Análisis económico de las vacunas 10- valente y 13- valente contra neumococo: revisión sistemá9ca Alba Luz Torres G. Juan Camilo Vargas Z

Análisis  económico  de  las  vacunas  10-­‐ valente  y  13-­‐valente  contra  neumococo:   revisión  sistemá9ca   Alba  Luz  Torres  G.   Juan  Camil

8 downloads 85 Views 4MB Size

Recommend Stories


LIC. DIEGO VALENTE VALERA FUENTES SECRETARIO DE PESCA Y ACUACULTURA
COMPARECENCIA 2013 LIC. DIEGO VALENTE VALERA FUENTES SECRETARIO DE PESCA Y ACUACULTURA 1 COMPARECENCIA 2013 I. INTRODUCCION II. MARCO LEGAL III

Vacunas contra el sarampión
Vacunas contra el sarampión Documento de posición de la OMS En cumplimiento de su mandato de proporcionar orientación a los Estados Miembros en cuesti

VACUNAS 10
1 1 TABLA DEL CONTENIDO *HORARIO DIARIO *REGLAMENTOS DE ASISTENCIA *DESAYUNO Y ALMUERZO MENSAJES PROCEDIMIENTOS PARA LA COLOCACION DE CLASES VISITA

Story Transcript

Análisis  económico  de  las  vacunas  10-­‐ valente  y  13-­‐valente  contra  neumococo:   revisión  sistemá9ca   Alba  Luz  Torres  G.   Juan  Camilo  Vargas  Z.     Tutora     Adriana  Rojas-­‐Villaraga  M.D.     Julio  de  2014  

Introducción   ¡  Streptococcus   pneumoniae   afecta   a   más   de   15,000,000   de   niños   y   mata   a   más   de   800,000  cada  año.  (O’brien  et  al.  2009).   ¡  (Es   la   primera   causa   de   neumonía   y   meningiFs  a  nivel  mundial.   ¡  Es  la  segunda  causa  de  oFFs  media  aguda.   ¡  La  neumonía  es  la  responsable  del  20%  de   las   muertes   de   niños   menores   de   5   años.   (O’brien  et  al.  2009).   ¡  La   vacunación   juega   un   rol   importante   dada  la  alta  resistencia  a  los  anFbióFcos  y   la  alta  tasa  de  mortalidad.  

Imagen  tomada  de  Public  Health  Imagen  Library,  CDC,  Imagen  ID  264.      

Tasa  De  Mortalidad  Por  Cada  100,000  Niños   Menores  De  5  Años  A  Nivel  Mundial  

Imagen  tomada  de  O’Brien  et  al.  (2009).  Lancet;  374:  893-­‐902.  

Costos  directos  del  S.  pneumonaie   en  América  LaFna  en  niños   Brasil  (USD)  

Chile  (USD)  

Uruguay  (USD)    

Neumonía  

424  

3.971  

1.308  

Bacteriemia  

1.293  

6.197  

3.159  

OFFs  Media  

23  

247  

102  

Constenla,  D.  (2007).  Rev  Panam  Salud  Publica:  22  (4)  

S.  pneumoniae  en  Colombia   ¡  No  hay  estudios  que  evalúen  incidencia  de  enfermedades   causadas  por  S.  pneumoniae.   ¡  No  hay  estudios  que  evalúen  la  carga  de  la  enfermedad  en   población  pediátrica.   ¡  La  prevalencia  de  las  cepas  todavía  no  es  la  más  agresiva.  (Parra  et  al.   2014)  

¡  PCV  7:  65%.   ¡  PHiD-­‐10:  79%.   ¡  PCV-­‐13:  90%.  

¡  Estudios  económicos  a  la  fechan  han  extrapolado  datos  de  la   región.   ¡  En  adultos  (Roselli  &  Rueda,  2012):   ¡  La  carga  de  la  enfermedad  es  equiparable  a  epilepsia  o  esquizofrenia.   ¡  En  una  cohorte  hipotéFca  de  adultos  se  perdieron  más  de  50.000  años   de  vida  por  muerte  prematura.  

