia tiene 40 años, trabaja como auxiliar de campo en el área Ambiental de Continental Gold, cargo que ocupa desde hace cinco años y dos meses. Por su parte, su tocayo Wilson Vahos ya llegó a los 43 años y lleva siete trabajando en el área de Predios de la Compañía. Hasta allí llegan las diferencias, porque aparte del primer nombre ambos tienen vidas y responsabilidades muy parecidas. Los dos son de Mogotes, ambos son En Mogotes casados y tienen son 26 casas dos hijos. Compar130 personas ten su visión de aproximadamente. que la minería es buena y necesaria pero desde que se haga bien hecha y con responsabilidad con las comunidades. En sus cargos no solo predican sino que aplican, porque deben estar pendientes del buen estado y buen funcionamiento de las mangueras con las que la Compañía dispone los líquidos industriales al río Cauca previo permiso de la autoridad ambiental. Es decir, cuidar el agua. Ellos se han convertido en un puente entre la comunidad y la Compañía para tener los más altos estándares en el cuidado del medio ambiente, garantizando que como colaboradores y como habitantes, serán los primeros en advertir cualquier situación que ponga en peligro la limpieza

del líquido que ellos mismos utilizan. Otras de sus funciones son aforar, dar vistos buenos, preservar muestras y siempre estar pendientes de que todo el proceso del agua se haga con responsabilidad. Particularmente están muy atentos de la quebrada La Mina, que se convierte aguas abajo en La Tesorero o quebrada de Mogotes, como también se le conoce. “Estamos muy mal en algunos afluentes porque la minería ilegal está afectando las aguas y por ende los cultivos y los animales que se están muriendo por estos procesos irresponsables. Este año han muerto reses, terneros, caballos y se han enfermado 10 más”, denuncia Wilson Guardia. Wilson Vahos tiene un pensamiento parecido y no duda en afirmar que “aunque la Compañía hace un manejo excelente del agua y sus relaves funcionan perfectamente, el agua usada por la minería ilegal, en cambio, llega contaminada a la quebrada la Mina y a la Sauzala”. Los tocayos de Mogotes seguirán protegiendo el bienestar suyo y el de sus familias y por eso seguirán siendo los primeros interesados en defender el agua de Buriticá.

Wilson Vahos se acabó de graduar informática y participa en cursos de computadores los viernes.

6

Gente

de aquí 1

Detalle de pasos 1,2 y 3

El explosivo es introducido en los orificios (barrenos) para fragmentar la roca que más adelante será procesada.

2 Por medio de un taladro neumático se perfora la roca para generar orificios llamados barrenos, en donde se introduce el explosivo.

3

así es el

proyecto actual de continental gold

El material se deposita en los vagones para transportarlo hasta el nivel en el que será extraído de la mina hacia la planta de beneficio.

este proyecto

actualmente es

Planta actual Yaraguá

ejecutado con método convencional

Mina Yaraguá Raisbore (tambor)

operación en planta hoy Continental Gold adelanta un proyecto aurífero moderno de minería subterránea en Buriticá, Antioquia. Hasta octubre de 2014 la Compañía había explorado más de 250.000 metros para analizar recursos minerales. Con este proceso se descubrieron dos sistemas de vetas de oro: Yaraguá y Veta Sur. En la actualidad está en operación solo una mina pequeña en el sistema Yaraguá, de la cual se extraen 30 toneladas de material por día. Esta mina le da empleo a 231 personas de Buriticá, que representan el 60 por ciento de todos los colaboradores.

Trituradora de mandíbula

Por medio de circuitos de trituración y molienda logramos reducir el tamaño del material para poder ingresarlo a las siguientes etapas del proceso. Molino de bolas

Proceso de Beneficio

Fundición

Fundici Finalmente el material ob todo el circuito de tritura sometido al proceso de obtención del pro

Espere información sobr del proyecto Buriticá en la próxim

7 Detalle de pasos 1 y 2

1

2

La maquinaria perfora la roca para generar una serie de orificios llamados barrenos, en donde se introduce el explosivo.

