Ambato - Ecuador RESOLUCIÓN: 0579-CU-P-2015

ifCN, Universidad Técnica de Ambato Consejo Universitario Av. Colombia 02'Il yChile (Cdla. Ingahurco)» Tele'fonos: 593 (03) 2521-081 /2822-960 'Fax:

2 downloads 93 Views 5MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN TECNOLOGIA DE LA INFORMACION

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE DERECHO TEMA: LA DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y EL DEREC

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE EDUCACION PARVULARIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Informe final de

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO UTILIZA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE DERECHO TEMA: LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA PAREJA Y EL F

Story Transcript

ifCN,

Universidad Técnica de Ambato Consejo Universitario Av. Colombia 02'Il yChile (Cdla. Ingahurco)» Tele'fonos: 593 (03) 2521-081 /2822-960 'Fax: 2521-084 Ambato - Ecuador

RESOLUCIÓN: 0579-CU-P-2015 El Honorable Consejo Universitario de ia Universidad Técnica de Ambato. en sesión ordinaria efectuada ei viernes 10 de

abril de 2015, visto y analizado el Oficio FiSEI-D-0396-2015. del 31 de marzo del 2015, suscrito por ei ing. Mg. Mario García, Decano Encargado de ia Facultad de ingeniería en Sistemas, Electrónica e industrial, en el cual solicita la contratación del ing. César Chávez Mg e ing. Francisco Jácome Mg¡ en Calidad de Profesores del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene industrial y Ambiental Cohorte 2014, Paraieio "A" y "B" respectivamente; en uso de sus atribuciones contempladas en el Artículo 21 del Estatuto Universitario ydemás normaüva legal aplicable para el efecto: RESUELVE:

1. Autorizar al señor Rector, la suscripción del contrato a favor del Ing. César Chávez Mg en Calidad de Profesor del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental Cohorte 2014, Paralelo "A", de acuerdo al siguiente detalle:

Modulo; Normas de Calidad para Seguridad Fechas: 21 y 28 marzo de 2015; 04,11,18 y 25 de abril de 2015; y, 02 y09 de mayo de 2015; Número de horas; 64 horas Valor hora: USO 50.00 Valor: USD 3.200.00

Horario: de 8H00 a 13H00 y de 14HOO a 17H00 2.

Autorizar al señor Rector, ia suscripción del contrato a favor del Ing. Francisco Jácome Mg en Calidad de Profesor del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental Cohorte 2014, Paralelo "B", de acuerdo al siguientedetalle: Modulo: Normasde Calidadpara Seguridad Fechas: 21 y 28 marzode 2015; 04,11,18 y 25 de abril de 2015; y, 02 y 09 de mayo de 2015; Número de horas: 64 horas Valor hora: USD 50.00 Valor: USD 3.200.00

Horario: de 8H00 a 13H00 y de 14H00 a 17H00 Ambato abril 10,2015

álU'Naiailju López PRESIDENTE DEL H. CONSEJO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Copias Rectorado Auditoria interna VAC FiSEI DIFÍN DTH GWJR/FZ

o Santana L

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA ENSISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

i

Cdla. Universitaria (Predios Huachi) - Casilla 334 / Telefax: 03-2851894

Correo Electrónico: fí[email protected] / fí[email protected] AMBATO - ECUADOR

Ambato marzo 31,2015 FISEI-D-0396-2015

r ' tf--*.

tscnica

" Doctor M.Sc.

"PF-AMBATO

,•

.r

d'j ríccíípción

Galo Naranjo López PRESIDENTE

-50 "^

H. CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

f&fcl

"N". cié

Yínvi-.

^

Presente

De mi consideración:

Mediante el presente, solicito comedidamente a usted y por su intermedio al Honorable Consejo Universitario, se sirva autorizar la suscripción del Contrato del Ing. César Chávez, Mg e Ing. Francisco Jácome, Mg en Calidad de Profesores del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental Cohorte 2014, Paralelo "A" y "B" respectivamente, según el siguiente detalle: PARALELO A

Profesor

ING. CÉSAR CHÁVEZ, MG

Título Módulo

MAGISTER EN SEGURIDAD, SALUD YAMBIENTE Normas de Calidad para Seguridad

Fecha de inicio

Sábado 21-marzo-2015

Fecha de finalización Valor hora ciase

Sábado 09-Mayo-2015 $50,00 USD

Número de horas a laix>rar

64 horas

Valor total a pagar

$3.200,00

HORARIO DE CLASES Día

Fecha

# de horas

Sábado

21 mar-15

8

08h00-13h00 y 14Ha0-17H0ü

Sábado

28-mar-15

8

08ha0-13h00 y 14H00-17H00

Sábado

04-abr-15

8

Sábado

ll-abr-15

8

Sábado

18-abr-15

8

Sábado

25-abr-15

8

Sábado

02-mav-15

8

Sábado

09-maY-15

08h00-13h00 0Bh00-13h00 08hX-13h00 Q8h00-13h00 OShOO-iahOO Ü8h00-13h0ü

TOTAL HORAS

8 64

Horario

y y y y y y

14Ha0-17H00 14H00-17H0D 14H00-17H00 14H00-17H00 14HaO-17HOO 14HQO-17HOO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL Cdla. Universitaria (Predios Huachi) - Casilla 334 / Telefax; 03-2851894

Correo Electrónico: fí[email protected] / [email protected] AMBATO - ECUADOR

2. /FISEI-D-0396-2015 PARALELO B Profesor

ING. FRANCISCO JÁCOME, MG

Título

MAGISTER EN SEGURIDAD Y PREVENaON DE RIESGOS DE TRABAJO.