Vacuna  

Sero9pos  

Nombre   Comercial  

Entrada  al   mercado  

Población  

1980  

Adultos  

  No  Conjugada   23-­‐ valencias  

1,  2,  3,  4,  5,  6B,  7F,  8,   9N,  9V,  10A,  11A,   12F,  14,  15B,  17F,   18C,  19F,  19A,  20,   22F,  23F  y  33F  

Pneumovax-­‐23   (MSD)  

  Conjugadas   7-­‐valente  

4,  6B,  9V,  14,   18C,  19F,  23F  

10-­‐valente   +  1,  5,  7F  y  HiNT   13-­‐valente  

+  3,  6A,  19A  

Prevenar-­‐7    (Pfizer-­‐ Wyeth)  

2001  

Synflorix   (GlaxoSmithKline)  

2009  

Prevenar-­‐13  (Pfizer)  

2010  

Niños  y   población  a   riesgo  

Costos  de  la  vacunación  infanFl   con  las  Costos vacunas   e  segunda  en de d vacunacion poblacionde   infantil con vacunas generación   neumococo   de segunda generacion

Costo en miles (USD)

80000

PHiD-10 PCV-13

60000 40000 20000 0

Kenia

Colombia

Alemania

Casos  salvados  

Vidas  salvadas    

102.000000       31.000.000       21.000.000       50.000.000        

Total  

HIB  

Neumococo  

3.700.000       1.400.000       1.500.000      

Rotavirus  

800.000        

InternaFonal  Vaccines  Access  Center  at  Johns  Hopkins  Bloomberg  School  of  Public  Health.  

Costos  ahorrados     (2011-­‐2020  USD)    

HIB $27mM

SP $24mM

RV $12mM

$63mM

InternaFonal  Vaccines  Access  Center  at  Bloomberg  School  of  Public  Health.  

Tipos  de  análisis  económicos  para  la   comparación  de  alternaFvas   Método  

Insumo  

Salida  

Resultado  

Meta  

Costo  Minimización  

$  

Asume   igual  

Ahorro  neto  

Definir  Tx  más   barato  

Costo  Efec9vidad  

$  

Costo  Beneficio  

$  

$  

Beneficio  neto  

Tx  con  mejor   beneficio  neto  

Costo  U9lidad  

$  

UFlidad   (QALY,   DALY)  

Costo  incremental   por  uFlidad    

Tx  de  mayor   uFlidad  al   menor  precio  

Efecto  en   Costo  incremental   Tx  con  efecto  al   Salud   por  unidad  de   más  bajo  costo   cambio  

Tx:  Tratamiento.  

Adaptado  de  McGhan,  WF.  (2010)  Introducion  to  Pharmacoeconomics  en    Pharmacoeconomics  from  theory  to  pracFce.  Ed  Arnold,  R.    CRC  Press.    

Pregunta  de  InvesFgación   ¿Cuál   es   la   evidencia   existente   y   calidad   en   la   literatura  en  el  mundo  respecto  a  costo  efecFvidad   y   costo   uFlidad   de   las   vacunas   de   segunda   g e n e r a c i ó n   ( P H i D -­‐ 1 0   y   P C V -­‐ 1 3 )   c o n t r a   Streptococcus  pneumoniae  en  la  población  a  riesgo   respecto   a   las   intervenciones   actuales   (PCV-­‐7,   no   vacunación   o   las   vacunas   conjugadas   de   segunda   generación)?            

ObjeFvo  General   Comparar   los   resultados   de   costo   efecFvidad   y   costo   uFlidad   de   las   vacunas   de   segunda   generación  (PHiD-­‐10  y  PCV-­‐13)  contra  neumococo   respecto  a  las  intervenciones  actuales  y  la  calidad   de   estos   resultados   en   la   población   con   mayor   riesgo   de   adquirir   el   Streptococcus   pneumoniae   a   nivel  mundial.    

