ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1

ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1 LA ORACIÓN COMPLEJA por COORDINACIÓN SUBORDINACIÓN PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 2 CO

0 downloads 68 Views 369KB Size

Recommend Stories


Sintaxis oracional latina
Oraciones coordinadas y subordinadas. Adjetivos. Pronombres. Voz Pasiva

1'I l,:., Eleana Beatriz Vela Ramos- Gerente de Administració
'- "AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICHU PARA EL MUNDO" , J Mariano Melgar, ~0'11 . Marzo 31 OFICIO W 0124 -2011-SG-MDMM ., Señor: DIRECTOR DEL D

Números complejos. Exponencial compleja
Cap´ıtulo 3 Numeros ´ complejos. Exponencial compleja El camino más corto entre dos verdades del análisis real pasa con frecuencia por el análisis c

Story Transcript

ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA

PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

1

LA ORACIÓN COMPLEJA por

COORDINACIÓN

SUBORDINACIÓN

PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

2

COORDINACIÓN TIPOS

COPULATIVA

DISYUNTIVA

ADVERSATIVA

EXPLICATIVA

DISTRIBUTIVA

se relacionan por

Conjunciones Coordinantes

PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

3

Conjunciones Coordinantes generan

estructuras compuestas cuando lo que están uniendo son

palabras de igual tipo o función

cuando unen

que se clasifican de acuerdo al

proposiciones

tipo de relación

pasan a ser que establece en

Proposiciones Coordinadas u Oraciones compuestas por coordinación. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

las partes que están uniendo 4

COORDINACIÓN COPULATIVA

Unen elementos; en algunos casos la suma de los mismos, puede darse en forma positiva o negativa.

Nexos: y, e (ante "i" o "hi", excepto ante el diptongo "hie"); ni (proposiciones negativas); junto con, además de, amén de. DISYUNTIVA

Oponen los significados de los elementos, presentando sólo una elección y excluyendo la otra (sólo da opción a elegir una alternativa). O BIEN, O (U)

Nexos: o, u (ante "o" u "ho") o bien. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

5

ADVERSATIVA

unen dos elementos de tal manera que el segundo modifica o corrige la idea del primer elemento. Nexos: pero, mas, sino (que), sin embargo, no obstante, antes, antes bien, excepto, por lo demás aunque, en cambio, más bien, no obstante, pero, sino que, etc.

EXPLICATIVA

Unen dos elementos y la característica es que el segundo elemento da información o hace una aclaración sobre el primero. Nexos: esto es, es decir, o sea (que). PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

6

DISTRIBUTIVA

Unen dos elementos de igual valor y por lo tanto dos alternativas.

bien... bien..., ora... ora..., ya... ya...

PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

7

SUBORDINACIÓN TIPOS

SUSTANTIVA

ADJETIVA se relacionan por

Conjunciones Subordinantes

PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

ADVERBIAL

Clases Lugar, tiempo, modo, condicionales, concesivas, finales o de finalidad, causales, consecutivas, comparativas.

8

Conjunciones Subordinantes dejan

uno de los términos sujeto o dependiente del otro.

siempre unen

dos proposiciones

Su función es unir y establecer

dos proposiciones con

PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

una relación lógica y por esto se clasifican en:

9

PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA CARACTERÍSTICAS equivalen a

un sustantivo o sintagma nominal

van introducidas por

son conmutables por

1. un nexo o un infinitivo.

2. un sustantivo no siempre

por lo que desempeñan

es posible

Nexos: que, si. las mismas funciones que éste (sujeto, atributo, CD/OD, término de un sintagma preposicional).

pero como

la sustitución se recomienda conmutarlas por

PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

un pronombre demostrativo neutro: esto, eso, aquello. 10

PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADJETIVA CARACTERÍSTICAS funcionan como

Un adjetivo

pueden estar en

El S/SN

Sus nexos

o en

El P/SV

son Que, el que, la que, lo que, los que, las que, el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde, cuando, como.

El joven que causó el choque con dos muertos quedó libre con cargos. Una mujer mata a su marido del que estaba divorciada. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

11

PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CARACTERÍSTICAS funcionan como equivalen a

Un adverbio o complemento circunstancial

un complemento de la oración y van unidas a esta por una conjunción subordinante (a veces por auténticos adverbios o preposiciones que funcionan como nexo). como

- se alegró porque llegó su hermano (Causa) - se alegró como si fuera verdad (Modo) Detente donde veas la señal = allí - se alegró cuando se lo dijimos (Tiempo) - se alegró tanto que se puso a llorar (Cantidad) - se alegró aunque la vio triste- De condición (condicional): si lo intentas, la harás. - De objeción (concesivas): aunque llueva, iré a tu casa. - De finalidad (finales): los enviaré para que me presenten. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

12

PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL CARACTERÍSTICAS son

Semántica y gramaticalmente dependientes, y según la relación significativa de subordinación que las une a la principal pueden indicar

Relación circunstancial

- De espacio (lugar): llegare hasta donde han llegado... - De tiempo (temporal): vendré a casa cuando pueda. - De modo (modal): lo haré como me dijeron...

Relación cuantitativa

- De comparación (comparativa): yo trabajo mas que tu. - De consecuencia (consecutiva): mis hijos son tan guapos que llaman la atención.

Relación causativa

- De causa (causales): porque te quiero, te perdono. - De condición (condicional): si lo intentas, la harás. - De objeción (concesivas): aunque llueva, iré a tu casa. - De finalidad (finales): los enviaré para que me presenten. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

13

PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL De lugar: Nexos: donde, en donde, de donde, desde donde, adonde, a donde, por donde, hasta donde,... De tiempo: Nexos: cuando, antes de que, antes que, primero que, mientras, mientras que, mientras tanto, entre tanto que, en cuanto, apenas, luego que, así que, después que, desde que, cada vez que, siempre que.

De modo: Nexos: como, del mismo modo...que, igual que, tal cual, según, según que, como si. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

14

Condicionales: Nexos: si, como. Concesivas: Nexos: aunque, a pesar de que, aun cuando, así, si bien, por más que. ...que) Finales o de finalidad: Nexos: a que, para que, a fin de que, porque, Causales: Nexos: porque (más usado), que, pues, pues que, puesto que, ya que, como, como qué, a causa (de)que, en vista de que. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

15

Consecutivas: Nexos: tanto, tal, tan, de tal modo,.. cuando intensifican la circunstancia, cualidad o acción que indica y cuya consecuencia queda expresada en la proposición subordinada. Nexos: que, luego, por tanto, por lo tanto, cuando funcionan como el resto de adverbiales y marcan la consecuencia de lo que se dice en la oración principal. Comparativas: Nexos: Igualdad: tal cual, tal como, tanto cuanto, tanto/tan...como, todo cuanto. Inferioridad: menos...que/de, adjetivo comparativo (inferior...que) Superioridad: mas...que/de, adjetivo comparativo (mejor/mayor...que) PROF. BEATRIZ I. DÍAZ

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.