Módulo

Normas de Calidad para Seguridad

Fecha de inicio

Sábado 21-marzo-2015

Fecha de finalización

Sábado 09-Mayo-2015

Valor hora clase

$50,00 USD

Número de horas a laborar

64 horas

Valor total a paqar

$3.200,00

HORARIO DE CLASES Día

Fecha

# de horas

Sábado

21 mar-15

8

Sábado

28-mar-15

8

Sábado

04-abr-15

8

Sábado

ll-abr-15

8

Sábado

18-abr-15

8

Sábado

25-abr-15

8

Sábado Sábado

02-mav-15

8

09-mav-15

TOTAL HORAS

8

Horario

08hQO-13hOO 08h00-13h00 08ha0-13h00 08hÜ0-13hQ0 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h0Q-13h00

y 14HQQ-17HOO y 14H0Q-17H00 V 14H00-17H00 y 14HOO-17HOO y 14HQ0-17H00 y 14HaO-17HQQ y 14HÜ0-17H00 y 14H00-17Ha0

64

Para el efecto se anexa la Resolución 021-P-CPG-FISEI-UTA-2015, suscrita por el Ingeniero Vicente Morales, Presidente de Consejo de Posgrado-FISEI. Atentame

IngyMafio

I^AN'

Adjunto;

cía, Mg

Resolución 021-P-CPG-FISEI-UTA-2015 C-POSGRADO-FISEI-062 Oficio FISEI-DAA-MSEHIA-2014-007

Hoja de Vida Docente (13 hojas)

UNIVERSroAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DEINGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CONSEJO ACADÉMICO DE POSGRADO Cdla. Universitaria (Predios Huachi) Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 Ext. 114 Ambato-Ecuador

RESOLUCIÓN 021-P-CPG-FISEI-UTA-2015

Consejo Académico de Posgrado de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial, en sesión ordinaria efectuada el día viernes 20 de marzo del 2015, conoce el Oficio CPOSGRADO-FISEL0061, de marzo 20 de 2015, suscrito por el Coordinador de Posgrados FISEI,

en el que solicita la contratación del Ing. César Chávez, Mg. e Ing. Francisco Jácome, Mg. en calidad de profesores del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental Cohorte 2014, Paralelo "A" y "B" respectivamente, correspondiente al módulo 3, tomando en consideración los resultados de la Matriz de Selección Docente; al respecto. SE RESUELVE: SOLICITAR AL H. CONSEJO UNIVERSITARIO AUTORICE LA CONTRATACION DEL ING. CESAR

CHÁVEZ, MG. e ING. FRANCISCO JÁCOME, MG., EN CALIDAD DE PROFESORES DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL YAMBIENTAL COHORTE 2014, PARALELO

Y

RESPECTIVAMENTE.

PARALELO A

Profesor

ING. CESAR CHAVEZ, MG

Título

MAGISTER EN SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE

Módulo

Normas de Calidad para Seguridad

Fecha de inicio

Sábado 21-marzo-2015

Fecha de finalización Valor hora clase

Sábado 09-Mayo-2015 $50,oo USD

Número de horas a laborar

64 horas

Valor total a pagar

$3.200,oo

HORARIO DE CLASES

Día

Fecha

# de horas

Sábado Sábado

21 mar-15

8

28-mar-15

8

a4-abr-15

8

Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado TOTAL HORAS

ll-abr-15

8

18-abr-15

8

25-abr-15

8

02-mav-15 09-may-15

8 8 64

Horario

08h00-13h00 08h00-13h00 08h0Q-13h00 08hQ0-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00

y y y y y y y y

14HOO-17HOO 14HOO-17HOO 14HOO-17HOO 14HOO-17HOO 14H00-17H00 14HOO-17HOO 14HÜ0-17H00 14H00-17H00

%

tacauT-

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

ñ

CONSEJO ACADÉMICO DE POSGRADO Cdla. Universitaria (Predios Huachi) Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 Ext. 114 Ambato-Ecuador

2. /...

RESOLUCIÓN 021-P-CPG-FISEI-UTA-2015

PARALELO B

ING. FRANCISCO JÁCOME, MG

Profesor

Título

MAGISTER EN SEGURIDAD Y PREVENQON DE RIESGOS DE TRABAIO.

Módulo

Normas de Calidad para Seguridad

Fecha de inicio

SáÍDado 21-mar7O-2015

Fecha de finalización Valor hora clase

Sábado 09-Mayo-2015 $50,00 USD

Número de horas a laborar

64 horas

Valor total a pagar

$3.200,00

HORARIO DE CLASES

Día

Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado

Fecha

# de horas

Horario

08h00-13h00 y 14H00-17H00 08h00-13h00 y 14H00-17H00 08h00-13h00y 14H00-17H00

21 mar-15

8

28-mar-15

8

04-abr-15

8

ll-abr-15

8

18-abr-15

8

25-abr-15

8

02-may-15 09-may-15

8

TOTAL HORAS

08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00

8 64

, Ing. Vicente Morales, Mg. PRESIDENTE POSGRADO FISEI

Adjunto: Oficio C-POSGRADO-FISEI-0062

/ / /

y 14H00-17H00 y 14H00-17H00 V 14H00-17H00 y 14H00-17H00 y 14HOO-17HOO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL COORDINACIÓN DE POSGRADO Cdla. Universitaria (PrediosHuachi) Casilla334 / Telefax; 03-2851894 Ext. 114

email: [email protected]

Ambato, marzo 20 def 2015 C-POSGRADO-FISEI-0062

Ingeniero Vicente Morales Lozada

PRESIDENTE DE CONSEJO ACADÉMICO DE POSGRADO RSB Presente

De mi consideración:

Por medio de la presente me permito adjuntar el Oficio FISEI-DAA- MSEHIA-2014-007, de 19 de marzo de 2015, suscrito por el Director Académico Administrativo del Programa de Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental Cohorte 2014, en el que solicita la autorización del contrato de! Ing, César Chávez Mg e Ing. Francisco Jácome, Mg en calidad de Docentes correspondiente al Módulo 3, paralelo "A" Y"B" respectivamente del Programa de Maestría antes mencionado y posterior aprobación por H. Consejo Universitario. Particular-^ítíe-eomunico para los fines pertinentes. Atentamente,

IngTFreddy-Robanno, Mg. Coordinador Posgrado FISEI

Adjunto: Ofido FISB-DAA- MSEHIA-2014-007

UNIVERSroAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DEINGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL COORDINACIÓN DE POSGRADO

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE OPERACIONES COHORTE 2014 Cdla. Universitaria (Predios Huachi) Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 ExL 114

Ambato marzo 19, 2015 FIS0-DAA- MSEHIA-2014-007

Ingeniero Mg. Freddy Robalino Peña COORDINADOR DE POSGRADO RSEI Presente.

