Story Transcript
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT VALENCIA Jornada de Sostenibilidad “La innovación en acciones sostenibles” Castellón, 28 de junio de 2.007 Antonio Giménez Polo Energías Alternativas yde Buenas Prácticas Ambientales Responsable Nuevas Tecnologías de EMT Valencia Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
1 de 38
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES
▪ Organismo gestor que explota la red de autobuses públicos urbanos de la ciudad de Valencia, alcanzando a los municipios de los alrededores (Alboraia, Burjassot, Mislata, Tavernes Blanques, Vinalesa y Xirivella).
▪ Desde el año 1986 depende del Ayuntamiento de Valencia. Se rige por un Consejo de Administración, nombrado por la Junta General de Accionistas, compuesta a su vez por todos los concejales que representan a las distintas formaciones políticas que componen el Consistorio Municipal.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
2 de 38
EMT EN CIFRAS NÚMERO DE VEHÍCULOS: 480 -
Edad media: 6,12 años 92% con plataforma baja 79% con rampa y arrodillamiento 100% con aire acondicionado Marcas: Renault, Scania, Mercedes, Iveco, Van Hool, Man, Dennis.
NÚMERO DE LÍNEAS: 59 (9 en horario nocturno) NUMERO DE PARADAS: 1098 LONGITUD DE LA RED: 884 kilómetros KILÓMETROS DE CARRIL BUS: 72,10 VIAJEROS TRANSPORTADOS: 103.639.630 KILÓMETROS RECORRIDOS: 21.352.363 NÚMERO DE EMPLEADOS: 1.581 Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
3 de 38
RETOS AMBIENTALES
Retos actuales
Disminución de la contaminación Diversificación de las fuentes de energía
Respuesta de EMT
Sistema Gestión Ambiental ISO14001 Renovación flota (autobuses menos contaminantes)
Reducción de los residuos
Diversificación de carburantes: - Biodiésel
Reducción del consumo de agua
- GNC - Electricidad
Proyectos Ambientales innovadores: Ecobús, Urbanbat Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
4 de 38
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 La ISO 14.001 es la norma internacional que define los criterios que debe cumplir un Sistema de Gestión Ambiental a la hora de establecer unos objetivos, teniendo en cuenta los requisitos legales y los impactos medioambientales significativos sobre los que la organización puede tener influencia.
CGM-04/522
La EMT ha certificado la Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús, es decir, de la flota de autobuses, del conjunto de las instalaciones (San Isidro, Depósito Norte y Oficina Central) y de toda la Gestión que conlleva su actividad diaria en lo concerniente al Medio Ambiente. La Certificación ISO 14.001 acredita que la EMT es respetuosa con el Medio Ambiente, y se ha embarcado en un proyecto de mejora continua medioambiental.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
5 de 38
CERTIFICACIONES - UNE -EN ISO 14001 Enero 2002: inicio de diseño e implantación de un sistema de gestión integral medioambiental, apoyado en el modelo internacional ISO 14001. Objetivo: minimizar el impacto de los autobuses municipales en el entorno urbano. Consecuencias: - prevenir la contaminación, - minimizar la producción de residuos, - optimizar el uso de materias primas. CGM-04/522
Diciembre 2004: se obtiene la Certificación ISO 14001 en “Gestión Integral de Transporte Urbano de Viajeros en autobús”.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
6 de 38
TRANSPORTE URBANO ECOLOGICO
OBJETIVOS DE LA UE PARA EL CONJUNTO DEL TRANSPORTE
-
Sustitución de carburantes tradicionales por otros tipos en (%)
Año
Biocarburante
2005 2010 2015 2020 2007 (EMT)
2 6 7 8 21
GNC 2 5 10 15
Hidrógeno 2 5 -
Total 2 8 14 23 36
Fuente: Comisión Europea
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
