ALFAGUARA INFANTIL. Adios, pequeño! Autores: Janet y Allan Ahlberg. Páginas: 48 Formato: 12 x 20. Serie Amarilla, libro: Desde 6 años

ALFAGUARA INFANTIL ¡Adios, pequeño! Autores: Janet y Allan Ahlberg Páginas: 48 Formato: 12 x 20 Serie Amarilla, libro: Desde 6 años Para más infor

0 downloads 78 Views 1MB Size

Recommend Stories


ALFAGUARA INFANTIL. Diez piratas. Autora: Gloria Sánchez. Ilustraciones: Montse Gisbert. Páginas: 80 Formato: 12 x 20. Serie Morada: Desde 8 años
ALFAGUARA INFANTIL Diez piratas Autora: Gloria Sánchez Ilustraciones: Montse Gisbert Páginas: 80 Formato: 12 x 20 Serie Morada: Desde 8 años Par

Matilda. Páginas: 134 Formato: 12 x 20. Serie Azul: Desde 12 años. Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara
Matilda Autor: Roald Dahl Páginas: 134 Serie Azul: Desde 12 años Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara 1 Ilustrador: Quent

Manolito Gafotas. Páginas: 134 Formato: 12 x 20. Serie Azul: Desde 12 años. Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara
Manolito Gafotas Autor: Elvira Lindo Páginas: 134 Serie Azul: Desde 12 años Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara 1 Ilustr

Las brujas. Páginas: 202 Formato: 12 x 20. Serie Naranja: Desde 10 años. Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara
Las brujas Autor: Roald Dahl Páginas: 202 Serie Naranja: Desde 10 años Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara 1 Ilustrador:

Story Transcript

ALFAGUARA INFANTIL

¡Adios, pequeño! Autores: Janet y Allan Ahlberg Páginas: 48

Formato: 12 x 20

Serie Amarilla, libro: Desde 6 años

Para más información, contacte con nosotros: 902350400

1

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

ÍNDICE DE CONTENIDOS DE LA GUÍA DE LECTURA

FICHA TÉCNICA INTRODUCCIÓN ARGUMENTO INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO AUTORES PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA 1. ¿DE QUÉ TRATARÁ ESTE CUENTO? PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. LO QUE HACE EL NIÑO 2. ¿QUÉ ES LO QUE PASA AQUÍ? 3. ¿QUIERES SER MI PAPÁ? PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA 1. CONTINÚO LA HISTORIA ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. COLOREO LA RIMA 2. CON OTRAS ENTONACIONES ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. SÓLO LOS ANIMALES ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES 1. UN REGALO HECHO POR MÍ EDUCACIÓN PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA 1. NIÑOS ADOPTADOS CON MUCHO CARIÑO EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EDUCACIÓN INTERCULTURAL 1. LAS MISMAS PALABRAS EN OTROS IDIOMAS EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES 2. ORDENAR FRASES (+) 3. ¿VERDADERO O FALSO? (-) SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA 1. LAS FAMILIAS DE LOS CUENTOS JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. ME FIJO Y MARCO CUADRO DE OBJETIVOS A VER SI ME ACUERDO SOLUCIONARIO

Profesor/a 2

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

Introducción ¿Qué le puede suceder a un niño muy muy pequeño que no tiene mamá y sale a buscar una? ¿Qué hará para conseguirlo? En este libro lo sabremos. Porque los niños tienen que tener una mamá, un papá, un tío... que los quiera mucho y que los cuide.

Argumento Érase una vez un niño pequeño que vivía completamente solo en una casa, él se preparaba la comida, se bañaba, se cambiaba los pañales... Hasta que un día se dio cuenta de que era demasiado pequeño y necesitaba una madre y se marchó a buscarla. Por el camino se encontró con un gato, un osito, una gallina mecánica y un señor mayor que se ofreció a ser su tío. Y todos juntos se fueron a buscar una mamá. Y justamente apareció una señora empujando un cochecito, esta señora era una mamá pero no tenía ningún bebé qué cuidar así que le dijo al niño pequeño que sí, que sería su mamá. Y se fueron a casa todos juntos: la mamá, el gato, el osito, la gallina el tío. Cuando llegaron, la mamá les empezó a leer un cuento que trataba de un niño que no tenía papá. Entonces el niño pequeño se dio cuenta de que él tampoco lo tenía y se fue a buscar a su papá. Empezó a caminar por el sendero y su mamá, el tío, el osito, el gato y la gallina mecánica se fueron con él.

