Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel

Guía del usuario IM/AX4CO–E Rev. O AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para c

0 downloads 84 Views 2MB Size

Recommend Stories


Técnicas de Entrada-Salida
Sistemas Electrónicos Digitales Universidad de Zaragoza Tema: 08 Técnicas de entrada/salida Teoría Dpto. de Ingeniería Electrónica y Comunicaciones

Controles de entrada
Internet. Servicios. Correo. Usuarios. Altas. Registro

Puertas de entrada ThermoPro
NUEVO: Modelos acanalados, fijos laterales, acristalamientos superiores Clase 2 Seguridad certificada Puertas de entrada ThermoPro Puertas de entrad

Dispositivos de entrada
Dispositivos de entrada Apellidos, Nombre Departamento Centro Rebollo Pedruelo, Miguel ([email protected]) Sistemas Informáticos y Computación Fa

Story Transcript

Guía del usuario IM/AX4CO–E Rev. O

AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel

La Compañía

EN ISO 9001:2000

Somos el líder mundial en el diseño y fabricación de instrumentos para el control de procesos industriales, medición de caudal, análisis de gases y líquidos, así como aplicaciones ambientales.

Cert. No. Q 05907

Como parte de ABB, el líder mundial en tecnología de automatización de procesos, ofrecemos a los clientes nuestra experiencia, servicio técnico y soporte de aplicaciones en todo el mundo. Estamos comprometidos con el trabajo en equipo, normas de fabricación de alta calidad, tecnología de avanzada y un inigualable servicio técnico y de soporte.

EN 29001 (ISO 9001)

Lenno, Italy – Cert. No. 9/90A

La calidad, precisión y desempeño de los productos de la compañía son el resultado de más de 100 años de experiencia, combinados con un programa continuo de diseño y desarrollo innovadores para incorporar las más avanzadas tecnologías.

Stonehouse, U.K.

Seguridad eléctrica del instrumento Este equipo cumple con la directiva británica CEI/IEC 61010-1:2001-2 "Safety requirements for electrical equipment for measurement, control, and laboratory use" (sobre requisitos de seguridad para equipos eléctricos de medida, de control y de laboratorio). Si se utilizara sin seguir las instrucciones indicadas por la empresa, su protección podría verse mermada.

Símbolos En el etiquetado del equipo pueden aparecer los siguientes símbolos: Advertencia: Consulte las instrucciones del manual

Sólo corriente continua

Precaución: Riesgo de descarga eléctrica

Sólo corriente alterna

Terminal a tierra de protección

Corriente continua y alterna

Terminal de conexión a tierra

Este aparato está protegido por un doble aislamiento

La información contenida en este manual está destinada a asistir a nuestros clientes en la operación eficiente de nuestros equipos. El uso de este manual para cualquier otro propósito está terminantemente prohibido y su contenido no podrá reproducirse total o parcialmente sin la aprobación previa del Departamento de Comunicaciones de Marketing.

Salud y seguridad A fin de garantizar que nuestros productos sean seguros y no presenten ningún riesgo para la salud, deberá observarse lo siguiente: 1. Antes de poner el equipo en funcionamiento se deberán leer cuidadosamente las secciones correspondientes de este manual. 2. Deberán observarse las etiquetas de advertencia de los contenedores y paquetes. 3. La instalación, operación, mantenimiento y servicio técnico sólo deberán llevarse a cabo por personal debidamente capacitado y de acuerdo con la información suministrada. 4. Deberán tomarse las precauciones normales de seguridad, a fin de evitar la posibilidad de accidentes al operar el equipo bajo condiciones de alta presión y/o temperatura. 5. Las sustancias químicas deberán almacenarse alejadas del calor y protegidas de temperaturas extremas. Las sustancias en polvo deberán mantenerse secas. Deberán emplearse procedimientos de manejo normales y seguros. 6. Al eliminar sustancias químicas, se deberá tener cuidado de no mezclar dos sustancias diferentes. Las recomendaciones de seguridad sobre el uso del equipo que se describen en este manual, así como las hojas informativas sobre peligros (cuando corresponda) pueden obtenerse dirigiéndose a la dirección de la Compañía que aparece en la contraportada, además de información sobre el servicio de mantenimiento y repuestos.

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

ÍNDICE

ÍNDICE Sección

página

1

INTRODUCCIÓN ............................................................. 2 1.1 Descripción del sistema .......................................... 2 1.2 Control PID: analizadores AX410 y AX450 solamente ............................................................... 2 1.3 Opciones de analizadores de la serie AX400 ........... 2

2

OPERACIÓN .................................................................... 3 2.1 Encendido del analizador ........................................ 3 2.2 Pantallas y controles ............................................... 3 2.2.1 Funciones de las teclas de membrana ......... 3 2.3 Página de Operación ............................................... 6 2.3.1 Conductividad de una sola entrada .............. 6 2.3.2 Conductividad de entrada dual .................... 7

3

VISUALIZACIONES DEL OPERADOR ............................ 9 3.1 Ver puntos de ajuste ............................................... 9 3.2 Ver salidas ............................................................. 10 3.3 Ver hardware ......................................................... 11 3.4 Ver software .......................................................... 12 3.5 Ver Registro .......................................................... 13 3.6 Ver reloj ................................................................. 16

4

PUESTA A PUNTO ........................................................ 17 4.1 Calibración del sensor ........................................... 17

5

PROGRAMACIÓN ......................................................... 19 5.1 Código de seguridad ............................................. 19 5.2 Configurar pantalla ................................................ 20 5.3 Configurar sensores .............................................. 21 5.4 Configurar alarmas ................................................ 30 5.5 Configurar salidas .................................................. 34 5.6 Funciones de salida ............................................... 39 5.6.1 Salida bilineal ............................................. 39 5.6.2 Salida logarítmica (2 décadas) ................... 39 5.6.3 Salida logarítmica (3 décadas) ................... 40 5.7 Configurar reloj ...................................................... 41 5.8 Configurar el control .............................................. 42 5.8.1 Configurar el controlador PID simple .......... 43 5.8.2 Configuración del modo de recuperación por fallos de alimentación ........................... 46 5.9 Configurar seguridad ............................................. 47 5.10 Configurar el registro ............................................. 47 5.11 Probar salidas y mantenimiento ............................. 48

Sección

página

6

INSTALACIÓN ................................................................ 50 6.1 Requerimientos de instalación ............................... 50 6.2 Montaje ................................................................. 51 6.2.1 Analizadores de montaje en pared/sobre tubería ....................................................... 51 6.2.2 Analizadores de montaje en panel ............. 52 6.3 Información general sobre las conexiones ............. 53 6.3.1 Protección de los contactos del relé y supresión de interferencias ......................... 54 6.3.2 Agujeros ciegos para entrada de cables, analizador de montaje en pared/sobre tubería ....................................................... 55 6.4 Conexiones del analizador de montaje en pared/sobre tubería ............................................... 56 6.4.1 Acceso a los terminales ............................. 56 6.4.2 Conexiones ............................................... 57 6.5 Conexiones del analizador de montaje en panel .... 58 6.5.1 Acceso a los terminales ............................. 58 6.5.2 Conexiones ............................................... 59 6.6 Conexión del sistema del sensor de conductividad ABB ............................................... 60

7

CALIBRACIÓN ............................................................... 61 7.1 Equipo requerido ................................................... 61 7.2 Preparación ........................................................... 61 7.3 Ajustes de fábrica .................................................. 62

8

DETECCIÓN SENCILLA DE FALLAS ........................... 68 8.1 Mensajes de error ................................................. 68 8.2 Sin respuesta a los cambios de conductividad ...... 68 8.3 Verificación de la entrada de temperatura .............. 69

ESPECIFICACIONES .......................................................... 70 APÉNDICE A ....................................................................... 73 A1 Compensación automática de la temperatura ....... 73 A1.1 Cálculo del coeficiente de temperatura ....... 74 A2 Relación entre la medida de conductividad y el total de sólidos disueltos (TDS) ....................... 74 A3 pH inferido derivado de la conductividad diferencial .................................... 75 A3.1 Seguimiento de las plantas de generación de vapor .................................. 75 A3.2 Seguimiento de sistemas AVT ............................... 76 A3.3 Seguimiento de sistemas AVT con impurezas ....... 76 A3.4 Monitorización de sistemas tratados con alcalinos sólidos .................................................... 77 APÉNDICE B ....................................................................... 78 B1 Controlador PID simple ......................................... 78 B1.1 Control PID simple de acción inversa ......... 78 B1.2 Control PID simple de acción directa .......... 79 B2 Asignación de salidas ............................................ 79 B3 Configuración de los parámetros de control de tres términos (PID) ............................................ 80 B4 Ajuste manual ....................................................... 80

IM/AX4CO–E Rev. O

1

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

1 INTRODUCCIÓN 1.1

1 INTRODUCCIÓN

1.2 Control PID: analizadores AX410 y AX450 solamente

Descripción del sistema

Los analizadores de conductividad AX410 (una sola entrada) y AX411 (entrada dual) se han diseñado para la supervisión y el control continuo de niveles reducidos de conductividad. Los analizadores de conductividad AX450 (una sola entrada) y AX455 (entrada dual) se han diseñado en conformidad con los requisitos de la Farmacopea de Estados Unidos (USP 645) para la supervisión y el control continuo de niveles reducidos de conductividad. Están disponibles en su versión de montaje en pared o de montaje sobre tubería y pueden usarse con uno o dos sensores, cada uno con un canal de entrada de temperatura. Cuando se utiliza con dos sensores, las lecturas pueden compararse para generar una serie de valores extrapolados.

Los analizadores AX410 y AX450 incorporan de serie el control proporcional, integral y derivado (PID). La descripción completa del control PID se encuentra en el apéndice B.

1.3

Opciones de analizadores de la serie AX400

En la tabla 1.1 se presentan las diversas configuraciones posibles de los analizadores Serie AX400. El analizador detecta automáticamente el tipo de tarjeta de entrada instalada para cada entrada y sólo muestra las pantallas de programación y operación que corresponden a ese tipo de tarjeta. Si no hay ninguna tarjeta instalada para la segunda entrada (sensor B), sus pantallas no se visualizarán.

Cuando se efectúan las mediciones con compensación de temperatura, se mide la temperatura de la muestra con un termómetro de resistencia (Pt100 o Pt 1000) montado en la célula demedida. La operación y la programación del analizador se realizan mediante cinco teclas de membrana táctil ubicadas en el panel frontal. Las funciones programadas se encuentran protegidas contra modificaciones no autorizadas por un código de seguridad de cinco dígitos.

Modelo

Sensor A

Sensor B

AX410

Conductividad de una sola entrada y dos electrodos (0 a 10.000 μS/cm)

Descripción del analizador

Conductividad de dos electrodos

No se aplica

AX411

Conductividad de entrada dual y dos electrodos (0 a 10.000 μS/cm)

Conductividad de dos electrodos

Conductividad de dos electrodos

AX413

Conductividad de entrada dual de dos y cuatro electrodos

Conductividad de dos electrodos

Conductividad de cuatro electrodos

AX416

Conductividad de entrada dual de dos electrodos y pH/Redox (ORP)

Conductividad de dos electrodos

pH/Redox (ORP)

AX418

Conductividad de entrada dual de dos electrodos y oxígeno disuelto

Conductividad de dos electrodos

Oxígeno disuelto

AX430

Conductividad de una sola entrada de cuatro electrodos (0 a 2.000 mS/cm)

Conductividad de cuatro electrodos

No se aplica

AX433

Conductividad de entrada dual de cuatro electrodos (0 a 2.000 mS/cm)

Conductividad de cuatro electrodos

Conductividad de cuatro electrodos

AX436

Conductividad de entrada dual de cuatro electrodos y pH/Redox (ORP)

Conductividad de cuatro electrodos

pH/Redox (ORP)

AX438

Conductividad de entrada dual de cuatro electrodos y oxígeno disuelto

Conductividad de cuatro electrodos

Oxígeno disuelto

AX450

Conductividad de una sola entrada de dos electrodos (USP)

Conductividad de dos electrodos

No se aplica

AX455

Conductividad de entrada dual de dos electrodos (USP)

Conductividad de dos electrodos

Conductividad de dos electrodos

AX416

Conductividad de entrada dual de dos electrodos y pH/Redox (ORP)

Conductividad de dos electrodos

pH/Redox (ORP)

AX460

pH/Redox (ORP) de una sola entrada

pH/Redox (ORP)

No se aplica

AX466

pH/Redox (ORP) de entrada dual

pH/Redox (ORP)

pH/Redox (ORP)

AX468

pH/Redox (ORP) de entrada dual y oxígeno disuelto

pH/Redox (ORP)

Oxígeno disuelto

AX480

Oxígeno disuelto de una sola entrada

Oxígeno Disuelto

No se aplica

AX488

Oxígeno disuelto de entrada dual

Oxígeno disuelto

Oxígeno disuelto

Tabla 1.1 Opciones de analizadores de la serie AX400

2

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

2 OPERACIÓN 2.1

2 OPERACIÓN

2.2.1 Funciones de las teclas de membrana – Fig. 2.2

Encendido del analizador Advertencia. Asegúrese de que todas las conexiones se hayan realizado correctamente, en especial al terminal de tierra – vea la Sección 6.3.

Menú 1 Avanzar al siguiente menú

1) Asegúrese de que los sensores de entrada estén conectados correctamente.

Menú 2

2) Conecte el suministro eléctrico del analizador. Se visualiza la pantalla de inicio mientras se realizan las verificaciones internas, luego se visualiza la pantalla de lectura de la medición de la conductividad (Página de Operación) mientras se inicia la operación de medida de la conductividad.

A – Desplazamiento entre menús

2.2

Pantallas y controles

La pantalla consta de dos líneas de visualización de 7 segmentos de 41/2 dígitos, que muestran los valores reales de los parámetros medidos y los puntos de ajuste de alarma, además de una pantalla de matriz de puntos de 6 caracteres que muestra las unidades relacionadas. La línea de visualización inferior es una pantalla de matriz de puntos de 16 caracteres que muestra la información de programación.

