Alejandro A. Pino Cerda de Octubre 1980

1 Consultor en Compras Públicas y Abastecimiento, miembro del grupo de expertos de la RICG Alejandro A. Pino Cerda 13.775.532 - 7 14 de Octubre 1980

1 downloads 84 Views 507KB Size

Recommend Stories


oo Luis Cerda Catalina de la Cerda * ? ?
ARBOL GENEALOGICO DE LA FAMILIA NAVARRO, TEPATITLAN, JALISCO. MEXICO ______________________________________________________________________________

CV Sabino Chávez Cerda SABINO CHAVEZ CERDA
SABINO CHAVEZ CERDA Name: Date of Birth: Nationality: Address: Phone: E-mail: SABINO CHAVEZ CERDA 21st September 1962 Mexican Reforma Nte. 209-2, Sta

1980
Título: Ley Orgánica de Educación [Vigente] Emisor: Asamblea Nacional Ente: N/A Periodo Presidencial: Hugo Rafael Chávez Frías (2006 - 2012) Gaceta Nº

SABINO CHAVEZ CERDA EDUCATION
SABINO CHAVEZ CERDA Name: Date of Birth: Nationality: Address: Phone: E-mail: SABINO CHAVEZ CERDA 21st September 1962 Mexican Reforma Nte. 209-2, Sta

Story Transcript

1

Consultor en Compras Públicas y Abastecimiento, miembro del grupo de expertos de la RICG

Alejandro A. Pino Cerda 13.775.532 - 7 14 de Octubre 1980 Calle Merced # 562 Depto. 1222 Torre A, Santiago Centro. 0/78787380 - 0/81804942 (56-2) - 27922202 Perfil público en http://cl.linkedin.com/in/apicer Twitter @apicer

[email protected] [email protected] http://apicer.wix.com/staff-idei

Presentación Con más de siete años de experiencia laboral en trabajos y responsabilidades de distinta naturaleza; han caracterizado mi desempeño por cada una de ellas, el alto compromiso y la constante preocupación por alcanzar una gestión eficiente y efectiva. En cada funcionalidad, junto con valorar e incentivar el buen trabajo, el desarrollo personal y profesional y el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos, he trabajado permanentemente, en generar e implementar políticas de comunicación y coordinación sistémica, empleando adecuadas técnicas de planeación y desarrollo, promoviendo el liderazgo efectivo y un adecuado control de gestión. De visión centrada en aplicar calidad total y alcanzar altos estándares de productividad, caracteriza mi perfil laboral mi orientación hacia el logro de la misión y la mejora e innovación en los procedimientos, como así también en la capacidad de articular trabajo en red, integrando metodologías, conceptos y valores de gran sinergia e interacción, fomentando el análisis y la formulación de indicadores y reportes para facilitar el control de gestión. Lo anterior considerando los stakeholders, de manera de alcanzar un alineamiento organizacional integral y el logro de buenos resultados, tanto en la gestión de servicios back office, como en la gestión directa ante usuarios y clientes, objeto de la actividad o negocio. Elocuente, sagaz, metódico, ordenado, empático, proactivo y emprendedor, son atributos que junto a mis competencias técnicas, me permiten focalizar y articular un trabajo altamente efectivo y eficiente, matices que también me han permitido desenvolverme de manera independiente. Priorizador, buscador de excelencia y éxito en lo que hago, caracterizo el progreso y los resultados, mediante el adecuado cierre de etapas y procesos, evaluando y corrigiendo para delinear, replantear y asumir como propios los nuevos desafíos y metas. De lo anteriormente expuesto, mi currículo da cuenta de ello, dando a conocer los diferentes trabajos desarrollados, y como los principales aspectos y resultados que caracterizaron mi gestión y aporte en cada uno de ellos, nacen de una definición estructurada y sencilla de la realidad organizacional.

FORMACIÓN ACADÉMICA 1999 – 2004

: Estudios Superiores Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Santiago de Chile. Egresado de Ingeniería en Ejecución Mecánica.