7 de 38
SISTEMAS DE PROPULSION (Marzo 2.007)
PROPULSIÓN HÍBRIDA GAS NATURAL BIODIÉSEL DIÉSEL TOTAL FLOTA
Unidades 3 70 104 303 480
Edad Media 3,21 0,73 7,77 6,48 5,89
E (%) 0,63 14,58 21,25 63,54 100,00
HIBRIDA 1%
GAS NATURAL 15%
BIODIESEL 21% DIESEL 63%
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
8 de 38
PROYECTOS EUROPEOS LIFE-MEDIO AMBIENTE
LIFE es un instrumento financiero de la Comisión Europea de apoyo a la política medioambiental. Participación de EMT en los siguientes proyectos pilotos LIFE - Medio Ambiente:
➤ ECOBÚS
➤ URBANBAT
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
9 de 38
PROYECTO URBANBAT ENV/E/000160
OBJETIVO Proyecto demostración para el diseño de un modelo de gestión de los residuos líquidos generados en el mantenimiento de la flota de vehículos de EMT: -
Aguas de lavado de carrocerías Aguas de lavado de motores Aguas de lavado de radiadores Líquidos refrigerantes Líquidos de frenos Ácido de baterías agotadas
DURACIÓN PROYECTO 3 años - Del 1 de diciembre 2003 al 30 de noviembre 2006
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
10 de 38
ANTECEDENTES DE UNA EXPERIENCIA INNOVADORA
EN 1.996 SE REALIZO UNA EXPERIENCIA EN VALENCIA CON BIOCARBURANTE OBTENIDO DE ACEITE DE GIRASOL:
Con 16 autobuses de EMT se recorrieron 311.000 Km y se utilizaron 48.000 litros de biocarburante en una mezcla al 30% con 112.000 litros de diésel convencional.
Los motores de los autobuses no precisaron de ninguna modificación y los resultados fueron los correctos respecto a rendimiento, emisiones y durabilidad.
El precio del carburante no era competitivo.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
11 de 38
PROYECTO ECOBÚS ENV/E/000253
OBJETIVO Implantar un sistema de recogida de aceite vegetal usado para valorización de este residuo, mediante un proceso químico, en biodiésel, que posteriormente se utiliza como combustible en los autobuses urbanos de EMT Valencia. DURACIÓN DEL PROYECTO 2 AÑOS - Del 1 de noviembre 2002 al 31 de octubre 2004 PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN Coste total proyecto: 1.676.640 € Financiación de la UE: 47,62 % (798.416 €)
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
12 de 38
RESPUESTA A UN PROBLEMA AMBIENTAL
ACEITE VEGETAL USADO GENERADO EN VALENCIA PROBLEMAS AMBIENTALES: VERTIDO AL ALCANTARILLADO. Incremento de grasas y nutrientes. Perjudica la autoregeneración de la flora y de la fauna. Incrementa el gasto en la depuración de aguas residuales. USO EN LA PRODUCCION DE PIENSOS Riesgo en la cadena alimenticia.
PROBLEMA DE AMBITO EUROPEO. Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
13 de 38
OBJETIVOS DEL PROYECTO
EXPERIENCIA PILOTO (Transporte público urbano). CONSIDERAR UN RESIDUO (ACEITE VEGETAL USADO) COMO UN RECURSO. ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA RECOGIDA DE ACEITE VEGETAL USADO.
DE
TRANSFORMACIÓN ACEITE EN BIODIÉSEL. UTILIZACION DEL BIODIÉSEL AUTOBUSES DE EMT. EVALUACION RESULTADOS.
Y
DIFUSION
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
EN DE
LOS LOS
14 de 38
SISTEMA DE RECOGIDA DE ACEITE
OBJETIVO Establecer el sistema piloto de recogida de aceite vegetal usado en el área metropolitana de Valencia. ACCIONES Proporcionar y distribuir los contenedores adecuados en los lugares elegidos. Facilitar los vehículos necesarios para el transporte del aceite. Enviar el aceite recogido a una planta de transformación (después de pretratado). Desde el punto de vista legal, elaboración de una Ordenanza Municipal reguladora de la recogida selectiva de aceite vegetal usado. Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
15 de 38
RESULTADOS SISTEMA DE RECOGIDA RECOGIDA EN BARES, HOTELES, HOSPITALES.