De mi consideración;

Adjunto a la presente sírvase encontrar el Distributivo de Trabajo del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y AMBIENTAL COHORTE 2014, correspondiente al Ciclo 1. Evento 3; así;

PARALELO: PROFESOR:

Normas de Calidad para Seguridad Ing. Chávez César, Mg.

PERÍODO: DURACIÓN:

64 horas

NOMBRE DEL EVENTO:

Mar2o/2015 - Mayo/2015

COSTO HORA/CLASE:

21/Marzo/2015 09/Mayo/2015 50,00 USD

TOTAL A PAGAR:

3.200 00 USD

FECHA DE INICIO:

FECHA DE FlNAUZAaÓN:

HORARIO DE CLASES

Día

Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado TOTAL HORAS

Fecha

# de horas

21 mar-lS

8

28-mar-15

8

04-abr-15

8

ll-abr-15

8

18-abr-15

8

25-abr-15

8 8 8 64

UNJVSRSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FMWiADDEnKNi£nAaMsrsTcuA£Ei{cm(>K>£mjsm COORDINACIÓN 06 POSGRADO RECEPCION ne DOCUMEVTOS

/ 9 MAR 2015

Horario

OShOO-lShOO 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00 08h00-13h00

y y y y y y y y

14HOO-17HOO 14HOO-17HOO 14H00-17H00 14H00-17H00 14HOO-17HOO 14H00-17H00 14H00-17H00 14H00-17H00

ttniversidaj) técnica de AMBATO



FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA EINDUSTRIAL ' !|^ COORDINACIÓN DE POSGRADO maestría en gestión de operaciones cohorte 2014 Cdla. Univmitaria (Predios Huachi) CasiUa 334 /Telefax: 03-2851894 Ext 114

2/.. FISH-DAA- MSEHIA-2014-007 PARALELO:

D

PERÍODO:

Normas de Calidad para Seguridad Ing. Francisco Jácome, Mg Marzo/2015 - Mayo/2015

DURAaÓN:

64 horas

NOMBRE DEL EVENTO: PROFESOR:

FECHA DE INICIO:

FECHA DE FINALIZACION: COSTO HORA/CLASE: TOTAL A PAGAR:

21/Marzo/2015 09/Mayo/2015 50,00 USD 3.200 00 USD

HORARIO DE CLASES Fecha

# de horas

Horario

08h00- 13h00Yl4HQ0- 17H00 08h00- 13h00 V 14HOO- 17HOO 08h00- I3h00 V 14H00- 17H00 08h00-•13h00 V 14H00- 17HOO

04-abr-15 ll-abr-15

OShOO-•13h00 V 14H00- 17H00 08h00-•13h00 y 14H00 -17H00 08h00 •13h00 V 14H00 -17H00 OShOO-13h00 V 14H00 -17HOO

18-abr-15



TOTAL HORAS

Por la atención que se sirva dar a la presente me suscribo de Usted.

Atentamente,

i! 1 Irtg^Luis Morales Perrazo, Mg.

?i( Qnl ¡tí úá^/ JÉ

DIRECTOR ACADÉMICO ADMINISTRADO^.

rOHORTE 2014

MAESTRÍA EN SEGURIDAD EHIGIENE INDUSTRPSrT AMBIENTAL COHORTE 2014

Adjunto: Hoja de Vida Matriz de selección

HOJA DE VIDA

CHAVEZ OROZCO CESAR AUGUSTO AV. RUMICHACA Y AV. CONDOR Teléfonos; Ofic. 3809 800 Ext. 222

Domicilio: 02 2914 058; 02 2914 505 Ce!.: 097488427

Email: [email protected] ESPECIALIDAD

DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE GESTION - SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO DESISTEMAS INTEGRADOS DEGESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OHAS 18001, SASST-IESS AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDADY SALUD OHSAS 18001:2007 AUDITOR DEL SISTEMA DE AUDITORIAS DE RIESGOS DR TRABAJO (SART-IESS) CALIFICACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONESLABORALES: CODIGO F5 N° 06/12/028 OFICIAL CERTIFICADO EN PROTECCION (CPO)

GERENCIA ENSUPERVISIÓN Y PROTECCION (CSSM) OFICIAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

C.I./PASAPORTE: 0602064545

1.

Datos Personales

Apellidos

Nombres

CHÁVEZ OROZCO

CÉSAR AUGUSTO

Dirección

Fecha

nacimiento 2-SEP-1966

Nacionalidad ECUATORIANO

Teléfonos

e-mail

29140505

[email protected]

0997488427

REGISTRO EN EL MINISTERIO DE RELACIONES

LABORALES CÓDIGO F5 N° 06/12/028

Sección I.- TITULOS

2.

Estudios de posgrado Universidad

UNIVERSIDAD CENTRAL

Título obtenido

MAGISTER

DEL ECUADOR UNIVERSIDAD DE

EXTREMADURA - ESPAÑA

Especialidad SEGURIDAD. SALUD Y AMBIENTE

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ESTUDIOS DE DOCTORADO

(FACTORES PSICOSOCIALES)

Año

2003

EN

EJECUCIÓN

Universidad

POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Titulo obtenido

Especialidad

Año

INGENIERO

MECANICO

1966

4. Estudios adicionales (Certificaciones) Certificado Obtenido

Institución

Duración

Año

AUDITOR LIDER EN SISTEMAS DE

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

BVQi

60 Hrs.

Nov/2004

30 Hrs.

Jul/2008

240 Hrs.

Jim/2009

40 Hrs.

Ago/2005

OCUPACIONAL

OFICIAL CERTIFICADO EN PROTECCIÓN IPC

(CPO)

CERTIFICACIÓNEN SUPERVISIÓN Y IPC

GERENCIA DE PROTECCIÓN (CSSM) CONSULTOR EN MEDIACIÓN Y

TICAMER

NEGOCIACIÓN EN CRISIS

Sección II.- SEMINARIOS, TALLERES

5. Seminarios y talleres en calidad de instructor Evento

Institución

Duración

Fecha

(horas)

(mes/año)

TERCER CONGRESO DE SEGURIDAD Y lESS - CUENCA

SALUD EN EL TRABAJO CON ÉNFASIS EN LA

40

OCT/2008

20

ENE/2009

20

ENE/2009

25

ABR/2009

16

ABR/20II

CONSTRUCCIÓN PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE

lESS - GUAYAQUIL

PREVENCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN MESA REDONDA COSTO POR SINIESTRALIDAD LABORAL Y LA

lESS - GUAYAQUIL

INCIDENCIA DE LAS GESTIÓN PREVENTIVA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA INDUSTRIA

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS

PÚBLICAS

lEss - Qurro

DE LA CONSTRUCCIÓN I CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN VIAL JORNADAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO



SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y



GESTION DE RIESGOS DE SEGURIDAD,

24

ENE/2010

30

JUN/20I0

30

SEP/20I0

30

MAR/2011

24

SEP/2012

24

FEB/2013

24

JUN/2013

MEDIO AMBIENTE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

®

VERIFICACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES.