1995 – 1998

: Enseñanza Media (Técnico Profesional). Liceo Municipal C-9, Padre Alberto Hurtado, Comuna de San Francisco de Mostazal. Egresado de Técnico en Mecánica Agrícola, Automotriz y Arrastre.

2013

: Gestión en Compras Públicas Para la gestión, desarrollo y mejora de los sistemas de compras públicas. Organización de los Estados Americanos, Depto. para la Gestión Pública Efectiva.

2006

: Certificación e implementación de sistemas de gestión de la calidad. Para Certificación e implementación en la norma ISO 9001 – 2000. Instituto Nacional de Normalización.

2002 – 2003

: Formación Dirigencial, Comunicacional y de Liderazgo. Escuela de formación de líderes generación bicentenario. Fundación Chile 21.

1

Red Interamericana de Compras Gubernamentales 1

EXPERIENCIA PROFESIONAL RECIENTE 2010 – 2013

:

Asesor y consultor en gestión de abastecimiento, transporte, servicios de soporte, logística y back office de manera independiente en diferentes organismos públicos y pymes (Staff-Idei). Staff-Idei es una iniciativa en desarrollo y consolidación que consiste en una red de cooperación con expertos individuales orientada a entregar servicios especializados de ingeniería, asesoría y consultoría en gestión de abastecimiento, transportes, soporte, logística y back office y operaciones en general para empresas y entidades públicas. Su misión se basa principalmente en ofrecer soluciones efectivas, verificables y sustentables que especialicen, innoven y mejoren el desempeño y permitan alcanzar los objetivos definidos por cada organización en función de su misión, estrategias y valores institucionales. Algunos de los servicios proporcionados son: Gestión integral de Abastecimiento. Gestión y negocios en compras públicas. Gestión de licitaciones y contratos. Estrategias de compra y contratación. Evaluación y mejora de procesos. Análisis en cuanto a la gestión de abastecimiento institucional (diagnósticos básicos e integrales en baja y alta complejidad). Revisión y auditoría de procesos de compra o contratación (todos los montos y tipos). Realización de talleres de apoyo. Una constante asesoría en las materias vinculadas a la gestión de abastecimiento. Formulación de procesos de contratación, análisis de mercado, asesoría en el desarrollo y estructuración de bases de licitación. Revisión exhaustiva de bases administrativas, especiales, técnicas, términos de referencia, aclaraciones de oficio y de respuestas a consultas durante el proceso. Gestión y contestación de reclamos productos de procesos de contratación no conformes. Asesorar el trabajo de las evaluaciones en los procesos de compra o contratación. Revisión de informes de evaluación y de proposición de adjudicación. Administración y gestión de flotas. Análisis de requerimiento y soluciones. Outsourcing de servicios. Administración y gestión de flotas vía Leasing Operativo. 2009 – 2010

:

Jefe del Departamento de Licitaciones (gestión de contratos) de la Ilustre Municipalidad de Maipú y el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Smapa (Sanitaria de propiedad Municipal con más de 180.000 clientes). Algunos aspectos relevantes de la gestión a mi cargo respecto de estas funcionalidades son los siguientes: Gestión de más de 130 contratos al año por un monto total de estos que supera los $ 40.000.000.000 (cuarenta mil millones de pesos), todos licitados por intermedio de la plataforma www.mercadopublico.cl (sistema Chilecompra). Gestor de un ahorro promedio por sobre el 18% anual (siete mil doscientos millones aprox.) de los montos anuales licitados de acuerdo a los presupuestos formulados, (los cuales obedecen a los precios de referencia que dictamina los análisis de mercado). Incorporé y gestioné diferentes medidas e incentivos destinados a fomentar la participación, con aumentos significativos de participantes por licitación; por ejemplo de

2

2,46 oferentes por licitación en 2008, a 3,87 oferentes por licitación durante el 2009 y a 4,1 oferentes por licitación en 2010. Generé más de 70 reuniones informativas, conocidas como RFI (Request For Information) con los rubros y mercados respectivos, ha objeto de testear, formular y reformular adecuados y atractivos procesos de licitación. Implementé innumerables mejoras en los procedimientos vinculados a la gestión de abastecimiento (con instructivos, nuevos flujogramas rediseños, etc) como por ejemplo:

2007 – 2008



Reformulé los perfiles de trabajo y mejoré el mapa de procesos críticos de la unidad.