RESTAURANTES,
COLEGIOS,
A través de gestores autorizados. Frecuencia de recogida: semanal o quincenal. Implantación de un sistema de control. Se han superado ampliamente los objetivos iniciales del proyecto: Objetivo inicial: 350.000 litros Resultado alcanzado: 799.933 litros 800 establecimientos adheridos (bares, restaurantes, cafeterías, catering, hoteles, colegios y hospitales). Cerca de 800 toneladas recogidas. Recogida media por establecimiento: de 100 a 150 litros/mes
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
16 de 38
RESULTADOS SISTEMA DE RECOGIDA
RECOGIDA DOMÉSTICA Experiencia piloto A través de gestores autorizados Frecuencia de recogida: quincenal. 3 Puntos de recogida distribuidos a lo largo de la ciudad Instalación de contenedores homologados en algunos mercados municipales (Ruzafa, Cabañal).
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
17 de 38
ESTUDIOS DE LOS MOTORES EN BANCO DE PRUEBAS OBJETIVO
Obtener conclusiones sobre los efectos de las diferentes mezclas de biodiésel en los motores: emisiones contaminantes, rendimiento y durabilidad. ACCIONES
Tests con motores en condiciones controladas. Medición de las variables de rendimiento (par, potencia, consumo de combustible). Medición de las emisiones contaminantes (CO, CO2, NOx, opacidad humos, partículas). Definición de las condiciones de operación óptimas con biocarburante. Test de durabilidad del motor y de sus sistemas auxiliares. Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
18 de 38
ENSAYOS EN BANCO DE PRUEBAS (TRANSITORIO)
SIMULACIÓN DEL CICLO DE UN AUTOBÚS URBANO DE EMT VALENCIA:
• Caja de cambios automática de 4 velocidades. • Longitud línea: 4,5 Kms. • Velocidad media con paradas: 13,2 Km/hora. • Tiempo medio recorrido línea: 25 min. • Velocidad media sin paradas: 20,3 Km/hora. • Distancia media entre paradas: 264 m. • Velocidad media máxima: 37 Km/hora. • Nº de detenciones: 17 paradas línea y 7 semáforos.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
19 de 38
REDUCCIÓN DE EMISIONES CON BIODIÉSEL CO
CO2
NOx
THC
PM
B30
-13,9
-8,4
-0,31
-19,4
-21,7
B50
-10,3
-10,5
-2,6
-25
-42
B70
-15,9
-13,1
-1,4
-35,2
-55,5
CO
CO2
0
-0,31
-10 -20
NOx
-10,3 -13,9 -15,9
THC
PM
-2,6 -1,4
-8,4 -10,5 -13,1 -19,4
-30 -40
B30
-21,7
-25
B50 B70
-35,2 -42
-50 -60 Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
-55,5
20 de 38
CONCLUSIONES OBTENIDAS EN BANCO DE PRUEBAS
DISMINUCIONES DE EMISIONES CONTAMINANTES
Los resultados obtenidos en cantidad de contaminantes emitidos por kilogramos de combustible en banco de pruebas con las tres mezclas de biocarburante utilizadas (B30, B50, y B70), son los siguientes: Monóxido de carbono (CO).- Se obtiene una reducción media del 15% para las tres mezclas utilizadas. Dióxido de carbono (CO2).- Se producen disminuciones progresivas desde el 8% en el B30 hasta un 13% en el B70. Óxidos de nitrógeno (NOx).- Se obtienen mínimas variaciones, no llegando a ser significativas.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
21 de 38
CONCLUSIONES OBTENIDAS EN BANCO DE PRUEBAS
Hidrocarburos sin quemar (THC).- Se aprecian reducciones importantes y crecientes respecto a la cantidad de biodiésel utilizado, del 20% con el B30 y hasta del 35% con el B70. Partículas (opacidad).- Se producen disminuciones muy importantes proporcionales a la cantidad de biodiésel utilizado, alcanzando el 22% con el B30 y hasta un 56% con el B70.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
22 de 38
CONCLUSIONES OBTENIDAS EN BANCO DE PRUEBAS
Aceite de motor.- Ni su consumo ni su estado resultan afectados por la utilización del biocarburante. Fiabilidad del servicio.- Sin diferencias significativas respecto a la utilización de gasoil, solamente se ha detectado un ligero ensuciamiento de carbonilla de las toberas de los inyectores.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
23 de 38