ObjeFvos  específicos   •  Determinar   la   frecuencia   del   Fpo   de   análisis   económico   para   las   vacunas  contra  neumococo.   •  Determinar   la   población   en   la   que   se   realizaron   los   estudios   de   análisis  económico.     •  Describir   la   perspecFva   económica   y   el   horizonte   de   Fempo   de   los   estudios.   •  Describir   los   resultados   de   costo   uFlidad   y   costo   efecFvidad   de   las   PHiD-­‐10  y  PCV-­‐13  en  el  mundo  en  una  misma  moneda  ajustada  por   inflación  y  paridad  de  poder  adquisiFvo.   •  Describir  cuales  son  las  variables  más  relevantes  para  los  análisis  de   sensibilidad   de   los   modelos   de   análisis   económico   para   calcular   costo  efecFvidad  y  costo  uFlidad.   •  Comparar   de   manera   cuanFtaFva   los   resultados   en   términos   de   costo   uFlidad   y   costo   efecFvidad   de   las   dos   vacunas   de   segunda   generación   (PHiD-­‐10   y   PCV-­‐13)   contra   neumococo   respecto   a   las   intervenciones  actuales  a  través  de  un  metaanálisis.  

Hipótesis   Las   vacunas   PHiD-­‐10   y   PCV-­‐13   contra   S.   pneumoniae     muestran   un   beneficio   mayor   en   términos   de   análisis   económico   que   la   intervención  actual  en  el  mundo.    

Tipo  de  estudio   ¡ Revisión  sistemáFca  de  análisis  económicos.   ¡ Se  evalúa  costo  efecFvidad  y  costo  uFlidad.   ¡ Vacunas  10  y  13  valentes.   ¡ Se   realiza   siguiendo   los   lineamientos   de   la   declaración  PRISMA.    

Búsqueda   ¡  Bases  de  datos  de  referencia   ¡  EMBASE,  Pubmed,  LILACS  y  Scopus.  

¡  Base  de  datos  especializada  en  análisis  económicos   ¡  Centre  for  reviews  and  dissemina6on.  

¡  Base  de  datos  de  literatura  gris   ¡  Opegray,  gritley  y  Na6onal  Technical  Service  Informa6on    

¡  Términos  de  búsqueda   ¡  (Pneumococcal  conjugate  vaccine*  OR  Pneumococcal  vaccines  OR   13-­‐valent   pneumococcal   vaccine   OR   10-­‐valent   pneumococcal   vaccine)   AND   (Economics   OR   Costs   and   Cost   u6lity   OR   Cost   Benefit)    

Criterios  inclusión   ¡  Artculos  escritos  en  cualquier  idioma,  entre  el  1  de  enero   de  2007  y  el  27  de  enero  de  2014.  

¡  InvesFgaciones   originales   de   Fpo   evaluación   económica   completa   en   las   que   se   evalué   costo   uFlidad   o   costo   efecFvidad  de  las  vacunas  PHiD-­‐10  y  PCV-­‐13.  

¡  Estudios  en  los  que  al  menos  uno  de  los  comparadores  sea   la   intervención   actual   (no   vacunación,   PCV-­‐7   o   alguna   de   las  vacunas  conjugadas  de  segunda  generación).  

Criterios  inclusión ¡  Estudios   en   los   que   en   el   modelo   mencionado   las   enfermedades   prevenidas   se   incluya   como   mínimo   las   siguientes  tres  enfermedades:   ¡  Neumonía   ¡  MeningiFs   ¡  Bacteriemia  

¡  Estudios   que   incluyan   análisis   de   sensibilidad   o   de   escenarios.   ¡  Estudios  en  los  que  la  población  evalúa  sea  al  menos  una   de  las  siguientes:   ¡  Niños  menores  5  años.   ¡  Adultos  mayores  de  60  años.   ¡  Personas  de  cualquier  edad  con  alguna  de  las  siguientes  condiciones  de   salud   que   son   factores   de   riesgo   para   infección   con   S.   pneumoniae   :   VIH,   hipogamaglobulinemia,  deficiencia  del  complemento,  asplenia,  síndrome   nefróFco,  diabetes,  alcoholismo,  cirrosis  y  neoplasias  no  hematológicas.  