El segundo paso es recoger el material fragmentado por la explosión con un vehículo Scoop y depositarlo en el raisbore (tambor), utilizando la gravedad para trasladarlo al nivel que sale a la superficie.

Gente

de aquí

así será el

proyecto futuro

3 Después de que el material cae al nivel que conecta con la superficie se deposita en un camión que lo transporta hasta la zona de tolvas gruesas.

este proyecto

será realizado con

método mecanizado

Túnel 1155 Tolvas gruesas

Raisbore (tambor)

Ducto de ventilación

operación en planta futura Trituradora de mandíbula

ión btenido por medio de ación y molienda, es e fundición para la oducto final.

re el manejo del agua ma edición de El Buritiqueño

Vehículo Scoop

Molino SAG

Proceso de beneficio

Fundición

Para hacer más eficiente y sostenible el proceso de extracción de mineral en el proyecto futuro, se construyó el túnel 1155, de más de un kilómetro de largo, ubicado en la vereda Higabra. Allí se establecerá un complejo minero que pretende aumentar la extracción de material hasta las 2.000 toneladas por día. El método utilizado será de taladros largos, el cual contará con accesos principales, niveles y subniveles. Serán como depósitos subterráneos que permitirán extraer el material. En el complejo en Higabra se construirá la planta de beneficio, las oficinas administrativas y los respectivos campamentos. Contará con los más altos estándares de respeto a la comunidad, cuidado del medio ambiente, entre otros, descontaminación de aguas, manejo de material de desechos y plan de cierre y abandono.

gente

de aquí

E

8

l candidato del partido Conservador, Humberto Antonio Castaño (de 51 años de edad), venció en cerrada lucha por la Alcaldía al Liberal Luis Hernando Graciano (34). En tercer lugar se ubicó el candidato del Partido Verde, David Berrío (28). Esto fue lo que nos dijo en entrevista para El Buritiqueño.

Alcalde electo para Buriticá 2016 -2020

¿Quién es Humberto Castaño? “Nací en la vereda La Vega. Allá en una finca de mi padre, que en paz de descanse, he desarrollado cultivos productivos, caficultura y ganadería. Luego en Tabacal he desempeñado mis labores comerciales y ahí fui llegando a la política por petición de las comunidades. Estoy casado con Gloria Pineda y mis hijas son Laura Alejandra (25 años), profesional en Negocios Internacionales; Diana Lorena (22), estudiante de Derecho y una niña de seis tidos, ojalá profesionales de Buriticá años que está en primero de primaria”. para tener el mejor equipo de Gobierno, el equipo más comprometido posible. Y después a mirar elaboración de ¿Cómo recibe el municipio? “Voy a recibir un municipio con mu- proyectos, para el 1 de enero de 2016 chos problemas de orden público por tener todo bien organizado y empezar el tema minero, una gran descompo- a mostrar resultados rápidamente”. sición social y ambiental, que tenemos que enfrentar con la mayor respon- ¿Cuál es su anhelo de aquí a 2019? sabilidad. Espero tener unas manos “Siempre en la campaña y en el prograamigas dentro de Continental Gold, la ma de gobierno dije que quiero acabar Agencia Nacional Minera, el Departa- con ese sectarismo político, trabajar mento y las autoridades ambientales, para todo un pueblo. Que se privilegie para buscarle soluciones a esta proble- las personas más necesitadas. Que la mática grandísima que tiene Buriticá y minería sea responsable, que las regalías que recibamos se transformen en que solucionaremos entre todos”. obras, que haya mejor calidad de vida, ¿Cuáles son las necesidades más que haya proyectos de vivienda nueva urgentes? y mejoramientos bien ejecutados y di“Buriticá es un municipio muy atrasa- rigidos a quienes más lo necesitan. El do en vías, en temas de vivienda de tema de vías hay que trabajar mucho interés social; en salud, tenemos un sobre eso, porque muchas comunidahospital que no alcanza a cubrir las ne- des están comercializando productos cesidades y el tema de la educación. con otros pueblos porque les queda Tengo la obligación de cumplirle a la más fácil por el acceso. Así que decomunidad y no puedo defraudarlos”. bemos acercar esas comunidades a nuestro municipio y recuperar nuestra ¿Cómo va a organizar su equipo de economía”. trabajo? “Llego sin ningún compromiso políti- Qué le ha dicho su familia por este co ni burocrático. Primero me tomaré triunfo electoral? dos semanas para organizar mis asun- “Ha habido muy poco tiempo para tos personales y después me pondré a hablar con la familia. He tenido el gran pedir hojas de vida a los diferentes par- apoyo de una mamá que me siento