CONCLUSIONES OBTENIDAS EN BANCO DE PRUEBAS
DURABILIDAD DE LOS COMPONENTES DE LOS VEHÍCULOS
De las pruebas realizadas con diversos componentes de los vehículos (tubos y manguitos de combustible, arandelas, etc.) así como de la inspección de los elementos internos del motor, no se han apreciado diferencias significativas de comportamiento como consecuencia del uso de biocarburante respecto al uso del diésel.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
24 de 38
UTILIZACION DE BIOCARBURANTE OBJETIVO
Evaluación de las ventajas del uso de biocarburante en la flota de autobuses urbanos de EMT Valencia operando en condiciones de tráfico reales. ACCIONES
Selección de los autobuses de acuerdo con los resultados obtenidos en los estudios de los motores en banco de pruebas. Evaluación de las condiciones iniciales de los autobuses seleccionados. Prueba de los autobuses funcionando con biocarburante en condiciones reales. Registro histórico detallado de incidencias y fallos durante la prueba. Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
25 de 38
UTILIZACION DE BIOCARBURANTE
UTILIZACIÓN DE BIODIÉSEL
Mezcla utilizada biodiésel/diésel: del 5% al 30% Meses: marzo – octubre 2004 Autobuses: De 15 a 120 unidades de marzo a julio 2004 264 unidades de agosto a octubre 2004, representando el 55% de la flota de EMT. Litros de biodiésel utilizados: 322.650 Litros de mezcla diésel/biodiésel utilizados: 1.778.140 Kilómetros recorridos: 3.228.783
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
26 de 38
CONCLUSIONES OBTENIDAS EN CONDICIONES DE TRAFICO
PRUEBAS DE LOS AUTOBUSES EN SERVICIO URBANO
Las conclusiones más destacables son las siguientes: Emisiones contaminantes.- Se confirman los resultados obtenidos durante las pruebas en banco. Potencia del motor.- Se obtienen ligeras variaciones inapreciables durante la conducción del vehículo. Consumo de combustible.- Se obtiene un ligero incremento del consumo, no totalmente imputable al biodiésel debido a los múltiples factores que afectan al mismo.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
27 de 38
VENTAJAS DEL BIODIESEL ENERGETICAS:
Estrategia europea de movilidad sostenible. Obtenido a partir de materias primas renovables. Diversificación de las fuentes de energía. MEDIO AMBIENTALES:
Puesta en práctica de la Ecología Industrial, cerrando el ciclo de un residuo altamente contaminante mediante su Reciclado para obtener un Recurso energético. Presenta un mínimo contenido de azufre.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
28 de 38
VENTAJAS DEL BIODIESEL
Reduce las emisiones contaminantes de los combustibles convencionales. TECNICO-OPERATIVAS:
Producto no peligroso (transporte, almacenamiento y utilización). Puede ser mezclado con el gas-oil. Los motores no necesitan modificaciones para su uso, manteniendo las prestaciones de los motores. Mejora la capacidad lubricante del carburante convencional. Exención del Impuesto de Hidrocarburos (hasta 31/12/2012). Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
29 de 38
RESULTADOS
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE VALENCIA.
Reducción de problemas en las aguas residuales. No utilización en la alimentación animal. Reducción de las emisiones contaminantes de los autobuses urbanos.
USO DE ENERGIA RENOVABLE
Obtención de una fuente de energía renovable a partir de un residuo. Menor dependencia de los combustibles fósiles.
VIABILIDAD Y ESCALABILIDAD DEL PROYECTO. Confirmar la viabilidad del proyecto, difusión de los resultados y expansión a otras regiones.
Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
30 de 38
Gracias por su atención
ANTONIO GIMÉNEZ POLO Responsable de Nuevas Tecnologías de EMT Valencia Energías Alternativas y Buenas Prácticas Ambientales en EMT Jornada de sostenibilidad : “La innovación en Acciones Sostenibles” Castellón, 28 de Junio de 2.007
31 de 38