Desarrollé e incorporé los procedimientos de asesoría, formulación, programación, ejecución y seguimiento permanente de los planes anuales de compras y contratación de bienes y servicios.



El diseño de un sistema de monitoreo, evaluación y control de contratos, tanto para proveedores, unidades técnicas ejecutoras y unidades gestionadoras internas.



El desarrollo e implementación de un sistema de evaluación numérico para las licitaciones en base a polinomios ponderados, ya sean integrados, es decir con los conceptos técnicos y económicos en el, y/o separados y secuenciales (en dos etapas).



El diseño y desarrollo de un manual integral de procedimientos para el área de abastecimiento.



Rediseño y modelamiento de la cadena de suministros y planificación, creándose las unidades centralizadoras especializadas para proveer insumos y servicios a menor escala.

:

Asesor, desarrollador, implementador y posterior Encargado de la Sub-Dirección de Servicios Concentrados de Soporte (Back office) dependiente de la Dirección de Administración y Finanzas de la I. Municipalidad de Maipú (teniendo más de 500 funcionarios en total a cargo y administrando un presupuesto total del orden de los $ 4.300 millones anuales, y un número significativo de contratos). La funcionalidad, gestión y administración de estos servicios, implico la modernización y optimización de las áreas sustentadoras de la gestión interna, marco en el cual los principales logros alcanzados por unidad, fueron los siguientes: Departamento de Movilización: Involucra servicios de transporte municipal flota liviana y pesada, propia y externa, servicio de mantención respectiva y la administración de importantes contratos de leasing operativo, renting de sistema porteadores y combustibles. 

Vía leasing operativo optimice disponibilidad del parque vehicular (detuve crecimiento anual de la flota que alcanzaba el 8%) e implemente políticas de flota amigables con el medio ambiente; esto es 25 vehículos a gas y 7 vehículos híbridos.



Se Rediseñó la gama de servicios de la unidad de mantención de vehículos, de manera de entregar sólo servicios de mantención preventiva.

 

Se centralizó y optimizó la administración de todos los conductores del municipio. Diseñe e implemente un pool vehicular especial para atender las demandas del área social y de la empresa sanitaria municipal, Smapa.



La unidad con todas sus políticas y mejoras logra generar anualmente economías que superaron los 380 millones.

Departamento de Servicios Generales: Unidad enfocada a las tareas de mantención interna preventiva y correctiva de la organización. Compuesta por las especialidades de electricidad, gasfitería, carpintería, albañilería, pintura y aseo, cada una con sus respectivos talleres. 

Centralicé y optimicé los servicios de aseo y administración de insumos.



Incorporé medidas y políticas para el análisis y generación de eficiencia energética en las instalaciones municipales, generando un ahorro que supero el 40% del consumo de energía (KWH). Para lo cual se renovó el 80% de la luminaria y se instaló un banco de condensadores para corregir el factor de potencia por sobreconsumo en las zonas críticas.

3



Tuve a mi cargo el diseño, construcción y habilitación de un nuevo aparcadero municipal de vehículos.

Departamento de Administración Interna: Compuesto por las secciones de Bodega Central, Seguridad Interna, Inventarios y Seguros, y la administración de los recintos Parque, Mercado y Piscina Municipal). 

Implementé políticas para la renovación y el mejoramiento de los bienes muebles municipales.



Reestructuré el programa de ingresos de los recintos captadores, como así también de las políticas de administración del negocio.

Unidad de control de gestión Interno: Encargada de liderar el desarrollo e implementación de mejoras, otorgar el apoyo técnico especializado a las unidades de base, coordinar los lineamientos de planificación estratégica del área, y generar análisis, estudios, estadísticas y seguimiento a las tareas, metas y procesos de mayor criticidad del área. Destacando:

2005 – 2006



Lideré el modelamiento de un sistema de gestión de la calidad integral y por cada unidad del área, enmarcados en una política global.



