Story Transcript
TRAPAGARANen
ALDIA No. 2 | Diciembre 2012 www.trapagaran.net
Trapagaran no para EL AYUNTAMIENTO SE VUELCA CON EL EMPLEO PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO PARQUE DE BOMBEROS RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS OBRAS DE REFORMA EN VARIAS CALLES UN PLAN DE APOYO AL COMERCIO MEJORA MEDIOAMBIENTAL DE LOS CAUCES FLUVIALES
2 TRAPAGARANenALDIA
El parque de bomberos se transformará en un centro cultural, deportivo y de ocio El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para rehabilitar este inmueble, infrautilizado desde hace dos décadas, y transformarlo en un espacio de encuentro para toda la ciudadanía.
El inmueble, situado en la carretera de Portugalete, se encuentra bastante desaprovechado desde el año 1992, cuando el servicio de extinción de incendios se trasladó a Urioste. Con el objetivo de recuperar y poner esta importante infraestructura al servicio del pueblo , el Ayuntamiento ha mantenido conversaciones con la Diputación foral de Bizkaia y ha logrado su cesión. La idea del Equipo de Gobierno pasa por convertir el inmueble en un centro cultural, deportivo y de ocio que sirva de encuentro para la ciudadanía y el movimiento asociativo. De este modo, Trapagaran contará con un nuevo equipamiento municipal polivalente que permita paliar la falta de espacios de reunión para estos colectivos.
Participación ciudadana El Consistorio ya ha puesto en marcha un proceso de participación ciudadana al objeto de conocer las necesidades y demandas de la población de cara a perfilar los usos del inmueble. Estas reuniones se seguirán manteniendo hasta que poco a poco se vayan concretando los futuros planes de reforma. De forma paralela, con el fin de mejorar la accesibilidad de la zona, se va a mejorar la trama urbana desde la rotonda del campo de fútbol hasta el antiguo parque de bomberos. Así, se está trabajando en otro proyecto paralelo para ensanchar la actual acera que asciende hacia el barrio de Urioste y crear una nueva en el otro arcén. Además, se extenderá un nuevo tipo de asfalto en la calzada para calmar la velocidad de los vehículos.
Nueva ordenación de El Barranco Aprovechando la reforma del antiguo edificio de los bomberos, el Ayuntamiento pretende llevar adelante un proyecto urbanístico aún más ambicioso que incluya una nueva ordenación de El Barranco, desde el velódromo hasta el primer puente de madera. El Equipo de Gobierno ya ha expresado su deseo de convertir esta gran explanada en una zona deportiva de primer nivel mediante la construcción de nuevas infraestructuras. Para ello, el Consistorio ha convocado un concurso de ideas que per-
mitirá conocer mejor cómo encajar los distintos recintos que se pretenden construir, entre los que se incluye un aparcamiento subterráneo con un número importante de plazas de garaje. Mientras tanto, se están ultimando los pliegos de condiciones para sacar a contratación la construcción de un skate-park al otro lado del río Granada y un rocódromo dentro del edificio de bomberos, dos equipamientos deportivos y de ocio que la juventud viene demandando con gran insistencia.
La Policía recupera el turno de noche 16 años después Desde el pasado mes de octubre, la Policía local vuelve a patrullar de noche por las calles de Trapagaran. La incorporación de dos nuevos agentes ha permitido recuperar un servicio que fue eliminado en el año 1996 y que venía demandando con insistencia la ciudadanía. Esta mejora, unido a la estrecha colaboración que se mantiene con la Ertzaintza, contribuirá a conseguir a un aumento de la seguridad ciudadana. En los últimos años tan sólo trabajaba un agente en horario nocturno, cuya función consistía en atender las llamadas de teléfono y derivarlas a la Ertzaintza. Sin embargo, esta situación ha variado considerablemente al cubrirse las plazas que permanecían vancantes desde hace varios años. Así, con la contratación de estos dos nuevos policías ha sido posible establecer el turno de noche. Actualmente, la plantilla ha quedado configurada por un total de 15 efectivos: 1 sargento, dos cabos y doce agentes.
