ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO. Profesional especializado 3 (Medico) DEPARTAMENTO DE SOSTENIMIENTO

ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Profesional Especializado 3 (Arquitecto) DEPARTAMENTO DE SOSTENIMIENTO DIRECCIÓN DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y

0 downloads 95 Views 321KB Size

Recommend Stories


PLAN MEDICO FUNCIONAL CAA LA LIBERTAD
| PLAN MEDICO FUNCIONAL CAA LA LIBERTAD JULIO 2014 | PLAN MEDICO FUNCIONAL CENTRO DE ATENCION AMBULATORIA No. 217 LA LIBERTAD INTRODUCCION De acu

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X )
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MAQUINAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO Clave: FLT03 Fecha de ela

Tema 3. Análisis de riesgo. Tema 3. Análisis de riesgo
Tema 3. Análisis de riesgo Tema 3. Análisis de riesgo 59 Tema 3. Análisis de riesgo 3.1 Introducción Como se ha mencionado, en un entorno informá

3. SITUACIONES DE RIESGO
3. SITUACIONES DE RIESGO INCENDIO NO RECONOCIDO NI EVALUADO CUANDO NO SE VE EL INCENDIO PRINCIPAL NI HAY CONTACTO CON QUIEN LO VE TERRENO QUE NO

EXAMEN DEL PRESBITERIO. Para El Oficio De. Anciano Gobernante
EXAMEN DEL PRESBITERIO Para El Oficio De Anciano Gobernante 1 EXAMEN EN BIBLIA Ancianos Gobernantes Instrucciones: Todas estas preguntas deben ser

Story Transcript

ANALISIS FUNCIONAL DEL RIESGO PARA EL OFICIO Profesional Especializado 3 (Arquitecto)

DEPARTAMENTO DE SOSTENIMIENTO DIRECCIÓN DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y DE INFRAESTRUCTURA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ELABORADO POR

ANA LUCIA ARANGO Tecnóloga Higiene y Seguridad O. Licencia 8549 de 2014

RICARDO LEÓN GUTIÉRREZ O Profesional especializado 3 (Medico) Licencia 9456 de 2014

ASESORADO POR JANETH P. SALDARRIAGA A. Ing. Higiene y Seguridad O. Licencia 3111 de 2005

MEDELLIN JULIO DE 2014 1

PRESENTACIÓN El Análisis Funcional de Riesgo por Oficio AFRO, es un instrumento empleado en Salud Ocupacional para el análisis de las condiciones y los actos involucrados en una tarea u oficio con el fin de determinar los peligros presentes, la posibilidad de ocurrencia de accidentes y/o enfermedades profesionales, definir las medidas de prevención y control y cumplir el plan de acción. El Análisis Funcional de Riesgos por Oficio permite también: -

1.

Desarrollar procedimientos unificados para realizar el trabajo con el máximo de eficiencia y seguridad. Definir los recursos físicos como condiciones locativas, herramientas, entre otros que se requieren para un adecuado desarrollo del oficio. Definir los estándares de seguridad requeridos en el oficio. Actualizar la Matriz de Peligros. Revisar los procedimientos de trabajo después de ocurrido un accidente.

OBJETIVO

Realizar el Análisis Funcional de Riesgos para el oficio Profesional Especializado 3 Arquitecto de la Dirección de Logística e Infraestructura, con el objetivo de dar las recomendaciones desde el punto de vista de seguridad y salud ocupacional, apuntando a la seguridad y bienestar de las personas que allí trabajan y el buen uso de los bienes materiales de la Universidad.

2.

ESTRATEGIA DE TRABAJO

Para la realización del AFRO, se aplicaron estos cinco pasos: 1.

Observar la realización del oficio. En ella se identifican los pasos básicos a través de los cuales se desarrolla el trabajo, desde el comienzo hasta el final.

2.

Entrevistar al personal que realiza el oficio. Se tiene en cuenta el plan de capacitación y entrenamiento que ha tenido el personal en el oficio evaluado.

3.

Analizar el historial de accidentalidad en el oficio.

4.

Identificar los factores de riesgo asociados con cada paso del oficio.

5.

Formular las recomendaciones para la prevención o control de los factores de riesgos identificados.