Instruí y participé en el desarrollo e implementación de indicadores de medición del desempeño, por ejemplo de eficiencia en la gestión, eficiencia en el gasto y productividad de las HH.



Modernicé el mapa de procesos críticos generando un levantamiento acompañado de instructivos de planificación, procedimiento y plan de acción ante emergencias ó imprevistos.

:

Asesor, desarrollador, implementador y posteriormente Encargado del Departamento de Movilización, dependiente de la Dirección de Administración y Finanzas de la I. Municipalidad de Maipú, que comprende las siguientes secciones y destacan los siguientes logros: Administración de Flota: Comprende la flota propia, flota arrendada vía leasing operativo con contratos por sobre los $1.200 millones y flota de servicios de transporte, porteadores por contratos cuya suma total supera los $ 1.300 millones. 

Renegocié y puse término a los contratos evaluados como innecesarios ó insatisfactorios.



Aplique outsourcing en los servicios más críticos: Transporte, combustibles (cupón electrónico) y reparaciones mayores.



Desarrollé e implementé una serie de políticas de renovación de flota. Reducción de costos por adaptación funcional y por tipo de combustible que alcanzo los 280 mill. anuales.



Implementación de un sistema especializado de reparto documental interno y externo vía motos.

Mantención vehicular: Mantención de toda la flota propia y administración del sistema surtidor de combustibles. 

Para mayor disponibilidad de flota se introdujeron modificaciones a las pautas de mantención por kilometraje y consumo de combustible.



Se inicio estudio de mejora y/o outsourcing para este servicio.



Se estructuró programa de grandes compras y stock de insumos.

Pool de vehículos: Servicio interno de transporte de cobertura por demanda espontánea y/o programada de acuerdo al tipo de requerimiento y/o servicio que se requiere. 

Implementación sistema de administración centralizada de vehículos.



Implementación del sistema Leasing Operativo (más de 60 unidades).



Implementación sistema de monitoreo por GPS y bitácora.

4

EXPERIENCIA LABORAL ANTERIOR 2005 – 2007

:

Trabajo de práctica y titulación sobre el sistema soluble del laminador de planos en frío, dependiente de la Superintendencia de Mantenimiento Mecánico de la Compañía Siderúrgica Huachipato, empresa perteneciente al Holding de la Compañía de Aceros del Pacífico (CAP). 2004

: Ejecutivo de atención técnica de la empresa Mets, (Marketing Engineering & Technology Solutions). Lo anterior desarrollando trabajos en la mesa de ayuda en línea de Entel y entregando el soporte de conexión y navegación del servicio Wi-fi Hot-Spot.

2003

: Ayudante de Cátedras Universitarias de Física I en la Universidad Tecnológica Metropolitana. Además de clases particulares de Matemática y Física.

ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS DE EXPERIENCIA LABORAL 2007 – 2010

:

Experiencia en asesorías especializadas en levantamiento de procesos y control de gestión (especialidad en servicios de soporte), planificación estratégica, gestión de compras y asesorías en operación y administración de flotas, en Staff-Idei. 2010 – 2011

:

Asesorías puntuales e integrales en gestión back office y de abastecimiento para organismos públicos y pymes, utilizando la plataforma de Mercado Público (Chilecompra). 2002 – 2003

:

Secretario Ejecutivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Feutem.

INFORMACIÓN ADICIONAL

VASTOS CONOCIMIENTOS EN: Evaluación de proyectos. Solución de conflictos (Negociaciones) Generación de redes y trabajo en equipo. Control de gestión. Levantamiento, mejoramiento y rediseño de procesos adm., operativos y productivos. Análisis de no conformidades. Desarrollo de sistemas de gestión en base a la norma ISO. Administración y gestión de flotas. Formulación y gestión de licitaciones. Planificación estratégica y operativa. Gestión y administración de contratos. Gestión logística.

INFORMÁTICA Software Microsoft Office - Word - Excel - Power Point - Project - Visio y otros. Software de automatización de diseños mecánicos, Solid Works. Autocad nivel usuario. Manejo plataforma electrónica de mercado Público.