Criterios  de  exclusión   ¡  Evaluaciones   económicas   donde   el   programa   de   vacunación  sea  catch-­‐up.   ¡  Artculos   que   evalúen   de   manera   exclusiva   personas   sin   comorbilidades  entre  los  5  y  los  60  años.     ¡  No   se   incluye   la   fecha   o   la   moneda   en   la   que   son   calculados  los  costos  a  valor  presente.   ¡  Estudios   en   que   los   resultados   no   estén   descontados   a   valor  presente.  

Variables   ¡ Basadas  en  la  lista  de  Drummond  versión  larga.   ¡ Agrupadas  en  tres  Fpos:   ¡ Diseño  del  estudio.   ¡ Recolección  de  los  datos.   ¡ Análisis  e  interpretación  de  los  resultados.  

Técnica  de  recolección   ¡  Los   artculos   en   principio   fueron   seleccionados   acorde   al   Ftulo  y  al  abstract.   ¡  Posteriormente   fueron   leídos   exhausFvamente   y   los   que   cumplieron   los   criterios   de   inclusión   y   exclusión   fueron   tenidos  en  cuenta  para  el  análisis  final.   ¡  Los   artculos   se   dividieron   entre   los   dos   autores   y   posteriormente  revisados  por  el  otro.   ¡  Se   usó   el   programa   Systema6c   Review   Data   Repository   del   U.S.   Department   of   Health   &   Human   Services   para   la   recolección.   ¡  Protocolo  registrado  ID  #  216.  

Meta-­‐análisis   ¡  Se  realizaría  un  meta  análisis  si  hubiera  2  o  más  estudios  que  al   menos  cumplan  las  siguientes  caracterísFcas:   Misma  perspecFva  del  estudio.   Misma  vacuna  y  comparador  evaluados.   Mismo  horizonte  de  Fempo.   Misma  tasa  de  descuento.   Misma  población  a  estudio.   Mismo  numero  de  dosis  de  vacunas.   Mismo  modelo  de  estudio   Numero  de  la  población  a  estudio  originalmente  incluida.   Resultado   económico   en   mismos   términos   y   que   presentan   alguna   medida  de  incerFdumbre.   ¡  Análisis  de  sensibilidad  para  las  variables  del  estudio.   ¡  ¡  ¡  ¡  ¡  ¡  ¡  ¡  ¡ 

Meta-­‐análisis   ¡  Tamaño  del  efecto   ¡  LYG   ¡  DALY   ¡  QALY  

¡  Resultados  con  media  e  intervalo  de  confianza  95%.   ¡  Modelo  de  efectos  aleatorios.   ¡  Heterogeneidad   ¡  EstadísFco  Q.   ¡  I2.  

¡  Análisis  de  sensibilidad.   ¡  Sesgo  de  publicación                                  Funnel  plot   ¡  Mínimo  10  estudios  en  el  metaanálisis.   ¡  Diferente  tamaño  entre  los  estudios.

Consideraciones  ÉFcas   ¡  No   se   realizaran   intervenciones   con   humanos   ni   animales   por   lo   que   acorde   a   la   resolución   8430   de   1993   del   Ministerio   de   Salud   es   un   estudio   que   se   considera   sin   riesgo.   ¡  Beneficencia.   ¡  Análisis  correcto  de  los  datos.   ¡  No  realizar  juicios  de  valor  sobre  los  artculos  analizados.   ¡  No  conflicto  de  intereses  por  parte  de  los  autores.    