2

FECHA DE ELABORACIÓN:

ANÁLISIS FUNCIONAL DE RIESGO POR OFICIO Oficio Dependencia Jornada Laboral

31-07-2014

FECHA DE MODIFICACIÓN:

Profesional Especializado 3 Arquitecto Dirección de Logística e Infraestructura Lunes a Viernes de 8 am a 6 pm

Departamento de Sostenimiento Tiempos de Descanso 2 hora

CARACTERISTICAS DE LA ESTACIÓN DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DEL OFICIO

Descripción actual del Puesto de Trabajo: La persona cuenta con un puesto de trabajo, ubicado las oficinas de la Dirección de Logística e Infraestructura en el piso 2 del bloque 29 de Ciudad Universitaria; las paredes de la oficina están construidas en ladrillo revocado y pintado de color claro, piso en baldosa común y techo en madera, el acceso a la oficina se realiza por una única puerta en madera; al costado oriente se cuenta con ventanas tipo celosías. El mobiliario dentro de su módulo lo conforman una mesa en forma de L en aserrín prensado, silla tipo ergonómica de cinco patas con rodachinas, palanca para graduar altura y con espaldar y asiento forrados en paño. Condiciones ambientales percibidas en el Puesto de Trabajo: Ruido: ambiental por conversaciones de las personas que visitan a los dos funcionarios, teléfonos que suenan durante toda la jornada, motos y vehículos que transitan por las vías cercanas a la oficina, el ruido aumenta cuando se realiza eventos culturales en el parque de los Deseos. Iluminación: Se percibe adecuada. Vibración: No Radiaciones: No

3

Dirección arquitectónica y/o coordinación de interventoría en diferentes obras de la Universidad de Antioquia.

MEDIOS DE TRABAJO Herramientas/ Equipos Herramientas propias administrativas.

de

Productos Químicos labores NA

Tarea -Diseños Arquitectónicos Recibir la solicitud Reuniones iniciales para listar y analizar necesidades. Construcción de propuesta arquitectónica. (para esto se debe reunir con diferentes grupos como son estructural, hidrosanitario, eléctricos, etc. Con el fin de coordinar los diseños técnicos) y así se termina con la construcción de la propuesta arquitectónica y se envía para aprobación. -Dirección arquitectónica en cada obra. Se debe visitar la obra, realizar recorridos, validar que la construcción cumpla con los criterios arquitectónicos descritos. Reunión con asesores técnicos (electricistas, obras civiles, ambiental, hidrosanitarios, etc.) para coordinar su trabajo bajo los lineamientos

Riesgos Asociados Factor De Riesgo Físico: ruido generado principalmente por las voces del personal que visita a los funcionarios con los cuales se comparte oficina y por los teléfonos que suenan en el área de trabajo.

EPP / Dotación Suministrados NA

Observaciones Patología Asociada Cefaleas, disminución en En este oficio se deben visitar la capacidad de diferentes sedes de la universidad concentración. en regionales y el municipio de Medellín.

Psicolaboral: -Cumplimiento de las tareas asignadas en los tiempos estipulados; altos ritmos de Problemas de stress que trabajo. pueden alterar las condiciones físicas y -Presencia en momentos de mentales. disturbios dentro de la universidad. Fatiga muscular, Biomecánico: alteraciones musculo -Postura mantenida esqueléticas de (sentado) por trabajos diferentes segmentos administrativos. corporales. 4

arquitectónicos del proyecto. -Asistencia a los (seguimientos)

comités

de

-Movimientos repetitivos al obra digitar y ubicación de manos y muñecas de forma inadecuada por ubicación del teclado.

Fatiga alteraciones esqueléticas diferentes corporales.

muscular, musculo de segmentos

-Entrega de la Obra Irritación de ojos, visión Validar que la obra al final se entregue -Fijación prolongada de la borrosa, cefaleas. dando cumplimiento a los lineamientos vista por trabajo con arquitectónicos. computador. - Coordinación de Interventorías Actas de inicio Administración de las hojas de vida Seguimiento al personal Pago de seguridad social y parafiscales Seguimiento al presupuesto Seguimiento al cumplimiento del cronograma de obra. Construcción de informes de gestión y firmas de actas.

Locativo: -Cables sin canalizar o asegurar debajo del puesto de trabajo. Golpes, heridas. -Cajas y diferentes insumos de oficina almacenados debajo del puesto de trabajo. Golpes, -caída a mismo o diferente heridas. nivel por el desplazamiento por vías, pasillos y escaleras. Tecnológico: riesgo de Quemaduras, incendio por alta carga muerte. combustible en el área de trabajo. 5

fracturas,

fracturas,

asfixia,

Químico: ambiente particulado obras.

polvo en el y material dentro de las

Alergias respiratorias.