Interés formativo y temático Los niños necesitan ante todo unos padres. El protagonista de la novela y sus amigos del bosque por fin encuentran una mamá pero pronto se dan cuenta de que necesitan también al padre porque los dos son imprescindibles en la vida del pequeño protagonista. No serán sus padres biológicos pero lo querrán mucho y eso es lo que importa en cualquier situación de adopción. Los niños adoptados, como los demás, lo único que necesitan es que los quieran de forma incondicional, que los cuiden, que los guíen y que compartan con ellos la vida, en familia. Destacar el interés del texto, lo adecuado de su lenguaje para los lectores, la repetición de la frase esencial, «¡Adiós, pequeño!», tan del gusto de los niños y la expresividad y el detalle de las ilustraciones. En esta Guía de Lectura hemos incluido un nuevo apartado de Atención a la Diversidad, con una propuesta de Educación Intercultural para acercar el libro a niños de otros países que se están integrando en nuestras aulas; también con otra propuesta para niños con Necesidades Especiales, de ampliación con el signo (+), para niños de rendimiento escolar alto, de apoyo, con el signo (-), para niños que no consiguen superar los niveles mínimos de conocimiento. Ofrecemos un cuadro con Objetivos, Contenidos, Procedimientos y Actividades Complementarias que se desprenden de la lectura del libro. Para terminar presentamos el apartado «A ver si me acuerdo» con cuestiones relacionadas con el libro para que el profesor pueda comprobar si sus alumnos se han enterado realmente de lo que han leído. Merece la pena que el profesor dedique unos minutos de su tiempo a la lectura de la guía completa, de esta forma podrá seleccionar la propuesta de actividades más adecuada para su grupo de alumnos.

Autores Allan y Janet Ahlberg son de los autores más reconocidos y célebres de libros infantiles. Sus historias se caracterizan por la gracia del argumento y el interés de personajes y situaciones, muy del gusto de los primeros lectores. Janet, esposa de Allan, falleció en 1994.

Profesor/a 3

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

Actividad 1 ¿DE QUÉ TRATARÁ ESTE CUENTO? Motivar a la lectura resulta necesario para despertar el interés de los niños por conocer el argumento. Memorizar el título, observar y describir la cubierta, comentar la imagen del niño que tiende la ropa etc. son actividades previas imprescindibles. Abrir el libro, observar las ilustraciones y hacer conjeturas respecto al posible argumento. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

Actividad 1 LO QUE HACE EL NIÑO Leer las primeras páginas, reconocer las acciones que realiza el protagonista y, en la página 9, interrumpir la lectura y hacer conjeturas: ¿adónde irá el niño pequeño? Marcar la respuesta correcta.

Actividad 2 ¿QUÉ ES LO QUE PASA AQUÍ? Continuar la lectura y prestar especial atención a algunas escenas esenciales del cuento, describir las escenas, nombrar a los personajes que intervienen y decir qué hacen. Relacionar una ilustración con el momento de la novela que corresponde e interpretar su contenido es el objetivo de la actividad.

Actividad 3 ¿QUIERES SER MI PAPÁ? Al llegar a la página 43, interrumpir la lectura y destacar el hecho de que el niño pequeño se va a buscar a su papá... ¿lo encontrará? Formular hipótesis respecto al desenlace de la historia es el objetivo de la actividad.

Profesor/a 4

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

Actividad 1 CONTINÚO LA HISTORIA Observar la lámina final y reconocer a los personajes, pedir a los niños que continúen la historia de la familia con todos sus componentes y con la figura del papá naturalmente.

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 1 COLOREO LA RIMA Reconocer el carácter rítmico de un poema que resume el argumento, leer estrofas y colorear la rima correcta. Aprender el poema.

Actividad 2 CON OTRAS ENTONACIONES Proponer una actividad de vocalización y entonación del título del cuento. Decir con expresividad el título entre exclamaciones. Proponer a los alumnos: si el título fuera una pregunta, ¿cómo lo diríamos? Seguir proponiendo otras entonaciones, repetir el título como si estuviéramos muy contentos, muy enfadados, muy tristes...

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Actividad 1 SÓLO LOS ANIMALES Recordar los nombres de los animales de este cuento es el objetivo de esta actividad. Para ello, proponemos rodear sus nombres en una sopa de letras. Los nombres se leen de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Ejercitar la agilidad visual es el objetivo de esta actividad.