Resultados  

Títulos  idenFficados  a  través  de  las   bases  de  datos   292  (Pubmed)                          52  (CRD)   11  (LILACS)                                                181  (SCOPUS)   123  (EMBASE)                                        0  (Opengrey)   6  (Litgrey)                                                                          11  (NTS)   (n  =    676  )  

Títulos  encontrados  a  través  de   otras  fuentes   (n  =    1  )  

Títulos  después  de  remover  los  duplicados   (n  =  404  )  

Incluidos  

Eligibilidad  

   

Tamizaje  

Iden9ficacion  

Flujograma  Prisma  Para  La  Búsqueda  De  Los   Artculos  

Títulos  y  resumen   revisados   (n  =    404  )  

Artculos  evaluados  para   elegibilidad   (n  =  44  )  

Estudios  incluidos  para   síntesis  cualitaFva    (n  =  20)  

Títulos  excluidos   (n  =  360    )  

Artculos  excluidos  por   criterios  de  inclusión  y   exclusión  (n  =  24)  

CaracterísFcas  generales   Nivel de Ingreso por Pais Continente

Tipo de Estudio

11

7

2

Alto

Medio

Bajo

6

5

4

3

2

Europa

Suramerica

Australasia

NA.

AF.

12

6

2

Mixto

Costo Utilidad

C.E.

14

3

3

Ambas

PHiD-10

PCV-13

Vacuna

1

19

Poblacion

50 años

13

7

Si

No

Países  incluidos  en  el  estudio    

iz a

C

li an a a C da an ad á Pe G rú am T b A m a i l ia er a n ic a dia La ti M na ex ic o A PIM us tr N alia A o l., r u G eg r Pa e . , a is H o es l. G A U VI ga n Tu da r Si q u i ng a E s A ap t a rge ur do n s tin a U ni do s

Ita

Su

Precio USD (2011)

Precio USD (2011) de las Vacunas en los Paises Incluidos PCV-13

150 PHiD-10

PCV-7

120

90

60

30

0

100 90 80 70 60 50 Tu rq ui a Su Si iza ng ap ur Pe r M ú ex ic o Ita l Es G ia ta am C d bi os an .A U a n le . M ido ex s .N or . C an ad á C an ad A a A m ust er r ic alia a La tin A a r A gen l., tin G a re ., H ol .

% Poblacion vacunada

Porcentaje de Vacunación

Italia  Fene  la  menor  tasa  de  vacunación  por  ser  el  único  estudio  en  población  mayor  a  60  años  

C

iz an a a G dá am T b A m a i l ia er a n ic a dia La ti M na ex ic o A PIM us tr N alia o A C a n l., r u . A Gr e g l e e., a .M H e x ol. .N or . G A V U ga I n Tu da r Si q u i ng a E s A ap t a rge ur do n s tin a U ni do s

Su

% Cubrimiento Serotipo Porcentaje de Cubrimiento de Serotipo Segun el Tipo de Vacuna y Pais

100 PCV-13

80 PHiD-10

PCV-7

60

40

20

0

an

an ad

ad a

lia

a

á Pe G rú am T a bi ila a nd M ia ex ic o A PIM us tr N alia Pa o r u is e g es a G A U VI ga n Tu da Si r q u ng i a a E s Ar pur ta ge e do nt in s a U ni do s

C

C

iz

Ita

Su

Incidencia/100,000 Habs.

Incidencia Meningitis y Bacteremia por 100,000 habitantes en los Paises Incluidos

150 Meningitis

120 Bacteremia

90

60

30

0

iz a

C

li an a a C da an ad á Pe G rú am T a bi ila a nd M ia ex ic o A PIM us tr N alia Pa o r u is e g es a G A U VI ga n Tu da Si r q u ng i a a E s Ar pur ta ge e do nt in s a U ni do s

Ita

Su

Incidencia/100,000 Habs.

Incidencia OMA y Neumonia por 100,000 habitantes en los Paises Incluidos

100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 OMA

Neumonia

6,000 4,500 3,000 1,500 0

Incidencia/100,000,Habs.

60000

Variacion,Datos,Epidemiologicos,en,2,Estudios, Realizados,en,Mexico Marti et al.

Muciño-Ortega et al

50000 40000 5000 4500 4000 1000 500 0

Neumonia

Meningitis

Bacteriemia

OMA

ICER   (Incremental   Cost   EffecFveness   RaFo).   Segunda   generación   vs.   No   vacunar     ¡  91%  de  los  resultados  jusFfican  el  uso  de  las  vacunas.  