Avanzar a la página

Página 1 Pantalla 1 Pantalla 2 Pantalla 3 Pantalla 4

Página 2 Pantalla 1 Pantalla 2 Pantalla 3

O

Para la mayoría de pantallas

B – Avance a la página siguiente

Página X Pantalla 1 Avanzar a la siguiente pantalla

Líneas de visualización

Línea de visualización inferior

0.000uS/cm 0.000uS/cm

Pantalla 2 Pantalla 3 Pantalla 4

Unidades

Conductiv. dual

C – Desplazamiento entre pantallas LEDs de alarma

Valor del parámetro

Ajustar

El nuevo valor se almacena automáticamente

Teclas de membrana Tecla Menú Tecla Desplazamiento lateral Tecla Desplazamiento descendente

D – Ajuste y almacenamiento de un valor de parámetro

Tecla Retroceso Tecla Avance

Fig. 2.1 Ubicación de los controles y pantallas

Parámetro X Y Z

Seleccionar

El nuevo valor se almacena automáticamente

E – Selección y almacenamiento de una opción de parámetro

Fig. 2.2 Funciones de las teclas de membrana

IM/AX4CO–E Rev. O

3

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

Utilice la tecla Menú para desplazarse a través de los menús

√Utilice la tecla Desplazamiento lateral para desplazarse a través de las páginas de cada menú

Sección 2.3, página 6

Sección 3.1, página 9

Página de Operación

VER PTOS. AJUSTE

VER SALIDAS

A1: Punto ajuste

Salida analóg. 1

Módulo sensor A

A2: Punto ajuste

Salida analóg. 2

Módulo sensor B

A3: Punto ajuste

Salida analóg. 3

Tarjeta opción

A4: Punto ajuste

Salida analóg. 4

Utilice la tecla Desplazamiento descendente para desplazarse por las pantallas de cada página.

2 OPERACIÓN

Sección 3.2, página 10 Sección 3.3, página 11 Sección 3.4, página 12 Sección 3.5, página 13 Sección 3.6, página 16 VER HARDWARE

VER SOFTWARE

VER REGISTRO

Pub. AX450/2000

VER RELOJ

Alarms

Fecha

Errors

Hora

05:02:04 12:00

Alim. Calibr

A5: Punto ajuste

Sección 4.1, página 17 CAL. DE SENSOR

CÓD. USUAR. CAL.

Cal. sensor A

Cal. sensor B

A: Calibración

B: Calibración

A: Pend.Sensor

B: Pend.Sensor

A: Despl. Sensor

B: Despl. Sensor

A: Pend. Temp.

B: Pend. Temp.

A: Despl.Temp.

B: Despl.Temp.

A:

B:

Reponer ?

Reponer ?

Sección 5.1, página 19 Cód Sequridad

Sección 5.2, página 20 CONFIG. PANTALLA

Definir idioma Espanol

Def. unid. temp.

Def. retroilum.

Unidades Temp.

LED Retroilum.

Sección 5.3, página 21 CONFIG. SENSORES

Sensor A config.

Sensor B config.

Calc. Señal

A: Unid. conduc.

B: Unid. conduc.

Lím. Post Catión

A: Const. Célula

B: Const. Célula

A: T.Comp Range

B: T.Comp Range

A: Comp. temp.

B: Comp. temp.

A: Sensor temp.

B: Sensor temp.

A: Coef. temp.

B: Coef. temp.

A: Factor TDS

B: Factor TDS

A: Unidades TDS

B: Unidades TDS

A: Habilit. cal.

B: Habilit. cal.

Config. alarma 1

Config. alarma 2

Config. alarma 3

Config. alarma 4

Config. alarma 5

A1: Tipo

A2: Tipo

A3: Tipo

A4: Tipo

A5: Tipo

A1: Asignación

A2: Asignación

A3: Asignación

A4: Asignación

A5: Asignación

A1: Prueba fallo

A2: Prueba fallo

A3: Prueba fallo

A4: Prueba fallo

A5: Prueba fallo

A1: Acción

A2: Acción

A3: Acción

A4: Acción

A5: Acción

A1: Despl. USP

A2: Despl. USP

A3: Despl. USP

A4: Despl. USP

A5: Despl. USP

A1: Punto ajuste

A2: Punto ajuste

A3: Punto ajuste

A4: Punto ajuste

A5: Punto ajuste

A1: Histéresis

A2: Histéresis

A3: Histéresis

A4: Histéresis

A5: Histéresis

A1: Retardo

A2: Retardo

A3: Retardo

A4: Retardo

A5: Retardo

Referencia Disponible sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3. Sólo analizadores de entrada dual

Sección 5.4, página 30 CONFIG. ALARMAS

A SALIDA CONFIG. (véase la figura 2.3B)

Fig. 2.3A Diagrama de programación general

4

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

Utilice la tecla Menú para desplazarse a través de los menús

2 OPERACIÓN

Utilice la tecla Desplazamiento lateral para desplazarse a través de las páginas de cada menú

Sección 5.5, página 34 CONFIG. SALIDAS

Utilice la tecla Desplazamiento descendente para desplazarse por las pantallas de cada página.

Config. Salida 1

Config. Salida 2

Config. Salida 3

Config. Salida 4

SA1: Asignación

SA2: Asignación

SA3: Asignación

SA4: Asignación

SA1: Rango

SA2: Rango

SA3: Rango

SA4: Rango

SA1: Curva

SA2: Curva

SA3: Curva

SA4: Curva

SA1: Valor rango

SA2: Valor rango

SA3: Valor rango

SA4: Valor rango

SA1: Valor cero

SA2: Valor cero

SA3: Valor cero

SA4: Valor cero

SA1: Def. val. X

SA2: Def. val. X

SA3: Def. val. X

SA4: Def. val. X

SA1: Def. val. Y

SA2: Def. val. Y

SA3: Def. val. Y

SA4: Def. val. Y

SA1: Predefinido

SA2: Predefinido

SA3: Predefinido

SA4: Predefinido

SA1: Val. pred.

SA2: Val. pred.

SA3: Val. pred.

SA4: Val. pred.

Sección 5.7, página 41 CONFIG. RELOJ

¿Ajustar reloj? Formato dd/mm/aa Fecha Hora

Opr.

12:00

p/ajus.

CONFIG.SERIAL

01:01:02

Opr.

p/canc.

Sólo se muestra si la tarjeta opcional está instalada y la función de comunicaciones en serie activada (sección 7.3). Consulte el manual complementario PROFIBUS Datalink Description (IM/PROBUS)

Sección 5.8, página 42 CONTROL

CONFIG.

Controlador

Controlador PID Acción control Banda Prop.

Recup. aliment. Modo rec. alim. Salida predet.

Tiempo integral Tiempo derivada Tipo de salida Pulsos/Minuto

O Tiempo del ciclo

O Rango de salida

Referencia

Sección 5.9, página 47 CONFIG. SEGUR.

Modif. cód. seg.

Sólo analizadores de una sola entrada

Modif. cód. cal.

Disponible sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3.

Sección 5.10, página 47 CONFIG. REGISTRO

Registro

Sección 5.11, página 48 PRUEBA/MANTENIM.

Probar salidas

Mantenimiento

Carg/Guard Conf.

Probar salida 1

Retener salidas

Config. fábrica

Probar salida 2

Tiempo Automat.

Probar salida 3

A AJUSTES DE FÁBRICA (sección 7.3., página 62)

Opr.

Config. usuario p/ajus.

Opr.

p/canc.

Probar salida 4

Fig. 2.3B Overall Programming Chart

IM/AX4CO–E Rev. O

5

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

2.3 2.3.1

2 OPERACIÓN

Página de Operación Conductividad de una sola entrada

0.883uS/cm 24.8ºC

Valores medidos Conductividad. Temperatura.

Conductividad

Notas. • La lectura de la conductividad y de la temperatura constituyen los valores medidos reales de la muestra. • Analizadores AX450 solamente: si A: Unid. conduc. se encuentra en USP645 (sección 5.3), la lectura de la conductividad representará el valor de la conductividad sin compensar de la muestra, es decir, su valor a la temperatura indicada.

0.883 uS/cm ---- Manual

Modo de control

Modo de control Valor de la conductividad. Modo de control. Utilice las teclas

y

para alternar entre el control manual (Man) y automático (Autom.)

Nota. Se visualiza sólo si el Controlador se encuentra en PID. Vea la sección 5.7.

0.883 uS/cm 60.0 % Man.

Punto ajuste 90.0

Salida de control Valor de la conductividad. Salida de control (%): manual (Man) o automática (Autom.). Cuando el Modo de control esté ajustado en el modo Manual (vea el punto anterior), utilice las teclas y para ajustar la salida de control entre 0 y 100%. Nota. Se visualiza sólo si el Controlador se encuentra en PID. Vea la sección 5.7.

1.000 uS/cm 150.0 %Sat

Pto. ajuste ctrl

Punto de consigna de control Valor de la conductividad. Punto de consigna de control. y para ajustar el punto de consigna de control a una Utilice las teclas conductividad entre 0 y 250%. Nota. Se visualiza sólo si el Controlador se encuentra en PID. Vea la sección 5.7.

0.886uS/cm a 25 grados C

Conductividad

Valor de la conductividad con compensación de la temperatura: analizadores de conductividad AX450 solamente Notas. • Este elemento se visualiza sólo si A: Unid. conduc. se encuentra en USP645. Vea la sección 5.3. • La lectura es el valor de la conductividad con compensación de temperatura, es decir el valor de la muestra a una temperatura de 25 ºC. VER PTOS. AJUSTE

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

Consulte la sección 3.1 Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (vea la sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no

está ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. CONFIG. PANTALLA

Habilit. cal. se encuentra en No (vea la sección 5.3.) y Modif. cód. seg. está

ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2.

6

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…2.3

Página de Operación

2.3.2

Conductividad de entrada dual

0.883uS/cm 0.892uS/cm

2 OPERACIÓN

Conductividad medida Sensor A. Sensor B.

Conductiv. dual Notas. • Conductiv. dual se visualiza sólo si Cálculo de señal. se encuentra en Sin cálculo. Vea la sección 5.3. Consulte la explicación de los cálculos en el siguiente apartado. • La lectura de la conductividad es el valor real de la muestra. • Analizadores AX455 solamente: si Unid. conduc. de un sensor se encuentra en USP645 (sección 5.3), la lectura de la conductividad de ese sensor representará la conductividad sin compensar de la muestra, es decir, su valor a la temperatura medida (ver más abajo).

0.886uS/cm 0.895uS/cm

Conductividad con compensación de la temperatura. Analizadores AX455 solamente Sensor A. Sensor B.

a 25 grados C

Notas. • Esta pantalla se visualiza sólo si Unid. conduc. se encuentra en USP645, en cualquiera de los sensores o en ambos. Vea la sección 5.3. • Si el valor Unid. conduc. de un sensor se fija en USP645 (sección 5.3), la lectura de la conductividad de ese sensor es el valor de la temperatura compensada, es decir, el valor de la muestra a una temperatura de 25 ºC.

25.6ºC 24.4ºC

Temperatura medida Sensor A. Sensor B.

Temperatura Nota. La lectura de la temperatura es el valor real de la muestra. Conductiv. dual

VER PTOS. AJUSTE

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

CONFIG. PANTALLA

IM/AX4CO–E Rev. O

Consulte la sección 3.1 Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está

ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2.

7

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…2.3

2 OPERACIÓN

Página de Operación

…2.3.2

Conductividad de entrada dual

Cálculos Puede consultar el cálculo de una serie de lecturas de conductividad. Cada una de ellas muestra el resultado del cálculo realizado por el analizador. En cada caso, el tipo de cálculo se indica en la línea inferiorde la pantalla, seguido del resultado del cálculo. Los cálculos realizados son: Diferencia % rechazo % paso Relac. pH inferido

= = = = =

A–B (1–B/A) x 100 B/A x 100 A/B recurre a un algoritmo para calcular el valor del pH de la solución, infiriéndolo de su conductividad en un rango que oscila entre 7,00 y 11,00 pH. Para obtener mayor información acerca del pH inferido, consulte el Apéndice A3.

Nota. Si el analizador se utiliza con una columna de resina catiónica, para que el cálculo sea correcto (sobre todo al inferir el valor de pH) el sensor A se debe instalar antes de la columna y el sensor B después de esta.

8

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR

3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR 3.1

Ver puntos de ajuste

-----

VER PTOS. AJUSTE

Sen.A

Ver puntos de ajuste Esta página muestra los puntos de ajuste de alarma. Se visualiza el valor de cada punto de ajuste, junto con el nombre del parámetro al cual está asignado. Los valores de la alarma, el punto de consigna y las acciones del relé/LED son programables. Vea la sección 5.4. Los siguientes parámetros sólo se indican a título ilustrativo. Sensor A (Conductividad), Alarma 1 Punto de ajuste

8.300uS/cm

A1: Punto ajuste

Temp.A

Sensor A (Temperatura), Alarma 2 Punto de ajuste

35.0ºC

A2: Punto ajuste

Sen.B

Sensor B (Conductividad), Alarma 3 Punto de ajuste – Conductividad de entrada dual solamente

3.500uS/cm

A3: Punto ajuste

Temp.B

55.0ºC

A4: Punto ajuste

Sensor B (Temperatura), Alarma 4 Punto de ajuste – Conductividad de entrada dual solamente Nota. La alarma 4 sólo está disponible si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3.

Alarma 5 Punto de ajuste

-----Apag.

Nota. La alarma 5 sólo está disponible si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3.

A5: Punto ajuste

VER PTOS. AJUSTE

VER SALIDAS

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

CONFIG. PANTALLA

IM/AX4CO–E Rev. O

Consulte la sección 3.2 Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está

ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2.

9

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR

3.2

Ver salidas

-----

VER SALIDAS

12.00mA 50.0%

Salida analóg. 1

Salida analógica teórica Hay hasta cuatro salidas analógicas; y cada una de ellas muestra información sobre un sensor: Nota. Las salidas analógicas 3 y 4 están disponibles sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3.

Valor de salida de corriente retransmitido. Salida de corriente como porcentaje del final de escala correspondiente al rango de salida ajustado en CONFIG. SALIDAS. Vea la sección 5.5.

VER HARDWARE

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

Vea la Sección 3.3. Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está

ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. CONFIG. PANTALLA

Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado

en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2. Salida analóg. 2

10

Avance hasta salida analógica 2 (y salidas 3 y 4 si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3).

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR

3.3

Ver hardware

-----

VER HARDWARE Módulo sensor A Muestra el tipo de sensor conectado a la entrada del sensor A del analizador.

-----Cond.

Cond. – conductividad de dos electrodos

Módulo sensor A Módulo sensor B – Conductividad de entrada dual solamente Muestra el tipo de sensor conectado a la entrada del Sensor B del analizador.

-----Cond.

Módulo sensor B

Analog

-----Pb DP

Tarjeta opción

VER HARDWARE

Tarjeta opción Nota. Disponible sólo si la tarjeta opcional está instalada. Muestra las opciones posibles activadas en la página Ajustes de fábrica. Vea la sección 7.3. VER SOFTWARE

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

Vea la Sección 3.4. Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está

ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. CONFIG. PANTALLA

Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado

en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2.