CUERPO DE INGENIEROS



DEL EJÉRCITO

CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE.

o

GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE.

a

PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE.

o

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES DE INGENIERIA

CORPORACIÓN 3D



GESTIÓN BÁSICA DE SEGURIDAD Y

o

SALUD EN EL TRABAJO AUDITORES INTERNOS

« o

BUENAS PRÁCTICAS DE AUDITORIA GESTIÓN AVANZADA DE SEGURIDAD Y

80

AGO/2011

SALUD EN EL TRABAJO o

OHSAS 18001

6. Seminarios y talleres en calidad de participante en la Especialidad. Duración

Fecha

(horas)

(mes/año)

AUDITORIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

80 hrs.

Abr/2012

UNIVERSIDAD

SISTEMA DE AUDITORIAS DE RIESGOS DEL

40 Hrs.

Jim/2011

TECNOLÓGICA AMÉRICA

TRABAJO 60 Hrs.

Novy2004

32Hrs.

OcV2012

Evento

Institución

UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL - SESO

BVQi BUREAU VERTTAS

AUDITOR LIDEREN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL AUDITOR INTERNO INTEGRADO ISO

9001:2008, ISO 14001:2004 & OHSAS 18001:2007

CEEA

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

20 Hrs.

JUL/2002

CEEA

PROTECCIÓNRADIOLÓGICA

18 Hrs.

OCT/2006

UTE

EPIDEMIOLOGIA DEL TRABAJO

50 Hrs.

AGO/2012

TRASTORNOS MUSCULO-ESQUELÉTICOS EN

10 Hrs.

JUN/2011

3 Hrs.

JUL/2011

UTE

UTE

EL TRABAJO

OSHA, NIOSH Y ENTRENAMIENTO DE LOS TRABAJADORES

CURSO TALLER DE SEGURIDAD Y SALUD EN lESS

25 Hrs.

AGO/2006

25 Hrs.

SEP/2006

16 Hrs.

OCT/2010

16 Hrs.

OCT/2012

EL TRABAJO

CURSO TALLER IMPLEMENTACIÓN TÉCNICA lESS

DELSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

EJECUCIÓN EFECTIVA DE AUDITORIAS SGS

MINISTERIO DE INDUSTRIAS

INTERNAS

SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA EN BASE A NORMA ISO 26000 DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ABOOS

ELABORACIÓN PLAN ANUAL DE COMPRAS

20 Hrs.

NOV/2012

TECNOLÓGICO DE

DESARROLLO DE HABILIDADES

15 Hrs.

NOV/2012

MONTERREY

GERENCIALES

UTE

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS

40 Hrs.

AGO/2013

UTE

GESTIÓN DE PROCESOS

24

AGO/2013

10 Hrs.

FEB/2014

40 Hrs.

FEB/2014

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL TALENT POOL

Y SALUD OCUPAaONAL

LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD COLASEH

OCUPACIONAL, CUMPLIMIENTO LEGAL

7.

Vtullere, en calidad de participante en el área Docente.

Duración

Fecha

horas)

fmes/año)

Evento

Institución

DIDACTIVA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UTE

NOV/2009

40

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y

AGO/2010

DIRECCIÓN DE TESIS EFECTIVAS AGO/2010

DISEÑO YAPLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARTICIPATIVAS METODOLOGÍAS YLÍNEAS DE

AGO/2011

INVESTIGACIÓN

METODOLOGIAS YPROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN YDIRECCIÓN DE TESIS

44

AGO/2011

EFECTIVAS II

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

AGO/2011

DISEÑO, ACTUALIZACIÓN YEVALUACIÓN

AGO/2011

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE

JUL/2012

CURRICULAR POR COMPETENCIAS VINCULACIÓN

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS CON MS

MAY/2013

PROJECT OCT/2007

CAPACITACIÓN DE INSTRUCTORES

JUL/2013

CAPACITAaÓN BASICA DOCENTE Mod. IyII

FEB/2014

CAPACITACIÓN BASICA DOCENTE Mod. III

UTE

SEMINARIO METODOLÓGICO DE

40

FEB/2014

PUBLICAaONES

UIDE

Sección HI.-EXPERIENCIA LABORAL 8.

Experiencia laoo r a í

Empresa/Institución

iiu

Dirección / Departamento

Puesto/Función

Desde

Hasta

No.

(Aflo)

(Afio)

años

ANALISTA DE

SEGURIDAD Y SALUD

1966

LA

FECHA

17

OCUPACIONAL LICENCIA

CUERPO DE

INGENIEROS DEL EJÉRCITO

SISTEMA INTEGRADO DE OCUPACIONAL DE PROTECCIÓN SEGURIDAD

2006

2010

5

2004

2008

5

2007

2010

3

radiológica OFICIAL DE

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA RESPONSABLE DE

MISTYC FLOWERS

SEGURIDAD Y SALUD

SEGURIDAD

Trabajos importantes realizados: o

Disefto e implementación del sistema integrado degestión en basea normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

o

Elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud.



Participación en auditorias internas dd Sistema Integrado de GestióiL

o

Participación en auditorías extemas de seguimiento y recertificadón dd SIG.