Profesor/a 5

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Actividad 1 UN REGALO HECHO POR MÍ Preparar cartulinas de colores, rotuladores, tijeras... Son los materiales necesarios para confeccionar tarjetas originales y escribir en ellas un mensaje de cariño para una persona de la familia: papá, mamá, un hermano, un tío... Por ejemplo, recortar un círculo amarillo y pegarlo en el centro de una cartulina de colores. Dibujar y recortar pétalos en cartulina blanca, tantos pétalos como palabras incluimos en el mensaje. Pegar los pétalos alrededor del círculo amarillo como si fuera una margarita. Escribir el texto del mensaje de pétalo en pétalo, diciendo a ese familiar, lo mucho que le quieren. Ejercitar las habilidades manuales: dibujo, recorte y pegado, y redactar un mensaje corto, son las destrezas que desarrollamos en esta actividad.

sE ta flor bon ita

Profesor/a 6

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

Actividad 1 NIÑOS ADOPTADOS CON MUCHO CARIÑO Los alumnos saben que para criar a un niño se necesitan dos personas, un padre y una madre. Como el pequeño protagonista no los tenía, sale a buscarlos y por fin encuentra a un papá y a una mamá y se adoptan mutuamente, y forman una familia como también sucede en la vida real. Aunque no son sus padres biológicos, querrán mucho al pequeño, lo van a cuidar siempre, van a compartir una vida con él, lo van a guiar, y eso es lo que importa a los niños adoptados y a los que no lo son. Volver a mirar las imágenes del libro y decir qué situaciones no se volverán a repetir porque el niño pequeño ya vive en familia, por ejemplo, el niño ya no se sentirá solo y triste, no tendrá que cambiarse él solo los pañales porque papá o mamá se ocuparán, tampoco tendrá que hacerse la comida, ni tender la ropa, ni fregar los platos... Valorar la adopción, reconocer que lo más importante es querer mucho a los niños y que éstos se sientan queridos, seguros y protegidos por los padres que los adoptan.

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Actividad 1 LAS MISMAS PALABRAS EN OTROS IDIOMAS Pedir a los niños que traigan escritas en cartulina, en el idioma de su lugar de origen el título del cuento y otras palabras como papá, mamá, niño, gato, gallina, osito, tío, cochecito. Leer en voz alta los títulos en las diferentes lenguas, hacer lo mismo con las otras palabras y comprobar especialmente si papá y mamá se dicen de la misma manera en todos los países o no. Mostrar aprecio e interés por conocer otros idiomas y deducir si hay palabras que pronunciamos de la misma manera aunque con otros acentos, con otros sonidos.

Profesor/a 7

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (CONT.)

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES

Actividad 2 ORDENAR FRASES (+) Reforzar la comprensión del orden en que suceden los hechos es el objetivo de la actividad. En seis tiras de cartulina escribir seis frases del cuento, entregarlas desordenadas y pedir a un alumno que las ordene, según aparecen en el libro. El niño pequeño se marchó de su casa para buscar una mamá. El niño pequeño preguntó a un gato, a un osito y a una gallina mecánica, si alguno quería ser su mamá. El niño encontró a un señor mayor y luego a su mamá. Cuando llegaron a casa, la mamá bañó al niño y le puso unos pañales secos. El niño se dio cuenta de que no tenía papá. El niño empezó a caminar y su mamá, el tío, el gato, el osito, y la gallina mecánica se fueron con él.

Actividad 3 ¿VERDADERO O FALSO? (-) Reforzar la comprensión literal del texto es el objetivo de la actividad. Escribir en la pizarra frases relacionadas con la historia, los niños distinguen la frase falsa de las otras tres verdaderas. Aconsejamos trabajar individualmente con cada niño y preguntarle qué sucede después de cada frase. El niño pequeño salió a buscar una mamá. VERDADERO El niño pequeño se encontró con un patito, un perro, un caballo y una vaca. FALSO El señor mayor quiso ser el tío del niño pequeño. VERDADERO El niño también quería tener un papá. VERDADERO

Profesor/a 8

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA

Actividad 1 LAS FAMILIAS DE LOS CUENTOS Implicar a la familia en el proyecto de lectura de sus hijos es el objetivo de esta actividad. Leer juntos el libro, disfrutar con la historia, mirar las ilustraciones, reconocer a los personajes... son tareas muy agradables para hacer en familia y seguir creando lectores. Además de ¡Adiós, pequeño! proponemos la lectura de otros títulos cuyos personajes viven en familia, entre personas que los quieren. La mamá que ganó muchos premios, El hombre que se puso toda su ropa, Puzzlitis, Óscar, papá y el trampolín de tres metros, Seis ratones y seis lechuzas... todos estos títulos han sido editados por Alfaguara en serie amarilla, libro. JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

Actividad 1 ME FIJO Y MARCO Distinguir y marcar las diferencias entre cuatro ilustraciones de la cubierta, aparentemente iguales es el objetivo de esta actividad de atención visual.

