Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación 1 Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness 1. Intro

7 downloads 53 Views 157KB Size

Recommend Stories


PROGRAMA BECAS ALUMNI UNIVERSIDAD DE NAVARRA CONVOCATORIA XII EDICIÓN
PROGRAMA BECAS ALUMNI UNIVERSIDAD DE NAVARRA CONVOCATORIA 2015-2016 XII EDICIÓN Programa Becas Alumni Universidad de Navarra Curso 2015-2016 CONVOC

ENTREPRENEURSHIP Y COOPERACIÓN
ENTREPRENEURSHIP, COOPERACIÓN Y GOBERNANZA ENTREPRENEURSHIP Y COOPERACIÓN EL ACUERDO DE FRANQUICIA ANTONIA MOHEDANO SUANES DOMINGO RIBEIRO SORIANO F

Market Readiness Proposal of Peru
Market Readiness Proposal of Peru Partnership for Market Readiness Prepared by the Peru PMR Team. The team comprises technical experts from the Minis

Story Transcript

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación

1

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness 1. Introducción ……………………………………………………………… 2 2. ¿A quién va dirigido? ……………………………………….………. 3 a. Criterios de selección ………………………….…………. 3 b. Cómo participar ……………………………………………… 3 3. ¿En qué consiste el programa? ………………………………… 4 a. Formación ……………………………………………………… 4 b. Asesoramiento………………………………………..……… 5 c. Acceso a financiación……………………………….…….… 6 4. Calendario y funcionamiento…………………….……………….. 6 5. Contacto …………………………………………………….……………… 7

2

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness

1. Introducción

Encontrar la financiación adecuada tanto para salir al mercado como para seguir creciendo continua siendo uno de los principales retos de las start-ups y de las empresas en fase más avanzada para poder seguir avanzando hacia la consolidación del proyecto. A la hora de presentar un proyecto ante posibles busines angels o inversores privados para conseguir financiación es necesario contar con un proyecto empresarial bien enfocado y con una estructura del modelo de negocio sólida y competente. El Programa Investment Readiness es un programa de asesoramiento promovido por Alumni Entrepreneurship para proyectos emprendedores innovadores y con elevado potencial de crecimiento que necesiten captar inversores y maximizar sus posibilidades de éxito. El programa está orientado a aquellos proyectos que requieren financiación para alcanzar una nueva fase de crecimiento, pero que les falta asesoramiento y formación en la definición de su modelo de negocio y la experiencia en la búsqueda de fondos de inversión. El objetivo del Investment Readiness es acompañar y ayudar a las empresas innovadoras en su proceso de crecimiento, actuando sobre aspectos clave del proceso: el equipo, el modelo de negocio y la financiación del proyecto. El programa cuenta con expertos de diferentes ámbitos de actuación que proporcionarán el apoyo y el seguimiento necesario para que estas empresas superen la etapa de preparación de la fase de crecimiento. Consta de 3 fases: Primera fase de formación en temas de gestión de equipos; modelo de negocio y financiación, una 3

segunda fase de asesoramiento personalizado con mentores de ESADE BAN, y una fase final sobre dimensionamiento de la financiación y encuentro con inversores. El Programa Investment Readiness aporta valor a ESADE BAN por que mejora la calidad de los proyectos que se presentan a los inversores. El programa también aporta valor al Emprendedor con formación, aportación de Valor para el emprendedor por parte de mentores y networking con el resto de emprendedores participantes en el programa y pretende que empresas con elevado potencial de crecimiento que necesiten captar inversores maximicen sus posibilidades de éxito.

2. ¿A quién va dirigido? El programa está orientado a proyectos emprendedores innovadores y con elevado potencial de crecimiento que necesiten captar inversores y maximizar sus posibilidades de éxito. a. Criterios de selección - Proyectos emprendedores innovadores y con altas perspectivas de crecimiento en los próximos años y que estén buscando financiación privada - Equipos comprometidos con el proyecto - Producto o servicio competitivo y que cuenten con un modelo de negocio escalable. - Las previsiones económicas de estas empresas para los próximos años deben ofrecer unas expectativas de rentabilidad atractivas para los inversores. - Los proyectos presentados deben estar buscando financiación por parte de inversores privados superior a los 100.000 €.

b. ¿Cómo participar? 1. Inscribirse a través de la web. Precio Alumni 120€ / No Alumni 250€ 2. Registrar el proyecto en el formulario online siguiendo los pasos indicados en la web.

