Algoritmos. Luis Castellanos & Angela Galea marzo de 2012

Algoritmos Luis Castellanos & Angela Galea marzo de 2012 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Introducción. Qué es un Algoritmo Ti

25 downloads 131 Views 1MB Size

Recommend Stories


Marzo 2012
Editorial Volumen XXXV Número 1 - Enero/Marzo 2012 EDITA AETN - Apartado de correos 461 33401 AVILÉS CONSEJO EDITORIAL www.aetn.es PRESIDENTE FERNANDO

marzo 2012
Cinemateca Uruguaya febrero / marzo 2012 las canciones de amor www.cinemateca.org.uy ISSN 0797-6143 Cerro Bayo / Las canciones de amor / El voto qu

de marzo de 2012
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EDUCACION, TRABAJO Y PREVISION SOCIAL INFORM INAL Hospital Clinico de la Universidad de Chile NOmero de I

de marzo de 2012
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA EDUCACION, TRABAJO Y PREVISION SOCIAL INFORME FINAL Superintendencia de Seguridad Social Ninnero de Infor

de marzo de 2012
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO Servicio Nacional de Geologia y Mineria Ninnero de Informe: 182/20

Desarrollo de Sistemas de Información. Dr Luis Castellanos Hurtado
Desarrollo de Sistemas de Información Dr Luis Castellanos Hurtado Índice         Introducción Planificación de Proyectos Justificación de

Story Transcript

Algoritmos Luis Castellanos & Angela Galea marzo de 2012

Contenido 1. 2.

3. 4.

5. 6.

7. 8.

9. 10.

11. 12.

Introducción. Qué es un Algoritmo Tipos de Algoritmos Para qué sirven los algoritmos? Lenguaje de Programación Tipos de Datos Tipos de Variables Operadores (Aritméticos, Relacionales, Lógicos) Símbolos usados en Diagramas de Flujos Estructuras (secuenciales, condicionales, cíclicas) Ejemplos Ejercicios Propuestos Algoritmos

2

Alguna vez has usado un algoritmo? Algoritmos

3

Receta de Torta de Chocolate Torta: Se bate la mantequilla con el azúcar y se le van agregando los huevos (uno por uno); se cierne la harina con el polvo leudante y se le agrega a la anterior mezcla hasta que se mezcle bien. Aparte se deslíe el chocolate en la leche a fuego muy lento moviendo constantemente, se reposa y cuando esté frío se mezcla con los demás ingredientes. Vierta la preparación en un molde debidamente engrasado y enharinado y llévela al horno a 350° F Cubierta: Se monta a fuego muy lento la leche, el chocolate y la leche condensada y cuando está todo completamente disuelto se agrega la mantequilla, se baja del fuego y se deja reposar; aún caliente se cubre bien la torta y se adorna con confites, frutilla, guindas o nueces molidas. Algoritmos

4

Qué es un algoritmo? La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe “Alkhowarizmi”, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.

Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. Algoritmos

5

Tipos de algoritmos Gráficos: Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo).

INICIO Edad: Entero ESCRIBA “cual es tu edad?” Lea Edad SI Edad >=18 entonces ESCRIBA “Eres mayor de Edad” FINSI ESCRIBA “fin del algoritmo” FIN

No Gráficos: Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (seudo código).

Algoritmos

6

Para qué sirven los algoritmos? El computador es una máquina que por sí sola no puede hacer nada, necesita ser programada, es decir, introducirle instrucciones u órdenes que le digan lo que tiene que hacer.

Un programa es la solución a un problema inicial, así que todo comienza allí: en el Problema. Algoritmos

7

Para qué sirven los algoritmos? Dado un determinado problema, el programador debe idear una solución  Debe expresarla usando un algoritmo  Luego de esto, debe codificarlo en un determinado lenguaje de programación  Y por último ejecutar el programa en el computador, el cual refleja una solución al problema inicial 

Algoritmos

8

Lenguaje de Programación Un lenguaje de programación es una técnica estándar de comunicación que permite expresar las instrucciones que han de ser ejecutadas en una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen un lenguaje informático.