SOLUCIONARIO

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 2. ¿QUÉ ES LO QUE PASA AQUÍ? 3, 1, 2, 4. ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. COLOREO LA RIMA Colorear: pequeño, encontrar, mamá, generoso, abuelito, cochecito, sueño, cenar, papá, buscar, papá. ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. SÓLO LOS ANIMALES Rodear: Gallina, oso, gato, conejo, caballo. JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. ME FIJO Y MARCO Marcar: a) El título equivocado, la figura del niño repetida, faltan los nombres de los autores. b) El título equivocado, una servilleta de cuadros. c) El título equivocado, el pantalón de cuadros repetido. d) La cubierta auténtica. A VER SI ME ACUERDO SÍ: 2, 3, 4, 6, 9, 10 NO: 1, 5, 7, 8 Profesor/a 9

10

• Desarrollar las habilidades literarias y manuales.

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

• El orden de los hechos.

• Reforzar la comprensión del texto. (+) • Ejercitar la comprensión literal de fragmentos. (-)

• Desarrollar la observación y agilidad visual.

NECESIDADES ESPECIALES

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

• El juego de las diferencias.

• Distinguir contenidos.

• El título y otras palabras del cuento.

• Mostrar aprecio por conocer otros idiomas, otros acentos.

• Familias que adoptan.

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

• Valorar la adopción y sus ÁREAS efectos positivos. TRANSVERSALES

• Nombres de animales.

• Ejercitar la agilidad visual y la atención.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

• Dibujo, recorte y escritura de mensajes.

• Otras entonaciones.

• Marcar las diferencias entre cuatro Ilustraciones aparentemente iguales.

• Diferenciar hechos verdaderos de hechos falsos.

• Ordenar seis frases del texto.

• Conocer el vocabulario esencial del argumento en otras lenguas.

• Interpretar los cambios del protagonista tras su incorporación a la familia.

• Dibujar, recortar una plantilla con forma de flor, escribir un mensaje.

• Rodear cinco nombres de animales en una sopa de letras.

• Crear otros pasatiempos con nombres de animales.

• Leer, reconocer la palabra que rima y • Concurso de recitado. tachar la que no corresponde. Aprender estrofas. • Leer título con entonaciones diferentes.

• Reconocer la rima en un poema.

• Descubrir de manera intuitiva el carácter rítmico de un poema.

• Reproducir con mímica acciones de personajes.

A. COMPLEMENTARIAS

• Imaginar y escribir posibles situaciones para la familia protagonista.

• El desenlace.

• Decir lo que hace el protagonista, anticipar otras acciones. • Observar una secuencia temporal y numerar del 1 al 4. • Completar una secuencia temporal dibujando y escribiendo.

• Observar acciones de personajes y deducir el argumento.

PROCEDIMIENTOS

• Incentivar la creatividad, inventando • Continuación de la historia. otras situaciones.

• Desarrollar la imaginación proponiendo una posible situación final.

• Lo que hace el protagonista.

• Distinguir acciones y hacer anticipaciones. • Ordenar una secuencia temporal. • Ordenar viñetas, del 1 al 4.

• Conjeturas respecto a ilustraciones.

• Motivar a la lectura formulando hipótesis.

CONTENIDOS

• Ejercitar la expresividad.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DESPUÉS DE LA LECTURA

DURANTE LA LECTURA

ANTES DE LA LECTURA

OBJETIVOS

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

1

¿DE QUÉ TRATARÁ ESTE CUENTO?

• Observo y escribo lo que hacen los personajes de este cuento.

.............................. ..............................

Un niño sale con un osito, un gato y una gallina.

.............................. .............................. .............................. .............................. • ¿De qué tratará este cuento? Leo y marco. El cuento tratará de...

Hadas, duendes y brujas. Monstruos, fantasmas y castillos encantados. Un niño y algunos animales, una mamá, un papá, un tío. Extraterrestres, platillos volantes, robots. Alumnos/as 11

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

1

LO QUE HACE EL NIÑO

• Aquí me fijo en lo que hace el niño y se lo digo a mi profesor. Luego, leo lo que piensa el niño.

Necesito una mamá.

• Ahora observo, leo la pregunta, y marco: ¿Adónde va el niño?

A dar un paseo. A buscar una mamá. A la guardería.

Alumnos/as 12

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

2

¿QUÉ ES LO QUE PASA AQUÍ?