5

RECOMENDACIONES

Sr. Alberto Undurraga Vicuña, Ingeniero Comercial mención en Administración de Empresas y máster en economía aplicada. Alcalde de la I. Municipalidad de Maipú dos periodos consecutivos y ex Director del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). [email protected].. Sr. Jorge Alzamora Contreras, Abogado, máster in Law with concentration in law and Technology, University of Ottawa. Abogado y Consultor en Gestión de Propiedad Intelectual, Instituto Nacional de la propiedad Industrial. [email protected]. Sr. Rodrigo Lobos Soto, Ingeniero Civil Informático a cargo de la Subgerencia de Compras de TI y Telecomunicaciones para todas las empresas del Grupo Enersis en Chile y ex-consultor de la empresa Synapsis. [email protected]. Sr. Fernando Brito Méndez, Ingeniero Civil de minas de la Universidad de Chile MBA en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Subgerente de Abastecimiento Minero de Enami y ex Administrador de la planta Delta de Enami. [email protected] Sr. Carlos Manzi Astudillo, Administrador Público de la Universidad de Chile. Ex – Director de la central nacional de abastecimientos y ex encargado de la coordinación de proyectos estratégicos de la Ilustre Municipalidad de Maipú. [email protected]. Sr. José María Mantilla, Ingeniero Nuclear, Universidad de La Habana. Auditor líder ISO 9000 (SGS Yarsley International Certification Services, Cuba). Calificación como Auditor y Especialista Técnico del área Industrial (RINA – Registro Italiano Navale). Especialista en normalización técnica. Consultor en gestión y aseguramiento de calidad. Consultor Sistemas de Gestión en Dirección ChileCompra Asesor ISO 9001 en Departamento de Aerodromos y Servicios Aeronáuticos DGAC Chile Socio Consultor en Servicios Gestión e Ingeniería Limitada. [email protected]. Sr. José Román Lorca, Ingeniero Civil Mecánico. Director de de la Escuela de Mecánica, de la facultad de Ingeniería en la Universidad Tecnológica Metropolitana. Profesor de cátedras en máquinas hidráulicas y procesos mecánicos. [email protected]. Sr. Roberto de Andraca Barbás, Ingeniero Comercial, empresario, Presidente del directorio de asuntos corporativos de las empresas pertenecientes al Holding del grupo CAP, Compañía de Aceros del Pacífico. [email protected]. Sr. Víctor Álvarez A., Ingeniero de Ejecución en Mecánica. Jefe suplente del Departamento de mantenimiento mecánico en el área de laminación de productos en frío, en la Compañía Siderúrgica Huachipato, empresa del grupo CAP. [email protected]. Sr. Arturo Orellana Miquel, Profesor de historia, con post-grados en administración de empresas y ciencias políticas, Director del liceo municipal polivalente C-9, Padre Alberto Hurtado, Comuna de San Francisco de Mostazal. [email protected]. Sr. Christian Reiher, Ingeniero en Industrias Sub-gerente de Administración de Operaciones en Rentaequipos Leasing S.A. (Relsa), gerencia de operaciones. [email protected]. Sr. Cristián Reitze C., Ingeniero Comercial, Director general del proyecto Honda Híbridos en Chile, en Honda Motor de Chile S.A.. [email protected].

6

Srta. Jacqueline Falco P., Ingeniera Comercial, ejecutiva de negocios y jefa del departamento de ventas en la empresa Conversiones San Jose S.A.. [email protected]. Sr. Carlos Henríquez Calderón, Ingeniero Comercial mención en Economía. Gerente General de la Corporación de Educación Municipal de Maipú, Director de la División de Administración y Finanzas de Mideplan, ex - Director de la Secretaría Comunal de Planificación de la I. Municipalidad de Maipú y socio consultor de Gens Consultores. [email protected]

TARIFAS

Full Time Asesorías especializadas Consultorías integrales

: : :

$ 3.190.000 pesos líquidos mensuales. Desde 2.25 UF la hora (a trabajo definido y acotado). Desde las 180 UF según niveles de complejidad.

Staff - Idei Ingeniería, Desarrollo e Innovación

http://apicer.wix.com/staff-idei Comprometidos con un desarrollo sustentable

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.