privilegiado por tenerla. Mis hermanos, uno de ellos que ha sido concejal por tres o cuatro periodos en Yolombó y está dispuesto a apoyarme. En cuanto a mi esposa e hijas he tenido todo el apoyo. La mayor está dispuesta a venirse de Medellín para administrar los bienes personales y ayudarme en proyectos sociales”.

ambos les propuse que quiero que estén en el equipo de gobierno”.

Un mensaje a los buritiqueños “Darle las gracias a todos aquellos que me aportaron con su voto y a las personas que me apoyaron con su grano de arena económico y un dios les pague por haber confiado en este campesino que quiere trabajar ¿Cómo han sido estos primeros días por Buriticá. No nos sintamos ganadores ni perdedores porque aquí el después de la elección? “Ayer (lunes 26 de octubre) colapsó el que ganó fue el municipio”. celular y estaba muy rendido. Me tocó apagarlo. En todo caso ya había teni- *Entrevista realizada el martes 27 de ocdo contacto con el Gobernador electo tubre de 2015 hace dos semanas (Con Luis Pérez, dos semanas antes de la elección), quien me dijo que si ambos ganábamos, íbaHumberto Castaño mos a poder sacar adelante a Buriticá”. ¿En qué momento tuvo certeza que iba a ser el próximo alcalde? “Yo ya había tenido la experiencia porque fui candidato hacer cuatro años y perdí. Estaba seguro de que había hecho un buen trabajo en esta elección. Incluso cuando vi que se contó la primera mesa, perdí por 35 votos, pero me mantuve calmado y al final cambió la tendencia a mi favor”. Un mensaje a los candidatos “Fueron unos contendores dignos. A

Partido Conservador 51,10% 2.245 votos

Luis Hernando Graciano Partido Liberal 45,98% 2.020 votos David Berrío Partido Verde 2,41% 106 votos

9

GENTE

DE AQUÍ

Así quedó conformado el Concejo Municipal Jose Luis Rodríguez Edad: 23 años Partido político: Liberal Oriundo de: Palenque Objetivo: El desarrollo integral de Buriticá y la vinculación en todos los proyectos que se están desarrollando en el municipio.

Mario de Jesús Úsuga Osorio Edad: 53 años Partido político: Conservador Oriundo de: Sincierco Objetivo: Realizar un trabajo integral para que Buriticá salga adelante en todos los aspectos.

Andrey Fernando Loaiza Castaño Edad: 39 años Partido político: conservador Oriundo de: Alto del Obispo Objetivo: realizar un trabajo integral por Buriticá y por todas sus veredas.

Eliana Milena Castaño Graciano Edad: 24 años Partido político: Conservador Oriundo de: Tabacal Objetivo: Plantear y aprobar proyectos que beneficien a toda la comunidad, a las veredas. Trabajar mucho por la salud, la educación, las madres cabeza de familia y las personas con discapacidad.

Jaime Alberto Arenas Úsuga Edad: 38 años Partido político: Liberal Oriundo de: Tabacal Objetivo: Mejorar la infraestructura vial, las viviendas de los campesinos e impulsar el deporte y el cuidado del medio ambiente.