IM/AX4CO–E Rev. O

11

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR

3.4

Ver software

-----

VER SOFTWARE

Revisión Muestra el número de versión del software de operación.

0.01

Rev. AX400/2000 VER REGISTRO

Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas (sección 7.3) y Registro activado. Vea la sección 3.5.

Conductividad Conductiv. dual

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

Página de Operación (si la tarjeta opcional no está instalada). Vea la sección 2.3. Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está

ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. CONFIG. PANTALLA

Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado

en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2.

12

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR

3.5

Ver Registro Nota. La función Ver registro está disponible sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas (sección 7.3), y el Registro está activado. Vea la sección 5.10.

El registro almacena las entradas de datos cuando se producen alarmas, errores en el sensor, cortes del suministro eléctrico o se calibra el sensor.

-----

VER REGISTRO Calibr Alim. Errors Alarms

-----

VER REGISTRO

1 A1 -----Activ. 05:02:04

Ver registro Utilice las teclas

y

para acceder al registro de Alarmas.

Nota. Si no hay otras entradas almacenadas en el registro de Alarmas, se visualizará No Más Entradas.

Alarmas El registro de Alarmas contiene hasta 10 entradas (la entrada 1 es la más reciente) y cada una indica un número de alarma, el estado de la alarma (activado o desactivado), y la fecha y hora en que se produjo la incidencia.

09:54

VER RELOJ

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

CONFIG. PANTALLA

2 A1

Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas (sección 7.3). Vea la sección 3.6. Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2. Avanzar a las entradas 2 a 10. Nota. Si no hay otras entradas almacenadas, se visualizará No Más Entradas.

IM/AX4CO–E Rev. O

13

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR

…3.5

Ver Registro Alarms Calibr Alim. Errors

-----

VER REGISTRO

1 -----Pt100 Sen.A

05:02:04

Ver Registro Utilice las teclas

y

para acceder al registro de Errores.

Nota. Si no hay otras entradas almacenadas en el registro de Errores, se visualizará No Más Entradas.

Errores El registro de Errores contiene hasta 5 entradas (la entrada 1 es la más reciente) y cada una indica la letra del sensor, el número de error y la fecha y hora en que se produjo la incidencia.

11:34

VER RELOJ

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

CONFIG. PANTALLA

2 Sen.A

Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas (sección 7.3). Vea la sección 3.6. Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2. Avanzar a las entradas 2 a 5. Nota. Si no hay otras entradas almacenadas, se visualizará No Entradas.

-----

Errors Alarms Cals Power

VIEW LOGBOOK

1 -----Off 05:02:04

Ver Registro Utilice las teclas

y

Más

para acceder al registro de Alimentación.

Nota. Si no hay otras entradas almacenadas en el registro de Alimentación , se visualizará No Más Entradas.

Alimentación El registro de Alimentación contiene hasta 2 entradas (la entrada 1 es la más reciente) y cada una indica el estado de la fuente de alimentación (activado o desactivado) y la fecha y hora en que se produjo la incidencia.

11:34 VIEW CLOCK

SENSOR CAL. SECURITY CODE

CONFIG. DISPLAY

2

Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas (sección 7.3). Vea la sección 3.6. Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2. Avanzar a la entrada 2. Nota. Si no hay otras entradas almacenadas, se visualizará No Más Entradas.

14

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR

…3.5

Ver Registro

-----

Alim. Errors Alarms Calibr

Ver Registro Utilice las teclas

y

para acceder al registro de Calibración.

VER REGISTRO

Nota. Si no hay otras entradas almacenadas en el registro de Calibración, se visualizará No Más Entradas.

1Sen.A -----Usuar.

Calibración El registro de Calibración contiene hasta 5 entradas (la entrada 1 es la más reciente) y cada una tiene 2 pantallas. La pantalla 1 contiene el número de entrada y la letra del sensor, y muestra cómo señalar una calibración efectuada por el usuario.

Calibración

0.969Pend. 0.016uS/cm 05:02:04

11:14

La pantalla 2 contiene el % de valor de pendiente del sensor, los valores de desviación del sensor (de la calibración de la conductividad), o el % de valor de pendiente de la temperatura y los valores de desviación de la temperatura (de la calibración de la temperatura), y la fecha y hora en que se realizó la calibración. Nota. Si no hay otras entradas almacenadas, se visualizará No Más Entradas. VER RELOJ

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

CONFIG. PANTALLA

2 Sen.A

Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas (sección 7.3). Vea la sección 3.6. Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2. Avanzar a las entradas 2 a 5. Nota. Si no hay otras entradas almacenadas, se visualizará No Más Entradas.

IM/AX4CO–E Rev. O

15

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456 3 VISUALIZACIONES DEL OPERADOR

3.6

Ver reloj Nota. La función Ver reloj está disponible sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas.

-----

VER RELOJ Fecha Muestra la fecha actual.

----Fecha

05:02:04 Hora Muestra la hora actual.

----Hora

12:00 Conductividad

VER RELOJ

Conductiv. dual

CAL. DE SENSOR Cód Sequridad

Página de Operación. Vea la sección 2.3. Habilit. cal. se encuentra en Sí (sección 5.3). Vea la sección 4.1. Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. no está

ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. CONFIG. PANTALLA

Habilit. cal. se encuentra en No (sección 5.3.) y Modif. cód. seg. ajustado

en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2.

16

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

4 PUESTA A PUNTO

4 PUESTA A PUNTO 4.1

Calibración del sensor Notas. • Por lo general, no es necesario calibrar el sensor, pues la constante de célula 'K' que se asigna a las células es lo suficientemente exacta en la mayoría de aplicaciones. • Las células TB2 están equipadas con compensadores de la temperatura de dos cables, por lo que es de esperar que las aplicaciones en las que la longitud del cable de conexión sea superior a 10 m produzcan errores. Calibre la temperatura in situ para evitar estos errores.

Calibración del sensor Nota. Sólo se aplica si Habilit. cal. se encuentra en Sí – vea la Sección 5.3.

-----

CAL. DE SENSOR Código de seguridad de calibración del sensor Nota. Sólo se aplica si Modif. cód. cal. no se encuentra en cero – vea la Sección 5.9.

0000

CÓD. USUAR. CAL.

Intoduzca el número de código requerido, entre 0000 y 19999, para obtener acceso al procedimiento de calibración del sensor. Si se introduce un valor incorrecto, no se podrá acceder a las páginas de calibración y el visor vuelve al menú CAL. DE SENSOR.

Calibrar el sensor A

-----

Cal. sensor A Cal. sensor B

CAL. DE SENSOR

Solamente analizadores de una sola entrada, volver al menú principal.

Cód Sequridad

Modif. cód. seg. no está ajustado a cero (sección 5.9). Vea la sección 5.1. Modif. cód. seg. ajustado en cero (sección 5.9). Vea la sección 5.2.

CONFIG. PANTALLA

A: Calibración

Repon

----- Editar A: Calibración

Editar Repon

IM/AX4CO–E Rev. O

La calibración del sensor B (sólo en los analizadores de entrada dual) es idéntica a la del sensor A.

Vea a continuación.

Editar o reponer la calibración Seleccione Editar para ajustar manualmente los valores de Slope y Offset (pendiente y desviación) de los sensores de proceso y temperatura. Seleccione Repon. para reponer los datos de calibración del sensor a los parámetros predeterminados estándar: Pendiente (Slope) del sensor y temperatura = 1,000 Desviación (Offset) del sensor y temperatura = 0,0 A: Pend.Sensor

Si se selecciona Editar – continúe en la página siguiente.

A:

Si se selecciona Repon. – continúe en la página siguiente.

Reponer ?

17

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…4.1

4 PUESTA A PUNTO

Calibración del sensor

A: Calibración fijada en Editar

11.08mS/cm 1.000

Pendiente del sensor (Slope) Valor de conductividad medido. Valor de la pendiente del sensor.

A: Pend.Sensor

y para fijar el valor de pendiente del sensor entre 0,200 y 5,000 Utilice las teclas hasta que el valor de conductividad medido sea correcto.

11.08mS/cm 0.00uS/cm

A: Despl. Sensor

25.0ºC 1.000

A: Pend. Temp.

25.0ºC 0.0ºC

A: Despl.Temp.

Desviación (Offset) del sensor Valor de conductividad medido. Valor de desviación del sensor. y para fijar el valor de desviación del sensor entre –20,00 y 20,00 Utilice las teclas hasta que el valor de conductividad medido sea correcto. Pendiente (Slope) de temperatura Temperatura medida. Valor de la pendiente de la temperatura. y para fijar el valor de pendiente de la temperatura entre 0,200 y Utilice las teclas 1,500 hasta que el valor de conductividad medido sea correcto. Desviación (Offset) de temperatura Valor de desviación de la temperatura. Valor de la pendiente de la temperatura. y para fijar el valor de desviación de la temperatura entre –40,0 y Utilice las teclas 40,0ºC hasta que el valor de la temperatura medida sea correcto. Cal. sensor B

La calibración del sensor B (sólo en los analizadores de entrada dual) es idéntica a la del sensor A.

Cal. sensor A

Solamente analizadores de una sola entrada. Volver al menú principal.

A: Calibración fijada en Reset



----- No A:

Reponer la calibración para reponer los datos de calibración. Seleccione Sí y pulse Seleccione No y pulse para cancelar.

Reponer ?

Cal. sensor A

18

Volver al principio de la página.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5 PROGRAMACIÓN

5 PROGRAMACIÓN 5.1

Código de seguridad Nota. Este elemento se visualiza sólo si Modif. cód. cal. no se encuentra en cero – vea la Sección 5.9.

0000

Cód Sequridad

Introduzca el número de código requerido, entre 0000 y 19999, para acceder a los parámetros de seguridad. Si se introduce un valor incorrecto, se impide el acceso a las páginas de programación subsiguientes y la pantalla vuelve a la Página de Operación– vea la Sección 2.3. CONFIG. PANTALLA

IM/AX4CO–E Rev. O

Vea la Sección 5.2.

19

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.2

5 PROGRAMACIÓN

Configurar pantalla

-----

CONFIG. PANTALLA Página de Idioma Seleccione el idioma en que se visualizarán todas las pantallas posteriores.

-----

Definir idioma

Idioma Utilice las teclas

y

para seleccionar el idioma requerido.

-----

English Deutsch Francais Espanol Italiano

Definir idioma

Definir unidades de temperatura

-----

Def. unid. temp.

ºF ºC Off

-----

Unidades de temperatura Utilice las teclas y para seleccionar las unidades de visualización de la temperatura de la muestra.

Unidades Temp.

Def. unid. temp.

Configurar la retroiluminación del visor

-----

Def. retroilum.

Autom.

-----Activ. LED Retroilum.

Retroiluminación Utilice las teclas y para seleccionar la opción de retroiluminación requerida. Activ. – La retroiluminación está siempre activada. Autom. – La retroiluminación se activa al pulsar un botón y se apaga un minuto después de la última pulsación. CONFIG. PANTALLA

Volver al menú principal.

CONFIG. SENSORES

Vea la Sección 5.3.

Def. retroilum.

20

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

-----

CONFIG. SENSORES Configurar sensor A

-----Cond.

Sensor A config.

IM/AX4CO–E Rev. O

Sensor B config.

La configuración del sensor B (sólo en los analizadores de entrada dual) es idéntica a la del sensor A.

CONFIG. SENSORES

Conductividad de una entrada solamente – volver al menú principal.

A: Unid. conduc.

Continúa en la próxima página.

21

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

-----

M.Ohms TDS mS/m mS/cm uS/m uS/cm USP645

Unidades de conductividad Las unidades pueden programarse para adecuarse al rango y a la aplicación. Seleccione las unidades requeridas, asegurándose de que el rango no exceda el límite de visualización de 10.000 μS cm–1:

A: Unid. conduc. M.Ohms TDS mS/cm mS/cm uS/m uS/cm USP645

– – – – – – –

Megaohms-cm Total de sólidos disueltos (vea la Tabla 5.1) MiliSiemens m–1 (0,1μS cm–1) MiliSiemens cm–1 (1000μS cm–1) (vea la Tabla 5.2) MicroSiemens m–1 (100μS cm–1) MicroSiemens cm–1 MicroSiemens cm–1

Nota. USP645 está disponible solamente en los analizadores AX450 y AX455.

Constante de la Célula de conductividad (K)

Rango de conductividad máximo (μS cm–1)

0,1 1,0

Rango TDS efectivo máximo (ppm, mg/kg y mg/l) Factor TDS (ejemplos) 0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0 a 1.000

0a 400

0a 500

0a 600

0a 700

0a 800

0 a 10.000

0a 4,000

0a 5,000

0a 6,000

0a 7,000

0a 8,000

Tabla 5.1 Límites del rango TDS para distintas constantes de célula (K)

Constante de la Célula de conductividad (K)

Rango de conductividad mínimo

Rango de conductividad máximo

0,01

0 a 0,1μS cm– 1 0 a 10,00μS m– 1

0 a 100,0μS cm– 1 0 a 10.000μS m– 1

0,05

0 a 0,5μS cm– 1 0 a 50,00μS m– 1

0 a 500,0μS cm– 1 0 a 10.000μS m– 1

0,10

0 a 1μS cm– 1 0 a 100μS m– 1 0 a 0,1mS m– 1

0 a 1.000μS cm– 1 0 a 10.000μS m– 1 0 a 100,0mS m– 1

1,00

0 a 10μS cm– 1 0 a 1.000μS m– 1 0 a 0,01mS cm– 1 0 a 1mS m– 1

0 a 10.000μS cm– 1 0 a 10.000μS m– 1 0 a 10mS cm– 1 0 a 1.000mS m– 1

Tabla 5.2 Límites del rango de conductividad para distintas constantes de célula (K)

Constante de célula Ingrese la constante de célula para el tipo de célula de medición utilizada – consulte el manual de la célula correspondiente.

0.10

A: Const. Célula

Nota. Si A: Unid. conduc. se encuentra en USP645 (analizadores AX450 y AX455 solamente), la constante máxima de la célula es 0,10. A: T.Comp Range

A: Sensor temp.

22

Los analizadores AX410 y AX411 o A: Unid. conduc. no se encuentran en USP645 (analizadores AX450 y AX455 solamente). Continúa en la página siguiente. A: Unid. conduc. se encuentra en USP645 (analizadores AX450 y AX455 solamente). Continúa en la página 26.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

Rango de compensación de temperatura Seleccione un rango de compensación de temperatura adecuada a la temperatura de la muestra:

Hi TC Lo TC Apag.

-----

Apag.