Auto-auditoria delSistema de prevención de riesgos laborales del lESS (SART)

Sección IV.- EXPERIENCIA DOCENTE

9. Experiencia docente Universidad

Programa Académico

Cátedra dictada

INVESTlGAaÓN DE ACCIDENTES

Desde

Hasta

(Año)

(Afio)

No. affos

MÓDULOS

2008

2014

CONTAMINAQÓNENEL AMBIENTE 2009

2013

MÓDULOS

GESTIÓNDE RIESGOS LABORALES

2009

2011

MÓDULOS

UNIVERSIDAD

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

2012

2012

MODULOS

TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

ECONOMIA DE LA SEGURIDAD

2010

2013

MÓDULOS

MAPEO DE RIESGOS

2011

2011

MÓDULOS

SISTEMA DE AUDITORIAS DE

2011

2014

MÓDULOS

2012

2012

MÓDULOS

SEGURIDAD LABORAL I

2008

2008

MÓDULOS

GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD

2010

2010

MÓDULOS

2010

2010

MÓDULOS

SEGURIDAD LABORAL I

2009

2010

MÓDULOS

SEGURIDAD LABORAL ü

2009

2010

MODULOS

RIESGOS EN EL TRABAJO

2010

2014

MÓDULOS

MAESTRIAEN SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD INDUSTRIAL

2013

2014

MODULOS

2011

2012

MÓDULOS

SALUD E HIGIENE OCUPAaONAL

2013

2014

MODULOS

NORMAS DE CALIDAD PARA LA SEGURIDAD: NORMA OHSAS 18011

2010

2010

MÓDULOS

CONTRO DELAVENTTLAaÓN,

2010

2010

MÓDULOS

IDENTinCAaÓN Y TRATAMIENTO

2014

2014

MODULO

MAESTRIA DE SEGURIDAD Y

PREVENaÓNDE RIESGOS LABORALES

EDUCAQÓN CONTINUA

DE TRABAJO

RIESGOS DEL TRABAJO

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL MAESTRIAEN

PREVENaÓNDE UTIIVERSIDAD

CENTRAL DEL ECUADOR

RIESGOS LABORALES MAESTRIA EN SISTEMAS INDUSTRIAL INTEGRADOS DE

C$STIÓN MAESTRIAEN

MEJORA DE LAS CONDIQONES DE TRABAJO

PREVENaÓNDE RIESGOS LABORALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

MENaÓN PREVENaÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPAaONAL

UNIVERSIDAD

TÉCNICA DE AMBATO

MAESTRIAEN

ESTRATEGIAS DEPREVENaÓN DE RIESGOS

SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y AMBIENTAL

RUIDO EILUMINAaÓN UNIVERSIDAD

MAESTRIAEN SEGURIDAD E HI(3ENE

DE CUENCA

TNDTTSTRTAT-

DE LOS RIESGOS LABORALES

10. Experiencia docente enPregrado

Desde

Programa Universidad

Cátedra dictada

Hasta

No. anos

Año

Académico

< 1

gestión de riesgos en logística

2013

2013

ANÁLISIS YCONTROL DE RIESGOS

2014

2014

SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL

2014

2015

Semestre

BASES ADMINISTRATIVAS PARALA

2014

2014

(1 módulo)

2014

2015

Semestre

(1 módulo) <

UNIVERSIDAD

INGENIERIA EN

INTERNACIONAL GESTIÓN DE DEL ECUADOR

RIESGOS

(ÜIDE)

Desarrollo de Reglamentos internos y Planes Mínimos de Seguridad y Salud Ocupacional. • Mapas de riesgos. > Mapas de evacuación. •

Mapas de recursos.

» Selección equipos de protección individual (EPIs).

» Uso, aplicación e interpretación de aparatos de lectura de medidas directas para fáctores de riesgos físicos, químicos.

• Procesos de selección de personal con relación a Seguridad y Salud Ocupacional.

• Planificación, ejecución de planes de actividades y capacitaciones. • Planes de emergencia y contingencias uso de métodos Mesen,

Carga térmica ponderada, Carga de combustible, W. Finne. Tolerabilidad, etc.



Formación de brigadas y simulacros.

• • •

Primeros auxilios, defensa contra incendios, emergencias mayores. Auditorias de Segundad y Salud Ocupacional. Desarrollo e implementación de Sistema 5"S". Manejo de persona!.



• Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional.



Desarrollo de manuales, procedimientos, metodologías, instrucciones

de operación, registros según normas ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001.



índices proactivos y reactivos.



Mantenimiento preventivo y correctivo, y otros no específicos en S&SO pero que tienen relación.



EX)CENTE

INVITADO;

UNIVERSIDADES

CENTRAL

DEL

ECUADOR, TÉCNICA DE AMBATO. NACIONAL DE PlüRA (actual).

Actividades; Ciases de Auditoría de riesgos del trabajo, Sistema de

gestión de riesgos del trabajo. Miembro de tribunales de grado de la maestría de Seguridad, Salud y Ambiente Versión i Facultad de

Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial - Universidad Técnica de Ambato.



PROPIETARIO

DE

OCCÜPATIONAL

RISKS

CONSULTING:

ASESOR YCAPACFTADOR EN VARIAS EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS:

AGROINDUSTRIA,

BANCARIA,

COMERCIO,

AUTOMOTRIZ, METALMECÁNICA Y ACERO, AVIACIÓN, AVICULTURA. TEXTIL, ALIMENTICIA, MEDICINA, PETRÓLEOS, EDUCACIÓN, SEGURIDAD SOCIAL (Actual).

Actividades: Sistema de gestión en SySO, Capacitaciones SySO,

(Legislación, riesgos laborales, formación de comités, subcomités, delegados, brigadas, planes de emergencias específicos de acuerdo

,y

a la actividad, auditoria según sistema de auditoría de riesgos del

trabajo SART - C.D. 333, etc.). Elaboración de reglamentos, planes mínimos, planes de emergencias, estudios específicos de riesgos.

• CAPACITADOR CON CORPORACIÓN FOCUS FOUDATON, TALENT POOL CONSULTING (Actual).

Actividades: Capacitación para Auditoría de riesgos del trabajo, Formación de comités paritarios SySO, Reglamentos internos SySO,

Normativa Legal SySO, Varios temas relacionados con los 6 tipos de riesgos: Todos los Factores de riesgos, conceptos básicos, trabajos en alturas, espacios confinados, dispositivos de seguridad, riesgos de atrapamiento, ruido, iluminación, radiaciones no ionizantes e ionizantes, estrés térmico, electricidad, uso y manejo de productos

químicos, pesticidas, posturas de trabajo, levantamiento manual de cargas, PDVs, posiciones estáticas, movimientos repetitivos, estrés, riesgo psicosocial, prevención de riesgos, socialización de reglamentos internos deSySO, planes de emergencias, etc. o TÉCNICO DE

LA UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL DE TEXTIL ECUADOR SA.