Golpes, fracturas, Público: accidentes de muerte, crisis de pánico. tránsito, robos, atracos durante el desplazamiento a las clínicas. Mecánico: -Golpeado por o contra durante el desplazamiento por las obras constructivas. Golpes, heridas. -Caída a mismo o diferente nivel por el desplazamiento dentro de las obras constructivas. REQUISITOS DE SALUD Aspectos Psicológicos Persona con adecuado control de sí mismo aun en situación de conflicto (orden público) y buenas relaciones interpersonales.

Aspectos Físicos Capacidad visual normal con o sin lentes, con adecuado reconocimiento de colores. Capacidad auditiva normal, se acepta ligera disminución. Evitar cualquier condición relacionada vértigo o trastorno del equilibrio. 6

fracturas,

EPP Requeridos Para desplazamiento (constructivas): Botas con puntera Casco de seguridad Gafas de seguridad

en

obras

civiles

Capacidad para desplazamiento en terreno plano y por escalas y para trabajo sentado pero con oportunidad de alternar con postura de pie y ocasionalmente adopción de posiciones incomodas Capacidad de respuesta a esfuerzos de leves a moderados. Atención y concentración normal. Capacidad cardiovascular adecuada para cumplir con los requerimientos seguros de aptitud aeróbica para trabajo en alturas. Capacidad respiratoria que permita cumplir con los requerimientos respiratorios seguros para las labores en alturas. Condiciones musculo esqueléticas de funcionalidad, fuerza y movilidad para la adopción de posturas en altura. Capacidad para realizar tareas motoras. Condiciones psiquiátricas o psicológicas que permitan realizar actividades esenciales de trabajo en alturas. Uso de medicamentos o drogas aun si están prescritas que pueden afectar la seguridad en la realización de tareas en alturas.

7

En caso de realizar desplazamientos en alturas superiores a 1.5 metros y sin protección lateral se debe utilizar arnés de seguridad, eslingas y conocer los puntos de anclaje en el lugar donde realizara los desplazamientos. Para desplazamiento por áreas hospitalarias: Bata, gorro, guantes, mascarilla desechable.

Exámenes de Ingreso Exámenes Periódicos Exámenes de Retiro Examen físico con énfasis osteomuscular. Examen físico con énfasis osteomuscular y para Examen físico al momento de su retiro o Para trabajos en altura. trabajo en alturas. desvinculación de la institución. Vacunación antitetánica. Programado según su última evaluación y Optometría: Test de visión cercana-lejana, cuando se realice cambio de ocupación. Pruebas complementarias a criterio del profundidad, color, visión binocular. Optometría. evaluador. Glicemia para detectar diabetes. Refuerzo de vacuna antitetánica. Hemoglobina y Hematocrito para descartar anemia. Uroanálisis para evaluar función renal. Exámenes específicos para evaluar la exposición a sustancias tóxicas Espirometría para evaluar función pulmonar. Audiometría de rutina para descartar hipoacusias Rayos X por recomendación del médico evaluador. Opcionales para prevención: Perfil lipídico Pruebas de función tiroidea, de acuerdo a hallazgos y al criterio del médico. Electrocardiograma de rutina para hipertensos y mayores de 50 años y para los que presenten alteraciones del ritmo. Nota: aunque durante la entrevista al funcionario no se informa que se realiza trabajos en alturas se dejan las recomendaciones ya que en algún momento en una de las obras posiblemente se debe desplazar sobre losas o áreas a más de 1.50 metros sobre el nivel del piso sin un tipo de protección lateral.

8

ANA LUCIA ARANGO – Gestión de la Salud Ocupacional U de A Tecnólogo en Higiene y Seguridad Ocupacional Licencia Nacional de Saludo Ocupacional N° de 8549 de 2014

JANETH P. SALDARRIAGA ALZATE – Asesora en Riesgos ARL Positiva Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional Licencia Nacional de Salud Ocupacional Nº 3111 de 2005

RICARDO LEÓN GUTIÉRREZ OSPINA- Gestión de la Salud Ocupacional U de A Profesional Administrativo 3 (Médico Especialista en Salud Ocupacional) Licencia Nacional de Saludo Ocupacional Licencia 9456 de 2014

9

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.