Algoritmos

9

Tipos de Datos

Algoritmos

10

Tipos de Variables

Algoritmos

11

Tipos de Operadores

Algoritmos

12

Operadores Aritméticos Los operadores aritméticos permiten la realización de operaciones matemáticas con los valores (variables y constantes). Los operadores aritméticos pueden ser utilizados con tipos de datos enteros o reales. Si ambos son enteros, el resultado es entero; si alguno de ellos es real, el resultado es real.

Algoritmos

13

Operadores Aritméticos Dentro de una misma expresión los operadores se evalúan en el siguiente orden: 1. ^ Exponenciación 2. *, /, mod Multiplicación, división, módulo. 3. +, - Suma y resta. Los operadores en una misma expresión con igual nivel de prioridad se evalúan de izquierda a derecha.

Algoritmos

14

Operadores Relacionales Se utilizan para establecer una relación entre dos valores. Luego compara estos valores entre si y esta comparación produce un resultado de certeza o falsedad (verdadero o falso).

Algoritmos

15

Operadores Lógicos Estos operadores se utilizan para establecer relaciones entre valores lógicos. Estos valores pueden ser resultado de una expresión relacional.

Algoritmos

16

Símbolos utilizados en Diagramas de Flujo •Inicio o fin del programa •Pasos, procesos o líneas de instrucción de programa de computo

•Operaciones de entrada y salida •Toma de decisiones y Ramificación •Conector para unir el flujo a otra parte del diagrama

•Cinta magnética Algoritmos

17

Símbolos utilizados en Diagramas de Flujo •Disco magnético •Conector de pagina •Líneas de flujo •Anotación •Display, para mostrar datos •Envía datos a la impresora Algoritmos

18

Estructuras Secuenciales

Algoritmos

19

Estructuras Condicionales

Algoritmos

20

Estructuras Condicionales

Algoritmos

21

Estructuras Condicionales

Algoritmos

22

Estructuras Cíclicas

Algoritmos

23

Estructuras Cíclicas

Algoritmos

24

Estructuras Cíclicas

Algoritmos

25

Ejemplos (Secuencial)

Algoritmos

26

Ejemplos (Condicional)

Algoritmos

27

Ejemplos (Condicional) INICIO Not1, Not2, Not 3 :REAL Def: REAL LEA Not1, Not2, Not3 Def = (Not1 + Not2 + Not3) /3 Si Def < 3 entonces Escriba “Reprobó el curso” Sino Escriba “Aprobó el curso” Fin-Si FIN

Algoritmos

28

Ejemplos (Cíclico)

Algoritmos

29

Ejemplos (Cíclico)

Algoritmos

30

Ejercicios Propuestos 1.- Dados el radio y la altura de un cilindro, realizar un programa que calcule el volumen de un cilindro. 2.- Calcular las Raíces de un a ecuación de segundo grado. 3.- Diseñar un programa que permita calcular la hipotenusa al cuadrado en un triángulo rectángulo. 4.- Dada una temperatura en grados Centígrados, obtenga su correspondiente conversión a grados Fahrenheit, considerando: F = 9 . C + 32 5 5.- Obtenga el mayor valor de tres números enteros ingresados por teclado. 6.- Desarrollar un programa que calcule el promedio de notas de un curso de computación. 7.- Una estación climática proporciona un par de temperaturas diarias ( una representa la temperatura máxima y la otra la temperatura mínima), no pueden producirse temperaturas en nueve ( 9 ) grados, ni en las máximas, ni en las mínimas, ni en ambas (seria un error), el fín de datos es el valor centinela ( temperatura máxima y mínima en cero grados ). Obtener El promedio de las temperaturas máximas y mínimas, el porcentaje de error y cuantas temperaturas se ingresaron como temperaturas válidas. 8.- En un triángulo rectángulo, conocidos uno de sus lados y la hipotenusa, obtenga el 31 Algoritmos valor del otro lado.

