Análisis y Evaluación Energética de Procesos

Análisis y Evaluación Energética de Procesos Taller de Simulación Ricardo Morales Rodríguez [email protected] 1 Plan de Trabajo   Introducció

0 downloads 52 Views 830KB Size

Story Transcript

Análisis y Evaluación Energética de Procesos Taller de Simulación

Ricardo Morales Rodríguez

[email protected]

1

Plan de Trabajo 



Introducción. Cómo usar PRO II  Características del Simulador  Componentes del PRO II  Manipulación del simulador  Códigos de colores  Uso del menú  Uso de Palettes Simulación Básica  Construcción de Diagramas de flujo  Tipo de Información: Requerida, por Default y Opcional.  Cómo abrir, guardar y cerrar una simulación.



Equilibrio Líquido – Vapor Datos Termodinámicos. (Ecuaciones de Estado) Diagrama de equilibrio líquidovapor (x-y) Diagrama T-x-y.



Modelado de un Flash Isotérmico Adiabático

2

Justificación 

La simulación de procesos ha alcanzado un gran uso en el área de ingeniería química, por esta razón se han desarrollado un gran número de simuladores comerciales y programas para la optimización de procesos, como PRO II, Aspen Plus, Aspen Dynamics, Hysys, ASCEND, GAMS, etc.

Objetivos  Que el alumno desarrolle las habilidades básicas para el manejo adecuado de un simulador de procesos químicos.  Resolver de manera eficiente y rápida problemas de ingeniería química que incluyan un equipo o varios, mediante el uso de equipo de cómputo y software especializado.

3

SIMSCI-ESSCOR  

Unidad operativa de Invensys inc. Líder en el desarrollo de simuladores * Refinación de petróleo * Generación de energía * Exploración de petróleo y gas * Minería * Papel

4

 

 

Optimizar rendimiento de instalaciones Maximizar el rendimiento de las inversiones Minimizar costos de capital y operación Distribución (70 países y más de 750 empresas)

5

PRO II. 



Simulador de procesos para la industria química, petrolera, gas natural, procesamiento de sólidos, polímeros. Base de Datos * Extensa variedad de compuestos * Métodos para cálculos de propiedades termodinámicas

6

PRO II 

   

Balances de materia y energía en estado estacionario Usuario: Principiante o experto Fácil manejo. Lenguaje universal Productividad aún sin experiencia PRO II: Estándar en la industria

7

Introducción. Inicio Para iniciar PRO/II :

 Doble click sobre el icono o a partir del menú de inicio.  Ventana de inicio. Colores usados por el simulador.

8

Introducción. Datos de entrada El PRO II distingue los datos de entrada de la siguiente manera: 

Requerido. Los datos que deben ser introducidos por el usuario para ejecutar la simulación. Sin una entrada válida la simulación aparece como incompleta y si se ejecuta aparece un mensaje de error. El color por default es rojo.



Opcional. Los datos que no son necesarios por PRO II para su ejecución. Datos adicionales para acelerar la ejecución. Si éstos no se proporcionan no hay problema para ejecutar la simulación. El color por default es negro.



Predeterminado. PRO II proporciona un valor para la simulación que puede ser anulado si así lo desea. El valor por default es generalmente una buena estimación, o un valor que se utiliza comúnmente. El color por default es verde.

9

Introducción 

Precaución. Indica un valor que no es realista y podría causar el fracaso de la simulación o producir resultados erróneos. El color predeterminado es el color amarillo.



Los datos que han sido proporcionados por el usuario. Indica que los datos requeridos han sido definidos. Información adicional proporcionada por el usuario (opcional). Además es un indicador para poder ejecutar la simulación. El color por default es azul.



No disponible. El elemento de datos o campo de entrada no está disponible para ejecutarse. El color que se usa para indicar esta condición es el gris.

10

Introducción

11

Barra de menú Menús principales Acceso a más funciones del simulador

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Botón

Menú

Descripción

View/New vew

Para abrir una nueva ventana de la simulación

View/ Palette/PFD

Visualizar u ocultar palettes

Palettes: 1. La primera contiene la operaciones y las corrientes necesarias para construir el diagrama 2. Contiene los controles usados para ejecutar la simulación.

23

24

Uso de los botones de la ventana principal Cada botón permite un acceso rápido a: Botón

Menú

Descripción

Input/ Problem Description

Descripción de la simulación

Input/ Units of Measure

Unidades de medida específicas para la simulación

Input/Componen t selection

Definición de componentes o pseudocomponentes

Input/Componen t properties

Proporcionar propiedades de los componentes

Input/Thermodyn Selección del modelo amic data termodinámico Input/Assay characterization

Generación de curvas TBP para pseudocomponentes

25

Selección de Compuestos

26

Propiedades de los compuestos

27

Selección de modelos termodinámicos

28

Selección de modelos termodinámicos



¿Cómo se lleva a cabo la selección de un modelo termodinámico?

29

Tarea 

Buscar los criterios para la selección de modelos termodinámicos para la simulación de un proceso.

30

Botón

Menú

Descripción

Input/Reaction Data

Definición de: reacción, datos cinéticos, calor de reacción…

Input/Procedure Data

Cálculo de velocidad de reacción. Fortran

Input/Case study data

Exploración de resultados, variando parámetros y variables

Input/Calculation sequence

Especificar la secuencia de cálculo

Input/Recycle Convergence

Métodos de solución. Convergencia

31

Reacciones químicas

32

33

34

35

Los siguientes botones permiten ir directamente al objeto seleccionado ya sea una corriente o una unidad, antes y después de la ejecución de la simulación. Permite revisar los resultados del objeto que se selecciona. Botón

Menú View/ Pan View

Descripción Vista en miniatura

View/Unit List

Despliega una lista de las operaciones en el diagrama. Al seleccionarla te ubica directamente en la unidad

Input/Stream list

Despliega una lista de las corrientes, seleccionándola te ubica directamente.

36

Uso de los botones de ELV Botón

Menú

Tools/ Flash Stream

Tools/ Binary VLE

Descripción

Usar este comando para realizar cálculos de alguna corriente de interés. Genera gráficos y tablas de los valores de fugacidad para mezclas binarias.

37

Uso del menú. Resultados Permiten ejecutar o detener una simulación, ver y generar reportes de los resultados

Botón

Menú

Descripción

-----

Ejecutar simulación

-----

Detener simulación

-----

Muestra los resultados de una corriente o unidad de interés.

Output/Generate Report

Genera un reporte de los resultados de la simulación

38

Botón

Menú Edit/Delete

View/Zoom (in-out) View/Zoom full View/Zoom/Zoom Area

Descripción Elimina el objeto seleccionado

Enfocar Presentación normal Enfocar área señalada

View/Zoom/Redraw

---

What is?

?

39

Construcción de un diagrama de proceso. 

Selección de una corriente



Dibujar la corriente



Selección de una unidad

40



Selección de la unidad de proceso



Corriente de salida

41



Especificaciones

42

43

44

Agradecimientos 

Francis Plaza Rosas



Alejandro Suárez Toriello

Por compartir parte del material utilizado en la presentación.

45

Análisis y Evaluación Energética de Procesos Taller de Simulación

Ricardo Morales Rodríguez

[email protected]

46

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.