ANALISIS DE LA TASA DE RENTABILIDAD IMPLICITA EN EL EQUILIBRIO FINANCIERO DE UN SISTEMA DE REPARTO

Asesoría General en Seguridad Social ANALISIS DE LA TASA DE RENTABILIDAD IMPLICITA EN EL EQUILIBRIO FINANCIERO DE UN SISTEMA DE REPARTO Cr. Luis Cam

18 downloads 81 Views 100KB Size

Recommend Stories


LA ETICA EN EL SISTEMA FINANCIERO: UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
LA ETICA EN EL SISTEMA FINANCIERO: UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO Resumen: Una parte significativa de la doctrina ha señalado la reciente crisis financie

ANALISIS FINANCIERO : SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS
Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO : SISTEMA

Rentabilidad- Diagnóstico Financiero
Planeamiento y control presupuestario Rentabilidad- Diagnóstico Financiero 1º cuatrimestre 2012 Planeamiento y Control Presupuestario - F.C.E. U.B.A.

Título: El desempleo en España. Estimaciones de la tasa de paro de equilibrio
Título: El desempleo en España. Estimaciones de la tasa de paro de equilibrio. Autor: Inés P. Murillo Huertas. Departamento de Economía Aplicada y Org

EL PUNTO MUERTO FINANCIERO DE UN PROYECTO DE INVERSION SIMPLE EN FUNCION DE LA TASA DE DESCUENTO
EL PUNTO MUERTO FINANCIERO DE UN PROYECTO DE INVERSION SIMPLE EN FUNCION DE LA TASA DE DESCUENTO Domingo Alberto Tarzia a,b a Depto. Matematica, FCE,

El punto de equilibrio. Apalancamiento operativo Apalancamiento financiero
El punto de equilibrio Apalancamiento operativo Apalancamiento financiero PUNTO DE EQUILIBRIO Es el volumen de ventas al cual los costos operativos

Story Transcript

Asesoría General en Seguridad Social

ANALISIS DE LA TASA DE RENTABILIDAD IMPLICITA EN EL EQUILIBRIO FINANCIERO DE UN SISTEMA DE REPARTO

Cr. Luis Camacho

9 Comentarios de Seguridad Social - Nº10, Enero - Marzo 2006

Asesoría General en Seguridad Social

ANALISIS DE LA TASA DE RENTABILIDAD IMPLICITA EN EL EQUILIBRIO FINANCIERO DE UN SISTEMA DE REPARTO

Introducción El presente análisis tiene como objetivo plantear las formulaciones básicas que permitan estimar una tasa de rentabilidad asociada a un sistema de prestaciones jubilatorias financiado bajo el régimen de reparto de gastos. Si bien ya existen estimaciones de este tipo, las mismas están referidas a situaciones muy particulares como por ejemplo para cuando las variables físicas y financieras varían de un año a otro, en términos relativos de forma relativamente estacionarios1. En otro caso se analizan sistemas financieramente estables a través de la existencia de fondos de amortiguación que permiten tal equilibrio2 Tales supuestos básicos son levantados en el siguiente análisis, por lo que los resultados tendrán mayor grado de generalidad. Se plantean una serie de formulaciones específicas que muestran la evolución de las diversas variables físicas y monetarias de un sistema de reparto con prestaciones jubilatorias por vejez. La consolidación de tales resultados en una ecuación de equilibrio financiero específica permite identificar la tasa de rentabilidad asociada al sistema. Evolución de las variables físicas 1. Altas de Cotizantes Consideremos una situación en la que relacionamos al número de altas de cotizantes de un año respecto al año anterior de la siguiente forma: Aek = Aek+1 * (1+ c(ek,ek+1) ) para todo

ei

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.