¡  Único  país  es  Tailandia  por  el  alto  precio  de  las  vacunas.   ¡  PHiD-­‐10  82  USD   ¡  PCV-­‐13  113  USD   ¡  36%  son  costo  ahorradores.   ¡  67%  PHiD-­‐10   ¡  33%  PCV-­‐13  

Variacion*Resultados*en*2*Estudios* Realizados*en*Mexico*(PHiDE10*vs*No* Vacunacion) Mar$%et%al.

Muciño/Ortega%et%al

ICER*(USD/U0lidad)

10000 7500 5000 2500 0 -2500 -5000 -7500

-10000 -12500

LYG

QALY

ICER  (Incremental  Cost  EffecFveness   RaFo).  Segunda  generación  vs.  PCV-­‐7   ¡  100%  de  los  estudios  de  las  nuevas  vacunas  se  jusFfican   respecto  a  la  PCV-­‐7.   ¡  Dos  estudios  evaluaron  PHiD-­‐10  y  PCV  13  vs.  PCV-­‐7.   ¡  PHiD-­‐10  fue  dominante  en  ambos.   ¡  PCV-­‐13  dominante  y  costo  efecFva.   ¡  PCV-­‐13  vs.  PHiD-­‐10.   ¡  4  estudios   ¡  67%  es  dominante  la  PCV-­‐13.   ¡  Restante   es   dependiente   de   la   inclusión   del   efecto   NHTi  para  prevención  OMA.  

Análisis  de  sensibilidad   ¡  Método   determinísFco   de   una   sola   vía   fue   el   mas   frecuente  (65%).   ¡  La   mayoría   de   los   análisis   soportaron   los   resultados   del   modelo  base.   ¡  Las  3  variables  mas  sensibles  fueron:   ¡  EfecFvidad  de  la  vacuna  (55%).   ¡  Neumonía  (45%).   ¡  OFFs  Media  (30%).  

Calidad  de  los  estudios   ¡  Puntaje  de  la  escala  de  Drummond.   ¡  No  hay  consenso  sobre  que  es  aceptable  o  no.   ¡  Media  86%  (76%  y  100%).   ¡  JusFficación  tasa  de  descuento   ¡  Cambios  en  la  producFvidad.  

¡  Limitaciones   ¡  Fuentes  sobre  efecFvidad  de  la  vacuna.   ¡  Fuentes   sobre   el   comportamiento   de   la   bacteria   y   las   enfermedades.   ¡  Fuente  de  sesgo.  

Discusión  

Heterogeneidad  de  los  estudios   ¡  No   hay   consenso   para   la   elaboración   de   este   Fpo   de   estudios.   ¡  Resultados  llegan  a  ser  contradictorios  en  países.   ¡  La   OMS   ha   intentando   solucionar   este   problema   con   la   publicación  de  guías  pero  siguen  siendo  muy  generales.   ¡  Herramienta   ProVAC   en   América   LaFna   puede   ayudar   a   mejorar  la  homogeneidad  en  este  conFnente.  

¡  Se   necesita   guías   con   mayor   estrechez   y   metodología   especifica  para  determinar  costos.  

Geograza   ¡  El  67%  de  la  enfermedad  ocurre  en  África  y  el  sudeste  AsiáFco,  mientras     el  20%  de  los  estudios  con  esta  ubicación.  

¡  La  carga  de  la  enfermedad  no  corresponde  con  el  lugar  en  que  se  hicieron   los  estudios.  

¡  Las  casas  farmacéuFcas  solo  patrocinaron  estudios  en  Europa,  América  y   Australia.  

Varios   ¡  El   uso   de   la   perspecFva   de   la   sociedad   es   ampliamente   recomendado   pero   la   mayoría   de   estudios   usaron   la   del   pagador.   ¡  Poca   financiación   por   parte   de   fondos   públicos   pero   alta   por  parte  de  la  industria  farmacéuFca.   ¡  La  alianza  GAVI  financio  2  estudios.  