Actividades: Desarrollo, implementación y administración del Sistema

SySO, Desarrollo y administración del Plan de emergencias. Reglamento Interno SySO, Inspecciones SySO, Selección, dotación ycontrol de EPIs, Trámites legales SySO. o SUPERVISOR DE SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE DE SMARTPRO.

Supervisor de SSA para Petroamazonas (PAM) Bloque 15, Actividades: Supervisión de campo, aperturas de frentes de trabajo bajo requerimientos SySO, Inspección de equipos contra incendios, capacitación al personal del PAM y demás Empresas Prestatarias de Servicios Petroleros Complementarios para el PAM. ^ o JEFE NACIONAL DE LA UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE NOVACERO SA.

Actividades: Administración del Sistema SySO de las Plantas Quito,

Guayaquil, Lasso. Desarrollo del Sistema OHSAS 18001. Los estipulados en la 2393, 548, 957, Código del Trabajo Acuerdos ministeriales. Resoluciones, y demás leyes vigentes ya aplicables en

materia SySO. Representante de SySO de NOVACERO S.A., FANAPISA S.A., ante el MRL y el SGRT - lESS.

COORDINADOR DE LA UNIDAD

SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL DE NOVACERO S.A.

Actividades: Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, del desarrollo de métodos, instrucciones,

matrices SySO y las derivadas del Sistema de Gestión Integrado, de la implementación y auditorias del sistema 5"S", de las Plantas

I:

' i . ' •'

fcor.Ci^

NOVACERO S.A. Quito, Lasso y Guayaquil. Capacitación SySO para el personal.

"" 9

PROFESOR A CONTRATO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL "RAMÓN BARBA NARANJO". Actividades; Preparación de módulos para estudio de: Dibujo Técnico, Mecánica Industrial, Seguridad Industrial, Administración,

Gestión y Comercialización Micioempresarial. Planificación e impartición de clases de: Seguridad Industrial; y Administración, Gestión y Comercialización Microempresarial en la sección bachillerato.

o

SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN MP2 DE FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A.

Actividades: Ejecución y control de los programas de producción de papel tissue, toalla de cocina, limpión industrial, para mercado nacional y extranjero en la maquina papelera 2 (MP2); y de la planta de destintado y producción de pasta de papel (PP2).

Manejo y control del recurso humano operacional y técnico.

Proyectos de reingeniería para la Planta Papelera No. 2 (PP2) y Máquina Papelera No. 2 (MP2).

Cooperación con el Departamento de Seguridad Industrial en la detección de riesgos mecánicos, físicos, químicos, ergonómicos; acciones y condiciones sub estándares. e

ALMACENISTA

DEL

CONSORCIO

CONCONCRETO

S.A.

-

SANTOS CMI.

Actividades: Coordinación con los departamentos mecánico, eléctrico y obra civil para la generación de requisiciones y compra de

^

materiales. Manejo y control de stock de bodegas de: montajes, máquinas, herramientas.

Manejo y control de recurso humano operacional. o

BODEGUERO

DEL

CONSORCIO

CONCONCRETO

S.A.

-

SANTOS CMI.

Actividades: Manejo y control de stock, de bodegas de montaje mecánico, eléctrico, obra civil, máquinas y herramientas. •

ASESOR

TÉCNICO

EN

SEGURIDAD

INDUSTRIAL

DE

GRUSAMSE CIA. LTDA.

Actividades: Asistencia Técnica en Seguridad e Higiene industriai (en detección y valoración de riesgos).

t-

o asistente TÉCNICO GENERAL DE PLANTA DE BUJÍAS NGK

'

DEL ECUADOR S.A.

^

Actividades: Programación, ejecución y control de mantenimiento

'

electromecánico: preventivo y correctivo.

Planificación, ejecución y control de la producción en las áreas de prensas, tomos automáticos, anilladoras de alambre y talco. Control de la calidad en cada uno de los procesos y verificación en el laboratorio con los estándares de normas técnicas nacionales e Internacionales de fabricación.

Creación y ejecución de proyectos para el mejoramiento de la calidad, disminución de pérdidas, reingeniería y automatización de maquinarías.

Creación y aplicación de manuales de preparación y operación de maquinaría para la obtención de certificaciones.

Control de stock de twdegas de materia prima y producto terminado. Control de despachos de producto terminado para mercado nacional y exportación.

Fabricación de piezas para matricería y especiales.

Planificación, ejecución y control de programas de Seguridad Industrial en: Inducción sobre riesgos físicos, químicos, mecánicos, ergonómicos; manejo de extintores, control de efluentes y desperdicios contaminantes, entre otras.

CURSOS DICTADOS:

e

Vatios Cursos de Capacitación y Sentínaríos en Seguridad y Saiud Ocupacional a través de: Fundación Focus Foundation, Taient Pooi Consuiting, Occupationai Risks Consuiting. DIFERENTES EMPRESAS E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS: Junio 2010 - Diciembre 2014, total: 950 horas de capacitación acumuladas. Varias ciudades del País

o

Sentínario eiaboración de ia matriz de riesgos dei trabajo. Talent Pool del Ecuador - COLASEN

Enero 2014, Duración 08 horas Quito.

o

Congreso intemacionai Ocupacional.

de

Seguridad,

Salud

e

Higiene

CONSEJO LATINOAMERICANO DE SEGURIDAD E HIGIENE

Marzo 2013, Duración: 24 horas Puerto Ayora - Galápagos - Ecuador

o

Curso Auditores dei Sistema de Auditoría de Riesgos dei Trabajo SART - C.D. 333. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - FIGEMPA.

Noviembre -

Diciembre 2012, Módulo Sistema de Auditoría de

Riesgos del Trabajo, total 40 horas. Quito

'-r ^

J r

>•

^

í^-í gíi*

fit"

fvW ílJii'/"

féjígf-

#' r

« Ci/#so Auditores de/ Sistema de Auditoría de Riesgos del TrabajoSART" C.D. 333. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXl.

Septiembre 2012, Módulo Gestión Técnica yPrincipios Operativos Básicos, total 20 horas. Latacunga

o Curso Auditores del Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo SART- C.D. 333.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL - UISRAEL.