A: T.Comp Range

– Medición de conductividad bruta sin compensación de temperatura. Ejemplos

Lo TC

Hi TC

IM/AX4CO–E Rev. O

• Agua para inyección (WFI) para aplicaciones según la farmacopea de los EE.UU. (USP). • Agua purificada para aplicaciones USP. – (CT baja) compensación de temperatura para las temperaturas de la muestra en el rango de 0 °C a 100 °C. Este ajuste es adecuado para la mayoría de las aplicaciones. – (CT alta) compensación de temperatura para las temperaturas de la muestra en el rango de 0 °C a 200 °C. Este ajuste sólo se utiliza en aplicaciones especiales a temperaturas altas.

Lo TC

A: Comp. temp.

Sigue en la página siguiente.

Hi TC

A: Comp. temp.

Sigue en la página 25.

Apag.

A: Sensor temp.

Sigue en la página 26.

23

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

A: Rango de Comp.T. NH3 fijada en Lo TC NaCl

NaOH Acido UPW Linear

-----

Compensación del rango inferior de temperatura Seleccione el tipo de rango inferior (0 a 100 ºC) de temperatura que desee compensar: Lineal

A: Comp. Temp.

– compensación basada en un coeficiente de temperaturas introducido manualmente (véase el apéndice A1). Véase pantalla Coef. Temp. en la página 26. Ejemplo

• Aplicaciones que no son estándar. UPW*

– compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura del agua pura. Los datos originales se basan en la Norma Internacional IEC 60746-3. También permite introducir manualmente un coeficiente de temperatura (véase la pantalla Coef. Temp. en la página 26) para aquellas aplicaciones en las que el agua pura contiene una impureza desconocida; casos en los que debe calcularse el coeficiente de la temperatura (véase el apéndice A1.1.).

Ácido**

– compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura del agua pura con trazas de ácido. Ejemplos

• Aplicaciones de medida en la salida y en el lecho del intercambiador de cationes. • Aplicaciones de conductividad de cationes desgasificados. NaOH***

– compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura del agua pura con trazas cáusticas. Ejemplo

• pH inferido en aplicaciones de aguas con agregado de solución cáustica. NaCl*

– compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura del agua pura con trazas salinas. Ejemplos

• • • • • • NH3**

Aplicaciones de monitoreo en general. Aplicaciones en intercambiador de lechos mixtos. Aplicaciones de efluentes de unidades de afino. Aplicaciones de entrada del intercambiador de cationes. Aplicaciones de salida y en el lecho del intercambiador de aniones. Aplicaciones de ósmosis inversa.

– compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura del agua pura con trazas de amoníaco. Ejemplos

• Aplicaciones de agua de alimentación de calderas y de compensación tratadas con amoníaco. • Aplicaciones de muestreo del condensador. • Aplicaciones de muestreo de pozos calientes de condensados. • Aplicaciones antes de la columna de cationes. • pH inferido en aplicaciones de aguas con agregado de amoníaco. * Aplicable solamente en conductividades de hasta 10 μS cm–1 ** Aplicable solamente en conductividades de hasta 25 μS cm–1 *** Aplicable solamente en conductividades de hasta 100 μS cm–1

A: Sensor temp.

24

Sigue en la página 26.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

A: Rango de Comp.T. fijada en Hi TC

Acido Neutrl UPW Base

-----

Compensación del rango superior de temperatura Seleccione el tipo de rango superior (0 a 200 ºC) de temperatura que desee compensar: Base*

– compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura del agua pura con trazas alcalinas.

UPW*

– compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura del agua pura. Los datos originales se basan en la Norma Internacional IEC 60746-3.

A: Comp. Temp.

También permite introducir manualmente un coeficiente de temperatura (véase la pantalla Coef. Temp. en la página 26) para aquellas aplicaciones en las que el agua pura contenga alguna impureza desconocida; en ese caso, debe calcularse el coeficiente de la temperatura (véase el apéndice A1.1.). Neutrl* – compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura

del agua pura con trazas de sales neutras. Ácido*

– compensación de la temperatura basada en el coeficiente de temperatura del agua pura con trazas de ácido. Ejemplos

• Aplicaciones en la salida y en el lecho del intercambiador de cationes. • Aplicaciones de conductividad de cationes desgasificados. * Aplicable solamente en conductividades de hasta 10μS cm–1

A: Sensor temp.

IM/AX4CO–E Rev. O

Continúa en la página siguiente.

25

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

Pt100

Sensor de temperatura Seleccione el tipo de sensor de temperatura utilizado, Pt100 o Pt1000.

-----Pt1000 A: Sensor temp.

Coeficiente de temperatura.

2.00%/°C

A: Coef. temp.

Notas. • Solamente aparece si el rango de Comp.T. se fija en Lo TC y Comp.Temp. se fija en Lineal o el rango de UPW o de Comp.T. se fija a Hi TC y Comp.Temp. se encuentra en UPW. Consulte las páginas 23 a 25. • Si A: Unid. Conduc. está fijado en USP645 (analizadores AX450 y AX455 solamente; consulte la página 22), el coeficiente de temperatura quedará fijado automáticamente en 2,00%/ºC. Introduzca el coeficiente de temperatura (α x 100) de la solución (0,01 a 5,0%/ºC). Si se desconoce, debe calcularse el coeficiente de temperatura (α) de la solución. Vea el apéndice A1.1. Si el valor aún no se ha calculado, ajústelo provisionalmente en 2%/ºC.

Factor TDS

0.75ppm/uS

A: Factor TDS

Nota. Se visualiza sólo si Unid. conduc. se encuentra en TDS – vea la página 22. El factor TDS debe programarse para adecuarse a la aplicación en particular – vea el Apéndice A2. Introduzca el factor TDS requerido entre 0,4 y 0,8. Para aplicaciones de salinidad, ajuste el factor TDS en 0,6.

-----

mg/kg mg/l ppm

A: Unidades TDS



-----No

Unidades TDS Nota. Se visualiza sólo si Unid. conduc. se encuentra en TDS – vea la página 22. Seleccione las unidades de TDS (ppm, mg/l o mg/kg).

Habilitar la calibración Seleccione Sí para activar la calibración del sensor. Vea la sección 4.1. Si se selecciona No los menús, las páginas y la pantalla de calibración del sensor en cuestión no aparecerán.

A: Habilit. cal.

Sensor A config.

26

Sensor B config.

La configuración del sensor B (sólo en los analizadores de entrada dual) es idéntica a la del sensor A.

CONFIG. SENSORES

Analizadores de una sola entrada solamente, volver al menú principal.

CONFIG. ALARMAS

Vea la sección 5.4.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

Configurar sensor B (sólo analizadores de entrada dual) La configuración del sensor B es idéntica a la configuración del sensor A.

-----

Sensor B config.

-----

Calc. Señal

Ver más abajo.

CONFIG. SENSORES

Volver al menú principal.

Sí No

B: Habilit. cal.

Sensor B config.

IM/AX4CO–E Rev. O

27

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

Señal

-----Calc.

pH infer.(NaOH) pH infer.(NH3+NaCl) pH infer.(NH3) Rel. A/B Dif. A-B % Paso % Rechazo Sin cálculo

Cálculo de la señal (Conductividad de entrada dual solamente) Notas. • Sí las unidades seleccionadas para A: Unid. Conduc. y B: Unid. Conduc. no son idénticas (página 22), no se efectuará ningún cálculo. En la línea inferior del visor aparecerá Sin cálculo y Unid. distintas alternadamente. • Para realizar correctamente el cálculo del pH inferido, es necesario instalar el sensor A antes de la columna de cationes, y el sensor B después de esta. • Para obtener más información acerca del pH inferido, consulte el apéndice A3. Los cálculos se realizan utilizando las entradas de ambos sensores. Seleccione el cálculo requerido de las siguientes opciones: pH infer. (NaOH) –

calcula un valor de pH en el rango de 7,00 a 11,00 pH en función del tipo de dosificación química y de las lecturas de conductividad.

Nota. pH infer. (NaOH) sólo está disponible si: A: Unid. Conduc. y B: Unid. Conduc. están ajustados en uS/cm (página 22) y el rango de A: Comp.T y B: Comp.T están ajustados en Lo TC (página 23) y A: Comp. temp. está ajustado en NaOH y B: Comp. temp. en Ácido (páginas 24 y 25). pH infer. (NH3+NaCl) –



pH infer. (NH3)

Calcula un valor de pH en el rango de 7,00 a 10,00 pH en función del tipo de dosificación química y de las lecturas de conductividad.

Nota. pH infer. (NH3+NaCl) e pH infer. (NH3) sólo están disponibles si: A: Unid. Conduc. y B: Unid. Conduc. están ajustados en uS/cm (página 22) y el rango de A: Comp.T y B: Comp.T están ajustados en Lo TC (página 23) y A: Comp. temp. está ajustado en NH3 y B: Comp. temp. en Ácido (páginas 24 y 25). Rel. A/B Dif. A-B % Paso % Rechazo Sin cálculo

Lím. Post Catión

28

– Calcula la relación de las dos entradas de conductividad. – Calcula la diferencia entre las dos entradas de conductividad. – Calcula el nivel de conductividad como un valor porcentual que pasa a través de la unidad de intercambio de cationes. – Calcula el nivel de conductividad como un valor porcentual que es absorbido en la unidad de intercambio de cationes. – No se realiza ningún cálculo y las lecturas de conductividad se visualizan directamente.

Ver más abajo.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.3

5 PROGRAMACIÓN

Configurar sensores

0.060 uS/cm Lím. Post Catión

Límite después del catión Nota. Sólo se visualiza si Cálculo de señal está ajustado en pH infer. (NH3), pH infer (NH3+NaCl) o pH infer. (NaOH). Ajuste el valor requerido para el límite de conductividad después del catión entre: 0,060 y 10,00 μS cm–1 – Cálculo de señal ajustado en pH infer. (NH3) 0,060 y 25,00 μS cm–1 – Cálculo de señal ajustado en pH infer. (NH3+NaCl) 1,000 y 100,0 μS cm–1 – Cálculo de señal ajustado en pH infer. (NaOH)

CONFIG. SENSORES

Volver al menú principal.

CONFIG. ALARMAS

Vea la Sección 5.4.

Calc. Señal

IM/AX4CO–E Rev. O

29

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.4

5 PROGRAMACIÓN

Configurar alarmas

-----

CONFIG. ALARMAS Configurar Alarma 1

-----

Config. alarma 1 Config. alarma 2

Alarma 1 Tipo Seleccione el tipo de alarma requerido:

Apag.

Alarma -----Off Estado A1: Tipo

La configuración de las alarmas 2 y 3 (y de las alarmas 4 y 5, si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas; vea la sección 7.3) es idéntica a la configuración de la alarma 1.

– La alarma está desactivada, el LED de la alarma está apagado y el relé está desconectado en todo momento. Alarma – El analizador se configura con el parámetro Asignación (a continuación) para generar una alarma en respuesta a una lectura del sensor específica. Estado – El analizador alerta al operador acerca de un fallo en la energía eléctrica o una condición que haga que se visualice un mensaje de error – vea la Tabla 8.1. (página 68). USP645 – El punto de ajuste de la alarma se fija automáticamente en el valor de la tabla 5.3 que se corresponde con la temperatura de la muestra y va variando automáticamente conforme la muestra cambia de temperatura. Si la temperatura de la muestra se encuentra entre los valores indicados en la tabla, el punto de ajuste de la alarma se fija en el valor que corresponde a la temperatura baja más cercana, es decir, si la temperatura de la muestra es 29 ºC, el punto de ajuste de la alarma se fija automáticamente en 1,3 μS/cm–1. Apag.

USP645

Config. alarma 1

Apag.

o Estado Alarma

o USP645

Nota. El tipo de alarma USP645 está disponible solamente en los analizadores AX450 y AX455, y únicamente si A: Unid. conduc. está establecido en USP645. Consulte la sección 5.3. A1: Asignación

Continúa en la próxima página.

Temperatura de la muestra

Valor del punto de ajuste de la alarma USP645

Temperatura de la muestra

Valor del punto de ajuste de la alarma USP645

Temperatura de la muestra

Valor del punto de ajuste de la alarma USP645

(°C)

(μS/cm–1)

(°C)

(μS/cm–1)

(°C)

(μS/cm–1)

0

0,6

35

1,5

70

2,5

5

0,8

40

1,7

75

2,7

10

0,9

45

1,8

80

2,7

15

1,0

50

1,9

85

2,7

20

1,1

55

2,1

90

2,7

25

1,3

60

2,2

95

2,9

30

1,4

65

2,4

100

3,1

Tabla 5.3 Valor del punto de ajuste de la alarma USP645

30

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.4

5 PROGRAMACIÓN

Configurar alarmas

A1: Tipo ajustado en Alarma o USB % Apro

Temp.B Sen.B Temp.A Sen.A

-----

A1: Asignación

Alarma 1 Asignación Seleccione la función de alarma que precise. – El analizador activa la alarma si la conductividad del fluido del proceso medida por el sensor seleccionado supera o no alcanza el valor definido en el parámetro Alarma 1 Punto de ajuste (vea la página siguiente), dependiendo del tipo de Alarma 1 Acción seleccionado. Vea más adelante. Temp.A – El analizador activa la alarma si la temperatura del fluido del proceso Temp.B medida por el sensor seleccionado supera o no alcanza el valor definido en el parámetro Alarma 1 Punto de ajuste (vea la página siguiente), dependiendo del tipo de Alarma 1 Acción seleccionado. Vea más adelante. Sen.A Sen.B

Notas. • Si A1: Tipo se ajusta en USP645, la alarma se puede asignar únicamente a Sen.A (y a B1: Tipo/Sen.B. si se trata de un analizador de entrada dual). • Las funciones de alarma Sen.B y Temp.B sólo se aplican a los analizadores de entrada dual. • Si Signal Calc. (analizadores de entrada dual solamente) está fijado en cualquier parámetro distinto de Sin cálculo (vea la página 27), la pantalla muestra el parámetro seleccionado: % Apro – % Rech.– A – B – A/B – pH –

Signal Calc. se encuentra en % Aprobac. Signal Calc. se encuentra en % Rechazo Signal Calc. se encuentra en Diferencia A – B Signal Calc. se encuentra en Relación A/B Signal Calc. se encuentra en pH infer. (NH3), pH infer (NH3+NaCl) o pH infer. (NaOH). (vea el Apéndice A3 para obtener más información acerca

del pH inferido) El analizador activa la alarma si el valor del cálculo supera o no alcanza el valor definido en el parámetro Alarma 1 Punto de ajuste (vea la página siguiente), dependiendo del tipo de Alarma 1 Acción seleccionada (vea la página siguiente).

No

-----Sí

Alarma 1 Prueba de fallos Si se requiere una acción de prueba de fallos, seleccione Sí, de lo contrario seleccione No. Vea también las figuras 5.1 a 5.5 (página 31).