Marcelo David Manco Edad: 40 años Partido político: Liberal Oriundo de: Buriticá Objetivo: Ser transparente y ponerle el corazón al trabajo por Buriticá.

Ferney Higuita Graciano Edad: 38 años Partido político: Conservador Oriundo de: Sopetrancito Objetivo: El mejoramiento de las vías de acceso a las veredas para que puedan ser más competitivos los campesinos que se dedican a la producción agrícola y trasladan sus productos a lomo de mula.

Maria Elena Graciano Edad: 37 años Partido político: Liberal Oriunda de: Murrapal Objetivo: su foco de acción será la educación y la infraestructura vial para mejorar el acceso a las veredas.

William Johan Oliveros Urrego

Edad: 24 años Partido político: Liberal Oriundo de: El Naranjo Objetivo: Trabajar por la calidad de vida de los buritiqueños.

columna del lector

10 25 años de las tradicionales Fiestas de Razas, Mitos y Leyendas En agosto de 1990 el Director de la naciente Casa de la Cultura, Alfonso Castaño, nos convoca a un grupo de personas a una reunión donde nos manifiesta el deseo de hacer un desfile de mitos y leyendas de Buriticá, para celebrar el Día de la Raza, el 12 de octubre de ese año. En una amplia discusión decidimos sacar 20 mitos y quiénes serían los responsables. En aquella época no contábamos con las redes informáticas actuales, solo el sonido de las cornetas de las torres del templo y fue por allí donde dimos a conocer este primer desfile. Se llegó ese 12 de octubre y empezamos desde la casa de doña Mercedes Borja, le dimos la vuelta al pueblo y finalizamos en la plaza principal, se dio lectura a cada mito y así finalizó todo. Con el paso del tiempo empezó a llamarse Fiestas de Razas, Mitos y Leyendas, aprovechando los puentes festivos se le añadió el Festival de Música de Carrilera y orquestas los sábados y do-

mingos. En estos últimos años desde los viernes se hacen intercambios culturales con municipios vecinos, recreación para niños, Concurso de Sancochos, presentación de bandas sinfónicas y Festival de Música Campesina patrocinado por la empresa Continental Gold. Hemos contado con concurrencia de importantes orquestas y artistas de talla internacional y finalizado el día lunes con cabalgata. Es tal el posicionamiento de estas fiestas que este año celebramos la número 25 convirtiéndose en parte de nuestra identidad. Lo que más nos alegra es la cantidad de mitos y ver el parque principal durante este puente a reventar con propios y visitantes que solo piensan en gozar y pasar sabroso. Es importante resaltar el compromiso de la administración Municipal para que todo lo planeado salga con excelentes resultados.

El Buritiqueño más cerca de la

comunidad Recuerde que ahora puede encontrar el periódico El buritiqueño muchos más cerca de usted. Contamos con dispensadores ubicados en tres lugares: la Tesorería del municipio de Buriticá, en la tienda de Zenaida Moreno en Higabra y en la mina Yaraguá de Continental Gold para los colaboradores de la Compañía. Recuerde además que usted puede participar en las páginas del periódico. Si tiene algún escrito, una queja, un reclamo, una canción o simplemente un servicio social puede enviar un correo a [email protected] o llamar al 3121026 extensión 312.

El Buritiqueño es de todos. ¡Anímate a leerlo y a participar!

11 Ambiental Continental Gold y estudiantes de Santa Gema sembraron

300 árboles más

3.521

Entre las especies nativas sembradas están: guayacán, cedro, nogal, suribio, guamo, algarrobo, guadua, pomo, caña fístula, balso y arrayán de Manizales Una nueva siembra para recuperar los retiros de las quebradas de Buriticá se llevó a cabo en el mes de septiembre. La actividad consistió en la siembra de 300 árboles de especies autóctonas de la región en la que participaron 40 estudiantes de 10 y 11 de la Institución educativa Santa Gema. Ellos están cursando la media técnica en manejo ambiental, mediante un plan de educación que se ejecuta en acuerdo con la Alcaldía Municipal, el SENA y la Compañía.