Ejercicios Propuestos 9.- Obtener el cuadrado de un número ingresado por teclado y si el resultado es mayor a 49 entonces imprimir resultado fuera de rango. 10.- Cuanto hay que pagar por una llamada telefónica, si a los tres ( 3 ) primeros minutos se pagan a 10 Bs y si el tiempo de la llamada es superior a diez ( 10 ) minutos se descontara el 20% de la llamada. El factor por minuto es de 5 Bs. 11.- Calcular el área de un cuadrado y su perímetro. 12.- Calcular el volumen de una figura geométrica, que tiene como base un triángulo isósceles. 13.- La administración de impuesto ha cambiado el método para encontrar la retención en la fuente por trabajador, en la siguiente forma: Retención = Salario Base _ 40 * ( Número de Hijos – 2 ) 5 Pero, si el empleado tiene un ( 1 ) hijo o ninguno, la Retención será : Retención = Salario Base 5 Calcule la Retención del Mes de un Trabajador. 14.- Escribir un programa que permita emitir la FACTURA correspondiente, a una compra de un Artículo determinado, del que se adquieren una o varias Unidades. El IVA a aplicar es de 12% y si el Sub Total (precio de venta por cantidad), es Mayor de 1000, 32 Algoritmos se aplicará un descuento del 15%.

Ejercicios Propuestos 15.- Desarrollar un programa que determine si un Número Ingresado por teclado es positivo o no. 16.- Cuántos Números pares existen en un conjunto de datos numéricos de 120. 17.- Se desea calcular de forma Independiente, la suma de los números pares e impares de los números comprendidos del 1 al 200. 18.- Sumar los 100 primeros números naturales. 19.- Diseñar un programa que sume y cuente los múltiplos de dos, de un conjunto de 300 números enteros. 20.- Calcular el promedio de 100 números impares. 21.- Cuántos números Impares hay en un conjunto de 100 números Enteros. 22.- Leer una serie de números distintos de cero (0), el último número de la serie es el valor centinela -99. Obtener el Mayor valor. 23.- Leer una serie de números distintos de cero (0), el último número de la serie es el valor centinela -999. Obtener el Mayor valor par Ingresado, y el promedio de los impares. 24.- Leer una serie de números positivos, terminada con un número negativo. Obtener el Mayor valor, y la suma de ellos. 25.- Obtener el promedio de los números pares negativos de una serie de números enteros. Algoritmos

33

Ejercicios Propuestos 26.- Dados dos (2) números enteros ingresados por teclado, indique si uno es múltiplo del otro. 27.- Los empleados de una fabrica trabajan en dos turnos (Diurno y Nocturno). Se desea calcular el JORNAL Diario, de acuerdo con los siguientes puntos: La tarifa de las horas Diurnas es de BsF 50. La tarifa de las horas Nocturnas es de BsF 80. En caso de ser Domingo, la tarifa se incrementará en BsF 20, el turno Diurno y BsF 30 el turno Nocturno. 28.- Sumar los números impares positivos menores que 100 y obtenga el promedio de ellos. 29.- Calcular el producto de los números positivos comprendidos desde el -500 hasta el 2000, ambos inclusive. 30.- Calcule si un número entero ingresado por teclado es primo o no. 31.- Determinar la media aritmética de una lista de números negativos terminados con un cero. 32.- Dado un número ingresado por teclado mayor que 10 e impar, determinar si es primo o compuesto. 33.- Escribir un programa que lea los datos de un registro que solo contiene números y obtenga la suma de los positivos menores que 100. Algoritmos

34

Ejercicios Propuestos 34.- Determinar la cantidad a pagar por una llamada telefónica de acuerdo a : Toda llamada que dure hasta 3 minutos tiene un costo de 150 Bs. Si dura más de 3 minutos y menos de 5 minutos inclusive, tiene un costo de 50 Bs. Adicionales. Cada minuto superior a 5 minutos tiene un costo adiciona de 30 Bs. 35.- Calcular el mayor valor de una serie de “ N ” números enteros, conociendo el rango de validación entre ( -32768 y + 32767 ). 36.- Un capital “ C ” , está situado a un Interes “ R ” , al termino de cuántos años se doblará el Capital ?

Algoritmos

35

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.