A1: Prueba fallo

Bajo

-----Alto

Alarma 1 Acción Seleccione la acción de alarma requerida, Alto o Bajo. Vea también las figuras 5.1 a 5.5 (página 31).

A1: Acción

IM/AX4CO–E Rev. O

A1: Despl. USP

A1: Tipo fijado en USP645 (analizadores AX450 y AX455 solamente).

A1: Punto ajuste

Continúa en la página siguiente. Analizadores AX410 y AX411 o A1: Tipo no está establecido en USP645 (analizadores AX450 y AX455 solamente). Continúa en la página siguiente.

31

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.4

5 PROGRAMACIÓN

Configurar alarmas

A1:Tipo ajustado en USP645

0.00uS/cm

A1: Despl. USP

Despl. USP Permite modificar el valor del punto de ajuste de la alarma USP645 para aumentar la protección de los procesos; es decir, el valor del punto de ajuste de la alarma USP en la tabla 5.3 está compensado por la cantidad introducida (valor de la tabla - valor compensado) para que la alarma se accione antes de tiempo. Nota. El parámetro Despl. USP está disponible solamente en los analizadores AX450 y AX455, y solamente si A: Unid. conduc. se fija en USP645 (sección 5.3) y A1:Tipo se fija en USP645.

A1: Tipo no

ajustado en USP645

100.0uS/cm

Alarma 1 Punto de ajuste Establezca el valor del punto de ajuste de la alarma dentro del rango de entrada que aparece en el visor. Vea la tabla 5.2 (página 22).

A1: Punto ajuste

0.0%

Alarma 1 Histéresis Puede definirse un punto de ajuste diferencial entre 0 y 5% del valor del punto de consigna de la alarma. Ajuste el valor de histéresis requerido, ajustable en pasos de 0,1%. Vea también las figuras 5.1 a 5.5 (página 33).

A1: Histéresis

0seg.

Alarma 1 Retardo Cuando ocurre una condición de alarma, la activación de los relés y los LED experimenta un retardo por el período especificado. Si la condición de alarma se elimina durante ese período, la alarma no se activa.

A1: Retardo

Defina el retardo requerido en el rango de 0 a 60 segundos en pasos de 1 segundo. Vea también las figuras 5.1 a 5.5 (página 33). Config. alarma 2

La configuración de las alarmas 2 y 3 (y las alarmas 4 y 5 si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas; vea la sección 7.3) es idéntica a la configuración de la alarma 1.

CONFIG. SALIDAS

Vea la Sección 5.5.

Config. alarma 1

32

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.4

5 PROGRAMACIÓN

Configurar alarmas

Nota. Los ejemplos siguientes hacen referencia a alarmas por exceso (es decir, la alarma se activa cuando la variable de proceso sobrepasa el ajuste predefinido). Las alarmas por carencia son iguales; sólo que la alarma se dispara cuando la variable del proceso no alcanza el ajuste predefinido.

Variable de proceso

Variable de proceso Punto de ajuste alto

Punto de ajuste alto

Relé activado, LED apagado

Relé desactivado, LED apagado Relé activado, LED encendido

Relé desactivado, LED encendido

Fig. 5.4 Alarma de alta, no por fallo, sin retardo e histéresis

Fig. 5.1 Alarma de alta por fallo sin histéresis y retardo

Variable de proceso

Variable de proceso

Punto de ajuste alto

Punto de ajuste alto Histéresis

Relé activado, LED apagado

Relé activado, LED apagado Retardo Relé desactivado, LED encendido

Relé desactivado, LED encendido

Fig. 5.2 Alarma de alta por fallo con histéresis pero sin retardo

Fig. 5.5 Alarma de alta por fallo con con retardo pero sin histéresis

Variable de proceso

Punto de ajuste alto Histéresis

Relé activado, LED apagado Retardo Relé desactivado, LED encendido

Fig. 5.3 Alarma de alta por fallo con histéresis y retardo

IM/AX4CO–E Rev. O

33

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.5

5 PROGRAMACIÓN

Configurar salidas

-----

CONFIG. SALIDAS Configurar Salida 1

-----

Config. Salida 1 Config. Salida 2

% Apro Temp.B Sen.B Temp.A Sen.A

-----

SA1: Asignación

La configuración de la salida 2 (y las salidas 3 y 4 si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas; vea la sección 7.3) es idéntica a la configuración de la salida 1.

Asignación Seleccione el sensor y la salida analógica requerida: Sen.A Sen.B Temp.A Temp.B

– La conductividad del sensor seleccionado. – La temperatura del sensor seleccionado.

Notas. • Sen.B y Temp.B sólo se aplican a los analizadores de entrada dual. • Si Signal Calc. (analizadores de entrada dual solamente) está fijado en cualquier parámetro distinto de Sin cálculo (vea la página 28), la pantalla muestra el parámetro seleccionado: % Apro %Rech. A–B A/B pH

SA1: Rango

34

– – – – –

Si Calc. Señal se encuentra en % Aprobac. Si Calc. Señal se encuentra en % Rechazo Si Calc. Señal se encuentra en Diferencia A–B Si Calc. Señal se encuentra en Relación A/B Si Calc. Señal se encuentra en pH infer. (NH3), pH infer (NH3+NaCl) o pH infer. (NaOH). (vea el Apéndice A3 para obtener mayor información acerca del pH inferido)

Continúa en la página siguiente.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.5

5 PROGRAMACIÓN

Configurar salidas

-----

0-10mA 0-20mA 4-20mA

Rango Defina el rango actual de salida analógica para la salida seleccionada.

SA1: Rango

----SA1: Curva

Lineal Bilin. Log. 2 Log. 3

Curva Seleccione la escala de salida analógica requerida. Lineal Bilin. Log. 2 Log. 3

– – – –

Línea recta entre cero y rango Bilineal – vea la Fig. 5.6 página 39 Logarítmico, 2 décadas – vea la Fig. 5.7 página 39 Logarítmico, 3 décadas – vea la Fig. 5.8 página 40

Nota. La curva se fija en Lineal si: a) la salida analógica está asignada a la temperatura o b) la salida analógica está asignada al sensor A o al sensor B (conductividad de entrada dual solamente) y Unid. conduc. se encuentra en M.Ohms (vea la Sección 5.3).

SA1: Valor rango

IM/AX4CO–E Rev. O

Continúa en la próxima página.

35

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.5

5 PROGRAMACIÓN

Configurar salidas

100.0uS/cm 0.000uS/cm

Valor rango Se muestran los valores de uS/cm y Ajuste alternadamente en la línea superior del visor. y para ajustar la lectura visualizada del valor cero requerido. Utilice las teclas Este es el punto A de la Fig. 5.6.

SA1: Valor rango Valor cero.

100.0uS/cm 0.000uS/cm

SA1: Valor cero

Valor cero Valor rango. Se muestran los valores de uS/cm y Ajuste alternadamente en la línea central del visor. Utilice las teclas y para ajustar la lectura visualizada al valor cero requerido. Este es el punto D de la Fig. 5.6. Nota. Sólo se aplica si el parámetro Curva se encuentra en Lineal o Bilin. Vea la página anterior. Cuando se encuentra en Log. 2 y Log. 3, el valor cero se define automáticamente.

10.00uS/cm 12.00mA

Definir el valor X de corte Aparecen los valores de uS/cm y ajuste alternadamente en la línea superior del visor. Utilice y para ajustar la lectura visualizada al valor del punto de corte de la las teclas conductividad. Este es el punto B de la fig. 5.6.

SA1: Def. val. X La corriente a la que se produce el punto de corte. Nota. Sólo se aplica si el parámetro Curva se encuentra en Bilin. Vea la página anterior.

10.00uS/cm 12.00mA

SA1: Def. val. Y

Definir valor Y de corte La conductividad a la que se produce el punto de corte. Se muestran los valores de mA y ajuste alternadamente en la línea central del visor. Utilice las teclas y para ajustar la lectura visualizada al valor actual del punto de corte. Este es el punto C de la fig. 5.6. Nota. Sólo se aplica si el parámetro Curva se encuentra en Bilin. Vea la página anterior.

SA1: Predefinido

36

Continúa en la próxima página.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.5

5 PROGRAMACIÓN

Configurar salidas

Apag. Activ. Reten. mA

-----

SA1: Predefinido Config. Salida 1

Salida predeterminada Defina la reacción del sistema a los fallos: Apag. – Ignore el fallo y continúe con la operación. Activ. – Deténgase ante el fallo. Esto lleva a la salida analógica al nivel definido en el parámetro Val. pred. que se indica a continuación. Reten. – Retiene la salida analógica en el valor anterior a el fallo.

Apag. o Reten. Activ.

Valor predeterminado El nivel que alcanza la salida analógica si ocurre un fallo.

12.00mA

Defina el valor entre 0,00 y 22,00 mA

SA1: Val. pred. Config. Salida 2 Config. Salida 1

CONFIG. RELOJ

CONFIG. SERIAL

CONTROL

CONFIG.

CONFIG. SEGUR.

IM/AX4CO–E Rev. O

La configuración de la salida 2 (y las salidas 3 y 4 si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas; vea la sección 7.3) es idéntica a la configuración de la salida 1. Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas (sección 7.3). Vea la sección 5.7. Tarjeta opcional instalada y y función de comunicaciones en serie activada (sección 7.3). Manual complementario PROFIBUS Datalink Description (IM/ PROBUS). El analizador de una sola entrada y la tarjeta opcional no están instalados. Consulte la sección 5.8. El analizador de entrada dual y la tarjeta opcional no están instalados. Consulte la sección 5.9.

37

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.5

5 PROGRAMACIÓN

Configurar salidas

Célula de conductividad constante (K)

Máximo rango de conductividad (μS cm–1)

Rango TDS efectivo máximo (ppm, mg/kg y mg/l) Factor TDS (ejemplos) 0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,1

0 a 1,000

0 a 400

0 a 500

0 a 600

0 a 700

0 a 800

1,0

0 a 10,000

0 a 4,000

0 a 5,000

0 a 6,000

0 a 7,000

0 a 8,000

Tabla 5.4 Salidas analógicas; rangos TDS

Constante de la célula (K) de conductividad

Rango mínimo de conductividad

Rango máximo de conductividad

0,01

0 a 0,1 μS cm–1 0 a 10,00 μS m–1

0 a 100,0 μS cm–1 0 a 10.000 μS m–1

0,05

0 a 0,5 μS cm–1 0 a 50,00 μS m–1

0 a 500,0 μS cm–1 0 a 10.000 μS m–1

0,10

0 a 1 μS cm–1 0 a 100 μS m–1 0 a 0,1 mS m–1

0 a 1.000 μS cm–1 0 a 10.000 μS m–1 0 a 100,0 mS m–1

1,00

0 a 10 μS cm–1 0 a 1.000 μS m–1 0 a 0,01 mS cm–1 0 a 1 mS m–1

0 a 10.000 μS cm–1 0 a 10.000 μS m–1 0 a 10 mS cm–1 0 a 1.000 mS m–1

Tabla 5.5 Salidas analógicas; rangos de conductividad

Asignación de salida analógica

Rango de salida analógica

Temperatura (°C)

150 (máximo), –10 (mínimo); conforme a rango mínimo de 20°C

Temperatura (°F)

302 (máximo), 14 (mínimo); conforme a rango mínimo de 36°F

Tabla 5.6 Salidas analógicas; rangos de temperatura

38

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.6

5 PROGRAMACIÓN

Funciones de salida

5.6.1

Salida bilineal – Fig. 5.6

A 20

Valor del rango

18 16

Salida analógica (mA)

14 12

C

10 Punto de corte

8 6 4 2 0 0 Valor cero

D

10

20

30

40

B

50

60

70

80

90

100

Medición de la conductividad

Fig. 5.6 Salida bilineal

5.6.2

Salida logarítmica (2 décadas) – Fig. 5.7

100 90 80

% salida analógica

70 60 50 40 30 20 10 0 1%

10%

100%

Medición de la conductividad – indicada como % del valor del rango de salida analógica

Fig. 5.7 Salida logarítmica (2 décadas)

IM/AX4CO–E Rev. O

39

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.6

Funciones de salida

5.6.3

Salida logarítmica (3 décadas) – Fig. 5.8

5 PROGRAMACIÓN

100 90 80

% salida analógica

70 60 50 40 30 20 10 0 0.1%

1%

10%

100%

Medición de la conductividad – indicada como % del valor del rango de salida analógica

Fig. 5.8 Salida logarítmica (3 décadas)

40

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.7

5 PROGRAMACIÓN

Configurar reloj Nota. La función Configurar reloj está disponible sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3.

-----

CONFIG. RELOJ Ajustar reloj Ajuste el reloj del sistema.

-----

¿Ajustar reloj?

CONFIG. RELOJ

CONFIG. SERIAL

CONTROL

CONFIG.

CONFIG. SEGUR.

Volver al menú principal. Tarjeta opcional instalada y función de comunicaciones en serie activada (sección 7.3). Vea manual complementario PROFIBUS Datalink Description (IM/PROBUS). El analizador de una sola entrada y la tarjeta opcional no están instalados. Consulte la sección 5.8. El analizador de entrada dual y la tarjeta opcional no están instalados. Consulte la sección 5.9.

Formato de fecha Seleccione el formato de fecha requerido.

----mm:dd:aa Formato dd:mm:aa

Fijar

-----Día Hora

05:02:04

Fijar

-----h. Tiempo

12:00

----Opr. Opr.

p/ajus. p/canc.

Fecha Ajuste la fecha en el formato que haya seleccionado anteriormente. Pulse Pulse

para desplazarse entre los campos de día, mes y año. o ajuste cada campo.

Hora Ajuste la hora en el formato hh:mm. Pulse Pulse

para desplazarse entre los campos de horas y minutos. o ajuste cada campo.

Opr. p/ajus. y Opr. p/canc. visualización inferior.

to Abort se visualizan alternativamente en la línea de

Presione la tecla correspondiente para ajustar el reloj o para cancelar los cambios. ¿Ajustar reloj?

IM/AX4CO–E Rev. O

41

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.8

5 PROGRAMACIÓN

Configurar el control Notas. • El controlador PID es aplicable solamente a los analizadores de una sola entrada. • Antes de configurar el controlador PID, consulte el apéndice B para obtener más información.

-----

CONTROL

CONFIG.

PID

-----Apag.

Tipo de controlador Seleccione el tipo de controlador: Inactivo – Desactiva el controlador PID – Controlador PID simple

Controlador Controlador PID

CONFIG. SEGUR.

42

Controlador ajustado en PID. Vea la sección 5.8.1.