El sitio elegido en esta oportunidad es cercano a los afluentes de la quebrada el Sauzal, los cuales la compañía está recuperando como parte del programa de compensación de la Mina Yaraguá. Esta siembra se suma a otras más realizadas este año y a la siembra masiva realizada en octubre de 2014 que le devolvió a esta tierra más de 1.000 árboles con ayuda de la comunidad en 12 puntos distintos del municipio, y cuya actividad principal se concentró en el Alto del Chocho.

árboles ha sembrado la Compañía Continental Gold en 2015

Habitantes de Mogotes

aprendieron sobre el manejo correcto del agua El pasado miércoles 30 de septiembre de 2015, en la zona industrial de Continental Gold, localizada en la vereda Higabra, la Compañía realizó la socialización con la comunidad de Mogotes sobre el tratamiento de aguas residuales industriales resultantes del proceso de beneficio de oro en la planta Yaraguá. A esta socialización asistieron 26 integrantes de la comunidad de Mogotes entre estu- diantes y padres de familia. Los participantes recibieron la respectiva inducción de

Salud y Seguridad en el Trabajo y los respectivos elementos de seguridad industrial. Luego se realizó el desplazamiento hacia la Presa de Relaves donde pudieron conocer el proceso de tratamiento del agua; en el cual se alcanza una reducción del 99,9% de los sólidos. Los visitantes resolvieron inquietudes y verificaron las condiciones, características y calidad del agua que es vertida al Rio Cauca. Adicionalmente, se aprovechó este

SOLUCIÓN AL ANTERIOR SEP-NOV PAG 12 Proceso para legalizar la minería informal Mujer descarada y sin juicio En Honduras, acción de espiar

e informar a la Policía de algo

Símbolo del conjunto de los números Reales Mapa' en inglés

espacio para brindarles una charla acerca de los animales ponzoñosos, para que reconozcan sus características y su hábitat y de esta forma puedan evitar accidentes por el contacto con ellos.

Planta europea que se cultiva para adorno Símbolo de litro

Prefijo que significa 'igual'

Arteria fluvial de China Medida inglesa de superficie Otorgamiento gubernativo a favor de empresas Es' en inglés

Escucharán Simulador de redes de eventos discretos

F O R M A L I Z A C I O N

Veneración, Terminación acatamiento verbal que se hace a alguien

A R R E S A P L E T S O I C R O N S I R S

Ciudad de Japón Contracción gramatical

Semejante Enfermedad inflamatoria de la piel

Negación Símbolo químico del radón

Símbolo de elemento de los rayos X

Labor impulsada entre los ciudadanos de Buriticá

Ciudad de Rusia

Felino que habita en Buriticá

Desaparecido La del Cauca es la principal Molestar con Aves gigantescas extinguidas canal de que vivieron en Nueva hidrográfica que recorre el insistencia y televisión de Zelanda municipio de Buriticá pesadez Colombia Segundo hijo de Noé Sílaba infantil Comuna de Francia

O T A J I S A G A R R L I A L L N O E C E S T E A N R E C

Sufijo despectivo en plural Nota musical

M A C M O C U A R R E O S E N C A Cuba o barril pequeño para líquido

Atavío, adorno

Preposición

Lugar en que abunda la piedra caliza

Unidad Tengo Lengua monetaria del conocimiento provenzal de Perú entre de un tema Francia 1985 y 1990

Carne que cubre la raíz de los dientes Neón

Símbolo de la velocidad de la luz en el vacío

Versión de Windows

Sonido o golpe de pito Montón de paja

P

A I N

I O N N C I A T A A I C L A J Provincia de Tailandia

Blanca Torres Fuerza espiritual de la mitología egipcia

Símbolo químico del carbono

Ciudad de Siria

En aras de seguir cuidando el medio ambiente, labor ecológica que se fomenta en Buriticá