Junio - Julio 2012. Módulo Sistema de Auditoría de Riesgos del Trabajo, total 40 horas. Quito

o Varios Cursos de Capacitación y Serrtínarios en Segundad y Salud Ocupacionai a través de: Fundación Criterium,

Corporación Focus, Talent Pool Consulting, Occupatíonal Risks ConsuWng.

DIFERENTES EMPRESAS E INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS;

Junio 2010 - Enero 2014, total: 800 horas de capacitación acumuladas.

Varias ciudades del País.

o Varios Cursos de Promotores de Seguridad y Salud en el Trabajo.

DIRECCIÓN GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO: COTOPAXl CHIMBORAZO - TUNGURAHUA:

Junio 2011 - Noviembre 2012- total: 16 horas capacitación acumuladas.

Latacunga- Riobamba - Ambato.

® Curso de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido a instituciones públicas y privadas SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO - COTOPAXl. Octubre 2010 - Duración 24 horas. Latacunga

® Primer Seminario internacional "Prevención de Riesgos en el Trabajo"

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXl - CÁMARA DE INDUSTRIALES DE COTOPAXl.

Junio 2010 - Duración 40 horas. Latacunga

e Curso de Seguridad y Salud Ocupacionai SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO - COTOPAXl. Mayo 2010 - Duración 24 horas. Latacunga.

Seminarío de Seguridad y Salud Ocupacionat UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI. Enero 2010 - Duración 40 horas. Latacunga

Seguridady Salud Ocupacional (vanos temas) NOVACERO.

Julio 2006 - abril 2010 - total 250 horas de capacitación acumuladas. Quito, Latacunga, Guayaquil. Seminario CURSOS REALIZADOS:

"íPlan

Internacional:

de Implementacíón de un

Programa de Ergonomía" CONSULTORES

TALENTPOLL

-

ERGONOMÍA

VENEZUELA

-

ERGONOMÍA PANAMÁ Octubre 2014 - Duración 08 horas Ambato

Diseño e Implantación de Profesiogramas CONSULTORA TALENTPOOL DEL ECUADOR

Agosto 2013 - Duración 08 horas Ambato

Taller Formación de Formadores

SECRETARÍA

TÉCNICA

DE

FORMACIÓN

CAPACITACIÓN

PROFESIONAL SETEC. Octubre 2012 - Duración 16 horas. Rio bamba

Taller Metodología de Diseño Curricular por Competencias Laborales.

SECRETARIA

TÉCNICA

DE

CAPACITACIÓN

Y

FORMACIÓN

PROFESIONAL SETEC.

Septiembre 2012 - Duración 16 horas. Ambato

Fundamentos y Aplicaciones de Seguridad y Salud Ocupacional - índices de Gestión.

COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO - TALENT POOL CONSULTING. Abril 2012 - Duración 8 horas.

Sangolquí

Curso de Auditores del Sistema de Auditoría de Riesgos del

Trabajo - SART- C.D. 333. ESPE LATACUNGA -TALENT POOL CONSULTING.

Enero, marzo 2012 - duración 80 horas. Latacunga

Seminario Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional. CONSEJO LATINOAMERICANO DE SEGURIDAD E HIGIENE - TALENT POOL CONSULTING. Junio 2011 - duración 8 horas. Quito



Curso Taller Promotor del Seguro General de Riesgos del Trabajo. DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO. Febrero 2011 - duración 16 horas. Quito



II Seminario de Seguridad y Salud Ocupacional UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI. Febrero 2010 - Duración 40 horas.

Latacunga

Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. CIMEPI - CORPORACIÓN NUEVA ALEJANDRÍA. Mayo 2009 - Duración 10 horas. Quito



Primer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. lESS - SGRT - lESS - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR.

Noviembre 2008 - Duración 32 horas. Quito

Manejo de Desechos y Medio Ambiente FOCUS CENTER

Noviembre 2008 - Duración 8 horas. Lasso

Sensibilización en OHSAS 18001. FUNDACIÓN TECNOECUATORIANO. Octubre 2008 - Duración 8 horas Lasso

Microsoft Office Excel 2007 avanzado GRUPO ECCUADOR.

Septiembre 2008 - Duración 25 horas Latacunga

Auditores Intemos Integrales. CIRADSA.

Abril 2008 - Duración 16 horas. Quito

Seguridad y SaludOcupacional, SySO; OHS^IS 18001 INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN - INEN. Septiembre 2007 - Duración 20 horas. Quito

Normativas Nacionales e Internacionales para EPIs. DEGSO.

Mayo 2007 - Duración 8 horas. Quito

» Curso de Facilitadores de Protección Respiratoria, Auditiva y de Cabeza. 3M ECUADOR C.A.

Enero 2007 - Duración 15 horas. Quito

» Curso

Talier Implementación

Técnica

del

Sistema

de

Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo. DIVISIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO PICHINCHA. Febrero 2007 - Duración 25 horas. Quito



Curso efe Primeros Auxilios Básicos. INSTITUTO SUP. TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA. Noviembre 2006 - Duración 24 horas. Quito



Curso Taller de Seguridad y Salud en el Trabajo. DIVISIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO DE PICHINCHA.

Septiembre 2006 - Duración 25 horas. Quito



Curso de Auditores Internos ISO 9001^2000. FEDIMETAL.

Agosto 2006 - Duración 24 horas. Quito



Curso General de Seguridad e Higiene industrial y su Importancia en el Entorno Productivo. FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A. Noviembre 2003 - Duración 9 horas. Lasso



Formación de Brigadas Contra Incendios. CUERPO DE BOMBEROS DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Julio 2003 - Duración 20 horas. Quito



Gestión

del

Mejoramiento

Continuo

de

Productividad. CORFOPYM / FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A.

Mayo 2003 - Duración 24 horas. Lasso

Formación Integral de Mandos Medios. FRONTLINE.

Diciembre 2002 - Duración 40 horas. Lasso

Manejo y Utilización del Internet. ACCOMP. Noviembre 2000 - Duración 12 horas.

Latacunga

la

Calidad

y



Curso sobre Bujías de Encendido NGK NGK DEL ECUADOR S.A.