Vea la sección 5.9.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.8

Configurar el control

5.8.1

Configurar el controlador PID simple

5 PROGRAMACIÓN

Controlador

ajustado en PID

----

Controlador PID Recup. aliment.

Rev. Direc.

----

Vea la sección 5.8.2.

Acción de control Ajuste la acción de control requerida: Rev. – Acción inversa. Vea el apéndice B, fig. B2. Directo – Acción directa. Vea el apéndice B, fig. B3.

Acción control

100.0 % Man.

Banda proporcional Ajuste el valor requerido de banda proporcional entre 0,1 y 999,9% en incrementos de 0,1%.

Banda Prop.

100 seg.

Tiempo de acción integral Ajuste el tiempo de acción integral entre 1 y 7200 segundos en incrementos de 1 segundo. Desactive para inhabilitar el tiempo de acción integral.

Tiempo integral

10.0 seg.

Tiempo de acción derivada Ajuste el tiempo de acción derivada entre 0,1 y 999,9 segundos en incrementos de 0,1 segundos. Desactive para inhabilitar el tiempo de acción derivada.

Tiempo derivada

Pulso Analóg Tiempo

----

Tipo de salida

Tipo de salida Ajuste el tipo de salida requerido: Tiempo – Tiempo proporcional (relé 1) Analóg – Salida analógica (salida analógica 1) Pulso – Frecuencia por pulsos (relé 1)

Tiempo del ciclo Rango de salida Pulsos/Minuto

IM/AX4CO–E Rev. O

Tipo Salida ajustado en Tiempo. Continúa en la página siguiente. Tipo Salida ajustado en Analóg. Continúa en la página siguiente. Tipo Salida ajustado en Pulso. Continúa en la página 45.

43

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.8

5 PROGRAMACIÓN

Configurar el control

…5.8.1

Configurar el controlador PID simple

Tipo salida ajustado en Tiempo

10.0seg.

Tiempo del ciclo

Salida de tiempo proporcional La salida de tiempo proporcional varía en función del tiempo de retención del recipiente y del caudal del reactivo químico. Se ajusta de forma experimental para garantizar que el reactivo químico es el adecuado para controlar la dosificación bajo una carga máxima. Se recomienda que la salida de tiempo proporcional se ajuste en modo Manual para una salida a válvula del 100% antes de configurar los parámetros de PID.

Controlador PID

El valor de salida de tiempo proporcional se calcula usando la siguiente ecuación: a tiempo =

salida de control x tiempo del ciclo 100

Ajuste el tiempo del ciclo entre 1,0 y 300,0 segundos en incrementos de 0,1 segundos. Vea el apéndice B, fig B4 modo C. Nota. Los cambios del tiempo del ciclo no surtirán efecto hasta que se inicie un nuevo ciclo. Desactivada de forma permanente

Salida = 0 % Activada Salida = 25 %

2,5 s

7,5 s

Desactivada Activada 5s

Salida = 50 %

5s

Desactivada Activada 2,5 s

7,5 s

Salida = 75 % Desactivada

Salida = 100 %

Activada de forma permanente Tiempo del ciclo = 10 s

Recup. aliment.

CONFIG. SEGUR.

Vea la sección 5.8.2. Vea la sección 5.9.

Tipo salida ajustado en analógica

4-20mA 0-20mA 0-10mA

Salida analógica Ajuste el rango de la salida analógica en corriente.

----

Rango de salida Controlador PID Recup. aliment.

CONFIG. SEGUR.

44

Vea la sección 5.8.2. Vea la sección 5.9.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.8 …5.8.1

5 PROGRAMACIÓN

Configurar el control Configurar el controlador PID simple

Tipo salida ajustado en pulso

60

Pulsos/Minuto Controlador PID

Salida de frecuencia por pulsos La salida de frecuencia por pulsos es la cantidad de pulsos de un relé por minuto prevista para un 100% de salida de control. La salida de frecuencia por pulsos varía en función de la concentración del reactivo químico y del caudal de la solución. El caudal y la frecuencia por pulsos del reactivo químico se ajusta de forma experimental para garantizar que el reactivo químico es el adecuado para controlar la dosificación bajo una carga máxima. Ajuste la salida de frecuencia por pulsos en modo Manual y fije la salida de válvula al 100% antes de configurar los parámetros PID. Por ejemplo, si el valor mostrado en la pantalla es 6 y el punto de control es 5, debe aumentarse la frecuencia. La cantidad real de pulsos por minuto se calcula usando la siguiente ecuación: Pulsos reales por minuto =

% de salida de control x salida de frecuencia por pulsos 100

Ajuste la frecuencia por pulsos entre 1 y 120 pulsos por minuto en incrementos de 1 pulso por minuto. Salida de control 0 25 50 75 100

Salida de frecuencia por pulsos/minuto 1 10 50 120 0 0 0 0 0,25 2,5 12,5 30 0,50 5,0 25 60 0,75 7,5 37,5 90 1,00 10,0 50 120

Nota. Si se alcanza la frecuencia por pulsos de 120, la concentración del reactivo debe aumentarse. Desactivada de forma permanente

Salida = 0 % Activada 0,3 s

Salida = 50 %

2,1 s

Desactivada Activada Salida = 100 %

0,3 s

0,9 s

0,3 s

0,9 s

Desactivada Ejemplos: Frecuencia por pulsos = 50 pulsos por minuto (1 pulso cada 1,25 s)

Recup. aliment.

CONFIG. SEGUR.

IM/AX4CO–E Rev. O

Vea la sección 5.8.2. Vea la sección 5.9.

45

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.8

Configurar el control

5.8.2

Configuración del modo de recuperación por fallos de alimentación

5 PROGRAMACIÓN

----

Recup. aliment.

Ultimo Manual Auto.

----

Modo de recuperación por fallos de alimentación Cuando se restablece la alimentación eléctrica del analizador, el Modo de control (vea la sección 2.3) se ajusta automáticamente de acuerdo con el modo seleccionado de recuperación por fallos de alimentación.

Modo rec. alim. Seleccione el modo requerido: Autom. – El Modo de control está ajustado en Autom. al margen de la configuración que tenía antes del fallo de alimentación. Manual – El Modo de control está ajustado en Manual al margen de la configuración que tenía antes del fallo de alimentación. La Salida de control (vea la sección 2.3) está ajustada en el nivel definido en la pantalla Salida predefinida que se indica a continuación. Último – El Modo de control y la Salida de control están ajustados en el mismo estado en el que estaban antes del fallo de alimentación.

50.0 % Salida predet.

Salida predefinida Ajuste la salida predefinida necesaria tras la recuperación posterior por fallo de la alimentación requerida entre 0 y 100% en incrementos del 0,1%. Nota. El valor 0% indica que no hay ninguna salida.

Recup. aliment. CONTROL

CONFIG.

CONFIG. SEGUR.

46

Volver al menú principal. Vea la sección 5.9.

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.9

5 PROGRAMACIÓN

Configurar seguridad

-----

CONFIG. SEGUR. Modificar código de seguridad Ajuste el código de seguridad en un valor entre 0000 y 19999.

00000 Modif. cód. seg.

00000

Modificar código de calibración Ajuste el código de acceso a la calibración del sensor en un valor entre 0000 y 19999.

Modif. cód. cal. CONFIG. SEGUR. Modif. cód. seg.

CONFIG. REGISTRO

5.10

Volver al menú principal. Tarjeta opcional instalada y funciones analógicas activadas (sección 7.3). Vea la sección 5.10.

Configurar el registro

Nota. La función Configurar registro está disponible sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3.

-----

CONFIG. REGISTRO

Apag.

-----Activ.

Configurar registro Utilice las teclas y para activar o desactivar el registro. Si se selecciona la opción Apag, todas las entradas de datos del registro se borrarán.

Registro

IM/AX4CO–E Rev. O

CONFIG. REGISTRO

Volver al menú principal.

PRUEBA/MANTENIM.

Vea la sección 5.11.

47

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

5.11

5 PROGRAMACIÓN

Probar salidas y mantenimiento

-----

PRUEBA/MANTENIM. Probar salidas Muestra los detalles de prueba de las salidas correspondientes a los cuatro canales.

-----

Probar salidas

Nota. Las salidas 3 y 4 están disponibles sólo si la tarjeta opcional está instalada y las funciones analógicas están activadas. Vea la sección 7.3. Sólo se muestra Probar salida 1; las salidas restantes son idénticas.

Mantenimiento

4.00mA 20.0%

Ver más abajo.

Probar salida 1 El valor de la corriente de salida teórico. Corriente de salida como un porcentaje del final de escala.

Probar salida 1 y para ajustar el valor teórico de la corriente de salida visualizado Utilice las teclas y obtener la salida requerida. Ajustes Fábrica

Vea la Sección 7.3.

Probar salida 2

Probar salidas restantes.

Mantenimiento

-----

Mantenimiento

-----

Auto. Activ. Apag.

Retener salidas

Retener salidas Permite realizar el mantenimiento de las salidas analógicas y de la acción de los relés. – Se desactivan los cambios en las salidas analógicas y en la acción de los relés durante la calibración del sensor. Activ. – Se desactivan los cambios en las salidas analógicas y en la acción de los relés. Desactiv. – No se activan los cambios en las salidas analógicas y en la acción de los relés. Autom.

Nota. Los LED parpadean mientras el analizador se encuentra en el modo Retener.

Carg/Guard Conf.

Continúa en la página siguiente.

Ajustes Fábrica

Vea la Sección 7.3.

Mantenimiento

Retener salidas ajustado en Desactivado o Activado. Volver al menú principal. Retener salidas ajustadas en Automático. Continúa en la página siguiente.

Automatic Time

48

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

…5.11

5 PROGRAMACIÓN

Probar salidas y mantenimiento

Retener salidas ajustadas en Automático

1h. 30min.

Tiempo automático Si es necesario, fije un intervalo de entre 1 y 6 horas, en incrementos de 30 minutos. Durante este tiempo, las salidas quedarán retenidas cuando Retener salidas esté en Automático.

Tiempo Automat. En el ajuste predeterminado Ninguno, los cambios en la acción de los relés y en las salidas analógicas se desactivan durante la calibración del sensor y se reactivan automáticamente al final del proceso. Si se fija una hora, los cambios en las salidas analógicas y en la acción de los relés se desactivan durante la calibración de los sensores, pero si la calibración no termina dentro del intervalo establecido, se cancelará la calibración, el visor volverá a la Página de Operación y aparecerá el mensaje CAL. ABORTADA.

Mantenimiento

Carg/Guard Conf.

Ajustes Fábrica

Sí No

-----

Vea a continuación. Vea la sección 7.3.

Cargar/Guardar configuración Seleccione si desea cargar o guardar una configuración. Nota. Si se selecciona No, al presionar la tecla

no se produce ningún efecto.

Carg/Guard Conf. Sí

PRUEBA/MANTENIM.

Volver al menú principal.

Ajustes Fábrica

Vea la sección 7.3.

Cargar configuración de usuario/fábrica

Carga

-----Guard.

Nota. Se aplica sólo si Carga/Guard. Conf. se encuentra en Sí.

-----

Config. usuario y Config. fábrica se visualizan alternadamente sólo si se ha guardado y para seleccionar la previamente una configuración de usuario. Utilice las teclas opción requerida.

Config. usuario Config. fábrica

Opr. Opr.

PRUEBA/MANTENIM.

p/ajus. p/canc.

– restablece todos los parámetros de las Páginas de configuración a los parámetros estándar de la compañía. Guardar config. usuario – permite guardar la configuración actual en la memoria. Cargar config. usuario – permite leer la configuración de usuario guardada en la memoria. Config. fábrica

Se visualizan las indicaciones Opr p/ajus. inferior del visor.

y Opr. p/canc.

alternadamente en la línea

Presione la tecla correspondiente para cargar/guardar la configuración o para cancelar los cambios.

IM/AX4CO–E Rev. O

49

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

6 INSTALACIÓN

6 INSTALACIÓN 6.1

Requerimientos de instalación Notas. • Se debe instalar en una ubicación donde no haya excesivas vibraciones y que no exceda los límites de temperatura y humedad. • Se debe instalar en un lugar alejado de vapores peligrosos o de líquidos que goteen, y asegurarse de que esté debidamente protegido de la luz directa del sol, lluvia, nieve y granizo. • Se recomienda montar el analizador a nivel de la vista, permitiendo una visión sin restricciones de las pantallas y de los controles del panel frontal.

Célula de Distancia máxima conductividad 50m – constante de la célula 1 x 1013 Ω

10 x constante de la célula

Referencia 1 x 1013 Ω

Rango máximo

Rango

10.000 x constante de la célula

–2 a 16 pH o –1200 a +1200 mV

Unidades de medida μS/cm–1, μS/m–1, mS/cm–1, mS/m–1, MΩ-cm y TDS

Rango mínimo Cualquiera de 2 pH o 100 mV

Precisión Superior a ±0,01% del rango (0 a 100 μS/cm–1) Superior a ±01% de la lectura (10.000 μS/cm ) –1

Resolución pH de 0,01 Precisión pH de 0,01

Rango de temperatura en funcionamiento –10 a 200 ºC

Modos de compensación de temperatura

Compensación de temperatura

Compensación nernstiana automática o manual

–10 a 200 °C

Rango: –10 a 200 ºC

Coeficiente de temperatura Programable de 0 a 5%/ºC y curvas de compensación de temperatura fijas (programable) para los ácidos, las sales neutras y el amoníaco

Compensación de la solución del proceso con un coeficiente configurable Rango: –10 a 200 ºC ajustable entre –0,05 y +0,02%/ºC

Sensor de temperatura Sensor de temperatura

Pt100 o Pt1000 programables

Pt100, Pt1000 y Balco 3KΩ programables

Temperatura de referencia 25 °C

Rangos de calibración

Variables y rangos calculados – AX411 Relación

0 a 19.999

Diferencia

0 a 10.000 μS/cm

Porcentaje de rechazo o aprobado de

0 a 100,0%

Total de sólidos disueltos

0 a 8.000 ppm

pH inferido

pH de 7,0 a 10,0 (sistemas dosificados con NH3) pH de 7,0 a 11,0 (sistemas dosificados con NaOH)*

* Cálculo del pH conforme a lo descrito en el apéndice de la directiva VGB 450L, 1988.