No.No.0 2 | |Diciembre Diciembre2012 2011
3
Compromiso con el empleo Cuando más escasean las ofertas de trabajo, el Ayuntamiento está abanderando un importante plan de apoyo al empleo, movilizando todos los recursos posibles para tratar de favorecer el acceso de la población desempleada al mercado laboral. han sido 24 y a la finalización de los mismos se contratará al 60% del alumnado durante 6 meses a jornada completa. Además, gracias a la colaboración entre ambas entidades, la población de Trapagaran se ha podido inscribir en otros tres cursos: Instalaciones calorifugadas, Mantenimiento eólico y Diseño gráfico. Contrataciones directas con fondos europeos En colaboración con la Fundación Peñascal, el Consistorio acaba de poner en marcha un plan de empleo que ha posibilitado la contratación directa de diez personas –nueve peones y un capataz- durante un periodo de seis meses. Realizarán labores de arreglo del mobiliario urbano, limpieza de los contenedores soterrados y pintado de espacios públicos. Fortalecimiento de la agencia de desarrollo local El equipo de trabajo se ha visto reforzado con la llegada de tres nuevos empleados, permitiendo la puesta en marcha de nuevos proyectos y servicios orientados a la búsqueda de oportunidades para las personas desempleadas. Nuevo centro integral de empleo Estará situado en la antigua Plaza del Mercado, cuya reforma se está acometiendo actualmente. En las plantas primera y segunda se instalará la agencia de desarrollo local, aulas para formación, y orientación en la búsqueda de empleo, así como un pequeño vivero de empresas. El Ayuntamiento
ha obtenido una subvención de 200.000 euros del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para este proyecto. Cursos de formación Para que las personas desempleadas tengan mayores garantías de acceso a un puesto de trabajo, es importante que tengan una buena base formativa. Por ello, se han organizado cinco cursos dirigidos a mejorar su preparación. Son los siguientes: Técnicas de búsqueda de empleo, Escaparatismo, Manipulador de alimentos, Manejo de una plataforma informática y Ofimática básica.
Agencia de desarrollo local. Becas para jóvenes Por primera vez, el Ayuntamiento ha conseguido que cinco empresas del municipio paguen los estudios a 21 jóvenes del municipio. Estas firmas son Productos Tubulares, Alstom Hydro España, ABB, Grupo Versia y De Miguel Taldea. Financiarán con 1.500 euros la realización de estudios de Grado Medio y con 2.000 euros los cursos de Grado Superior. Además, al final del periodo de aprendizaje tendrán la oportunidad de realizar un periodo de prácticas.
¿SABÍAS QUE…?
Aunque los ayuntamientos no tienen asignadas competencias en materia de empleo, sí tienen herramientas a su alcance que pueden favorecer la empleabilidad de las personas en paro. Por ello, el Consistorio ha decidido volcarse en esta materia para tratar de ayudar a las familias en estos momentos de angustia. Los pasos que se están dando son numerosos e importantes, y aunque todavía es pronto para valorar los resultados, poco a poco se van dejando notar. Y es que Trapagaran es ya el segundo municipio con la tasa de paro más baja de la Margen Izquierda y Zona Minera. A continuación se detallan las acciones que se han venido tomando en los últimos meses en materia de empleo: Cláusulas sociales en los contratos Consiste en valorar positivamente la contratación de personas desempleadas en las obras que se vayan a ejecutar en nuestro pueblo. Así, se posibilita que vecinos y vecinas de Trapagaran puedan entrar a trabajar en ellas. Cursos con compromiso de contratación El Ayuntamiento y el Centro de Formación Somorrostro han puesto en marcha dos cursos formativos sobre Mantenimiento Industrial y Programación Informática. Estos cursos se han diseñado teniendo en cuenta los perfiles que demandan las empresas del entorno. Las plazas ofertadas
Antiguo edificio del mercado, que se transformará en un centro integral de empleo.
El coste del alumbrado público de Trapagaran es de 18,58 euros al año por habitante.
4 TRAPAGARANenALDIA
Mejoras en los frontones de La Arboleda y Ugarte
Los vecinos de La Arboleda cuya vivienda se encuentra situada dentro de la zona declaraba “conjunto monumental” no tendrán que pagar el IBI. Y es que el Ayuntamiento ha tramitado ante la Diputación Foral de Bizkaia una petición en su nombre para eximirles del pago de este impuesto. Debido a la protección especial que tienen otorgada algunas viviendas, sus moradores se ven seriamente limitados a la hora de acometer reformas estructurales, por ello el Consistorio se ha puesto en contacto con el Departamento foral de Hacienda para comunicarle que estas familias están exentas de abonar el impuesto de bienes inmuebles.