A M Ñ E T O O A C A L A A L E R A N M T A D A N B T L E P E O

Pálpala

Preposición inglesa Que causa preocupación

Sufijo usado para formar gentilicios

Prefijo que Cerveza inglesa carece de Acción y efecto de cubrir o significación cercar precisa Espacios de tierra donde se trillan las mieses Departamento francés que comparte frontera con Suiza Acrónimo de la agencia nacional de minería

Licor deliciosamente suave y gustoso

Masa por constante al cuadrado

Período de doce meses

500' en la numeración romana

Vitamina cítrica

El río más largo de Italia

Sufijo aumentativo

R E F O R E S T A C I O N

12 I V Z P S N I Y V Y L I R E P F J P R U D E N C I A P I R O B Q L L

G E N E R O S I D A D L Z I O E Q I R H S K I E Z M Q J E M Q W E E

U Z T T K T R O Q J Y W X M G W Z L O P P N G T N F K V M R S A U D

G I A O P K E C Y L Q G W Q V O X M M R E P F S C M U Y Y F L P A Y

Z K N Z G Z S Z J T A K T L E I O Z A J P R L V O B L C T T I D O R

AGRADECIMIENTO AMISTAD AMOR BONDAD DESPRENDIMIENTO

R C J A Y B P H L O R D I O U C H U P A E D D L U J Y U A G E M K I

L X I P O E O T V K P J M R Y I T P W F R O A O K D A D A I R V G Z

F L X D H M N W I M V R N D T F L R I K S R M O N O J O R H H A R S

B P K S T D S A R D G O A V I I V N H L E B I F C U T B V O O K D X

DIGNIDAD GENEROSIDAD HONESTIDAD HUMILDAD LABORIOSIDAD

P H S G D X A I D Z B Y B C J R N C N Z V J S T J X O N F N A N J N

C A Y K C W B R S R N S U Y Y C Y S Y B E S T E H S V H Z E C S B U

O J V Y N C I J U X W A Y S M A C K G N R V A D O F Z A K S Z Z A L

W T D H A Y L S H I D C Q N O S W D M X A E D J E G O G N T L T R Q

J B H V R L I L Z E J E H S R L S X D O N F C A L T X R U I U Q E C

E W M W U K D K G V S N F A I C I B Z V C G A A N S I A G D L E S T

LEALTAD LIBERTAD PAZ PERDÓN PERSEVERANCIA

A Y B F A E A M E W T Q K Z D V D D F D I E B E P L G D J A B N P M

Y O F A J A D A I C N A R E L O T J A C A O I Y Y E S E H D C F E V

M N W X Q F Q Q N C U F A X C S B V B R R M W Q S P E C O V J X T W

H S U E G D W O T P Z T F N L T E O U I I Z G H R W R I C E G V O A

N D A D I L A U T N U P S W G K M H O D Q D R X Z H B M W F Z H Z J

Q D N F V U G Y A Q X C U F K L U S N U Z A A S A N O I N N Y Y S B

PRUDENCIA PUNTUALIDAD RESPETO RESPONSABILIDAD SACRIFICIO

S E Z M H R N N D A D L I M U H I E J I I J M D B C C E D M H J O E

K U M Q Y H R X M H V O B L T D R A L B U X B B N R N N P T E N K R

D G R B C P U D F U M S H R A P P Q T W Y H Y I T V F T L P D D F Y

V E I J R Q K G C B B P J D S I F E M J C N H M W Y M O H A F S Q G

SINCERIDAD SOBRIEDAD SOCIABILIDAD SOLIDARIDAD TOLERANCIA

T C L U O W B E O H H J X E N W R F G X A W U R Q I W P D G I C C P

Q O Q L F Z J Z K K P V D M S R K T S I N C E R I D A D V J R W W O

G R D A D I N G I D U S O C I A B I L I D A D F V Q G L S Y D B L F

R L L I B E R T A D X L T H J H J Q S A H K Z W I K L S C X X A I K

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.