Valor de verificación (punto cero) 0 a 14pH Pendiente Entre 40 y 105% (límite inferior configurable por el usuario)

Modos de calibración de electrodos Calibración con verificación de autoestabilidad Calibración automática de 1 ó 2 puntos que puede seleccionarse de: ABB DIN Merck NIST US Tech 2 tablas de soluciones tampón definidas por el usuario (entrada manual), calibración de 2 puntos o calibración de proceso de un solo punto

70

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

9 ESPECIFICACIONES

Visor

Salidas analógicas

Tipo

Número de salidas actuales (aisladas completamente)

Pantalla retroiluminada dual de 5 dígitos, 7 segmentos

Dos se suministran por defecto, o cuatro si la tarjeta opcional está instalada

Información Matriz de puntos, una línea de 16 caracteres

Rango de salida 0 a 10 mA, 0 a 20 mA o 4 a 20 mA

Función de ahorro de energía Pantalla retroiluminada que puede configurarse en los modos ON o Auto Off después de 60 s Registro* Registro electrónico de los principales eventos del proceso y de los datos de calibración Alarmas en tiempo real* Permite documentar la hora del registro y las funciones automáticas y manuales *Sólo disponible si está instalada la tarjeta opcional.

Salidas de relés: Activado/Desactivado

Salida análoga programable en cualquier valor entre 0 y 22 mA para la indicar de fallos del sistema Precisión ±0,25% FSD, ±0.5% de la lectura (el que sea mayor) Resolución 0,1% a 10 mA 0,05% a 20 mA Resistencia de carga máxima 750 Ω a 20 mA Configuración Puede asignarse a cualquier variable medida o a cualquier temperatura de la muestra

Número de relés Tres se suministran por defecto, o cinco si la tarjeta opcional está instalada Número de puntos de ajuste

Comunicaciones digitales Comunicaciones Profibus DP (sólo disponible si tiene la tarjeta opcional)

Tres se suministran por defecto, o cinco si la tarjeta opcional está instalada Ajuste de puntos de consigna Configurables como normal, modo de seguridad alto/bajo o aviso de diagnóstico Histéresis de lecturas Programable de 0 a 5% en incrementos de 0,1% Retardo Programable de 0 a 60 s en intervalos de 1 s Contactos del relé Conmutador de polo simple Capacidad 5 A, 115/230 V CA, 5 A CC Aislamiento Contactos de 2 kV eficaces a tierra

Función de control (sólo AX410) Tipo de controlador P, PI, PID (configurable)

Salidas de control Analógica Control de salida de corriente (0 a 100%) Ciclo de tiempo proporcional 1,0 a 300,0s, programable en incrementos de 0,1 s Frecuencia de pulsos 1 a 120 pulsos por minuto, programable en incrementos de 1 pulso por minuto Acción del controlador Directo o inverso Banda proporcional 0,1 a 999,9%, programable en incrementos de 0,1% Tiempo de acción integral (restablecer del todo) 1 a 7200 s, en incrementos de 1 s (0 = apagado) Derivada 0,1 a 999,9%, en incrementos de 0,1 s solamente disponible para un único punto de consigna de control Automático/Manual Programable por el usuario

IM/AX4CO–E Rev. O

71

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

Acceso a las funciones

Información ambiental

Acceso directo de teclado

Límites de la temperatura de operación

Funciones de medición, mantenimiento, configuración, diagnóstico o servicio técnico Se realiza sin equipos externos ni puentes internos

9 ESPECIFICACIONES

–20 a 65 ºC Límites de temperatura de almacenamiento –25 a 75 ºC Límites de humedad de operación

Función de limpieza del sensor (sólo AX416)

Hasta 95% HR sin condensación

Contacto de relé de acción de limpieza configurable Continuo Pulso en tiempos variables de 1 s

Capacidad electromagnética Emisiones e inmunidad

Frecuencia 5 minutos a 24 horas, programable en incrementos sucesivos de 15 minutos hasta 1 hora, y luego en incrementos de 1 hora entre 1 y 24 horas

Cumple los requisitos de: EN61326 (para entornos industriales) EN50081-2 EN50082-2

Duración 15 s a 10 minutos, programable en incrementos de 15 s a 1 minuto, y luego en incrementos de 1 minuto hasta 10 minutos Período de recuperación 30 s a 5 minutos, programable en incrementos de 30 s

Homologaciones, certificación y seguridad Homologación de seguridad UL Marcado CE

Datos mecánicos Modelos para montaje en pared o sobre tubería IP65 (no evaluado de conformidad con la certificación UL) Dimensiones: 192 mm de alto x 230 mm de ancho 94 mm de profundidad Peso: 1 kg

Cumple las directivas EMC y LV (incluida la última versión: EN 61010) Seguridad general EN61010-1 Sobretensión Clase II en entradas y salidas Categoría de contaminación 2

Versiones de montaje en panel IP65 (frontal solamente) Dimensiones: 96 mm x 96 mm x 162 mm de profundidad Peso 0,6 kg

Idiomas Idiomas configurables: Inglés

Tipos de entrada de cables Estándar

5 ó 7 casquillos de paso de cables M20

Norteamérica

7 agujeros ciegos aptos para casquillo Hubble de 1/2 pulg

Francés Alemán Italiano Español

Fuente de alimentación

DS/AX4CO–ES

Rev. M

Requisitos de voltaje 100 a 240 V CA, 50/60 Hz (de 90 V mín. a 264 V máx.) 12 a 30 V de CC Consumo de energía eléctrica 10 W Aislamiento Red de alimentación a tierra (línea a tierra) 2 kV Eficaces

72

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

APÉNDICE A A1

Compensación automática de la temperatura

Las conductividades de las soluciones electrolíticas se ven considerablemente afectadas por las variaciones de temperatura. En consecuencia, cuando se producen fluctuaciones significativas de temperatura, es una práctica general corregir automáticamente la conductividad prevaleciente, medida según el valor que se aplicaría si la temperatura de la solución fuera de 25°C, es decir, la norma aceptada a nivel internacional. Más común aún, las soluciones acuosas débiles tienen coeficientes de temperatura de conductancia del orden del 2% por °C (es decir, las conductividades de las soluciones aumentan progresivamente en un 2% por aumento de cada °C de temperatura); a concentraciones mayores el coeficiente tiende a ser inferior. A niveles de conductividad bajos, cercanos a los del agua ultra pura, se produce la disociación de la molécula de H2O y se separa en los iones H+ y OH–. Debido a que la conducción sólo se produce ante la presencia de iones, existe un nivel de conductividad teórica para el agua ultra pura que puede calcularse en forma matemática. En la práctica, la correlación entre la conductividad calculada y la medida real del agua ultra pura es muy buena. La Fig. A1 muestra la relación entre la conductividad teórica del agua ultra pura y la del agua de alta pureza (agua ultra pura con una leve impureza), cuando se registra en relación con la temperatura. La figura también ilustra la forma en la que una pequeña variación de temperatura cambia considerablemente la conductividad. Por lo tanto, es esencial que este efecto de la temperatura se elimine a niveles de conductividad cercanos al del agua ultra pura, a fin de determinar si la variación de conductividad se debe a un cambio en el nivel de impurezas o de temperatura. Para los niveles de conductividad superiores a 1μS cm–1, la expresión generalmente aceptada de relación entre conductividad y temperatura es:

APÉNDICE A

A los niveles de conductividad del agua de alta pureza, la relación de conductividad/temperatura consta de dos componentes: el primer componente, debido a las impurezas presentes, por lo general tiene un coeficiente de temperatura de aproximadamente 0,02/°C; y el segundo, que surge del efecto de los iones H+ y OH–, predomina a medida que se acerca al nivel de agua ultra pura. En consecuencia, para lograr una compensación de temperatura totalmente automática, los dos componentes anteriores deben compensarse por separado, según la siguiente expresión: G25 =

Gt – Gupw + 0,055 [1 + ∝ (t – 25)]

Donde: Gt

= conductividad a la temperatura t°C

Gupw

= conductividad del agua ultra pura a la temperatura t°C



= coeficiente de temperatura de las impurezas

0,055 = conductividad en μS cm–1 del agua ultra pura a 25°C La expresión se simplifica de la siguiente forma: G25 =

Gimp + 0,055 [1 + ∝ (t – 25)]

Donde: Gimp = conductividad de impurezas a la temperatura t°C

El analizador de conductividad utiliza la capacidad de cálculo de un microprocesador para obtener la compensación de temperatura del agua ultra pura, utilizando solamente un termómetro de resistencia de platino y calculando matemáticamente la compensación de temperatura requerida para medir la conductividad correcta a la temperatura de referencia.

Gt = G25 [1 + ∝ (t – 25)] Donde:

Gt = conductividad a la temperatura t°C G25 = conductividad a la temperatura estándar (25°C) ∝

= coeficiente de temperatura por °C

A niveles de conductividad entre 1μS cm–1 y 1.000μS cm–1, ∝ generalmente se encuentra entre 0,015/°C y 0,025/°C. Al realizar mediciones con compensación de temperatura, el analizador de conductividad debe llevar a cabo el siguiente cálculo para obtener G25: Gt G25 = [1 + ∝ (t – 25)] Sin embargo, en el caso de la medición de conductividad del agua ultra pura, esta forma de compensación de temperatura por sí sola es inaceptable ya que existen errores importantes a temperaturas distintas de 25°C.

IM/AX4CO–E Rev. O

73

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

A1.1

Cálculo del coeficiente de temperatura

El coeficiente de temperatura de una solución puede obtenerse en forma experimental tomando mediciones de conductividad sin compensación de temperatura a dos niveles de temperatura y aplicando luego la siguiente expresión: Gt2 – Gt1 ∝= Gt1 (t2 – 25) – Gt2 (t1 – 25)

0.8

0.7

0.6

microSiemens/cm

APÉNDICE A

Donde: Gt2 = medición de la conductividad a una temperatura de t2°C Gt1 = medición de la conductividad a una temperatura de t1°C

0.5

Una de estas mediciones puede efectuarse a temperatura ambiente y la otra puede obtenerse calentando la muestra.

μS cm–1

0.4

Coeficiente de temperatura (%/°C) = ∝ x 100. 0.3

Para aplicaciones de agua ultra pura, la ecuación de compensación de temperatura es,

∝=

0.2

Gimp1 – Gimp2 [Gimp2 (t1 – 25) – Gimp1 (t2 – 25)]

Donde: Gimp1 = Gt1 – Gupw1 Gimp2 = Gt2 – Gupw2

0.1

B A 0.0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Temperatura ºC Curva 'A' – Conductividad teórica del agua ultra pura Curva 'B' – Conductividad del agua de alta pureza (agua ultra pura con una ligera impureza)

Fig. A.1 Compensación de temperatura del agua ultra pura

A2 Relación entre la medida de conductividad y el total de sólidos disueltos (TDS) El factor TDS (es decir, la relación entre conductividad (μS cm–1) y TDS en p.p.m.) depende totalmente de las propiedades de la solución que se está midiendo. En soluciones simples, donde sólo un electrolito está presente, la relación de conductividad/TDS puede determinarse fácilmente, por ej. 0,5 en el caso del cloruro de sodio. Sin embargo, en soluciones complejas donde hay más de un electrolito presente, la relación no se calcula fácilmente y sólo puede determinarse de forma fiable mediante pruebas de laboratorio (por ej. precipitación y pesada ). La relación en estos casos varía entre aproximadamente 0,4 y 0,8, dependiendo de los componentes de la solución (p. ej., la relación del agua de mar es de aproximadamente 0,6) y es constante sólo cuando las proporciones químicas permanecen constantes a lo largo de un proceso en particular. En los casos en que el factor TDS no puede determinarse fácilmente, consulte al proveedor del tratamiento químico que se utiliza.

74

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

A3 pH inferido derivado de la conductividad diferencial A3.1 Seguimiento de las plantas de generación de vapor Durante mucho tiempo, en las centrales eléctricas ha sido habitual utilizar el pH inferido, calculado a partir de las mediciones de conductividad antes y después del catión, para confirmar los valores obtenidos directamente en laboratorio o a través de mediciones de pH en línea. De acuerdo a las normativas EPRI, IEC y VGB, la calidad del agua de alimentación y de caldera se puede determinar midiendo los valores de conductividad de las muestras antes y después de una columna de resina de intercambio iónico de cationes. Dependiendo del tipo de planta y del tratamiento químico aplicado, la conductividad diferencial puede ser también indicativa del pH de la muestra. Ambas mediciones se pueden realizar utilizando un analizador de conductividad de entrada dual. La elección del cálculo del pH inferido depende de las condiciones químicas controladas, es decir, de si se trata o no de un sistema dosificado con NH3, NH3+NaCl o NaOH. Notas: • Si el analizador se utiliza con una columna de resina de cationes, para evitar errores en el cálculo del pH inferido, el sensor A se debe instalar antes de la columna y el sensor B después de esta. • Ambas entradas de conductividad se deben configurar como μS cm–1 con el fin de calcular el pH inferido.

APÉNDICE A

Advertencia: El cálculo del pH inferido se basa en el control estricto de las condiciones químicas de la muestra dosificada con NH3, NH3+NaCl o NaOH. La contaminación de la muestra con sustancias químicas distintas a las que se incluyen en la dosificación dará lugar a errores importantes en el valor del pH inferido calculado y, en el peor de los casos, invalidará el cálculo por completo. En concreto, el dióxido de carbono tiene un efecto muy negativo. Entre las fuentes de contaminación de CO2 se incluyen: • Arranque de la caldera. El CO2 puede estar presente en la muestra durante varias horas, o incluso días, después del arranque de la caldera. Nota: Este hecho también se aplica a calderas de "dos turnos" o de "ciclo", es decir, aquellas cuyo rendimiento completo sólo se requiere en períodos de exigencia máxima. • Contaminación de compuestos orgánicos. La descomposición de compuestos orgánicos es una fuente de contaminación de CO2. Este tipo de contaminación se puede deber a entradas procedentes de plantas de tratamiento de agua o a pérdidas del condensador. Asimismo, la descomposición de compuestos orgánicos puede dar lugar a la formación de formiatos, los cuales aumentan el número de errores en el cálculo del pH inferido. • Contaminación de compuestos de carbono. El uso de tratamientos químicos de compuestos de carbono, como las carbohidrazidas (utilizados como células de barrido de oxígeno), puede contaminar la muestra con CO2. Es necesario realizar lecturas independientes de pH para confirmar que prevalecen las condiciones químicas adecuadas requeridas para el cálculo preciso del pH inferido.