Agosto 1998 - Duración 8 horas. Lasso



Control industrial. PROFOPEM /SWISSCONTACT.

Mayo 1995 - Duración 30 horas. Latacunga •

Neumática. SECAP

Abril 1995 -Duración60 horas. Ambato

Programa de Supervisores Industriales. PROFOPEM - SWISSCONTACT. Diciembre 1994 - Duración 120 horas.

Latacunga

Mantenimiento de Máquinas y Lubricación. PROFOPEM - CAPIC - SWISSCONTACT. Octubre 1993 - Duración 30 horas.

Latacunga Relaciones Humanas. INSOTEC.

Agosto 1993 - Duración 12 horas. Latacunga Administración Básica de Personal. SECAP. Julio 1993 - Duración 60 horas. Ambato

Neumática Básica. PROFOPEM - CAPIC - SWISSCONTACT. Febrero 1993 - Duración 20 horas

Latacunga Mantenimiento de Calderos. PROFOPEM - CAPIC - SWISSCONTACT. Julio 1992 - Duración 20 horas

Latacunga

Seminario de Seguridad e Higiene Industrial. CÁMARA DE INDUSTRIALES DE COTOPAXI - lESS.

Mayo 1992 - Duración 20 horas. Latacunga Electricidad industrial. PROFOPEM - CAPIC - SWISSCONTACT. Abril 1992 - Duración 20 horas.

Latacunga



Seguridad Industriad INSOTEC

Junio 1991 - Duración 10 horas, Latacunga



Reciclaje de Supervisores y Jefes de SeguridadIndustrial. EMPRESA ELÉCTRICA PROVINCIAL CQTOPAXl S.A. Noviembre 1990 - Duración 40 horas. Latacunga



Electricidad Aplicada. INECEL.

Febrero 1988 - Duración 35 horas. Quito

REFERENGAS PERSONALES:

Lic. Geovanny Reyes de la Vega jefe recursos HUMANOS DE NOVACEROS S.A Teléfono: 0987080283-032998400 Ext. 1400

• Dra. Jane Toro Toro

Ex. ABOGADA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO (CISHT) Y DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO - lESS

Teléfono: 0998928721

• David Valencia Campaña DIRECTOR EJECUTIVO DE CORPORACIÓN FOCUS FONDATION Teléfono: 0984309872

Francisco Hernán Jácome Jiménez Jfíg. Seguridad 2ndvstría¡f Salud Ocupacfana! y Medio AmbienW MSc.Segundad y Pitívenclón de Riesgos de! Trabajo

Ce/. 0995651830/ 0995270302 LMtacunga-Ecuador

FORMULARIO PARA SELECCIÓN DE DOCENTES DE POSGRADO PROGRAMA:

MAESTRÍA EN SEGURIDAD EHIGIENE INDUSTRIAL YAMBIErv/TAL COHORTE 2014

DATOS PERSONALES REI

Fecha tt

1

501689665

?

602064545

R

1803046109 1802732758

4

APELLIDOS

C.I.

NOMBRES

Nacimiénto á/m/a

Géne Capacidades ro

Especiales

(M/F) (# carnet CONADIS)

PAREN1

e-mall

TELÉFONOS

DIRECCIÓN

DIRECCIÓN

DE TTIABAJO

;

M1E^

:

UN1\

C

fijo >hjacom [email protected]

celular

Parroquia Direodón Parroctida Provincia Cantón Dirección cantón Provincia COTOPAXJ /VTACUNG/ SNAQOFLOI ÍLLANOSYA COTOPAXl ATACUNG/ NAOOFLOR ES

PATERNO

MATERNO

JÁCOME

JIMENEZ

FRANOSCO HERNAN

24/08/1970

M

OROZCO

CESAR AUGUSTO

02/09/1966

M

oeíQrchave2966@hotmi 29140505 >9974884: PICHINCHA

ESPIN

GUERRERO

ViaOR RODRIGO

30/03/1977

M

MARIÑO

RIVERA

CHRISTIANJ02E

12/06/1982

M

in£[email protected] (:í[email protected]

CHÁVE2

DOMICILi 0

lE+03

CUITO

JNGURAHuI

QUITO

h

F

HUMBERTO FIERRO Y NOSUNGURAHl. AMBATO UACHI CHIC 4ASQU1SYF

F

ambato i Quis Quis y Vigo Cdla.EsffUNGURAHL AMBATO UACHl CHIC JASQUlSYf

F

9,5E+07 JN6URAHLÍ AK4BAT0 99103413<

IMICHACA ENTRE CONDOF PICHINCHA

•ffeCWlC^

dOlEClS

ESTUDIOS 4to NIVEL Adjuntar copla MAESTRÍA

MAESTRÍA

MAESTRIA

CATEGORÍA UNIVERSIDAD

MERITOS

ESTUDIANTILES Adjuntar copta

OTROSMÉRITOS OTROSMÉRITOS OTROS MÉRITOS OTROSMÉRITOS

RECONOCI MIENTOS

AFIN

AcSuntar copla AFIN

AFIN

NINGUNO

c

DISTINCIONES Adjuntar copia ESPECÍFICO ESPECÍFICO AFIN

CAPACITACIÓN Menos de 3 afk)s atrés

ESPECÍFICO ESPECÍFICO AFIN

CURSOS DE

DOCENCIA

UNIVERSITARIA SI

Menos de 3 afíos atrás

c

DOCENTE

EXPERIENCIA

ESCRITOS

LIBROS

NINGUNO

NINGUNO

ESPEáFICO

NINGUNO

LABORAL

Certificado tiempo sérvlciQ

EXPERIENCIA

Certificado bempo servido

m

NINGUNO

NINGUNO

ESPECÍFICO

AFIN

ESCRIBIR

65,00

MU'i' BIEN

MLIY BIEN

MUY BIEN

NINGUNO

78,75 63,75

MUY BIEN

MUY BIEN

MUY BIEN

MLtt' BIEN

ESPEOFICO

71,2

M(^ BIEN

MUY BIEN

NINGUNO

MUY BIEN

HABLAR

MLfY BIEN

Ceraficado de Estudios

UER

MUY

VINCULACIÓN

NINGUNO

PROYECTOS DE

PROYECTOS

INVESTIGACIÓN

IDIOMA INGLÉS

1

' C5X3lc3b>(

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.