• Aquí me fijo en las cuatro escenas y las numero por orden, del 1 al 4

Alumnos/as 13

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

3

¿QUIERES SER MI PAPÁ?

• Ahora miro las ilustraciones y escribo lo que sucede en cada una. Luego pienso un poco, dibujo y escribo lo que le contestará el papá al niño pequeño.

.............................. .............................. .............................. .............................. ¿Quieres ser mi papá?

.............................. .............................. .............................. .............................. Alumnos/as 14

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

1

CONTINÚO LA HISTORIA

• El niño ya no está solo, ahora tiene una familia y yo me imagino lo que puede suceder. Me invento una aventura con todos los personajes, por ejemplo: el niño y sus papás, el tío, el gato, el osito, la gallina mecánica... van de compras al supermercado. Escribo.

............................ ............................ ............................ ............................ ............................ .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... Alumnos/as 15

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1

COLOREO LA RIMA

• Ahora, con la ayuda de mi profesor, leo, coloreo la palabra que rima CON LA QUE VA EN LETRA MAYÚSCULA y tacho la palabra que no rima. Y si quiero me aprendo los versos.

Lo que te voy a contar no es un SUEÑO Le pasó de verdad a un niño grande. pequeño. que salió de su casa a buscar a una MAMÁ, aunque no estaba seguro de poderla tener. encontrar. El niño vio un gato y se acercó a PREGUNTAR: -Oye, gato, ¿quieres ser mi mamá? abuela? Y el gato contestó al pequeño: No puedo, niño HERMOSO Pero voy contigo a buscar una mamá, porque soy muy generoso. educado. Eso mismo respondieron al pequeño, la gallina mecánica, el OSITO y un señor mayor con pinta de artista abuelito

Alumnos/as 16

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (CONT.)

1

COLOREO LA RIMA (cont.)

Entonces el niño, el gato, la gallina, el señor mayor y el OSITO vieron a una joven guapa que empujaba un triciclo cochecito ¿Quieres ser mi mamá? le pregunta el PEQUEÑO, ¡Claro que quiero! ¡qué casualidad! ¡Esto es como un sueño! lío! Y el niño, el gato, la gallina, el tío, el osito y la MAMÁ fueron juntos a casa porque era la hora de comer cenar Y por la noche, el tío abre un libro y empieza a CONTAR: «Esto era una vez un niño que no tenía papá»... amigos»... Y preguntó el pequeño: ¿No tenía PAPÁ? Pues ahora mismo todos, ¡lo vamos a buscar! querer! Y el gato, la gallina, el osito, el tío y su MAMÁ Se pusieron a andar y ¡por fin encontraron un guardia! papá! Alumnos/as 17

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1

SÓLO LOS ANIMALES

• Me fijo muy bien y rodeo sólo los nombres de los cinco animales de este cuento tan bonito. Los nombres se leen de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, luego los dibujo y si quiero los coloreo.

O L F M G J O L C

S G G J A K L T O

O F H B L M L R N

J B N V L N A E E

H N O C I B B Q J

G M T U N V A X O

Alumnos/as 18

H P A Y A C C C L

K L G D K X M B K

L K M F M Z N V J

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

1

ME FIJO Y MARCO

• Ahora marco las diferencias entre estas cuatro portadas del libro, y coloreo la auténtica.

Alumnos/as 19

¡ADIOS, PEQUEÑO! Janet y Allan Ahlberg

A VER SI ME ACUERDO

• Te damos diez cuestiones relacionadas con este cuento, tú las lees y marcas SÍ o NO, según lo que te contamos sea Verdadero o Falso.



NO

1. El libro se titula: ¡Adiós niño!

2. En la portada del libro se ve un niño tendiendo la ropa.

3. El niño se hacía la comida él solo y se cambiaba los pañales.

4. El primer personaje con el que se encuentra el niño es un gato.

5. La pregunta que el niño hacía a los personajes era «¿Quieres jugar conmigo?» 6. La nueva mamá limpió las lágrimas del pequeño y le dio un par de besos. 7. Después de leer un cuento, el niño se dio cuenta de que no tenía abuelo.

8. En el cuento, interviene un elefante y un león.

9. El señor mayor se convirtió en un tío del pequeño.

10. El cuento termina muy bien.

Ahora tu profesor te dice cuáles son las respuestas correctas. Si son más de ocho, enhorabuena, si estás entre cinco y ocho respuestas acertadas, no está mal pero debes fijarte mucho, y si has acertado menos de cinco respuestas, mira en qué has fallado y lee con un poquito de atención.

Alumnos/as 20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.