IM/AX4CO–E Rev. O

75

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

A3.2

Seguimiento de sistemas AVT

El tratamiento químico volátil (AVT) se utiliza a menudo en las aplicaciones de agua de alimentación de baja conductividad. Cuando en la medición de la conductividad se utilizan columnas de resina de cationes, para eliminar los efectos adversos del tratamiento químico del amoníaco volátil y la hidrazina, es habitual realizar la medición de la conductividad antes y después del catión. La sensibilidad de la medición del valor de conductividad a los tratamientos químicos se ve aumentada al pasar la muestra por la columna de cationes. Si se sabe que la muestra sólo contiene una impureza (p. ej., amoníaco), la medición de la conductividad será indicativo de la concentración de dicha impureza, y se puede entonces calcular el pH de la muestra a partir de los datos de concentración. El resultado se denomina "pH inferido". El valor máximo de conductividad después del catión se puede programar entre 0,060 y 10,00 μS cm–1, dependiendo de las condiciones locales. Los valores superiores a este nivel generarán el mensaje de error DESP. CAT. ALTO, mientras que los valores antes del catión superiores a 25,00 μS cm–1 generarán el mensaje de error ANTES CAT. ALTO. El rango del pH inferido es de 7 a 10; los valores superiores a un pH de 10 generarán el mensaje de error pH inferido no válido. Para obtener una descripción de los mensajes de error, consulte la sección 8. La función de pH inferido se puede utilizar en sistemas AVT sólo en las siguientes circunstancias: 1. En plantas de generación de vapor de agua. 2. Para el tratamiento del agua de calderas, como el amoníaco o la hidrazina. En este ejemplo, A: Comp. temp. se debe ajustar en NH3 y B: Comp. Comp. en ÁCIDO (consulte la sección 5.3). 3. En los casos en los que el valor de conductividad después del catión sea insignificante con respecto al valor antes del catión. Nota: La medición del pH inferido en sistemas AVT no es adecuada para tratamientos químicos como el fosfato de sódico, el hidróxido de sodio y la morfolina.

A3.3

APÉNDICE A

Seguimiento de sistemas AVT con impurezas

La conductividad diferencial también puede ser indicativa del pH de la muestra en sistemas AVT con una concentración baja de impurezas iónicas presentes junto con el agente alcalino volátil (p. ej., cloruro sódico + amoníaco). En este caso, el intercambio de iones de amoníaco y sodio en la columna de cationes libera agua y ácido clorhídrico. La impureza de este último produce un valor de conductividad después de la columna superior al valor antes de la misma. El analizador de entrada dual, cuando se utiliza para controlar los valores de conductividad antes y después de la columna de catión, compensa este aumento y calcula el pH inferido de la muestra entrante. La alarma de conductividad después del catión, configurable por el usuario, se utiliza para detectar altos niveles no aceptables de impurezas en la muestra y, por lo tanto, puede proporcionar información al usuario acerca de la validez del valor de pH inferido. El pH inferido calculado es proporcional a: AC – (DC – 0,055)/R Donde: AC

= lectura antes de la columna

DC

= lectura después de la columna

0,055 = conductividad de agua pura a 25 °C en μS cm–1 R

=

factor de relación que depende de las lecturas AC y DC.

El valor máximo de conductividad después del catión se puede programar entre 0,060 y 25,00 μS cm–1, dependiendo de las condiciones locales. Los valores superiores a este nivel generarán el mensaje de error DESP. CAT. ALTO, mientras que los valores antes del catión superiores a 25,00 μS cm–1 generarán el mensaje de error ANTES CAT. ALTO. El rango del pH inferido es de 7 a 10; los valores superiores a un pH de 10 generarán el mensaje de error pH inferido no válido. Para obtener una descripción de los mensajes de error, consulte la sección 8. La función de pH inferido se puede utilizar en sistemas AVT con impurezas sólo en las circunstancias siguientes: 1. En plantas de generación de vapor de agua. 2. Para el tratamiento del agua de calderas, como el amoníaco o la hidrazina. En este ejemplo, A: Comp. temp. se debe ajustar en NH3 y B: Comp. temp. en ÁCIDO; consulte la sección 5.3. 3. En los casos en los que el valor de conductividad después del catión sea inferior a 25,00 μS cm–1. Nota: La medición del pH inferido en sistemas AVT con impurezas no es adecuada para tratamientos químicos tales como el fosfato sódico, el hidróxido de sodio y la morfolina.

76

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

APÉNDICE A

A3.4 Monitorización de sistemas tratados con alcalinos sólidos En general, el agua de caldera tratada con alcalinos sólidos, por ejemplo hidróxido de sodio, presentan valores de conductividad relativamente altos. El analizador de conductividad de entrada dual, junto con una columna de resina de cationes, se puede utilizar para indicar el pH de una muestra. Si ésta también contiene sales (p. ej., cloruro sódico), la lectura de la conductividad después del catión reflejará la conductividad ácida liberada por las sales; la lectura suele ser tres veces superior a lo normal debido al ácido. Por tanto, para derivar la concentración y el pH del agente alcalino, es preciso restar un tercio del aumento del valor de conductividad después del catión a la lectura antes de la columna. Asimismo, se debe aplicar un factor para el cambio de la conductividad molar del agente alcalino. El software del analizador aplica la ecuación siguiente: 1 pH inferido = 11 + log (AC – /3DC) F

Donde:

AC

= lectura antes de la columna

DC = lectura después de la columna F

= cambio de conductividad molar para el agente alcalino (243 μS cm–1 por mmol/l para el hidróxido de sodio*)

El valor máximo de conductividad después del catión se puede programar entre 1,00 y 100,0 μS cm–1, dependiendo de las condiciones locales. Los valores superiores a este nivel generarán el mensaje de error DESP. CAT. ALTO, mientras que los valores antes del catión superiores a 100,0 μS cm–1 generarán el mensaje de error ANTES CAT. ALTO. El rango del pH inferido es de 7 a 11; los valores superiores a un pH de 11 generarán el mensaje de error pH inferido no válido. Para obtener una descripción de los mensajes de error, consulte la sección 8. La función de pH inferido se puede utilizar en sistemas tratados con alcalinos sólidos sólo en las circunstancias siguientes: 1. En plantas de generación de vapor de agua. 2. En el tratamiento químico de calderas, como el hidróxido de sodio. En este ejemplo, A: Comp. temp. se debe ajustar en NaOH y B: Comp. temp. en ÁCIDO (consulte la sección 5.3). 3. En los casos en los que el valor de conductividad después del catión es inferior a 100,0 μS cm–1. Nota: La medición del pH inferido en sistemas tratados con alcalinos sólidos no es adecuada en muestras que contienen fosfato sódico, amoníaco o morfolina.

* Consulte el apéndice para obtener información sobre las normativas de VGB-R 450 L. IM/AX4CO–E Rev. O

77

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

APÉNDICE B

APÉNDICE B B1

Controlador PID simple. Fig. B1

El controlador PID simple es un sistema básico de control de realimentación que utiliza el control PID de tres términos con un punto de consigna local.

Salida Manual

Punto de consigna de control

Lazo de control PID

Salida PID

Salida 1

Variable del proceso

Fig. B1 Controlador PID simple

B1.1

Control PID simple de acción inversa. Fig. B2

El control de acción inversa se utiliza cuando la conductividad del proceso es inferior a la conductividad de salida requerida.

100%

Salida de control Acción inversa

0% 0%

Rango de la variable del proceso

50%

100%

Fig. B2 Control PID simple de acción inversa

78

IM/AX4CO–E Rev. O

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

B1.2

APÉNDICE B

Control PID simple de acción directa. Fig. B3

El control de acción directa se utiliza cuando la conductividad del proceso es mayor a la conductividad de salida requerida.

100%

Salida de control Acción directa

0% 0%

Rango de la variable del proceso

50%

100%

Fig. B.3 Control PID simple de acción directa

B2

Asignación de salidas

La señal de salida puede asignarse al relé 1 (tipo de salida en tiempo o pulsos) o a la salida analógica 1 (tipo de salida analógica).

IM/AX4CO–E Rev. O

79

Analizadores de una sola entrada y de entrada dual para conductividad de bajo nivel Modelos AX410, AX411, AX413, AX416, AX418, AX450, AX455 y AX456

Para poder controlar satisfactoriamente un proceso, deben aplicarse las siguientes condiciones: 1. El proceso debe tener capacidad para lograr un equilibro natural con una carga estable. 2. Se deben poder introducir cambios pequeños en el sistema sin destruir el proceso ni el producto. La banda proporcional determina la ganancia del sistema (la ganancia es el valor recíproco del ajuste de la banda proporcional, por ejemplo, un ajuste del 20% equivale a una ganancia de 5). Si la banda proporcional es demasiado estrecha, el lazo de control puede desestabilizarse y provocar oscilaciones en el sistema. Cuando sólo se emplea el control de banda proporcional, el sistema normalmente se estabiliza con el tiempo, pero a un valor desplazado del punto de consigna. La incorporación del tiempo de acción integral elimina la desviación, pero si se ajusta en un valor muy reducido, puede hacer que el sistema presente oscilaciones. La introducción del tiempo de acción derivada reduce el tiempo que necesita el proceso para estabilizarse.

7. Ajuste el Tiempo de acción derivada en: t (para el control P+I+D) 8 t (para el control P+D) 12 El analizador está listo para un ajuste de precisión mediante pequeñas correcciones de los términos P, I y D, después de introducir una pequeña alteración del punto de consigna.

Variable del proceso

B3 Configuración de los parámetros de control de tres términos (PID)

APÉNDICE B

Tiempo de respuesta

Hora

B4

Ajuste manual

Modo A

2. Seleccione la página del controlador PID y fije los siguientes valores: Banda proporcional – 100% Tiempo integral – 0 (desactivado) Tiempo derivativo – 0 (desactivado)

Consulte la sección 5.7.1

Notas. • Si el sistema entra en oscilación y aumenta la amplitud (fig. B4, modo B), reajuste la banda proporcional a 200%. Si la oscilación continúa como en el Modo B, siga aumentando la banda proporcional hasta que el sistema deje de oscilar. • Si el sistema oscila como en la figura B4, modo A, o no oscila, vaya al paso c). 3. Reduzca la banda proporcional en incrementos de un 20% y observe cuál es la reacción. Siga hasta que el proceso funcione continuamente sin alcanzar una condición estable (es decir, una oscilación sostenida con una amplitud constante según se indica en el Modo C. Este es el punto crítico. 4. Observe la duración de ciclo "t" (fig. B4, modo C) y el valor de la banda proporcional (valor crítico).

Tiempo de respuesta

Hora

Modo B

Variable del proceso

1. Seleccione la página Config. control y asegúrese de que el controlador se encuentre en PID. Vea la sección 5.7.

Variable del proceso

Antes de comenzar un nuevo proceso o de modificar uno existente:

Tiempo de respuesta Tiempo del ciclo t

Hora

Modo C

Fig. B4 Condiciones de control

5. Fije la banda proporcional a: 1,6 veces el valor crítico (para el control de P+D o de P+I+D) 2,2 veces el valor crítico (para el control de P+I) 2,0 veces el valor crítico (para el control de P solamente) 6. Fije el tiempo integral a: t (para el control P+I+D) 2 t (para el control P+D) 1.2 80

IM/AX4CO–E Rev. O

Productos y soporte al cliente Sistemas de automatización

Soporte al cliente

— para las siguientes industrias: — Química y farmacéutica — Alimenticia y de bebidas — Fabricación — Metalúrgica y minera — Petrolera, de gas y petroquímica — Pulpa y papel

Brindamos un completo servicio posventa a través de nuestra Organización Mundial de Servicio Técnico. Póngase en contacto con una de las siguientes oficinas para obtener información sobre el Centro de Reparación y Servicio Técnico más cercano.

Mecanismos de accionamiento y motores

ASEA BROWN BOVERI, S.A. Tel: +34 91 581 93 93 Fax: +34 91 581 99 43

— Mecanismos de accionamiento con CA y CC, máquinas con CA y CC, motores con CA a 1 kV — Sistemas de accionamiento — Medición de fuerza — Servomecanismos

Controladores y registradores — Controladores de bucle único y múltiples bucles — Registradores de gráficos circulares y de gráficos de banda — Registradores sin papel — Indicadores de proceso

Automatización flexible — Robots industriales y sistemas robotizados

Spain

USA ABB Inc. Tel: +1 215 674 6000 Fax: +1 215 674 7183

UK ABB Limited Tel: +44 (0)1453 826661 Fax: +44 (0)1453 829671

Medición de caudal — — — —

Caudalímetros electromagnéticos y magnéticos Caudalímetros de masa Caudalímetros de turbinas Elementos de caudal de cuña

Sistemas marítimos y turboalimentadores — Sistemas eléctricos — Equipos marítimos — Reemplazo y reequipamiento de plataformas mar adentro

Análisis de procesos — Análisis de gases de procesos — Integración de sistemas

Transmisores — — — —

Presión Temperatura Nivel Módulos de interfaz

Válvulas, accionadores y posicionadores — Válvulas de control — Accionadores — Posicionadores

Instrumentos para análisis de agua, industrial y de gases — Transmisores y sensores de pH, conductividad y de oxígeno disuelto. — Analizadores de amoníaco, nitrato, fosfato, sílice, sodio, cloruro, fluoruro, oxígeno disuelto e hidracina. — Analizadores de oxígeno de Zirconia, catarómetros, monitores de pureza de hidrógeno y gas de purga, conductividad térmica.

Garantía del Cliente Antes de la instalación, el equipo que se describe en este manual debe almacenarse en un ambiente limpio y seco, de acuerdo con las especificaciones publicadas por la Compañía. Deberán efectuarse pruebas periódicas sobre el funcionamiento del equipo. En caso de falla del equipo bajo garantía deberá aportarse, como prueba evidencial, la siguiente documentación: — Un listado que describa la operación del proceso y los registros de alarma en el momento de la falla. — Copias de los registros de almacenamiento, instalación, operación y mantenimiento relacionados con la unidad en cuestión.

ASEA BROWN BOVERI, S.A. Process Automation División Instrumentación C/San Romualdo 13 28037 Madrid Spain Tel: +34 91 581 93 93 Fax: +34 91 581 99 43

ABB Inc. Process Automation 125 E. County Line Road Warminster PA 18974 USA Tel: +1 215 674 6000 Fax: +1 215 674 7183

ABB Limited Process Automation Oldends Lane Stonehouse Gloucestershire GL10 3TA UK Tel: +44 1453 826 661 Fax: +44 1453 829 671 www.abb.com

Nota Nos reservamos el derecho de realizar cambios técnicos o modificar el contenido de este documento sin previo aviso. En relación a las solicitudes de compra, prevalecen los detalles acordados. ABB no acepta ninguna responsabilidad por cualquier error potencial o posible falta de información de este documento. Nos reservamos los derechos de este documento, los temas que incluye y las ilustraciones que contiene. Cualquier reproducción, comunicación a terceras partes o utilización del contenido total o parcial está prohibida sin consentimiento previo por escrito de ABB. Copyright© 2011 ABB Todos los derechos reservados

IM/AX4CO–E Rev. O 08.2011

Contacto

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.