Sesgos   ¡  Falta   información   respecto   al   comportamiento   real   de   las   dos  nuevas  vacunas.   ¡  Falta  información  respecto  al  precio  de  las  vacunas.   ¡  Calidad  de  los  datos  epidemiológicos.   ¡  Fuentes  de  financiación.   ¡  Limitación  con  intervención  actual.    

Preguntas  

Bibliograza   ¡ 

Ayieko,  P.,  Griffiths,  U.  K.,  Ndiritu,  M.,  Moisi,  J.,  Mugoya,  I.  K.,  Kamau,  T.,  …  Sco~,  J.  A.  G.  (2013).  Assessment  of  health   benefits   and   cost-­‐effecFveness   of   10-­‐valent   and   13-­‐valent   pneumococcal   conjugate   vaccinaFon   in   kenyan   children.   PloS  One,  8(6),  e67324.  doi:10.1371/journal.pone.0067324  

¡ 

Carr,  J.  (2005).  264.  Retrieved  June  05,  2014,  from  h~p://phil.cdc.gov/phil/details.asp  

¡ 

Castañeda-­‐Orjuela,  C.,  Alvis-­‐Guzmán,  N.,  Velandia-­‐González,  M.,  &  De  la  Hoz-­‐Restrepo,  F.  (2012).  Cost-­‐effecFveness  of   pneumococcal   conjugate   vaccines   of   7,   10,   and   13   valences   in   Colombian   children.   Vaccine,   30(11),   1936–43.   doi: 10.1016/j.vaccine.2012.01.031  

¡ 

Constenla,   D.   (2007).   EvaluaFng   the   costs   of   pneumococcal   disease   in   selected   LaFn   American   countries.   Revista   Panamericana   de   Salud   Pública   =   Pan   American   Journal   of   Public   Health,   22(4),   268–78.   Retrieved   from   h~p:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18078589  

¡ 

IVAC.   (2013).   Vaccines   Work.   Johns   Hopkins   Bloomberg   School   of   Public   Health.   Retrieved   June   05,   2014,   from   h~p:// www.jhsph.edu/research/centers-­‐and-­‐insFtutes/ivac/resources/vaccine-­‐cost-­‐effecFveness.html  

¡ 

McGhan,   W.   (2010).   IntroducFon   to   pharmacoeconomics.   In   R.   J.   G.   Arnold   (Ed.),   Pharmacoeconomics   from   theory   to   prac6ce  (pp.  1–16).  Boca  Raton,  Florida:  CRC  Press.  

¡ 

O’Brien  KL,  Wolfson  LJ,  Wa~  JP,  Henkle  E,  Deloria-­‐Knoll  M,  McCall  N,  et  al.  Burden  of  disease  caused  by  Streptococcus   pneumoniae     in   children   younger   than   5   years:   global   esFmates.   Lancet   [Internet].   Elsevier   Ltd;   2009   Sep   12   [cited   2013  Aug  27];374(9693):893–902.  Available  from:  h~p://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19748398  

¡ 

Parra,   E.   L.,   Ramos,   V.,   Sanabria,   O.,   &   Moreno,   J.   (2014).   Serotype   and   Genotype   DistribuFon   among   Invasive   Streptococcus   pneumoniae   Isolates   in   Colombia,   2005-­‐2010.   PloS   One,   9(1),   e84993.   doi:10.1371/journal.pone. 0084993  

¡ 

Rosselli,  D.,  &  Rueda,  J.-­‐D.  (2012).  Burden  of  pneumococcal  infecFon  in  adults  in  Colombia.  Journal  of  Infec6on  and   Public  Health,  5(5),  354–9.  doi:10.1016/j.jiph.2012.04.003  

¡ 

Stru~on,   D.   R.,   Farkouh,   R.   a,   Earnshaw,   S.   R.,   Hwang,   S.,   Theidel,   U.,   Kontodimas,   S.,   …   Papanicolaou,   S.   (2012).   Cost-­‐ effecFveness  of  13-­‐valent  pneumococcal  conjugate  vaccine:  Germany,  Greece,  and  The  Netherlands.  The  Journal  of   Infec6on,  64(1),  54–67.  doi:10.1016/j.jinf.2011.10.015  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.