4

3. ¿En qué consiste el programa? a. Formación b. Asesoramiento c. Acceso a financiación

a. Formación 4 sesiones (4 días) Sesión 1: Lunes, 6 de febrero a las 17h 17 a 19h Management: Gestión y organización de equipos, a cargo de Andrés Raya Donet (MBA 89) Colaborador académico del Departamento de Dirección de Personas y Organización. - La necesidad de un equipo de trabajo - Función y papel del CEO. Responsabilidades del líder - Interim Management - Cómo hacer equipo: reclutar y atraer conocimiento

19 a 21h Mi Plan de Negocio: de la teoría a la práctica, a cargo de Joan Riera (Lic&MBA 99), profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE. -

-

El Modelo de Negocio: -

Puntos esenciales y preguntas que no deben quedar sin respuesta.

-

Consejos prácticos.

El Plan de Negocio: -

¿Realmente es necesario?

-

Aspectos clave y errores comunes.

Sesión 2: Lunes, 13 de febrero a las 17h 17 a 19h Marketing y Ventas a cargo de Carles Torrecilla (Lic&MBA 96), profesor titular del Departamento de Dirección de Marketing. Marketing, ventas y Branding de tu producto y de tu empresa 5

19 a 21h El plan financiero y la valoración de la compañía. - Mapa actual de financiación: instrumentos públicos existentes, IP, CR - Estrategias de financiación para empresas en fase inicial o lanzamiento - Cálculo de las necesidades financieras y métodos de valoración en Start-Ups. El método del Capital Riesgo

Sesión 3: Lunes, 20 de febrero a las 17h 17 a 21 h Comunicación. Cómo presentar tu proyecto en público, a cargo de Ferran Ramón-Cortés (Lic&MBA 86), consultor de PARADIGMAFCM, profesor de comunicación personal y escritor. Cómo hacer una presentación de tu proyecto ante inversores para conseguir financiación: aprender a realizar presentaciones de 10 minutos

Sesión 4: Lunes, 27 de febrero a las 16h 16 a 18h El Pacto de Socios y aspectos Legales Fiscales de la empresa, a cargo de Miguel Trías (MBA 89), catedrático de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho de ESADE (URL). - Term Sheet y pacto de socios: procedimiento, cláusulas y contenido habitual - Aspectos Legales Fiscales de una empresa a tener en cuenta en la constitución.

18 a 20h La Negociación con inversores, a cargo de Fernando Zallo (Lic&MBA 80), director de ESADE BAN. - Aspectos a tener en cuenta con la negociación con inversores / capital riesgo - Qué espera un inversor de un emprendedor - La convivencia con el inversor

b. Asesoramiento Sesiones de asesoramiento personalizadas con cada proyecto. •

Trabajo del plan de negocio/búsqueda de financiación (voluntario):

A aquellos proyectos que lo requieran necesario se les buscará un mentor en la medida de lo posible, con el objetivo aportar valor al proyecto. La figura del mentor la 6

realizarán inversores de ESADE BAN, antiguos emprendedores o bien con consultores de Alumni Solidario que quieran participar en el asesoramiento de un proyecto emprendedor. •

Trabajo de las presentaciones.

Sesiones de 30 min personalizadas con cada proyecto para trabajar la presentación PPT ante inversores de 10 minutos.

c. Acceso a financiación Un comité de expertos evaluará que proyectos están preparados para presentarse al Foro de Inversión de ESADE BAN u otras alternativas para continuar en la búsqueda de financiación.

4. Calendario y funcionamiento Realización de 3 programas de investment readiness durante 2012: 1ª convocatoria IR 2ª convocatoria IR 3ª convocatoria IR

Febrero- Marzo 2012 Mayo – Junio 2012 Septiembre – Octubre 2012

Calendario primera convocatoria Programa Investement Readiness 10 a 31 de enero: Captación y selección de proyectos emprendedores 6 de febrero: Sesión 1 Formación 13 de febrero: Sesión 2 Formación 20 de febrero: Sesión 3 Formación 27 de febrero: Sesión 4 Formación 28 y 29 de febrero: Asesoramiento personalizado “Trabajo de las presentaciones” Sesiones personalizadas con cada uno de los participantes del programa a cargo de Ferran Ramón-Cortés (Lic&MBA 86), consultor de PARADIGMAFCM, profesor de comunicación personal y escritor. Del 1 al 20 de marzo: Asesoramiento personalizado “Búsqueda de financiación” con mentores. 19 de abril: 24º Foro de Inversión de ESADE BAN

7

5. Contacto Para más información pueden dirigirse a nuestra página web www.esadealumni.net o contactar por email [email protected] ESADE Alumni Av. Pedralbes 60-62 08034 Barcelona T. 93 553 02 17

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.