Los vecinos tenían derecho a acogerse a este beneficio desde hacía varios años, pero el Ayuntamiento no había realizado ninguna gestión para que se les reconociera este derecho hasta la actual legislatura. Esta exención ha comenzado a aplicarse en 2012, por ello, en caso de que algún vecino o vecina haya pagado el IBI de ese año por error, debe ponerse en contacto con el Ayuntamiento para solucionarlo. Paralelamente el Ayuntamiento ha modificado las ordenanzas fiscales para que el resto de casas situadas dentro del “conjunto monumental” de La Arboleda pero que no gozan de una protección tan férrea tengan también una bonificación del 100% en el pago del IBI.
Instaladas las pantallas acústicas de Ugarte El tramo de la autopista A-8 que atraviesa el barrio de Ugarte dispone ya de pantallas acústicas en el arcén para mitigar el ruido producido por el tráfico.
Después de años de reivindicaciones vecinales, el Ayuntamiento ha dado por fin una solución a las familias que residen en el grupo Lehendakari Agirre, las más afectadas por el paso continuo de vehículos. Las pantallas acústicas se encuentran alojadas en el arcén de la autopista, junto a la barrera arbórea, ocupando una superficie aproximada de cien metros lineales. Su colocación se ha prolongado durante cuatro meses y ha requerido una inversión económica de 273.650 euros financiados a través del presupuesto municipal.
Ludotecas en Larreineta y Elguero Con el objetivo de que los niños y niñas de Larreineta y Elguero tengan un lugar de encuentro y ocio fuera del horario escolar, el Consistorio ha ampliado el servicio de ludoteca abriendo dos nuevos espacios en estos barrios similares a la que ya funcionaban en La Escontrilla, Ugarte y La Arboleda. De este modo, los menores con edades comprendidas entre los 5 y 12 años podrán disfrutar realizando actividades y talleres dentro de este espacio de juegos.
¿SABÍAS QUE…?
Los vecinos de La Arboleda no pagarán IBI
Dentro del plan de mejora de las instalaciones deportivas que está impulsando el Ayuntamiento, se ha procedido a realizar mejoras en los frontones de La Arboleda y Ugarte. En el primero se han renovado los vestuarios, mientras que en el segundo se han subsanado todas las deficiencias detectadas por los pelotazales y los vecinos a raíz de su cubrimiento, dejando ambas instalaciones en perfectas condiciones para la práctica deportiva.
En Trapagaran tenemos una farola por cada cinco habitantes.
No.No.0 2 | |Diciembre Diciembre2012 2011
5
Las reformas llegan a todo el municipio El Ayuntamiento está realizando un importante esfuerzo de mejora de las calles y los espacios públicos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Una de las obras que se está ejecutando actualmente es la reurbanización de la acera de la calle Gipuzkoa, desde el cruce con la carretera de Barakaldo hasta la fuente de Hierro. Se trata de un importante paseo que conecta el barrio de Zaballa con el centro de la localidad. Los residentes habían reclamado su mejora y gracias a una inversión de 150.000 euros se está aco-
metiendo la renovación de las baldosas, la instalación de nuevo mobiliario urbano y la mejora de la seguridad para los peatones. En verano se reasfaltaron los caminos de acceso a Las Barrietas y Lagorriga. Ambos viales se encontraban en muy malas condiciones, pero gracias a la actuación realizada las familias que viven en la zona más montañosa del municipio pueden acceder hasta sus casas con mayor seguridad.
Instalaciones deportivas
Un tramo de la renovada acera de la calle Gipuzkoa.
En el Grupo Mendipe han comenzado a renovarse las tres pistas deportivas de titularidad municipal. En una primera fase se ha arreglado el fron-
Limpieza de los cauces fluviales
En los últimos meses se ha llevado a cabo una importante limpieza de los ríos y arroyos que discurren por nuestro término municipal para conservarlos en buen estado y evitar problemas con las crecidas. El río Granada ha sido uno de los cauces más beneficiados por esta actuación,
pues a su paso por la zona industrial se encontraba lleno de maleza. Sin embargo, con la puesta en marcha de un plan de empleo, se han llevado a cabo tareas de desbroce y recuperación medioambiental que le han permitido recuperar una imagen más digna.
tón y la pista de tenis, y en pocas semanas dará comienzo la segunda y última fase, que consistirá en la construcción de dos pistas de paddle. Otro barrio que también ha experimentado mejoras es Txurruka, donde se ha mejorado el firme de la carretera y se ha renovado por completo la zona de juegos infantiles. Por último, en la zona centro, se ha completado el tramo de acera inacabado de la Avenida Primero de Mayo que va de la antigua panadería Zubizarreta hasta la sucursal de Ipar Kutxa. Aprovechando la oportunidad se ha eliminado el desnivel existente al final de la calle José Rufino Olaso y se ha creado una nueva conexión entre esta calle y la Estrada de La Rozada. El coste de esta obra ha sido de 772.000 euros, aunque no ha sido asumido por el Ayuntamiento, sino por la empresa constructora que está edificando unas nuevas viviendas en la zona.
