ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 Objetivos generales: • Comprender las causas, mecanismos de producción, cambios morfológicos, e

11 downloads 51 Views 119KB Size

Story Transcript

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 Objetivos generales: • Comprender las causas, mecanismos de producción, cambios morfológicos, estructurales y evolución de los procesos regresivos, inflamatorios, progresivos y neoplásicos de la Patología General • Relacionar los conocimientos básicos de la Patología General con los procesos patológicos de la cavidad bucal y sus vecindades anatómicas • Adquirir habilidades y destrezas en exámenes macroscópicos y microscópicos que permitan diferenciar los procesos patológicos fundamentales • Valorar la importancia de la Anatomía Patológica para el diagnóstico de enfermedad y su incidencia en la faz preventiva. 1

Métodos aplicados en Patología: Biopsias. Citología. Autopsias

Objetivos específicos: • Reconocer los métodos de estudios de estudio que se utilizan en esta disciplina • Establecer la indicación correcta de los diferentes tipos de biopsias y una citología con valor diagnóstico Modalidad: Taller Fecha: Martes 17 de abril (Comisiones 1 y 2) Jueves 19 de abril (Comisiones 3 y 4) 2

Lesión celular: Procesos reversibles e irreversibles

Objetivos específicos: • Reconocer los cambios morfológicos de los procesos celulares reversibles • Diferenciar trastornos del crecimiento celular y otras alteraciones patológicas Atrofia pulpar . Fibrohialinosis. Degeneración hidrópica. Precipitaciones cálcicas. Necrosis caseosa Necrosis por coagulación o isquémica Modalidad: Seminario. Observación macro y microscópica Fecha: Martes 24 de abril (Comisiones 1 y 2) Jueves 26 de abril (Comisiones 3 y 4)

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 3

Inflamación Inespecífica:

Objetivos específicos: • Reconocer los cambios morfológicos en la inflamación aguda y crónica inespecíficas • Distinguir los principales elementos constituyentes Inflamación aguda inespecífica (Apendicitis Aguda) Inflamación crónica inespecífica (Hiperplasia Gingival Polipoide) Modalidad: Seminario. Observación macro y microscópica Fecha: Martes 08 de mayo (Comisiones 1 y 2) Jueves 10 de mayo (Comisiones 3 y 4) 4

Inflamación Específica. Patología Regional:

Objetivos específicos: • Reconocer los cambios morfológicos de las inflamaciones específicas • Distinguir las características distintivas de enfermedades regionales. Tuberculosis Lepra lepromatosa Blastomicosis Actinomicosis Modalidad: Seminario. Observación macro y microscópica Fecha: Martes 15 de mayo (Comisiones 1 y 2) Jueves 17 de mayo (Comisiones 3 y 4)

AJUSTES: Actividades de integración y repaso de preparados histopatológicos. Fecha: martes 22 y jueves 24 de mayo PRIMER PARCIAL: Práctico y Escrito Tipo Semi-estructurado Fecha: Jueves 31 de mayo – 14 hs 5

Patología de los tejidos mineralizados dentarios

Objetivos específicos: • Clasificar las diferentes anomalías dentarias • Distinguir las características microscópicas de las lesiones adquiridas • Conceptualizar los principales traumatismos dentarios Identificación macroscópica de piezas dentarias con anomalías

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 congénitas Atrición Abrasión Hipercementosis Modalidad: Seminario. Observación macro y microscópica Fecha: Martes 05 de junio (Comisiones 1 y 2) Jueves 07 de junio (Comisiones 3 y 4) 6

Caries

Objetivos específicos: • Reconocer los las caries de esmalte y de dentina en piezas por desgaste y por decalcificación • Distinguir las zonas que se observan histopatológicamente en un proceso de caries Caries de esmalte y de dentina por desgaste Caries de dentina por descalcificación Modalidad: Seminario. Observación macro y microscópica Fecha: Martes 12 de junio (Comisiones 1 y 2) Jueves 14 de junio (Comisiones 3 y 4) 7

Patología pulpar

Objetivos específicos: • Reconocer los las características histopatológicas de la inflamación crónica pulpar • Diferenciar histopatológicamente un proceso crónico pulpar proliferativo o hiperplásico con y sin revestimiento epitelial • Distinguir las características morfológicas de la gangrena pulpar. Pulpitis crónica ulcerosa Pólipo pulpar simple y epitelizado Gangrena pulpar Modalidad: Seminario. Observación microscópica Fecha: Martes 19 de junio (Comisiones 1 y 2) Jueves 20 de junio (Comisiones 3 y 4)

8

Patología periapical. Osteomielitis.

