Anales Venezolanos de Nutrición ISSN versão impressa

Anales Venezolanos de Nutrición ISSN 0798-0752 versão impressa Formato Documento Eletrônico (ISO)ANDERSON VAZQUEZ, Hazel Ester, CABRERA, Soralys, LOZ

4 downloads 85 Views 408KB Size

Story Transcript

Anales Venezolanos de Nutrición ISSN 0798-0752 versão impressa

Formato Documento Eletrônico (ISO)ANDERSON VAZQUEZ, Hazel Ester, CABRERA, Soralys, LOZANO, Rosa et al. Efecto del consumo de aguacate (Persea Americana Mill) sobre el perfil lipídico en adultos con dislipidemia. An Venez Nutr. [online]. dez. 2009, vol.22, no.2 [citado 15 Março 2011], p.84-89. Disponível na World Wide Web: . ISSN 0798-0752.

An Venez Nutr v.22 n.2 Caracas dez. 2009 carregue o artigo em formato PDF

Como citar este artigo

Efecto del consumo de aguacate (Persea Americana Mill) sobre el perfil lipídico en adultos con dislipidemia Anderson Vázquez Hazel Ester1, Cabrera Soralys2, Lozano Rosa3, Gónzalez Inciarte Luisandra Coromoto4 1. Especialista en Nutrición Clínica. Profesor Titular de las Cátedras Dietoterapia del Adulto, Fisiología y Práctica Profesional en Nutrición Clínica. Coordinadora Académica de la Especialidad en Nutrición Clínica, División de Estudios para Graduados, Facultad de Medicina. Universidad del Zulia. Coordinadora por La Universidad del Zulia ante la REDMEICYTED. 2. Licenciada en Nutrición y Dietética 3. Licenciada en Nutrición y Dietética 4. Especialista en Nutrición Clínica. Profesor Asociado. LUZ Especialidad en Nutrición Cínica Miembro por La Universidad del Zulia ante la REDMEI-CYTED. Solicitar copia a: Email: [email protected], [email protected] Resumen. Las dislipidemias son desórdenes metabólicos frecuentes, que se constituyen en un importante factor de riesgo de enfermedades, las cuales tienen como sustrato anatómico la aterosclerosis. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del consumo de aguacate sobre los niveles plasmáticos de lípidos en individuos con dislipidemia. La muestra se conformó con 14 hombres: 6 (Grupo control) (GA) y 8 (Grupo experimental) (GB). Ambos grupos se evaluaron antropométricamente según los criterios de OMS y cumplieron una dieta (según los

criterios de American Heart Association), más GA consumió 30 cc de aceite de maiz y el GB consumió 30 cc de grasa basados en aguacate en el almuerzo durante 30 días. Se midió Colesterol total, lipoproteínas de alta densidad (c-HDL), lipoproteínas de baja densidad (c-LDL), lipoproteínas de muy baja densidad (c-VLDL) y triacilglicéridos (TG) al inicio, 15 y 30 días. Para el análisis estadístico se aplicó Tstudent para datos no pareados ( p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.