Los vecinos eligen el proyecto para el Paseo de la Estación El Ayuntamiento de Trapagaran sigue fomentando la participación ciudadana en la vida municipal, y una buena prueba de ello es que ha dejado en manos de los vecinos y vecinas la elección del proyecto de urbanización para el Paseo de la Estación. El Consistorio presentó dos diseños y los residentes se decantaron por el que contempla la creación de 36 plazas de aparcamiento disuasorias junto a la estación, además de una mejora urbanística del entorno, que incluye el recrecimiento de la acera y la instalación de nuevos bancos y papeleras. La mejora del Paseo de la Estación ha salido a licitación por un importe de 338.093 euros y dará comienzo en las próximas semanas. Durante las obras se crearán cinco puestos de trabajo gracias a las cláusulas introducidas por el ayuntamiento.
6 TRAPAGARANenALDIA
Un plan para revitalizar el sector comercial Un pueblo con un comercio fuerte, es un pueblo lleno de vida. Sin embargo, las amenazas que afectan a este sector son numerosas: la caída del consumo, la deslocalización de las compras, la cercanía de centros comerciales, la falta de relevo generacional… Con el fin de potenciar el tejido comercial de Trapagaran, el Ayuntamiento ha comenzado a redactar un plan de revitalización que permitirá adaptar el sector a los nuevos tiempos. Este plan contendrá unas líneas estratégicas y unas acciones para que el comercio local se adecue a las actuales realidades y demandas de los consumi-
dores. En una primera fase se ha realizado una completa radiografía del comercio local y de la demanda. Para ello se ha entrevistado a un centenar de negocios, 300 hogares de Trapagaran y otros 100 en localidades del entorno. Con los datos recogidos se ha obtenido un completo diagnóstico del sector que servirá para diseñar las futuras tácticas que permitirán mejorar el sector. Todas estás acciones se están desarrollando en estrecha colaboración con la asociación de comerciantes Baturik, con el que se ha creado un grupo habitual de trabajo.
Nueva maquinaria en el polideportivo Dentro de las mejoras que se están realizando en el polideportivo municipal, se ha procedido a la renovación de la maquinaria del gimnasio de fitness, así como a la instalación de 15 bicicletas de spinning nuevas. Estos cambios se han realizado a coste cero para las arcas municipales gracias al acuerdo alcanzado por el equipo de gobierno con la empresa gestora.
Apuesta por la eficiencia energética
En marcha un proyecto de innovación educativa El pasado mes de octubre dio comienzo el programa Tipi-Tap@ en cuatro centros educativos. Se trata de un proyecto pionero en el ámbito educativo que busca incrementar los índices de éxito escolar y recuperar la motivación por aprender entre el alumnado desde una intervención más personalizada y adaptada a sus necesidades. El programa Tipi-Tap@ desarrolla un modelo de aprendizaje activo y participativo. Para ello, los niños y niñas participantes trabajan aspectos como la autoestima,
la educación en valores, sus habilidades, el manejo de las nuevas tecnologías... Los tutores y la familia también tienen asignado un papel importante, pues deben encargarse del seguimiento de los menores. Los cuatro centros participantes en esta experiencia son Itxaropena Ikastola, Colegio Franciscanas de Montpellier, Colegio Público San Gabriel y Colegio Público La Escontrilla El proyecto, financiado por el Ayuntamiento, tendrá una duración de un año escolar con sesiones semanales de trabajo.
¿SABÍAS QUE…?
Zona comercial en el centro de Trapagaran.
El Ayuntamiento ha finalizado una auditoria energética que detalla los pasos a dar para lograr una mayor eficiencia en los edificios municipales y, de paso, conseguir ahorrar un buen pellizco en la factura. Un segundo estudio ha evaluado el modo de modernizar el alumbrado público, introduciendo farolas de bajo consumo que son capaces de mejorar la iluminación con un gasto menor. El ahorro anual que se espera lograr con estas medidas rondará los 100.000 euros.
En los últimos 25 años la población de Trapagaran ha disminuido un 25%