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 Objetivos específicos: • Reconocer los las características histopatológicas de procesos periapicales crónicos • Identificar los cambios morfológicos en un proceso inflamatorio del tejido óseo. Granuloma apical simple Granuloma apical epitelizado Granuloma apical abscedado Osteomielitis Modalidad: Seminario. Observación macro y microscópica Fecha: Martes 26 de junio (Comisiones 1 y 2) Jueves 05 de julio (Comisiones 3 y 4)

9

Patología gingival y periodontal

Objetivos específicos: • Reconocer los las características histopatológicas de la GMC y de la GUNA • Identificar los cambios morfológicos en la pared dura y blanda de una bolsa periodontal Gingivitis marginal crónica Gingivitis ulcero-necrotizante aguda Bolsa periodontal Modalidad: Seminario. Observación microscópica Fecha: Martes 03 de julio (Comisiones 1 y 2) Jueves 26 de julio (Comisiones 3 y 4)

AJUSTES: Actividades de integración y repaso de preparados histopatológicos. Fecha: martes 24 y martes 31 de julio SEGUNDO PARCIAL: Práctico y Escrito Tipo Semi-estructurado Fecha: Jueves 02 de agosto – 14 hs

10

Pseudotumores o lesiones reactivas

Objetivos específicos:

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 • •

Reconocer los las características histopatológicas de lesiones reactivas mesenquimáticas Diferenciar los componentes celulares constituyentes

Condiloma viral Hiperplasia fibrosa Granuloma telangiectásico o piógeno Granuloma gigantocelular periférico Modalidad: Seminario. Observación microscópica Fecha: Martes 07 de agosto (Comisiones 1 y 2) Jueves 09 de agosto (Comisiones 3 y 4)

11

Lesiones pre-cancerosas

Objetivos específicos: • Distinguir las características histopatológicas de lesiones elementales • Distinguir los componentes celulares e histoarquitecturales de lesiones benignas y precancerosas • Reconocer una lesión ampollar Leucoplasia Liquen rojo plano Displasia epitelial Pénfigo ampollar Modalidad: Seminario. Observación microscópica Fecha: Martes 14 de agosto (Comisiones 1 y 2) Jueves 16 de agosto (Comisiones 3 y 4)

12

Tumores benignos y malignos.

Objetivos específicos: • Reconocer las características histopatológicas de los tumores benignos y malignos más frecuentes. • Diferenciar los elementos constituyentes. Papiloma Hemangioma Carcinoma basocelular Carcinoma de células escamosas

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 Modalidad: Seminario. Observación macro microscópica Fecha: Martes 21 de agosto (Comisiones 1 y 2) Jueves 23 de agosto (Comisiones 3 y 4)

13

TALLER DE TUMORES

Fecha: Martes 28 de agosto (Comisiones 1 y 2) Jueves 30 de agosto (Comisiones 3 y 4)

AJUSTES: Actividades de integración y repaso de preparados histopatológicos. Fecha: martes 04 y jueves 06 de septiembre TERCER PARCIAL: Práctico y Escrito Tipo Semi-estructurado Fecha: Jueves 13 de septiembre – 14 hs 14

Patología ósea de los maxilares

Objetivos específicos: • Reconocer las características histopatológicas de lesiones osteofibrosas de los maxilares • Diferenciar las principales características de las neoplasia óseas Displasia fibrosa Granuloma gigantocelular central Osteosarcoma Modalidad: Seminario. Observación macro microscópica Fecha: Martes 18 de septiembre (Comisiones 1 y 2) Jueves 20 de septiembre (Comisiones 3 y 4) 15

Quistes odontógenos

Objetivos específicos: • Reconocer las características morfológicas de los quistes más frecuentes • Identificar los elementos constitutivos de cada uno de ellos Quiste radicular Quiste dentígero

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 Queratoquiste

Modalidad: Seminario. Observación macro microscópica Fecha: Martes 25 de septiembre (Comisiones 1 y 2) Jueves 27 de septiembre (Comisiones 3 y 4) 16

Tumores odontógenos

Objetivos específicos: • Reconocer las características morfológicas de los tumores más frecuentes • Identificar los elementos constitutivos de cada uno de ellos Ameloblastoma multiquístico Tumor odontógeno adenomatoide Cementoblastoma Odontoma complejo Modalidad: Seminario. Observación macro microscópica Fecha: Martes 02 de octubre (Comisiones 1 y 2) Jueves 04 de octubre (Comisiones 3 y 4) 17

Patologías de glándulas salivales

Objetivos específicos: • Reconocer las características morfológicas de las patologías más frecuentes • Identificar los elementos constitutivos de cada uno de ellos Mucocele Adenoma pleomorfo Carcinoma mucoepidermoide Modalidad: Seminario. Observación macro microscópica Fecha: Martes 09 de octubre (Comisiones 1 y 2) Jueves 11 de octubre (Comisiones 3 y 4)

AJUSTES: Actividades de integración y repaso de preparados histopatológicos. Fecha: martes 16 y jueves 18 de octubre CUARTO PARCIAL: Práctico y Escrito Tipo Semi-estructurado Fecha: Jueves 25 de octubre – 14 hs

ANATOMIA PATOLOGICA Lista de Trabajos Prácticos - 2007 RECUPERATORIOS: 1°- Jueves 08 de noviembre 2°- Martes 13 de noviembre

Arnaldo Rafael Vallejos

Profesor Titular Cátedra de Anatomía Patológica FOUNNE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.